Alertan por llamadas de extorsión en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Desde la semana pasada varios ciudadanos de este municipio de la Costa Grande dijeron estar recibiendo supuestas llamas de extorsión a través de un número telefónico con clave lada 222, por lo que piden a la ciudadanía no contestar y denunciar. 
Las llamadas iniciaron desde el miércoles 3 de julio. Una ciudadana dijo que ha recibido varias llamadas de ese número, pero no contesta porque no lo tiene registrado en sus contactos. 
Sin embargo, otro ciudadano sí contestó: “El fulano dijo que era mi sobrino y que lo tenían secuestrado, que lo ayudara, pero le escuché un acento como de ranchero y dije -esto es una extorsión- y colgué rápido”. 
Por ello, la principal recomendación es no contestar las llamadas si se trata de un número desconocido. “Si les llaman y no conocen el número mejor no contesten, no vaya a ser que se lleven el susto de su vida”.
El número completo del que han estado llamando es el 222 912 62 52, por lo que también hacen un llamado a las autoridades policiacas para que estén al pendiente de las denuncias, “por la preventiva de Tecpan, por no tener problemas, no acuden a los llamados de auxilio”.

Galardonan a Zihuatanejo con premio de turismo

Jaime Ojendiz Realeño

El destino participó en los llamados premios “Oscar” del turismo, los World Travel Awards en la categoría de Destinos Líder en México quedando en tercer puesto por su preferencia.

Se trata de un certamen en el que el comité experto calificador, está conformado por miembros de la World Travel and Tourism Council, en conjunto con el público en general, que votaron por sus ciudades favoritas en diversas categorías.

En la edición 2019, Ixtapa Zihuatanejo participó en la categoría de “Destino Líder en México”, en el que el primer puesto lo obtuvo Los Cabos, seguido por Cancún e Ixtapa Zihuatanejo en el tercer puesto.

En este apartado, se evaluó la preferencia por destinos de Centro y Latinoamérica. Del primer lugar respecto de los otros dos, se diferenció por que en Los Cabos conviven con grandes formaciones rocosas y paisajes desérticosque lo diferencian de otros lugares como las playas del sur del país.

Los World Travel Awards son considerados los premios “Oscar” de la industria turística en todo el mundo. De manera anual, expertos en el sector y en gastronomía, hotelería y transporte, eligen los mejores lugares para visitar en el mundo.

Este año en la categoría Centroamérica cuatro destinos mexicanos fueron galardonados: Riviera Maya, Mazatlán, Río Secreto, y Cancún. Mientras que en la clasificación México, en donde los premios se disputaron entre distintos destinos del país, resultaron triunfadores también Cancún, Tijuana, Puerto Morelos y Los Cabos.

Operativo vacacional, sin Guardia Nacional: alcalde

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Guardia Nacional (GN) no forma parte del operativo vacacional de verano que se lleva a cabo en el municipio, aclaró el alcalde Jorge Sánchez Allec.

En breve entrevista luego de un acto público en la explanada del ayuntamiento, donde entregó equipo a varias dependencias, dio a conocer que los integrantes de la GN que desde hace un mes fueron desplegados en 150 regiones del país, no están integrados en la coordinación de las fuerzas de seguridad y rescate que vigilarán a Ixtapa Zihuatanejo este verano.

“Al momento y de acuerdo a la reunión que tuvimos, esta temporada vacacional la vamos a operar con la Sedena, la Secretaría de Marina, las policías Federal, del estado y municipal, además de Protección Civil estatal y municipal.

Explicó que los elementos de la GN aquí se encuentran, “simplemente ahorita van a operar como elementos de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina”.

En otro tema, informó que las obras de infraestructura turística que se realizan llevan un importante avance, “el muelle como ustedes lo pueden constatar, se está trabajando en el retito de los pilotes, la ciclopista también va avanzando, ya se empezó a cimentar los pilares que son los que van a soportar el puente con el que vamos a cruzar de La Boquita a la unidad deportiva”.

Respecto a la entrega del fertilizante gratuito para campesinos, informó que Zihuatanejo ha recibido un 70%.

Urge más promoción de playa Larga por crecimiento, consideran

El presidente de la asociación de restauranteros de playa Larga, Javier Maganda López alias “El Cuate”, consideró que ese balneario necesita ser más promocionado, tal y como las autoridades locales lo hacen con La Ropa, La Isla y Las Gatas, porque insistió en que hay muy poca publicidad del destino en otros estados y actualmente ya se ofrece también servicio de hospedería. 

