Pide AMLO a partidos devolver 50%

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los partidos políticos devolver el 50 por ciento de los recursos que el Instituto Nacional Electoral (INE) planea entregarles como financiamiento para el próximo año.

“Hago un llamado a los dirigentes de los partidos para que actúen de manera consecuente, no pueden estar recibiendo tanto dinero los partidos políticos, tienen que reducir sus gastos y tienen que devolver el dinero a la Hacienda pública, un porcentaje de esas prerrogativas, es un llamado respetuoso, no es una orden, no es por la fuerza”, dijo.

“Es un llamado a que actúen de manera consecuente, ya no estamos en los tiempos del derroche, de los gastos superfluos, no puede haber Gobierno y partido ricos con pueblo pobre”.

En su conferencia mañanera, el Mandatario federal también retó a los dirigentes nacionales de los partidos a pronunciarse “hoy mismo” sobre el tema.

“Esperaría que el día de hoy empiecen a manifestarse al respecto los dirigentes de todos los partidos, quiero escuchar que sean los primeros los partidos progresistas, hoy quiero escuchar el posicionamiento de los dirigentes de los partidos, cuando menos deben reducir sus gastos, es una sugerencia (…) en un 50 por ciento, a la mitad”.

El Presidente también advirtió que recibir ese dinero equivale a un acto de corrupción.

“Esto es corrupción, cuando se quiere recibir tanto dinero, es como los sueldos, puede que sea legal tener sueldos, compensaciones, de 700 mil pesos mensuales, pero desde luego que es inmoral”, sostuvo.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó repartir en 2020 una bolsa de 5 mil 239 millones de pesos entre los siete partidos políticos con registro, es decir, 273 millones de pesos más que lo que recibieron este año. Este monto es 5.5 por ciento superior a los 4 mil 965 millones que se entregaron en este 2019, y contrasta con los discursos de austeridad.

Exige Congreso a EU condenar discurso racista

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Congreso de la Unión exigió al Gobierno de Estados Unidos que condene el discurso racista y adopte medidas de seguridad como consecuencia del atentado que costó la vida a 22 personas, entre ellas ocho mexicanos.

 La Comisión Permanente expresó sus condolencias a los deudos de las víctimas y se sumó a las acciones de protección que ha emprendido la Secretaría de Relaciones Exteriores a favor de las familias afectadas por los lamentables hechos.

 Los legisladores rechazaron cualquier discurso de odio que promueva el supremacismo blanco y el racismo. Solicitaron al Gobierno de Estados Unidos una clara y contundente condena a estos sucesos y medidas que garanticen la integridad de la comunidad mexicana y migrante en esa nación, así como a las instalaciones diplomáticas, consulares y culturales que sirven para su atención.

 La Comisión Permanente también respaldó las acciones legales que el Poder Ejecutivo Federal, a través de la Cancillería, ha emprendido para garantizar justicia a las víctimas y a sus familias mediante la colaboración con la Fiscalía General de la República y que se pueda brindar los elementos que permitan integrar la carpeta de investigación correspondiente.

 Los legisladores solicitaron un informe pormenorizado de cada una de las acciones que resulten de las investigaciones correspondientes.

 Senadores y diputados exhortaron al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a mantener informado al Congreso de la Unión respecto de la política de defensa y protección común que despliegue con los países de la Conferencia de Habla Hispana, que ha sido convocada a iniciativa de México.

 También pidieron generar los mecanismos de diálogo con el Gobierno y Congreso de la Unión Americana para regular y limitar la venta y distribución de armas, y combatir efectivamente el tráfico de estas.

Confirman subasta de casa de Zhenli

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que el empresario chino Zhenli Ye Gon presentó una demanda de amparo con la que pretendía impedir la venta de la que fue su residencia en Lomas de Chapultepec, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) confirmó ayer la subasta del inmueble.

En un comunicado, el organismo descentralizado subrayó que no se ha admitido amparo alguno que impida la venta de la casa donde fueron hallados 205 millones de dólares en efectivo en marzo de 2007 y que tampoco existe impedimento ilegal para rematarla el próximo 11 de agosto.

“Esta residencia de Lomas de Chapultepec se subastará porque es procedente legalmente su venta y no es adecuado distraer a la opinión pública con elementos ajenos a lo establecido por la Ley. La subasta a martillo de bienes inmuebles sigue en curso”, señaló.

