Respaldan a Monreal para impulsar a Fernández

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, obtuvo el respaldo de los grupos parlamentarios para empujar la candidatura de Mónica Fernández a la presidencia de la Mesa Directiva.

 La Jucopo sesionó esta mañana y, con arreglo a fuentes que participaron en el cónclave, al menos tres bancadas afirmaron que la impugnación que el todavía presidente del Senado, Martí Batres, presentó ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena, en caso de que prosperara, no sería de ninguna manera vinculante y no podría forzar la reposición de la elección.

 Las fuentes dijeron que algunos coordinadores se habían quejado de que Martí, con sus reiteradas protestas, había “afectado la imagen institucional del Senado”,.

 Con el respaldo, Monreal, también líder de Morena, someterá finalmente a consideración del Pleno, el sábado próximo, la propuesta de Fernández.

Niegan a Robles descongelar cuentas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Una jueza federal negó a Rosario Robles Berlanga acceso a sus cuentas bancarias, congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

 Blanca Lobo Domínguez, jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia Administrativa, negó hoy la suspensión provisional en el amparo presentado el 14 de agosto por la ex Secretaria de Desarrollo Social, para impugnar su inclusión en la lista de personas bloqueadas de la UIF.

 Robles ingresó el 13 de agosto al penal de Santa Martha Acatitla luego de que un juez penal la vinculó a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público, en relación al presunto desvío de 5 mil 73 millones de pesos por el caso de la Estafa Maestra durante su gestión al frente de Sedesol y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

 La jueza Lobo no publicó su resolución, por lo que se desconocen sus razones para negar la suspensión que, según jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia, en este tipo de casos debe ser concedida, salvo que exista una solicitud de colaboración internacional presentada el Gobierno mexicano.

 Robles puede impugnar la negativa mediante queja ante un tribunal colegiado de circuito, que tendrá 48 horas para resolver.

 Lobo Domínguez resolverá el 2 de septiembre si concede o niega la suspensión definitiva, una vez recibidos los informes de la UIF sobre el caso.

 En todos los amparos en su contra, la UIF ha argumentado que congelar cuentas para combatir el lavado de dinero es una forma de dar cumplimiento a obligaciones internacionales asumidas por México, pero varios jueces y tribunales han considerado que la solicitud de colaboración del extranjero para mantener bloqueadas las cuentas, debe referirse específicamente a la persona afectada.

 Se ignora el saldo actualizado de las cuentas de Robles o las instituciones financieras que están abiertas.

 En su declaración patrimonial de cierre de encargo, presentada el 7 de diciembre de 2018, la ex funcionaria informó que tenía dos cuentas bancarias, una con saldo en ceros y la otra con 180 mil 517 pesos.

 Robles también contaba en su patrimonio con 1.7 millones de pesos del seguro de separación que tenía derecho a cobrar al salir del gobierno, dinero que también podría estar bloqueado.

 La Fiscalía General de la República (FGR) también puede pedir al juez de la causa penal contra Robles que congele sus cuentas -los bloqueos de la UIF han sido declarados inconstitucionales por la Corte-, pero una medida de ese tipo sería poco usual contra una persona que ya está en prisión y vinculada a proceso.

Desconoce SFP empleo de hija de secretario de AMLO

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo desconocer que la hija de Alejandro Esquer, secretario particular del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dirija en Estados Unidos la filial de Pemex que adquiere todos los insumos de la petrolera.

 Luego de salir de Palacio Nacional, se le cuestionó a la funcionaria si su dependencia investigaría si existe un caso de nepotismo, pues además se presume que su sueldo es de 500 mil pesos mensuales, sin embargo, guardó silencio y se subió a su camioneta.

 “No, no tengo información sobre eso”, se limitó a responder.

 REFORMA publicó que Carmelina Esquer Camacho fue nombrada en junio pasado directora de Pemex Procurement International (PPI), la cual tiene sede en Houston, Texas, y es la encargada de adquirir todas las importaciones para Petróleos Mexicanos y sus subsidiarias.

…Y firma convenio en San Lázaro sobre transparencia

Más tarde, Sandoval firmó un convenio con la Cámara de Diputados para transparentar compras, y aseguró que la regla de este Gobierno es fomentar entre sus funcionarios ética, honestidad, legalidad y rechazo al conflicto de interés.

 “Nosotros estamos partiendo del fomento a una nueva ética pública que, repito, es un asunto de importancia para todos los ciudadanos y para todo el Estado, incluyendo a los poderes autónomos, incluyendo a los actores que tienen que construir junto con todos los otros Poderes la nueva ética pública de transparencia, de participación y de combate a los conflictos de interés”, aseveró.

 La Secretaria informó que en lo que va del año han recibido 23 mil denuncias ciudadanas por corrupción o conflicto de interés.

