Se quejan de bajas ventas en tianguis campesino

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes que vinieron a exponer sus productos para poder venderlos están desilusionados debido a que no hay ventas por lo que muchos de los que fueron ya se regresaron a las comunidades.

Francisca Olivero Ortiz dijo que vino a exponer sus productos hasta la cabecera Municipal pero que no hay ventas por lo que dijo que ” es un fracaso el tianguis campesino en el municipio ya que estamod aquí solos las autoridades municipales solo vinieron se tomaron la foto y se fueron y nos abandonaron “.

Dijo que la mayoría de las personas vinieron desde la sierra con la esperanza de activar la economía ” venimos con recursos propios y ya no nos alcanzó para poder quedarnos más porque aquí está muy caro todo y aparte tenemos que pagar hospedaje y alimentos “.

Los comerciantes señalan que el problema es la falta de promoción del mentado tianguis campesino donde algunas personas bajaron de diferentes comunidades con recursos propios por lo que ya no pudieron estar en la cabecera municipal por falta de recursos.

“Tristemente los comerciantes del municipio a un tienen la esperanza de vender aunque sea poco y esperan que un día se haga un establecimiento especialmente para los vendedores y que los gobiernos destinen recursos para promocionar y exportar los productos que elaboran y cosechan” . dijeron.

Los comerciantes que dijeron que mientras la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos no hagan equipo con el diputado Fortunato Hernández y la Gobernará Evelin Salgado Pineda Atoyac estará siempre sumido en la pobreza y marginación y el progreso de los ciudadanos solo será utopía para los que menos tienen y que los eventos para los campesinos los organicen mejor ” que tome enserio la participación de los campesinos y no solo los utilicé.

Comerciantes se quejan por nuevos impuestos en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con las nuevas cuotas de impuestos a los pequeños comerciantes y sin aprobar o publicar en la gaceta municipal, el gobierno de Clara Elizabeth Bello Ríos pretende cobrar impuestos a los pequeños comerciantes establecidos.

Esta es una de las quejas que dan los pequeños comerciantes que les pretenden quitar de impuesto de 100 a 150 pesos diarios vendemos aunque estos y a veces no venden porque la economía está muy mala .

La comerciante Juanita Organes dijo “con estas ventas de $100 o $150 diarios y la autoridad buscando cobrar impuestos que no pretendo evadirlos aclaro, solo que no hay movilidad económica aún, en el comercio aún no se recupera no hay dinero para dárselo al ayuntamiento” .

Otro de los problemas dijo es que ponen mucho requisito y quieren que le entreegen documentos a todo el ayuntamiento “tanto requisito y copias para tanto funcionario para finalmente yo pagarles, no veo ese apoyo a nuestra economía”.

Por lo que propuso a la presidenta municipal que Espere a qué se recupere la economía local “a mis 6 meses establecida, estoy, pensando mi regreso a venta en línea”.

Por su parte el abogado y ex asesor del expresidente Pedro Brito Garcha , Rubén Arellano González dijo que no hay reglamentos de establecimientos mercantiles o justicia cívica en el cual se regule el procedimiento de verificación administrativa.

” ni las sanciones a las cuales se hagan acreedores los infractores y para que los comerciantes salgan de dudas que soliciten por escrito a la autoridad municipal el contenido de los mismos ,así como fecha de su publicación en la gaceta Municipal ( la cual tampoco existe) para verificar que los supuestos reglamentos estén vigentes y que hubiesen seguido el proceso de aprobación del reglamento por el cabildo Municipal”.

Cabe destacar que en el trienio del expresidente Pedro Brito también hicieron cacería de brujas e impuestos a los pequeños comerciantes y muchos prefirieron cerrar sus negocios por qué aparte de pagar agua ,luz, renta, aparte impuestos al ayuntamiento no pudieron , y los que se quedaron que fueron pocos también tronaron y recordar también que en ese tiempo no había pandemia pero si había el director de reglamentos que está ahora”.