En entrevista, el restaurantero indicó que playa Larga está en crecimiento, pues ya no nada más son 16 establecimientos que ofrecen comida, ahora también cuentan con tres hoteles boutique y tres villas de lujo para que los turistas puedan pasar ahí sus vacaciones, sin embargo, resaltó que tienen muy poca difusión, por eso es que aún no tienen la popularidad esperada. 

A pregunta expresa, “El Cuate” dijo que no tienen quejas en cuanto al apoyo que les ha brindado el gobierno municipal actual, pues cuentan con salvavidas bien equipados para coberturar toda la franja de arena, renovaron el letrero del acceso principal y el presidente Jorge Sánchez Allec, se comprometió en rehabilitar la calle del balneario y mejorar el alumbrado público. 

Sin embargo, en el tema de publicidad, insiste en que no tienen el mismo apoyo que tienen las playas más visitadas de Zihuatanejo como La Ropa, La Isla y Las Gatas, que aparecen en todos los vídeos promocionales del destino y en muchas ocasiones, pues difícilmente salen tomas de playa Larga o tampoco tienen folletería del destino o publicaciones en redes sociales oficiales. 

Finalmente, esperó que la situación cambie, porque en lo que va del periodo vacacional están teniendo buena presencia de turistas en el balneario, sobre todo los fines de semana, mismos que dejan buena derrama económica. 

Solicitan un doctor para comunidad de La Parota

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El comisario de la comunidad de La Parota ubicada en la sierra del municipio de Zihuatanejo, Nicolás Abarca López, solicitó a las autoridades un doctor para el centro de salud y la construcción de un puente para ya no quedar incomunicados durante la temporada de lluvias.

Entrevistado ayer en el ayuntamiento luego de recibir su nombramiento como comisario municipal de la citada población, informó que uno de los principales problemas que tienen “es el vado de la salida de la comunidad de La Parota hacia Petatlán, se llama el vado de La Pinzana, tuvimos haciéndole lucha de que no los construyeran (el puente) pero nunca se pudo”.

Relató que en tiempo de lluvias cuando acuden a Petatlán (municipio que colinda con su comunidad) y el arroyo tiene mucha agua ya no pueden pasar, “ahí estamos hasta 3 o 4 horas, nos quedamos incomunicados hasta que el arroyo se baja, a veces nos toca en la noche”.

Dio a conocer que además de La Parota también se ven afectados los pobladores de las comunidades de Baquetas y Puerto El Pino.

Ante la situación, hizo el llamado a las autoridades y en especificó “al señor presidente y de ahí el me dirá a quién puedo ver para que platiquemos y quedemos para que se pueda hacer el puente”.

Respecto al centro de salud de la comunidad, dijo que actualmente solo tiene a un enfermero y que el médico con el que contaban se fue desde hace dos años. Mencionó que desde la partida del doctor ha solicitado quien lo sustituya pero no ha habido respuesta.

Otra de las carencias del centro de salud, reportó es la falta de medicina, por lo que ante la falta de estas y del doctor, se ven obligados a bajar a Zihuatanejo o Petatlán y el camino actualmente por las lluvias es de dos horas en la camioneta pasajera.

Por último, volvió a hacer el llamado a las autoridades para la construcción del puente, reponer al médico y surtir de medicinas su centro de salud.

Piden un baño acorde al Blue Flag de El Palmar

Jaime Ojendiz Realeño

Turistas solicitan que la playa El Palmar certificada como Blue Flag, ofrezca un servicio sanitario acorde al galardón, ya que no hay baños ni regaderas. Por su parte Ricardo Gómez Cardoso, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo, manifestó que se deben atender las sugerencias del turismo para mejorar la infraestructura.

En un recorrido realizado ayer por el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, visitantes procedentes de Guanajuato, manifestaron que en el acceso denominado Las Cucarachas no se cuentan con servicio sanitario.

“Es la primera ocasión que visitamos esta playa y todo nos parece muy bien porque al ingreso te revisan que no metas vidrios o unicel pero para los que no nos hospedamos en los hoteles de Ixtapa no hay baños públicos dignos” expuso Mariana Verduzco.

