AMLO: No habrá concertacesiones, aún puede impugnarse Ley Bonilla

AMLO aseguró que estamos en una etapa en donde hay que quitar máscaras. «Hay epidemia no de dengues, sino de amnesia colectiva»

Regeneración, 15 e octubre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no se meterá en el tema de la llamada Ley Bonilla y señaló que hay procedimientos legales para que quienes la aprobaron puedan retractarse.

“Son chicanadas, primero se tiene que promulgar la Ley y si ya no están de acuerdo entonces se impugna en la Suprema Corte y ahí se va a resolver en definitiva”, declaró.

Dicha ley amplía el mandato del actual gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, de dos a cinco años.

«No nos corresponde, es un proceso que tiene que ver con partidos. Los mismos que aprobaron la leypueden ahora retractarse, ofrecer una disculpa y decir ‘nos equivocamos y tan es así que vamos a impugnarla’», sostuvo AMLO.

En conferencia de prensa, dijo que se llegó al extremo de que el documento de la ley está “traspapelado” en el Congreso del estado y no la encuentran para publicarla, que es la condición para ser impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que esta resuelva conforme a Derecho.

AMLO lamentó que algunos pretendan que el presidente intervenga en este tema, pero remarcó que se acabaron las concertacesiones y el dedazo de «conservadores hipócritas del pasado», temas en los que “hay epidemia no de dengue, sino de amnesia colectiva”.

No incurrí en corruptelas en Pemex: Coldwell

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Pedro Joaquín Coldwell, ex Secretario de Energía, negó haber participado en la adjudicación de contratos de servicios llevados a cabo en Pemex, así como haber cometido actos de corrupción durante su gestión.

 “Como Secretario de Energía en el periodo 2012-2018 nunca tuve injerencia alguna en la adjudicación de contratos de servicios o de arrendamientos llevados a cabo por Pemex, ni contaba con facultades legales para ello, ni tampoco recomendé jamás a funcionarios de Pemex beneficiar o perjudicar a empresa alguna.

 “En cuanto a estar relacionado con supuestos sobornos, es un señalamiento que rechazo categóricamente. A lo largo de mis cargos públicos como Gobernador de Quintana Roo, director general de Fonatur, Secretario de Turismo y Secretario de Energía, jamás participé de actos deshonestos ni incurrí en corruptelas. Empresarios, profesionistas y ex servidores públicos pueden dar cuenta de ello”, aseguró el ex funcionario mediante una misiva a medios.

Joaquín Coldwell aseguró que durante su gestión en la Sener participó conjuntamente con la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en el diseño y la implementación de licitaciones de contratos de exploración y producción petrolera, así como de los farmouts.

 “Ninguna de estas licitaciones fue objeto de impugnación alguna de los participantes ni de observaciones por parte de las contralorías competentes”, señaló.

 Además, negó haber tenido relación con las grabaciones que fueron dadas a conocer por el diario estadounidense The Wall Street Journal el viernes pasado.

 “Nunca he tenido relación con la persona que en las grabaciones le atribuyen los señalamientos relativos a mí.

 “Deploro que se trate de desviar la atención de la opinión pública de un caso como el de Oro Negro ya judicializado por la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, con este tipo de subterfugios y señalamientos difamatorios a mi persona”, arremetió.

 Añadió que está a disposición de aclarar cualquier situación ante las autoridades competentes.

 “Estoy en absoluta disponibilidad para aclarar cualquier circunstancia relacionada con el caso mencionado que me requieran las autoridades competentes”, finalizó.

 El viernes pasado, The Wall Street Journal reveló que espías israelíes contratados por la empresa Oro Negro grabaron clandestinamente en 2017 a un funcionario de Pemex Perforación y Servicios hablando de sobornos en la empresa del Estado.

 Los documentos forman parte de una demanda presentada por los accionistas de Oro Negro en contra de Pemex por presuntos actos de corrupción cometidos por ex funcionarios mexicanos que afectaron a la empresa fundada por Gonzalo Gil.

 Un reportaje de la cadena Univisión señaló que la demanda involucra en las peticiones de sobornos al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, y al ex Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quienes ocuparon dichos cargos en la Administración pasada.

AMLO: Si lo decide, Deschamps dejaría cargo para atender denuncias

AMLO: «Si toma decisión de dejar el sindicato para atender estos asuntos, está en su derecho. Nosotros no vamos a poner el sustituto»

Regeneración, 15 de octubre del 2019. “Si decidió irse es su decisión. No es una negociación. Si él quiere dejar el cargo para enfrentar su asunto, como lo hizo el Ministro Medina Mora, igual”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre posible renuncia de Carlos Romero Deschamps.

