La gobernadora Evelyn Salgado y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, instalaron el Comité Organizador del Tianguis Turístico México Acapulco 2026.

Edvin López

La mandataria estatal expresó su beneplácito por la realización de este importante evento que enfatiza la vocación turística de la entidad.

Se enmarca el 50 aniversario de esta feria; la edición 2026 se llevará a cabo del 27 al 30 de abril de 2026.

Acapulco, Gro.- Como parte de los preparativos para la realización del 50 aniversario del evento de promoción turística más importante del país, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la instalación del Comité Organizador para el Tianguis Turístico México Acapulco 2026, en el que destacó la coordinación de esfuerzos con la federación para lograr el reposicionamiento de Acapulco y mostrar al mundo todas las bellezas que ofrece el Hogar del Sol.

Con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, la gobernadora expresó su beneplácito por la realización de esta feria, que tuvo su origen hace cinco décadas en un lugar emblemático como es Acapulco. La edición 2026 se llevará a cabo del 27 al 30 de abril.

“Un Tianguis que nació en Acapulco, que ha sido su casa durante muchísimos años y que ha crecido de la mano del que es el destino turístico histórico por excelencia de nuestro país. Acapulco tiene una mística que de verdad es incomparable, ser el primero que abrió este turismo en México, también en el mundo. El destino que se hizo solo gracias a la belleza de sus playas, a la calidez de su gente, a los atardeceres que guarda el Hogar del Sol”, dijo.

Acompañada de representantes del sector, la mandataria estatal hizo un reconocimiento a todos los que han hecho posible el renacer de Acapulco, con un trabajo decidido para que este destino siga brillando; por ello, reconoció a todos los que volvieron a creer e invertir en el puerto. “Los huracanes que han golpeado con fuerza no han podido derrumbar su historia, su magia, su calidez, toda la belleza de este puerto maravilloso. Restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios, líneas aéreas, agentes de viajes, turoperadores, empresas de transporte, todas y todos los que no sólo volvieron a creer e invertir en Acapulco, sino que redoblaron esfuerzos, si no es que triplicaron, para hacer de Acapulco uno de los mejores destinos, sino que el mejor destino turístico de México”, añadió.

Salgado Pineda confió en que esta edición será un gran evento, que permitirá refrendar el lugar de Acapulco en México y en el mundo, poniendo énfasis en un renacer con esperanza, luz y justicia social.

En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno de México agradeció el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de promoción. En este trabajo, dijo que Acapulco será una edición única e histórica, dada la dinámica de trabajo, en la que, a través de una nueva plataforma, se impulsa una acción coordinada y moderna para una nueva era del turismo. “Hoy más que nunca, Acapulco tiene que verse en los ojos de todo el mundo de lo que hoy está; Acapulco está de pie”, dijo.

Para ello, dijo, se trabaja en un Acapulco con nueva infraestructura, nuevas experiencias y un formato de promoción totalmente distinto, con un centro integralmente planeado; además, destacó que el próximo año será de gran importancia para el destino en un escenario global, con presencia en la Fitur en España y la exposición en el Tianguis Turístico.

En este contexto, se informó de la conformación de los 18 subcomités para el Tianguis Turístico, entre los que destacan: Acapulco se transforma contigo; Recinto, imagen y patrocinadores; Hosted Buyers; Eventos especiales y culturales; Transportación terrestre; Seguridad y Protección Civil; Seminarios y conferencias; Viajes de familiarización y acompañamiento; Registro de invitados especiales; Agenda alterna; Hospedaje y propiedades digitales; Inclusión; Evaluación; Imagen urbana e infraestructura; Cultura turística, sólo por mencionar algunos.

Durante su participación, el secretario de Turismo en el estado, Simón Quiñones, dijo que hay un gran trabajo para informar y sensibilizar sobre la importancia de la edición 50 del Tianguis Turístico; dijo que, para ello, se han dispuesto diversas acciones y, hasta el momento, Acapulco cuenta con más de 15 mil 500 habitaciones en 279 hoteles. Se espera que, para el próximo año, se alcancen más de 17 mil habitaciones, además de una gran oferta renovada en materia de restaurantes y centros de entretenimiento.

