Automovilistas invaden banquetas en Atoyac, reportan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes y transeúntes denunciaron que los automovilistas ocupan las banquetas y calles completas para estacionarse en doble fila, sin importar que la banqueta sea tapada por los automovilistas, por lo que piden a las autoridades de Tránsito municipal aplique la ley a estos infractores.

José Antonio Covarrubias dijo que ya no es libre de pasar por las banquetas porque están estacionados los carros y las motos, “uno tiene que bajarse a la calle con riesgo a que lo atropellen porque no hay más que hacer las banquetas están ocupadas y las calles cada vez son más angostas”.

Dijo que “me ha tocado ver como algunos tránsitos les llaman la atención a unos conductores y siempre hay prepotencia por parte de las personas, o simplemente por que traen un carro bueno o trabajan en el ayuntamiento se creen intocables y toman una actitud amenazante contra los tránsitos, creen que los agentes así como están los tiempos van a hacer bien su trabajo Ojala y hagamos conciencia y comencemos poniendo nuestro granito de arena y pongamos el ejemplo en estacionarios bien y cumplir con las reglas de tránsito”.

 Señalo que él no es de esta cabecera municipal “ soy de san jerónimo y cada semana llevo a mi mujer a comprar a Atoyac y al querer estacionarme cerca del buen precio no hay lugar, los de las combis tienen acaparados los dos lados de la calle enfrente del oxxo y enfrente de la tortillería, si uno se estaciona inmediatamente te salen los mismos combieros que te quites, que es de ellos, sabes, yo llevo a gastar mi dinero con ustedes y creo que ayudo un poco con la economía activa de Atoyac”.

Dijo que “No es justo que uno tenga que andar buscando donde estacionarse igual para entrar a los bancos o a las tiendas del centro, y sí, hace falta que transito municipal haga exámenes de manejo a los conductores (de autos y motos), que establezca paradas de transporte publico definidas; tránsito municipal tiene mucho por hacer y ojalá se ponga a hacerlo”.

Por lo que “pidieron a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que ponga orden con los automovilistas particulares y con los taxistas y cumbieros del trasporte público que hagan cumplir el reglamento de tránsito municipal para que se respete el libre tránsito “también que quiten esos carros que ya no sirven y que ocupan todas las calles las tapan y están ahí por años creando moscos y alimañas”.

Centros de salud sin medicamentos, señalan en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Médicos y enfermeras de los diferentes centros de salud y hospitales del municipio denunciaron que no cuentan con medicamentos para pacientes, y que en muchos de los centros de salud no les dan ni siquiera recetarios.

Los médicos explicaron que el sector salud estatal solo se ha enfocado en el tema de la pandemia y que solamente les ha dado gel y jabón antibacterial “se les ha olvidado que en los centros hospitalarios falta lo más importante para que se atiendan que son los pacientes, pero desgraciadamente no nos dan ni recetarios”.

Con tristeza señalaron que si acuden a los hospitales y centros de salud es solo para cumplir con un contrato de trabajo pero que la mayoría de las veces ya no van los pacientes “ ya nos han perdido la fe los pacientes ya no acuden aquí y tienen razón por que nada mas para venir por unas recetas medicas por que no hay medicamentos y los pacientes tienen que surtir las recetas y muchos de ellos no cuentan con recursos económicos para comprar los medicamentos y mejor no vienen o acuden con médicos de los similares “.

Incluso dijeron que los médicos que se enferman de covid 19 tienen que comprar sus propios medicamentos por que el sector salud solo les da la incapacidad, pero no les apoya en nada “se gasta uno como 3 mil pesos en los medicamentos que compramos y nos aislamos solo hacemos un documento para que nuestros jefes sepan que tenemos esa enfermedad y nos curamos como podemos por que estamos en el olvido”.

Por su parte Carmen Castillo Roque dijo que en el hospital general “Juventino Rodríguez no cuentan con nada de medicamentos y que los pacientes que van a cirugía los mandan directo hasta el puerto de acapulco “ yo tuve un niño aquí que tenían que operar de la apéndice y no había ni cirujanos ni había las condiciones para operar en la sala de cirugía por poco y se muere el niño por que no tenia ni para pagar el traslado en la cruz roja pero gracias a Dios la gente si me ayudo”.

