Suspenden viajes de Atoyac a la capital

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La Línea Cafetalera Costa Grande A.C. de la Ruta Atoyac -Chilpancingo informó a través de sus redes sociales que por causas de fuerza mayor y derivado de la inseguridad que se vive en los últimos días en  Chilpancingo de los Bravo , se cancelan los viajes a la Capital del Estado hasta nuevo Aviso .

“La Mesa Directiva de está línea de transporte tomó la decisión de cancelar hoy lunes 10 de julio,  todas las salidas del servicio de la Ruta Atoyac-Chilpancingo,  junto con otras rutas de transporte y demás organizaciones con el objetivo de salvaguardar la integridad de nuestros clientes, secretarías y operadores hasta nuevo aviso”.

Cabe mencionar que un primer comunicado, informaron que la unidad con número económico 284 con salida de 6 de la tarde con dirección Chilpancingo-Atoyac fue asaltada a la altura de la comunidad de Xaltianguis, perteneciente al municipio de Acapulco.

 Donde denunciaron que personas desconocidas se llevaron la unidad; afortunadamente a los usuarios del transporte público no les pasó nada, regresando sanos y salvos en sus hogares. informando en su cuenta de Facebook.

Temen que lluvias dejen incomunicado a Santo Domingo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pobladores de la comunidad de Santo Domingo, ubicada en la ruta Atoyac-Pie de la Cuesta, temen quedar incomunicados, debido a las fuertes lluvias que se han registrado en la zona serrana, las cuáles han contribuido al deterioro del puente principal de acceso a esa localidad, mismo que podría colapsar en cualquier momento, afirman.

Los habitantes de esta población enclavada en la parte alta de la sierra, revelaron que desde el 2013, este puente vehicular sufrió severos daños estructurales, tras el paso de las tormentas “Ingrid” y “Manuel”, con el paso del tiempo se ha agudizado aún más el deterioro de los muros y grietas que ya son visibles, sin que hasta el momento se le dé mantenimiento adecuado.

Ante esta situación, las familias afectadas hicieron un atento llamado al presidente, Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que atiendan esta problemática y se construya un nuevo puente para cruzar el río con mayor seguridad, por que aseguran que el actual, ya cumplió su vida útil y podría ocurrir alguna tragedia, señalaron.

Recuperan predio despojado por agiotista en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de 25 años que un agiotista despojo de un predio a una familia en Cacalutla el terreno fue recuperado y los afectados tomaron posesión del solar.

 Víctor Carranza quien es el abogado de la familia señaló que hace 25 años enfermo el padre se los afectados por ello pidieron prestado 3 mil pesos a un agiotista quien en contubernio con el comisariado ejidal en ese entonces falsificaron firmas y despojaron del lote aprovechando que ellos no saben leer ni escribir.

  Por ello los afectados quienes son originarios de San Martin de las Flores, tomaron ya posesión del predio que le habían despojado donde estuvo presente en la recuperación la comisaría del lugar, Alicia Diego Loeza.

  El abogado finalizó diciendo que hay muchos casos de despojos por falsificación de documentos por ello es que no es el único problema que hay en los ejidos donde la mayoría de los asuntos de recuperación de propiedades se han resuelto.

Lluvias provocan la caída de un árbol en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a las intensas lluvias que se han registrado, provocó la caída de un árbol que obstruyó por varias horas, los dos carriles de la carretera que comunica Atoyac-Paraíso, en el punto conocido como el arroyo oscuro.

Por ello, los elementos de la dirección de Protección Civil, arribaron al lugar indicado, donde realizaron las maniobras correspondientes con herramientas , retirando el árbol de rabo, restableciéndose  después de una jornada de trabajo, la circulación vial.

Piden que transportistas mejoren sus vehículos en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de San Francisco pidieron a las autoridades de trasporte estatal que exija a los permisionarios que cambien sus unidades de trasporte.

Juan Valencia García dijo que hace unos meses sucedió un percance en la subida de la localidad de San Francisco del Tibor, antes de llegar al centro de salud, en la sierra de Atoyac.

Dijo que la urban pasajera se apagó a media subida, y en lugar de avanzar se fue para atrás, aunado a que no funcionaron los frenos en ese momento y la urvan pasajera se fue hasta atrás hasta caer a un desnivel.