Señaló que, de manera conjunta entre el gobierno y la federación, se prioriza la conectividad, la infraestructura turística y el impulso a la promoción. “Nos declaramos listos para mostrar al mundo lo mejor que tenemos en México y, sobre todo, para lograr que Acapulco y Guerrero brillen con fuerza”, enfatizó.

Asistieron a este evento la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el coordinador general de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo, Emmanuel Romain Ernest Rey, así como representantes del sector e integrantes de los diversos subcomités.

 

La gobernadora Evelyn Salgado y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, instalaron el Comité Organizador del Tianguis Turístico México Acapulco 2026.

Edvin López

La mandataria estatal expresó su beneplácito por la realización de este importante evento que enfatiza la vocación turística de la entidad.

Se enmarca el 50 aniversario de esta feria; la edición 2026 se llevará a cabo del 27 al 30 de abril de 2026.

Acapulco, Gro.- Como parte de los preparativos para la realización del 50 aniversario del evento de promoción turística más importante del país, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la instalación del Comité Organizador para el Tianguis Turístico México Acapulco 2026, en el que destacó la coordinación de esfuerzos con la federación para lograr el reposicionamiento de Acapulco y mostrar al mundo todas las bellezas que ofrece el Hogar del Sol.

Con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, la gobernadora expresó su beneplácito por la realización de esta feria, que tuvo su origen hace cinco décadas en un lugar emblemático como es Acapulco. La edición 2026 se llevará a cabo del 27 al 30 de abril.

“Un Tianguis que nació en Acapulco, que ha sido su casa durante muchísimos años y que ha crecido de la mano del que es el destino turístico histórico por excelencia de nuestro país. Acapulco tiene una mística que de verdad es incomparable, ser el primero que abrió este turismo en México, también en el mundo. El destino que se hizo solo gracias a la belleza de sus playas, a la calidez de su gente, a los atardeceres que guarda el Hogar del Sol”, dijo.

Acompañada de representantes del sector, la mandataria estatal hizo un reconocimiento a todos los que han hecho posible el renacer de Acapulco, con un trabajo decidido para que este destino siga brillando; por ello, reconoció a todos los que volvieron a creer e invertir en el puerto. “Los huracanes que han golpeado con fuerza no han podido derrumbar su historia, su magia, su calidez, toda la belleza de este puerto maravilloso. Restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios, líneas aéreas, agentes de viajes, turoperadores, empresas de transporte, todas y todos los que no sólo volvieron a creer e invertir en Acapulco, sino que redoblaron esfuerzos, si no es que triplicaron, para hacer de Acapulco uno de los mejores destinos, sino que el mejor destino turístico de México”, añadió.

Salgado Pineda confió en que esta edición será un gran evento, que permitirá refrendar el lugar de Acapulco en México y en el mundo, poniendo énfasis en un renacer con esperanza, luz y justicia social.

En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno de México agradeció el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de promoción. En este trabajo, dijo que Acapulco será una edición única e histórica, dada la dinámica de trabajo, en la que, a través de una nueva plataforma, se impulsa una acción coordinada y moderna para una nueva era del turismo. “Hoy más que nunca, Acapulco tiene que verse en los ojos de todo el mundo de lo que hoy está; Acapulco está de pie”, dijo.

Para ello, dijo, se trabaja en un Acapulco con nueva infraestructura, nuevas experiencias y un formato de promoción totalmente distinto, con un centro integralmente planeado; además, destacó que el próximo año será de gran importancia para el destino en un escenario global, con presencia en la Fitur en España y la exposición en el Tianguis Turístico.

En este contexto, se informó de la conformación de los 18 subcomités para el Tianguis Turístico, entre los que destacan: Acapulco se transforma contigo; Recinto, imagen y patrocinadores; Hosted Buyers; Eventos especiales y culturales; Transportación terrestre; Seguridad y Protección Civil; Seminarios y conferencias; Viajes de familiarización y acompañamiento; Registro de invitados especiales; Agenda alterna; Hospedaje y propiedades digitales; Inclusión; Evaluación; Imagen urbana e infraestructura; Cultura turística, sólo por mencionar algunos.

Durante su participación, el secretario de Turismo en el estado, Simón Quiñones, dijo que hay un gran trabajo para informar y sensibilizar sobre la importancia de la edición 50 del Tianguis Turístico; dijo que, para ello, se han dispuesto diversas acciones y, hasta el momento, Acapulco cuenta con más de 15 mil 500 habitaciones en 279 hoteles. Se espera que, para el próximo año, se alcancen más de 17 mil habitaciones, además de una gran oferta renovada en materia de restaurantes y centros de entretenimiento.

