Personal médico de Atoyac acude a vacunarse hasta Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El personal del hospital general Juventino Rodríguez acudieron hasta Coyuca de Benítez a ponerse la vacuna del Covid-19 hicieron fila durante varias horas lo que causó molestias a los doctores y enfermeras del hospital.

El personal del hospital acudió hasta el municipio de Coyuca de Benítez para poder vacunarse e inmunizarse contra el Covid-19, aunque no supieron por que los mandaron has aquel municipio a recibir la vacuna estos acudieron hasta haya eran más de cincuenta personas que se trasladaron hasta ese municipio para ponerse la vacuna.

Entre los que se encontraban los doctores enfermeras Psicólogos, y personal administrativo y de intendencia todos ellos tuvieron que hacer largas filas y esperar para poder ser vacunados sin embargo ya que fueron vacunados se mostraron contentos.

Con esto se inicia la primea etapa de vacunación del personal medico y falta la segunda dosis de la vacuna , a un se desconoce cuando comenzaran a vacunar los adultos mayores.

Culminar pavimentación en El Salto, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Salto pidieron a la alcaldesa Yanelly Hernández que pavimente la carretera ya que solamente faltan algunos metros para llegar a ese centro turístico en ese lugar.

La enramadera Angelita Castillo Carmona Caballero dijo que urge que se pavimente la obra de la pavimentación de la carretera de acceso a las enramadas del rio del Salto ya que es muy importante para atraer más al turismo porque la mayoría de las personas se mantienen de la venta de comidas en el rio.

Dijo que la pavimentación la hizo el ex presidente Carlos Armando Bello Gómez en el 2011, pero después quedo inconclusa “esa obra es una obra que tiene años que se estaba Haciendo, pero nada más la dejaron comenzada y ahora está muy fea los tramos que dejaron sin pavimentar en la entrada y ya casi al llegar a el balneario del Salto”.

Señalo que si la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez hace esa obra sería de gran ayuda para los lugareños “ella nos dijo que nos echaría la mano no lo ha hecho, y con esta obra los lugareños irían a la leña, y a cazar los animalitos para que se mantengan”.

Para finalizar invito a las personas para que vaya al balneario ya que degustara un sabroso caldo de camarón, pescado de rio, el langostino y venado “aquí también cuando la gente caza venado pues también le compramos la carne y hacemos caldo de venado y comidas directamente del campo obviamente con animales que no estén penados”.

Comerciantes de pollo se quejan de bajas ventas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los comerciantes de pollo del mercado Perseverancia viven una de las peores crisis debido a la pandemia del Covid 19. La venta de pollos afuera de la central de abasto, aunado al incremento del precio, han provocado que las ventas hayan bajado hasta en un 60 por ciento.

La comerciante Graciela Arzate Galeana dijo que antes les surtían los pollos la empresa Bakiti pero que Granda le compró la franquicia y que ahora ellos se encargan y que desde entonces les han incrementado el kilogramo, “por 70 pollos con pluma son 10 mil 700 pesos, son 153 pesos por cada pollo, pero si pesa más pagamos más y no lo podemos dar más caro que 180 pesos”.

Dijo que eso es lo que ha hecho que baje venta el precio del pollo, “desde que comenzó la pandemia las ventas se vinieron para abajo, el precio la gente tenía miedo de venir por el Covid, luego subieron el precio del pollo y también eso hizo que bajaran las ventas”.

Otro de los problemas por lo que el pollo ha bajado la venta es que con pan pandemia trajo falta de empleo y esto hace que la gente venda en cualquier calle y muchos ya hasta entregan a domicilio y hay muchos puestos de pollo en todos lados y eso también hizo que nos bajaran las ventas hasta el sesenta por ciento”.

Dijo que con la crisis y con los precios del pollo ya no les alcalza para comprar el pollo completo por lo que lo compraran por piezas “ya no alcanza para comprar el pollo completo así que lo compramos por piezas unas dos alas, la pierna, el huacal y la cadera para que salga más barato pues no hay nadie quien regule los precios”.