Alertan por registro de aguas negras sin tapadera

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Ticui que viven frente a la capilla se quejan que desde hace más de quince días un registro de aguas negras no tiene la tapa y representa un peligro para los peatones.

Maricarmen Garibo Ramos señaló que desde hace tiempo la alcantarilla está destapada y que esto represebta un riesgo para los transeúntes que por ahí caminan, “ya el comisario mandó una solicitud a la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos desde hace tiempo pero no han venido ni siquiera a ver este problema”.

El comisario municipal de la comunidad José Luis Gallardo Sánchez precisó que ya envío la solicitud al ayuntamiento pero que no le han resuelto lo de una tapa que se le gestionó a la presidencidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos, con atención a Marcelino Villa Cárdenas, Director de CAPASMA.

Dijo que por medio de la Comisaría Municipal desde el día 26 de octubre de este año envío la solicitud ” pero no hemos obtenido respuesta a pesar de que se entregó a través de la ventanilla unica que está en las instalaciones del DIF. Ojala que pronto tengamos respuesta”.

Por lo que Pidio la intervención urgente del departamentos de obras públicas y lo antes posible se coloque la tapa de registro y así evitar una posible tragedia.

Bloqueo carretero para exigir destitución de director de secundaria

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familias de la secundaria Técnica 176 bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la colonia la Central para pedir a las autoridades educativas, la destitución del director José Abundio Diego, a quien acusan de supuesta corrupción.

Los inconformes colocaron piedras y trozos de madera sobre la vialidad para impedir la circulación vehícular, dejando varados en doble filas cientos de automovilistas que se molestaron por esta acción, al ser afectados en el libre tránsito.

Asimismo, explicaron que la escuela la tenían en un total abandono, ya que la cancha está en muy malas condiciones y los tableros ya no sirven, “cómo es posible que no quieran dar cuentas en qué se usó más de un millón de pesos que llegaron a la escuela y no sabemos dónde se aplicaron”.

Al lugar del bloqueo, se presentó el delegado Regional de Servicios Educativos en la región Costa Grande, Rogelio García Villegas quien entabló un diálogo con los manifestantes.

Después de una hora de obstruir la carretera federal, los padres de familias liberaron la vialidad, luego de haber obtenido una repuesta favorable de las autoridades educativas, quien designaron a un director interino.

Cabe destacar que esté problema ya se venía dando desde hace ya mucho tiempo pero las autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero no han podido solucionar.

Piden rastrillar caminos serranos en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo, Pie de la Cuesta, El Carrizo, La Cebada y Río del Bálsamo pidieron a la alcaldesa de Atoyac que rastrille la carretera ya que los camiones que llevan víveres así como las camionetas de pasajeros no pueden subir a las localidades debido a lo feo que está el camino .

Juan Castro Quintero señalo que la carretera de acseso a esas localidades está en muy malas condiciones y que después de las lluvias quedó inservible por lo que muchos de los habitantes no pueden subir ni bajar a la cabecera municipal por qué es un viacrucis para hacerlo.

En ese sentido lamento que las camionetas de Diconsa que son las que llevan los vivires a las comunidades no lleguen hasta su destino debido a que se quedan atascadas en la lodacera que se forma en la carretera.

” Nuestras familias se quedan sin comer debido a que no hay paso y las autoridades no hacen caso para rastrillar ese acseso que ya ha provocado accidentes aunado a eso no los profesores, ni los médicos ni nadie quere subir debido a que temen accidentarse o quedarse atascados en la carretera”.

Explico que han solicitado ayuda a los nuevos gobiernos ” ya la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos sabe cómo está la carretera porque en campaña gritó a los cuatro vientos que vería la forma de que se siguiera la pavimentación y que el primer día de su mandato mandaría alguien para ver el asunto de la carretera y ni ha hecho nada lleva ya el mes y hasta la fecha “.

