Se ejercita sólo 42%; la mitad lo hace mal

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Pese a la epidemia de obesidad que afecta al País, el 57.9 por ciento de los mexicanos adultos declara ser inactivo físicamente.

Y del sector que se reporta como activo, el 42 por ciento se ejercita con un nivel menor al recomendado por la OMS, de acuerdo con el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef) del Inegi.

El documento, levantado en noviembre de 2019, detalla que los hombres se ejercitan más que las mujeres.

Esta tendencia concuerda con lo que reportó la Ensanut 2018, en el sentido de que son las mujeres quienes padecen más obesidad.

En el País, según la Ensanut, el 75.2 por ciento de los adultos padece sobrepeso u obesidad, y mientras que el 76.8 por ciento de las mujeres tiene peso inadecuado, en los hombres la proporción fue del 73 por ciento.

Desde el primer levantamiento del Mopradef, ha sido mayor el porcentaje de hombres que se ejercitan; en 2019 fue del 47 por ciento, mientras que en las mujeres fue del 37.7 por ciento.

El reporte también indica que a mayor nivel de escolaridad aumenta el porcentaje de población con práctica físicodeportiva, alcanzando un 58 por ciento de la población con educación superior que es activa físicamente.

A su vez, la mayoría de la población que se ejercita, el 63 por ciento, lo hace por salud, el 17.7 por ciento por diversión y 15.3 por ciento para verse mejor.

En contraste, las tres razones principales de los mexicanos para no ejercitarse físicamente o para abandonar la práctica son la falta de tiempo, el cansancio por el trabajo y los problemas de salud.

Así será el ‘cachito’ para la rifa del avión presidencial

El ‘cachito’ muestra la fecha impresa del 5 de mayo de 2020, misma que, de acuerdo con AMLO, sería la fecha tentativa del sorteo.

Regeneración, 28 de enero de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó este martes el diseño del “cachito” de la Lotería Nacional que se usaría para la rifa del avión presidencial, cuyo dinero que se obtenga será destinado para el sector salud.

Tras adelantar que la fecha tentativa sería el 5 de mayo, AMLO indicó que ya está listo el diseño del boleto.

“Es una cooperación para equipos médicos donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre», se lee en el «cachito» presentado en Palacio Nacional.

El mandatario leyó la leyenda que vendría en el boleto, la que especificará que lo recaudado se utilizaría para el sector salud.

AMLO rifa de avión no es ninguna ocurrencia, se trata de reparar un daño
AMLO: «Se trata de resolver un problema, de reparar un daño. Hasta deberían estar agradecidos (…) Se molestan, pero quién los manda a comprar ese avión”.

Habrá verdad y justicia: Segob

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que habrá verdad y justicia, como demandó la Caminata por la Paz durante su andar de cuatro días desde Cuernavaca, Morelos, hasta el Zócalo capitalino.

 “Yo los recibí. (Es gente) muy colaborativa, quiere participar en la paz, en la justicia. Va haber verdad y justicia”, expresó tras recibir en Palacio Nacional una carta y un documento de los manifestantes.

 Encabezado por Sánchez Cordero, el Gabinete de Seguridad se reunió en Palacio Nacional para recibir una comitiva de la Caminata por la Paz que salió el jueves de Cuernavaca y llegó hoy al Zócalo.

 Aunque se preveía una reunión del Gabinete con el activista Javier Sicilia e integrantes de la familia LeBarón, estos últimos optaron por no entrar a Palacio ni entregar los documentos directamente.

 Quienes hicieron la entrega fueron Mariclaire Acosta, Carlos Heredia y José Antonio Guevara, entre otros.

También entraron a Palacio integrantes de colectivos de víctimas de personas desaparecidas.

 “Va haber cuantas reuniones sean necesarias. Vamos a trabajar juntos”, agregó Sánchez Cordero al salir de Palacio por una puerta lateral.

 Por separado, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas, aseguró que ya hay instrumentos de la justicia transicional en desarrollo.

 “Hay que asumir que los instrumentos que hay que desarrollar no competen solamente al Ejecutivo federal”, excusó.

 “Requieren de manera muy importante de la intervención del Poder Judicial, de la Fiscalía General de la República, e incluso de las entidades federativas”.

 Aseguró que estudiarán los documentos sobre justicia transicional que los integrantes de la Caminata les entregaron, aunque advirtió que ya los conocen porque alguno lo desarrollaron junto con ellos.

 “Toda la parte de verdad y justicia es fundamental, desde mi punto de vista la parte sustantiva donde tenemos que avanzar es en toda la revisión del sistema de justicia”, añadió.

Perfilan a Ramírez Cuéllar para dirigir Morena

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Congresistas de Morena perfilan elegir al diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente nacional provisional del partido.

Fuentes de la dirigencia afirmaron que Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, es quien reúne el mayor consenso entre las fuerzas morenistas.

