No más financiamiento de EU a la OMS: Trump

Agencias

“Hoy, ordeno la suspensión del financiamiento de la Organización Mundial de la Salud mientras se lleva a cabo un estudio para examinar el rol de la OMS en la mala gestión y el encubrimiento de la propagación del coronavirus”, declaró Donald Trump en rueda de prensa esta tarde.

Estados Unidos es el país que más dinero destina a la OMS en todo el mundo. El último año, el gobierno de Trump dirigió 400 millones de dólares para el organismo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que su país ya no financiará a la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego que acusara al organismo de no tener una respuesta correcta ante la pandemia de coronavirus.

Asciende a más de 5 mil la cifra de casos de COVID-19 en México; van 332 muertes

CIUDAD DE MÉXICO. Nuestro país cuenta con 5,014 casos positivos de coronavirus (COVID-19), así lo confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

En conferencia de prensa afirmaron que el número de casos sospechosos se ajusta a 9,341 y que 23,040 ya han sido descartados. Asimismo informaron que las muertes registradas por el virus son 332. 

En el último reporte, del 12 de abril, fueron confirmados 4,661 casos positivos, 8 mil 697 sospechosos y descartados más de 21 mil 943, además de 296 defunciones.

Actualmente México se encuentra en la fase dos, lo que significa que ya hay casos de contagio por transmisión local y no sólo casos importados, como se presentaron en la primer fase.

Durante la jornada el Estado de Nuevo León confirmó que en la entidad el número de casos positivos ascendió a 208.

En Coahuila, la Secretaría de Salud confirmó esta mañana que la entidad cuenta con 191 casos positivos.

En México, hay 20 casos de COVID-19 en embarazadas, informa López-Gatell

CIUDAD DE MÉXICO. En México, hasta este lunes, se han registrado 20 mujeres embarazadas con COVID-19, dos muertes y actualmente se analiza la defunción de dos más, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

En entrevista explicó que algunas de estas mujeres ya han sobrepasado el periodo de infección con completa recuperación.

“Lamentablemente hay cuatro que han perdido la vida. Dos confirmadas, una en Monclova, Coahuila y otra en Ciudad Juárez, Chihuahua, y hay otras dos que están en estudio. De momento hasta que no tengamos la confirmación no podemos asegurar que sean casos Covid”, detalló.

Apuntó que este lunes, durante la conferencia vespertina sobre el COVID-19 en Palacio Nacional, se dará a conocer la recientemente publicada guía de manejo del embarazo, parto y puerperio, la cual contiene una serie de recomendaciones tanto para médicos como para las mujeres embarazadas.

“Incluye una serie de recomendaciones técnicas para personal de Salud que atiende a las mujeres embarazadas en estas fases y también hacia las propias mujeres, para que identifiquen tempranamente su riesgo, sus signos potenciales de complicación y puedan acudir de manera eficiente a la atención médica necesaria”, agregó el funcionario.

Señaló que si bien aún no existen datos concretos sobre los mecanismos de transmisión del virus entre las madres y bebés, si un bebé nace durante el periodo de infección de las mujeres, puede llegar a contagiar al menor, puesto que la transmisión es por vía respiratoria.

“Al inicio de la epidemia, cuando estaba solo en China, hubo un par de reportes de una posible transmisión materno infantil de Covid-19. Esta generalmente ocurre en tres momentos, pero no se ha logrado documentar cuales son relevantes”, expresó.

En otras enfermedades como rubeola o VIH, dijo, la transmisión puede ocurrir en el embarazo, parto o lactancia; sin embargo para el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 no se ha documentado que tan real es la transmisión materno infantil.

López-Gatell explicó que si bien hay una cantidad importante de niños y niñas contagiados con el virus en el país, “la buena noticia es que en menores de 25 años no se ha detectado un solo caso complicado o que haya resultado en muerte”.

“Por alguna razona que no se entiende del todo en los gremios científicos, los niños están hasta cierto punto a salvo. Se pueden infectar, pueden desarrollar los síntomas básicos de COVID pero no desarrollan la enfermedad complicada ni tampoco han perdido la vida”.

Me gustaría que se levante la cuarentena el 10 de mayo: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el comportamiento ejemplar de los ciudadanos y pidió que no estén en las calles porque viene la fase más crítica de la pandemia del coronavirus Covid-19.

En ese sentido, apuntó en un mensaje en redes sociales que este lunes las autoridades de Salud en México dirán la fecha más cercana para dar inicio a la fase 3 y así la red hospitalaria privada también esté al servicio de los mexicanos.

