Autoridades de Protección Civil Municipal Monitorean los Niveles del Río Atoyac

Por Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac – Autoridades de Protección Civil Municipal monitorean el nivel del río Atoyac. Aunque luce impresionante, el río Atoyac está muy caudaloso y hondo. Recomiendan que las comunidades y colonias de la parte baja, donde son zonas de riesgo, tomen precauciones.

Las autoridades de Protección Civil Municipal han informado a los pobladores que tomen precauciones debido a que las lluvias continuarán.

Las comunidades de El Humo, Alcholoa, Colonia 18 de Mayo, Lomas del Sur, Colonia Las Palmeras, Acapulquito, así como las comunidades de la parte alta como Santo Domingo, Pie de la Cuesta, Río del Bálsamo, Corrales del Río Chiquito y El Carrizo, entre otras, están en riesgo constante.

“Se están monitoreando todas las comunidades de la parte baja, alta y media de la sierra, sin faltar las colonias de la cabecera municipal. También se tienen los albergues ya preparados por cualquier emergencia y seguimos en recorridos constantes”, señaló el director de Protección Civil Municipal, César Delgado Nogueda.

Lluvias provocan daños en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Varias viviendas y calles resultaron inundadas debido a  las lluvias provocadas por el huracán John, el cual no ha dado tregua al municipio de Atoyac, donde también hubo carros varados.

A  las 3 de la tarde, que comenzó la lluvia en el Centro de la ciudad, en la calle Montes de Oca, los elementos de protección civil municipal fueron apoyar a varias familias que se les inundaron las viviendas.

En la calle Galeana, a la altura del Arrancón en la colonia Parazal se metió el agua a las casas, lo mismo pasó en el centro y cerca de la tienda Oxxo, donde las calles se inundaron y escurrieron hacia dentro de las casas.

Al conductor de la Urban, Miguel Angel Juarez Orbe, dijo que la unidad que conducía con el número económico 01 cayó en un socavón de dicha calle quedando puenteada, y los elementos de protección civil municipal tuvieron que  empujarla para salir hacia atrás.

Luego de sacar la Urban las autoridades colocaron cinta de precaución, para evitar que otros automóviles caigan a ese socavón.

Rinden homenaje a la doctora Rivas Obé

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A ocho años de su asesinato, la doctora Adela Rivas Obé fue recordada con un minuto de aplausos en un homenaje en el Zócalo de Atoyac, por su fructífera labor, salvando vidas con 25 años de servicio médico y como luchadora social.

Se depositó una ofrenda floral en el obelisco y se encendieron tres velas: una por la doctora Rivas, la segunda al comandante guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y otra por los desaparecidos del país.

Su hijo Bolívar Darío Rojas Rivas y Wilibaldo Rojas fueron acompañados por el luchador social Hilario Mesino, Mario Valdez Lucena y el regidor electo Arturo Ríos.

Ellos recordaron, en el octavo año de este crimen, que Adela fue víctima por descubrir el robo de más de cien mil pesos mensuales en medicamentos en perjuicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)..

Rojas Rivas acusó que el IMSS encubre a los autores intelectuales del crimen e incluso ha subido de puesto a los jefes inmediatos de la doctora Rivas Obé.

Los asistentes exigen justicia por este asesinato, al margen de otros delitos que pudieran concurrir en el caso, como feminicidio, robo, tortura o desaparición forzada.

Exigieron concluir el juicio y que la autoridad judicial dicte sentencia, así como investigar a los funcionarios del IMSS involucrados.

Anunciaron una marcha para evitar que el caso quede en la impunidad. Al término del acto se trasladaron a la casa de la doctora, para conversar sobre el libro de la vida de Rivas Obé.

Supervisora denuncia agresión de profesor de la UAGRO en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC.  La supervisora académica de la Preparatoria número 22, Dulce Viviana Mendoza Mendoza, denunció una supuesta agresión física por parte del profesor Carlos González, quien se negó a firmar la lista de asistencia.

Según Mendoza Mendoza, los hechos ocurrieron el jueves 19 de septiembre al mediodía, cuando acudió a realizar sus labores de supervisión al aula A4 del edificio A. Al llegar, el profesor González le gritó “ahorita no” y le aventó la puerta, golpeándola en la cara y el brazo.

La supervisora académica relató los hechos emocionada y acompañada de maestras y alumnos. La agresión ha generado conmoción en la comunidad educativa y se espera una investigación exhaustiva.

Por su parte el profesor Carlos Astudillo pidió una disculpa a la afectada y dijo que no le azotó la puerta que solo le dijo que no le tocaba a un firmar y que fue solo un mal entendido.

Lluvias estropean carretera a El Quemado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Quemado denunciaron que las lluvias han dejado la carretera intransitable, por lo que los comuneros , no han podido bajar a la cabecera municipal.

Los lugareños dijeron que la  carretera hacia la comunidad de Quemado, ubicada en la parte media de la sierra del municipio de AtoyacdeÁlvarez, está en pésimas condiciones debido a las intensas lluvias provocadas por la depresión tropical No. 21.

Señalaron que  actualmente, tanto los vehículos de transporte público como los particulares enfrentan dificultades para transitar debido al deterioro del asfalto.

Asi como también de la carretera que va al cerro prieto también quedó en pésimas condiciones por lo que tampoco los lugareños de esa localidad han podido bajar a la cabecera municipal.

Y eso les preocupa por las personas adultas y enfermas que tienen que bajar a citas médicas , y hasta la fecha no han solucionado este problema las autoridades gubernamentales .