Al dar un discurso de presentación-aún sin ser votado-, Ramírez Cuéllar ofreció el método de encuesta para elegir dirigencia y dijo que pedirá licencia de inmediato como diputado.

“Les quiero reiterar mi agradecimiento e inmediatamente presentaré mi solicitud de licencia ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Quiero aquí absolutamente todos los métodos, desde la participación de las bases por sobre todas las cosas, por encima de eso nada, también el mecanismo de las encuestas, de las consultas y todo lo que nos permitira fortalecer al partido”, señaló.

La presidencia del ex dirigente del movimiento campesino El Barzón duraría entre tres y cinco meses, y tendría por objeto convocar de inmediato al proceso interno de elección de los órganos directivos del partido.

Por acuerdo del Congreso Nacional Extraordinario, también deberá cumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ordenó al partido depurar su padrón y credencializar a sus militantes.

Junto con Ramírez Cuéllar, los congresistas elegirán a nueve secretarios del Comité Ejecutivo Nacional, carteras que actualmente son ocupadas por “delegados” cercanos a Yeidckol Polevnsky.

Contacta Embajada a mexicano en China

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Jefe de Cancillería de la Embajada de México en China, Enrique Ernesto Escorza Zamudio, contactó al mexicano Jesús Daniel Stamatis Portugal, quien busca ayuda para salir de Wuhan ante el brote del coronavirus.

 “Estoy en comunicación plena con Enrique Escorza, Ministro de Embajada Mexicana, Beijing, de ejemplar actitud. Quedo atento a sus indicaciones”, publicó el arquitecto en Twitter.

 Ayer, a través de esta misma vía, el mexicano pidió información a Martha Bárcena, Embajadora de México en Estados Unidos, y a Christopher Landau, Embajador de Estados Unidos en México, para abordar el avión estadounidense que evacuará a sus connacionales de China.

 Al respecto, el diplomático norteamericano respondió al arquitecto que las autoridades de su país saben de su situación, sin embargo, los asientos del avión son insuficientes.

 “Las autoridades de USA saben de tu situación. Por ahora parece que hay más ciudadanos USA que asientos en el avión, pero eso puede cambiar de un momento para el otro. Nos quedamos en contacto. ¡Ánimo!”, respondió Landau.

 Este domingo, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que la Embajada y los consulados en China están muy activos para apoyar a los mexicanos en la contingencia sanitaria.

Arrancan Sicilia y LeBarón caminata por la paz

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La caminata por la paz, encabezada por Javier Sicilia y la familia LeBarón, arrancó en Cuernavaca, Morelos.

 Cientos de personas, la mayoría integrantes de las familias LeBarón y Langford, pero también víctimas de la violencia en el País, arribaron a la glorieta de la Paloma de la Paz, en respuesta al llamado que hizo el poeta.

 El primero en llegar fue Adrián LeBarón, quien organizó la llegada de sus familiares, entre ellos Jay Ray, padre de Dawna Langford, quien fue asesinada junto con dos de sus hijos, Trevor de 11 años y Rogan de 2.

 “Venimos con el fin de animar al pueblo a que se levante, que no haya impunidad, que la gente tome su papel”, comentó Ray, quien llegó desde Bacalar, Quintana Roo.

Sicilia reiteró que no se busca dañaban la investidura presidencial, pero urgió retomar la agenda de la justicia transicional.

 El poeta aseguró que el drama y el sufrimiento no son un show, en alusión a comentarios de López Obrador.

 “Las víctimas, la sangre, el horror, la miseria, las calles tomadas por el crimen organizado, el Estado tomado y cooptado por el crimen organizado no es un show, es la realidad del País”, comentó.

 A la caminata acudieron familiares de personas desaparecidas de Guerrero, Morelos y otros estados de la República.

 Hoy la caminata avanzará hasta Coajomulco, mañana llegará a la Ciudad de México, el sábado harán un evento en la Estela de Luz y el domingo marcharán hasta Palacio Nacional.

 La movilización es vigilada por policías federales y estatales.

Toman previsiones por coronavirus en AICM

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Ante alerta por coronavirus, usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) comenzaron a tomar previsiones, entre ellas el uso de cubrebocas.

 En Twitter, la terminal aérea afirmó que estaba al pendiente a instrucciones que giren autoridades sanitarias.

 “Nos encontramos atentos a las instrucciones que giren la OMS, la OACI y la Unidad de Sanidad Internacional del AICM respecto a las medidas a tomar en caso de que se detecte a algún pasajero con los síntomas del coronavirus”, escribió.

 Asimismo, difundió recomendaciones a pasajeros como lavarse las manos, evitar contacto con personas enfermas de las vías respiratorias, higiene nasal y consumir alimentos que estén bien cocidos.

