Marchan por robo en prepa de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alumnos y Maestros de la Preparatoria número 22 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) realizaron una marcha por la avenida principal Juan Álvarez, para pedir mayor seguridad en el plantel, debido al reciente robo de 26 computadoras y tres proyectores, por parte de personas desconocidas que se introdujeron a la escuela, por lo que exigieron justicia y que se atrapen a los ladrones y regresen las computadoras a la escuela.

La caminata comenzó a las 10 de la mañana y culminó en el zócalo, dónde el director, Policarpo Valdéz Rayo exigió a las autoridades de los tres niveles que se investiguen estos hechos y se castigue a los responsables “por que han dañado al pueblo de Atoyac y la institución más noble de Guerrero ha sido agredida, por lo que queremos que se haga justicia que den con los responsables de estos actos que han sido un atentado para los profesores y los alumnos”. Dijo molesto.

“Hoy hemos salido a las calles por que hemos sido víctimas de un atraco “vulgar” y con esto nos han tratado como delincuentes, cuando solo hemos contribuido en la formación de muchas generaciones de estudiantes que hoy han puesto en alto el nombre de Atoyac y de la misma UAGro”. Apuntó. Señalo que este es uno de los más grandes robos que se han cometido en la escuela preparatoria numero 22 por lo que exigieron a las autoridades que se esclarezca y den con los responsables de ese robo descarado de las 26 computadoras y los proyectores además pidieron mayor vigilancia para ese plantel “esas computadoras son muy necesarias para la educación de los alumnos y para que los profesores puedan dar clases a los alumnos sin embargo no se tentaron el alma y se las robaron esta es una de las muchas acciones que vamos hacer para que se haga justicia en nuestra escuela hasta que las autoridades nos devuelvan las computadoras o den con los responsables de esos actos, no queremos que agarren chivos expiatorios ”.

Reportan daños en una casa por lluvias de Lorena

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido al paso de la tormenta Lorena una vivienda resultó afectada luego de que las láminas que estaban en el techo volaran por los fuertes vientos que se sintieron en la comunidad de Cerro Prieto, ubicado a dos horas de la cabecera municipal.

Las autoridades de Protección Civil de Atoyac, para ver los daños que tenía la vivienda de la señora Vicenta Martínez Rojas quien la mayoría de la casa estaba descubierta por que el viento le arrancó las láminas galvanizadas que tenía.

Al llegar los elementos de Protección Civil a la comunidad de Cerro Prieto de los Blancos, a brindarle el auxilio a un adulto mayor de 80 años de edad, luego de que el corredor de su vivienda que habilitó con madera para cocina y baño se desplomó por la tarde del martes debido a la tormenta tropical Lorena, ocasionada por fuertes vientos y lluvias.

El personal de PCM realizó la maniobra para desmantelar la galera de madera que se cayó, quitaron las láminas y los palos podridos asimismo las autoridades se comprometieron a ponerle un techado nuevo a la vivienda.

Denuncian negligencia médica en hospital de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Dalilia Castro Corona denunció que en el hospital general Juventino Rodríguez los médicos del hospital por poco y dejan que nazca su bebe en la camilla, ya que no la querían atender, y el colmo fue que por descuido de los médicos se le desprendió el cordón umbilical por lo que le tuvieron que hacerle costuras y ahora la bebé tiene problemas.

En el hospital lejos de entenderla pusieron a un tipo para impedir que los medios de comunicación grabaran lo que estaba sucediendo con la paciente Analilia e impidieron el paso a los representantes de los medios de comunicación.

Por lo que afuera de las instalaciones del Hospital Analilia Castro narró que el pasado 25 de Agosto dio a luz a su bebe que era una niña y que los doctores primero la había regresado a su domicilio para que en 15 días volviera acudir “

“Ya se me había roto la fuente aun así me regresaron hasta que fui con una persona que me recomendara porque sentía que el parto ya venía ahí los que me atendieron me gritaban que no lo tuviera en la camilla por que tendrían problema por lo que tuve que aguantarme hasta que llegue a la cama ahí lo tuve”.

Dijo que le parecía extraño que después del parto no le querían enseñar a la bebe y que después de tantas preguntas fue que los médicos accedieron “ de la boca de ellos me dijeron que a la bebe le habían desprendido el cordon y que estaba infectada por lo que tratarían de curarla pero a un así me mandaron a la casa sin atederla ”.

