Cerrados, casi todos los negocios en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La mayoría de negocios establecidos cierran ante la pandemia del Covid-19, en la ciudad de Atoyac, algunas tiendas de autoservicio continúan abiertas al público las 24 horas, el servicio público, ( combis, taxis), brindarán servicio hasta las seis de la tarde. 

Este Jueves varios negocios del municipio cerraron sus cortinas para disminuir la movilidad de las personas aunque muchos de los comerciantes no estuvieron de acuerdo tuvieron que bajar las cortinas de sus negocios.

Y los negocios que quedaron abiertos en el primer cuadro de la ciudad solo permanecerán abiertos por pocas horas no en el horario habitual esas medidas se tomaron a nivel federal debido a la fase tres de la pandemia del Covid 19.

Mientras tanto los comerciantes están en espera de que el gobierno Federal les envíe apoyo ya que argumentan que el negocio era lo único que les ayudaba para sostener a sus familias.

Cierran pueblos de Atoyac por temor a contagios

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La comunidad de El Paraíso, Rincón de las Parotas, San Vicente de Benítez, Pie de la Cuesta, Santo Domingo y Río Santiago, así como la colonia del tanque cerraron sus accesos a esos lugares para evitar el ingreso de personas foráneas y evitar contagios del COVID 19 .

A través de un comunicado en redes sociales, los habitantes de la Colonia del Tanque  indican que solo permitirán el paso a las personas que radican en ese lugar y piden la comprensión de la ciudadanía, “disculpen las molestias, estamos cuidando nuestra salud y nuestra vida”.

“Saldrán solo las personas que trabajan fuera de la colonia y al momento de entrar tendrán que cumplir con la higiene que se requiere”, advirtieron.

También queda suspendido el acceso hasta nuevo aviso al Transporte Público y empresas distribuidoras de mercancias como “la Coca Cola, Bimbo, Lala, además de cobradores de las empresas Elektra, Coppel, Compartamos, Contigo, entre otros”.

La medida entró en vigor el pasado sábado y se reanudará hasta nuevo aviso, con la finalidad de reducir la movilidad de personas foráneas que viajan desde las comunidades a la cabecera municipal y cumplir con la sana distancia, para contener la propagación del virus Covid-19.

Asimismo, en la comunidad de El Paraíso también hicieron lo mismo, por ser una de las grandes del Municipio de Atoyac, con ello, además se evita el desplazamiento de pasajeros de las localidades vecinas, dónde los mismos pobladores han colocado filtros en los accesos para impedir el paso a personas ajenas

Cancelaron el servicio de Transporte de Urvans, es en respuesta al anuncio del Gobierno Federal de que la contingencia se extiende hasta el 30 de mayo, por lo cual, solo podrán viajar a la ciudad ó hacia esa zona serrana los vehículos particulares y las personas con alguna emergencia  médica.

Tras la cancelación del Transporte Público hacía esa parte de la sierra cafetalera Habitantes de la población El Rincón de las Parotas, instalaron un filtro sanitario en el punto conocido como “El Chachalaco” sobre la carretera Atoyac-El Paraíso para evitar la propagación del  coronavirus ante los rumores de que hay posibles casos en este municipio, sin embargo, el sector salud local, no ha confirmado esta versión y las autoridades reiteran el llamado a la población en general, sobre las medidas preventivas solo mantener la sana distancia.

En la comunidad del Río Santiago, existen dos puntos de revisión, uno en el lugar denominado el Chachalaco y el otro en la entrada de la localidad de Río Santiago, no hay paso para personas extrañas de ésas comunidades. Para prevenir contagio cerraron las señales abiertas de Internet en las localidades para evitar aglomeraciones de personas y sólo por fichas de prepago de $13 pesos la hora.

