Reportan bajas ventas en mercado de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Bajas ventas registra el mercado perseveranciadonde los locatarios a pesar de las pocas ventas resisten en sus locales. 

Se dio la oportunidad de conversar con doña Marcelina, quién por más de 25 años se ha dedicado a la venta de veduras y fruta de temporada en el exterior del mercado Perseverancia.

Ella al igual que muchas madres de familia emprendedoras, siguen firmes en sus pequeños negocios luchando día a día, para llevar el sustento a la familia.

Sin embargo, doña Marcelina manifestó su preocupación, por que en los últimos años han bajado mucho las ventas, debido a los comerciantes ambulantes que se instalan en las calles aledañas, por lo que la gente ya no entra al mercado a realizar sus compras. 

Dijo que en la misma situación están los locatarios que tienen sus negocios en el interior y exterior de este centro de abasto, quiénes desde las primeras horas del día empiezan sus labores. 

Por ello, invitó a las amas de casa y a la población en general que consuman los productos que ofrecen en sus puestos, por que así contribuyen en su economía, ya que es su única fuente de ingresos.

Conmemoran 51 años de las desapariciones de la Guerra Sucia

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Con una marcha y un mitín en la cancha municipal, habitantes de la comunidad de El Quemado, ubicada en la parte media de la sierra cafetalera, conmemoraron el 51 aniversario de la detención y desaparición de más de 90 campesinos de esta localidad durante la llamada guerra sucia de los años 70s.

Los agraviados exigieron justicia y demandaron una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para definir una ruta de solución, a través de una agenda de trabajo para la pacificación del estado de Guerrero y la atención al campo Guerrerense.

En la cancha techada instalaron un altar y fotografías para recordar a las víctimas de desaparición forzada en esa época. 

Esta emblemática localidad fue uno de los principales escenarios de esos trágicos acontecimientos con cientos de campesinos torturados y desaparecidos en el estado de Guerrero, al ser acusados de formar parte del movimiento armado que encabezó el profesor rural y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos.

Localizan a un hombre extraviado desde hace dos años, estaba en la comunidad del paraíso

Cuauhtémoc Rea

Atoyac. .Un hombre que se encontraba desaparecido desde hace dos años fue localizado en la comunidad del Paraiso y enviado a su estado natal Campeche.

Se trata de Enrique del Carmen Johnson Martínez de 46 años de edad, originario de Escárcega, Campeche, logró reencontrarse con sus familiares, ya que desde hace dos años había sido reportado como desaparecido.

Se informó que el señor Enrique del Carmen fue localizado en la comunidad serrana de El Paraíso, Guerrero, derivado de un arduo trabajo realizado por el personal de la Dirección de Grupos Vulnerables, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.

Los familiares se trasladaron desde ese estado hasta esta ciudad cafetalera para reunirse nuevamente con su pariente en las instalaciones de la Policía Preventiva Municipal, a fín de llevarlo sano y salvo a su lugar de orígen.

Demandan que se atiendan plagas de cultivos

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Productores de mangos y cítricos como el limón, en varios ejidos de este municipio, sobre todo el ticui y Corral Falso pidieron ayuda al gobierno de los tres niveles para que acaben con las plagas del mango y el limón. 

Pidieron ayuda a los tres órdenes de gobierno para que sea atendido el problema del incremento de las plagas, qué hasta el momento el apoyo. 

Ante esto el o geniero Moisés Arredondo Castro dijo que “la presencia de plagas en un frutal de alta importancia económica en el estado de Guerrero, como es el mango, se está viendo afectado por la presencia de plagas trips, la cual se encarga de extraer la sabia de las hojas, o igual está presente cuando las condiciones del ambiente son favorables para su desarrollo rápidamente de su ciclo biológico”.

Dijo que ya visito el ejido del Ticui  y de Corral Falso qué son ; los ejidos con una mayor producción de mango para exportación y venta local, “se ve afectado antes de ser cosechado, por lo cual se está teniendo un 60% de pérdidas de producción a causa de la presencia del trips, con esta plaga se han visto afectado varios productores”.

Las recomendaciones hecha por el ingeniero Moisés Arredo fueron las siguientes: “Que se realice un monitoreo con trampas para ver la incidencia y crecimiento de población del insecto, y dar la alternativa de solución, lo otro que recomiendo es tener una buena nutrición vegetal y buen riego para evitar esas deficiencias y sea más devastadora la plagas en las etapas de crecimiento del frutal”.

También cabe mencionar que este experto anteriormente visitó el mismo ejido y encontró presencia de hongo que estaba ocasionando el manchado a la fruta, por lo cual estaban teniendo grandes pérdidas los productores, por lo que algunas dosis que recomendó mejoraron algo la producción infestada a través de asesoría técnica a los productores.