«[Romero Deschamps] sabrá como responder a las denuncias presentadas sin que haya persecución, sino con apego a la legalidad, a los elementos de prueba que existen en el caso de que él sea responsable de algún delito, pero él va a resolver ese asunto», expresó en conferencia de prensa matutina.

NO SE IMPONDRÁ NUEVO DIRIGENTE

AMLO garantizó que su gobierno no intervendrá en la vida interna del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en caso de que decida renunciar su dirigente, Carlos Romero Deschamps.

«Si toma decisión de dejar el sindicato para atender estos asuntos, está en su derecho. Nosotros no nos vamos a meter a poner el sustituto; eso lo tienen que resolver en el sindicato», dijo el mandatario sobre versiones de que Romero Deschamps dejaría su cargo para enfrentar denuncias en su contra.

Reiteró que «nosotros no vamos a quitar a un dirigente para poner a otro, es un asunto que tienen que resolver los propios trabajadores».

BC votó contra interés mezquino.- Bonilla

Agencia Reforma

TIJUANA, BC. Aún sin los resultados oficiales, desde Tijuana, el Gobernador electo Jaime Bonilla Valdez anticipó que ayer, durante la consulta para opinar sobre la ampliación de su mandato el “pueblo votó en contra de los intereses mezquinos”.

 Ayer, los ciudadanos podían escoger entre las opciones de dos y cinco años; este lunes, Bonilla usó el espacio que tuvo para hablar sobre temas de seguridad y dijo que “ya lo superen”.

 “Pues se llevó a cabo la consulta, yo creo que ustedes ya han leído hasta de más sobre ella, pero estamos muy contentos en Baja California, porque se le dio la oportunidad al pueblo que hablara, que dijera su punto de vista y opinara”, expresó.

“Y ya el pueblo opinó en contra de los intereses mezquinos de muchos que obviamente tienen como meta seguir entorpeciendo el funcionamiento del nuevo Gobierno”.

 Bonilla también hizo referencias al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 “Como dice el Presidente de México, ya que lo superen, ya perdieron, no entienden que no entienden, y que los tenemos rodeados, así dice el Presidente”, apuntó.

El Mandatario electo llamó a estar pendientes de los resultados, que se prevé sean dados a conocer este lunes. 

 “Por conducto de su nuevo Gobernador no vamos a permitir que no se tome en cuenta en todas las decisiones a la ciudadanía, cuando son importantes para la vida del Estado, por eso hay que estar pendientes hoy en la noche sobre resultados”, expresó.

 “No debe de salir muy diferente a las encuestas de salida, pero hay que ver el número que sale”.

Acusan que Morena financió consulta en BC

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado de la República, Clemente Castañeda, anunció que presentará una queja ante el INE por la presumible financiación de Morena a la consulta que organizó el Congreso de Baja California para determinar el periodo de Gobierno de Jaime Bonilla.

 “Presentaremos una queja, en materia de fiscalización, argumentando que la consulta se financió ilegalmente con recursos de Morena y con recursos públicos”, adelantó el líder nacional de Movimiento Ciudadano.

 Un día después de que se aplicara la consulta -sin candados de seguridad y con baja participación-, Castañeda dijo además que el partido está listo para presentar una acción de inconstitucionalidad una vez que se publique la reforma.

 “Hay una violación al proceso legislativo porque pareciera que el Congreso del Estado está obstaculizando de manera ilegal el proceso legislativo al incluir la consulta y condicionar la publicación de la reforma a los resultados.  “En otros términos, el Congreso del Estado está violando flagrantemente el proceso legislativo y eso por supuesto que tendrá que dirimirse en los tribunales”.

Disminuye costo de electricidad para consumo doméstico: AMLO

AMLO: En términos reales no hay incremento a los precios de los combustibles. Inclusive, pequeña disminución en costo de electricidad de uso doméstico

“Podemos decir que no ha habido aumentos en los precios de los combustibles en términos reales».

«Inclusive, hay una pequeña disminución en términos reales en el costo de la energía eléctrica…para el consumo doméstico en particular”, aseguró el presidente.

Estabilización de los costos de los energéticos

Al iniciar la mañanera y antes del informe de seguridad AMLO indicó que se están estabilizando los costos de los energéticos.

Aseguró que esto se debe al «poder de los consumidores» y, además «a la voluntad política del gobierno»

Reiteró, asimismo, que durante su gobierno no habrá aumentos en el precio de la luz y que se continuará alentando la competencia.

