Anuncia el alcalde más agua potable para las próximas semanas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El alcalde Jorge Sánchez Allec prometió más agua potable para las próximas semanas y destacó el pago de adeudos históricos que arrastraba la CAPAZ, como 15 millones de pesos de 18 que se debían al IMSS, también anunció rehabilitación por 3.5 millones mdp para la principal planta de tratamiento.

Durante un acto público en el que entregó 7 vehículos, uniformes y herramientas a los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y luego en conferencia de prensa con reporteros de distintos medios, el presidente municipal dio a conocer que se lleva a cabo una reingeniería financiera y relanzamiento del organismo proveedor de agua potable.

“Decían que la CAPAZ estaba quebrada que no tenía una ruta y hoy por hoy con este mecanismo de transparencia de hacer las cosas bien, hoy hemos ido avanzando no solo en el tema del seguro social, avanzamos en el tema de la CFE a quienes les pagamos más de 4 millones de pesos, la deuda del Seguro Social aproximadamente asciende a 18 millones, hemos pagado ya 15 de ellos el mes pasado, así como también a la Comisión Nacional del Agua (Conagua)” a quien se le pago 3 millones de pesos por derechos de extracción de agua que no se habían cubierto.

Respecto al suministro de agua potable, dijo que la lluvia en las zonas serranas ha permitido que el principal afluente como el río salitrera y los pozos de Barrio Nuevo empiecen a recargarse, “en aproximadamente dos semanas nos vamos a regularizar en un tandeo ya mucho más eficiente, por eso es que hoy estamos brindando todo el equipo necesario”.

Destacó que con los trabajos preventivos y de rehabilitación que hicieron de los pozos de agua, “ahora que ya tenemos el líquido vital reabasteciendo todos estos pozos, vamos a tener mucha mayor producción de agua en Zihuatanejo y sin lugar a duda se va a mejorar de manera importante el suministro de agua potable”.

Del proyecto del pozo radial que prometió en campaña, dijo que va avanzando para que el próximo año se le asignen recursos formalmente y empezar su construcción.

Así mismo, aseguró sobre su administración que no se le debe a proveedores y que están garantizados los sueldos y salarios, al igual que los aguinaldos.

En el caso de las plantas de tratamiento, mencionó que a la más importante ubicada frente a los terrenos de Las Salinas, “en toda la administración pasada no se destinó un centavo para su mantenimiento, por ello, por ser la principal de este binomio de playa, vamos a darle una inversión de más de 3.5 millones de pesos para que operen al 100% y las playas sigan todas aptas para el uso recreativo.

También anunció que tomarán el control de la planta de tratamiento que estaba a cargo de la desarrolladora GEO, para rehabilitarla y tenerla en operación en unos tres meses y así evitar la contaminación en la laguna El Negro.

En Infonavit El Hujal, La Puerta y la Primer Paso Cardenista, con más problemas de alumbrado

Jaime Ojendiz Realeño

El director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, dio a conocer que son tres las colonias de la ciudad las que más problemas tienen con luminarias.

En el ayuntamiento, dijo que con ayuda de la Comisión Federal de Electricidad realizaron un censo en el que se contabilizaron 14 mil 300 luminarias en el municipio, de las que seis mil estaban apagadas.

Aunque existe desabasto de luminarias se tuvo el apoyo para abatir esas apagadas, sostuvo.

En la sustitución, destacan las zonas turísticas; en el primer cuadro se sustituyeron 183 lámparas, y las que aún sirven se reubican según los reportes ciudadanos.

Hasta ahora la dirección a su cargo ha recibido mil 631 reportes ciudadanos, y derivado de estos se han colocado alrededor de mil 800 luminarias.

Referente a la cantidad de denuncias, dijo que ahora se elevó a 35 reportes al día, los cuales se atienden como llegan, con excepción de zonas prioritarias; “en las colonias es necesario tener paciencia, se van atender todos los reportes ciudadanos”.

Luna Bravo, dijo que las zonas donde han encontrado mayor problema con las luminarias es en las colonias Infonavit El Hujal, La Puerta, seguido de la Primer Paso Cardenista.

Sobre los horarios de la recolección de basura, manifestó que se tiene un programa de participación ciudadana a través del cual se informa sobre los horarios de recolección en las colonias, y a la vez se les hacen llegar información sobre las multas a las que pueden ser acreedores.