Alertan por aumento de piquetes de alacrán en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Habitantes de las comunidades de El Cucuyachi, San Francisco del Tibor, El Paraíso, Río de Santiago y Atoyac alertaron que muchas personas que han sido picadaspor el alacrán amarillo, uno de los más venenosos, y que el sector salud no cuenta con suero antialacran. 

La habitante de la comunidad de San Francisco Catalina Fierro Rojas dijo que en su domicilio uno de sus hijos fue picado por el insecto venenoso, por lo que de inmediato se trasladó hasta el centro de salud, pero no tenían suero anti alacrán, asi que tuvo que ir hasta la cabecera municipal.

“Eso pasó por la mañana del Domingo por lo que me vine hasta el hospital general Juventino Rodríguez donde también me comunicaron que la mayoría de los medicamentos no hay y que los sueros solo se aplican si el paciente va casi muertoy que a mi hijo ya le había pasado el peligro”, lamentó.

Dijo que los pacientes deben de comprar la mayoría de los medicamentos los tienen que comprar. 

Por su parte Juan Salvador Gutiérrez habitante de la comunidad de El Cucuyachi alertó a las autoridades sobre la presencia de alacranes en varias localidades cercanas por lo que dijo que las autoridades de salud urge que vayan a fumigar.

“No se vale que vengan ya que haya pasado alguna desgracia, ya hay niños que les han picado y personas de la tercera edad que han sido trasladadas hasta Atoyac por la falta de medicamentos y suero”, contó.

Dijo que no nada más es en esa comunidad donde hay mucho alacrán de los amarillos sino que también hay casos de piquetes de alacrán en las comunidades de San Vicente de Benítez y de Jesús, Paraíso y Río Santiago.

Solicitan apoyo para bebé

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Mia Yoleit de la Cruz Astudillo de un año y un mes de edad, lleva 63 días internada en el hospital de El Quemado por lo que su familia pidió apoyo a los lectores de Despertar de la Costa.

La menor fue diagnosticada con traqueostomía, retrasó global en el desarrollo y se encuentra en la cama 318 en el servicio de Pediatría. 

Sus padres Vanesa Astudillo y Manuel de la Cruz de Jesús ya no cuentan con recursos económicos para seguir solventando los gastos de la enfermedad de la menor. Por lo que acudieron a las personas para pedir su apoyo.

Y dieron su número de teléfono 7424243569para que los pueden localizar en el número así como el número de cuenta El número de cuenta es: 80891300768808 de banco azteca a nombre de Vanesa Astudillo Rea.

Dan cifras de la exportación de café de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. El presidente del sistema producto café de Guerrero, Marino Bernardino Adame, informó que de acuerdo a datos sobre la exportación de café del estado a otros países, en el año 2022 se lograron exportar 2,600 toneladas del aromático.

Ante ello, destacó el gran potencial del mercado nacional con un esquema de precios fuera de la bolsa de valores de Nueva York, ya que el precio internacional y las operaciones que ahí se realizan no ayudan mucho al productor que debe considerar la comercialización directa en establecimientos y llegando a más consumidores en el estado y el país. 

Explicó que resultado del esfuerzo lograron fundar hace 20 años la empresa cafetalera Herbereda con la que han logrado dar a conocer la calidad de su producto en Japón, Australia y otros países que requieren altos estándares de calidad. 

Recordó que el municipio de Atoyac cuenta con más del 50 por ciento de la superficie cultivada de café en todo el estado con un padrón que rebasa los 6 mil productores y que está en proceso de actualización. 

Admitió avances en el sector con los programas de financiamiento y apoyo a los cafeticultores, así como en las acciones de combate y control de plagas y enfermedades del café con la campaña fitosanitaria impulsados por el gobierno federal.

Sin embargo, dijo que este último programa ha ayudado poco y no se ha logrado erradicar las afectaciones en las plantaciones, por lo que también algunos productores por sus propios medios han ido subsanando los problemas en sus parcelas, sembrando variedades tolerantes a las plagas.

No dejan entrar a su domicilio a una persona postrada en silla de ruedas desde hace varios días en el Suchil.

Cuauhtémoc Rea

Tecpan. – Vecinos de la comunidad del Suchil pidieron apoyo a las autoridades para auxiliar a Demetrio Girón Torres conocido como “el gordo” quien perdió una pierna por la diabetes ya que su familia no lo dejan entrar a su domicilio.

El domicilio donde no lo dejan entrar a su hogar se encuentra ubicado por la calle que va al Centro Social “Rio Bravo” casi frente a la casa de la profesora Yovania.