El SAE informó que la lujosa propiedad, que tiene más de mil 500 metros cuadrados que era propiedad del empresario ubicada en Sierra Madre 515, Alcaldía Miguel Hidalgo, fue declarada en abandono desde noviembre de 2007.

Antes esa declaratoria, recordó el SAE, los propietarios tuvieron un plazo de 90 días para reclamar sus derechos; en este caso venció el término legal y no se presentó ningún recurso jurídico para apelar la resolución.

“Es preciso aclarar que el Gobierno de México actúa con apego al Estado de Derecho en los procesos comerciales de bienes muebles e inmuebles que se realizan a través del SAE”, recalcó el organismo.

“Cabe resaltar que también otro inmueble de su propiedad, localizado en el Estado de México, fue declarado en abandono y el SAE lo vendió en el 2014 por un precio de 181.7 millones de pesos. En dicho caso, no fue presentado ningún amparo ni medio de defensa”.

Junto con la casa de Ye Gon, que tendrá un precio de salida de 95 millones de pesos, aunque el Gobierno pretende venderla hasta en 120 millones, el SAE subastará otros 24 lotes o inmuebles en el Complejo Cultural Los Pinos.

La lujosa propiedad tiene 10 amplias habitaciones y salones, 14 baños, alberca techada, sauna, chimenea, jacuzzi, jardín, un elevador de cristal y un estacionamiento subterráneo con capacidad para unos 10 autos.

En los más de 10 años que ha estado deshabitado, el inmueble se ha deteriorado paulatinamente; presenta humedad, le faltan puertas y apagadores, y carece de servicios básicos.

Ye Gon presentó una demanda de amparo con el objetivo de impedir la subasta de la que fuera su residencia, aunque el juez federal Augusto Octavio Mejía Ojeda rechazó suspender cualquier acto que lleve a cabo la autoridad.

En la demanda original, Ye Gon sólo menciona que reclama el aseguramiento o confiscamiento de la propiedad, actos que son extemporáneos desde el punto de vista legal, dado que el bien ya causó abandono en favor del Gobierno federal.

Se reúnen SRE y FGR por ataque en Texas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, sostuvieron una reunión este martes para abordar los pasos a seguir tanto en materia jurídica como diplomática tras el ataque en El Paso, Texas.

 De acuerdo con la Cancillería, en la reunión privada, el Fiscal General coincidió con Ebrard en que el atentado en El Paso, por el que ocho mexicanos han fallecido, se trata de un acto de terrorismo en contra de ciudadanos mexicanos en el exterior.

 Luego de que el Canciller anunciara el domingo pasado que podría presentarse una denuncia por actos de terrorismo ante Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) proporcionó a la Fiscalía General de la República (FGR) la información relevante con la que cuenta hasta el momento para la carpeta de investigación que está integrando el órgano.

 La Cancillería destacó en un comunicado que el titular de la FGR será quién decida, en pleno respeto de sus competencias y autonomía, las acciones jurídicas a seguir.

Asaltan distribuidora de Casa de Moneda

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Cincuenta millones de pesos fueron robados de la Casa de Moneda de México, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con reportes preliminares, cuatro sujetos armados entraron al 295 de la Avenida Paseo de la Reforma para cometer el atraco, sin que hasta el momento se conozca si hay detenidos.

Los ladrones se llevaron un aproximado de mil 500 centenarios sin herir a alguna persona.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda ya confirmó el hecho.

“Les confirmamos que hubo un asalto en Casa de Moneda de México. En cuanto tengamos más detalles les informamos”, señaló la dependencia en un breve mensaje.

En el Ministerio Público CUH-2 se encuentran declarando dos empleados y el guardia de seguridad, quien fue despojado de su arma.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó a través de un comunicado que se está dando seguimiento a través del Centro de Comando y Control (C2) y del C5 de los responsables, de quienes ya se tienen imágenes proporcionadas por el gerente de la tienda.

Al momento se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes y seguimiento de los responsables del hurto.

La dependencia colabora con la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para esclarecer el hecho.

De acuerdo con autoridades capitalinas, la investigación del robo fue turnada a la Fiscalía General de la República (FGR).

Casa de Moneda tiene un Centro de Distribución en la Ciudad de México y dos en San Luis Potosí, en los que se venden medallas y monedas conmemorativas.

Pide Robles intervención de Zaldívar

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Rosario Robles pidió al Ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no permitir que influya el “linchamiento mediático” al que afirma haber sido sometida, en el juez ante el que asegura que comparecerá el próximo jueves 8 de agosto.