“Es un poco complicado para nosotros el hecho de que muchas personas no nos apoyen con sacar su basura en el momento que pasa el camión”.

Citó el caso del centro de la ciudad donde a pesar de que se cuenta con cuatro horarios de recolección, los vecinos y locatarios sacan sus desechos fuera de los horarios establecidos; “se volverá al Centro a informar con los folletos, y para hacer alguna acta administrativa si es que no se hace caso y pedir el apoyo de Seguridad Pública”.

Al ser una zona privilegiada con los horarios de recolección, considera que no debería ser motivo para ver montones de desechos, “porque el trabajo de recolección que hacen los compañeros es importante, pero es necesario el apoyo ciudadano para una ciudad limpia”.

Celebran aumento en la demanda de transportación en lancha

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Prestadores de servicios turísticos celebraron el incremento en la demanda de transportación en lanchas a la isla de Ixtapa y playa Las Gatas, los fines de semana se mantienen en un 100% de actividad en este periodo vacacional de verano.

El presidente de la cooperativa de embarcaciones Teniente José Azueta, Luis Roberto Lara Alvarado, dijo en entrevista que se tenía contemplada una demanda de servicio de transportación marítima en colectivo del 80% para este verano, sin embargo, en las dos últimas semanas se presentó un alza importante gracias a la llegada de vacacionistas procedentes del bajío y de otros estados como, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Michoacán.

Indicó que a Las Gatas e isla de Ixtapa, se han trasportado unas 3 mil 500 personas por día, cifra equiparables con las del pasado periodo vacacional de Semana Santa.

Independientemente de la presencia de mar de fondo en las últimas semanas, dijo que el fenómeno natural no ha provocado accidentes y cuando es necesario suspender los traslados, los prestadores de servicios marítimos acatan la orden de la Capitanía de Puerto. 

“Afortunadamente llevamos un saldo blanco en estás vacaciones y esperamos seguir así, el mar de fondo ya nos dio tregua en los últimos días y mientras tanto los traslados se mantienen normales de playa Principal a Las Gatas y de playa Linda a la Isla de Ixtapa”.

Por último informó que para llegar a Las Gatas continúan el embarque en la franja de arena de la playa Principal y en el embarcadero ubicado atrás de la Capitanía de Puerto.

Imparten curso gratuito de aplicación de pastas para acabados en Materiales Sotelo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un curso gratuito de aplicación de pastas para acabados fue impartido por la empresa “Pega Duro” en la casa de “Materiales Sotelo”, en Zihuatanejo, que en conjunto con otras compañías efectúan el proyecto “Cambiando tu Entorno”.

Al respecto, Francisco Sotelo Luna, de Materiales Sotelo, informó que se trató de un curso teórico practico al que asistieron aproximadamente 30 personas.

“Un enviado de Pega Duro les explica el procedimiento que tienen que emplear para hacer, ya que él les muestra como se hace el trabajo casa una de las personas. La empresa suministra todos los productores, los colores para entintarlo”, señaló Sotelo Luna.

Agregó que hay texturizado que asemeja una piedra, tabique, piedra braza, pero el más resistente es el de piedra en polvo que es para aplicarse en el suelo en el que hay tráfico de vehículos.

En cuanto al proyecto Cambiando tu Entorno que trata de mejorar la imagen de las áreas públicas, recordó la barda de la secundaria Eva Sámano que en meses pasados los aprendices de un mismo curso realizaron acabados con pastas y un artista pintó un acueducto

“Estamos aplicándolo en centros educativos, creemos que en las escuelas es el lugar donde se puede detonar el cambio en la mentalidad de las personas para conservar su localidad libre de basura, lo que es el grafiti, es más agradable una ciudad que tenga un entorno vistoso”.

También mencionó que en la escuela Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en el centro de Zihuatanejo, también realizan el mejoramiento de imagen en la que plasman en imágenes la cronología de las etapas de la “vida nacional”.

“Comienza con la figura de Miguel Hidalgo que fue el iniciador de la independencia, aparece Madero, Lázaro Cárdenas y también aparece la imagen de Ignacio Manuel Altamirano porque así se llama la escuela”, acotó Sotelo Luna.

