Instalación eléctrica del CAM en riesgo de cortocircuito 

La directora del Centro de Atención Múltiple de Educación Especial número 03 (CAM) de Zihuatanejo, Azucena Morales Sámano dijo que la falta de un transformador en el plante pone en riesgo la instalación eléctrica del mismo, a tal grado de que no pueden prender los aires acondicionados por temor a que se genere un cortocircuito como ha ocurrido en el pasado.

Este martes, Morales Sámano acudió al Ayuntamiento de Zihuatanejo para solicitar apoyo para un transformador; ahí fueron atendidos por el secretario particular, Esteban Carbajal Bello, quien les dijo que el municipio no cuenta con presupuesto para ayudarlos, por lo que solicitó hablar directamente con el alcalde, Jorge Sánchez Allec para que sea él, quien les diga directamente si pueden apoyar o no, para recurrir a otra instancia. 

En tres ocasiones se han dado cortocircuitos en la instalación eléctrica del CAM, donde también se ha quemado hasta la línea directa a los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), incluso, la directora comentó que han estado hasta una semana entera sin luz, porque les sale muy costoso volver a comprar el cableado. 

Actualmente ante el riesgo de un cortocircuito, la dirección del plantel tomó la decisión de no encender los 15 aires acondicionados, incluso desertó a instalar el resto, porque saben que la instalación eléctrica no va a aguantar y todo será contraproducente, por ello la urgencia de un transformador particular para la institución y así los alumnos puedan tomar clases en mejores condiciones. 

Azucena Morales, mencionó que el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) se deslinda del transformador, bajo el argumento de que eso no viene el proyecto estipulado, por ello es que 60 alumnos y el personal docente tiene que impartir clases con ventiladores a pesar de tener instalados minisplits en todas las aulas.

Por segundo día, protestan estudiantes de la prepa popular “El Quemado”

*El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec se comprometió a ayudarles

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por segundo día consecutivo, estudiantes de la preparatoria popular “El Quemado” extensión San José Ixtapa del municipio de Zihuatanejo, protestaron para exigir al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Jaime Saldaña Almazán que les autorice 30 matrículas más para alumnos de nuevo ingreso.

El lunes protestaron con pancartas en las afueras de ese plantel educativo, pero este martes se apostaron en el entronque a la comunidad de San José Ixtapa, en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, para repartir folletos e informar a la ciudadanía del problema que se vive en ese plantel educativo.

Un alumno informó que ingresaron 60 nuevos compañeros, sin embargo, sólo fueron entregadas 30 matriculas y no las que se habían acordado para todos los que hicieron sus pagos como corresponde.

“Nos estamos manifestando por la razón de que tenemos 60 alumnos y solo nos dieron 30 matriculas la Universidad Autónoma de Guerrero y no podemos dejar sin estudio a nuestros compañeros que no los acepten, cualquiera de nosotros podemos quedarnos sin estudios. La educación es gratis, entonces por qué están haciendo esto de dejarnos sin 30 matriculas, 30 alumnos sin estudiar que ya todos pasamos a inscribirnos”, señaló el estudiante que estaba con una pancarta en mano apostado a orilla de la carretera.

Por su parte, Noemí Urióstegui Albarrán, coordinadora de esa preparatoria, dio a conocer que, en los diálogos, sólo les dijeron que la indicación que tenían era no dar más matriculas a preparatorias populares para que no crecieran, pese a que cobija a jóvenes no nada más de San José Ixtapa, sino también de La Salitrera, Pantla, Barrio Nuevo y Barbulillas.

“La queja que estamos presentando padres de familia, alumnado y docentes es que nos están negando 30 matrículas la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) de las que se les solicitó, fueron 60, argumentando que los alumnos que no alcancen que se vayan a otra escuela que son las indicaciones que tienen por parte del gobierno estatal y federal de no darle mas matriculas a prepas populares. Esta escuela tiene 3 años funcionando, es una escuela que está cobijando a los alumnos de la secundaria (de San José Ixtapa) son 150, tenemos cuatro comunidades vecinas de alumnos que llegaron aquí”.

