Cumplen sueño de ser soldado por un día a niño con beta talacemia

ATOYAC . Cumple el sueño el 109  Batallón de infantería a un menor que quiere ser militar cuando sea grande. 

En el evento estuvo acompañando a Sahid Medrano Bautista, el alcalde de Tecpan Yasir Deloya Díaz, quien ha estado en los momentos más difíciles que el niño ha necesitado el presidente siempre ha estado ahí .

Deloya Díaz desde el momento en que los padres del menor Sahid le pidieron ayuda para este guerrero, dijo que sí y gracias a él y a otras personas el niño es feliz. Quienes conocemos al niño sabemos la batalla difícil que lleva pues padece una beta talacemia y cada mes lo transfunden de sangre.

El menor hoy fue invitado como todos los años al 109  batallón de infantería en un día de Soldado el niño se divirtió como nunca, gracias a todos los que apoyaron a que este día el niño fuera militar por un día ( el quiere ser de grande militar) .

Magdalena Bautista Nájera  quien es con la que lleva la batalla sin rendirse, también agradeció a la enfermera Justina Salgado del hospital general, a todo el personal en especial al doctor Mesino y especialmente al batallón de infantería 109 del municipio de Atoyac.

Y es que también como parte de las actividades de proximidad social que viene desarrollando la Secretaría de Defensa Nacional, hoy jueves en las instalaciones del 109 Batallón de Infantería con sede el la localidad “El Ticuí”. Se recibió la visita del niño, Isaí Medrano Bautista Gregorio, como parte del programa Soldado por un Día.

Durante el evento se llevó a cabo honores a la Bandera; se entregó una placa metálica y reconocimiento al soldado honorable de Infantería Isaí Medrano Bautista y a la señora Magdalena Bautista Nájera madre del menor por su acompañamiento.

El Teniente Coronel de Infantería Benito Hilario García Vázquez;  Dijo sentirse muy complacido con la visita del menor y reconoció la tenacidad, el valor y entusiasmo del pequeño Isaí Medrano Bautista, con quién tuvo la oportunidad de compartir alimentos y dar un recorrido por las instalaciones junto a sus familiares, para mostrar algunos de sus equipos; vehículos y vestuarios con los que cuenta el 109 Batallón de Infantería.

Bajan ventas de carne de res por supuesto ganado infectado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Tablajeros del mercado perseverancia en Atoyac; comentaron que la mala publicidad que se dio a través de un video de ganado infectado, bajo sus ventas hasta en un 70% “la gente está asustada y no consume la carne de res”.

Adolfo Abarca Ramírez Presidente de tablajeros del municipio de Atoyac dijo que las ventas bajas de las carnes no solo afectan a los comerciantes de carnes si no que también afectan a las personas que trabajan en el rastro.

“Hay mucha gente que depende no solo de las ventas de estás carnes si no también los que trabajan en el rastro con la disminución de las ventas de carnes te también ellos no matan ni destazan porque ya no venden las carnes los comerciantes”.

Por su parte Roberto Carlos Madrigal Ocaña señalo que de por sí las ventas estaban bajas por lo de la Pandemia pero que con los videos del rancho decomisado con vacas enfermas esto ha tracendido tanto que han bajado mucho más ” estamos en espera de que la gente consuma la carne de res que es la que más ha bajado la venta en la carne de marrano no tanto pero si bajo hasta un 70 por ciento”.

por lo que invitaron a la población a consumir con toda confianza carne limpia y de buena calidad que se vende en este mercado, ya que en el rastro municipal se cuenta con protocolos sanitarios y un personal certificado para cuidar la salud de los atoyaquenses.

Empleados del MP denuncian carencias

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de la agencia del Ministerio Público del fuero común denunciaron que están trabajando en pésimas condiciones, “no tenemos material para trabajar, no hay papel, toner, no tenemos buenas computadoras y el aire acondicionado no sirve y solo los jefes se dedican a pedir dinero a las personas que vienen a levantar una acta “.

Los trabajadores del MP denunciaron que solo el titular de esa dependencia es el que tiene aire acondicionado porque los demás no tienen, ” los ventiladores no sirven, las computadoras tampoco y qué decir de las impresoras “.

Y lo peor es que ponen a los trabajadores del ministerio público a lavar los baños porque el de intendencia nunca va, “los baños están súper sucios, los botes de basura están repletos y las cortinas del baño todas rotas”.

Por lo que pidieron a la Fiscalía Estatal del estado de Guerrero que ponga atención en el ministerio público de Atoyac ya que estan trabajando de una manera infrahumana.

Muere el músico atoyaquense Efraín Méndez

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El cantante y compositor del grupo Caribe, Efraín Méndez Blanco, falleció en su domicilio en La Y. Fue fundador del grupo Los Frays .

Méndez Blanco nació el 2 de enero de 1948 en la comunidad de El Ticuí, municipio de Atoyac. Fue egresado de la Normal de Ayotzinapa.

Siempre mostró el gusto y la pasión por cantar, en ese entonces, canciones de la época y muy gustoso amenizaba en la extinta radiodifusora de Tixtla XEPI.