Por último, informó que, en la sucursal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, impartirán el jueves y el viernes un curso de óxidos; se van a oxidar la terminación de cemento gris se le da un tono que puede ser ocre, azul, verde, un cemento común y corriente como tu lo dejas rustico o un pulido en cemento gris.

Reportan fuga de agua en ampliación 20 de Noviembre

Habitantes de la colonia Ampliación 20 de Noviembre, denunciaron que desde hace una semana surgió una fuga de agua potable en una de las partes más altas del asentamiento, provocando que se desperdicien miles de litros del vital líquido, porque piden la intervención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). 

El vecino Arturo Monje, a través de un vídeo solicitó la intervención inmediata de CAPAZ, porque considera que el desperdicio de agua es inaceptable, ya que por esa razón algunas otras colonias carecen el vital líquido, por lo que insistió en que urge que la paramunicipal se presente al asentamiento y pueda remediar la situación que cree él viene de una manguera rota. 

En el vídeo también explica que esta es la segunda ocasión que se da esa fuga en esta semana, y el río de agua llega hasta la parte baja de la colonia, incluso escurre hasta los asentamientos vecinos, lo cual lamentan, porque la Ampliación 20 de Noviembre estuvo mucho tiempo sin ese recurso y ahora que lo tienen, no puede permitir que se desperdicie.

Alcalde JSA fortalece trabajo de la CAPAZ con entrega de vehículos, uniformes y herramientas

Al entregar este miércoles, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, síndicos y regidores del Ayuntamiento, 7 vehículos nuevos, uniformes para todo el personal y herramientas a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, reconoció que, con el esfuerzo conjunto de directivos y trabajadores, así como de los integrantes del Cabildo, el organismo operador contará con mayor equipamiento lo que permitirá brindar un mejor servicio a la población.

Los recursos materiales entregados en esta ocasión, serán utilizados por las áreas operativas de la CAPAZ, además de que el alcalde Sánchez Allec ofreció que la próxima semana llegarán otros dos vehículos para sumar un total de 9 unidades nuevas.

En su mensaje dirigido a directivos y trabajadores, el Ejecutivo municipal hizo notar que después de haber recibido un organismo en una situación caótica en cuanto al trabajo administrativo y operativo, hoy en día la CAPAZ ofrece resultados altamente satisfactorios en el suministro de agua potable a la población en general, esto, derivado de la reingeniería aplicada en los aspectos mencionados.

En ese sentido, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que se hará una regularización de los tandeos en el suministro del vital líquido, “con la finalidad de que este servicio público mejore en mucho, yo estoy convencido que con la ayuda de todos ustedes, con el equipamiento que brindamos para atender las problemáticas y con las inversiones que vienen en materia de sectorización y todas las acciones que se están haciendo en el día a día, vamos a mejorar de una  manera muy significativa el abasto del agua potable en Zihuatanejo”.

Por su parte el director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes, destacó que en la administración del alcalde Sánchez Allec, el organismo ha tenido un avance importante en todos los servicios que presta, como resultado de las siguientes obras y acciones: adquisición de 3 camiones cisterna, reparación y mantenimiento de pozos que por años estaban sin operar, puesta en operación de los pozos 2, 4 y 9 de Ixtapa, entre otros trabajos efectuados en el municipio.

Raúl Solís Gómez, agradeció la entrega de más 170 paquetes de uniformes para agremiados al Sindicato de Trabajadores de la CAPAZ.

Barra de Potosí al 50% de ocupación

La secretaria de la Asociación de Restauranteros de Barra de Potosí, en el municipio de Petatlán, Aracely Oregón Salas, consideró que en términos generales el destino ha alcanzado en esta temporada vacacional de verano hasta el 50 por ciento de la ocupación en fines de semana, sin embargo la situación no es la misma para todos los establecimientos. 

En entrevista, Oregón Salas, explicó que Barra de Potosí se divide en los establecimientos frente al mar y los que están frente a la laguna, en ese sentido, dijo que a los primeros, les ha ido bien, incluso algunas enramadas han alcanzado el lleno total, pero a los que están cerca del estero, estimó que por mucho tienen ocupaciones que van del 10 al 15 por ciento de su capacidad. 

A pregunta expresa, comentó que en términos generales Barra de Potosí está excelente, las únicas dos situaciones que de alguna manera están mermando en las actividades, es que la laguna está seca, pues eso ahuyenta a los turistas de esas enramadas y los servicios médicos son insuficientes, pues considera que se requiere de mucho personal para atender cualquier eventualidad. 