En ese tenor también se colocaron filtros de seguridad sanitaria en las entradas y salidas principales de esta comunidad Pie de la Cuesta día y noche hasta que pase la contingencia.
 En caso de alguna persona venga de otra comunidad, ciudad, región o estado; no se le permitirá el acceso a esta comunidad aun siendo nativos.
Las personas que permanezcan en esta comunidad podrán ingresar o salir siempre y cuando exista una emergencia médica.
Los transportes que proveen productos de la canasta básica se le permitirán el acceso restringido solo para descarga y se les pide inmediata salida.

Agradecieron la compresión y puntualizar que es vital importancia cuidarnos todos, estas medidas se dictan tomando como base los principios de autonomía y en coordinación con comunidades de ruta “Atoyac-Pie de la Cuesta” para la tranquilidad de todos los habitantes, se reitera la compresión y se le pide seguir las recomendaciones y cumplir con las medidas sanitarias antes mencionadas.

Llevan un mes sin luz en El Escorpión

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Más de un mes llevan sin energía eléctrica en la comunidad serrana de El Escorpión, donde los habitantes ya han reportado esta queja y no ha sido escuchada por el jefe de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Everardo Adame Valladares.

Juan Mesino Barrera dijo que ya que desde hace más de 30 días han reportado a Everardo Adame que restablezcan el servicio, pese a que van al corriente de sus pagos y aun así no les hacen caso, por lo que ya cansados, no saben a quién acudir por que el recibo se los cobran sin ningún tipo de descuentos .

Recordó que por una falla eléctrica, se dañó el transformador de luz, por lo que desde entonces se quedaron en penumbras. Inmediatamente dieron aviso a la paraestatal y enviaron al personal, pero en lugar de reparar el desperfecto, responsabilizaron a los ciudadanos de dañar el aparato y hasta el momento no se han querido hacer responsables de restablecer el servicio.

Los denunciantes, encabezados por el comisario de El Escorpión, Isidro Ávila Mesino, mostraron los recibos para comprobar que están al corriente con los pagos de sus servicios, por lo que hicieron un enérgico llamado al súper intendente, y anunciaron que acudirán ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).

 Y ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para interponer las respectivas quejas, para que intervengan ya que sufren por la falta de energía para que funcionen aparatos domésticos y mantener los alimentos en esta cuarentena por el Coronavirus, por la falta de la sensibilidad del “nefasto” directivo, Everardo Adame, quien está a cargo de la jefatura de la CFE en esa cabecera municipal en la Costa Grande.

Suspenden el transporte a El Paraíso

ATOYAC. La base de las Urban que viajan de Atoyac a El Paraíso luce vacía, luego del anuncio de los trabajadores del volante, quienes dieron a conocer que dejarían de trasladar a usuarios a esa población.

La medida fue anunciada ante la alerta sanitaria del Covid-19.

Por lo que este pasado sábado 18 de abril, ya no se notó conductores de este servicio de transporte público, lo que significa que estará suspendido el servicio temporalamente hasta nuevo aviso.

Jorge Reynada Galeana.

Pide ayuda para atender a su bebé

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora María Guadalupe solicita ayuda para su hijo Axel Noel Núñez Castillo, de 2 años y 8 meses quien padece de epilepsia, y requiere llevarlo al hospital del Quemado en el puerto de Acapulco para que le realicen unos estudios por un neurólogo y no cuenta con los recursos económicos necesarios.

Doña María Guadalupe quien es vecina de la comunidad de Alcholoa, solicitó ayuda a los lectores de este medio de comunicación “Despertar de la Costa “y a los ciudadanos en general de este municipio, comentó que los estudios le cuestan 4 mil pesos y que ha estado pidiendo en las calles una cooperación para juntar para los exámenes médicos de su hijo.

Dijo que por tal situación nunca había salido a las calles a andar solicitando algún tipo de ayuda pero por los ataques de epilepsia en descontrol que viene padeciendo su pequeño hijo se vio a la necesidad de pedir el apoyo a la gente.