Señaló que, de manera conjunta entre el gobierno y la federación, se prioriza la conectividad, la infraestructura turística y el impulso a la promoción. “Nos declaramos listos para mostrar al mundo lo mejor que tenemos en México y, sobre todo, para lograr que Acapulco y Guerrero brillen con fuerza”, enfatizó.

Asistieron a este evento la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el coordinador general de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo, Emmanuel Romain Ernest Rey, así como representantes del sector e integrantes de los diversos subcomités.

 

La presidenta de México reafirma el respaldo del Gobierno Federal a Guerrero tras afectaciones por el huracán Erick

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso del Gobierno Federal con el estado de Guerrero, al asegurar que su administración está brindando apoyo a las comunidades afectadas por fenómenos naturales, como el huracán Erick, que impactó recientemente diversas regiones del estado.

Durante la mañanera de este jueves, la mandataria expresó su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que se mantiene una estrecha coordinación con las autoridades estatales y municipales para atender las necesidades prioritarias.

Como parte de este apoyo del Gobierno de México, este 1 y 2 de julio se llevó a cabo el Tianguis del Bienestar en los municipios de Cuajinicuilapa, San Nicolás y Ometepec, en la Costa Chica de Guerrero, encabezado por la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en donde se atendió a más de 7 mil familias de la región.

En estas jornadas se contó con la participación de más de 110 servidores públicos de dependencias federales y estatales, quienes realizaron la entrega de insumos y artículos de primera necesidad a la población, beneficiando a 3 mil 037 familias de Cuajinicuilapa, mil 065 familias de San Nicolás y a 3 mil familias de Ometepec.

Por último, señaló también que se continuará evaluando la magnitud de las afectaciones para determinar las acciones necesarias y garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, y reiteró que los recursos federales están siendo canalizados a programas de reconstrucción, vivienda y bienestar, en conjunto con las autoridades locales.

 

Hoy más que nunca reconocemos a la Guardia Nacional como una fuerza viva de cambio: Evelyn Salgado

Edvin López

• Asiste la gobernadora a la Ceremonia de Conmemoración del Sexto Aniversario de la Creación de la Guardia Nacional

• Expresó su agradecimiento por todo el trabajo y coordinación a favor de la población en materia de seguridad, proximidad social y apoyo en caso de desastres

Acapulco, Gro.– “Hoy más que nunca, Guerrero reconoce a la Guardia Nacional; la reconoce como una fuerza viva de cambio, como una realidad con uniforme, con botas, con manos, pero, sobre todo, con mucho corazón en el territorio. Son ustedes la transformación que no queda en promesas, la que se juega el cuerpo por hacer patria”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la Ceremonia de Conmemoración del Sexto Aniversario de la Creación de la Guardia Nacional, en donde también agradeció todo el trabajo y coordinación a favor de la población en materia de seguridad, proximidad social y apoyo en casos de desastres.

“Hoy celebramos seis años de la Guardia Nacional, celebramos a sus mujeres y hombres que no se doblegan ante la adversidad, que no negocian sus valores, que no traicionan su conciencia y que hacen lo correcto por ese profundo amor a la patria. Hoy más que nunca sabemos que la seguridad no sólo es la ausencia de violencia; la seguridad es también la presencia de dignidad, de orden y de justicia social”, dijo.

Con la presencia de autoridades civiles y militares, la gobernadora se pronunció por continuar con el compromiso de una estrategia de seguridad integral, que atiende a las causas, que apuesta por la inteligencia y por el fortalecimiento de las instituciones. En este sentido, reconoció en la Guardia Nacional a una institución que es solidaria, justa y humana, con disciplina y que se ha distinguido por su gran entrega en apoyo a la ciudadanía.

“Liderar es también dar ejemplo; servir también es inspirar, y proteger también es amar, y eso es lo que han hecho ustedes: con disciplina, con rostro humano, con mucho trabajo, con mucha entrega y con mucho corazón. Protegiendo a todas y todos por igual, y en especial a quienes más lo necesitan”, añadió.

