Agencias
CIUDAD DE MÉXICO. Con la presencia del
presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y miembros del gabinete presidencial, la Confederación de
Trabajadores de México (CTM) celebró su 84 aniversario y ratificó al senador
priista Carlos Aceves del Olmo como su secretario general.
La plenaria de la CTM inició a las 10:00
horas, en la sede ubicada en el número 8 de la calle Ignacio L. Vallarta, en la
colonia Tabacalera.
Ahí, integrantes del Congreso
Extraordinario acordaron actualizar sus estatutos, como lo mandató la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para ajustarlos a las nuevas
disposiciones sindicales de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Además de la ratificación de Aceves del
Olmo, la plenaria decidió ampliar de siete a 10 los secretarios generales
sustitutos, a los que se les cambió el nombre a secretarios adjuntos porque
ahora trabajarán en conjunto con el Comité Nacional.
Los 10 son: Abelardo Carrillo Zavala,
Alfonso Godínez Pichardo, Fernando Salgado Delgado, Gerardo Cortés García,
Héctor Hugo Varela Flores, Ismael Flores Cantú, Jorge Doroteo Zapata, Rafael
Yerena Zambrano, Tereso Medina Ramírez y Víctor Fuentes del Villar.
Se nombró a la comisión para recibir al
presidente López Obrador, quien clausuró el evento con un mensaje dirigido a 20
mil cetemistas reunidos en la Plaza de la República, que rodea al Monumento a
la Revolución, en el que se recordó a los finados líderes de la CTM: Vicente
Lombardo Toledano, Fidel Velázquez Sánchez, Leonardo Rodríguez Alcaine y
Joaquín Gamboa Pascoe.
El tripartismo de la CTM se hizo presente
cuando llegó López Obrador llegó a la Plaza de la Constitución, donde lo
esperaban los sindicalizados afiliados a la CTM.
López Obrador arribó al templete acompañado
de las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; del Trabajo, Luisa
María Alcalde Luján; de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; de Energía,
Rocío Nahle; de Bienestar, María Luisa Albores; y de Relaciones Exteriores,
Marcelo Ebrard; así como el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo,
como parte del gobierno invitado.
También estuvieron presentes la jefa de
Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; el director del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez
Velázquez; y el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
Los gobernadores priistas presentes fueron:
Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Omar Fayad, de Hidalgo; Alfredo del Mazo,
del Edomex; Héctor Astudillo, de Guerrero; Juan Manuel Carreras, de San Luis
Potosí; José Ignacio Peralta, de Colima; Alejandro Murat, de Oaxaca; Francisco
Domínguez, de Querétaro -el único panista- y senadores como Manuel Añorve y
Eviel Pérez Magaña, entre otros.
López Obrador y Aceves del Olmo Foto:
Miguel Dimayuga
Del lado empresarial estuvo el presidente
del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, todos
cobijados por el color rojo de la CTM y su lema actual: “¡Unidad y Trabajo!”
Subieron al templete por la calle José
María Lafragua, los recibió una banda de guerra, mientras los globos blancos
con las letras CTM color negro dibujadas en el centro ondeaban en el cielo.
López Obrador saludó de mano a quienes se
concentraron junto a las vallas de contención y los ahí reunidos se carcajearon
cuando un señor le gritó: “¡Señor presidente, lo amo!”
Los discursos se transmitieron en las dos
pantallas en cada costado del templete y en la ubicada frente al templete.
Los gritos y aplausos cesaron cuando habló
Juan Carlos Velasco, miembro de la CTM, quien agradeció la presencia del
presidente López Obrador, de los gobernadores, de los diputados y de los
senadores, así como de los empresarios “que generan nuestros empleos”, así como
a los miembros del Congreso del Trabajo y agrupaciones sindicales afines,
presentes en el mitin.
Celebró la reunión en el Monumento de la
Revolución, donde reposan los restos del general Lázaro Cárdenas del Río en una
de sus columnas, porque fue durante su gestión cuando se fundaron la CTM “y se
constituyen las bases para la organización sindical”, dijo y añadió: “la CTM
tiene origen, rumbo y destino”.