Señalo que los médicos no la han querido atender debido a que la infección es fuerte “los mismos doctores me dijeron que se le había desprendido su ombligo y me lo entregaron así, ya tiene varios días que tiene infección y no se la pueden quitar y bueno he acudido con médicos particulares pero aparte de que es costoso no sana y se me acabo el dinero y aquí no quieren atenderla siendo que fueron ellos quienes cortaron mal el cordón umbilical ”.

Por este problema pidió a las autoridades de Salud Estatal a cargo de Carlos de la Peña Pintos que miren al hospital donde si hay muchas irregularidades y al gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores que venga a darse una vueltecita por aquí por Atoyac para que vea el hospital como lo tienen ya que la bebe puede morir con esa infección.

Hallan anomalías en programa de apoyo a jóvenes

Esta mañana personal de supervisión del programa federal Jóvenes construyendo el futuro llegaron hasta las oficinas del ayuntamiento municipal para verificar que efectivamente estaban capacitándose en el programa donde les dan una beca de 3600 pesos, pero los supervisores encontraron casos donde los mismos empleados cobraban el sueldo del ayuntamiento y las becas del gobierno Federal.

 En la oficina de la regidora de Morena Erendira Godoy Alarcón encontraron un caso donde una empleada del ayuntamiento cobraba doble, mientras que en la Secretaria General había varios casos donde los mismos empleados de la secretaria estaban cobrando en la nomina del ayuntamiento y aparte el apoyo del gobierno Federal mientras que en protección civil también había varios elementos que cobraban doble.

Ante esto las autoridades Federales dieron por concluidos los trabajos de los becarios a quienes los dio de baja del programa ante las evidencias recolectadas, hasta ahorita ninguna autoridad ha hablado sobre este asunto del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” .

Cabe destacar que la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez fue quien despidió a muchos de los trabajadores que tenían años en el ayuntamiento y lo sustituyo por jóvenes que se capacitarían en el ayuntamiento sin embargo el programa fue corrompido bajo el cobijo de las autoridades municipales.

Amagan con tomar alcaldías por adeudos al ISSSPEG

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) sección 38, Noé Juárez Ortiz, informó que como medida de presión, podrían tomar todos los Ayuntamientos del estado que no han aportado las cuotas al Instituto de seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Dijo que entre los deudores se encuentra el Ayuntamiento de Atoyac que tiene un adeudo histórico de 4 millones de pesos , mientras que el pasivo de la actual administración municipal perredista, es de 955 mil pesos, ya que desde el mes de marzo de este año suspendió los pagos y no les han informado los motivos del retraso.

El dirigente explicó que la retención de las contribuciones ha afectado a los trabajadores jubilados, pensionados y activos, quiénes fueron convocados hoy jueves, a una reunión general para definir las acciones que llevarán a cabo en consenso con la base trabajadora, ya que en una reunión anterior con el comité central acordaron la toma simultánea de los Ayuntamientos la próxima semana, debido a la deuda millonaria con el ISSSPEG.

Sin embargo, indicó que agotarán el diálogo con los gobiernos municipales para buscar la firma de convenios, para que aporten los recursos y que no se sigan afectando los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados.

Sindicalizados del hospital general de Tecpan se suman a exigencia para subir salario

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores sindicalizados del Hospital Comunitario del municipio de Tecpan de la región Costa Grande se sumaron a las protestas que mantienen los agremiados en otros centros hospitalarios para demandar al gobierno federal incremento salarial y la reinstalación de los empleados del programa Prospera y la recategorización de acuerdo al perfil.

También pidieron los inconformes que se continúe con las brigadas de los trabajos móviles y como  parte de la protesta colocaron en la entrada del nosocomio una manta donde  se lee sus demandas laborales, donde piden el cese de los médicos y de  enfermeras, la formalización de los contratos colectivos de los trabajadores, que los salarios sean acorde a los perfiles de los empleados.

Lo anterior lo dio a conocer,  Alejandro Rosario  Cruz representante sindical, se quien  reunió con los manifestantes  y sostuvo  que el paro de labores es  en respaldo a las protestas de los trabajadores a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud  que mantienen en contra del gobierno federal por las deficiencias que se han originados en este sector debido a los recortes presupuestales.