Los vecinos ven el por muchacho le dan desayuno, almuerzo, cena y le ayudan con sus medicamentos y hace unos días el muchacho enfermó de una fuerte infección en su estómago.

“ Entre unos muchachos que todas las noche se reúnen en la tienda frente al zócalo llemaron la ambulancia y pidieron de favor a una de las vecinas que lo acompañaron ya que su madre y sus hermanos no hicieron caso de llevarlo al hospital”. Señalaron los vecinos.

Quienes dijeron que afortunadamente ya se encuentra bien de salud, *pero lo que queremos exigir es que su madre lo deje entrar a su casa ya que él cuando estuvo en el norte mandó dinero para que se construyera la casa”. Señaló Rigoberta.

Explicaron qué hace unos semanas ya el comisario de esta comunidad Rember vino hablar con la señora madre del muchacho su nombre es Leticia Torres y aún así sigue sin dejarlo entrar.

Agregaron qué no lo deja bañarse, ni entrar al baño, el pobre muchacho tiene que irse al río a hacer sus necesidades.

“Tiene dos hermanos que están en el programa de discapacitados, el cual se supone que no deben de trabajar por ser niños especiales pero al varoncito lo manda a trabajar de pion de albañil, hijo que no le da dinero, hijo que corre”.

Esperan y vengan hacerle una entrevista las autoridades municipales al muchacho para que lo apoyen, ya que el muchacho se encuentra en depresión y ha dicho que se quiere quitar la vida pero gracias a los vecinos que están al pendiente de él y lo cuidan no lo ha logrado.

“La madre dice que es grosero y que quiere violar a una hermana, pero yo le pregunto cómo podría hacer eso si está postrado en una silla de ruedas? Por Dios y dice la señora que a ella la quiere matar y a sus hermanos*.

Cabe destacar qur las personas que van y le piden que meta al muchacho a la casa que le dé de comer, y que lo asee, y ella les dice que no por lo que el muchacho duerme en las noches en un corredor de la tienda que está frente al zócalo.

Y el dueño de la tienda le presta una sábana para que ahí se acueste, y en el día se la pasa acostado en en la banqueta frente a la tienda aceros y perfiles la gaviota.

Reconocen trayectoria del deportista Lázaro Mascot García

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. El veterano deportista atoyaquense Lázaro Mascot García recibió un merecido reconocimiento a su gran trayectoria por parte de la Liga de Fútbol Municipal, donde también anunció su retiro. 

En la década de los años 60s, como futbolista profesional Mascot debutó en la segunda división con el Inter Acapulco junto al ex seleccionado nacional, Manuel Negrete; también fue campeón estatal de ciclismo y atletismo en 1968. 

Ampliamente conocido en el ámbito deportivo por su labor voluntaria de preparador físico y en primeros auxilios con grandes equipos del municipio que han logrado ganar campeonatos, don Lázaro Mascot anunció en breve entrevista su retiro definitivo del deporte a finales de este año 2023 a sus 74 años de edad. 

Los últimos 20 años de su vida, los dedicó a estar cerca y convivir con niños y jóvenes contribuyendo así, en la formación de grandes deportistas que han puesto en alto el nombre del municipio de Atoyac, recuerda.

Jóvenes de Atoyac presentan proyecto en Chilpancingo

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Jóvenes emprendedores del municipio de Atoyac que ganaron un premio en efectivo para seguir su negocio acudieron a la capital del Estado a presentar sus proyectos.

La Secretaría de Desarrollo Económico citó a los ganadores para recibir sus premios y así seguir adelante con sus proyectos y obtener ingresos propios.

Adán Pinzon Radilla uno de los cinco ganadores dijo que esto es una bonita experiencia y que le ayudara bastante para seguir sus estudios de la mano con el proyecto de una deshidratadora de mango.

“Mi proyecto de trabajo es hacer del mango derivados como son mango deshidratado enchilado o de manera normal, Mezcal de mango, Pulpas, gomitas, dulces de mango con un sabor muy agradable y mangoneadas qué es un helado preparado con mango y otras cosas que tenemos pensado hacer”, afirmó.

Al estudiante de ingeniería agroforestal señaló que eso también le ayudara a solventar los gastos de sus estudios” me va ayudar bastante por que al poner mi pequeña empresa solventaria mis gastos de la escuela ya que pase a tercero ya”.

Dijo que con el premio comprara la deshidratadora y otras cosas que nesecita para emprender sus negocio “todo lo que compre será facturado para presentar al gobierno del Estado para comprobar que de verdad se compraron la maquinaria y los enseres qué se tenían que comprar”.

Salir de la versión móvil