Denuncia cobros indebidos en su tarjeta de Guardadito

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Fidencio Rojo Barragán, usuario de Banco Azteca, denunció cobros indebidos en su tarjeta, por lo cual perdió la cantidad de 2 mil 500 pesos, por lo que exigió la reposición de su dinero.

El afectado narró que ese dinero lo estaba reuniendo para llevar a su hija a consulta médica a la ciudad de México, “no cuento con seguro médico para la atención de mi hija y con mucho esfuerzo ahorré para los pasajes pero mi sorpresa fue que al ir a ver mi saldo solo contaba con 600 pesos”.

Rojo Barragán contó que no tiene trabajo fijo, ni prestaciones, “trabajo en la albañilería, en el campo, en jardinería, o en cualquier otro trabajo que me alquilen y poco a poco había ahorrado ese dinero precisamente para atender a mi hija con especialistas, sin embargo, esta vez Elektra me robó mi ahorro”.

Dijo que son 2 mil 500 pesos los que no aparecieron en su cuenta de Guardadito y que solo le dieron el resto que quedaba en caja que eran 638 pesos, “estoy muy triste no porque sea una gran cantidad de dinero si no porque uno con mucho esfuerzo se gana el dinero y ellos muy chingones se lo quitan a uno”.

Rojo Barragan señaló que les dijo a los ejecutivos de Elektra los cuales solo se limitaron a decirle que se investigaría, “pero yo sé que no lo van hacer porque hasta se ríen de uno cuando les reclama y en el papel que supuestamente me dan, dicen que se hicieron compras con la tarjeta ni siquiera muestran el comprobante y prueban que uno estuvo ahí cuando no tenemos ni para comer vamos a tener para darnos el lujo de viajar hasta el estado de México a comprar y usar tarjeta ”.

Dijo que la denuncia ante los medios de comunicación la hizo para alertar a las personas que no les vayan a robar en las tiendas Elektra, “ahora ya no se qué hacer ya nos dejaron sin nada y ya hasta la cita de mi hija vamos a perder, pero ni modo, sabemos que no nos regresarán nada de dinero, no nos quedará de otra más que seguir trabajando y esto me servirá de experiencia y ojalá y les sirva más el dinero más que a mí que era para la salud de mi hija”.

Ejidatarios expresan rechazo a empresas madereras

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alrededor de 200 ejidatarios de la población serrana de San Vicente de Jesús, firmaron un acta de inconformidad y la hicieron pública, para demandar que las empresas madereras no sigan explotando los recursos naturales, ni talando más árboles, ya que esta deforestación que se está realizando en esta zona de la serranía, ubicada en la ruta Atoyac-El Paraíso ha provocado severos daños al medio ambiente y la sequía de los manantiales. 

A través de las redes sociales (Facebook), los inconformes han publicado los documentos firmados, para pedir el apoyo de la sociedad y del gobierno federal, y afirman que no permitirán que tiren más árboles.

Denuncian que los representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), han condicionado la entrega del Programa Pago por Servicios Ambientales (Psa) a este ejido y a cambio de que sigan recibiendo los beneficios, exigen continuar con la explotación de 2, 600 metros cuadrados del recurso natural, ya que esto fue lo que les informó en una asamblea con fecha 20 de Octubre del 2019, el presidente del comisariado ejidal, Jesús Martínez Tabarez, quién los hizo firmar una lista de asistencia antes de iniciar la reunión, detallan en el acta firmada. 

Acusaron que en el 2018 el comisariado ejidal promovió un contrato de explotación de mil metros cúbicos de madera, sin embargo, fueron aprovechados más de 2 mil metros cúbicos de árboles maderables. Denunciaron. 

“Gran inconformidad en poblado de San Vicente de Jesús debido a la explotación de maderas por la autoridad el comisariado ejidal José Luis Santiago Solis, argumento en plena reunión de fecha 20 de octubre 2019 que la conafor a cambio de dar el programa servicios ambientales exige la explotación de recursos forestales”. Señala la publicación con fecha 5 de Noviembre del 2019. 

