Avanzamos en transformar Zihuatanejo, destaca presidente Jorge Sánchez Allec en su Primer Informe de Gobierno

*Gobernador HAF felicita al primer edil por positivos resultados de su gestión

Bajo el lema Trabajamos para Cumplirte y en apego a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero en cuanto a la rendición de cuentas de la gestión pública, el presidente Jorge Sánchez Allec presentó este domingo su Primer Informe de Gobierno, a través del cual la ciudadanía conoció de primera mano las obras y acciones que el actual gobierno municipal ha realizado con el objetivo de transformar Zihuatanejo para que su gente viva mejor.

En las canchas techadas de la Unidad Deportiva municipal, declaradas recinto oficial para el desarrollo de este evento,  el Ejecutivo local destacó ante el gobernador Héctor Astudillo Flores, representantes del Poder Legislativo Federal y Estatal, integrantes del Cabildo, autoridades de los tres niveles de gobierno, ex alcaldes  y miles de habitantes de Zihuatanejo que ahí se congregaron a partir de las 10 de la mañana, que “lo primero que hicimos al llegar a este gobierno fue ponernos a limpiar Zihuatanejo, nos encontramos con un problema serio de basura en las calles, tiraderos clandestinos por la ciudad y un relleno sanitario colapsado”.

En su mensaje, el alcalde Sánchez Allec informó de los logros alcanzados en materia de agua potable para la población en general, alumbrado público, rescate de espacios públicos, certificación de playa El Palmar II, concreción del proyecto del nuevo muelle de Zihuatanejo, la recuperación de los cruceros turísticos para el presente año, la remodelación del Paseo del Pescador, incremento de la conectividad aérea, apoyos a la producción ganadera y agrícola, construcción de infraestructura educativa en colonias y comunidades, atención a la salud, rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales, entre otros rubros que forman parte de los programas implementados para mejorar las condiciones en la zona urbana y en las comunidades rurales del municipio.

Por su parte el gobernador Héctor Astudillo Flores, le dijo a Sánchez Allec que le expresaba su más amplio reconocimiento por todo el trabajo de buenos resultados que ha encabezado durante casi un año de gestión como presidente municipal, al tiempo de comprometerse a seguir apoyándolo para que en Zihuatanejo se hagan las obras y acciones que fortalezcan su desarrollo económico y social.

Cabe hacer notar que al término del acto del Primer Informa de Gobierno Municipal, el presidente Jorge Sánchez Allec y el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezaron la entrega de un tractor agrícola en apoyo de la comunidad de El Real de Guadalupe, enclavada en la zona serrana de Zihuatanejo de Azueta.

En Las Tunas persiste el problema de aguas negras

SAN JERÓNIMO. Habitantes de esta comunidad de este municipio de la Costa Grande, se manifestaron en contra de los trabajos que realizan empresas constructoras contratadas por el municipio y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que pretenden encauzar las aguas negras del drenaje de la cabecera municipal al río, lo que originará una gran contaminación que afectará la fauna y la flora de la zona  a quienes viven en las localidades de Las Tunas y Hacienda de Cabañas, donde además construyen irregularmente un muro para contener el agua del río.

En entrevista, Celeste Mayo Torres, habitante de Las Tunas, explicó que la fosa se encuentra azolvada y eso hace que las aguas negras se desborden y corran por las parcelas, debido a que el sistema de drenaje, que fue construido para tener una vida útil de 30 años, está azolvado y obsoleto.

Dijo que la intención de los trabajadores de las constructoras es abrir un boquete por el muro de contención que construyó la Conagua años atrás para que por ahí corran las aguas residuales hasta el río, sin importar si éstas contaminan el afluente del que se alimentan los cárcamos que proveen de agua a las localidades de Las Tunas y Hacienda de Cabañas, además de que son una amenaza para la flora y la fauna que existe en esa zona del municipio.

Abundó que además, la dependencia federal construye irregularmente un tramo de aproximadamente un kilómetro de largo de muro de contención que fue programado para contener la corriente del río en caso de una creciente provocada por las lluvias y evitar que el agua anegue las casas del poblado de Hacienda de Cabañas, obra que, hace unos dos meses, fue denunciada por los pobladores de no hacerse por parte de la compañía que contrató la Conagua.

En la construcción del muro de Hacienda de Cabañas, agregó, se programó para que por cada kilómetro se vaciaran 22 mil metros cúbicos de banco de material y sólo echan 15 mil, lo que deja al descubierto la mala calidad de la obra, la cual, alertó, se convierte en un riesgo porque el dique carecerá de fuerza para contener una creciente y la gente del pueblo se inundará.

Los inconformes detuvieron las labores que realizan los empleados de las empresas, porque aseguran que éstas buscan encauzar las aguas residuales del drenaje hacia el río, las cuales inundan sin control las huertas que están cerca de la fosa de oxidación a donde va a parar la tubería.

