Protestan en Atoyac contra altos cobros de CFE

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia la Central, por la mañana del viernes realizaron una protesta afuera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para denunciar los altos cobros de energía eléctrica que tienen que pagar en sus recibos de luz, lo cual consideran que se trata de un robo descarado por parte de esta dependencia federal.

Un promedio de 50 pobladores todos de la colonia la Central se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad para exigir que no les cobren caro el recibo de luz.

Por lo que los colonos llegaron a las siete treinta de la mañana con pancartas en manos para hacer el reclamo a las autoridades de la Paraestatal sobre el pago del recibo de energía eléctrica que asciende a un monto de 17mil pesos del sistema de bombeo de agua potable que es la que abastece del vital líquido a los pobladores.

Por ende los inconformes señalaron que ellos no tienen ningún adeudo de pago con la comisión federal de electricidad.

Protestan para volver a clases

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Estudiantes y maestros de la preparatoria 22 de este municipio se manifestaron de manera pacífica para exigir al director Policarpo Valdez Rayo el regreso a clases presenciales.

Raúl Reyes Flores, delegado sindical de la preparatoria 22, dijo que el 28 de febrero se envió un oficio al plantel educativo informado que se llevaría a cabo el regreso a clases con las medidas sanitarias, en la entrada a la escuela se instaló un filtro sanitario que consta en la aplicación del gel antibacterial.

Ya han pasado varios días desde que el rector José Alfredo Romero Olea, emitió el comunicado donde llama a normalizar las actividades escolares puesto que ya existen las condiciones tanto para los estudiantes y trabajadores de la institución.

Señaló que hasta el momento, las clases se desarrollan en un 25% normal, cada grupo académico recibe el equivalente a una clase por semana, no se adoptó un esquema híbrido.

“En el esquema que actualmente se trabaja, denominado gradual no se encuentra las condiciones sanitarias adecuadas, principalmente por falta de agua en los sanitarios y lavabos, no hay jabón para lavarse las manos, las canchas deportivas sin mantenimiento, aires acondicionados en malas condiciones; la única medida sanitaria que implementó el director es un filtro sanitario en donde se proporciona gel a los estudiantes y demás personal”, sostuvo.

El estudiante del Consejo Universitario, Jossi Solís Varona dijo ,’es preocupante para los que vamos a egresar que sólo tengamos una clase a la semana, consideramos que es de suma importancia tener todas las clases”.

En tanto, el director de la preparatoria 22, Policarpo Valdéz Rayo denunció que un promedio de 300 alumnos de esta unidad académica, están siendo afectados, porque no han cobrado sus becas de Benito Juárez por lo que pidió la intervención del gobierno estatal y federal para que tome cartas en el asunto y les den una explicación a los estudiantes.

Queman tubería de agua en panteón de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Desconocidos quemaron la tubería de agua que abastece al panteón municipal San Jorge y dejaron sin agua a los familiares que visitan sus difuntos en la colonia libertad.

Andrés Abarca Madrigal señaló que llegó a visitar a sus difuntos que están enterrados en el panteón San Jorge pero al tratar de llevar agua para los floreros no había ” fui asomarme y encontramos los tubos del agua que son de PVC y estaban totalmente quemados por eso no había agua”.

Dijo que tubo que ir hasta donde un vecino del lugar para traer el agua ” la molestia es generalizada pues no hay agua y esperamos que las autoridades municipales tomen cartas en este asunto ya que el agua es muy nesesaria para que los visitantes les echen a sus floreros y se laven las manos “.

Por su parte el director del agua potable Saneamiento y alcantarillado del municipio de Atoyac Capasma, Fernando Villa señalo que ya se está trabajando para solucionar este problema y que el panteón San Jorge tenga agua de nuevo .

Solicitan la rehabilitación de puente en Río del Bálsamo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Río del Bálsamo pidieron al diputado local Fortunato Hernández Carbajal que les hagan el puente ya que estaban en riesgo de que haya accidentes debido a que está angosto y las tablas que pidieron se pudrieron así como los tubos que pusieron abajo están en malas condiciones.

