Llevan más de un mes sin agua en colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia Ermita denunciaron que llevan más de un mes sin el servicio de agua potable.

La delegada Mary Calderon Vega dijo que tiene más de un mes que no les echan el agua, “en este tiempo sabemos que se escasea, pero hubo un acuerdo en la que el responsable Don Reymundo la echaría por colonia cada tres días, pero a nuestra colonia la excluyeron”.

Lamentó que ya hablaron con el comisario, “y se comprometió el mismo traer al responsable e incluirnos, ya que somos de las colonias que más estamos involucrados en cooperar para todo en el pueblo. Necesitamos apoyo de manguera, ya que dice el comisario que eso hace falta también”.

Dijo que son 40 familias las que acudieron a una reunión programada y que los acuerdos son “ver nuestra toma propia de agua de la colonia que también no llega y pedir apoyo para comprar la manguera, hacer presión al responsable del agua pública”.

Dijo que la necesidad y prioridad es invertir en hacer llegar el agua, “habiendo tres ríos en el pueblo y estamos sin agua en las casas. Yo soy Delegada de la colonia Ermita, y siempre he visto que el mismo problema año con año”

 Para finalizar dijo que el agua es del paraíso  pero se requiere el apoyo de el Ayuntamiento para llevar a cabo un proyecto que tenemos en el pueblo y hacer llegar el agua.

Tortilleros reportan bajas ventas por alza de precios

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes de Tortillas tiraron varios kilos de masa debido a las pocas ventas que hay por la alza a 28 pesos el kilo con bolsa y papel.

En las tortillerías del municipio son varias las que tiran lo que les sobra debido a que desde que subió el precio de la tortilla, han se han venido a la baja las ventas ya que muchas amas de casa prefieren hacer sus tortillas a mano.

Los comerciantes muchos tiran la masa a la basura otros prefieren regalarla que le sobra para que se las den a los animales mientras que muchos tortilleros prefieren ocupar la masa para hacer tortillas y venderla a otro día ante la ausencia de los trabajadores de salud que no inspección las tortillerías.

La masa no es la única que le sobra también las tortillas sobran bastantes y esas las venden por costalilla que venden a cincuenta pesos ya secas otros simplemente las regalan para los marranos.

Comunidad realiza obra propia en Río Verde

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Río verde construyeron con recursos propios rodadas de concreto en la curva del Arenal.

Juan Adame Ramírez, habitante del lugar, dijo que “Independiente de que estamos mejorando las condiciones de nuestro camino, nos sentimos orgullosos al tener la capacidad de poder organizarnos como comunidad”.

Dijo que esa obra la hicieron también en memoria de los primeros pobladores de este pueblo quienes con mucho sacrificio construyeron esta carretera a pico y pala.

Señaló que fue primordial la aportación económica y física de los pobladores residentes actuales “pero fue de gran importancia la cooperación economica, fisica o en especie, de familiares, vecinos y amigos, que lo hicieron de forma voluntaria desde diferentes lugares pero que sienten gran afecto por este hermoso pueblo por eso nos atrevemos a decir que fue una obra realizada con recursos propios”

Señalo qué la comunidad del Río Verde reconoce y agradece a todas las personas que contribuyeron para que esta obra se hiciera realidad.

Alertan por billetes falsos en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio denunciaron que están circulando billetes de 500 falsos.

Se reportó que una mujer pagó en la tienda de ropa de la señora Felipa Téllez con un billete de 500 pesos que era falso. La mujer se retiró metiéndose al mercado, la víctima pidió el apoyo de su hija Marbe, quien la buscó, al localizarla le dijo que el billete era falso, le exigió el cambio y el brasier y le regresó su billete falso.

La mujer de tez moreno claro de estatura baja y delgada con cubrebocas más tarde se aprovechó de una menor de edad para pagar con billete falso, “tengan mucho cuidado con este tipo de personas ya que van en horario tarde noche para confundir “.

En ese tenor alertaron a la población para que no acepte Billetes Falsos ” pueden tener muchas pérdidas pues los billetes que circulan son de denominación grande”.

Pacientes del hospital general Juventino Rodríguez piden que no solo les den atención médica si no también los medicamentos

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac . Los  Usuarios del hospital general Juventino Rodríguez  pertenecenecientes a la Asociación de Organización de Discapacitados de Leonardo Bravo  ODILBRA, señalaron que los médicos no les dan medicamentos a pesar de que aparentemente lo tienen ahí .

Dijeron que no les han dado la atención medica que requieren si no que también les den los medicamentos adecuados.

El dirigente de la asociación Manuel García señalo que las persona de su organización acuden atenderse a el hospital General ” Juventino Rodriguez”, pero que los mandan a comprar los medicamentos ” sabemos que tienen los médicamentos ahí pero no los quieren dar y los pacientes con el afán de aliviarse van a comprar los medicamentos hasta la farmacia pese a que son personas de escasos recursos que no tienen ni para comer .

