Inegi confirma recesión de la economía mexicana

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó que, en el 2019, la economía mexicana registró una recesión del 0.1%, lo que significa la menor tasa de crecimiento en los últimos 10 años.

La diferencia con el retroceso registrado en 2009 es que entonces había una crisis económica a nivel global que impactó al país. Mientras que, en la actualidad, existe debilidad en el mercado interno provocado por la deficiente inversión.

De hecho, la actividad industrial prácticamente estuvo estancada en todo el 2019.

Al interior del Producto Interno Bruto (PIB), las actividades secundarias o el sector industrial registraron un retroceso del 1.2%; las primarias o agropecuarias cayeron 1.1 por ciento.

En contraste, el sector terciario de la economía, integrado por el comercio, servicios y turismo, tuvo un alza del 0.2% en el último trimestre del 2019 frente al trimestre previo.

Analistas son optimistas

De acuerdo con el análisis económico de Citibanamex, las cifras del PIB muestran que el debilitamiento de la actividad económica persistió hasta el cuarto trimestre del año pasado.

“Seguimos especialmente preocupados sobre la debilidad de la producción industrial. No obstante, nuestras proyecciones implican una recuperación modesta de la actividad económica desde primer trimestre del 2020 hacia adelante, impulsada por un crecimiento moderado de las exportaciones, una recuperación gradual del consumo y una estabilización de la inversión”, previó la institución financiera.

Por su parte, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, acotó en su cuenta de Twitter que, “a pesar de haber experimentado cuatro trimestres consecutivos de crecimiento negativo, no podemos afirmar la existencia de una recesión”.

En un hilo en dicha red social, el especialista en indicadores macroeconómicos agregó: “Una recesión tiene tres características esenciales: duración, difusión y profundidad. Con cuatro trimestres al hilo se confirma ‘duración’ (mínimo dos). Sin embargo, las cuatro tasas son de apenas -0.1% cada uno, lo cual no califica para el criterio de ‘profundidad’”.

Agregó que “tampoco se cumple con el criterio de ‘difusión’ (es decir, que la caída sea generalizada, ya que mientras sí hay sectores con caídas (como construcción), todavía hay muchos sectores con crecimiento positivo (como manufactura y comercio)”.

Organización ligada a Gordillo solicita al INE su registro como partido

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. La organización Redes Sociales Progresistas (RSP), ligada a la maestra Elba Esther Gordillo, presentó hoy en el Instituto Nacional Electoral (INE) su solicitud para registrarse como nuevo partido político nacional y así poder competir en las elecciones del año próximo.

En un evento realizado en la explanada del INE, y tras presentar formalmente su solicitud, el presidente de RSP, Fernando González, señaló que finalmente lograron reunir 460 mil afiliados, más que ninguna otra asociación de las que actualmente buscan convertirse en partido político.

“Somos la número uno en cuanto a número de afiliados a nivel nacional”, señaló González, yerno de la maestra Elba Esther Gordillo.

Durante el evento, al que asistieron alrededor de mil dirigentes y afiliados a RSP, González también señaló que su organización realizó 23 asambleas “perfectamente validadas”, por lo que cumplió con los requisitos que marca la autoridad electoral.

Agregó que ahora falta que el INE analice la documentación que le entregaron, relativa a sus afiliados y asambleas, para que finalmente, en junio próximo, determine si certifica o no a RSP como nuevo partido político.

“El día de hoy cerramos un ciclo. Ahora, durante algunos meses, la documentación que entregamos estará sujeta a revisión. El mes de junio lograremos la certificación como nuevo partido político”, aseguró González, mientras sus simpatizantes coreaban “¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!”.

Por su parte, el director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, señaló que su dirección hará una revisión “cuantitativa y cualitativa” de la documentación, la cual luego turnará al Consejo General del organismo, para finalmente determinar si se le otorga la certificación a RSP.

“El INE hará este análisis con imparcialidad, como siempre lo ha hecho”, prometió Ballados.