Culminar tramo a la 18 de Mayo, piden vecinos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia 18 de Mayo pidieron al Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores y a la presidenta Yanelly Hernández Martínez que terminen el tramo carretero 18 de Mayo- Bethel ya que desde el 2012 quedo inconcluso ese tramo carretero .

Josefina Flores Parra dijo que desde el año 2012 que se inauguró esa obra donde se invirtieron 5 millones de pesos quedaron mas de 100 metros de carretera que no se pavimento “en ese entonces estaba de presidente Carlos Armando Bello Gómez quien nos dijo que eran 5 millones de pesos destinados para esa obra del tramo carretero, pero como ya era el ultimo año de gestión lo dejo así inconcluso “.

Explico que han llevado desde entonces solicitudes al gobierno local y al gobierno estatal pero que no han tenido eco en sus peticiones “ en esta temporada de lluvias es cuando mas fea se pone este tramo carretero por que se hacen los lodazales y muchas de las veces lo carros se descomponen ahí “.

Es por ello que nuevamente le piden a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que gestione para que se termine de pavimentar la carretera y al gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores que destine los recursos para ese tramo carretero que esta inconcluso se termine de pavimentar.

Bares reabrirán el viernes en Atoyac, advierten

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Integrantes de la Asociación de Bares y Restaurantes de Atoyac manifestaron su inconformidad por el caso omiso que ha prestado el Ayuntamiento a sus peticiones de reactivación de labores del gremio, y dieron como ultimátum hasta el viernes 21 de agosto para abrir sus negocios.

 Agregaron que el viernes 21 de agosto abrirán más de 80 negocios ya que el semáforo entró en naranja y no les permiten su reapertura, cuando en el pueblo de la alcaldesa El Ticuí, donde se han abierto negocios clandestinos y no los molestan.

 Los comerciantes de giros rojos, indicaron que si bien es cierto que están atravesando una pandemia nivel mundial pero esto ya rebasó los límites que pudieran soportar porque la mayoría de sus compañeros , pagan renta del local comercial, licencias de funcionamiento pago de SAT trabajadores, luz agua y demás gastos.

Señalaron que si bien es cierto que el director de Reglamentos y Espectáculos, Rigonar Martinez, es avalado por la secretaría de Gobierno municipal Aremi Miguel, el juridico, Diego Delgado, “nos giró un oficio de suspensión de actividades con fecha del 02 de abril del 2020 hasta el 30 de abril y no fue así nuestro gremio siguió respetando las indicaciones, se les pidió la oportunidad de laborar por lo menos 3 días a la semana debido a que nuestro estado ya se encuentra en semáforo color naranja pero “no hemos recibido una respuesta favorable de la alcaldesa”.

 Agregaron que el gobierno local no supo frenar los negocios clandestinos que se aperturaron a partir del cierre de los negocios ” y manera de burla los de su pueblo de la alcaldesa, El Ticui abren las 24 horas tal parece que la presidenta está de acuerdo en solapar ese tipo de negocios que no le generan ningún ingreso al municipio y se olvida de los más de 80 negocios que estamos sin poder laborar afectando la economía no sólo de los propietarios si no de los empleados que dependen de los mismos”.

 En una reunión acortaron que van a laborar, respetando las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud y con horarios menores a los de nuestras licencias, “ya que aunque somos un gremio no esencial el alcohol nunca faltó en el municipio Y nosotros también tenemos necesidades de trabajar al igual que los compañeros de otros gremios”.

 Finalmente agradecieron a la secretaria de gobierno, Yaremi Miguel, pero la decisión final es la alcaldesa la cual no ha dado la cara llevamos 5 meses sin trabajar y solo dos despensas hemos recibido.

Solicitan pavimentaciónde calle

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Niños Héroes de la Colonia 18 de Mayo, denunciaron que la calle está en pésimas condiciones por lo que pidieron a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que pavimente esa vía.

 Silvina Cadena Torres dijo que esa calle está en pésimas condiciones, “son varias las familias que están sufriendo en este temporal de lluvias por que es cuando más fea se pone la calle y los niños que van a los mandados o a entregar trabajos para la escuela se han caído en esa calle que se pone muy resbalosa y tiene muchos zanjones”.