Dijo que a él le gustaría que el 10 de mayo próximo “fuera la fecha en la que se levante la cuarentena” y de manera paulatina y con precaución reactivar la economía del país.

Desde luego – aclaró el presidente – “yo no soy todólogo ni experto en salud”, por ello serán los médicos y científicos del país los que decidan el momento idóneo para iniciar la fase tres de la epidemia, así como el levantamiento de la cuarentena, señaló López Obrador al recordar que los expertos calculan un mes de duración para la fase 3.

Al final de su mensaje, el presidente de México envió un abrazo solidario a todas las víctimas que por el coronavirus han dejado de existir, así como su pésame a los familiares de Jaime Ruiz Sacristán, quien fuera presidente de la Bolsa Mexicana de Valores y quien pereció a causa del Covid-19.

El presidente consideró que México seguirá enfrentando adversidades porque así es la vida y el país seguirá adelante.

4,661 casos positivos de Covid-19 en México, 296 muertos, 1,843 recuperados.

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Secretaría de Salud federal (Ssa) informaron en conferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 4,661 en México.

Mientras que los casos sospechosos de Covid-19 se ubicaron en 8,697 y otros 21,943  se han descartado.

Los casos del coronavirus Covid-19 en México se han presentado en 58% en mujeres y 42% en hombres, señaló José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

La distribución por hospitalización se mantiene estable con sólo un 3.9 por ciento de pacientes con necesidad de intubación, agregó el funcionario.

Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo son los estados con mayor incidencia de casos confirmados.

En tanto, el funcionario indicó que si bien, actualmente los adultos jóvenes de 25 a 59 años concentran el 73 por ciento del total de la enfermedad, en las personas mayores de 60 años se han registrado más defunciones.

Autoridades de la Secretaría de Salud informaron esta tarde que la cifra de muertos por coronavirus llegó a 296 en nuestro país, mientras que el número de casos confirmados de Covid-19 alcanzó los cuatro mil 661.

José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó que los casos de Covid-19 se han presentado en un 58% en mujeres y 42% en hombres.

“Si bien es cierto que los que más se enferman son del grupo de edad de 25 a 59 años, las personas de más de 60 años tienen una tasa de letalidad del 14 por ciento”, reiteró.

Resaltó que en el plano internacional se registran un millón  696 mil 588 de casos confirmados de coronavirus.

Detalló que Europa y América se mantienen como las regiones con más casos de Covid-19 en los últimos días.

Más tarde, mediante su página oficial en la plataforma de Facebook la secretaria de salud federal anuncio que 1,843 personas se han recuperado de #COVID19, que representa el 40% del total de casos, por lo que ya tienen inmunidad a la enfermedad.

Reconoce IMSS 329 médicos y enfermeras contagiados por Covid-19

Ante la rápida propagación del Corona virus en México, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Hugo Borja Aburto, dio a conocer que actualmente hay 329 casos y 6 defunciones de miembros de dicha institución por el COVID-19.

Informó que hay 70 mil médicos y 130 mil enfermeras, sin embargo aproximadamente 20 mil empleados fueron descansados para protegerse del virus, ya que algunos están en condiciones de mayor riesgo por alguna enfermedad o son adultos mayores.

Respecto a la atención de pacientes, dijo que están preparados para atender con su capacidad máxima los brotes y el número máximo de enfermos.

Reconoce IMSS 329 médicos y enfermeras contagiados por Covid-19

Ante la rápida propagación del Corona virus en México, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Hugo Borja Aburto, dio a conocer que actualmente hay 329 casos y 6 defunciones de miembros de dicha institución por el COVID-19.

Informó que hay 70 mil médicos y 130 mil enfermeras, sin embargo aproximadamente 20 mil empleados fueron descansados para protegerse del virus, ya que algunos están en condiciones de mayor riesgo por alguna enfermedad o son adultos mayores.

Respecto a la atención de pacientes, dijo que están preparados para atender con su capacidad máxima los brotes y el número máximo de enfermos.

Exhorta Gobierno de México a gobernadores a llamar a la población a no visitar playas y quedarse en casa ante contingencia por COVID-19

Gobierno de México, a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, exhortó a los titulares de las entidades a reforzar su participación y hacer un llamado a la población a no visitar las playas y quedarse en casa como medida urgente para evitar la propagación masiva del coronavirus COVID-19.