En relación al apoyo del gobierno municipal que encabeza, Esteban Cárdenas Santana, mencionó que por primera vez en muchos años, la dirección de Protección Civil envió a siete elementos salvavidas para darle cobertura a toda la playa, al igual que el servicio de recolección de basura ha sido bueno. 

Al recorrer las enramadas, se pudo apreciar que la mayor parte de los comensales son turistas provenientes de los estados de Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México y el Estado de México; en ese sentido, Aracely Oregón esperó que la situación mejore para todos los enramaderos, quienes están preparados para recibir a los visitantes.

Escasas lluvias han retrasado siembras en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Debido al temor de perder sus milpas, al menos unos 80 campesinos de la comunidad de Santa María no han sembrado en sus tierras ya que las lluvias no han sido frecuentes y quienes sí lo hicieron ya perdieron en su totalidad lo sembrado ante la sequía.

Félix Radilla campesino de la localidad que se ubica a 7 kilómetros de la cabecera municipal de Tecpan mencionó que están esperando a que las lluvias sean más frecuentes y aunque ya tienen sus paquetes de fertilizante y la semilla mejorada no se han atrevido  a sembrar porque las pérdidas serían cuantiosas y es de donde obtienen recursos para el sustento familiar.

Abundó que algunos campesinos que tienen ganado van a  vender algunas reses para poder tener dinero y llevar el sustento a sus familias porque este año la cosecha sera muy baja y los que logren cosechar solo será para consumo personal.

El campesino, recordó lo que sucedió hace 3 años que no llovió mucho y que las pérdidas fueron cuantiosas sin que ninguna autoridad les apoyara para tratar de salvar un poco de lo perdido tomando en cuenta que las principales actividades son la agricultura y la ganadería.

En esta comunidad, señaló el campesino casi nadie cuenta con sistema de riego debido a que sus ingresos son muy pocos y comprar el equipo resulta muy costoso donde además el arroyo que atraviesa la población está prácticamente seco.

Se quejan de alcantarilla en el centro de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pobladores del centro se quejaron de una alcantarilla para agua pluviales que se encuentran en mal estado, lo cual ha ocasionado accidentes. Pese estar frente al Ayuntamiento, obras públicas no la ha mandado a reparar desde hace seis meses.

Jaime Fierro Alcaraz quien visita frecuentemente el ayuntamiento dijo que es urgente que la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez mande a reparar esa alcantarilla ya que los visitantes pueden tener accidente en esa alcantarilla en mal estado “tienen que venir a ver este problema que se encuentra en el centro del municipio”.

Señalo que los vacacionistas lo primero que van es al centro para tomarse fotos con los monumentos que se encuentran en el zócalo municipal “y es una vergüenza que nuestro municipio se encuentre en esta situación tirada ya es suficiente que tengamos el montón de baches por donde quiera y agregarle más este otro problema ya es suficiente”.

Por lo que pidió a la presidenta municipal Hernández Martínez que reparen la alcantarilla de la vergüenza “ya que comiencen a trabajar las autoridades municipales no se ha visto nada ya van a dar su primer informe de gobierno y aun no hay nada que van a informar “.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Otra bomba sobre López Obrador

Raymundo Riva Palacio

Señales ominosas están llegando desde Estados Unidos a Palacio Nacional, y el presidente Andrés Manuel López Obrador no las está entendiendo. Así sucedió en la cena con Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump y asesor especial en la Casa Blanca, cuando le advirtió que si no frenaba la migración habría sanciones comerciales, que produjeron un arrodillamiento para evitar nuevos aranceles. Y así está pasando en estos momentos. En aquella ocasión, la tormenta tuvo dos avisos, en forma de llamadas de la Casa Blanca y del Departamento de Estado a la embajadora en Washington, Martha Bárcena, para presionarla sobre la contención migratoria. En los últimos días, la embajadora recibió dos nuevas llamadas alertando sobre un mismo tema: el arbitraje mediante el cual la Comisión Federal de Electricidad quiere anular contratos con EInova, filial de la gasera estadounidense Sempra, que puso en el limbo compromisos adquiridos. La molestia radica en la violación mexicana del Estado de Derecho.