El representante de la comunidad del Río del Bálsamo Carlos Bahena González señaló al diputado local que este puente lo hicieron los lugareños con ayuda de la administración anterior presidía Yanelly Hernández Martínez quien les proporcionó material para que lo hicieran.

Pero por mala suerte este ya no sirve “el puente vado no está para soportar las tres toneladas de las camionetas que por ahí pasan por cierto a raz de la orilla y tenemos miedo de que haya un accidente porque todo está dañado ya “.

En el recorrido enseñó al diputado local Hernández Carbajal que el puente ya no sirve nada “mire diputado los tubos no sirven ya, la madera se pudrió y se está quebrando truena cuando uno pasa con camioneta y no aguantará otras lluvias, más urge que se haga porque si no quedaremos incomunicados “.

Señalaron que han solicitado también el apoyo de la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos Para que gestione la construcción del puente del Río del Arrayan y el bálsamo porque varios carros han sido arrastrados por la corriente, y otro problema que tienen es la falta del Centro Salud que destruyeron junto con el puente los fenómenos “Ingrid y Manuel” en el 2013.

Dijeron que hace algunos meses también con recursos propios y con la ayuda de los habitantes hicieron un vado que era necesario para que pudieran pasar las camionetas por el rio y llegar a la comunidad del rio del Bálsamo “sinembargo los costos son muchos y con esta pandemia ya no podemos hacer todo nosotros se suponen que las autoridades deben de hacer su trabajo”.

Cafetaleros se quejan de semillas compradas con programa federal

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de San Vicente de Jesús señalaron que el café que compraron resistente a la roya no sirvió por lo que solo nacio muy poquito, “estamos en el programa de Sembrando vida pero le dimos el dinero al comité para que comprara el café en el estado de Veracruz pero no sirvió”.

Andrea Benítez Rodríguez quien es habitante de ese lugar dijo que nunca había pasado eso y que su trabajo fue de en vano porque no nació la mayoría y los 30 mil pesos que coperaron de lo que les dan en el programa de sobrando vida no sirvieron de nada “.

Dijo que en el programa les pagan un poco más de cinco mil pesos mensuales y que ahí ellos hacen el trabajo de sembrar sus propias plantas de café para que en equipos se repartan y siembren en sus parcelas pero que está vez no nacieron las pláticas de café, “estamos tristes porque no hay plantas para que se siembren y por eso no nos tocarán las plantas que nos tocaban y pues ni modo tenemos que seguir trabajando”.

Confío en que la próxima vez el presidente de ese vivero de San Vicente de Jesús compré café en el mismo barrio para que sí nazca, ” le dieron pura semilla de café y esa no sirve porque es semilla vieja y pues nos tocó perder a nosotros los que estamos en el programa”.

Solicitan no tirar basura al río de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Enramaderos y habitantes de la comunidad de El Salto pidieron a los visitantes que no arrojen basura al río ni tampoco la dejen en la orilla ya que genera contaminación y perjudica a la naturaleza.

Juan Carlos Ramírez Aguilar dijo que los bañistas que visitan la cascada de la comunidad del Salto el Grande, dejan basura en el río y muchas de ellas la arrojan.

“Los fines de Semana es cuando más gente viene a visitar las cascadas y son ellas las que dejan basura en ese bonito lugar por lo que ya les hemos dicho que cuiden estos balnearios pero no hacen caso”, precisó.

Señaló que pedirán a las autoridades que preside Clara Elizabeth Bello Ríos para que ponga algún anuncio para que no sigan arrojando basura en ese lugar ” vamos a pedir a las autoridades municipales que nos ayuden con el anuncio y si es posible con policías para que cuiden el lugar “.

Detenido por golpear a su mujer

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Santos Daniel Reyes Ocampo fue detenido por la policía ” anexo al extremo” , luego de que en repetidas ocasiones golpeara a su esposa cuando esté llegaba borracho.