Los habitantes llamaron a las autoridades de Conagua y al alcalde de Benito Juárez, Juan Carlos Aguilar para que frenen y supervisen los trabajos que hacen las empresas, y prevengan una inminente polución de huertas, cosechas y pesca en la zona.

Dan segunda oportunidad a alumnos reprobados en la universidad de AMLO

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Veintiocho alumnos reprobados de la primera generación de la carrera de Agroforestería, de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez”, de Zacualpan, recibieron una segunda oportunidad luego de un diálogo con el personal del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL).

 Como se recordará, un grupo de universitarios denunció ante los medios informativos que en la evaluación del primer cuatrimestre de Agroforestería, un total de 28 alumnos de 94 fueron reprobados por los maestros sin que les dieran razones precisas por tal decisión. 

 De cuáles fueron los criterios que utilizaron para evaluar, ya que con los argumentos que dieron cayeron en varias contradicciones al aprobar a varios alumnos que no cumplieron los requisitos evaluados.

 Luego de la denuncia pública, el personal del CREFAL, proveniente desde Patzcuaro, Michoacán acudió a la Universidad de Zacualpan para escuchar a los alumnos reprobados , quienes argumentaron que los sacaron casi de forma sistemática con el propósito de reducir a los beneficiarios de la beca Benito Juárez.

Los alumnos que fueron reprobados y que se les dará una nueva oportunidad son : Melissa Laurel Olea, Lizeth Yovana Ávila Galeana, Eneida Guerrero Mesino, Lourdes Gatica de la Cruz, Victor Aldair Mesino Atanasio, Juana Iris Ortiz Bailón, Iván José Diaz Mesino, Lucio Cárdenas Jacobo, Berenice Ortiz Ramos, José de Jesus, Sada Eli Sanvoval Ozuna, Anahi Lucero de Jesus Leyva, Leslie Roque, Maria del Milagro Ibarez Carachure, Juan Eduardo García, Guadalupe Yarazet Méndez, Karina Reyes Aguilar, Rodolfo Astudillo, Jesús Castro Nava, Yahir Ivan entre otros.

En Chilpancingo… Confirma Salud que mujer fue violada en Unidad de Partería

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Secretaría de Salud de Guerrero condenó enérgicamente la violación sexual de una mujer la noche del viernes dentro de la Unidad de Partería localizada frente a la Alameda “Francisco Granados Maldonado” de esta capital, hecho en el que se vio involucrado un trabajador de la empresa Operadora Medical Life, de nombre Kevin “N”.

La dependencia aseguró que la empresa tiene subrogado el servicio del laboratorio, cuyo empleado abusador sexual llevaba tres meses trabajando en ese lugar, a cargo de la toma de muestras.

“Dicha persona, se tuvo conocimiento, estuvo involucrada en un hecho constitutivo de delito de violación (sexual) a una paciente embarazada”, señaló la Secretaría en un comunicado.

“En esta Secretaría no se tolera ningún acto de violencia hacia las mujeres, por lo que se dio parte de manera inmediata a las autoridades correspondientes, integrándose la carpeta de investigación 12020170400448070919 ante el Ministerio Público que corresponde, poniendo a disposición de la autoridad al victimario”, expuso.

“La Secretaría de Salud reitera su respaldo absoluto a la víctima y expresa su pesar por haberse dado tan lamentable suceso dentro de una de sus instalaciones, lo que no es tolerable”, precisó.

Sobre el caso, se conoció que alrededor de las 23:50 de la noche del viernes, una mujer en trabajo de parto llegó acompañada de su esposo a la Unidad de Partería que se localiza frene a la Alameda “Francisco Granados Maldonado”, en la avenida Vicente Guerreo.

En la clínica recibieron a la mujer embarazada y la metieron a un consultorio para revisarla del nivel de dilatación, mientras su esposo se quedó en la sala de espera. 

Sin embargo, con base a la información de la Secretaría de Salud, quien atendió a la mujer no fue un médico, sino un sujeto que se dedicaba a tomar muestras para el laboratorio de un servicio subrogado de la empresa Operadora Medical Life, de nombre Kevin “N”, situación que la mujer embarazada no sabía y después de colocarse la bata, se recostó en la cama de exploración y levantó las piernas, momento en que el sujeto comenzó a “explorarla”. 

Debido a que las piernas levantadas de la mujer hacían que la bata cubriera su visibilidad, ignoraba lo que el sujeto realizaba, hasta que se percató de movimientos extraños y escuchó una respiración inusual, por lo que movió una de sus piernas hasta juntarla con la otra, y se percató de que el sujeto estaba abusando de ella sexualmente. 

Entonces la mujer gritó y pidió a su esposo que la ayudara, quien al escucharla se metió de inmediato al consultorio.