Salgado Pineda recordó toda la labor que realizó esta institución en beneficio de la población durante la emergencia derivada de la presencia de los fenómenos hidrometeorológicos que han afectado a las diferentes regiones de la entidad. Y agregó: “La Guardia Nacional no sólo está, la Guardia Nacional responde; no sólo cuida, la Guardia Nacional abraza; no sólo garantiza el orden, sino que lo construye con dignidad y justicia social. Respondiendo de forma inmediata cuando los huracanes han golpeado nuestro territorio: cuando Otis pasó por Acapulco, cuando John afectó Chilpancingo y gran parte de nuestro estado, cuando Erick tocó la Costa Chica. Ahí estuvieron y aún continúan en territorio apoyando, auxiliando, cargando, rescatando, reconstruyendo y transformando”.

En su intervención, el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vásquez, pronunció un mensaje en el que enfatizó la vocación de servicio de esta institución, priorizando la atención de las necesidades en materia de seguridad, así como diversas acciones, lo que ha permitido su evolución.

“A sólo seis años de vida institucional, se erige como una fuerza permanente, organizada, disciplinada y profesional. Hoy la Guardia Nacional suma entre sus filas a más de 130 mil mujeres y hombres desplegados en todo el país. Además, se integra con una sólida estructura orgánica conformada por ocho coordinaciones territoriales, 32 coordinaciones estatales, 48 coordinaciones de batallón, 151 compañías, 121 unidades especializadas en seguridad carretera, vías férreas, aeropuertos, turismo, aduanas, revisión a penales, así como una fuerza especial de reacción e intervención”, detalló.

Como parte de este evento especial, se llevó a cabo la lectura de los logros obtenidos por los equipos deportivos y se entregaron los trofeos y reconocimientos a los primeros lugares de los torneos relámpago de básquetbol y futbol, en los que participaron representantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado, Policía Estatal, Seguridad Pública Municipal, Armada de México, Instituto Tecnológico Nacional Acapulco, Cruz Roja y Club Deportivo Diamante.

También se entregaron los reconocimientos a los campeones goleadores y canasteros de cada torneo; enseguida se llevó a cabo el toque de Tres de Diana y se realizó la marcha de la Guardia Nacional.

Asistieron a este evento el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina; la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el alcalde de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; el comandante de la BAM 7, Edmundo Martín Pérez Ramos, entre otros.

Refuerzan Evelyn Salgado estrategia de seguridad y entrega de apoyos a familias afectadas por Erick en la Costa Chica

Edvin López

Sesiona desde Acapulco la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para evaluar acciones de seguridad y atención a damnificados

Acapulco, Gro.– Desde las instalaciones del 51 Batallón de la Guardia Nacional en Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para fortalecer las estrategias de seguridad en todo Guerrero.

En la sesión participó la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, para dar seguimiento a los avances del programa Tianguis del Bienestar, enfocado en apoyar a las familias afectadas por el huracán Erick.

Gracias a la coordinación entre el Gobierno de México y el Gobierno de Guerrero, fueron beneficiados los habitantes de Cuajinicuilapa, San Nicolás y Ometepec, a través de un trabajo de territorio que impulsa la justicia social y la atención directa a las familias que más lo necesitan.

 

Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro

Edvin López

Atoyac de Álvarez, Gro.– Como parte del Programa de Acompañamiento Técnico y Perspectiva de Género, en su componente Frutales, que impulsa la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), bajo la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de llevar mayor atención y soluciones técnicas al campo guerrerense, se impartió en la comunidad El Humo un taller teórico-práctico sobre elaboración e instalación de trampas para el control del picudo negro del cocotero.

En el taller, las productoras y productores aprendieron de forma práctica una de las estrategias más efectivas para el control del picudo negro del cocotero. La técnica enseñada se enfoca en la fabricación e instalación de trampas que permiten capturar al insecto en su etapa adulta, interrumpiendo así su ciclo reproductivo.

El objetivo y los beneficios del taller están vinculados con capacitar a los productores en métodos accesibles y sostenibles para controlar la plaga y fomentar la autonomía de los agricultores, para que puedan aplicar estas prácticas sin necesidad de asistencia técnica.

Las acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal de fortalecer las capacidades locales, preservar la producción de cultivos clave como el coco y contribuir a un campo más sano, productivo y sustentable en Guerrero.