Acompañada de cinco integrantes de su familia, considera que es una desatención porque un destino que se promueve como limpio no da a los visitantes unos baños saneados; “hay unos baños portátiles pero ese tipo de sanitarios solo están limpios con las primeras 10 personas, después no se puede entrar por el olor que se despide”.

La turista, dijo que al pedir información sobre otros sanitarios en mejores condiciones le informaron que solo hay unos hasta el otro acceso a más de un kilómetro de distancia; “poner atención en ese tipo de detalles debería ser prioridad porque todo lo demás está muy bien pero no hay sanitarios en el primer acceso a playa El Palmar”.

Sobre la situación del turismo, Ricardo Gómez Cardos, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo de Ixtapa, manifestó que el inicio de la temporada vacacional ha sido lento, “pero se viene una buena temporada que debe ser cada vez mejor”.

Cuestionado sobre el servicio sanitario en el acceso Las Cucarachas, manifestó que “tenemos que ser atentos a las peticiones de los visitantes, no como crítica sino con la intención de ser mejores, no nos vienen a criticar sino a sugerir para ser competitivos y mejores”.

Gómez Cardoso, manifestó que los baños no son la única deficiencia en cuanto a servicios, y entre las más notables está la falta de una terminal de autobuses, “hay que hacer la petición a nivel federal. En el caso de los autobuses que se tenga una terminal digna porque ya somos un lugar de talla internacional y no se puede ser un lugar sin planeación ni perspectiva de crecimiento”.

El turistero aseguró que las presiones para mejorar la infraestructura se debe hacer con la iniciativa privada y el gobierno, ya que las terminales de autobuses han ignorado las peticiones de asociaciones de hoteles para que dignifiquen sus terminales.

“Son herramientas que se tienen y esos beneficios nos pueden hacer crecer, el turismo de Ixtapa ya no debe tener una terminal de pueblito, tenemos intención de dar un buen servicio porque lugares para turistear hay muchos” cerró.

Presidente JSA arranca Programa “Zihua Brilla” para iluminar el destino al 100 por ciento

Al poner en marcha este lunes el programa “Zihua Brilla” y hacer la primera entrega de 2500 luminarias tipo Led, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, aseguró que con esta acción de alta prioridad para el gobierno que encabeza se pretende solucionar al 100 por ciento el problema de alumbrado en Ixtapa-Zihuatanejo.

Durante un evento desarrollado en la explanada municipal, donde estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y autoridades de los tres niveles de gobierno, el primer edil recordó que “cuando iniciamos la administración, las luminarias brillaban, pero brillaban por su ausencia, porque la verdad es que encontramos más de seis mil luminarias apagadas en el censo que realizamos”.

Destacó que el objetivo de este programa –como el de “Zihua Limpio”—, es tener un destino turístico que presumir, una ciudad más iluminada y en consecuencia, más segura para visitantes y residentes.

Cabe hacer notar que, como parte del referido programa, el alcalde Sánchez Allec hizo entrega de tres camionetas al Departamento de Alumbrado de la dirección de Servicios Públicos, cuyo titular es David Luna Bravo, además de una barredora para el trabajo de limpieza de calles.

También, JSA entregó una ambulancia a la Dirección de Protección Civil y Bomberos, dotó de una camioneta a la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales y, en una acción sin precedentes, concretó el incremento salarial del 5 por ciento a casi 400 trabajadores de base de los diferentes departamentos de Servicios Públicos.

Por su parte, el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, al tiempo de dar por hecho que con el programa “Zihua Brilla” se cumplirá el objetivo de lograr la iluminación total del destino de playa, detalló que desde el inicio de la administración que encabeza Jorge Sánchez Allec, se ha trabajado sin descanso en la reparación del alumbrado, así como en la limpieza de los diferentes espacios públicos y otras áreas de la zona urbana, además de atender a varias comunidades.

Comunidades serranas en riesgo de quedarse sin Conafe

El encargado y responsable de la sede del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Zihuatanejo, Miguel Ángel Pérez Valencio, invitó a los jóvenes mayores de 16 años de edad y con secundaria concluida, registrarse en el organismo para llevar servicio educativo a las comunidades de la sierra; si no consiguen 33 líderes para la educación comunitaria, varias localidades podrían quedar sin el beneficio este ciclo escolar 2019-2020. 