Explicaron que ya le han dicho a las autoridades que se pavimente esa calle pero a un no habido resultado “ desde hace muchos trienios donde presidentes van y vienen y ninguno ha pavimentado , y lo peor que ya hemos tenido tres regidores que son de la colonia 18 de Mayo pero de ellos ninguno se ha preocupado por la Colonia , las obras inconclusas , el módulo de policía abandonado, el letrero de bienvenida muy deteriorado a punto de caerse y el zócalo de la colonia esta en pésimas condiciones son así como vivimos los de la colonia 18 de Mayo ”.

Dijeron que las autoridades no se han preocupado por la Colonia “la calle circuito 18 de Mayo nunca se termino, la calle camuchin tampoco y la única que se pavimento fue la calle principal las demás están en muy malas condiciones también y eso que solamente son tres obras que se han hecho la Colonia”.

Por lo que pidieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que se dé una vuelta por la Colonia 18 de Mayo donde son muchas las carencias y obras inconclusas que hay en la Colonia “que vaya para que de un recorrido con nosotros los colonos y que dios nos proteja de una caída por que las calles están muy feas “.

Piden proteger petrograbado en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Río del Bálsamo encontraron un petrograbado en una de las piedras que está en la carretera que conduce a esa localidad, por lo que pidieron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que sean resguardados por las autoridades.

Juan Carlos Bahena Serrano dijo que ese descubrimiento lo hicieron los lugareños que fueron a trabajar a las huertas de café “vinieron a las huertas del café y descubrieron este petrogravado desconocemos que tanto tiempo tengan esos petrogravados pero si quisiéramos que la autoridades resguardaran esa parte de la historia”.

Dijo que es uno de los primeros petrogravados que se han localizado por esa zona y que desconocen si hay más “se supone que esos jeroglíficos que están plasmados sobre la piedra tienen un significado pero no sabemos cuál es y si nos gustaría saberlo”.

Señaló que es urgente que estos patrimonios de las comunidades se rescaten ya que muchos de ellos se han estado perdiendo “hay personas que se llevan estas piedras hasta su casa para ponerlas de adorno o las venden , otras se han estado perdiendo con la maleza ante la falta de cuidados de parte del INHA y otras simplemente las rayan con gises y eso echan a perder los petrgrvados”.

Recordó que en esa ruta también hay más petrogravados que si los reconoce el INHA “los petrogravados de la Gloria, los de Santo Domingo , también dicen que hay en el rio chiquito y toda esa historia de nuestros ancestros pueden perderse si no se actúa como se debe”.

Atoyac llega a 143 contagios

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Esta tarde el estado de Guerrero ya registra 13 mil 222 casos positivos de enfermos con Covid-19, mientras que el municipio de Atoyac llegó a 143 contagios acumulados, y 13 Defunciones Tecpan 95 y 14 muertos , San Jerónimo 30 contagiados y Coyuca de Benítez 62 y 18 defunciones .

De acuerdo con la actualización de los datos de la pandemia, presentados por la Dirección General de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud federal este Lunes y confirmados por el gobierno estatal, se detalla que ya son 80 municipios de nuestra entidad con casos de enfermos del virus SARS-CoV-2, que es el detonante del Covid-19, al añadirse Iliatenco, por lo que ya solo el municipio de Cualác en la región Montaña no registra casos de la enfermedad.

Hasta el momento son los casos que se han registrado y aunque los municipios de costa grande han puesto en su plataforma municipal las debidas recomendaciones en el municipio de San Jerónimo no han informado nada en el portal de la dirección de comunicación social y tampoco cuentan con lavamanos en las calles y la mayoría de las personas no usan tapabocas por lo que se presume que hay mas contagios y defunciones.

Zihuatanejo es el centro de la pandemia en la región Costa Grande, al tener el mayor número de casos, con 1,38 y 72 muertos y en el estado de Guerrero inició la semana epidemiológica número 34, con 80 casos notificados positivos a Covid-19, sumando 13 mil 222 casos confirmados y mil 548 defunciones.

Anciano de Atoyac espera ayuda de programas sociales

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Arturo Reyes Nario, radicado en la colonia Vicente Guerrero, es un enfermo de esquizofrenia y desnutrición, y a sus 70 años de edad, vive con la esperanza de recibir algún día los beneficios de los programas sociales de los cuales no cuenta con ninguno.

