Daños menores causan lluvias en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC La dirección de Protección Civil municipal reportó que hubo dos árboles caídos y crecieron los arroyos y ríos por lo que están monitoreados las  zonas de riesgo.

El director de Protección civil municipal, César Delgado Nogueda señaló que durante el día y la noche del lunes y este Martes se han mantenido en un recorrido por todo el municipio para monitorear la zona, monitoreando los arroyos y ríos, sobre todo en las comunidades de riesgo como Ixtla, donde el arroyo creció, al igual que en Cacalutla, Boca de Arroyo y Alcholoa que solo aumentó su cauce al igual que el Río Atoyac.

Dijo que en la colonia Mariscal, acudieron para retirar un árbol de Almendras que calló sobre la calle Silvestre Castro, frente a Materiales Aeropuerto, esto debido a la fuerte lluvia y al reblandecimiento del suelo, mismo que obstruía el paso, dicho árbol se retiró por completo liberando el paso y en la colonia 18 de Mayo se cayó otro almendro en la Calle niños Héroes.

” Estamos pendientes para auxiliar a las personas que estén en riesgo  y bueno hasta el momento no han reportado inundaciones, solo caída de árboles  uno cayó uno en la colonia 18 de Mayo y uno más en la  colonia Mariscal dónde las familias afectadas fueron auxiliadas por los elementos de protección civil municipal “.

Agregó que hay varios alberges en el municipio y en las comunidades por si se necesitan , ” pero esperemos que no , y bueno recomendar a las personas que viven en zonas de riesgo pues salirse de ese lugar, y pues estamos recorriendo  y atendiendo si hay algún incidente “. Dijo Cesar Delgado Nogueda.

Reparar red eléctrica a Pie de la Cuesta, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de más de 15 comunidades situadas en la ruta de Pie de la Cuesta pidieron reunirse con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para pedir que se realicen trabajos de mantenimiento de la red eléctrica en esa zona serrana que es una problemática que tienen desde hace varios años.

Los habitantes comentaron que uno de los problemas es que el cableado se encuentra metido entre las ramas de los árboles, lo que provoca cortocircuitos principalmente en esta temporada de lluvias, por lo que constantemente hay apagones y se quedan sin luz por varios días quedando incomunicados.

Pidieron también atender la problemática de los postes que están a punto de caer y que solo están sujetados de los árboles con alambres.

Indicaron que las comunidades afectadas son El Escorpión, Los Valles, El Cacao, Tres Pasos, Plan del Carrizo, Santo Domingo, Pie de la Cuesta, El Salto, La Cebada, Agua Fría, Mexcaltepec, San Juan de las Flores, Corrales de Río Chiquito, Río del Bálsamo, entre otras.

Asimismo dijeron que desde el año pasado hubo algunos acuerdos con la CFE dónde se  programó una inspección con la finalidad de detectar la ubicación de la falla del suministro eléctrico sin embargo sigue el problema.

Ciudadanos reparan carretera federal ante apatía de la SICT

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Automovilistas del municipio de Atoyac, San Jerónimo de Juárez y Tecpan, tomaron la decisión de reparar la carpeta asfáltica que está en muy malas condiciones y han hecho estragos en los automóviles que muchos de ellos se han dañado los rines, otros han sufrido accidentes.

Ante la apatía del personal de la Secretaría de Infraestructura  Comunicaciones y Transportes, para reparar varios tramos de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, son los mismos automovilista los que llenan aunque sea con tierra los enormes baches qué hay sobre la vía federal.

“Ya estamos cansados de pedir y pedir a las autoridades de la SICT no hacen caso y nos tuvimos que poner nosotros a tapar baches cuando menos los más grandes porque si están peligrosos”, dijo Hernán Santiago Wenses, quien es automovilista.

Argumentó que en el tramo carretero San Jerónimo – Tecpan y Tecpan – Petatlan habido una serie una serie de accidentes que ha dejado algunos muertos y ha dejado heridos en toda en todo el Costa Grande y es por la mala condición que está la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo “.

 Es por eso que pidieron a las autoridades de la Secretaría de infraestructura Comunicaciones y transporte que tome cartas en el asunto ya que no quieren seguir dañando sus automóviles y habiendo más muertos y más lesionados por lo que hicieron el llamado urgente a las autoridades que se encargan de arreglar la carretera a nivel Estatal y federal.

Un rayo deja sin energía varias colonias de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un rayo que cayó cerca de la escuela secundaria federal 14 reventó un cable de alta tensión y dejó varias familias de diferentes colonias sin energía eléctrica.

Las familias que se quedaron sin luz fueron de las colonias Las Palmeras, Benito Juárez, 18 de Mayo, Manuel Téllez, Juan Álvarez entre otras, además de varias comunidades.

Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que trabajaron durante la noche en la reparación del cable de alta tensión que reventó  en la salida de Atoyac, entre el gimnasio y el Bethel.

Y que fue un equipo de técnicos y especialistas de la Comisión Federal de Electricidad, CFE quiénes llegaron al lugar para evaluar la situación y arreglaron  el problema del cable y se restableció la energía eléctrica.

Reportan deterioro de la carretera a Acapulco

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Conductores que transitan por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en la Costa Grande de Guerrero enfrentan un peligro constante debido al deterioro del asfalto.

En la carretera de Acapulco – Zihuatanejo entre los municipios de San Jerónimo de Juárez y Tecpan de Galeana.

 Los daños en la carretera han causado frecuentes accidentes y problemas con los neumáticos de los vehículos.

 A pesar de las quejas de los usuarios, las autoridades estatales y federales no han tomado medidas para reparar la vía.

Lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía, que exige una intervención urgente para garantizar la seguridad de quienes utilizan esta carretera.

