Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO. Por unanimidad, el Pleno de la Cámara
de Diputados aprobó un acuerdo que exhorta a investigar el feminicidio de Abril
Pérez, ocurrido el 25 de noviembre pasado, por el que se señala como presunto
autor intelectual a su ex esposo, Juan Carlos García.
Durante la
discusión del exhorto aprobado por 414 votos a favor, diputadas de diferentes
partidos políticos demandaron sanciones ejemplares en contra de los
impartidores de justicia que, al reclasificar el delito de tentativa de
feminicidio por el de violencia familiar y lesiones, permitieron la liberación
del presunto agresor.
“Exigimos
sanciones ejemplares para los jueces, porque el caso de Abril no es la
excepción; tratándose del Poder Judicial, la opacidad es la regla”, exigió
la diputada del PRD, Guadalupe Almaguer.
La perredista
recordó el caso de los “Porkys” y lamentó que a varios años de que se
inhabilitó al juez del caso, la discusión siga siendo la falta de acceso de las
mujeres a la justicia.
Lilia Villafuerte,
del PVEM, subrayó que a pesar de que Abril se atrevió a dejar a su agresor, a
denunciarlo ante las autoridades y a confiarle su seguridad y las de sus hijos
a éstas, fue asesinada ante la falta de sensibilidad de los impartidores de
justicia.
“Abril, como
muchas otras mujeres anónimas, sí dejó a su agresor, solicitó el divorcio, lo
denunció y confió en las autoridades para proteger su vida y la de sus hijos;
sin embargo, la falta de sensibilidad de las autoridades en la que confió le
costó la vida”, reprochó.
Nayeli Salvatori,
del PES, acusó al Juez del caso, Federico Mosco, y al Magistrado Héctor Jiménez
de haber ayudado a dejar sin madre a los hijos de la pareja y lastimar a una
familia completa.
“Tal parece
que la justicia en este País se vende al mejor postor”, lamentó.
Juan Carlos
Villarreal, de Movimiento Ciudadano, dijo que el caso de Abril pone de
manifiesto la ineficiencia de los protocolos para atender a las mujeres que
sufren violencia.
El legislador
demandó un castigo ejemplar para los responsables materiales e intelectuales
del feminicidio.
“Hacemos un
llamado al Consejo de la Judicatura para que sancione, destituya e inhabilite a
este juez y al Magistrado Héctor Jiménez López por las irregularidades en su
actuación como impartidores de justicia”, indicó.
Mariana Rodríguez,
del PRI, dijo que los protocolos e instrumentos legales para proteger a las
mujeres existen, pero falta sensibilizar, capacitar e implementar sanciones
ejemplares a los funcionarios encargados de ejecutarlos.
La priista dijo
que el asesinato de Abril duele y enluta a todo el País, por lo que demandó más
presupuesto para las alertas de género, para los refugios de mujeres y para
todos los mecanismos que ayuden a erradicar la violencia en contra de ellas.
En su turno, la
diputada del PAN, Jacqueline Martínez, dijo que este caso es la cara el Estado
que no está cumpliendo con su tarea fundamental de proteger la seguridad y la
vida de las mujeres.
“Es el rostro
de un Gobierno negligente y de jueces y magistrados que no están capacitados en
violencia de género. Exigimos que los culpables paguen por sus crímenes, que no
salgan al otro día de la cárcel”, insistió.
“Las mujeres
estamos hartas de sentir impotencia, de sentir miedo, de ser vulnerables,
estamos hartas de escuchar que este Gobierno quiere darle amnistía y abrazos a
quienes agreden a las mujeres. Exigimos un alto a la inseguridad que sufrimos
día a día”, agregó.
La morenista
Sandra Paola González advirtió que el juez y Magistrado que avalaron la reclasificación
de los delitos cometidos contra Abril ensombrecieron todos los principios del
Derecho. Ante ello, pidió a los impartidores de justicia del País que honren su
investidura.
Urge Senado sanción a juez
En el Senado de la República se urgió a indagar y
sancionar al juez Federico Mosco González por su presunta responsabilidad en el
feminicidio de Abril Pérez.
El Pleno de la Cámara alta condenó el feminicidio y
guardó un minuto de silencio durante la sesión de hoy.
“Es inadmisible que el juez Federico Mosco González
haya dejado libre al agresor, sabiendo el peligro que corría Abril Pérez”,
criticó el morenista Martí Batres.
“Se requiere una sanción ejemplar al juez que la
dejó desprotegida”.
El senador Samuel García, de MC, demandó mecanismos de
sanción para castigar la corrupción, pero también la neglicencia, de los jueces
de control en materia penal.
“Apoyamos un llamado enérgico a una sanción del
juez, merece un castigo ejemplar”, planteó.
Xóchitl Gálvez, del PAN, demandó la detención del ex
esposo de Abril, Juan Carlos García, quien ya la había golpeado y fue puesto en
libertad por el juez Mosco González.
El también panista Víctor Fuentes pidió hacer una
revisión profunda de la actuación de todos los jueces y poner lupa a su
actuación.
Con información de Zedryk Raziel