Señalan obra inconclusa en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Emiliano Zapata de la Colonia Francisco Villa denunciaron que los trabajadores del ayuntamiento abrieron la calle para cambiar la tubería de drenaje pero aunque ya pasaron varios meses no han terminado la obra.

La vecina Anastasia Castillo Castro señaló que desde hace tres meses que los trabajadores del ayuntamiento se presentaron con una máquina para romper el pavimento, por lo que no tardaron mucho en romperlo, “pero luego salieron con que no encontraron el tubo de drenaje que buscaban y que iban a cambiar por lo que se retiraron pero nos dejaron peor el pavimento trozado”.

Dijo que esa calle recientemente la habían pavimentado pero que no se percataron que la tubería de drenaje ya estaba vieja “por lo que a los vecinos seguido se nos tapa el drenaje de las viviendas y eso hace causa caos pues las aguas negras comienzan a brotar en los domicilios y se hacen un foco de infección muy fuerte”.

Por lo que pidió a las autoridades que preside Yanelly Hernández Martínez que mande a sus trabajadores para que tapen los desperfectos que dejaron sus trabajadores “sabemos que se gastaran mas dinero del municipio en volver a comprar el material para volver a tapar esa calle que al final de cuentas no quedara bien como estaba”.

Por su parte el director de obras publicas Eric Téllez Sitle dijo que será el Miércoles cuando estén tapando ese pavimento que rompieron sus trabajadores “si mira ya esperemos que mañana nos liberen los recursos para poder comprar el cemento y el material que se vaya ocupar para volver a tapara ya que no encontramos el tubo que se va a cambiar”.

Se quejan del servicio de agua en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio se quejaron del servicio del agua potable por lo que pidieron al director de la Comisión del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac (CAPASMA), Sergio Verduzco que no les manden lodo, sino agua.

Juan Carlos Patricio Carmona señaló que desde hace algún tiempo la dirección del agua le está mandando puro lodo en vez de agua, “mi mujer quizo lavar con esa agua y terminó por ensuciar más la ropa y eso no se vale que estemos pagando el recibo por cierto bien caro y nos den ese mal servicio”.

Dijo que no es nada más en su domicilio en la Colonia Centro en la que llega así el agua si no que es en todo el municipio, “entendemos que el agua viene directa desde el río pero que no se pasen mejor que no nos echen el agua mientras esté así que nos digan que está sucia y que no nos echen esa porquería de agua, si vas a la colonia Loma Bonita, 18 de Mayo, Mártires, Vicente Guerrero , Álvarez, Bella Miel , o hasta la colonia Francisco Villa es la misma agua que reciben”.

En ese tenor dijo que es necesario que se busque una potabilizadora para el municipio que día con dia es mas y mas grande “ ya somos más de 63 mil habitantes en el municipio han crecido las colonias y es prioridad que el agua sea potable y es que las promesas de la presidenta municipal Yanelly Hernández quedaron en el aire “.

Para finalizar dijo que temen que los habitantes se enfermen al hacer uso de ese liquido que parece chocolate espeso, “tenemos miedo de enfermarnos y si lo hacemos quien se hara responsable”.

Vendedores de flores se quejan de pocas ventas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes de flores de temporada de Día de Muertos denunciaron que hay pocas ventas de flores por lo que anguran que no habrá ganancias como otros años, “no bajó ahora la gente de la sierra, no hay ventas y aquí no les han pagado a los trabajadores, estamos muy mal”.

El comerciante Tomás Gaona Salas dijo que este es el primer día 31 día de los angelitos pero que en años anteriores se llenaba de gente hoy el panorama es diferente “estemos ante un panorama muy oscuro para todos los comerciantes, no hay dinero para comprar las flores”.