En entrevista Pérez Valencia informó que este lunes dio inicio la capacitación para los jóvenes que estén interesados en ser maestros o como ellos los llaman “líder para la educación comunitaria” durante el próximo ciclo escolar, pero hasta el momento solo llevan a 10 y brindan el servicio a 24 comunidades serranas, que se dividen en 24 de Zihuatanejo y dos de Coyuca de Catalán, pero algunas localidades dan los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria) por lo que necesitan a 33 jóvenes, de lo contrario se pausará el ciclo escolar en algunas rancherías. 

A pregunta expresa, Miguel Ángel comentó que la ventaja más grande de formar parte del Conafe, es que al momento de brindar el servicio durante un año, el organismo te brinda un apoyo económico mensual para trasladarte a las comunidad asignada y al concluir te otorga una beca por tres años para poder continuar con tus estudios, si decides hacer dos años de servicio, la beca aumenta a seis años.

Finalmente, comentó que los líderes no tienen que preocuparse por rentar casa, dijo que los mismos habitantes de las comunidades, les consiguen una vivienda acondicionada a medida de sus posibilidades y los alimentan, incluso se vuelven responsables de su salud y seguridad, lo cual constataron algunos jóvenes que se encontraban por segundo año consecutivo postulándose para ser profesores.

El Conafe es la única alternativa que tienen los niños y adolescentes de las comunidades de la sierra que no cumplen con los requisitos para que la Secretaría de Educación Pública les construya una escuela, por ello es que Miguel Ángel Pérez reiteró la invitación a los jóvenes mayores de 16 años a que se acerquen a las oficinas para no desamparar educativamente hablando a los niños.  

Más de un mes sin luz en La Remonta, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Más de un mes sin energía eléctrica se encuentra la comunidad de La Remonta quienes a pesar de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya tiene conocimiento esta no ha hecho nada por solucionar el problema.

 El comunero Aurelio Ramírez Carrillo señalo que desde hace ya varios meses que las familias han estado sufriendo de constantes apagones y es por ello que acudieron a la Comisión Federal de electricidad para que solucionara el problema pero estos no han hecho nada al respecto .

“Antes eran puros apagones en la comunidad pero esta vez si se fue la luz por completo por lo que las familias temen que se les eche a perder la comida “ y no nada mas la familia los comerciantes están muy preocupados por que los lácteos y embutidos se les echarán a perder ya que los productos necesitan refrigeración pero nada mas no llega la luz “.

Por lo que pidió solución de este problema al encargado de la CFE en el municipio de Atoyac Everardo Adame “ ya que se ponga a trabajar ese encargado que no ha solucionado nada y lejos de hacerlo se enoja cuando uno le pide que solucionen este problema “.

Dijo que todas las familias de esa localidad pagan su recibo de luz de manera puntual y sin embargo les cobran los días que no tienen luz “el recibo hasta nos llega mas caro cuando no hay luz y pese a eso lo pagamos tampoco nos pagan ellos los aparatos que se nos echan a perder esos los pagamos nosotros y así no se vale”.

Denuncian falta de reactivos en laboratorio de Tecpan

TECPAN. Derechohabientes de la clínica de alta capacidad resolutiva del ISSSTE en Tecpan llegaron al laboratorio clínico para practicarse estudios generales de orina y sangre, sin embargo, se encontraron con la limitante que no había material de reactivos para su atención.

En una visita realizada por este medio informativo pudimos constatar que en la puerta de acceso al laboratorio estaba pegada una hoja donde efectivamente se está informando que está clínica no cuenta con este material, lo que obliga a los derechohabientes buscar los servicios de un laboratorio particular para poder realizar estos estudios que para muchos es importante porque se los piden en consulta de especialidad.

Se quejaron además de que muchos de ellos no cuentan con recursos económicos para pagar los servicios de un laboratorio particular ni mucho menos esperar tanto tiempo porque su salud se deteriora si no entregan los resultados para así poder recibir tratamiento médico.


Cabe señalar que hace 2 meses aproximadamente personal médico y administrativo pararon labores durante 3 semanas para exigir mejoras en esta clínica y una de estas peticiones era precisamente que en el laboratorio faltaba periódicamente este material además de que el equipo ya está obsoleto.


Los derechohabientes, pidieron a las autoridades de la delegación estatal del Issste que pongan atención en este tema ya que ellos siguen cotizando por su seguridad social y no reciben una atención de calidad.

Salir de la versión móvil