Cae puente debido a las fuertes lluvias en Boca de Arroyo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a las fuertes lluvias del pasado lunes y martes dejaron incomunicadas a varias comunidades debido a que se cayó el puente de la comunidad de Boca de Arroyo por donde Pasaban, el puente será rehabilitado.

Fue en la Comunidad de Boca de Arroyo  donde se fracturó el puente que comunicaba a las comunidades del Ticuí, Atoyac, Lázaro Cárdenas , Corral Falso y Miranda Fonseca quienes quedaron incomunicadas debido a que harán la rehabilitación .

Las autoridades municipales prohibieron el paso para evitar una desgracia, ante el reblandecimiento del suelo, por las fuertes lluvias que se presentaron y el puente se fracturó.

Sin luz la sierra de Atoyac, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Junta de los Ríos llevan varios días sin energía eléctrica, por lo que piden a la Comisión Federal de Electricidad que solucione este problema ya que las cosas se les echaron a perder así como los aparatos electrodomésticos.

La comunidad de Junta de los Ríos, situada en la parte media de la sierra de Atoyac, pidieron a la Comisión Federal de Eléctrica que  restablezca el servicio de energía eléctrica.

“ya que tiene más de 15 días sin este servicio, y todo el producto comestible se echaron a perder , por la falta de omisión e irresponsabilidad del personal de esta dependencia federal que no hacen caso aunque ya solicitamos que vayan arreglar este problema “. Señaló Reina Juárez Benítez habitante del lugar.

Quien agrego que si no hacen caso ya se están organizando para bajar a las oficinas de la CFE , para tomar las oficinas y no abrirlas hasta que se solucione el problema.

Cabe destacar que el mismo problema  lo tiene la ruta Atoyac+ Pie de la Cuesta donde varias comunidades están sin energía eléctrica desde hace varios días y no les han solucionado el problema por lo que no se descarta que también ellos se organicen y bajen a visitar las oficinas de la CFE.

Sin luz, varias comunidades de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la ruta San Juan de las Flores – Santo Domingo denunciaron que se cayeron los postes provisionales que puso la CFE y los dejó sin luz desde hace tres días

Los habitantes la localidad de Santo Domingo, situado en la parte alta de la sierra de Atoyac, denunciaron que desde hace tres días se encuentran sin energía eléctrica, debido a que la Comisión Federal de Electricidad en el año pasado colocó un poste de madera, pero debido a las constantes lluvias se cayó, afectando la línea eléctrica.

Cientos de familias que viven en la zonas serranas colindantes  como la cebada , carrizo , rio del bálsamo, la gloria , Santo Domingo y pie de la cuesta , están sufriendo debido a  esta problemática de la energía eléctrica.

Por otro lado, en la población del Paraíso, existe el mismo problema, siempre en la temporada de lluvias, el servicio de luz se interrumpe de manera frecuente.

Daños menores causan lluvias en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC La dirección de Protección Civil municipal reportó que hubo dos árboles caídos y crecieron los arroyos y ríos por lo que están monitoreados las  zonas de riesgo.

El director de Protección civil municipal, César Delgado Nogueda señaló que durante el día y la noche del lunes y este Martes se han mantenido en un recorrido por todo el municipio para monitorear la zona, monitoreando los arroyos y ríos, sobre todo en las comunidades de riesgo como Ixtla, donde el arroyo creció, al igual que en Cacalutla, Boca de Arroyo y Alcholoa que solo aumentó su cauce al igual que el Río Atoyac.

Dijo que en la colonia Mariscal, acudieron para retirar un árbol de Almendras que calló sobre la calle Silvestre Castro, frente a Materiales Aeropuerto, esto debido a la fuerte lluvia y al reblandecimiento del suelo, mismo que obstruía el paso, dicho árbol se retiró por completo liberando el paso y en la colonia 18 de Mayo se cayó otro almendro en la Calle niños Héroes.

” Estamos pendientes para auxiliar a las personas que estén en riesgo  y bueno hasta el momento no han reportado inundaciones, solo caída de árboles  uno cayó uno en la colonia 18 de Mayo y uno más en la  colonia Mariscal dónde las familias afectadas fueron auxiliadas por los elementos de protección civil municipal “.

Agregó que hay varios alberges en el municipio y en las comunidades por si se necesitan , ” pero esperemos que no , y bueno recomendar a las personas que viven en zonas de riesgo pues salirse de ese lugar, y pues estamos recorriendo  y atendiendo si hay algún incidente “. Dijo Cesar Delgado Nogueda.

Reparar red eléctrica a Pie de la Cuesta, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de más de 15 comunidades situadas en la ruta de Pie de la Cuesta pidieron reunirse con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para pedir que se realicen trabajos de mantenimiento de la red eléctrica en esa zona serrana que es una problemática que tienen desde hace varios años.

Los habitantes comentaron que uno de los problemas es que el cableado se encuentra metido entre las ramas de los árboles, lo que provoca cortocircuitos principalmente en esta temporada de lluvias, por lo que constantemente hay apagones y se quedan sin luz por varios días quedando incomunicados.

Pidieron también atender la problemática de los postes que están a punto de caer y que solo están sujetados de los árboles con alambres.

Indicaron que las comunidades afectadas son El Escorpión, Los Valles, El Cacao, Tres Pasos, Plan del Carrizo, Santo Domingo, Pie de la Cuesta, El Salto, La Cebada, Agua Fría, Mexcaltepec, San Juan de las Flores, Corrales de Río Chiquito, Río del Bálsamo, entre otras.

Asimismo dijeron que desde el año pasado hubo algunos acuerdos con la CFE dónde se  programó una inspección con la finalidad de detectar la ubicación de la falla del suministro eléctrico sin embargo sigue el problema.

Salir de la versión móvil