Agencias
CIUDAD DE MÉXICO. El tema de la rifa del avión
presidencial volvió a la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En esta ocasión, fue para anunciar la venta de los cachitos
para la rifa, la cual iniciará a las 9:00 horas del próximo lunes 9 de marzo,
justo el día en que está programado el paro nacional de mujeres
#UnDíaSinMujeres.
Durante la conferencia matutina de este martes, se recordó
que la rifa se llevará a cabo el 15 de septiembre, de donde saldrán 100
ganadores, y que cada uno recibirá 20 millones de pesos.
En la conferencia, el presidente López Obrador “compró” el
primer cachito -cuyo precio es de 500 pesos- con número 000.
El mandatario también dijo que invitará a la gente a visitar
el avión presidencial, en espera de que sirva como “vacuna”.
“Vamos a organizar visitas para que vaya la gente, porque
esta es una vacuna contra esta epidemia, una buena vacuna, preventiva. A ver
quién se va a atrever después a hacer algo así”, sentenció.
El director general de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto,
agregó que la rifa del valor equivalente al avión presidencial llevará por
nombre “Gran Sorteo Especial número 235”, que los boletos en venta irán del
número de siete ceros al cinco millones 999 mil, y que, según sus palabras, ya
se libró la parte legal.
AMLO “refresca la memoria”
El anuncio de la venta del boletaje de la rifa del avión
presidencial, sirvió de pretexto para que el presidente López Obrador mostrara
imágenes del primer vuelo, cuando el 10 de febrero de 2016, viajó de la Ciudad
de México a Hermosillo, escoltado por cazas de la Fuerza Aérea.
Otra fotografía del interior mostró aquel vuelo del entonces
presidente Enrique Peña Nieto, flanqueado por sus secretarios de Gobernación,
Miguel Ángel Osorio Chong; de Defensa, Salvador Cienfuegos; de Hacienda, Luis
Videgaray; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz; y al vocero, Eduardo
Sánchez.
El anuncio de visitar el avión una vez que regrese a México se
acompañó hoy del chacoteo presidencial, cuando el presidente López Obrador
expuso una recreación de esa imagen con los funcionarios de su administración,
aunque sin volar y sin comida ni las atenciones de que gozaba el anterior
mandatario.
En lo que va del año, la rifa alusiva al avión presidencial ha
ocupado la agenda de las “mañaneras”, luego de que la aeronave, un Boeing 787
Dreamliner, acondicionado a todo lujo, no encontró comprador desde que, al
tercer día de esta administración, fue enviado a un hangar en San Diego
California, donde permanece, oficialmente, en espera de certificaciones para su
regreso a México.