Niega vínculo con Gordillo

Abordado por los medios al concluir el evento, González aseguró que su suegra no tiene ninguna influencia en RSP, “ni tiene interés en ocupar un cargo o candidatura”, dijo.

El mundo debe prepararse ante una potencial pandemia de Covid-19: OMS

Agencias

GINEBRA. El mundo debe estar preparado para una potencial pandemia por brote de coronavirus Covid-19, afirmó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

De igual forma, Tedros expresó su “profunda preocupación” por el súbito incremento de casos en Italia con unos 220 contagios y seis muertes; en Corea del Sur con 830 personas infectadas y al menos siete muertes; y unos 50 casos en Irán en donde han muerto al menos 12 personas.

Para declarar una pandemia, la OMS debe registrar casos en todas las regiones geográficas del mundo y debe observar un aumento sostenido de casos.

Hasta el momento no se han registrado casos ni en América Latina ni en el continente africano.

Tedros reiteró su llamado a los países que no han registrado casos a prepararse ante una eventual llegada del nuevo virus y tomar medidas pertinentes de acuerdo con las necesidades de cada país.

“Cada país debe hacer sus evaluaciones según su contexto. También nosotros lo haremos, monitoreando la situación 24 horas/7 días a la semana”, valoró.

Asimismo, Michael Ryan encargado de emergencias de la OMS, anunció que ha enviado equipos de científicos del organismo a Italia e Irán para evaluar la situación en el terreno y emitir sus recomendaciones “a la medida”.

Consideró que en el caso de Irán la propagación del virus Covid-19 puede tener relación a festividades religiosas celebradas en la ciudad de Qom.

Con respecto al término de pandemia, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, dijo a Proceso que la definición coloquial de “pandemia” es un brote de un nuevo agente patógeno que se transmite fácilmente de persona a persona a través del planeta.

Finalmente, el secretario general de la ONU, António Guterres, visitó la sede de la OMS en Ginebra en donde tuvo una actualización de la situación a puerta cerrada con Tedros y personal de la organización involucrado en el desarrollo y evolución de la epidemia. Minutos después se reunió con el vasto personal de la OMS que lo esperaba en el largo pasillo de la organización y los felicitó por la extraordinaria labor e incansable trabajo para informar y asesorar al mundo sobre este nuevo virus COVID-19.

Hasta ahora, el coronavirus Covid-2019, que se originó en la ciudad china de Wuhan y que se ha propagado a 32 países, ha causado la muerte de más de 2 mil 600 personas y contagiado a casi 80 mil.

Lozoya pide a su abogado Coello Trejo no hablar sobre su extradición

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. El abogado de Emilio Lozoya Austin, Javier Coello Trejo, informó que su cliente le solicitó no proporcionar información sobre los procedimientos legales del juicio de extradición que enfrenta en España en exdirector de Pemex.

Mediante un comunicado, Coello Trejo expone que Lozoya le dio instrucciones durante la entrevista que tuvo con él en Málaga, España, donde el exfuncionario se encuentra recluido.

Lozoya también le comunicó que está analizando propuestas de varios despachos jurídicos para determinar cuál lo representará en el juicio de extradición.

El exdirector de Pemex fue detenido el miércoles 13 en Málaga. Al día siguiente, durante la audiencia inicial, se negó a ser extraditado a México.

A partir de su detención, las autoridades mexicanas tienen 45 días para solicitar formalmente la extradición del exfuncionario.

Para la Corte Española, el exdirector de Pemex es acusado por el gobierno mexicano de recibir sobornos por 10.5 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht y debe permanecer en prisión provisional incondicional porque existe el riesgo de fuga.

Lozoya Austin, quien permaneció prófugo durante nueve meses, tiene orden de detención por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa, por el caso Odebrecht.

Además del delito de lavado de dinero, por la venta de la planta de Agronitrogenados en Veracruz.

Suben a casi 2 mil 600 muertos por coronavirus

Agencias

PEKÍN.  Las autoridades sanitarias chinas informaron hoy de que el domingo se produjeron 150 nuevas muertes en el país por el COVID-19 hasta alcanzar los 2 mil 592 fallecidos y se detectaron 409 nuevos infectados hasta situar el total de contagiados en 77 mil 150 personas.