 “Previo a cualquier viaje, se recomienda consultar a la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM con tres o cuatro semanas de anticipación con el fin de conocer las medidas sanitarias recomendadas de acuerdo con su estado de salud e itinerario”.

Paga Delgado $16 mil por chequeo médico

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, reconoció que acudió al Hospital ABC a hacerse un chequeo general sobre su estado de salud, y dijo ignorar que hicieran algún procedimiento similar en el ISSSTE.

 En las redes sociales circula una fotografía de Delgado en el hospital privado, sobre lo cual fue cuestionado en la Cámara de Diputados.

 ¿No va al Insabi? ¿No tiene seguridad social? ¿Por qué no va a hospitales públicos? ¿De cuándo es la fotografía?, se le preguntó.

 “La foto es del lunes, cada año me hago un ‘check up’. Estuve ahí toda la mañana del lunes, en el ABC de Santa Fe, y tiene un costo de 16 mil pesos”, señaló el diputado de Morena.

 El coordinador parlamentario dijo ignorar que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se pueden hacer revisiones médicas como el “check up”.

 ¿No va a la seguridad social? ¿No va a su clínica del ISSSTE?, se le insistió en conferencia de prensa.

 “No, fui a atenderme de algo en particular, fui a hacerme un chequeo”, respondió.

 Cuestionó si también había esos exámenes en el ISSSTE, a lo que le respondieron que sí.

 “Ah, no sabía…no hacen ‘check up’ en el ISSSTE”, expresó.

 Al comenzar la 64 Legislatura, una de las primeras acciones que emprendió Mario Delgado en medidas de austeridad fue la cancelación del seguro médico para legisladores y funcionarios de la Cámara, a fin de que, como servidores públicos, aprovecharan los servicios del ISSSTE.

Fijan en NY nueva audiencia a García Luna

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública, compareció este martes ante la Corte de Federal del Distrito Este de Nueva York.

 En audiencia, de acuerdo con el periodista del New York Times, Alan Feuer, los fiscales reiteraron que tienen “toneladas de evidencia” contra el ex funcionario, que incluyen documentos financieros, información de dispositivos electrónicos y material clasificado.

 El Juez Brian Cogan determinó programar una nueva audiencia para el 2 de abril.

 Los abogados del imputado, se indicó, informaron sobre el bloqueo de cuentas de su cliente y su familia en México.

 García Luna, detenido desde el 9 de diciembre pasado, enfrenta tres cargos por narcotráfico por supuesta protección al Cártel de Sinaloa cuando encabezó la SSP, en el sexenio de Felipe Calderón, y uno más por falsedad de declaración en su solicitud para naturalizarse estadounidense.

 El 3 de enero, el ex Secertario se declaró inocente de los cargos, pero puede declararse culpable en cualquier momento del proceso, lo que le ahorraría todo el proceso del juicio y le daría oportunidad de recibir una pena relativamente reducida.

Firmarán estados panistas no adhesión a Insabi

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Los nueve estados gobernados por el PAN firmarán un convenio de no adhesión con el Insabi entre el 30 y 31 de enero, informó Martín Orozco, presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores de Acción Nacional.

 Asimismo, aseveró que tendrán acceso a los 40 mil millones de pesos del Gobierno federal, recursos que les darían sólo con la integración a este organismo.

 “Vamos a tener acceso todos. Tendremos acceso los 32 estados, acceso a los 40 mil millones”, dijo el Mandatario de Aguascalientes.

 Precisó que se firmará un convenio de no adhesión, pero sí de trabajo coordinado.

 “Ellos mismos (Secretaría de Salud) están proponiendo un convenio de no adhesión. En cuanto al convenio de ellos de no adhesión, pero un convenio de trabajo en conjunto y la propuesta que hacemos, es donde va a salir el que sí iremos a firmar”.

 Tras sostener una reunión con Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, indicó que el tema más importante a tratar es el de la gratuidad de los servicios de salud.

 “Hasta dónde, cuándo, con qué recurso y eso se va a aclarar muy bien al momento de definir incluso las enfermedades que van a atenderse ahora en tercer nivel o bien los nuevos afiliados que no estaban en Seguro Social, en el ISSSTE o en el Seguro Popular, cuántos van a crecer en cada uno de nuestros estados para tener una certeza de que se dará una calidad en el servicio de salud”, explicó.

 Orozco mencionó que la propuesta panista incluye 19 puntos.

 “Algunos podrán tomarse en cuenta para el convenio que vamos a hacer, otros ya aparecen en el convenio que la propia Secretaría está poniendo. Para eso será el trabajo que se hará el día 30 y 31 de enero”.

 Aseguró que las autoridades de salud recibieron de manera receptiva y en ánimo de consenso la propuesta elaborada por los nueve Secretarios de Salud de los estados gobernados por Acción Nacional.

Salir de la versión móvil