Su pasión por la música y su carácter sencillo le permitió entrar en contacto con otros músicos de su tierra y formaron el grupo Sheak’s que hizo época en Atoyac, de 1970 a 1974. Ahí inició su gran carrera musical. Con el grupo conocido como Los Chey’s saltó a la fama con su entrañable melodía “Te llevo en mi mente”.

Ya en el año 1975 se integró al Grupo Caribe donde estuvo hasta 1985, destacando sus grandes éxitos Como una niña, Rosy, Amor prohibido, entre otras.

Cuando sale del grupo Caribe, formó Efraín Méndez y su grupo. que duró de 1986 hasta 1990. Después de dar por terminada esa agrupación se tomó un descanso de 3 años para después formar el conjunto que hasta hoy en día continúa: Los Frays que integró junto con sus hijos: Efraín y Edén Méndez Ramírez, así como su nieto Ransel Méndez Mendiola. Uno de los grandes éxitos de Los Frays es El mar es mi rival, compuesta por él mismo para que la cantara su hijo Efraín. En 2013, dieron a conocer Septiembre negro, un corrido que habla de la tragedia que provocó Manuel y los muertos de La Pintada.

Sin lugar a duda fue un hombre sencillo, carismático pero sobre todo muy profesional, que deja un legado muy importante, como esposo, padre y ante la sociedad por su gran aporte musical.

Niña solicita ayuda para enfrentar esclerosis

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La pequeña Kiromy López Juárez suplicó el apoyo de los lectores de Despertar de la Costa para dejar de sufrir los dolores físicos que padece por una terrible y rara enfermedad, la cual le hacen necesitar con urgencia un aparato, sin embargo, su familia es tan humilde que no cuenta con el recurso.

Kiromy tiene 11 años de edad y tiene su humilde hogar en la Colonia La Central, quien nos narró que nació con una extraña enfermedad conocida Esclerosis Múltiple una enfermedad Degenerativa Incurable.

Se trata de una enfermedad en la que el sistema inmunológico degrada la cubierta protectora de los nervios. En la esclerosis múltiple, el daño a los nervios interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.

Por ello, la niña quien acudió a este reportero con la ilusión de encontrar un alma generosa que la libre del dolor, para conseguir el dinero para comprar un chaleco especial que le ayudaría mucho, ya que sus costillas pueden perforar sus órganos.

Kiromy mostró imágenes de radiografías que le tomaron recientemente, donde se observa que presenta una malformación en su columna que le está provocando que sus costillas lastimen sus órganos, y con ello, intensos dolores musculares.

“A veces no puedo respirar o se me dificulta andar, por el dolor. Algunos días el dolor llega a ser tan insoportable que me dan ganas de desmayarme, por eso quiero que me ayuden a comprarme mi chaleco para dejar de sufrir”, dijo con esperanza la hermosa niña.

Por su parte, su padre, el señor Bernardo López Benítez, explicó que Kiromy necesita un chaleco ortopédico que evita que su hija siga malformándose, el costo aproximado es de 10,000 pesos y ellos no cuentan con los recursos económicos para obtenerlo, ya que él es un humilde campesino.

“Quizás para muchos 10 mil pesos es poco dinero, pero para nosotros es un recurso imposible de conseguir (…) a mi niña ya la llevamos a la Ciudad de México al hospital, pero nos dicen que su enfermedad es incurable, por eso necesita el chaleco para mejorar su calidad de vida”, suplicó don Bernardo.

Quienes deseen ayudar económicamente a la niña Kiromy, pueden hacerlo depositando al número de tarjeta de Bancoppel: 4169 1604 4316 8605

Ademas, ponen a disposición el número de teléfono celular 7421155104 de la familia, para quien desee hacerle llegar sus muestras de aliento y oraciones para que recupere su salud.

Quien por cuestiones económicas no pueda apoyar con dinero, pueden ayudar Compartiendo esta publicación para que se viralice en redes sociales como es la ilusión de Kiromy, para que alguna persona altruista vea su caso y le llegue la ayuda, o bien pueden etiquetar a políticos sin fines de lucro o comentar esta publicación para que no se pierda y los lea la pequeña para que se entere del gran apoyo que recibe de los usuarios.

Piden reglamentar purificadoras de agua en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio pidieron al sector salud que inspecciónen las prurificadoras de agua ya que muchos garrafones rotos están siendo pegados con resistol y otros con otras sustancias tóxicas que pueden causar daño a la salud, aunado a eso temen enfermarse debido a que muchas de las purificadoras no estan debidamente reglamentadas .

La ama de casa Juana Quiñones Tabárez señalo que en la compra de sus garrafones se los entregaron rotos “no me percaté al momento solamente cuando vi la tiraron de agua y vi que estaba roto el garrafón “.

Dijo que hablado con las personas que venden el agua pero sienplente no se hacen responsables, “solamente dicen que nos acabemos el agua y que posteriormente la van a cambiar pero solamente me tomo la mitad del agua la otra se tira  “.