Mencionó que hubo despidos de los compañeros del programa que se le conoce como Prospera, en lo cual se dejó de mandar los subsidios y por   la desaparición del programa se empezó a presionar y se logró  la incorporación de las compañeros que fueron despedidos, luego de que el programa desapareciera. “El recurso que se aprobó ante que desapareciera el  programa Prospera, del mes de Enero a Junio se va a destinar el recurso para material médico, y equipo”. Señaló que muy pronto la dirigente sindical en el estado de Guerrero, Beatriz Vélez sostendrá una reunión con el gobierno federal para ir viendo cada unas de las demandas laborales de los trabajadores de salud.

Paran obra de drenaje en El Paraíso; exigen esclarecerla

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Paraíso pararon una obra donde les harían un drenaje debido a que las autoridades municipales no habían explicado cómo se construiría. Además, reprocharon que el diámetro del tubo que meterían tendría solo 15 pulgadas, la mitad del drenaje anterior.

En reunión con las autoridades municipales realizada en la Cancha de usos múltiples de esa localidad , estuvo presente el director de obras publicas Eric Zitle y el encargado de la obra del drenaje, Israel Moreno dijo que esa obra que los lugareños pararon tiene un costo en su primera etapa de 7 millones 400 mil pesos sin iva y que esta obra beneficiaria a muchas de las familias que ahí habitan.

Vicente Marcelo Vega quien dijo que vive en la Colonia las Flores señalo que se encuentran preocupados porque en esa obra hay viviendas donde la familia habita en las laderas por lo que para entrar la tubería hasta ese lugar tendrían que escarbarse hasta 7 metros de profundidad, “estamos preocupados por que las administraciones pasadas han hecho muchas cochinadas de obras por eso somos desconfiados además vemos que la tubería que van a meter esta muy angosta para los cientos de familias que ahí habitan”.

Por su Parte Juan Lucena López señalo que hay mucha preocupación por esa obra ya que son muy pocos los metros que abarcaran por los más de 7 millones de pesos, además dijeron que el material que le quieren poner no es el adecuado “por eso paramos la obra que iba a iniciar en la Colonia las Flores en la Calle Cuauhtémoc “.

Y luego de llegar acuerdos con entre las autoridades municipales y lugareños de la comunidad del Paraíso estos votaron a favor de que la obra siga “bueno que bien que los lugareños hayan dejado que esta obra continúe porque lo que la presidenta municipal Yanelly Hernández quiere es que las cosas se hagan bien y de la mejor manera por eso acudimos a este lugar para atender y explicar a las personas como se va realizar la obra”. Añadió Eric Zitle

Dijo que esta obra tendrá tres etapas por lo que primero será esta “ primero se escarbara se pondrá el tubo principal y de ahí se harán algunas tomas domiciliarias y en la segunda etapara estamos viendo la posibilidad de que se haga la laguna de oxigenación que es lo que ya se tiene previsto el monto de la segunda y tercera etapa a un no tengo los datos sin embargo te puedo decir que ya está prevista en el proyecto y presupuesto”.

Secundaria de Atoyac no desfilaría el 16 de septiembre

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El director de la Secundaria Técnica 187 República de Canadá, Felipe Fierro Santiago, se mostró inconforme por la indiferencia de las autoridades municipales a las invitaciones a las diversas instituciones educativas a quienes dijo que no les interesa la educación por lo que están analizando la posibilidad de no desfilar el 16 de Septiembre ni el 20 de Noviembre.

Felipe Fierro dijo que “fueron varias, según me estoy dando cuenta; se pueden leer dos cosas, una, que no quieren comprometerse con nada o la educación en el municipio queda en los últimos términos de su proyecto”.

Señalo que “ Si vamos a ese tipo de lecturas ¿Qué pasaría si los profesores nos organizamos y con las misma indiferencia no asistimos a los eventos que ellos promueven? Nos sumaríamos a instituciones como la Primaria “Juan Álvarez” que con toda razón, ya no asisten a los desfiles del 16 de septiembre y del 20 de noviembre convocado por las autoridades municipales”.