Por lo que finalizó diciendo ” me gustaría que viniera el cabildo entero para que vea cómo se sufre al subir y bajar a las comunidades de la ruta San Juan – Pie de la Cuesta”.

Lamentan que no rastrillaron camino al panteón en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio así como personas que vinieron a visitar a sus difuntos, denunciaron que la carretera de acceso al panteón San Jorge no fue rastrillada.

“Cómo es posible que la presidenta Clara Elizabeth Bello Ríos no haya rastrillado en esta temporada, es la primera vez que la autoridad municipal no rastrilla los accesos a panteones”, lamentó Juan Ramírez Arellano quien vino a visitar a sus familiares fallecidos.

Señaló que “en plena temporada en que los habitantes acuden a visitar los panteones para limpiar las tumbas, el ayuntamiento de Atoyac no llevó a cabo las labores de rehabilitación de caminos yo vengo desde Cuernavaca a visitar a mis padres ya fallecidos y me topo con esto”.

Dijo que debido a que el camino no fue rastrillado, las familias deben caminar varios metros para llegar al panteón porque sus carros se quedaba en el atascadero de lodo.

Por lo que pidieron a la alcaldesa, Clara Elizabeth Bello Ríos, que rehabilite este importante camino para los atoyaquenses que ya dejé de tanta austeridad y se vea donde van a parar los recursos del municipio.

Tianguis de día de muertos enoja a ciudadanos y comercios

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El gobierno municipal en coordinación con la dirección de la Casa de la Cultura cerró las calles principales de la ciudad, lo cual ha afectado comerciantes y automovilistas, lamentaron ciudadanos.

Los comerciantes de temporada amanecieron desde las 5 de la mañana en la calle Juan Álvarez, la cual fue cerrada en el municipio donde estarán así hasta el próximo 3 de Noviembre debido a que los comerciantes ya hicieron su pago por los días de muertos .

Ante esto, Juan García Saldívar dijo que a las personas no se les tomó en cuenta y que ahora tendrá que caminar durante varios minutos pues no sabían que las calles estarían cerradas, “vengo desde la sierra, traemos camioneta para llevar los víveres porque bajamos cada tres meses y ahora tendré que llevar la mercancía cargando hasta donde está el carro”.

Dijo que la mayoría de las personas son de la tercera edad y que no deben de agitarse mucho “soy hipertenso y esta caminata me hace daño y es mucho caminar ni es poco y con esta situacion estan todos los que vienen a comprar aquí”.

Los automovilistas y trabajadores del volante tampoco están contentos pues esta medida afectará también su economía al igual que las familias que viven del comercio establecido, “ya no vienen a comprar aquí porque les agarra lejos cargar las bolsas del mercado”, dijo la comerciante Minerva Ramírez Gómez.

Otro de los comerciantes afectados son los de la tienda del Buen precio ya que los carros de carga y descarga tendrán que esperar hasta tres días más para poder recibir la mercancía que compran.

Por su parte las autoridades municipales se escudan que el bloqueo son tres días de cultura en Atoyac  cuando solo son los comerciantes los que se benefician por las ventas y las autoridades por el cobro de los tres días que estan en las calles de Atoyac.

Artesanos de la sierra piden ayuda a gobiernos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes de la parte alta de la sierra denunciaron que los gobiernos de los tres niveles no apoyan a los artesanos de la parte alta de la sierra por lo que pidieron que los gobiernos regresen a ver a la las perdón que se dedican a trabajar para poder comer .

En voz de Lorena Baltazar Gudiño quién bajo desde la comunidad del Cucuyachi dijo que hacen ollas para poder auto emplearse pero que tristemente no hay apoyo de las autoridades municipales ” tenemos un grupo de seis mujeres que hacen servilletas que hacen ollas y comales de barro así como hornos para hacer pan y lo hacemos pero desgraciadamente no hay recurso para seguir trabajando”.