Son muchos los ataques que le dan a Axel Noel, entre más tiempo pasa más se ve afectado y me da miedo que mi hijo vaya a quedar en una de esas por eso pido ayuda para poder llevarlo al hospital antes señalado en la ciudad de Acapulco y que lo vea el neurocirujano”, expresó doña María Guadalupe.

Si alguna persona desea ayudar a doña María Guadalupe, puede comunicarse con ella al número de su celular 7421173601 o al número de su tarjeta 5512382380002941, donde se le hará llegar su donativo.

Señalan opacidad del ayuntamiento de Atoyac

Cuauhtémoc  Rea Salgado

ATOYAC. El Consejo Consultivo de Comisariados Ejidales y el Consejo Atoyaquense para el Desarrollo Sustentable, denunciaron que el Ayuntamiento no ha dado a conocer la propuesta de las obras sociales y las comunidades beneficiadas, a pesar del incremento que se autorizó al presupuesto del ramo 33 de 92 millones de pesos en este 2020.

Señalaron además que se les ha negado la información referente a los recursos que se aplicaron en el 2019, por lo que seguirán insistiendo para que se cumplan sus peticiones y se transparente el uso de los recursos públicos que llegan al municipio.

En el tema del Fertilizante, exigen que la Secretaria del Bienestar lleve a cabo la depuración del padrón, pero en base a las actas de asamblea comunitarias que se están integrando, para que el insumo llegue en tiempo y forma a los auténticos productores de maíz de las siete regiones del estado.

El representante del Consejo Atoyaquense, Arturo García Jiménez, informó que se hizo el compromiso con el Gobierno Federal que a partir del primero de marzo empezarían a circular un promedio de 70 tráileres diarios, para distribuir las 133 mil toneladas del insumo en la entidad, sin embargo, estos acuerdos no se han cumplido.

Por ello, anunció que el domingo se reunirán en esta ciudad con la sub delegada de la Secretaría del Bienestar, para resolver esta problemática y que los productores que no aparecen en el padrón, de inmediato sean integrados.

Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo y comisariado ejidal de Río Santiago, Miguel Yánez Rosales, dijo que se están acondicionando las bodegas para almacenar el agroquímico y evitar contratiempos.

Consideró que ha faltado trabajo de organización en el gobierno municipal, porque no se ha transparentado el uso de los recursos “no estamos haciendo política sucia, buscamos que se solucionen los problemas en Atoyac, porque no hay beneficios y nos estamos organizando para no dejar pasar la improvisación”. Apuntó.

Denuncia posible robo de su cuenta en Elektra

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Claudia Fuerte Hernández, vecina de la colonia la Pindecua, denunció que ella tenía ahorrado 45 mil pesos en el Guardadito de la tienda del Elektra, cuándo fue a retirar el efectivo se llevó la gran sorpresa de su vida, que le había robado su dinero.

“Fui a sacar un poco de lo que tenía ahorrado sin embargo ya no había ni un peso en mi cuenta por lo que me sorprendió tengo los comprobantes de que tengo 45 mil pesos que he ahorrado en guardadito y no sé por qué me los quitaron”. Dijo la afligida mujer.

La agraviada Señaló  que acudirá a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común a interponer una denuncia penal contra quién, o quienes resulte responsable, pidió que se haya una investigación a fondo.

Así mismo también sostuvo que presentará la queja ante Condusef. , el incidente ocurrió el 20 de Febrero de este año dijo que acudió a la Sucursal para que el gerente le explicará el motivo, no dio respuesta alguna del caso, sólo se echaron la bolita entre ellos.

Ex empleado iniciará huelga ante el Congreso para exigir respeto a sus derechos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El ex trabajador del Ayuntamiento, Clever Rea Salgado, anunció que se instalará en huelga en el Congreso del Estado, para exigir que se respeten sus derechos humanos al denunciar que fue despedido de manera injustificada, pese a que fue reinstalado en la comuna, mediante una resolución judicial emitida por la Junta de Conciliación y Arbitraje durante el gobierno del Alcalde Priista, Edilberto Tabares  aun así fue despedido por lo que también interpondrá una denuncia ante la Comisión Nacional de los  Derechos Humanos.