 “Hemos realizado en este periodo más de 18 mil investigaciones abiertas por presuntos actos de corrupción desde el primero de diciembre de 2018 a julio de este año. Llevamos 2 mil sanciones a más de mil 400 servidores públicos, y nos hemos concentrado en barrer las escaleras de arriba para abajo”, expuso.

 “Hemos inhabilitado, sobre todo a directores, jefes de altos mandos, directores generales, y tratado de no afectar los derechos fundamentales de los funcionarios operativos y de base, pero evidentemente haciendo investigaciones muy, muy cercanas para que todos estén muy conscientes de que la Secretaría de la Función Pública hoy sí hace su trabajo”.

 La titular de la SFP afirmó que han aplicado 100 destituciones, 183 sanciones económicas con carácter resarcitorio, que suman 5 mil millones de pesos.

 “Tenemos también procedimientos de responsabilidades administrativas en un número superior a los 7 mil procedimientos de asignaciones de responsabilidad administrativas, que van desde inhabilitaciones hasta otro tipo de sanciones”, añadió.

Pide AMLO a EU expresar rechazo a xenofobia

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. A través del Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, el Presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió a su homólogo Donald Trump manifestarse todos los días en contra de conductas xenofóbicas o de odio contra migrantes.

 Al concluir el encuentro entre el diplomático y el Mandatario, el Canciller Marcelo Ebrard explicó que fueron enfáticos en solicitar que el Gobierno estadounidense aplique un castigo ejemplar por el tiroteo en El Paso, Texas.

 “En el tema de El Paso, de lo que es xenofobia, odio y demás, el Presidente le hizo saber que estamos muy atentos a lo que está ocurriendo, que pensamos que este caso será muy decisivo para que no se repitan ese tipo de hechos, que se haga justicia, pero que también haya un pronunciamiento más amplio en el sentido de que no se toleren estas conductas, estas actitudes”, resumió Ebrard.

 “El Embajador dijo que entendía perfectamente ese planteamiento. Le dijimos ‘como usted sabe estamos trabajando varios recursos legales y vamos a seguir adelante en ellos, pero es importante que el Gobierno de Estados Unidos manifieste claramente que está en contra’, y él dijo ‘si, ya lo hemos hecho’, (le dijimos) ‘bueno háganlo todos los días, háganlo más, y sobre este caso sean ejemplares con lo que van hacer'”.

 También se le recordó a Landau que México quiere la extradición del atacante.

 “Siempre estará presente (la petición), eso corre a cargo del Fiscal General de la República, es importante porque la carpeta que está integrando la Fiscalía es decisiva por los delitos que incluye, homicidios, etc; es si la Fiscalía considera que debe presentar cargos por terrorismo y si Estados Unidos no lo hace, el fiscal de ese distrito, México estaría solicitando la extradición”, insistió el Canciller mexicano.

 Ebrard informó que durante la entrega de sus cartas credenciales, Landau expresó a López Obrador el mensaje de Trump de que quiere una buena relación con México y que lo respeta mucho.

 “El Presidente Obrador le dijo que buscamos, en un ámbito de respeto mutuo, que podamos seguir avanzando en nuestras relaciones”, añadió.

 El Secretario de Relaciones Exteriores informó que hablaron en términos generales sobre el Tratado de Libre Comercio y su ratificación, que está en manos del Congreso de ambos países, así como de temas recientes como el conflicto por el tomate.

 En cuanto a migración, añadió, detallaron que “por fortuna” los flujos migratorios están en un estado muy cercano a la normalidad.

 El Embajador estadounidense le pidió su autorización para comenzar recorridos por los estados del sur del País, a fin de apoyar en la implementación de acciones para el desarrollo de esa región.

 Recordó que el 10 de septiembre estará en Washington para reunirse con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, para evaluar la Guardia Nacional, el Programa de migración y la inversión en Centroamérica.

Agradece AMLO apuesta por la 4T

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. En uno de sus spots con motivo del Primer Informe de Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al pueblo de México haber decidido por lo que llama cambio verdadero.

 “Pero también por estarme acompañando en la transformación pacífica del País”, expresó el Mandatario en el promocional de 30 segundos.

 “Que significa separar al poder económico del poder político, y que el Gobierno represente a todos, atienda a todos, respete a todos y se le dé preferencia a la gente humilde”.

 López Obrador cierra el spot titulado “4a. Transformación”, con su frase: “por el bien de todos, primero los pobres”.

 El promocional fue difundido esta tarde por el Jefe del Ejecutivo en sus redes sociales, durante el primer día de la campaña de difusión en radio y televisión del Primer Informe.

 Acompañó el spot con un mensaje en el que destacó que en menos de nueve meses se han sembrado 520 mil hectáreas de árboles frutales y maderables.

 “Se da empleo permanente a 230 mil trabajadores rurales; se reforesta, se produce se cuida la naturaleza, en fin, se siembra vida”, añadió.