En ese tenor dijo que no bajaron esta vez como otros años las personas de las comunidades “ al amanecer ya estaba lleno de gente aquí la calle Nigromontes donde nos ponemos y ya estábamos vendiendo eso nos llenaba de alegría esta vez la gente pasa de manera indiferente algunos ni nos regresan a ver”.

Señalo que son más de 20 los comerciantes que pagaron pisaje al ayuntamiento para poder vender flores de temporada de día de muertos pero sin embargo tendrán perdidas” si las cosas siguen igual tendremos perdidas que no poderemos reponer y pues esto es asi ni modo”.

Acusan a suplente de comisario de repartir abono

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. Ejidatarios de El Paraíso acusaron que la suplente del comisario ejidal, Lucina Pérez Andrés, repartió el fertilizante a quien ella quiso a pesar de que hay un padrón.

 Ante esto los ejidatarios inconformes representados por Rafael Adame, se organizaron y acudieron a la comisaría para quitar el abono a la suplente, pero solo tomaron 2 bultos por persona, puesto que les correspondían 8.

Adame señaló que piden la intervención del presidente de la republica, Andrés Manuel López Obrador, porque a pesar de que los ejidatarios cuentan con sus vales y con su registro del SURI, lo recibieron otras personas por el hecho de militar en el PRD, pues la señora, Lucina Pérez Andrés, es militante de ese partido.

El ejidatario Rafael Adame, señalo que van a protestar porque ellos solo tomaron 2 bultos de fertilizante a fin de que todos los que cuentan con sus vales puedan adquirir solo eso pues la señora Lucina Pérez, ya había repartido la mayor parte a quienes no siembran y no siquiera tienen su vale y el registro SURI.

Intentan desconocer a delegado en Atoyac, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El delegado de la colonia Centro, Manuel Antonio Radilla Flores, acusó al gobierno municipal que encabeza Yanelly Hernández Martínez de intentar desconocerlo como autoridad, porque se ha negado a avalar obras que no son prioritarias en este núcleo poblacional.

Consideró que el cabildo municipal ha evadido su responsabilidad con la gente más afectada al anunciar con fecha 26 de Septiembre de este año, el arranque de una “micro-obra” de ampliación de drenaje sanitario en la calle Barrenito con una mínima inversión de recursos estimada en alrededor de 400 mil pesos, de la cual, no han presentado el expediente técnico, ni hubo consenso entre los colonos para su ejecución “ Yo no sé nada”.

También recordó que a la fecha no se ha atendido la demanda de una obra de gran impacto social en la cual, se invertirían más de 3 millones de pesos como es la construcción de tres puentes peatonales en la parte norte sobre las calles Corregidora, Allende y Anáhuac, debido a que en la temporada de lluvias por la creciente del arroyo que cruza por esta zona los vecinos de seis colonias quedan prácticamente incomunicados en caso de alguna emergencia.

Explicó que por exigir estas obras de alto impacto que necesita la gente, ha sido relegado y pretenden sustituirlo en sus funciones imponiendo a la subdelegada, Rosario Santiago Dionisio “yo no sé con qué intención lo estén haciendo pero todo el apoyo que le ha dado a ella y a mí me ha desconocido solo porque he estado denunciando las anomalías que se están haciendo en el ayuntamiento municipal”.

Ante ello, se respaldó mostrando a los reporteros su credencial, sello y nombramiento oficial como delegado municipal “están metiendo cizaña para dividir la delegación y hacerse de recursos de forma ilícita anunciando la obra en el Barrenito que con justa razón requieren los vecinos, pero no vamos avalar el desvío de recursos”. Finalizo.

Sin avances, investigación del robo en prepa de Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Autoridades educativas de la unidad académica de la preparatoria número 22, perteneciente a la Universidad Autónoma De Guerrero, UAGro, informaron que no hay avances sobre el atentado del que fueron víctimas, el pasado 14 de septiembre, donde personas desconocidas robaron el equipo de cómputo, el cual era utilizado por la comunidad estudiantil para su desarrollo académico.