Los habitantes   hicieron el llamado a las autoridades de Transportes en la región, ya que esta no es la primera vez que ocurren este tipo de incidentes por el mal estado de las unidades, las cuales en ocasiones se han quedado varadas  a medio camino por fallas mecánicas que sufren de manera frecuente, afectando así a los habitantes de la zona.

Reconoce Secretaría de Turismo la Ruta del Café en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La Secretaría de Turismo y el Consejo Consultivo del Gobierno del Estado, otorgaron un reconocimiento al municipio por promover la Ruta del Café en Guerrero.

 En conferencia de prensa, la Presidenta Municipal, Clara Elizabeth Bello Ríos, acompañada de la Directora de Desarrollo Turístico y Promoción Municipal, Cinthia Anahí García Galeana, informó que como resultado de los esfuerzos y diversas actividades que se han realizado durante su administración para dar a conocer a nivel estatal y nacional las bellezas naturales, la cultura y tradiciones de Atoyac; La Secretaría de Turismo y el Consejo Consultivo del Gobierno del Estado, otorgaron un reconocimiento al municipio por promover la Ruta del Café en Guerrero.

Dijo que por primera vez Atoyac obtuvo esta mención honorífica en el Concurso Transformando el Turismo 2023 en la categoría de producto turístico y de naturaleza, efectuado en el puerto de Acapulco el pasado 29 de Junio.

Puntualizó que Atoyac tiene gran potencial turístico al ser uno de los municipios privilegiados con el 60 por ciento de la biodiversidad en todo el estado, por lo que ofrece a los visitantes la emblemática ruta del café, la ruta histórica y la ruta del Jaguar que le han permitido posicionarse como un destino turístico emergente.

Mencionó la participación exitosa en el Tianguis Turístico celebrado en las diferentes sedes como el puerto de Acapulco, la Ciudad de México y Mérida, Yucatán, dónde han presentado los productos insignias como el café, la miel de abeja y sus derivados, el cacao que han tenido gran aceptación entre los visitantes nacionales y extranjeros a estos foros, quiénes han mostrado interés por conocer más de Atoyac.

Recalcó que con orgullo, en su gobierno se han sentado las bases para este proyecto integral en el que están considerados todos los ciudadanos como anfitriones turísticos, además los prestadores de servicios, empresarios y comerciantes, a quiénes se les brindado la capacitación y asesoría necesaria mediante un padrón actualizado.

Reiteró que el municipio, y el gobierno del estado han coordinado acciones para garantizar la seguridad de los turistas durante su estancia en esta tierra del café con el objetivo que disfruten al máximo la calidez y hospitalidad de los Atoyaquenses.

Destacó que entre los proyectos de desarrollo turístico que han presentado ante el gobierno del estado, está la remodelación del Parador Turístico en el crucero de la Y griega que será un enlace con los municipios vecinos de Benito Juárez, Tecpan y Petatlán.

Además de la remodelación del boulevard Juan Álvarez, del zócalo de la ciudad y la construcción de miradores en las comunidades de la Ruta del Café, concluyó.

Denuncian fallas en red de telefonía en Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

ATOYAC. No solo el servicio de energía eléctrica esta pésimo en el municipio atoyaquence, sino la red de telefonía de casas, Internet y Telcel, habitantes de este lugar aseguran que se han encontrado hasta una semana sin red móvil.

La mayoría de las comunidades de la parte media de la sierra y de la zona urbana han sido afectadas, principalmente: “Está fallando mucho la red, no sabemos por qué, ahora no solo es la luz, sino también la red”.

El servicio de internet también está fallando, aseguran. “En la cabecera municipal hay varias zonas que la gente no tiene el servicio y por más que reportamos a Telmex no nos hacen caso”.

Por lo que públicamente piden a la empresa de telefonía Telmex rehabilitar sus líneas: “Porque son buenos para cobrar pero tienen un servicio pésimo, y también el llamado a otras compañías para que entren a estas zonas porque Telmex ya chafeó”.

Pavimentan calle en Santo Domingo, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Comunidad de Santo Domingo en coordinación con las autoridades municipales están pavimentando la calle principal de la comunidad .