 En otro spot que será difundido por el Gobierno federal en los tiempos oficiales, el Presidente exalta que todos los días se reúne a las 6:00 horas con el Gabinete federal de seguridad para conocer el parte de lo que sucede en todo el País y tomar decisiones.

 “Para garantizar la paz y la tranquilidad de los mexicanos. Los compromisos se cumplen”, remata López Obrador en el promocional titulado “Gabinete de seguridad”.

Incluyen elbistas a ligado a narco

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Redes Sociales Progresistas (RSP), agrupación ligada a Elba Esther Gordillo, tiene como delegado en Guerrero a Jesús Galeana Sánchez, hermano José Galeana Sánchez, alias “El Tete” o “El Viejón”, uno de los mandos del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA).

 Ayer la agrupación celebró en Acapulco su asamblea estatal número 12, de las al menos 20 requeridas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para convertirse en partido político nacional.

 En un comunicado, RSP presumió haber alcanzado una afiliación récord de 9 mil simpatizantes en el evento.

 La asamblea fue encabezada por los comisionados nacionales Juan Iván Peña Neder, José Fernando González Sánchez y René Fujiwara Montelongo, éstos últimos dos yerno y nieto de la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, respectivamente.

 También estuvo presente Jesús Galeana, quien destacó que RSP es un proyecto que aglutina a sectores como el empresarial y el magisterial.

 “Es un proyecto incluyente que en lo particular me siento muy contento de participar en él porque aquí va haber oportunidad y, sobre todo, más que oportunidad, va haber oportunidad de seguir a la gente, que es o que debe hacer la clase política”, declaró ante medios locales.

 En febrero de 2013, “El Tete” fue capturado en el Fraccionamiento Las Playas de Acapulco señalado por delitos secuestro, homicidio, posesión de armas, posesión de droga y delincuencia organizada, pero en junio de 2015

 José Galeana fue nuevamente detenido en diciembre de 2018 en un inmueble de Toluca, Estado de México, señalado de controlar la venta y distribución de droga, secuestros y extorsiones, así como los homicidios de integrantes de grupos antagónicos.

 Durante el operativo de captura, los agentes de la Policía Federal Ministerial aseguraron estupefacientes, equipos de comunicación y vehículos.

Suman 12 casos de sarampión en el País

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La cifra de contagios por sarampión en el País este año asciende a 12, detalló la Secretaría de Salud (Ssa).

 De éstos, 10 han sido en mujeres -dos bebés de 10 y 11 meses; dos niñas de 4 y 2 años, y adultas de 22, 23, 27, 32, 50 y 54 años- y apenas dos en hombres -de 18 y 51 años-, de acuerdo con un desplegado difundido por la dependencia.

 Las entidades donde se detectaron los contagios, el primero el 10 de febrero y el más reciente el pasado 17 de agosto, son: Quintana Roo, que lidera la lista con cinco casos; Chihuahua, con tres; Estado de México, con dos, y Nuevo León y San Luis Potosí, con un caso cada uno.

 Mientras que la mayoría de los casos están clasificados como contagios importados o asociados a importación -de Europa, África y Asia-, el más reciente sigue bajo investigación para determinar si es de la misma naturaleza o es autóctono, es decir, generado en la región.

 El sarampión es una enfermedad viral que tiene como síntomas la fiebre, aparición de manchas rojas en la piel y un cuadro gripal, por lo cual se debe acudir a recibir atención médica de manera inmediata.

 Posteriormente, se debe permanecer en casa y evitar acudir a lugares concurridos para protegerse de complicaciones y disminuir la probabilidad de contagios a terceros.

Exhibe SNTE ‘tesoro’ de Gordillo

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. A más de un año de que se anunciara la exposición de obras de arte decomisadas a la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, este día fue inaugurada.

La muestra consta de 17 obras de pintores como Diego Rivera, Pedro Coronel y Gabriel Orozco.

La expo será gratuita, pero con previa cita realizada en el Centro Cultural de México Contemporáneo, ubicado en la Calle Leandro Valle 20 en el Centro Histórico.

Este inmueble es patrimonio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), organización por la que fueron recuperadas las obras, luego que la entonces PGR se las decomisó a Gordillo, quien fue acusada malversación de recursos en febrero de 2013.

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, destacó esto es un gran logro.

“Obras extraordinarias que hemos podido rescatar, que fueron adquiridas con recursos de la organización. Así se declaró en el sexto Congreso Nacional Extraordinario en Cancún, Quintana Roo”, dijo.

“Es un privilegio tener aquí obras de grandes pintores que le han dado lustre y prestigio al nombre de México en el mundo del arte internacional”.

La sala que alberga la exposición lleva el nombre de José Luis Andrade Ibarra, ex secretario del sindicato.