Por su parte Juan Ramírez Fernández dijo que a él le pasó peor porque el garrafón que le dieron uno estaba roto y lo peor es que los parchan con resistol ” Kola Loca”, y temen que al tomarse el agua les haga daño ” ya van varias veces que los garrafones llegan parchados o rotos le he dicho al que los vende pero no hace caso “.

Por lo que pidió al sector salud y a la dirección de reglamentos que verifiquen las purificadoras de agua y que vendan agua de calidad a los Atoyaquenses ” no se vale que aparte de que nos dan el agua cara todavía nos den los embases en muy malas condiciones y ni sabemos si el agua está buena “.

Bloquean carretera para exigir pagos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de la educación del sistema medio superior de Cbetis, Cetis, Cet-Mar y Cbtas, desde las 9:00 de la mañana bloquearon la carretera de manera intermitente sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en demanda de sus homologados y pago del bono de Diciembre.

Los manifestantes se apostaron frente al tramo vial de la Y Griega, en este municipio atoyaquense, para exigir a las autoridades estatales y federales su bono navideño, así como los estímulos para los empleados de estas instituciones con mayor antigüedad.

“Exigimos el bono a homologados”, escribieron los protestantes en una de las pancartas que portan, al momento de informales a los automovilistas que pasan por el lugar el motivo de su manifestación durante este primer día del mes de diciembre.

Por su parte Armando Mendoza señaló que no les quedó de otra más que manifestarse ya que no les han dado nosiquiera la primera parte del bono Decembrino ” es que no hay otra manera para presionar al gobierno más que tomar las carreteras y es un bloqueo donde dejamos pasar cada 20 minutos”.

Asímismo se deslindó de los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación CETEG ya que secuestraron algunos autobuses para la manifestación de mañana ” no somos nosotros los que secuestramos los autobuses nos deslindamos de ellos son los de la CETEG”.

Señalo que son cerca de 100, entre maestros, personal administrativo y también de apoyo en intendencia, los que se mantienen en esta protesta pacífica para exigir respeto a sus derechos laborales.

Señalan tardanza en el pago de pensiones a ancianos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Personas de la tercera edad que cobran en el programa de 65 y Más se quedaron varias horas en espera de que llegara el dinero para que les pudieran pagar su bimestre de septiembre- octubre.

Desde las 9 de la mañana, más de 400 personas de las comunidades y de la cabecera municipal se dieron cita en la cancha mariscal para recibir su apoyo de 3100 pesos que les da el gobierno federal cada bimestre.

Pero esta vez no fue así, el dinero llegó después de las 12 del día, “estamos aquí desde las 9 de la mañana y no han pagado, vamos a esperar que llegue nuestro turno para poder cobrar”, dijo José Enrique Acosta.

Por lo que pidió a las autoridades federales que pongan más atención y que sean más puntuales y responsables “cuando menos que si no nos van a pagar temprano que nos citen más tarde”.

Colonos señalan que la CFE suspendió el servicio

Cauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia 2 de Diciembre tomaron las instalaciones de Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a que los multaron con 83 mil 500 pesos y les cortaron el servicio.

Rosas Martínez Romero, delegado de la Colonia 2 de Diciembre señaló que se vieron en la nesecidad de tomar las instalaciones porque dejaron sin agua a 300 familias, quienes se abastecen de energía eléctrica a la bomba de agua por lo que se quedaron sin agua.

“Ya hemos ido a la CFE para que nos den una explicación sobre que está pasando con esa multa que es desde 2018 y hasta ahorita nos dieron a conocer que se nos multo con más de 83 mil pesos”, dijeron.

El Delegado señalo que ya fue a pedir una explicación con el encargado de la CFE en Atoyac pero que lo mandaron con el ingeniero Andrés Sanchez ” fuimos a ver a Everardo Adame Valladares pero no estuvo y nos atendió Andrés y nos dijo que iría y nunca fue por lo que tuvimos que tomar las instalaciones”.

Denuncian anomalías en el Conafe de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Dirigentes del Conafe de la Sede de Atoyac denunciaron que los encargados tienen en nómina a “líderes fantasmas” y son sus familiares.

Líderes de los tres programas que opera el conafe ( presescolar, primaria y secundaria) señalaron ante las autoridades correspondientes que se investiguen los actos de corrupción e injusticia que se cometen contra ellos, quienes realizan el trabajo de campo.

“Tenemos el conocimiento de que Eduardo López García y José Pablo Serrano Gómez (Supervisor de Zona) ambos responsables de la sede regional, tienen dados de alta a familiares como líderes activos, que no están prestando servicio en las comunidades por lo que el apoyo de cada mes lo cobran ellos”, acusaron.

Dijeron que a este acto se suman Académicos del equipo técnico quienes también tienen un líder cada quien para cobrar el doble.

Los inconformes dijeron que pedirán a la Coordinadora para los servicios educativos del conafe en Guerrero Aideé Becerra Sen, tome cartas en el asunto.

Salir de la versión móvil