Clever Rea dijo en conferencia de prensa que cuando fue despedido por la directora de Recursos Humanos solo le notifico de manera verbal que estaba despedido por que no quiso cambiarse de área “ yo estoy reinstalado en la casa de la cultura y me pusieron en prevención del delito y cuando hice el video de las patrullas que estaban en mal estado me despidieron y además no puedo desacatar una orden judicial que dice que debo estar en el área de la casa de la cultura donde estoy desde hace más de veinte años”.

El agraviado denunció que teme mayores represalias por parte de la alcaldesa, Yanelly Hernández Martínez por su cercanía con el ex gobernador, Angel Aguirre Rivero y la responsabilizó de lo que pueda ocurrirle, ya que días antes de ser despedido por la directora de recursos humanos, Karla León, publicó en su página de Facebook algunas denuncias ciudadanas, así como, un listado de los recursos que llegan al municipio que ascienden a más de 36 millones de pesos , solo en el rubro de seguridad pública .

Sin embargo, no se cuenta con patrullas para garantizar la seguridad de la población, ya que las unidades están inservibles abandonadas en la explanada de la ciudad de los servicios, por lo que el área de seguridad pública opera con múltiples carencias.

Dijo que interpondrá una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para exigir que se atienda su caso y que se le pague su retiro por los años laborados conforme a la ley, porque se han violentado sus derechos humanos y laborales. Denunció.

En malas condiciones, escuela de Los Valles

ATOYAC. Pobladores de la comunidad de Los Valles, denunciaron que el plantel educativo de nivel básico se encuentra en pésimas condiciones; ya que el inmueble no es apta para que los estudiantes reciban sus enseñanzas, ya que en cualquier momento puede desplomarse, lo cual es un riesgo latente.

Juana Carrillo Peñaloza dijo que en la telesecundaria “Luis Donaldo Colosio” los salones en que reciben clases están ya fracturados debido a los temblores y el paso del tiempo es uno de los factores que ha deteriorado, la escuela de los Valles.

“Los alumnos de la escuela están en un constante peligro ya que las aulas pueden derrumbarse en cualquier momento y temen que estén dentro de las aulas los alumnos y les pueda caer encima por lo que es necesario que las autoridades de protección civil vengan y determinen si el inmueble está bien o no”.


Los habitantes pidieron el apoyo de las autoridades educativas para construcción total del inmueble y también del Gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez “Las aulas escolares están muy sentida en cualquier rato se puede colapsarse por algún sismo”.

Concluir pavimentación en la 18 de Mayo, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia 18 de Mayo pidieron al gobernador del estado Héctor Astudilllo Flores y a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que la carretera que comunica a la carretera Federal se termine de pavimentar, ya que desde el 2012 quedó inconclusa.

Hermelinda Montes Zamacona señaló que esa carretera quedó sin terminar cuando estaba de presidente Carlos Armando Bello Gómez en el 2012, “la carretera la gestionó el entonces alcalde Bello Gómez, pero terminó su trienio y ya no se culminó, luego llegó el presidente Ediberto Tabarez Cisneros, luego Dámaso Pérez y ahora Yanelly Hernández y ya no le dio seguimiento para la conclusión de la obra”.

Señaló que son más de 100 metros de carretera la que no está pavimentada y que quedó inconclusa, “en este periodo de lluvias es cuando más fea se pone la carretera muy lodosa y aquí tienen que pasar los estudiantes y niños que van a las diferentes escuelas y creemos que ya es mucho tiempo y no han arreglado”.

Por lo que pidió al gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores y a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que termine esta obra, ya que es de vital importancia, “somos una colonia con más de 2 mil familias que vivimos aquí y que necesitamos que la obra se concluya para que podamos pasar”.

Salir de la versión móvil