Piden reparación de calle en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Silvestre Castro situada en la colonia Acapulquito denunciaron desperfectos en esa vía ha causado preocupación entre los colonos por los accidentes que se ha registrado debido al mal estado del pavimento.

Para esto pidieron a las autoridades encargadas de la dirección responsable acudan a verificar para que se rehabilite ya que es una zona concurrente de conductores de vehículos particulares como camiones pesados que a diario transitan por esa vía.

Josefina Salazar Bahena pidió a las autoridades agilicen los trabajos de reparación cada día se está agudizando el desgaste del tramo aproximadamente consta de varios metros de la calle donde la calle esta en muy pésimas condiciones “los automovilistas que pasan son los que mas sufren estas consecuencias de la calle que están muy mal”.

Por lo que pidieron a las autoridades municipales que encabeza Yanelly Hernández Martínez para que intervenga en este problema que cada vez más se agudiza, “en la temporada de lluvias es cuando más se descompone la calle”.

Pese a buena producción de café, hubo pocas ganancias: productores

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Cafeticultores de la parte alta de la sierra lamentaron que a pesar de que hubo buena producción de café, no hubo buen precio ni tampoco haya un buen mercado en el municipio, por lo que dijeron que no hubo ganancias.

Aunado a esto los dijeron que los apoyos del gobierno de los tres niveles llegaron lentos a los productores por ello el municipio de Atoyac ya cayó hasta el cuarto lugar en producción del aromático y de seguir como van las cosas caerán mucho más abajo.

El productor de café de la comunidad de “Edén ” ubicada a unas 5 horas de la cabecera municipal, Carmelo Romero García , Dijo que es lamentable que la comunidad del Edén tenga el primer lugar en el mejor café de altura y que tengan que procesarlo ellos mismos para poder exportarlo “ para que tenga un mejor precio el café y que lo den a conocer en otros lugares con nuestros propios medios y a las autoridades de los tres niveles no les interesa que sea el mejor café siempre lo han discriminado”.

Dijo que es muy feo que ese municipio cayera hasta el cuarto lugar estatal en producción de café, cuando fue el líder históricamente, lo que se debió, dijo, a que la llegada de los programas gubernamentales de ayuda a la cafeticultora ha llegado lentos a la zona cafetalera y las plagas que han acabado con los cultivos de café que afecto hasta el 80 por ciento de los cafetales y que desgraciadamente los recursos llegaron lentos para combate de la roya y eso acabo con los cafetales.

Cuando los gobiernos aprobaron recursos para programas de rescate a la actividad cafetalera con el fin de renovar los campos y recuperar la producción, lo que según los productores de Atoyac, se hizo lentamente y eso limitó la recuperación del sector “ que los apoyos gubernamentales llegaron, en su mayoría, en forma de plantas más resistentes a las enfermedades, a través del Consejo Estatal del Café (Cecafé), las cuales a pesar de su resistencia, daban frutos hasta dos años después. Lo que provocó que la producción cayera más de 50 por ciento en los últimos años, lo que no sucedió en municipios productores de Costa Chica, porque en Atoyac la recuperación ha sido lenta y ahora que hubo cosecha no hubo mercado ni precio del café “los apoyos gubernamentales llegaron, en su mayoría, en forma de plantas más resistentes a las enfermedades, a través del Consejo Estatal del Café (Cecafé), las cuales a pesar de su resistencia, daban frutos hasta dos años después lo que provocó que la producción cayera más de 50 por ciento en los últimos tres años.

Boleros de Atoyac se dicen en crisis por la pandemia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En una grave crisis se encuentran los boleros en Atoyac debido a que desde que inicio la pandemia no han bajado los clientes, “ha bajado el numero los clientes que vienen a bolear sus zapatos hasta en un 50% y eso nos preocupa como personas que nos dedicamos a eso”.