A pesar de la insistencia del delegado municipal, Rafael Mesino Rojas, no han obtenido respuesta a las solicitudes que han enviado ante las diferentes instancias gubernamentales, por lo que a don Arturo se le ha negado la oportunidad de tener una vida digna.

En delegado Rafael Mesino dijo que el anciano tiene más de 30 años viviendo en la colonia con estos padecimientos y en condiciones precarias e insalubres y la ayuda que recibe es de parte de los vecinos, quienes lo apoyan con alimentos.

Recordó que el año pasado se organizaron para construirle un techo para que pueda descansar, porque mucho tiempo estuvo a la intemperie expuesto a las inclemencias del tiempo, duerme además sobre unas tablas, no cuenta con sanitario y defeca en el piso. 

Relató que la vida de don Arturo ha sido difícil, porque aun cuándo han entregado la documentación correspondiente no ha sido incluido en el programa de personas con discapacidad.

Por lo que hizo un llamado urgente al delegado federal de la Secretaría del Bienestar en Guerrero, Pablo Amilkar Sandoval Ballesteros, para que se atienda este y otros casos de personas que están en las mismas circunstancias, en el abandono total, “Estamos tocando puertas ante los tres níveles de gobierno pidiendo que se solucione el caso de don Arturo”.

Mencionó que el DIF Municipal a cargo de Antonio Gutiérrez y Julieta Martínez , les ha apoyado con despensas para don Arturo, sin embargo, él está en el desamparo, porque sus hermanos también están enfermos y solo una persona atiende algunas de sus necesidades.

Mesino Rojas, urgió la atención de las autoridades en esta colonia, dónde también la señora Clara Reyes Balanzar, quién sufre discapacidad requiere la ayuda para rehabilitar el techo de su casa, porque su hijo tiene que estudiar y trabajar, ya que es el único sostén de la familia y no tienen ningún apoyo social, refirió.

Plaga arrasa con cultivos en La Vainilla, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Campesinos de la comunidad de La Vainilla denunciaron que están en riesgo de perder sus cosechas debido a las plagas de gusano que les cayeron a sus cultivos, por lo que los productores señalan que están abandonados por los tres niveles de gobierno.

Los Campesinos de la comunidad de la Vainilla ubicada en el bajío aledaño al municipio de Atoyac de Álvarez, están siendo afectados ante el riesgo de perder sus cultivos de maíz debido a la plaga del gusano cogollero o como comúnmente lo llaman rollero que está causando daños en las milpas ya que el insecto no deja crecer las plantas para el crecimiento del maíz .

Lo anterior lo explicó el comisariado ejidal Isidro Pérez, quien abundó que pese a los múltiples insecticidas que se les ha aplicado a los plantíos no han podido combatir la plaga del gusano ya que es muy resistente.

Agrego que un promedio de 35 productores perderán sus cultivos del grano básico para el consumo debido al daño ocasionado por el insecto, y dijo que hasta la fecha permanecen en el abandono pues hasta al momento no han recibido asesorías por parte de las autoridades competentes a este sector por hizo el llamado para que reciban la asesoría para hacerle frente al combate de la plaga

En Las Cruces se robaban la energía eléctrica: CFE

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El gerente de la Comisión Federal de electricidad (CFE), Everardo Adame Valladares, aclaró que no se les está cobrando los 10 y 5 mil pesos a las personas de la colonia Las Cruces por ponerles un trasformador, sino que se les puso una multa por robarse la energía.

Dijo que si se les puso una multa a los habitantes de la colonia, es porque durante mucho tiempo no pagaron luz, por lo que se dedicaron a robarse la energía eléctrica.

Señaló que no es problema de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la instalación del transformador en ese populoso sector, sino que muchos de los habitantes, estaban “robándose la luz, con los famosos diablitos, es por ello, que personal de esa dependencia, procedió a sancionar a estos, porque están violando la Ley y deben ser sancionados”.

Dijo “eso no lo vamos a permitir, porque deben regularizar sus contratos con la CFE, para que puedan tener el servicio tan necesario ahora que comiencen las clases vía internet”.

Destaco que no hay tal solicitud de cooperar para la compra de un transformador “lo que están solicitando es que eviten colgarse; lo cual es peligroso, pues puede ocasionar un incendio de enormes consideraciones y de vidas que lamentar”.

Salir de la versión móvil