Alertan por fraude en banco de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Adultos mayores de la tercera edad sufrieron el robo de todos sus ahorros que tenían en el banco BBVA, mejor conocido como Bancomer, por lo que alertaron a los demás usuarios que revisen sus estados de cuenta, ya que podrían estar siendo defraudados.

Los agraviados de este municipio de la Costa Grande de Guerrero, en voz de una de las afectadas de nombre Ivis Sánchez Guillermo, acusaron a los ejecutivos del Banco, de aprovecharse de los adultos mayores para robarles con total descaro su dinero que con tanto sacrificio lograron ahorrar.

Doña Ivis Sánchez, narró que ella mantenía sus ahorros en una cuenta de banco Bancomer en la sucursal de Atoyac, y los puso a Plazo Fijo a seis meses.

“Anteayer (viernes 26 de noviembre) acudí a la sucursal a renovar mi plazo de seis meses y el ejecutivo que me atendió me salió con que ya habían desaparecido los 306 mil 986 pesos que con tanto esfuerzo y trabajo desde hace años tenía ahorrados, me dejaron mi cuenta en ceros”, lamentó la señora Sánchez Guillermo.

Advirtió que interpondrá una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para que exijan al banco que le devuelvan sus ahorros, pues ya tiene su cita agendara para el próximo viernes 2 de diciembre en la Unidad de Atención de Usuarios de Guerrero.

Como ella, hay otros 11 adultos mayores que sufrieron el robo de sus ahorros de ese banco, y todo parece indicar que se trata de un fraude de uno de los ejecutivos de Bancomer que está plenamente identificado, y ya se encuentran iniciando los procedimientos legales para que les devuelvan su dinero y se le finquen responsabilidades penales.

Anuncia CETEG jornada de lucha para exigir solución a sus demandas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) anunciaron que para el 2 de diciembre iniciarán con una jornada de lucha para demandar al gobierno estatal y federal, les resuelva sus demandas laborales, a la vez que pidieron que se actualice la Unidad de Medidas de Actualización (UMA), porque de eso depende el aumento de su salario.

Celso Aguilar León, comisionado de la Comisión Política de la región Costa Grande de la CETEG, dijo en la entrevista que le entregarán al gobierno federal y estatal, 22 puntos que consiste en sus demandas laborales, educativas, y económicas.

Indicó que como cetegista andan realizando un brigadeo en la región Costa Grande, para invitar a los compañeros a una marcha estatal, sin embargo, esta es una reunión regional informativa, por ello, propuso el rescate a la credibilidad de la CETEG, respetando nuestro principios.

Explicó que hay otros compañeros que se dicen cetegistas, pero no están avalados por la CETEG, ni han respetado los principios con lo que se rigen como miembros de esta agrupación magisterial.

Aguilar exigió la realización de una auditoría al Consejo de administración del Plan de Previsión social y buscar el refinanciamiento del mismo, legislación de los 90 días de aguinaldo para los trabajadores activos y jubilados.

Así como dotar de medicamentos suficientes en el ISSSTE, contar especialistas para atención de los maestros de manera permanente.

Denuncian basurero junto al panteón de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos del callejón que está junto a la barda del panteón municipal, de la colonia centro por la calle Hermenegildo Galeana, denunciaron que personas desconocidas hicieron un tiradero de basura y escombro. Aunque ya han hecho solicitudes pidiendo la intervención de las autoridades municipales estos no han dado ninguna respuesta.

Salvador García Ramales dijo ” estamos muy molestos por que personas ajenas vienen a dejar su basura y escombros, en este lugar, ya hemos hecho varias quejas a la dirección de saneamiento básico, pero no hacen caso”.

Por lo que exigieron a la alcaldesa Clara Bello Rios que mande el camión de la basura ya que llevan muchos días sin resolver y que pongan un letrero para no permitir que veyab a tirar su basura ahi.

En ese tenor señalaron que la oficina única no ha dado resultados y que la línea directa la quitaron debido a las denuncias de que no resolvían nada ” en vez de mejorar el servicio prefirieron quitar la mentada Línea directa “.

Piden barandales para carretera al Arenal de Gómez

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Arenal de Gómez exigieron a la presidenta municipal Glafira Meraza que ponga unos barandales en el puente ya que hay accidentes en ese lugar.