Para Víctor Ramírez Alcocer que diario se levanta desde muy temprano y acude al zócalo municipal para que lleguen los clientes hasta su silla a bolear sus zapatos cuenta que desde que inicio la pandemia del covid 19 los clientes fueron disminuyendo “con la falta de clientes mis ingresos han bajado y con ello no podré mantener a mi familia”, dijo con tristeza.

Señalo que la situación por la que pasan los boleros es muy difícil ya que tienen que salir fuera del municipio a ofrecer sus servicios en otros lados “salimos hasta Coyuca de Benítez a trabajar y cuando no hay dinero nos vamos mas cerca como San jerónimo o Tecpan a un así nos la rifamos porque muchas de las veces lo que ganamos se va en pasajes y comida a un así no pierdo la fe”.

Dijo que uno de sus compañeros ya de plano dejo ese oficio y que se dedico a trabajar en otro lado por que eso ya no es negocio “ya uno de mis compañeros ya dejo esto dijo que nada mas se anda arriesgando y que no sale nada y bueno para los gobiernos nosotros somos invisibles por que somos pocos dedicados a este oficio”.

Bajas temperaturas afectan cultivos en la sierra, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Las heladas que se han registrado en la Sierra de Guerrero han afectado más de mil hectáreas de sembradíos de aguacate, café e invernaderos del programa Sembrando Vida.

Los ejidos afectados están en Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez de la región Costa Grande, y San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Coyuca de Catalán de Tierra Caliente.

En entrevista, el presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (UEFA), Antonio Arreola López confirmó las afectaciones a consecuencia de las heladas y las bajas temperaturas, provocadas a su vez por las entradas de aire frío procedente de los Estados Unidos de Norteamérica.

Explicó que los pobladores y campesinos que siembran aguacate y café, necesitan urgentemente el rescate por parte de la Federación, para recuperar parte de las pérdidas.

Dijo que de acuerdo con la información que tiene, las localidades El Balcón, Fresnos de Puerto Rico y otras, son las más afectadas hasta el momento.

Por su parte el cafeticultor Jacinto Ramírez Oregón señalo que las heladas que se han suscitado en los últimos días han causado muchas pérdidas en los cultivos de café que apenas estaban cortando “estamos cortando el café que aquí producimos pero como hay mucho frio eso hace que la planta del café se le caiga la hoja, y el fruto y el que verde seca pero no de una forma natural por que al cortarlo ya no pesa y no sirve porque el café lo hecha a perder”.

Dijo que no saben que pasara con los productores no solo del café si no del aguacate que estaban produciendo pues muchos perderán las cosechas o mermaran y es muy grave “ necesitamos ayuda por parte del gobierno Federal ya que las comunidades de la ruta Atoyac – Pie de la Cuesta hay afectaciones y de Atoyac – Paraiso también “.

Denuncian tiradero de basura junto al río en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del primer cuadro de la ciudad denunciaron que en la orilla del río se han vuelto basurero clandestino, por lo que pidieron a las autoridades que manden a recoger esa basura ya que esta es arrastrada por el cauce y causa una enorme contaminación.

Jaime Zarate Román dijo que desde hace ya varios días vecinos del mismo mercado así como comerciantes se trasladan a la orilla del río para tirar sus desechos de basura y que estos argumentan que no han contenedor, “este problema ya lo hemos visto con los comerciantes y con los vecinos para que no arrojen basura en ese lugar pero a un así lo siguen haciendo y generando más contaminación en el rio que al final de cuentas nos perjudica a todos”.

Señalo que día con día es más gente la que se acerca a tirar basura en toda la orilla del rio y puede causar desastres esta temporada de lluvias “ es difícil porque no entienden por mas que se les pide respeto para nuestra flora y la Fauna a ellos les importa poco y siguen tirando basura en la orilla del rio que en esta temporada de lluvias es arrastrada por el agua y lo contamina y cuando es temporada de secas se acumula gran cantidad de basura que genera un gran foco de infección”.