Alba Castro Urioso dijo que “Así es como va quedando la calle principal de nuestra comunidad Santo Domingo así es como dejan plasmada su huella los buenos gobiernos en obras de trascendencia”.

Dijo que esta Obra se esta realizando en coordinación con los ciudadanos que también dejan gotas de sudor, mezclada en el pavimento.

 Por lo que agradeció a la presidenta municipal Clara Elizabeht Bello Gómez,  “Gracias a la presidenta municipal: Clara Bello Gómez, por atender nuestras demandas por un mejoramiento en beneficio de toda la comunidad y de quienes nos visitan orgullosamente sierreños “.

Alertan por incremento de alacranes

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la Colonia 18 de Mayo y la comunidad del Cacao alertaron sobre la presencia de alacranes dentro de los domicilios debido a las altas temperaturas.

Lucero Marinez Escalante dijo que estaba dentro de su domicilio cuando sintió que un animal le pico y al prender la luz vio que era un alacrán color amarillo.

Dijo por la noche se traslado hasta el hospital General para buscar ayuda , y ponerse un suero anti alacrán  ya que le estaba haciendo .

Mientras los hbitantes de la comunidad del Cacao denunciaron la falta de medicamentos y el suero anti alacrán y que el crntro dé Salud permanece cerradp .

Por lo que tienen que bajar hasta la cabecera municipal para poder atenderse  de las picaduras de los alacranes que en esta temporada es cuando más salen y pican a las personas de la Comunidad del Cacao.

Los habitantes denunciaron que en el Hospital  hacen mucha  falta  los medicamentos y de médicos en el turno de la noche

Y que estona se ha convertido en uno de los problemas más graves del hospital Juventino Rodríguez donde los usuarios tienen que comprar los medicamentos y hasta el suero anti alacrán los cuales cuestas mas de mil pesos por lo que  exigieron a la Gobernadora  que intervenga en este asunto ya que por poco y mueren sin no hay para los medicamentos.

La señora María Isabel  Gómez Rosas  quienes la bajaron desde su comunidad debido a un piquete de alacrán de los amarillos  dijo que acudió al hospital debido a que ya se estaba ahogando por las toxinas que tenía en su cuerpo por el piquete del insecto pero que los médicos mandaron a los familiares a comprar los medicamentos .

Enfadada dijo “aquí nos enfermamos y tenemos que curarnos con hiervas porque nunca hay medicamentos y no hay doctores de noche por lo que tenemos que irnos hasta Atoyac para que nos atiendan de manera particular y eso genera muchos gastos por que no tienen tampoco los medicamentos que recetan”.

Por lo que pidió a la secretaria de Salud que preside Aide Ibarez Castro  para que doten de medicamentos el hospital Juventino Rodríguez así como también pidió a la presidenta municipal que intervenga ya que en ese hospital hay muchas anomalian .

Joven atoyaquense gana bronce en concurso de matemáticas

Cuauhtémoc Rea Salgado

 ATOYAC. Gad Neftalí Romero Vázquez, estudiante destacado de la escuela secundaria general número 14 “Mi Patria es Primero”, trajo la medalla de bronce al Estado de Guerrero.

El joven se preparó para participar en el Concurso Nacional de Matemáticas que se celebró en la ciudad de Querétaro.

En entrevista con este medio, Gad Neftalí quién cursa actualmente el tercer grado grupo “B” en este plantel, dijo sentirse contento y satisfecho por haber puesto en alto el nombre de esta institución educativa y del municipio de Atoyac, tras haber obtenido de manera consecutiva dos medallas de oro en el Concurso Estatal de Matemáticas en su primero y segundo año de estudio en la institución y esta vez ganó la medalla de bronce .

Agregó que también derivado de su dedicación y esfuerzo ha ganado medallas de bronce y plata en Concursos Nacionales y recientemente obtuvo mención honorífica en la sexta edición del Concurso Nacional de Matemáticas “Carl Friedrich Gau55”, realizado en la ciudad de Puebla.

Por su parte, el director de la escuela, Jaime Ramales Bonilla felicitó a Gad Neftalí, a quién exhortó a continuar consolidando su preparación académica. Pidió a sus padres y maestros apoyar sus proyectos de estudio.

Salir de la versión móvil