Antes del mediodía de este martes, los quejosos acudieron al ayuntamiento para solicitar al alcalde Jorge Sánchez sea intermediario con las autoridades educativas para apoyar a los jóvenes que quieren ingresar a la preparatoria El Quemado, a lo que accedió para que no tuvieran que manifestarse el siguiente viernes hasta Chilpancingo en un evento del rector Saldaña Almazán.

Piden agilizar urbanización del andador 7 en Linda Vista

Uno de los líderes de la colonia en proceso de regularización, Linda Vista, Isaí Hernández Landa, solicitó a las autoridades responsables de la urbanización del área afectada por el incendio del diciembre del 2018, agilicen la construcción del andador número 7, para que los habitantes puedan subir material a sus predios y comenzar a edificar sus casas. 

En entrevista, Hernández Landa, quien representa a los damnificados de lo que antes era Ampliación Buenos Aires, comentó que una de las complicaciones de las personas, es la falta de lugares para llegar a sus predios, sobre todo los que se ubican en las partes altas, pues aunque algunos tengan interés de construir es difícil, subir y encima de eso, cargar cemento, tablas, varillas, etc., lo vuelve más complicado. 

Por esa razón, solicitó a las autoridades terminar el andador 7, que es el que pasa por todo el asentamiento, pero que de momento está a la mitad, desconocen si hay algún motivo de la pausa, pero solicitan que agilicen la urbanización, porque muchas personas solo están esperando eso. En caso de no poder culminar los trabajos, solicitó que les hagan rampas en todas las plataformas para poder circular en las partes altas. 

Por otro lado, celebró que están a la espera que la organización de nombre Gubernatura Indígena Nacional, les construya casas, pues varios aplicaron para un programa y resultaron beneficiados, que serán unas casas de 7×8 metros. 

Finalmente, dijo que todo ha ido avanzando conforme a su tiempo, tanto el gobierno municipal como el estatal han trabajado, para culminar con la urbanización según lo pactado; hasta el momento hay un promedio de 20 casas ya construidas y que son habitadas en el asentamiento Linda Vista.

PRD local no ha sido oposición, reconoce Amador Campos

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El ex alcalde Amador Campos Aburto calificó de regular la pasada administración de Gustavo García Bello, reconoció que el dirigente local del PRD Armando Espinoza Pastrana no se ha mostrado como oposición y aceptó que también ha escuchado que ambos perredistas se van a Morena.

Entrevistado en las instalaciones de Despertar de la Costa, el también ex diputado federal y local, explicó que fue regular el pasado gobierno perredista al considerar que “todos los presidentes municipales hacemos algo bueno, sin embargo, también cometemos errores y hacemos cosas malas, yo la dejo en que fue una administración regular”.

Y agregó, “también hago la observación que también nunca tuvieron una buena dirección de comunicación, también eso faltó, Gustavo hizo muchísima obra pública, llegaron recursos federales en buena medida, sin embargo, tampoco se cacaraquearon y bueno ahí están los resultados”, y enseguida señaló que en la actual administración no ha habido mucha obra pública.

Referente a las expresiones de complacencia del sector turístico luego de conocer el primer informe de gobierno, dijo que quienes no están muy contentos son los arquitectos ingenieros de la construcción.

Cuestionado sobre como calificaba la administración del alcalde Jorge Sánchez Allec, también dijo que regular y al recordarle que la lista de irregularidades que dejó García Bello es larga, respondió, “yo fui presidente municipal y no me queda (hablar), sin embargo lo que yo diga sale sobrando, la ciudadanía sabe perfectamente que hizo”.

Sobre la critica a García Bello, dijo que se las dejaría al presidente del comité municipal del PRI, Eduardo Morán Montaño, debido a que el líder del PRD, Armando Espinoza Pastrana, “dejó de hacer esas críticas, yo creo que la oposición juega un papel muy importante, ahorita estamos nosotros como oposición y yo un ciudadano más tendré que decir lo que no está bien”.

Agregó que a Espinoza Pastrana es su amigo y un buen hombre “sin embargo le  faltó la crítica hacia el interior, hacia la administración de Gustavo García, para que tenga la fuerza suficiente moral, para hacer las críticas a esta administración, porque si nada más es cuestión de estar golpeando al que está gobernando, necesitas tener calidad moral para hacer señalamientos”.