La Comisión Nacional de Sanidad indicó que, hasta la pasada medianoche local (16:00 GMT del domingo), se habían registrado 9 mil 915 casos graves, mientras que 24 mil 734 personas habían sido dadas de alta.

Asimismo, en su informe diario, la fuente añadió que hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 635 mil 531 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 97 mil 481 siguen en observación

El Presidente de Corea del Sur activó el domingo en su país el máximo nivel de alerta por enfermedades infecciosas y afirmó que las autoridades deben tomar medidas “fuertes, sin precedentes” para combatir el brote vírico.

El Presidente, Moon Jae-in, hizo esas declaraciones al inicio de una reunión del Gobierno después de que las autoridades informaran de 123 casos nuevos el domingo, elevando el total del país a 556 infectados, con cinco muertos.

Irán, por su parte, subió a 8 la cifra de muertos por el virus en su territorio, la cifra más alta fuera de China. El Ministerio de Salud dijo que había 43 pacientes confirmados en el país, que informó de su primer caso el pasado miércoles.

Por otro lado, en Israel se produjo un incidente diplomático después de que las autoridades locales negaran la entrada a un avión surcoreano. El episodio reflejaba el temor y las tensiones que rodean al creciente brote.

Rodeado de priístas, AMLO celebra aniversario de la CTM

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. Con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y miembros del gabinete presidencial, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) celebró su 84 aniversario y ratificó al senador priista Carlos Aceves del Olmo como su secretario general.

La plenaria de la CTM inició a las 10:00 horas, en la sede ubicada en el número 8 de la calle Ignacio L. Vallarta, en la colonia Tabacalera.

Ahí, integrantes del Congreso Extraordinario acordaron actualizar sus estatutos, como lo mandató la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para ajustarlos a las nuevas disposiciones sindicales de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Además de la ratificación de Aceves del Olmo, la plenaria decidió ampliar de siete a 10 los secretarios generales sustitutos, a los que se les cambió el nombre a secretarios adjuntos porque ahora trabajarán en conjunto con el Comité Nacional.

Los 10 son: Abelardo Carrillo Zavala, Alfonso Godínez Pichardo, Fernando Salgado Delgado, Gerardo Cortés García, Héctor Hugo Varela Flores, Ismael Flores Cantú, Jorge Doroteo Zapata, Rafael Yerena Zambrano, Tereso Medina Ramírez y Víctor Fuentes del Villar.

Se nombró a la comisión para recibir al presidente López Obrador, quien clausuró el evento con un mensaje dirigido a 20 mil cetemistas reunidos en la Plaza de la República, que rodea al Monumento a la Revolución, en el que se recordó a los finados líderes de la CTM: Vicente Lombardo Toledano, Fidel Velázquez Sánchez, Leonardo Rodríguez Alcaine y Joaquín Gamboa Pascoe.

El tripartismo de la CTM se hizo presente cuando llegó López Obrador llegó a la Plaza de la Constitución, donde lo esperaban los sindicalizados afiliados a la CTM.

López Obrador arribó al templete acompañado de las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján; de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; de Energía, Rocío Nahle; de Bienestar, María Luisa Albores; y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; así como el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, como parte del gobierno invitado.

También estuvieron presentes la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez; y el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Los gobernadores priistas presentes fueron: Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Omar Fayad, de Hidalgo; Alfredo del Mazo, del Edomex; Héctor Astudillo, de Guerrero; Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí; José Ignacio Peralta, de Colima; Alejandro Murat, de Oaxaca; Francisco Domínguez, de Querétaro -el único panista- y senadores como Manuel Añorve y Eviel Pérez Magaña, entre otros.

López Obrador y Aceves del Olmo Foto: Miguel Dimayuga

Del lado empresarial estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, todos cobijados por el color rojo de la CTM y su lema actual: “¡Unidad y Trabajo!”