Señalo que de las ventas de sus productos que por cierto es muy barato tienen que comprar el material que ocupan para trabajar y de las pocas ganancias que les quedan a luchas su les sirve para medio comer ” gracias a una regidora por invitarnos a exponer aunque sea un día a qui Atoyac con la esperanza de poder vender algo “.

Y esque las autoridades municipales solo fueron a tomarse la foto con los comerciantes artesanos y se fueron muchos de ellos se trasladaron con recursos propios.

Tutores quitan becas a jóvenes, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Guadalupe Noel Pino Perez denunció que hay muchas irregularidades en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro donde los tutores les quitan el dinero a los becarios.

El abogado, quien tiene un despacho en el centro de la ciudad, dijo que “no es posible que en los programas federales como Jóvenes construyendo el Futuro exista mucha corrupción, y el gobierno federal no haga nada al respecto, sobre todo hay tutores que cobran por los becarios y nada se hace en estos casos”.

Señalá que en los próximos días tomará acciones ” irémos a manifestarnos a la Ciudad de México, yo estaba como tutor y sin explicación alguna me cancelan el programa al decir de ellos que según mi oficina era fantasma que no existía y que supuestamente estaba cobrando por los becarios”.

Señalo que el se ha conducido con total honestidad, ” con la frente muy en alto les digo, que tengo 25 años con mi oficina la cual no es fantasma, y tuve 5 becarios de los cueles siempre respete su beca y nos apegamos de forma total a los lineamientos que establece dicho programa” .

Por lo que reto al gobierno Federal ” por lo tanto reto al gobierno federal para que investigue que siempre me apegue de forma cabal al multicitado programa y investigue dicha situación ya que no puede ser posible y es reprobable que a los que hemos cumplido con los lineamientos como debe de ser, nos sancionen y nos saquen del programa” ,

Dijo que en los programas implementados por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador hay mucha corrupción ” cuando hay mucha corrupción que si son empresas fantasmas y que en verdad cobran por los becarios. Pronto nos veremos en México nos manifestaremos hasta tener respuesta, ya basta de corrupción en dichos programas, es tiempo que se aclaré ,ya basta de corrupción, ya basta”. Finalizó.

Vecinos protestan por fallas en recolección de basura en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de varios días de no tener el servicio de recolección de basura, vecinos de la colonia Acapulquito decidieron dejar sus desechos la calle Silvestre Castro esquina con Valente de la Cruz, como reclamo porque no se cumple con este servicio por parte del Ayuntamiento.

Familias de la colonia y algunas mujeres que trabajan en la zona de cantinas, la tarde de este martes decidieron llevar su basura en las banquetas, pues han llegado al hartazgo de padecer por esta falta de servicio, señalaron.

“Es una peste por todos lados, no aguantamos el olor de la basura, por todos lados está; antier fuimos a tirar una parte con un muchacho a quien le pagamos, pero sigue sin pasar el camión recolector del ayuntamiento”, dijo una fémina que ni quiso proporcionar su nombre.

Manifestaron que la basura se ha convertido en un problema y basta ver los alrededores de la colonia donde en esquinas o fuera de las casas están en montón los desechos.

Señalaron que es lamentable que el Ayuntamiento que preside la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, se haya olvidado de dar atención a los servicios públicos, pese a que tiene un prepuesto asignado con lo que podrían comprar camiones o buscar alternativas para evitar que se tenga esta basura acumulada entre las casas.

Advirtieron que, de no tener respuesta del gobierno municipal, harán que la basura se siga acumulando en el sitio, hasta que el Ayuntamiento tenga la voluntad de resolver este problema.

No hay quien dé respuestas al problema, y esta colonia sienten que no había estado tan abandonada en servicios como hoy en el inicio de la nueva administración, precisó una de las meseras.

Salir de la versión móvil