Agregó que ya se han manifestado anteriormente por qué muchos de sus agremiados se les muerieron por falta de atención ” con el pretexto de la Pandemia no fueron atendidos a tiempo y se nos adelantaron”.

  Por ejemplo Mariana quien ya está  cansada de  que en el hospital Juventino Rodríguez”” le han negado la  asistencia médica quien después de un accidente tuvo que ser intervenida quirúrgicamente de sus dos pies pero no fue en el municipio porque ahí le negaron la atención y pagando pasajes salió con lágrimas en los ojos  hacia el puerto “me fui hasta Zihuatanejo  para atenderme porque aquí me negaron todo rotundamente y mi problema era grave pero ni asi se les ablando el corazón a los médicos”.

Dijo en tono molesto que le han cerrado las puertas en todos lados por lo que su problema de salud  creció y sus pies se le hinchan y no puede caminar, mucho .

Dijo que el doctor Acosta le tiro la hoja de referencia “esa hoja es la que tiene el diagnostico de el problema de las fracturas que tiene en el tobillo “es inhumano que esa hoja de referencia nos la hubiera tirado y asi hacen con todos los expedientes sin importar el paciente”.

Efrén Ramírez  quien tiene problemas en la rodilla  a un asi no claudica y sentado en una silla de ruedas que por cierto ya está muy gastada de las ruedas y despintada por el paso del tiempo y en su largo andar hacia el hospital esperando ser atendido y cuando lo hicieron solo le dieron la receta para que fueran a comprar el medicamento.

El agacho la cabeza y quitándose la gorra aunque el calor era muy fuerte pero el coraje le daba la fortaleza señalo triste  que no han podido comparar unas gotas que le recetaron primero no tenían dinero para comprarlas y cuando ya cuando lo tuvieron perdieron la receta .

 Los enfermos y el líder del Odilbra  solo piden justicia agritos  sin importar que los rayos del sol que les quemaban en la cara para exigir en el hospital mejor atención y que les den medicamento.

Acusan de fraude a rector de UNIPEG

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Maestros y alumnos de la Universidad Intercultural de los Pueblos del Estado de Guerrero (UNIPEG), ubicada en San Vicente de Benítez, en la sierra de Atoyac, acusaron un presunto fraude por parte de Daniel Flores Moyado que es el rector de esa “universidad” que presuntamente no cuenta con ningún tipo de registro ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que cientos de familias habrían sido estafadas.

Los maestros comenzaron una investigación y se han dado cuenta de que hay muchas anomalías y cosas que no coinciden con lo que les han dicho a los alumnos, pues no existe registro alguno de la escuela, la cual no tiene Reconocimiento de Validez Oficial de Estudio para ninguna de las presuntas carreras que ofrece, esto a pesar, de que, quienes están al frente han pedido dinero a candidatos, a políticos, gente del pueblo, incluso los maestros habrían cooperado dos mil pesos cada uno para los trámites del pago del REVOE, del cual no se ha hecho ningún trámite.

El conflicto estalló el pasado sábado que acudieron a clases los alumnos, ahí los maestros sacaron a todos los estudiantes de las aulas y los reunieron en la explanada para informarles que habían comenzado una investigación y no encontraron registros de la escuela, y entre acusaciones que se hicieron, la administración no logró comprobar la legalidad del funcionamiento de la escuela.

Finalmente, el domingo subieron nuevamente para exigir una explicación y que se muestren los comprobantes de los pagos, de los recursos que han recibido los maestros a nombre de la escuela, pero solo presentaron unos presuntos documentos que no les mostraron, con la promesa de que se los harían llegar por fotografía, pero la muestra nunca llegó.

La universidad que inició sus actividades en el mes de septiembre del 2020 y daba clases de manera presencial sin acatar ninguna restricción del gobierno del estado y gobierno federal por la pandemia que alcanzaba sus más altos picos en ese tiempo, ahora podría cerrar sus puertas, pues a partir de que comenzaron los rumores, los alumnos comenzaron a desertar y por ende la matrícula a disminuir. Actualmente, la mayoría de los alumnos son de la parte alta de la sierra.

En tanto los padres de familia se preguntan, ¿Qué va pasar con el dinero invertido para la educación de sus hijos? Pues a los alumnos les han cobrado cuotas de inscripción y reinscripción en las diferentes “licenciaturas” que ofrece este plantel que, al no tener algún registro ante la SEP, se trataría de una escuela fantasma que estuvo a la vista de todos, pues además, el supuesto rector no tiene ni título ni cédula profesional y utiliza la cédula de otra persona, de acuerdo con la denuncia hecha por los mismos maestros y alumnos.

Se quejan de desabasto en centro de salud en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El médico encargado del Centro de Salud de El Ticuí, Raúl Galeana Rivera, dijo que es una burla el poco medicamento que les mandan y que no hay medicamentos para enfermedades crónicas y terminales porque no les mandan .