Subieron al templete por la calle José María Lafragua, los recibió una banda de guerra, mientras los globos blancos con las letras CTM color negro dibujadas en el centro ondeaban en el cielo.

López Obrador saludó de mano a quienes se concentraron junto a las vallas de contención y los ahí reunidos se carcajearon cuando un señor le gritó: “¡Señor presidente, lo amo!”

Los discursos se transmitieron en las dos pantallas en cada costado del templete y en la ubicada frente al templete.

Los gritos y aplausos cesaron cuando habló Juan Carlos Velasco, miembro de la CTM, quien agradeció la presencia del presidente López Obrador, de los gobernadores, de los diputados y de los senadores, así como de los empresarios “que generan nuestros empleos”, así como a los miembros del Congreso del Trabajo y agrupaciones sindicales afines, presentes en el mitin.

Celebró la reunión en el Monumento de la Revolución, donde reposan los restos del general Lázaro Cárdenas del Río en una de sus columnas, porque fue durante su gestión cuando se fundaron la CTM “y se constituyen las bases para la organización sindical”, dijo y añadió: “la CTM tiene origen, rumbo y destino”.

Mexicano detenido en EU reconoce que es espía ruso

WASHINGTON. El ciudadano mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes admitió ante agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) haber sido reclutado por el gobierno de Rusia en el año 2018 para realizar actividades de espionaje en Estados Unidos.

“En 2018, durante el Mundial de fútbol celebrado en Rusia, inició el contacto con las autoridades de ese país”, se lee en la reseña del interrogatorio al que fue sometido Cabrera Fuentes por agentes del FBI y al que Proceso tuvo acceso.

“Indicó”, continúa el documento, “que en Moscú fue trasladado a un cuarto de separos en el aeropuerto, engañado de que su detención respondía a órdenes del gobierno de México y de la Interpol. Durante el supuesto interrogatorio le mostraron correos electrónicos de su cuenta personal que se remontaban al año 2014; a fin de infundirle temor y demostrarle que estaba siendo monitoreado”.

El pasado martes 18 de febrero el Departamento de Justicia anunció por medio de un comunicado de prensa que Cabrera Flores había sido detenido en Miami, Florida, acusado de realizar espionaje a favor del gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin.

Originario del municipio de El Espinal, Oaxaca, Cabrera Flores es un científico connotado en México y Europa, fue postulado al Premio Nobel de Medicina 2019 por descubrir un método para prevenir y detectar ataques y otros problemas cardiacos.

El gobierno de Donald Trump informó que el mexicano vive en Singapur y que originalmente fue reclutado por agentes rusos en el año 2019, contrario a lo que él admitió ante los agentes del FBI.

La reseña con las declaraciones de Cabrera Flores establece que está casado con una ciudadana rusa con quien tiene dos hijas, y que vivía en Alemania cuando fue interceptado por representantes del gobierno de Rusia durante el mundial de fútbol llevado a cabo en esa nación.

En el verano del 2018, Cabrera Flores, su esposa y sus dos hijas viajaron a Rusia con la intención de pasar dos semanas de vacaciones.

“Aceptó que recibía instrucciones de su contacto (ruso) durante la celebración de convenciones científicas de la cuales era partícipe”, matiza la reseña llevada a cabo por los agentes del FBI.

Las siguientes son las tareas principales de espionaje que le asignaron los agentes rusos para llevar a cabo dentro de los Estados Unidos:

Juez deja sin efecto aseguramiento de la casa de Lozoya en Ixtapa

Agencias

Fue en julio del año pasado cuando la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró en Ixtapa, una casa propiedad de Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya. Ayer un juez dejó sin efecto esa acción.

De acuerdo con el diario Milenio, Juan Manuel Acevedo Mejía, juez Cuarto de Distrito en el Estado de Guerrero, determinó conceder el amparo a Lozoya para que se quedara sin efecto el aseguramiento.