Por lo que pidieron a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que mande personal de limpia a las orillas del rio pero que también ponga un letrero para que respeten esa área natural “que se les castigue o cobre multa a los que se les sorprenda tirando basura o que si no que ponga vigilancia para que no contaminen mas la orilla del rio”.

A punto de caer, poste de Telmex en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia Lomas del Sur y 18 de Mayo denunciaron que peligran al pasar por debajo de un poste que está a punto de caer debido a que Teléfonos de México no ha ido a cambiar luego de que un camión se llevará los cables y derribara el poste , el cual solo está amarrado con una cuerda.

Patricio Longares Valladares y Ramón Radilla Martínez dijeron que la gente corre un gran riesgo al pasar por esa calle que conduce a los domicilios de la Colonia Lomas del Sur y 18 de Mayo ya que el poste puede caer en cualquier momento “ aquí pasan las personas abajo del poste y tenemos miedo de que les caiga encima a la gente y cause una desgracia”. 

 Señalaron que el pasado 9 de Febrero un conductor de camión que transportaba tinacos  de Rotoplas causó daños a teléfonos de México y dejo sin línea telefónica ni internet a las familias de la Colonia Lomas del Sur y 18  de Mayo, al derribar un poste y los cables de teléfono “solo quedo detenido por unos cables que lo sostenían “.

 Dijeron que el camión al tratar de salir por la colonia Lomas del Sur debido a que está cerrado el paso por la Carretera de Bella Miel se llevó  un poste de teléfonos y varias líneas del cableado de conexión telefónica ante la falta de precaución también  derribó una lámpara del alumbrado público en el trayecto que conecta a las colonias Lomas del Sur y 18 de mayo.

Que el operador pretendía darse a la fuga después de haber ocasionado los daños causados en esa vía peatonal y vehicular mientras tanto la oportuna intervención del delegado municipal de la colonia 18 de mayo Ramón Arzate Martínez quien le pidió al conductor de la unidad de carga hacerse responsable de estos daños pero no se supo en que quedaron “no se sabe si pago los daños y a quien porque hasta la fecha los desperfectos están a la vista de todos“.

Por lo que piden a TELMEX que vaya a cambiar el poste ya que los transeúntes pasan por ese lugar y les puede caer encima.

Reportan brote de aguas negras en colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Cerrada de Galeana de la Colonia Parazal, denunciaron que hay aguas negras en esa calle por lo que pidieron la intervención de las autoridades municipales para que solucionen este problema ya que es un foco de infección muy fuerte la que se desprende de las aguas negras.

Hernán López Mesino dijo que los vecinos que no cuentan con drenaje se les hace fácil echar el agua a la calle o “esas aguas negras la hemos reportado año con año desde que estaba Carlos Armando Bello, luego vino de presidente Edi Tabarez, luego Dámaso Pérez y nunca arreglaron antes había una fuga de aguas negras que de tanto reportarlas la solucionaron pero ahora queremos que los vecinos pongan su drenaje como es debido “.

Dijo que la calle está siempre con lama y que esto se debe a que los vecinos muchas veces tiran las aguas negras a la calle que esta pavimentada y esa es otra es que las ollas de drenaje se tapan y no les dan mantenimiento por parte de las autoridades municipales por lo que el foco de infección es muy fuerte “ todo eso hace que el problema crezca y aquí hay muchas personas enfermas por causa de este problema que inhalan los olores fétidos de las aguas negras y otras veces son los niños los que andan descalzos en las aguas negras que ahí escurren en la calle Cerrada de Galeana”.

Por lo que hizo un llamado urgente a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez para que a la brevedad posible solucione este problema “ojala y ahora si estas autoridades que están en turno nos ayuden para que ya no se enfermen más los vecinos de la Colonia el parazal quienes ya están hartos de este problema “presidentes van presidentes vienen y no han podido solucionar este problema que tiene años en la colonia”.

Salir de la versión móvil