El tema de la suspensión de los compromisos es mucho más grave de lo que se imagina López Obrador. Incluso, es lo más delicado y peligroso que ha enfrentado desde que asumió la Presidencia y puede tener enormes consecuencias económicas, comerciales, legales y reputacionales. Lo que detonó el director de la CFE, Manuel Bartlett, respaldado por el presidente, es el incumplimiento de contratos a partir de la lectura errónea del mismo – si se llega al arbitraje internacional va a perder-, así como una violación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al incorporar la suspensión del servicio de gas a través de un nuevo gasoducto del Sur de Texas a Tuxpan, dinamitando los compromisos legales y comerciales de México con sus socios norteamericanos.

López Obrador no tiene clara la dimensión y profundidad de lo que estas acciones implican. Ayer, en la conferencia de prensa matutina repitió la retórica tramposa de Bartlett: 1) “los contratos no fueron aprobados por el Consejo de Administración ni los firmó el director general”, dijo, lo cual es una verdad falsa porque en ese momento no existía un Consejo de Administración, sino una Junta de Gobierno, que fue la que los firmó y autorizó; 2) quieren un nuevo acuerdo porque “las tarifas están por las nubes” y equipararlas a las que se cobran en Estados Unidos, Alemania y Francia, aunque esas tarifas fueron impuestas por la CFE por contratos de exclusividad, con un costo de 3.5 dólares por un millón de pies cúbicos de gas, contra 3.3 dólares en el mercado doméstico estadounidense, y 4.5 dólares que paga Alemania por el gas ruso.

La voz de Bartlett tiene más peso que la de varios de sus colaboradores, que han tratado de persuadirlo de que el director de la CFE le ha presentado información errónea o definitivamente falsa y lo que está haciendo es riesgoso. Pero si ignora a quienes le hablan al oído, menor interés debe tener con otras voces. El viernes pasado se reunió en Palacio Nacional con los miembros del Subcomité de Comercio del muy poderoso Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Diputados, encabezados por su presidente, Earl Blumenauer, para hablar sobre la aprobación del nuevo acuerdo comercial norteamericano. En la reunión le expresaron su preocupación por el litigio que pretendía Bartlett contra la gasera—que es también contra Trans Canada, cuyo gobierno ha sido más beligerante y público que el estadounidense. Una semana después, dijo: “No se puede, ya es la última vez que lo digo, aceptar un contrato leonino”.

López Obrador está jugando con el fuego que le puso Bartlett en las manos. El director de la CFE utiliza una cláusula del contrato que prevé sanciones en caso de incumplimiento, para cancelarlo, lo que es una aberración jurídica. Para forzar esa negociación y a otros cambios de contratos similares en diferentes gasoductos, suspendió el servicio en Tuxpan. El gasoducto está terminado y lleno de gas natural que no ha podido descargarse desde el 26 de junio, pese a que el costo por compensarlo con gas natural licuado es de poco más de un millón de dólares diarios.

Ese gasoducto parte de Brownsville, en donde se concentra todo el gas de Texas, que tiene excedentes, y que deberá empezar a quemarlo si no se soluciona este diferendo. El gobernador de Texas, Greg Abbot, por si alguien olvidó, fue uno de los principales apoyadores de Trump para llegar a la Presidencia, por lo que Bartlett abrió un flanco innecesario a López Obrador, a quien también convenció que no afectaría el acuerdo comercial. Los señalamientos de los diputados el viernes pasado es una señal de que no es así. Adicionalmente, la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, figura clave en la aprobación del acuerdo, es de California, donde tiene su sede Sempra. Un anterior chantaje que sufrió Sempra en Baja California, fue resuelto por el gobierno de Enrique Peña Nieto, tras presiones de Washington para actuar conforme a Derecho, luego que la senadora de California, Dianne Feinstein, alertó a la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, de lo que estaba pasando.

Washington se está agitando. Las llamadas a la embajadora Bárcena son una señal de inquietud sobre lo que consideran una arbitrariedad, y el domingo pasado en su reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el secretario de Estado, Mike Pompeo, fuera de agenda, le expresó la confianza de que el tema de las gaseras sería resuelto conforme a Derecho. Bartlett no quiere hacerlo porque no entendió el contrato, pero está arrastrando al presidente y a México, donde un litigio por violar la ley afectará inversiones, crecimiento y reputación.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Salir de la versión móvil