 En una carta que hizo pública a través de sus redes sociales, la ex titular de la Sedatu y la desaparecida Sedesol dice que este linchamiento en la prensa ha ocasionado un “efecto corruptor” de su proceso y le recuerda a Zaldívar que él ha sido uno de los defensores de esta tesis.

 “Este caso ejemplifica para mí lo que usted llamó el efecto corruptor en el proceso penal por la interferencia y el juicio mediático. Fui una defensora de su tesis en el caso que así lo sostuvo porque sabía que al proteger el debido proceso nos estaba resguardando a todas y todos”, expone en su misiva.

 “Por todas estas razones y porque en este caso ha habido filtraciones indebidas y violaciones a mis derechos, le pido con todo respeto que en el proceso al que seré sometida se consideren todos estos hechos para que no influyan en el ánimo juzgador. Confío en la palabra del presidente de la República cuando dice que no hay de su parte consigna alguna en mi contra o de alguna otra persona. Soy mujer de instituciones y tengo plena confianza en las autoridades judiciales de mi país. No tengo nada que esconder por lo que me presentaré el jueves 8 como ordena la autoridad. Sólo pido justicia. Ni más ni menos”.

La ex Secretaria se duele de que diversos medios de comunicación, incluido REFORMA, siempre han identificado con su nombre o con su imagen personal el caso de los presuntos desvíos de las dependencias a su cargo, no obstante que asegura que no existen evidencias en su contra.

“En 2018 volví a ser objeto de calumnias por el periódico REFORMA colocando siempre mi nombre en los titulares, aún cuando se refería a la auditorías practicadas a dependencias que yo no dirigía o empresas que jamás se contrataron por Sedesol o SEDATU. Vale la pena destacar que en todos los casos solicité mi derecho de réplica como lo marca la ley y nunca me fue concedido”, dice.

Robles refiere que, desde que empezaron los señalamientos, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) y a las Secretarías de la Función Pública (SFP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que proporcionaran información de su persona y se omitiera el secreto bancario.

“La SFP me respondió que después de hacer la investigación que la ley mandata encontró que la evolución de mi patrimonio era coherente con mis ingresos y la PGR (hoy FGR) que no había ninguna denuncia o carpeta de investigación en contra mía”, asegura.

Según la ex funcionaria, lo que sí puede acreditar “y nadie ha podido demostrar lo contrario” es que tiene la misma casa desde 1995, una sola cuenta bancaria que acredita sus ingresos y que no posee propiedades o activos adquiridos durante el sexenio pasado.

“Todo este linchamiento mediático ha influido a mi parecer en los órganos encargados de procuración de justicia y ha puesto en riesgo mi integridad personal, mi derecho a la honra y el debido proceso. No sólo. Ha expuesto a lo más importante para mí que es mi hija, la que ha tenido que vivir toda clase de insultos y vejaciones, colocándola además en una situación de peligro frente a la delincuencia que se dedica al secuestro”.

Ellos son los mexicanos fallecidos en Texas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Una maestra y un matrimonio están entre los mexicanos que murieron en el ataque ocurrido el sábado 3 de agosto en un centro comercial de El Paso, Texas.

Sara Esther Regalado y Adolfo Cerros Hernández

Eran esposos. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ella era originaria de Ciudad Juárez y él de Aguascalientes.

Ayer, tras el ataque en Cielo Vista Mall, su hija Sandra Ivonne Cerros alertó en redes sociales sobre la desaparición de sus padres y pidió apoyo para contactar a la Policía de El Paso o de Ciudad Juárez.

Elsa Mendoza

Maestra de profesión. Según la SRE, la docente, quien residía en Ciudad Juárez, era originaria de la comunidad de Yepómera (Municipio de Temósachi), Chihuahua.

Su esposo, Antonio De la Mora, la despidió con este mensaje.

“Despido a mi compañera, la más maravillosa de las mujeres, un ser lleno de luz que seguirá iluminándonos nuestro caminar por el tiempo que así disponga la vida… te vamos a extrañar amor!!!!”, compartió en Facebook.

Gloria Irma Márquez

De acuerdo con la Cancillería, la mujer era originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

María Eugenia Legarreta Rothe

Proveniente de Chihuahua. En redes sociales se informó que es hermana de la pintora y escultora Martha Legarreta.