Su esposa, llorando, le dijo lo ocurrido y éste se le fue encima al sujeto, al que agarró a golpes hasta que intervinieron elementos policiacos estatales.

Al individuo lo detuvieron elementos de la Policía de Género y fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de Fuero Común. 

Cuando inició operaciones esta Unidad de Partería, la Secretaría de Salud promovió que la atención sería segura, respetada y confortable.

Hasta 80 alumnos por grupo, en la primaria Juan N. Álvarez

NOÉ AGUIRRE ORZCO

La primaria Juan N. Álvarez trabaja con 80 alumnos por grupo debido a la falta de 5 maestros desde hace 6 años, y su infraestructura no ha sido mejorada desde hace 15 años, las autoridades no han respondido pese a que las solicitudes han sido constantes.

En entrevista con el director del plantel, Raymundo Morales Solís, informó que recientemente recibieron 3 maestros por cambio de zona, los cuales les hacían falta desde hace 8 años, sin embargo destacó que aún faltan 5 profesores más desde hace 6 años.

Explicó que los faltantes dejaron de laborar por jubilación y las autoridades educativas no han mandado su reposición, respecto a las solicitudes para reponer a los maestros indicó que ya están hechas las solicitudes y que cada año las entregan sin obtener respuesta.

Debido a la carencia de maestros se unificaron los grupos, había dos grupos por grado y ahora solo es uno con excepción del quinto grado, el director detalló que son 40 niños por grupo, por lo que actualmente los grupos son de 80 alumnos.

“Es una de las escuelas con más de 15 años que no tiene un apoyo de programa federal, todas las instalaciones, aires acondicionados, bardas, cancha, han sido construidas y reparadas con la aportación  voluntaria de padres de familia”, dijo sobre el olvido de las autoridades hacia este plantel.

Por último agregó, “tenemos 5 aulas vacías, llenas de polvo, alumnos hay pero no hay docentes”

Preescolar en Cihuateotl en riesgo de desaparecer

La líder del fraccionamiento Cihuateotl, ubicado en la comunidad de San José Ixtapa, Lucina Torres Rodríguez, que el jardín de niños Guadalupe Victoria con clave C. C. T. 12DJN6139K está en riesgo de desaparecer porque el Sector 6 de Preescolar no envía a una educadora, por lo que llevan dos semanas sin poder iniciar el ciclo escolar 2019-2020.

En entrevista, Lucina Torres, dijo que son 30 los alumnos, pertenecientes al fraccionamiento y otras tres colonias más (Obrera I, II y III) los que ni siquiera se han podido inscribir al kínder Guadalupe Victoria; explicó que ya solicitaron el apoyo, pero la autoridad educativa se niega a enviarlo, bajo el argumento de que la ubicación de la escuela, no está avalada por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). 

Hace unas semanas atrás, con el afán de conservar las áreas comunes del fraccionamiento y evitar que la SEG lo convierta en un jardín de niños, los vecinos se cooperaron para construir una escuela en un predio ahí mismo en el conjunto habitacional pero designado como área verde, evidentemente sin el consentimiento de la autoridad educativa, por ello es que dice Lucina Torres, que tal parece que es un capricho el que no le quieran dar a una docente. 

Explicó que ahora el temor es que la clave del jardín de niños desaparezca, porque al no haber maestro, no hay alumnos y sin matrícula, se entiende que no hay necesidad de escuela; en ese sentido, mencionó que tienen como lapso un año para resolver el problema, pero han transcurrido dos semanas del ciclo 2019-2020 y ni siquiera la dirección de Educación los ha ayudado. 

La mujer preocupada, mostró un par de pancartas en las que decía: “Hay niños, hay aula, falta maestra” y “Queremos una maestra”, con el único propósito de que alguien los ayude a no perder la escuela.

Transporte náutico se desploma luego de vacaciones

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La actividad del transporte colectivo náutico a la playa Las Gatas y la isla de Ixtapa bajó 90% luego de las vacaciones de verano, solo los fines de semana se presenta un repunte.

Como resultado del descenso en la actividad turística luego de las vacaciones más largas del año, los prestadores de servicios turísticos del sector del transporte náutico reportaron una caída desalentadora aunque reconocieron que sucede cada año.

Como informó Despertar de la Costa durante las vacaciones de verano, este sector reportó una actividad del 100%, incluso dieron a conocer que en ocasiones suspendieron los traslados porque los turistas ya no cabían en las playas Gatas y la isla de Ixtapa.

En entrevista, el presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, indicó, “no hay nada ya, cuando mucho un 10% entre semana y se recupera los fines de semana que llega hasta un 60”.

Indicó que actualmente aprovechan la baja de turismo para darle mantenimiento a sus embarcaciones y calculó que el crecimiento de su actividad se dará hasta mediados del mes de noviembre que inicia la temporada de invierno, cuando llegan los turistas de Estados Unidos y Canadá principalmente.