 El Encargado del centro de salud Galeana Rivera dijo que “esto es una burla cuando antes nos llegaban camionetas de 3 1/2 toneladas llenas de medicinas, ahora con dos bolsas de medicamentos a punto de caducar y todavía tomando fotos de evidencia”.

Dijo que ya van 8 meses sin insulina,sin personal odontológico, sin insumos, así como sin la “jornada intensiva de vacunación”.

Señaló que el médicamento que les manda la Secretaria de Salud estatal es por qué ya iba a caducar ” aquí los únicos afectados son la población porque son ellos los que nesecitan de atención médica y medicamentos ya q ya que son de escasos recursos “.

Por lo que pidió que el pueblo reclame lo que le corresponde, “gobernadora Evelyn Salgado Pineda toma las riendas de salud!!! Te lo pide el pueblo y yo soy portavoz de ello”.

Esto no es nada más en el centro de salud de El Ticuí, sino también en los de todo el municipio de Atoyac.

Lamentan tiraderos de basura a orillas de carretera en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Medicamentos caducados, cubrebocas usados, animales muertos y todo tipo de desechos son arrojados en los márgenes de las carreteras.

Esta vía desde hace algunos años se ha convertido en un grave foco de contaminación ambiental para vecinos, automovilistas y personas que acostumbran salir por las tardes a ejercitarse al aire libre y estar en contacto con la naturaleza, a solo unos metros de la ciudad.

Familias que radican en colonias aledañas como el fraccionamiento Lucio Cabañas, denunciaron que en tiempos de lluvias los escurrimientos de aguas sucias que bajan de esos basureros clandestinos han llegado a las viviendas causando infecciones de la piel y enfermedades gastrointestinales.

Lamentaron que aún no se haya logrado erradicar estos tiraderos que además contaminan los arroyos que se forman con las lluvias, por ello, pidieron la ayuda de las autoridades para que se implementen medidas, o al menos se coloquen anuncios prohibiendo estas malas prácticas y que se sancione a los responsables, para que no se siga afectando el medio ambiente.

Siguen denuncias de robo contra banco azteca en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac . Siguen los robos en banco azteca ahora le tocó a una señora de 68 años le robaron 2500 pesos argumentado que es de comisión del banco por tener guardado el dinero ahí .

La señora indignada porque después de que vio la nota de que en guardadito roban dinero fue a sacar sus cinco mil pesos que tenía en banco azteca pero se topo con la sorpresa que solo había 2500 pesos en su cuenta por lo que lo saco antes de que le quitarán todo .

Dijo que son setenta pesos los que les quitan por mes ” yo cuando metí mi dinero a ese banco fue por qué nos prometieron que darían ellos un interés que genera por mes pero en realidad es al revés nos quitan dinero mensual”.

Agregó que el banco azteca se ha ensañado con las personas de la tercera edad y les roba su dinero ” el consejo que les doy es que saquen su dinero del guardadito porque se los robaran y es muy difícil ganarlo “.

Denuncian anomalías de Bety Velez en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La enfermera Nora Hilda Pino Pérez denunció que no se respetó el escalafón de los trabajadores de salud en ese municipio.

Lamentó que durante la reunión, celebrada en el estacionamiento del Centro de Salud La Parota, la dejaron con el micrófono en la mano, porque la secretaria Bety Velez decidió mover la reunión al auditorio al ver la presencia de los medios de comunicación.

La enfermera Nora Hilda Pino Pérez, trabajadora del Centro de Salud con 21 años de servicio de base, precisó que en ningún momento faltó el respeto a la reunión, ni tampoco a la dirigente sindical. Solo estaba haciendo uso de su derecho a participar como todo trabajador agremiado a este sindicato.

Ante esta situación, expresó su inconformidad ante los medios de comunicación presentes y denunció a la Secretaria General de la Sección 36, Beatriz Vélez Núñez, de violentar el escalafón de los trabajadores, donde la asignación de códigos y bases se la dan a los más nuevos que van llegando, violando abiertamente los derechos a los trabajadores.

Dijo que está arrebatando las bases a los trabajadores para dárselas a quien quiere y le apoyan. Además ha permitido que se pierda el derecho del fondo de auxilio de defunción y tampoco ha respetado la minuta de acuerdo del 2005,donde se establece que el trabajador puede heredar la base a su familiar y no está defendiendo ese derecho de los trabajadores, afirmó.

Asimismo, precisó que otras de sus arbitrariedades del sindicato fue quitarle la base a dos de sus compañeras cambiándolas al esquema de formalizados y aparte que les quitan la base y se las dan a otras personas de manera preferencial, sin respetar el escalafón.

“Hoy tenemos un compañero enfermo quien tiene licencia comunitaria y queremos que se le respete su base y el acuerdo con fecha del 2005”, exigió.

Dijo que ya es tiempo que se respeten las conquistas sindicales y que ya no exista hostigamiento por parte del sindicato;” solo por pensar y actuar diferente nos  marginan.

Salir de la versión móvil