Preservar la flor de loto, el objetivo en El Cacao

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitante de la comunidad del Cacao busca comercializar la flor de loto y conservar esta especie de flor.

Una flor llamada “de loto”,  que fue vista por todos, misma que la trajo la corriente de agua por la tormenta tropical Manuel e Indrig, en el año 2013,  que se reprodujo en una laguna de la localidad del Cacao, parte media de la sierra de Atoyac, hoy se busca que está especie se conserve.

La señora Eugenia Fierro Pinzón dijo que el objetivo es que esta especie de Flor acuática se conserve en la localidad serrana, como una fuente de empleo, a través construir viveros.

“Cómo mujer emprendedora, busco obtener recursos económicos para mantener a mi familia, hoy en el Tianguis Campesinos, estoy ofreciendo flores de Mariposas y de  loto, está última, se reprodujo en una laguna que está cerca de la localidad y tratamos de mantenerla para conversar” dijo.

Planteó que con sus propios recursos económicos, tratara de construir viveros , sin embargo es la primera vez que la traigo a vender aquí en el Tianguis Campesinos.

Advierten por billetes falsos en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de este municipio denunciaron que están circulando billetes falsos y que hay comerciantes que han tenido pérdidas por este problema .

La comerciante Maria Trinidad Barrera Lozano dijo que en  esta ciudad  están  circulación billetes falsos de la  denominación de 500 pesos, por lo que al igual que otras personas, lanzó el llamado a las autoridades para que investiguen, mientras que a los ciudadanos en general les hicieron el llamado para que estén atentos.

Dijo que “se hace el llamado a todos los ciudadanos y a los comerciantes para que revisen bien sus billetes, ya que se han hecho llegar muchas denuncias de gente de que viene a cometer fraude pagando con billetes falsos”.

Esta situación no es nueva, a pesar que la “economía aún no se compone, encima gente sin escrúpulos viene a darnos el tiro de gracia quitándonos la poca ganancia que vamos teniendo al día”, señaló .

Pide ayuda para atender a su hijo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora Andrea Delgado Díaz de 72 años, originaria de la comunidad serrana de Pie de la Cuesta, pidió el apoyo de la ciudadanía, porque su hijo Narciso Martínez Delgado está internado desde hace cuatro días en el Hospital IMSS Bienestar “Dr. Juventino Rodríguez García” por enfermedad del corazón y el hígado y no cuenta con recursos para su atención médica.

Puso a disposición de la gente de buen corazón su número de celular 5579050814, para cualquier ayuda que se le pueda proporcionar se le agradecerá.

Doña Andrea relató que su hijo presenta una fuerte tos y vómito con sangre, por lo que los médicos no le dan mucha esperanza de vida por que requiere un trasplante de corazón y eso es costoso, según le comentaron.

Dijo que él regresó hace unos ocho días de los Estados Unidos, a dónde emigró hace diez años para poder ayudar a su familia, pero allá se enfermó y tuvo que regresar a Atoyac con la ayuda de unos amigos que lo trasladaron.

Comentó que ella no recibe ningún apoyo del gobierno y su esposo murió apenas hace dos meses, se quedó sola en el desamparo cuidando a su hijo y sin dinero solo algunos familiares que lo ayudan con lo poco que pueden pero es insuficiente para alimentarse y comprar los medicamentos que necesita.

Advierten por zona de riesgo en Los Pinos, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad Los Pinos, anclada en la sierra del municipio, dieron a conocer que se encuentran en una zona de alto riesgo ya que por en medio pasa un arroyo fuerte por en medio de la comunidad y temen que haya una desgracia, y aunque ya tienen un dictamen por parte de Protección Civil estatal de que tienen que ser reubicados esto no ha sucedido.

La Delegada de la colonia María del Socorro Torres Pastor, dio a conocer que hay avances con respecto al dictamen de la Secretaría de Protección Civil Estatal, que los ampara como habitantes de una zona en alto riesgo, ahora toca al gobierno estatal o federal ayudarlos para salir de ese punto.