El Director de la escuela , Policarpo Valdez Rayo, lamentó que a más de 22 días de estos lamentables hechos y luego de haber presentado las denuncias al ministerio público, a través del jurídico de la Universidad, además de haber realizado una marcha para exigir resultados a las autoridades investigadoras, sobre este atentado a unas de las instituciones más representativas de esta ciudad, no exista ninguna información sobre los avances de esta investigación y lo más preocupante es que los alumnos, se ven afectados por la falta de este equipo de cómputo, que es de gran utilidad para su aprendizaje escolar.

Aclaró que la información de los estudiantes que contenían las computadoras robadas, no está perdida, ya que se cuenta con un respaldo que se trabaja en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, a través de un sistema estatal denominado SASE, por lo que se cuenta con toda la información de los estudiantes para cualquier trámite escolar.

Por otro lado urgió a las autoridades correspondientes ponga cartas en el asunto, debido a que el tiempo se está pasando y es necesario informar a los padres de familia sobre esta situación, que no es un caso menor y que es importante que las autoridades investigadoras se aplique en una investigación clara, profunda y seria, para que se dé con los responsables.

Piden ayuda para rehabilitar escuela en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La comisaria municipal de la comunidad El Ticuí Karina Cabañas Radilla denunció que la primaria Valentín Gómez Farías resultó con serias afectaciones luego de que pasara la tormenta Narda. Solicitó el apoyo de los tres órdenes de gobierno para la rehabilitación del plantel.

Señaló: “tenemos una escuela en pésimas condiciones pero con personas dispuestas a gestionar y luchar por algo tan valioso como es nuestra escuela, donde nuestros padres e hijos y nosotros mismos estudiamos ahí. Con un oficio detallado haremos la gestión a las autoridades pertinentes para se haga una rehabilitación”.

Dijo que todo esto lo hará en coordinación con los directivos de la escuela “y el comité de padres de familia, sé que lo lograremos porque nuestra escuela necesita una manita de gato, tenemos una cancha techada pero sin piso adecuado para jugar, sin tableros donde los niños puedan aventar un balón y con un gran peligro en la parte de la entrada, donde están las aulas los niños, donde pueden caerse porque los árboles de mangos que están ahí ya las raíces levantaron el piso”.

Por lo que pidió al Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores y a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que les ayude para la rehabilitación de la escuela que está severamente dañada.

Pobladores reabren camino con sus propios recursos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a que las autoridades municipales subieron con las manos vacías a la comunidad de Pie de la Cuesta, los pobladores se pusieron con pico y pala abrir la carretera que los mantiene incomunicados desde el pasado fin de semana, cuando las lluvias de la tormenta Narda taparon el camino.

Y es que el pasado miércoles subió la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, junto a las autoridades de Protección Civil municipal para saludar al gobernador Héctor Astudillo Flores, sin embargo, no llevaron nada para que los pobladores se pusieron arreglar la carretera.

Los pobladores de la Comunidad de Pie de la Cuesta y Santo Domingo se unieron todos bajo la misma consigna de destapar la carretera para que las autoridades municipales y estatales que visitaron al localidad pudieran pasar a la comunidad de Pie de la Cuesta, “como vimos que la presidenta Yanelly Hernández no trajo nada nos pusimos nosotros a abrir la carretera que desde el pasado domingo esta tapada debido a las lluvias provocadas por la tormenta Narda”, dijo Juan Castro Ramos.

Explicó que el gobernador del Estado se comprometió con pavimentación de la carretera y también con unas camionetas para los integrantes de la Ruta de Atoyac Pie de la Cuesta para que se trasladen de un lugar a otro, en ese tenor los habitantes de la comunidad de pie de la cuesta están analizando la posibilidad de que sean reubicados ya que estan en zona de alto riesgo, “ hay algunos que se oponen pero estamos convenciéndolos de que sean reubicados”.

Agradecieron la entrega de colchonetas y plantas solares asi como despensas para los habitantes de la localidad.

Salir de la versión móvil