De las versiones y rumores de que García Bello y Espinoza Pastrana están por irse a Morena, respondió, “yo he escuchado también algunos rumores pero no me consta, yo sigo creyendo que por lo menos Pastrana está representándonos aquí en el municipio, lo acabo de ver en una reunión en Acapulco con su expresión política”.

Sobre las personas cercanas a García Bello, reconoció que también le han comentado que ya son vistos con los militantes de Morena pero dijo no saber si sea cierto o no, “pero de que hay los comentarios los hay”.

Por último, aseguró que ya no sería una vez más candidato a la presidencia municipal de Zihuatanejo, aunque se lo pidan los comités estatal y nacional, “no gracias, yo ya no regreso de candidato y eso que quede claro”.

Nos preparamos para recibir a turistas de crucero el 5 de octubre: Jorge Sánchez Allec

*Agradece el apoyo por parte de Capitanía de Puerto

Al participar el pasado lunes en la instalación del Comité de Conectividad de Ixtapa-Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec destacó que con el apoyo decidido del Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, el gobierno municipal  lleva un importante avance en los preparativos para el próximo 5 de octubre recibir al crucero Crystal Symphony, cuyos pasajeros serán desembarcados en el muelle de Puerto Mío, que está siendo objeto de las adecuaciones necesarias para ese fin.

En su intervención y sobre el tema del nuevo muelle de Zihuatanejo en proceso de construcción, el Ejecutivo local dijo que “hoy estamos haciendo  grandes esfuerzos para de manera adelantada recibir un crucero el 5 de octubre”, al tiempo de agradecerle al Capitán de Puerto (Víctor Hugo Mendoza Otero), “por todas las facilidades, porque sé que no es fácil de un puerto con un muelle oficial, poder operar un crucero en un recinto que es particular”.

Agregó que Capitanía de Puerto dará todo el soporte que se requiera, e informó que ya se han hecho los trámites necesarios con el Oficial de  Protección de la Instalación Portuaria (OPIP) que se encargará de la operación del mencionado crucero, “y con ello, vamos a celebrar nuevamente el regreso de los cruceros a Ixtapa-Zihuatanejo, gracias también a la solidaridad del gobernador Héctor Astudillo Flores”.

Mientras que el director Municipal de Turismo, Jesús Gallegos Galván, informó que en el  desarrollo del plan de trabajo implementado para la recepción del crucero Crystal Symphony, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec y las demás autoridades involucradas en el tema están dando cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la naviera Crystal Cruises.

Atender a indigente en Atoyac, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Automovilistas pidieron ayuda a las autoridades municipales para que trasladen a una joven a un centro de Rehabilitación ya que esta puede ser arrollada por un automóvil o provocar un accidente en el Boulevard.

La mujer, al parecer enferma de sus facultades mentales, camina con dificultad y descalza bajo el sol del bulevar Juan Álvarez de esta ciudad cafetalera, con el riesgo de ser arrollada por algún vehículo, por lo que los automovilistas piden que la joven sea ayudada por las autoridades municipales.

Los automovilistas y motociclistas que transitaban por el bulevar, la tarde de hoy martes, al verla caminar casi en medio del carril de acceso a esta ciudad, disminuían la velocidad para evitar un accidente.

“El problema no es en el día por que uno la ve el problema es que camina de noche también y ahí si uno no la ve. Anoche un carro por poco y se la lleva”, dijo Irma Ramírez.

Agregó que “la joven visiblemente cansada, con la mirada pérdida y su piel requemada por el sol, la infortunada mujer decide tomar un descanso sentándose en el piso bajo la sombra de un árbol, en la entrada de un templo ubicado a un costado de un negocio de pollos, donde el encargado sólo se limitó a observarla desde lejos”.

Por lo que varios automovilistas y ciudadanos pidieron a través de este medio de comunicación que las autoridades correspondientes le brinden la ayuda para localizar a sus familiares o canalizarla a algún centro de rehabilitación, ya que no se le ha dado la atención adecuada a esta persona que también deambula por las calles del centro de la ciudad expuesta a todo tipo de peligros.

Lluvia causa inundaciones en El Paraíso

FELIX REA SALGADO 

ATOYAC. Una fuerte lluvia registrada la tarde de este martes en El Paraíso causó la inundación de varios hogares, ya que la tromba provocó el desbordamiento del río que atraviesa por medio pueblo. 