El inmueble, ubicado en el condominio Quinta Mar, es por el que la FGR acusa a Marielle Helene Eckes, esposa de Lozoya, de asociación delictuosa y lavado de dinero, al comprar la casa a Nelly Maritza Aguilera por un monto de 1 millón 200 mil dólares.

El impartidor de justicia determinó que el Ministerio Público Federal no pudo acreditar el legítimo aseguramiento del inmueble como parte de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000117/2017 que corresponde al caso Odebrecht.

“En primer lugar, la autoridad responsable consideró al inmueble asegurado como instrumento, objeto o producto del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa; sin embargo, la debida motivación del acto reclamado consiste en que la autoridad responsable, justifique de manera precisa qué datos de prueba son los que lo llevan a establecer dicha circunstancia en forma presuntiva”, señaló la resolución.

Acevedo Mejía también explicó que hubo irregularidades en el aseguramiento porque de las constancias que remitió la autoridad responsable no se desprende que estableciera los controles específicos para el resguardo del inmueble y tampoco se advierte que el Ministerio Público o la policía de investigación que ejecutó el aseguramiento, haya elaborado un inventario de la casa.

Por tanto, el MP federal debe dictar un nuevo aseguramiento, en el cual deberá motivar debidamente el mismo, atendiendo lo dispuesto en el artículo 230 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

AMLO dice desconocer si la FGR investiga a Peña Nieto

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que desconoce que la Fiscalía General de la República (FGR) tenga abierta una investigación en contra de su predecesor Enrique Peña Nieto por los casos de corrupción Odebrecht y Agronitrogenados que involucran a Emilio Lozoya Austin, el exdirector de Pemex detenido la semana pasada en España.

“No tengo información sobre que exista esta investigación como sostuvo ayer el Wall Street Journal, no tengo elementos para sostenerlo. Lo que existe es la investigación en proceso contra el exdirector de Pemex, Lozoya. No hay una investigación que yo sepa, en contra del expresidente Peña”, dijo el mandatario.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario minimizó incluso el texto publicado por el influyente medio estadunidense.

“No porque lo dice el Wall Street Journal ya (no hay otra verdad). Es importante este periódico, pero sus editoriales no son sentencia. Hay una circunstancia especial, hay que esperarnos, no adelantarnos y corresponde a la Fiscalía”, subrayó.

López Obrador volvió a insistir en que sólo procedería a denunciar a Peña Nieto si los ciudadanos lo deciden en una consulta pública y lo mismo se haría contra los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.

“En dado caso se cuestionaría a Salinas por vender las empresas y recursos públicos a sus amigos en el sector privado; a Ernesto Zedillo por transformar en deuda pública, la deuda de bancos privados; a Vicente Fox por intervenir y cometer fraude electoral en las elecciones del 2006, y a Peña Nieto por los desfalcos a Pemex”, explicó.

Se perderían 26 mmdp por paro nacional de mujeres

Agencias

En redes sociales se convocó a un paro nacional de mujeres para el 9 de marzo próximo, si eso ocurriera el país perdería más de 26 mil millones de pesos.

De acuerdo con una estimación del Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección (CIMAD), si por un día las mujeres mexicanas no salieran a trabajar y no consumieran ningún tipo de bien las pérdidas serían de 26 mil 301 millones 370 mil pesos.

El paro nacional de mujeres paralizaría a 40% del personal ocupado en las empresas del país y representaría una enorme merma para la economía mexicana que genera 65 mil 753 millones de pesos diarios.

Tras los asesinatos de Ingrid Escamilla y Fátima de 7 años, así como por la falta de pericia en las autoridades para responder a los hechos, en redes sociales se emitió la convocatoria “Un día sin mujeres”.

“¡El nueve ninguna se mueve!, ni una mujer en las calles, ni una mujer en los trabajos, ni una niña en las escuelas, ni una mujer comprando”, señala la convocatoria.

“Si no escuchan nuestros gritos, si no escuchan nuestro llanto, escuchen la economía que manejamos y lo importante y valiosas que somos”, apunta otro cartel que circula en redes.

Salir de la versión móvil