Alejandro Sotelo informó que en la carretera Santa Rosa-Hacienda de Cabañas, entronque con Calle Alejandro Gómez Maganda, en Arenal de Gómez, Municipio de Benito Juarez hay accidentes debido a que el puente no tiene barandales y está muy reducido .

Dijo que desde hace años tienen el mismo problema pero que ningún presidente ha hecho algo para solucionar este problema, “hoy se andaba volteando un carro de Bimbo y anteriormente habido más carros de diferentes empresas que les ha ocurrido lo mismo”.

Es por eso dijo que muchos de las empresas que surten a las tiendas de abarrotes están optando por ya ni ir a vender mercancía porque si no se les haberia el carro se accidentan ellos ” no le cuesta nada a la presidenta solamente poner barandales a el puente pero no quiere gastar”.

Familiares de desaparecidos se reúnen con enviado de la ONU

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares de desaparecidos durante guerra sucia de los años 70s, se reunieron en esta ciudad con integrantes del Comité de la Convención contra la Desaparición Forzada de Personas (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El actual gobierno federal autorizó al CED una visita oficial a México entre el 15 y el 27 de noviembre para examinar la crisis de desapariciones en el país, misma que la ONU había solicitado desde el 2013.

El arribo del grupo de expertos de la ONU a esta ciudad, encabezados por Horacio Ricardo Ravenna, ocurrió en medio de un dispositivo de seguridad de elementos de la Guardia Nacional que se apostaron sobre la calle de acceso a la Ciudad de los Servicios, a unos metros del lugar donde se celebró el encuentro.

Por su parte, la Vicepresidenta de AFADEM, Tita Radilla Martínez celebró y calificó de histórica la presencia de los representantes de la ONU en Atoyac de Álvarez al considerar que fue el municipio más agredido en esa época y hoy escucharon de viva voz los testimonios de los ofendidos.

Pidió al estado Mexicano que cumpla con la procuración de justicia, la reparación del daño a las víctimas y sobrevivientes y la no repetición de estos hechos.

Reiteró que como agraviados tienen confianza en la creación de este comité que ha iniciado sus actividades en México, siendo el primer país que visitan, tras ser aceptada su intervención en estos graves acontecimientos.

En breve entrevista con medios locales, Horacio Ricardo Ravenna, vicepresidente del comité CED, se dijo satisfecho con el diálogo “franco y abierto” que se dio en esta primera reunión, de la cual, indicó que presentarán un informe ante el pleno del comité en la ONU, para su análisis y resolución.

Excluyen a 10 empleados de aumento de sueldo, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de Saneamiento Básico denunciaron que a todos los trabajadores de esa dirección le subieron el salario, menos a diez personas.

Los trabajadores de Saneamiento Básico dijeron que es mentira lo que dijo la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos que a todos les subió el sueldo porque solo algunos ” allegados ” fueron los que le subieron el sueldo ” estamos trabajando desde muy temprano barriendo en las calles principales y seguimos contando la misma miseria aunque ella diga y grite que el que menos gana son 2600 hay trabajadores que ganan 1800 o 2200 a la quincena y bien matados”.

El colmo que derramó la gota del vaso fue que la presidenta Clara Elizabeth Bello Ríos subió el sueldo algunos trabajadores de Saneamiento Básico ha 3 mil pesos pero que son diez personas las que no le subió nada y ya son dos quincenas que no nos suben y estamos creyendo que lo que no se subió que nos los regresen por qué seguro han de poner en la nómina que cobramos los 3 mil y se chingan el resto”.

Los trabajadores señalaron que no es justo que ganen más dinero sus compañeros que se la pasan de flojos solo compartiendo y defendiendo en las redes a la presidenta y que por ese gran trabajo ganen 3 mil pesos solo por estar en el celular.

Por lo que exigieron a la alcaldesa que les devuelva lo que no les subieron y que les nivelen el sueldo o de lo contrario comenzarán a manifestar el por esas injusticias porque ya ni en la Comisión de Derechos Humanos creen .

Empleados municipales exigen pagos a la alcaldesa

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores del ayuntamiento municipal denunciaron que no han cobrado su quincena por lo que exigieron a la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos cumpla con el pago ya que tienen familia que mantener.

Los trabajadores del ayuntamiento señalaron que ya pasó el día 15 que tendrían que cobrar su quincena pero no les fue pagada, “nosotras vamos al día con un salario de 1800 pesos y algunos ganan 2200 pesos a la quincena dinero que no alcanza”.