Lo anterior en el marco de la sección de cada lunes, Quién es quién en los precios.

Premio a quienes están dando buenos precios de gasolinas

AMLO explicó en la mañanera que será hasta el próximo lunes que dará a conocer qué empresas serán premiadas por sus buenos precios.

«Va a haber un premio, un reconocimiento a quienes están dando buenos precios, ya en todo el periodo, ya tenemos el análisis».

Llamado a la moderación

AMLO explicó que se trata también de un llamado a que se actúe con moderación «en cuanto a utilidades, que no se excedan».

En este sentido informó que también serán dados a conocer en qué gasolineras es donde se vende a más alto precio el combustible.

Los precios de hoy
Gasolina

Durante la mañanera también se destacó que precio más alto de gasolina se ubicó en Pinotepa Nacional, Oaxaca, con costo de 21.09 pesos por litro, mientras que el más bajo es en Tatahuicapan, Veracruz.

Premium

La gasolina Premium registró el precio más alto en León, Guanajuato, a 22.88 pesos por litro y el más económico en Agua Dulce, Veracruz, a 19.06 pesos por litro.

Diesel

En tanto que el diésel se vende en 22.48 en Hermosillo, Sonora, siendo el precio más alto, y el más bajo se registró en Nacajuca, Tabasco, en 19.55 pesos.

Tras el informe AMLO continuó con la presentación del informe de seguridad en el país.

Llegará a 140 mil la Guardia Nacional con los derechos humanos en el centro : AMLO

Al finalizar e informe de seguridad AMLO agradeció el gran esfuerzo de todo el gabinete y las fuerzas armadas al defender los derechos humanos

Regeneración, 14 de septiembre de 2019. Derechos. Después de un informe extendido sobre la situación de la seguridad en el país el presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció a su gabinete y dijo que «se trabaja todos los días para garantiza la paz».


Afirmó además que se trabaja de manera profesional y «de manera nueva», para cambiar las condiciones de vida y trabajo de nuestro pueblo. 

La prioridad expresó es que no se puede combatir violencia con más violencia, «el mal con el mal»

Por lo que ahora con el apoyo de la Secretaría de Marina y las Fuerzas Armadas se desarrolla un nuevo plan para garantizar la estrategia «nos están ayudando a garantizar la paz y la tranquilidad»

Recordó que antes no se podía «porque estaba así en la constitución», en la que se prohibía a soldado y marinos  participar en seguridad pública.

Por ellos se ha reformado a la Constitución y «se puede integrar la Guardia nacional, la cual ya cueta con 70 mil elementos»

Informó también que la Guardia pronto serán 80 mil y «serán 140 mil al final».

«Agradezco también la forma en que tanto la secretaría de Defensa como la Marina han venido adecuando sus métodos de operación. Poniendo en el centro protección de derechos humanos», expresó.

Celebró el uso moderado dela fuerza y el hecho de avanzar sin guerra, sin exterminio, sin razzias, sin masacres.

Volvió a agradecer a todos los integrantes de seguridad uno por uno, reconociendo el trabajo de SEGOB como la «defensora de derechos humanos»: Olga Sánchez Cordero. 

«Agradezco a los gobernadores, por respaldo, y apoyo a trabajar de manera coordinada. En esta materia tenemos que trabajar juntos»

Finalizó diciendo que «se puede discrepar en algunas áreas, puede haber controversias, pero en esta materia de seguridad hay unidad»

Perfilan reducir comisiones bancarias

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El senador Ricardo Monreal informó que ya alcanzó un acuerdo con los banqueros para reducir los cobros de comisiones por servicios financieros.

De acuerdo con la versión del legislador, los bancos ya están revisando dónde hay duplicidad de cobros y comisiones excesivas y abusivas para que la próxima semana sea presentada una nueva iniciativa consensuada.

El coordinador de la bancada de Morena dio a conocer lo anterior el viernes pasado en Ciudad Juárez, Chihuahua, durante el informe legislativo de la senadora Bertha Caraveo, con quien suscribió la iniciativa que en noviembre del año pasado provocó una caída de casi 6 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores.

“Me reuní con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con la Asociación Mexicana de Bancos, con la Condusef, con Banxico, con Hacienda, y les dije: ‘Pongámonos de acuerdo porque sí va a ir para adelante'”, reveló.

De acuerdo con el zacatecano, sólo había que empujar un poco a los banqueros.

“Ellos están conscientes de que no pueden seguir tratando a México de manera distinta que a otros países”.