La policía acuudio  al llamado de esposa y los hijos para  ayudar a Santos Daniel Reyes Ocampo quien es el esposo Desde que cumplio  15 años y fue su chambelan de honor  y despues paso aser su novio oficial  casandose la que hoy es su esposa y a golpeado y maltratado al transcurso de los años .

Hoy su esposa y hijos lo anexan por un año  porque  toda la semana tomando  y afectando a su familia decidieron hacer el ultimo intento de ayudarlo para que recapacite y sea un hombre  respetuoso y amoroso como lo era antes.

La  Familia tiene la esperanza en Dios y en el anexo para reabilitacion donde estará un año para que reflexióne  y volver a vivir con ellos para toda la vida .

Pide ayuda para atenderse de una fractura de fémur

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Mario Raúl Meléndez pidio ayuda a las personas debido a que urge una cirugía de fémur , ya que debido a una caída que sufrió hace tres meses se rompió el fémur y le impide caminar .

Mario Raúl pidió de la manera más urgente que le ayuden “Hacemos el llamado a todos los  ciudadanos  para que me ayuden ya que quiero volver a caminar.”.

Mario ya tiene ya 3 meses que sufrió una caída y se rompió el fémur izquierdo y nesecita cirugía urgente,  tambien comento que están en una situación económica muy mala ya que también su esposa se diálisa” .

Por lo que se deja el número de celular 7421116893.para quiénes gusten ayudarlo.

Enramaderos solicitan personal de PC en el río de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La presidenta de los enramaderos Cuyo Tomate, Dominga Torres Serafín, pidió a la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos que envíe unos dos elementos de Protección civil los sábados y domingos, así como también les apoyen con el arreglo del alumbrado público.

La presidenta Torres Serafín lamento los hechos del pasado fin de semana donde una mujer perdiera la vida ahogada en el río cuyo Tomate ” el sábado fue cuando se ahogó la mujer al tratar de sacar del agua a su hija, que también se andaba ahogando”.

Señaló que hablarán también con uno de sus compañeros para que la enramada esa sea recorrida ya que está casi adentro del río, “vamos a llamarle la atención porque esa enramada está casi dentro del río, por lo que a los bañistas se les hace fácil meterse al agua”.

Dijo que le pedirán a la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos que les mandé dos elementos de protección civil cada fin de semana y así resguardar a los bañistas así como también le pedirán el alumbrado público y que el camión de la basura pase más seguido.

” Nosotros como enramaderos vamos hacer la reunión pero también queremos que las autoridades nos apoyen con nuestras peticiones para que no siga pasando nada malo que después lamentamos , también pedimos a los bañistas que sean conscientes y no se metan borrachos al río a nadar”.

Piden se concluya pavimentación a El Salto

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Salto pidieron a la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos que pavimente la carretera ya que solamente faltan algunos metros para llegar a ese centro turístico en ese lugar.

La enramadera Angelica Castillo Caballero dijo que urge que se pavimente la obra de la pavimentación de la carretera de acceso a las enramadas del rio del Salto ya que es muy importante para atraer más al turismo porque la mayoría de las personas se mantienen de la venta de comidas en el rio.

Dijo que la pavimentación la hizo el ex presidente Carlos Armando Bello Gómez en el 2011, pero después quedo inconclusa “esa obra es una obra que tiene años que se estaba Haciendo, pero nada más la dejaron comenzada y ahora está muy fea los tramos que dejaron sin pavimentar en la entrada y ya casi al llegar a el balneario del Salto”.

Para finalizar invito a las personas para que vaya al balneario ya que degustara un sabroso caldo de camarón, pescado de rio, el langostino y venado “aquí también cuando la gente caza venado pues también le compramos la carne y hacemos caldo de venado y comidas directamente del campo obviamente con animales que no estén penados”.

Salir de la versión móvil