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas

Edvin López

  • “Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”, puntualizó.
  • Para este plan integral, el 60 por ciento de los recursos son aportados por el Gobierno Federal; el 30 por ciento, por el Gobierno estatal; y el 10 por ciento, por los municipios.
  • “Estamos haciendo realidad el ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, agregó.

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, que beneficiará a 10 millones de habitantes de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, a través de 121 acciones, con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos (mdp), de los cuales el 60 por ciento los aporta el Gobierno Federal; el 30 por ciento, el Gobierno estatal; y el 10 por ciento, los municipios.

“Va a ser muy importante para la zona centro del país. Y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país; entonces, estamos cerrando esa deuda histórica”, destacó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, en la que fue acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; por secretarias y secretarios; por presidentas y presidentes municipales; así como por el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez.

Explicó que este plan se diseñó desde la campaña presidencial para atender integralmente esta zona en materia de infraestructura, educación, salud, agua y seguridad pública, con lo cual —aseguró— se hace realidad el pensamiento de la Cuarta Transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”. Además, anunció que este plan también contempla un Mando Único para estos 10 municipios de la zona oriente, el cual será presentado la siguiente semana.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, precisó que este plan se trata de una iniciativa que tiene como objetivo dar justicia social a los mexiquenses, ya que atiende la movilidad, la seguridad, la vivienda y los servicios públicos, pero además generará empleos. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se invertirán 11 mil 800 mdp de 2025 a 2027: 5 mil 900 mdp para movilidad, con la ampliación y construcción de 20 puentes, repavimentación, bacheo y entrega de 10 trenes de repavimentación; además, se construirán mil kilómetros (km) de Senderos Seguros con 3 mil mdp y 2 mil 900 mdp destinados al transporte público.

Al respecto, el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loeza, explicó que se realizará la ampliación del Trolebús Santa Martha-Chalco hacia Ixtapaluca; además, se ampliará la Línea 3 del Mexibús y se implementará un Programa de Chatarrización. El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, anunció que se realizarán 101 acciones en beneficio de 6.4 millones de personas, a través de una inversión de 9 mil mdp: en 2025 se implementarán 2 mil 588 mdp y 21 acciones se encuentran en ejecución. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, destacó que se realizarán 140 mil acciones de vivienda, regularización, ordenamiento territorial e infraestructura básica, con una inversión de 4 mil 200 mdp.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que se crearán 10 mil 200 nuevos lugares en educación media superior, con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y 4 reconversiones de secundarias, cuyo turno vespertino se utilizará para preparatorias, a través de una inversión de 3 mil mdp. Además, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, anunció que se creará una universidad en cada municipio, ya sea de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) o de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. A partir del 8 de septiembre iniciarán actividades dos unidades de la UNRC en Chalco y Chimalhuacán, y una unidad a distancia.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que se invertirán 12 mil 438 mdp en 28 acciones de obra en beneficio de 5 millones de derechohabientes, con 4 hospitales, 6 Unidades Médicas Familiares, 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil, 8 salas de hemodiálisis y acciones de conservación. El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, puntualizó que se destinarán 4 mil 190 mdp para fortalecer 180 unidades médicas, 17 hospitales y 163 centros de salud.

El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que en dicha zona hay un millón 191 mil 982 derechohabientes de los Programas para el Bienestar, a través de una inversión de 30 mil 688 mdp.

El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) explicó que para este plan integral se creó un fondo de recursos aportados por los tres niveles de gobierno, el cual ya está habilitado y ha recibido su primera aportación.

Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El gobierno de la República, a través del fideicomiso IMSS-Bienestar, prepara la transición de 14 mil 800 trabajadores de la Secretaría de Salud Guerrero a la nómina federalizada. La citada transición contractual eliminaría el monopolio y corporativismo de la fuerza laboral que controla la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA).

El control político, administrativo y financiero de la Sección 36 del SNTSSA, cabe precisar, recae en la actual diputada local del PRI, Beatriz Vélez Núñez, perpetuada como dirigente durante 5 periodos consecutivos que suman 17 años.

Los periodos sindicales de la citada sección son de 4 años. Vélez Núñez asumió el primero en el año 2006, durante la gestión del entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, supliendo entonces al exdirigente Felipe Becerril Sotelo.

Funcionarios de las secretarías de Gobernación, de Salud y del fideicomiso IMSS-Bienestar se reunieron este miércoles con autoridades de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal para revisar los términos de la transición administrativa.