Al lugar llegó personal de Protección Civil, quienes revisaron varias viviendas que sufrieron inundación mientras que algunas familias perdieron todo.

Los vecinos dijeron que la tarde de este martes inició una fuerte lluvia en la zona, más tarde casi por la noche empezaron a observar que el río estaba creciendo al grado que alcanzó más de 2 metros de profanidad y empezó a meterse a las casas cercanas a este cuerpo de agua.

La lluvia desbordó el rio metiéndose a sus hogares en tanto algunas personas corrían a subir sus pertenencias al segundo piso de sus casas, sin embargo, otros perdieron sus pertenencias.

Por otra parte, se reportaron daños en los cultivos por parte de campesinos del lugar señalaron que la lluvia acompañada de vientos también dañó algunos sus siembras.

Piden ayuda para atender a joven electrocutado

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los familiares del joven Rangel Campos, de 17 años de edad, quien sufrió un accidente de trabajo en días pasados en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y que está en coma, piden el apoyo de la sociedad para el traslado del joven electrocutado en su área laboral.

Mercedes Campos Sosa, quien es la tía de Rangel Campos explicó que desde hace cuatro días el menor salió afectado por una descarga eléctrica en su trabajo, lo que le produjo severas lesiones que hasta el momento lo tienen en estado de gravedad en un hospital privado.

La familia de esta persona ofrecieron los números de teléfono 742 100 42 88 y el 42 5 23 80, sobre todo para que quienes deseen apoyar a este joven y a sus familiares, se comuniquen con ellos aquí en la ciudad de Tecpan de Galeana, “queremos que se toquen el corazón y nos ayuden porque estamos pasando una situación muy difícil con mi sobrino”.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

No disparen, soy periodista

Raymundo Riva Palacio

La violencia retórica de las mañaneras contra medios y periodistas, ha sembrado el mal ejemplo. Fuera el diálogo, bienvenida la descalificación artera e impune. La soberbia del poder es lo que marca la hora política de estos tiempos agrios y oscuros, donde las normas se están desvaneciendo rápidamente en muchos campos. Entre los empoderados y los oportunistas, definididos por la falta de recursos dialécticos para discutir, replicar y defenderse –legítimo derecho de cualquier servidor público-, funcionarios de diferentes niveles se han sumado a la ola: si el presidente saca la cimitarra para cortar cabezas por las mañanas y encabeza el Comité de Salud de Robespierre, ¿por qué no seguir su ejemplo?

El último en la lista de los que se formaron en la fila presidencial es el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien se quejó públicamente de que la cobertura de los medios sobre la violencia en la región, le cargue la mano a su estado. Se refería a un incidente reciente en Jilotlán de los Dolores, que está en Jalisco, donde los medios hablaban únicamente de su turbulento vecino michoacano Tepalcatepec. El reclamo tiene fundamento, pero no cómo lo hizo. “Está bien que somos famosos”, dijo en una conferencia de prensa, “pero también es injusto que todos quieran que suceda en Michoacán… Ahí están la comandanta (Denise) Maerker y el comandante Ciro Gómez Leyva que hacen apología de actos en Michoacán que están fuera de la ley”. Aureoles no sólo personalizó en ellos su molestia por la cobertura sobre la violencia en su estado -realidad objetiva-, sino que en la cotidianeidad de plomo de su tierra, marcó sobre sus pechos un blanco para disparar.

El penúltimo en esa lista es el director de Comunicación Social de la Comisión Federal de Electricidad, Luis Bravo Navarro, quien utilizó papelería oficial y tiempo de oficina -que pagan los contribuyentes-, para escribir dos cartas en defensa de su jefe, Manuel Bartlett, por un asunto de su vida privada. Una fue enviada al director de Excélsior, Pascal Beltrán del Río, para quejarse de su articulista Leo Zuckerman, quien retomó una investigación periodística de Arely Quintero, difundida en el programa de Carlos Loret en W Radio, sobre propiedades de Bartlett que no fueron anotadas en su declaración patrimonial. Quejándose del uso del verbo “descubrió” en su texto, para referirse a la investigación, Bravo Navarro escribió:

“¿Descubrió, podría decirnos el señor Zuckerman qué se descubrió? Porque los datos de Quintero y Loret son absolutamente falsos, carecen de sustento periodístico y de fundamentación legal. Podría entenderlo de otros que se jactan de ser periodistas y se cuelgan de las mentiras, pero el impoluto señor Zuckerman, crítico y analítico se limita a repetir las falsas aseveraciones de un sicario del periodismo, tal cual un copy paste?”.