Sigue dañado, tramo carretero dañado hace casi un año por tormenta Max

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Adrián Romero Araujo informó que a casi un año de que se cayera el puente vehicular antes de llegar a la comunidad del Paraíso.

Dijo que hace un año,  con el apoyo del gobierno del estado, se habilitó un paso provisional debido a que las lluvias de la tormenta Max provocaron un corte de más de 15 metros de longitud sobre la carretera, a la altura del punto conocido como Rancho Alegre.

Hizo un llamado al gobierno federal para que atienda la petición de los habitantes y se restablezca pronto la circulación, ya que el Paraíso es la base comercial de toda la sierra cafetalera y esta importante arteria conduce a más de 30 comunidades de la parte alta como Nueva Delhi, El Edén y otras que están incomunicadas por los derrumbes y deslaves en los caminos de acceso por las lluvias.

Indicó que hay riesgo de que se registren mayores hundimientos en esta zona, por los escurrimientos de agua bajo la cinta asfáltica, por ello, pidió que las autoridades den solución definitiva a esta problemática que tienen desde hace unos 9 años por la negligencia de empresas constructoras.

Dijo que otros de los problemas que tienen en la comunidad son el aumento de enfermedades respiratorias entre los niños, así como el deficiente servicio de Internet y energía eléctrica por los constantes apagones que han causado pérdidas económicas en los hogares y viviendas, apuntó.

Sepultan a la joven hallada muerta en la presa de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Este martes fue sepultada la menor de 16 años que fue localizada sin vida cerca de la presa de este municipio.

El cuerpo de Mariana fue llevado al panteón de la colonia Libertad. Los familiares y amigos que acudieron al sepelio de la adolecente pidieron a las autoridades investigar este caso y que no quede impune.

Mariana “La Peque”, como de cariño le decían sus amistades y familiares, era vecina de la colonia El Tanque, fue encontrada sin vida por unos campesinos que dieron aviso a las autoridades policiacas la tarde del pasado día domingo.

Choca contra tienda en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un automóvil que circulaba por la avenida Juan Álvarez, se salió de la carretera y se fue sobre la tienda Neto; no hubo lesionados.

Se supo que la camioneta color arena de modelo reciente transitaba por la avenida y quiso estacionarse pero perdió el control de la unidad y se fue hacia abajo.

Ante el asombro de las personas que por ahí transitaban se apresuraron ayudar al conductor para que saliera ileso del automóvil.

Al lugar llegaron las autoridades policiacas y de tránsito municipal para acordonar el área para que pudieran auxiliar al conductor para que sacará su automóvil del lugar.

Después de estos hechos, las autoridades alertaron a la población para no estacionarse en ese lugar, que aparte de estar prohibido, es peligroso.

Presentan en Atoyac libro Río que suena en el corazón

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC.  Wilibaldo Rojas Aellano presento su libro Río que suena en el corazón, mismo que fue presentado en un restaurante de la cabecera municipal de Atoyac y con el cual, el autor busca despertar el interés de la población hacia el cuidado al medio ambiente.

En el  libro, Wilibaldo plasmó en sus líneas el recuerdo de las vivencias que tuvieron como escenario los pueblos y sitios naturales del Atoyac de décadas atrás son narrados por el luchador social y promotor de la cultura y las letras en el municipio cafetalero.

“Es un libro en el que cuento las historias y recuerdos que de niño y adolescente viví en los pueblos y lugares donde había arroyos y ríos que desembocan en la cuenca del río Atoyac”, manifestó el autor Wilibaldo Rojas Arellano, quien también es catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Abundó que uno de los objetivos principales del libro es despertar en la ciudadanía el amor por el cuidado a la naturaleza, por preservar las riquezas naturales con que cuentan los pueblos del municipio cuna del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos.

Asimismo, dijo que es lamentable el inminente deterioro en el que se encuentra el río Atoyac, el cual, años atrás, era un cuerpo de agua caudaloso, pero por la contaminación y el daño a la naturaleza se ha reducido a un afluente con apenas hilos de agua.

Agregó que con el escrito busca impulsar que desde las escuelas los profesores promuevan entre los menores el amor por el cuidado al medio ambiente.

El acto de presentación de la obra literaria fue conducido por el historiador, Rubén Ríos Radilla, quien resaltó el trabajo que durante muchos años ha desarrollado Rojas Arellano dentro de la lucha social y en pro de la defensa de la naturaleza, además de que lo reconoció como un importante promotor de la cultura. En tanto que los comentarios del texto corrieron a cargo del cronista de Atoyac, Víctor Cardona Galindo y la escritora Frida Variña.

Estuvieron presentes además su hijo, Bolívar Dario Rojas Rivas, promotores culturales y luchadores sociales en ese municipio.

Llevan más de 25 días sin luz en Río Santiago

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Más de 15 días sin energía eléctrica llevan en la comunidad del Río Santiago y advirtieron que si sigue el problema tomarán las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Feliciano Navarrete Yanes dijo que este Lunes bajaron unas 25 personas para hablar con el encargado de la CFE , municipal y solucione el problema, sin embargo no le solucionó nada.

“Salimos enfadados de la oficina por qué no habíamos ni desayunado y nos dijeron que iban hoy a subir para arreglar el problema ya que ya van más de 15 días sin energía eléctrica ya están desesperados”.

Dijo que si no solucionan el problema no tendrán otra alternativa más que tomar las oficinas de la comisión federal de electricidad.

“Mañana tendremos que tomar las oficinas porque no nos va quedar de otra , vamos a esperar el día de hoy a ver qué pasa pero si no acuden y no solucionan el problema ya el martes estaremos aquí en las oficinas aunque gastemos dinero y tiempo ‘.

Salir de la versión móvil