A partir de este día, la muestra será visitada por diversas personalidades del gremio educativo y político.

Será hasta el lunes que se abrirá al público en general. Sin embargo, al considerarse como una muestra exclusiva, solo podrá ser visitada por 70 personas al día con previa cita validada por el SNTE.

En junio pasado, el líder de este sindicato había informado que, según los valuadores, esta colección oscila entre mil y 3 mil millones de pesos.

En entrevista, Paul Achar Zavalza, presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Pláticas, indicó que las obras son reconocidas y han sido expuestas anteriormente en sitios como Bellas Artes.

“(Tienen) un valor incalculable por tres cosas: número uno, porque son los primeros paneles móviles. Es el primer mural móvil que existe en el mundo,ya con eso tenemos un punto de partida donde ya no hay forma de pasar”, dijo.

“La número dos: estamos hablando no nada más de uno de los más grandes muralistas del mundo, sino uno de los más representativos de nuestro País (Diego Rivera), el cual, bueno tiene cotizaciones internacionales muy importantes, pero estos en particular tienen un valor mayor porque fueron los primeros murales móviles y todavía parte una dificultad más grande que fueron creados al fresco”.

Entre las obras expuestas están “Composición de cabezas humanas” y “Defense of the Worker’s Land-Oponente al Fascismo 1933”, de Diego Rivera; “Tortuguitas”, de Francisco Toledo; “Desnudo Femenino 1972”, de Pedro Coronel, y otra más que se le atribuye a Gabriel Orozco que no tiene título ni firma.

Éstas fueron restauradas, pues sufrieron daños, cuando fueron exhibidas en Nueva York.

Si Monreal cede liderazgo, yo también: Batres

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El todavía presidente del Senado, Martí Batres, aseguró que si su correligionario Ricardo Monreal renuncia al liderazgo de la bancada de Morena, él desistiría de buscar su reelección.

 “Si en este momento el senador Monreal dijera ‘cedo mi espacio de la coordinación parlamentaria a una compañera senadora de Morena’, yo ya no tendría argumento alguno para estar reclamando ser presidente del Senado. Yo me sumaría a él y diría ‘perfecto, adelante, que las mujeres pasen a ocupar las responsabilidades de gobierno en el Senado de la República, totalmente'”, prometió.

 En rueda de prensa en la que apareció acompañado por uno de sus hijos, Batres estimó que su oferta es un asunto de conciencia.

 “Sí creo que sería bueno que el espacio que ocupa el senador Monreal lo ocupe alguna de las compañeras senadoras. Hay muchas mujeres muy valiosas y muy preparadas en Morena y que pueden asumir esta responsabilidad, y ayudar a refrescar, renovar, armonizar la vida del grupo parlamentario de Morena y del Senado de la República y de nuestro movimiento”.

 Tres días después de que su bancada y la del PES le dieran la espalda y le abrieran paso a su correligionaria Mónica Fernández, Batres reconoció que le gustaría tener de Monreal el respaldo que ha recibido de otros actores.

 “Me gustaría tener un trato fraterno y de compañeros de mi coordinador parlamentario, ese es el que me falta. Me gustaría que mi coordinador parlamentario no me viera como su enemigo número uno. Me gustaría que mi coordinador parlamentario me viera como un compañero, ojalá algún día suceda”, dijo.

 Con la fuerte sacudida que resintió la bancada de Morena, Batres indicó que el Movimiento está a tiempo de “que no le pase lo que le pasó al PRD: que se fracture, que no haya grupos”.

Sale Loret de Mola de noticiero de Televisa

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Carlos Loret de Mola informó que, a partir de mañana, saldrá de Televisa. 

Con esta decisión llega a su fin la emisión matutina “Despierta con Loret”.

“Este viernes dejaré de trabajar en Noticieros Televisa. Sé que es una decisión difícil tanto para la empresa como para mí y por eso agradezco mucho el apoyo y la libertad que tuve para construir y dirigir los espacios noticiosos que encabecé durante más de 18 años”, señaló el periodista en Twitter.

“Deseo que Televisa y sus directivos tengan el mayor de los éxitos en las estrategias que han diseñado para superar los retos de los nuevos tiempos”.

Loret de Mola reconoció a Emilio Azcárraga, Bernardo Gómez, Alfonso de Angoitia y Leopoldo Gómez por su “respeto” y “afecto”.

En tanto, Televisa “lamentó” que la relación contractual con el periodista haya llegado a su fin.

Refirió que, a partir del 2 de septiembre, Danielle Dithurbide conducirá el informativo “Despierta”, del cual Loret de Mola fue titular.

“Lamentamos mucho que la relación contractual (de Loret de Mola) con Televisa haya llegado a su fin. Estamos seguros de que el éxito lo seguirá acompañando en su labor periodística”, indicó la televisora en un comunicado.

Salir de la versión móvil