Se externó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es estar cerca de los gobiernos estatales, unir esfuerzos y trabajar juntos de manera coordinada.
Asistieron también a este encuentro a distancia, los subsecretarios de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo; de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; y para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga. La secretaria Olga Sánchez Cordero, responsable de la relación con los estados, y el secretario Marcelo Ebrard Casaubon reconocieron el esfuerzo del gabinete de seguridad para implementar el acuerdo de gobernabilidad y unidad nacional alcanzado con los 32 representantes de los gobiernos estatales.

Asimismo, participaron vía remota los directores generales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda; del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, así como el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero. Desde la sede de Bucareli, se reiteró que dichas reuniones virtuales están encaminadas a la gobernabilidad y la unidad nacional, bajo la observancia del gabinete de salud.

Las autoridades federales indicaron que el coordinador nacional de Protección Civil estará en contacto con el enlace de cada entidad, a través del Centro Nacional de Contingencias y los centros estatales.
También se informó que se analiza con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cómo apoyar al sector de la población informal y que a los estados se les brindará asesoría en cómo adecuar sus hospitales para atender la emergencia. Asimismo, se explicó que, con el puente aéreo con China, se esperan 20 vuelos más con insumos médicos que serán distribuidos en todo el país.

Los gobernadores coincidieron en hacer un esfuerzo especial para evitar aglomeraciones en zonas turísticas por lo que reportaron el cierre de playas y otros centros que en vacaciones reportan mayor afluencia.
Ante las dudas sobre las pruebas rápidas para detectar el coronavirus, se les explicó a los gobernadores que la prueba estándar que recomienda la Organización Mundial de la Salud es la llamada PCR (reacción en cadena polimerizada por sus siglas en inglés) también conocida como molecular, misma que puede detectar el material genético del virus. El tiempo estimado para obtener resultados es de seis horas.
Lo que estas pruebas permiten es detectar a las personas sospechosas de estar infectadas lo más rápidamente posible. Las pruebas se administran durante el proceso de la infección. Por tal razón el Gobierno de México las utiliza bajo la coordinación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Por otra parte, existen las llamadas tiras reactivas, dispositivos de plástico de baja tecnología que están encaminadas a detectar no al virus y a su material genético, sino a la respuesta inmune del cuerpo humano ante el virus. Esto es: detecta los anticuerpos. Sin embargo, científicamente, dichas tiras no son efectivas. Por esta razón, la OMS no las recomienda. Las agencias sanitarias en el mundo como la Agencia de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la Agencia Europea de Medicamentos y la institución equivalente de Australia, entre otras, tampoco las recomiendan. En México, la Cofepris tampoco ha autorizado el uso de tiras reactivas.


Los gobernadores que participaron fueron: de Campeche, Carlos Miguel Aysa González; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; Chiapas, Rutilio Cruz Escandón Cadenas; Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa; Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; Tabasco, Adán Augusto López Hernández; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Se elevan a 141 muertes por coronavirus en México; confirman 2785 contagios

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. México cuenta actualmente con 2785  casos positivos de coronavirus (COVID-19), así lo confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

En conferencia de prensa de las 19:00 horas de este martes 7 de abril, y que las muertes registradas por el virus ascendieron a 141.

Hasta el día de hoy por la mañana,  México registraba un total de 2439 casos confirmados y 125 defunciones por COVID-19.

Según la Secretaría de Salud, la mayoría de esas muertes se debió a complicaciones a causa de enfermedades crónico-degenerativas como sobrepreso, obesidad, hipertensión y diabetes.

En cuanto a las cifras a nivel mundial, el COVID-19 supera el millón de casos en más de 200 países. Además, se han reportado más de 60 mil muertes a causa de esta cepa de coronavirus.

Aterriza en México cargamento de China con insumos médicos

CIUDAD DE MÉXICO. El cargamento con insumos médicos enviado por el gobierno de China para enfrentar la pandemia del coronavirus llegó a México a bordo del avión Boeing 787-8 de Aeroméxico, Misionero de Paz.

En el avión que arribó al hangar del Sexto Batallón de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viaja Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, quien hizo el acompañamiento y verificó la calidad y cantidad de lo entregado en este primer vuelo del puente aéreo, informó Marcelo Ebrard.

El avión regresó a México casi 11 horas después de haber partido de Shangai, China, donde fue cargado con insumos de protección para médicos y enfermeras, respiradores, medicamentos, material profiláctico, entre otros.

Durante la conferencia de prensa vespertina, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, estimó que el cargamento permitirá cubrir en su totalidad la necesidad que tienen hospitales de equipos de protección personal.

Salir de la versión móvil