Bravo Navarro, poblano como Bartlett, que fue director de Comunicación Social del PT en el Senado, que coordinó Bartlett, quiso ser sarcástico con Zuckerman y le endilgó calificativos, aunque ninguno tan grave como llamar a Loret, que tiene un historial brillante como periodista, “sicario del periodismo”. Igual le fue a Carlos Puig, columnista de Milenio, quien el viernes recibió una carta del mismo comunicador, para protestar que se hubiera hecho eco de la misma información de Quintero y Loret, en su colaboración del día anterior. En esta misiva, Bravo Navarro fue más elaborado que con Zuckerman. Cuestionó a Puig el uso de sus palabras burlándose de su “periodismo de investigación” –que el columnista le recordó el lunes que se confundió de género periodístico-, y llamándolo “loro”.  

Al final, Zuckerman le hizo notar el mal uso de dinero de contribuyentes para su gesta contra la prensa, y Puig, tras agradecerle a Bartlett que lo leyera, remató con “sigo pensando lo mismo”. Maerker también le respondió a Aureoles de manera concreta y sólida. Violencia hay en Michoacán y Tepalcatepec, motivo de la molestia del gobernador, y un grupo criminal de Jalisco, amenazó al alcalde y al pueblo. El alegato de Maerker, periodísticamente impecable. Ahora, como el gobernador cree que el alcalde también es criminal, entonces ¿hay que dejar de cubrir el drama que vive ese municipio? 

El mal ejemplo de las mañaneras ha cundido. Desde hace un buen tiempo los políticos y las figuras públicas ven más fácil atacar al mensajero que al emisor de los mensajes. Pero es sólo hasta los últimos meses donde el discurso contra medios y periodistas ha llegado a provocar rencor y odio en varios casos. Esto no va a parar. Se sabe cuando inició, pero no cuándo terminará. Esto es algo que deberían pensar los políticos y sus colaboradores cuando deciden salir en defensa de posiciones legítimas, pero con violencia en la descalificación, insultos y amenazas indirectas. Los climas, se ha dicho repetidamente en este espacio, matan.

Los climas matan. No es una figura retórica. Según Artículo 19, de 131 periodistas asesinados en México desde 2000, 11 han caído durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En estos meses, varios periodistas han sido agredidos en la calle, insultados, retomado frases del presidente para acosarlos y denostarlos. Seguramente no es la intención del presidente, pero en su alrededor, o más allá, como los casos de Aureoles o Bravo Navarrete, eso no se sabe.

Con la violencia extendida por todos lados –no sólo por los delincuentes-, al tener la lengua suelta y pronta para disparar al mensajero, se construyen condiciones sociales que pueden terminar en una fatalidad. Cualquiera en su sano juicio pensaría que no es lo que nadie de ellos desea. Pero una reflexión sobre el costo de una palabra incendiaria, bien valdría la pena para ahorrarnos lamentos, recriminaciones y esquelas.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Rinde protesta nuevo comité de la AHIZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Toma protesta el comité de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo (AHIZ) encabezado por Rogelio León Quiñones y presentan a Víctor Obed Díaz Hernández, como el nuevo administrador del aeropuerto.

Este lunes dentro de un acto público se tomó protesta al nuevo comité de la AHIZ, el secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalo fue quien instaló oficialmente la nueva mesa directiva.

Los cargos quedaron de la siguiente manera, presidente Rogelio León, vicepresidente, Pompeyo Saldaña, tesorero Salvador Rodante, secretario Víctor Elías Cruz y Rubén Rodríguez como vocal.

Así mismo, se presentó a Díaz Hernández como el nuevo administrador del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo en sustitución de Orlando Brito Navarro.

La presentación de los nuevos cargos en la AHIZ y del AIIZ, se dieron dentro de la reunión para conformar el Comité de Conectividad de Ixtapa Zihuatanejo que encabezó el secretario de Turismo en un salón de hotel Las Brisas.

Salir de la versión móvil