“El presidente de la Asociación Mexicana de Bancos me dijo: ‘Senador, la verdad es que la iniciativa que interpusieron ustedes nos hizo despertar de un proceso en el que era necesario reflexionar’.

La nueva iniciativa plantea modificar 32 artículos de tres leyes, la de Instituciones de Crédito, la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de Servicios Financieros y la Ley para Regular las Sociedades de Intermediación Crediticia.

Votarán el martes ley contra factureras

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La Cámara de Diputados votará el próximo martes la minuta de reforma para combatir la defraudación fiscal mediante la utilización de facturas falsas y empresas fantasma, informó Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena.

 Indicó que en la sesión ordinaria se dará prioridad a la minuta del Senado que reforma la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Código Fiscal de la Federación y el Código Penal Federal.

 “Legislar sobre este tema será un factor que va a influir en la recaudación de ingresos para el año que entra, por eso sí es importante que esté en vigor a partir del 1 de enero del 2020. Es una prioridad para nosotros”, dijo a través de un comunicado.

 “Estamos acabando con la corrupción y estas acciones eran una forma oscura de delito, que, ante la falta de legislación, muchos hacían lo que querían con estos recursos y se enriquecían a costa del pueblo de México”.

 Ante las críticas de la Oposición y de un sector del empresariado, que han advertido de posibles excesos contra los contribuyentes al equiparar la defraudación fiscal a la delincuencia organizada, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseguró que la reforma sólo sancionará a las empresas que venden o compran facturas para amparar operaciones falsas.

 “De ninguna manera se pretende criminalizar al empresario, sino protegerlo de las prácticas desleales que atentan contra la sana competencia.

 Tampoco sanciona al contribuyente que cumple con sus obligaciones fiscales, ni al que, por descuido, deja de informar sobre sus contribuciones, o al que fue engañado por su contador declarando datos incorrectos”, se indicó en el comunicado.

Beisbol, AMLO de lanzador reinaugura estadio Carrancá en Sinaloa

AMLO lanzó la primera bola, con Jesús «Chito» Ríos en el bat, Omar Canizales como cátcher, y ampayer Alfredo Arámbula, presidente de Algodoneros de Guasave

En el evento estuvo el gobernador de Sinaloa, la Alcaldesa de Guasave, el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales Soto.

Así como el presidente del club, Alfredo Arámburo Nájar y  el presidente del Consejo de la Liga Mexicana del Pacífico, Joaquín Vega Inzunza.

Con los regios hicieron pareja para regreso

También está presente Francisco González, presidente del Club de Béisbol Sultanes de Monterrey

Precisamente el que hizo pareja para que Algodoneros de Guasave retornara a la Liga Mexicana del Pacífico.

Un fuerte aplauso para todos ellos, porque ellos contribuyeron para que este gran regreso fuera una realidad. Aplausos para ellos.

Honores a la bandera y luego la crónica…

En el evento los honores a la Bandera estuvieron a cargo de Banda de Guerra, la Orquesta de Música y Escolta de la Tercera Región Militar.

Ahora si, el lanzamiento

Y como toda ceremonia, tiene su protocolo de lanzamiento de la primera bola, vamos a realizarla a continuación, dijo el morador del evento al micrófono.

Ese fue el momento emocionante en que AMLO tomó guante y pelota:

«Vamos a pedirle al presidente de la República mexicana, Andrés Manuel López Obrador, que tome el guante y la pelota para que haga el primer lanzamiento».

Los momentos

Bueno, va a calentar primeramente para hacer un lanzamiento preciso de strike, y AMLO se prepara.

«Ahí está otro lanzamiento más de calentamiento, hay que tener el brazo en condiciones para que la bola caiga en la zona de strike».

«Ahora sí, este es el bueno. Viene el lanzamiento, strike, dice el ampayer».

«Falta uno más, bueno, perfecto. Tiene que llegar de aire a la mascota del cátcher a Omar Canizales, así es. Ahora sí, strike».

AMLO reinaugura así el estadio Carrancá

«De esta manera, amigos nuestros, queda formalmente inaugurada la Temporada número 75 de la Liga Mexicana del Pacífico aquí, en este gran recinto, el ‘Francisco Carranza Limón’», se indicó en la narrativa.

Un aplauso para todos ustedes, Guasave, que hicieron posible el regreso.

Y ahí, los aplausos cerrados a AMLO, a la afición «Algodonera» y todos los presentes.

Y ahora sí, a disfrutar de la pelota caliente, el rey de los deportes en su máxima, máxima expresión.

Salir de la versión móvil