Según reportes, Legarreta Rothe se dirigía al aeropuerto de El Paso a recoger a un familiar, pero se detuvo a realizar compras en el Walmart del área de Cielo Vista Mall, donde murieron 20 personas.

Iván Filiberto Manzano

Originario de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Jorge Calvillo García

De acuerdo con la Cancillería, el hombre era de Torreón, Coahuila.

Juan de Dios Velázquez Chairez

Según los últimos informes de la SRE, originario de Zacatecas.

Urgen indagar conflicto de interés de amlistas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado de la República, Clemente Castañeda, y el panista Gustavo Madero urgieron a la Secretaría de la Función Pública (SFP) abrir una investigación por el presunto conflicto de interés en que incurrieron el director de Pemex y la directora de Cenagas.

 “La Secretaría de la Función Pública está obligada a iniciar una investigación y a deslindar responsabilidades”, reclamó Castañeda.

 “Hay que exigir una investigación en estos casos para que se aclare por qué se está evadiendo la declaración del conflicto de interés, porque es una obligación de la persona que tiene a su responsabilidad de estos cargos informar sobre estos asuntos”, sostuvo Madero.

 Clemente Castañeda, líder nacional del Movimiento Ciudadano, deploró que el discurso anticorrupción se haya quedado en mera retórica.

 “En todo lo que hemos venido escuchando en los últimos meses, lo que hay sobre el combate a la corrupción, y al potencial conflicto de interés, son meras declaraciones, no hay acciones específicas”, advirtió.

 En su edición de este lunes, REFORMA informó que el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, y la directora del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), Elvira Daniel Kabbaz, omitieron declarar la existencia de empresas en las que la funcionaria y los hijos de ambos son socios.

 El legislador chihuahuense lamentó que este tipo de situaciones pasen virtualmente desapercibidas en la opinión pública.

 “En el pasado, ninguno de estos casos hubiera sido tolerado. Hubiera habido una reacción de todos los actores. Y ahora todo esto se pone en un lugar de la zona de tolerancia, de complacencia”, expresó.

 “Me tiene muy sorprendido que hoy en México hay una nueva vara para medir las cosas. Una vara muy laxa, muy relajada; los reflejos sociales están muy atrofiados para indignarse, para reaccionar, para exigir, para reclamar. Este efecto que se da con la llegada de Andrés Manuel, también está generando en la sociedad un relajamiento que no corresponde a los intensivos reclamos que tenemos en el pasado. Algo está pasando”.

Tomará México acciones legales por tiroteo

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Canciller Marcelo Ebrard informó que esta tarde darán a conocer las primeras acciones jurídicas que tomará México por el tiroteo de ayer en El Paso, Texas, en el que murieron tres connacionales y nueve más resultaron heridos. 

“Respecto a los hechos acaecidos ayer en el Paso, Texas, México manifiesta su más profundo rechazo y contundente condena, acto de barbarie en el que perdieron mexicanas y mexicanos inocentes y han sido heridas nueve personas”.

En un mensaje en redes sociales, Ebrard dijo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó para que esta indignación se traduzca, primero, en proteger a las familias afectadas, y después en acciones legales para que México coadyuve y exija que se den las condiciones para proteger a la comunidad mexicoamericana y a los connacionales en Estados Unidos.

Tras calificar de inadmisible lo ocurrido en El Paso, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) adelantó que esta tarde informarán de las acciones legales que se tomarán.

“Hoy mismo a las cuatro y media de la tarde daremos a conocer las primeras acciones jurídicas que tomará  el Gobierno de México, de acuerdo con el derecho internacional”.

Identifican a maestra de Juárez entre víctimas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Entre los seis mexicanos muertos por el tiroteo en el área de Cielo Vista Mall, en El Paso, Texas, hay una maestra de Ciudad Juárez.

 Se trata de Elsa Mendoza Márquez, directora de la primaria Rafael Veloz, quien estaba en el supermercado Walmart cuando ocurrió el ataque.

 “Telón de Arena se une a la pena que embarga a nuestra compañera Guadalupe de la Mora, a su hermano Antonio de la Mora y a toda su familia, por el sensible fallecimiento de la señora Elsa Mendoza. Nuestros corazones y solidaridad está con ustedes”, publicó la compañía teatral Telón de Arena en sus redes sociales.

 El tiroteo perpetrado la mañana de ayer por un joven de 21 años dejó 20 personas muertas y 26 heridos.

Salir de la versión móvil