Señalaron que pese a que las autoridades municipales de Atoyac los tienen con los salarios más bajos a un así están trabajando en el ayuntamiento municipal, “no tenemos dinero para mantener a nuestras familias y aún así nos retienen el salario no es justo trabajamos ahí por necesidad “.

Los trabajadores señalaron que están viviendo un gobierno de ocurrencias uno de los peores gobiernos en la historia de Atoyac.

Y lo mismo pasa en el municipio de Sanjeronimo al igual que en Atoyac también es gobernado por la Morenista Glafira Meraza y tampoco ha pagado los salarios a los trabajadores y por cierto los más bajos también aprovechándose de sus humildes trabajadores de la clase obrera.

Adultos mayores exigen el pago de pensiones

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ancianos de la tercera edad deambulan por las calles de Atoyac preguntando cuando les darán el apoyo de adultos mayores en el municipio, debido a que ya pasaron los dos meses y a todos les dieron, menos a los que cobran en ventanilla.

La señora Tomasa Castro quien viene desde la comunidad de San Vicente y cobra en Ventanilla aún ve con tristeza que no les han pagado su bimestre de Septiembre – Octubre.

La señora bajó desde la comunidad de San Vicente de Benítez porque salió una información donde darían el apoyo el 16 y 17 los que cobran en ventanilla, “pero ahora salen que no y tengo que regresarme, no sé que esté pasando con estos Servidores de la Nación porque nos engañan de esta manera”.

Dijo que ahora tendrá que regresar hasta San Vicente porque no hay dinero ” yo cobro en ventanilla y me vine con el pienso de que hoy cobraría y no hay nada quien me paga mi tiempo y desgaste físico no se vale que jueguen así con nosotros porque ya no podemos.

Fracasa línea directa entre autoridades y delegados en Atoyac, señalan

ATOYAC. Un fracaso ha resultado la línea directa para las autoridades comunales y delegados de colonias, ya que apesar de que las autoridades dijeron que las necesidades se resolverían de manera más rápida no ha ocurrido así.

Y es que la comunidad de El Ciruelar que se encuentra a diez minutos de la cabecera municipal tiene varias calles en completa oscuridad debido a que se fundieron varias luminarias.

El comisario municipal de la comunidad del Ciruelar Jose Antonio Rojas Pino hizo una petición de 20 luminarias atravez de la línea directa pero de manera inmediata fue rechazada porque según las autoridades municipales no hay recursos .

Y es que la mentada Línea Directa era para que las solicitudes se resolvieran más rápido pero es al contrario tardan meses y de cada 10 solicitudes se resuelven solo tres.

Cabe recordar que ningún director de área puede resolver problemas de su dirección ya que no están facultados y solo la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos puede dar solución a las demandas así que si tiene una peticion hagals cinco meses antes y suerte si se la resuelven .

Directora impone uso de uniforme en jardín de niños, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia del jardín de niños Club de Leones, ubicado en esta cabecera municipal, denunciaron a la directora Elizabeth Rebolledo, les niega la educación a sus hijos por no contar con recursos para adquirir el uniforme escolar.

En la reunión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de trabajadores de la educación (SNTE) de agosto pasado, se acordó que el uso de uniforme escolar no sería obligatorio en el regreso a clases presenciales.

La decisión fue pensada en apoyo a la situación económica de las familias, mermada por la pandemia del Covid-19.

Por esta situación, los padres de familia -que pidieron el beneficio de anonimato para evitar represalias contra sus hijos- hicieron un llamado al Delegado de la SEG en Costa Grande, Rogelio García Villegas que tome cartas en el asunto contra la directora Elizabeth Rebolledo.

Los denunciantes, señalaron que, es la misma directora quien se coloca en la entrada del plantel del kínder “Club de Leones”, para impedir la entrada a los niños que no llevan el uniforme escolar, cuando por la situación económica que viven no han podido comprarlo.

Cabe recordar que apenas el pasado 22 de octubre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que, ninguna escuela en México debe condicionar a sus alumnos a adquirir el uniforme escolar para prestarle así los servicios educativos.

A propuesta del ministro Jorge Pardo Rebolledo, la Primera Sala confirmó la sentencia de un juez en la que se precisa que no se prohíbe el uso de uniformes en cualquier centro escolar, pero sí el que se excluya a algún estudiante que, por cualquier situación, no esté en posibilidad de portarlo.

Salir de la versión móvil