Dijo que son en total 75 familias, de hombres, mujeres y niños quienes en cada temporada de lluvias viven bajo la incertidumbre de saber en qué momento una tormenta logra afectar su patrimonio, o lo que es peor, su vida.

Precisó que hace tres años les entregaron una viviendas inconclusas pero sobre todo sin buenos cimientos; considerando que por debajo atraviesa un río subterráneo y es una zona de escurrimiento natural de agua.

“A nosotros nos reubicaron cuando estuvo el presidente Enrique Peña Nieto por lo del huracán Ingrid y Manuel vivíamos en la colonia Hermita pero al hacer las viviendas no planificaron bien y ahora vivimos en constante peligro ‘. Reprochó.

En homenaje a la doctora Adela Rivas denuncian impunidad en el caso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En el homenaje póstumo por el séptimo aniversario del asesinato de la doctora Adela Rivas Obe en el obelisco de Lucio Cabañas Barrientos en el zócalo de la ciudad, el profesor Wilibaldo Rojas Arellano, sostuvo que a pesar de las evidencias contundentes por el robo de medicamentos que investigaba su esposa en la clínica de Petacalco, no se ha investigado al director de la clínica del IMSS de Zihuatanejo por este homicidio.

En su intervención, Bolivar Dario Rojas Rivas denunció públicamente que ha sido hostigado en su domicilio particular, mientras el homicida está siendo desvinculado a proceso por la desaparición forzada de su madre y pretende reducir la sentencia de 38 años.

“No vamos a permitir que la impunidad siga imperando en Guerrero, no permitan que regresen esos viejos vicios en los cuales la justicia se entrega a medias”, reiteró.

Detalló que de acuerdo a datos registrados en el expediente del caso confirmó que la Fiscalía del Estado encontró en el automóvil del homicida un arete en la cajuela que era par del encontrado en el lugar del hallazgo de los restos de su madre en una playa de Zihuatanejo

Dijo que en un paraje del río Balsas en los límites de Guerrero y Michoacán testigos afirman haber visto al “feminicida” quemar una bolsa de mujer con las pertenencias de la doctora Adela y le encontraron las llaves de su departamento, incluso le arrebataron la vida la vida con una piedra en el rostro con la intención de borrar todo rastro de ella, puntualizó.

Paro en la Prepa 22; exigen destitución del director

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores académicos y administrativos de la Preparatoria número 22 encabezados por el delegado sindical, Raúl Reyes Flores realizan hoy jueves un paro de labores de 12 horas para demandar la destitución del director, Policarpo Valdez Rayo, a quién acusan de irregularidades y malos manejos financieros, asi como también exigen qué la regidora Juana Guzmán Reina no violeta el contrato colectivo y se incorpore a su trabajo ya que cobra de regidora y como profesora.

El profesor Santos Gómez Hernández dijo que la  regidora Juana Guzmán Reina  no pidió permiso a la Universidad Autónoma de Guer para participar como regidora y ha reanudado sus labores en la escuela después de un año y medio que está como regidora.

Santos Flores informó que se debe hacer una auditoria al director Policarpo Valdez Rayo ya que no ha informado sobre los recursos qué entran en la escuela en los seis años que lleva como director y por que el es el inmediato responsable de que la profesora Juana Guzmán cobrará su salario, al igual que otro profesor que labora en la casa de la cultura.

Por su parte Raúl Reyes Flores señaló que el paro será de 12 horas y que las peticiones son qué se respete el contrato colectivo, qué se haga una auditoria al director de la escuela y que se incorporen los maestros que trabajan en el ayuntamiento a la escuela.

Y que si no les hacen caso en rectoria qué preside Javier Saldaña Almazan tendrán qué tomar otras medidas más drásticas.

