Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO. Alcaldes que protestaron ayer en
Palacio Nacional dejaron a un lado los agravios y aceptaron abrir una mesa de
diálogo con la Secretaría de Hacienda para abordar el tema presupuestal.
Luego de reunión
de cuatro horas en la Secretaría de Gobernación, acordaron que esta dependencia
funja como intermediaria ante Hacienda a efecto de instalar una mesa permanente
de trabajo.
El subsecretario
de Gobierno de la Segob, Ricardo Peralta, anunció que la primera reunión entre
los Alcaldes que exigen más recursos en 2020 y autoridades de Hacienda será el
próximo viernes al mediodía.
“Vamos a
instalar una mesa permanente con estas representaciones de los municipios de
México, a fin de configurar y dar seguimiento a una agenda de desarrollo
municipal”, expresó el funcionario.
“Hacer un
compromiso permanente en el cual el Gobierno federal debe trabajar con todos
los gobiernos municipales, con estricto respeto a los órdenes de gobierno, en
términos generales estos son los acuerdos a los que hemos llegado”.
Cuestionado sobre
si realmente creen que el Gobierno federal buscará modificar el Proyecto de
Presupuesto para que obtengan más recursos, Francisco Javier Castellón, Alcalde
de Tepic, afirmó que confían en la atención de sus demandas.
“Confiamos en
que los canales institucionales que se abrieron van a hacer posible que se
atiendan las demandas de los municipios mexicanos, a eso le estamos apostando y
por supuesto que por eso estamos aquí”, respondió.
Enrique Vargas,
presidente municipal de Huixquilucan y dirigente de la Asociación Nacional de
Alcaldes, dijo que hoy le dan un voto de confianza a la Segob, por lo que
incluso suspenderán sus acciones de protesta.
“Es importante
para la vida política del País el poder tener acuerdos y diálogo de los
presidentes municipales con el Gobierno federal, por el bien de todos los
ciudadanos, no somos un partido político, nos debemos a los ciudadanos y es por
eso que estamos el día de hoy aquí”.
Gas, parte del pasado.- Peralta
Peralta confirmó que durante el encuentro pidió una
disculpa a los alcaldes por lo sucedido ayer en la Puerta Mariana de Palacio
Nacional, donde rociaron con gas lacrimógeno a un grupo de presidentes
municipales que solicitaba audiencia con el Presidente.
“Las veces
que sea necesario que ofrezcamos disculpas por cualquier agravio, es muy
honroso hacerlo, eso no demerita la función de gobierno, de ningún gobierno,
hemos establecido una reunión de alto nivel de honor precisamente con los
presidentes municipales.
“Donde
mutuamente hemos hecho un compromiso de desagravios, no hay ningún agravio en
este momento, por eso estamos aquí, dando la cara a quienes nos debemos, que es
precisamente al pueblo de México, si es necesario hacerlo mil veces lo haremos
mil veces”, expresó.
-¿Pero se disculpó
hoy o no?, se le preguntó.
“Lo hice públicamente en la mañana ante
unos medios de comunicación, por supuesto que sí, insisto, es muy honroso
ofrecer disculpas (…) desaprobamos todo lo que ocurrió de manera genérica,
tanto la visita quizá desordenada al Palacio Nacional, como la reacción que se
tuvo también, sin embargo, eso ya forma parte del pasado”.