“La anarquía es producto en ocasiones de la falta de tacto de funcionarios sin perfil en direcciones equivocadas solo para paliar los favores electorales, veo fotos publicadas de funcionarios de Atoyac, en clausuras de Tenexpa, en el municipio de Tecpan de Galeana, pero también veo la ausencia de representantes en las escuelas del municipio, o no hay comunicación o los responsables hacen caso omiso a quién los dirige”.

Para finalizar dijo que “en el caso de nuestra institución, no los queremos para pedirles, ni para comprometerlos, quién oferta o da lo hace de corazón, porque le nace nuestra invitación es para darles el lugar que se merecen en éstos actos protocolarios, pero los señores y señoras, no lo han entendido. Allá ellos, en ocasiones, me decía un docente, “queremos darles la importancia que no se merecen”, quizá no comparta la apreciación, pero hay algo de cierto”.

Reparar alumbrado en Atoyac, solicitan vecinos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la Colonia 2 de Diciembre y de La Y denunciaron la falta de alumbrado en el triángulo de ese poblado, así como todo el boulevard Juan Álvarez, en la entrada al municipio de Atoyac, esto a escasos días de que comience el periodo de vacaciones por la Semana Santa, fecha en que el municipio festeja su celebridad más grande la Expo Feria del Café.

La habitante de la Colonia 2 de Diciembre Juana Ramírez Díaz dijo que ya son varias semanas las que por las noches se encuentran en penumbras, sin que el gobierno municipal se preocupe porque haya alumbrado público por las noches, esto pese a que puntualmente cubren sus aportaciones por concepto del Derecho de Alumbrado Público (DAP).

“Esta situación le preocupa a las familias de pueblos como El Ciruelar, El Humo, Nuevo Horizonte, 2 de Diciembre, entre otras debido a que la obscuridad los hace presa fácil de la delincuencia y temen a sufrir robos o asaltos por las noches, como ya se han reportado en el centro de la ciudad, aunado a esto, la poca visibilidad que hay sobre la entrada principal al municipio es un factor de riesgo para los automovilistas, quienes ya han chocado contra ganado en otras ocasiones que ha permanecido a obscuras el boulevard”.

Dijo que las familias afectadas confían en que apenas comience el período de vacaciones, el gobierno municipal que preside Yanelly Hernández Martínez haga un esfuerzo por poner el alumbrado público en esta zona que es la principal entrada al municipio, ya que además, a un costado del boulevard se va asentar la Expo Feria del Café 2019, sin embargo lamentaron que hasta entonces el servicio les sea restablecido, y temen porque después de las vacaciones queden a obscuras nuevamente.

Pavimentación a poblado de El Camarón, piden

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A pesar de que se les ha hecho estudios tipográficos para hacer la carretera San Andrés- El Camarón, esto solo ha quedado en documentos, “nada más nos ilusionan de que van a poner el encarpetamiento a la carretera y no hay nada”.

Lo anterior fue expuesto por el ex comisariado ejidal, Héctor Mesino Iturio quien dijo que la carretera se encuentra en pésimas condiciones, “ese tramo carretero que comunica a la comunidad el Camarón, donde habitan un promedio de 1,200 pobladores, es un calvario para ellos caminar 5 kilómetros”.


El ex comisariado ejidal, Mesino Iturio señaló que en tres ocasiones se le han hecho los estudios topográficos a la carretera, pero sólo queda en proyecto y en papeles.
Dijo que el Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, ya tiene conocimiento de la carretera y no hemos tenido respuesta para que se inicie en el encarpetamiento. 

“La carretera conectaría a otras poblaciones circunvecinas, misma que vendría a detonar el turismo y dejara una buena derrama económica, ya que el rio que tenemos aquí en la localidad es parte de un centro turístico porque muchas personas foráneas vienen convivir en el rio”.
Agregó que esta población tiene muchas necesidades “y estamos marginados, sin embargó lo más prioritario es que se nos rehabilite la carretera que es el único acceso con el que tenemos”. 
Por lo que pidió al Gobierno Federal que encabeza, Andrés Manuel López Obrador “que nos ayude para que la carretera sea encarpetada con material de asfalto ya que en tiempo de lluvias se complica más la situación por transito porque se pone intransitable”.

 
Para finalizar agregó “Nosotros como pobladores rehabilitamos la carretera a pala y pico” puntualizó. La comunidad el Camarón, se localiza en la parte alta de la sierra, la mayoría de los habitantes viven del campo”.

Salir de la versión móvil