Dijo que mientras tanto se sostienen “con lo poquito que va saliendo” y reconoció que esta situación se da cada año por lo que toman sus precauciones.

Solicitan el retiro de maleza en escénica La Majahua

Automovilistas de Zihuatanejo solicitaron la intervención del personal de Servicios Públicos para que a la brevedad posible retiren la maleza crecida de la carretera escénica La Majahua debido a que actualmente representa un peligro para todos los que circulen en sus vehículos por esa vialidad. 

Las lluvias registradas en Zihuatanejo, han favorecido el crecimiento de la maleza en la carretera escénica La Majahua, al respecto el conductor Mario Rodríguez Álvarez manifestó que el exceso de plantas reduce el tamaño de la vialidad, lo cual alarma a cualquier automovilista, sobre todo por la cantidad de curvas cerradas qué hay sobre la vialidad.

Rodríguez Álvarez mencionó que él diariamente circula por esa vialidad para acudir a su trabajo y desde hace un poco más de dos semanas el crecimiento de la maleza comenzó a ser un problema para él y todos los automovilistas; dijo que por las noches, los grandes arbustos obstruyen la visibilidad y el riesgo de que haya un encontronazo con otro vehículo es mayor.  Por lo anterior, hizo un llamado al director de Servicios Públicos, David Luna Bravo para que a la brevedad posible envíe a brigada de limpieza para que el área quede completamente despejada antes de que ocurra algún accidente en la carretera escénica La Majahua. 

Canirac busca hermanamientos con otras delegaciones de México

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, Rebeca Farías Salazar busca cerrar hermanamientos con otras delegaciones del país con el propósito de promocionar el destino a través del gremio que representa; a tiempo de precisar que hasta el momento está en pláticas de cerrar el convenio con Canirac Querétaro, Toluca y Valle de México. 

El pasado miércoles, Farías Salazar en compañía de otros agremiados, asistieron a una reunión nacional de Canirac donde estuvieron presentes todas las delegaciones del país, siendo la de Ixtapa-Zihuatanejo la que representó al estado de Guerrero. 

Vía telefónica, la restaurantera indicó que el principal motivo de su presencia en el evento era conocer a otros delegados para concretar hermanamientos o bien convenios, los cuales consisten en llevar muestras gastronómicas a otros destinos turísticos y viceversa, con el fin de que a través de la gastronomía se promocione Ixtapa-Zihuatanejo en otros estados. 

De momento, se han sostenido pláticas con Canirac Querétaro, Valle de México y Toluca, quienes muestran interés por realizar actividades de intercambio con este destino turístico; en ese sentido, Farías Salazar, dijo que las muestras gastronómicas serán en temporadas bajas con el propósito de contrarrestar la mala economía. 

A pregunta expresa, la líder restaurantera dijo que esta es una estrategia de iniciativa propia porque considera que también el gremio debe hacer su parte para atraer al turismo a Zihuatanejo, pero sin duda adelantó que de llevarse a cabo los hermanamientos aseguró que involucrarán a las autoridades municipales y estatales tanto de este destino como de las otras delegaciones para que tenga más peso el convenio.

Prevén eventual cierre de algunos hoteles por temporada baja

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ) informó que prevé cierre temporal de algunos de sus hoteles para el próximo mes, pero confía en que la temporada de invierno sostenga las mismas cifras aceptables del periodo anterior.

De acuerdo con el presidente de la AHZ, Rogelio Lozano Calderón, debido al descenso en la actividad turística se prevé el cierre temporal de al menos 4 hoteles.

Dijo que solo esperarán a que pase este mes de septiembre en el que habrá algo de actividad como el fin de semana largo del día 15, pero después cerrarán. Indicó que hasta el momento han sido solo 4 socios que ya manifestaron su intención.

Así mismo, recordó que en el 2017 y 2018 no se dio el cierre de hoteles como es probable que se de este año. Agregó que mientras tanto llevarán a cabo promoción del destino en la Ciudad de México del 9 al 15 de este mes en plaza Satélite y un outlet a finales del mismo mes en conjunto las asociaciones de Ixtapa y Zihuatanejo, para incentivar la llegada de turismo en octubre.

En el mismo contexto, mencionó que gracias a la presencia de clientes repetitivos en la temporada de invierno, logran asegurar un 20% de reservaciones. Explicó que estos huéspedes dejan hecha su reservación para el siguiente año, por lo que solo esperan que haya más reservaciones antes del inicio de la temporada que se caracteriza por la presencia de turistas canadienses y estadunidenses.

Por último, comentó que “ha disminuido el turismo de Estados Unidos, pero ha aumentado el canadiense, sino fuera así, sí tendríamos una disminución”, refirió.

Salir de la versión móvil