Anuncian homenaje a la doctora Adela Rivas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. – Los luchadores sociales, Wilibaldo Rojas Arellano y Mario Valdez Lucena anunciaron diversas actividades al cumplirse 7 años de la desaparición y asesinato de la doctora Adela Rivas Obe, quién al momento de su muerte era directora de cuatro clínicas del IMSS en costa grande e investigaba el robo de medicamento en la clínica de Petacalco.

El profesor Wilibaldo Rojas indicó que el día sábado 23 de septiembre a las 10 de la mañana se depositará una ofrenda floral en el obelisco del guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos en la explanada del zócalo, dónde también darán un mensaje sobre los antecedentes y avances del caso.

Posteriormente a las 11:00 horas en su domicilio particular de la calle Naches en la colonia Palmeras habrá un acto en memoria de la doctora Adela con intervenciones y comentarios sobre el libro “La Heroína de la Honestidad”.

Recordó que la desaparición de su esposa ocurrió el 22 de septiembre del 2016 y tras una intensa búsqueda fue localizada sin vida el 11 de octubre en una playa del municipio de Zihuatanejo.

En su intervención, Mario Valdez exigió justicia para que este crimen no quede en la impunidad. Destacó la participación y el legado de la doctora Adela en la lucha social y política del municipio de Atoyac.

Convocó a los actores políticos y sociales a luchar unidos por el respeto a la vida, para que no sigan ocurriendo más feminicidios.

Demandó que el responsable de este homicidio sea juzgado conforme a la ley por que hoy busca que se le reduzca la condena por este artero asesinato.

Niño de San Jerónimo irá a competencias internacionales

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El Sanjeronimeño José Manuel Ballanes, representará a México , en los próximos juegos sudamericanos y panamericanos del 2023.

José Manuel Ballanes, es originario del municipio de Benito Juárez, entrena en la Escuela de Natación y Pentatlón “Jaguares Atoyac” desde hace dos años, y desde ese momento, desarrollo un gran potencial por la natación, la carrera y el disparo láser.

Hoy, después de dos nacionales, logra quedarse en el ranking para ir a representar a México y poner en alto el nombre del estado de Guerrero y de nuestro país del 28 de noviembre al 3 de diciembre del 2023 en los próximos juegos sudamericanos y panamericanos 2023 en Lima, Perú, en la categoría de 11 y 12 años de edad.

Temen se repita tragedia en La Pintada

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A más de 10 años del fatídico desgajamiento del cerro de La Pintada, que dejó 72 muertos en el municipio de Atoyac en la región Costa Grande, los pobladores señalaron que el cerro presenta nuevos escurrimientos.

El comisario Salvador Tiburcio Mauro, hizo una llamado a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal a que revise el cerró que hace 10 años se desgajó con el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, porque de nuevo presenta grietas profundas y hay escurrimiento de agua.

Pidió que la autoridad de prevención emita un dictamen y determine si la gente puede seguir asentada en el pueblo y tienen que evacuar para evitar una desgracia.

En 2013, las intensas lluvias provocaron una avalancha que tomó por sorpresa a los habitantes, algunos se encontraban en los preparativos de las fiestas patrias y murieron sepultados.

Amenazan con bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Agricultores y ganaderos de Atoyac y San Jerónimo amenazan con bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo debido a la falta de apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto debido a que desde hace varios meses han venido denunciando problemas en dos sifones que sirven para distribuir agua para riego.

En ese sentido Leobardo Radilla Galeana presidente de la Asociación Civil de Usuarios de Riego del distrito 095 de Atoyac de Álvarez, señaló que personal de la Conagua solo fueron a inspeccionar y tomar fotografías del daño

Está revisión, refirió Radilla Galeana fue a principios del mes de agosto y hasta el momento no han tenido respuestas pese a que el daño es visible.

Abundo que ya están desesperados y como plazo pusieron el próximo 20 de septiembre para protestar, protesta a la que se van a unir unos 100 productores agrícolas y ganaderos.

Cabe señalar que este sistema de riego fue construido en la década de los 70 y debido al deterioro han ido reparando con recursos propios dicho sistema de riego.

Salir de la versión móvil