Al mismo tiempo, en la sede del Congreso local previo al inicio de la sesión de la Comisión Permanente, la propia dirigente anticipó su desacuerdo con la posible firma de ese convenio y, al estilo del sindicalismo de antaño, anunció movilizaciones en rechazo a esa medida.

El 1 de marzo del 2024, dijo, fue firmado un primer convenio mediante el cual trasladaron la nómina de 5 mil 250 trabajadores de la SSG al IMSS-Bienestar, de los cuales, justificó, 4 mil tienen problemas de pago.

“Hay una crisis también ahí que se tiene con el personal de salud en términos de quincenas, de pagos de aguinaldo, de gente que se ha jubilado y no les han dado sus documentos de baja, que no han cobrado. Tienen un año y no han cobrado su pensión”, denunció.

Abundó: “esto implicaría un problema muy grave porque estaríamos ya no garantizando los salarios de estos trabajadores (…) no se paga prima vacacional, no se les paga estímulos, no se les paga quincenas a muchos de ellos, no se les paga aguinaldo, no se está pagando”.

Señaló que con el segundo convenio serían trasladados 14 mil 800 trabajadores regularizados y formalizados a la nómina federal, es decir, el cien por ciento de la plantilla laboral. “No tienen ni idea del problema que van a hacer”.

“No vamos a permitir que se firme un segundo convenio de transición si no arreglan el primero”, advirtió la dirigente desde hace 17 años de la Sección 35 del SNTSSA, quien, a manera de justificación, insistió en que el IMSS-Bienestar no garantiza el abasto de medicamentos.

Que los médicos especialistas de hospitales generales no cuentan con las herramientas necesarias para realizar cirugías y atención de urgencias, carencias que presuntamente provocaron la muerte de dos niños en el hospital de Ometepec, región Costa Chica, de cuyos casos no expuso los expedientes clínicos.

“Ese es el gobierno de Morena que prácticamente tiene tirado el sistema de salud en el estado de Guerrero. Solo hay un 21 por ciento de medicamentos y de medicamentos que no se necesitan para Guerrero”, insistió.

– ¿Cuántos hospitales están en esa situación? –

– “Todos, se están haciendo cirugías con quienes tienen recursos económicos para ir a comprar el medicamento, hasta suturas”.

Fuentes consultadas por Agencia de Noticias IRZA adelantaron que con la transición de la plantilla laboral de la SSG al IMSS-Bienestar, perdería el control político y administrativo la dirigente de la Sección 36 del SNTSSA y diputada local del PRI, Beatriz Vélez.

Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El diputado Pánfilo Sánchez Almazán, del Partido del Trabajo, pidió a los presidentes municipales de la región Montaña que asuman su responsabilidad ante las afectaciones que causan las lluvias.

“Porque en ocasiones quieren que todo lo resuelva el gobierno del estado, la federación, entonces en ese sentido creo que también los ayuntamientos deben de hacer lo que les corresponde”, opinó al señalar que las lluvias sí han afectado caminos rurales en su región.

El legislador originario del municipio de Olinalá, región Montaña, señaló que los gobiernos municipales cuentan con una partida presupuestal para obra pública, con la cual pueden atender los daños que provocan las precipitaciones.

“Para el tema de escombros, derrumbes, pues los propios ayuntamientos tienen contratos con algunas empresas, quienes pueden apoyar. Lo importante es darle atención oportuna a la ciudadanía”, indicó.

Aunque no precisó en qué tramos, refirió que ha habido afectaciones en tramos carreteros federales, interestatales y rurales en la mayoría de los municipios de la región Montaña, aunque aclaró que no han quedado incomunicados.

Consideró que los gobiernos municipales deben intervenir en la atención primaria de los daños para que las poblaciones no queden incomunicadas.

Opinó que durante y después del huracán “Erick” los ayuntamientos supieron actuar a la medida de las circunstancias, lo mismo que la ciudadanía, sobre todo del municipio de Atlamajalcingo del Monte que aportó mano de obra para reactivar el suministro eléctrico.

“En ese sentido la ciudadanía en general entró a apoyar a la Comisión de Electricidad para que esos árboles que estaban obstruyendo los cables, pues se hiciera la limpia”, dijo, tras señalar que la temporada de lluvias ha sido “muy aguda” para Guerrero.

El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.– Convencidos de que la educación debe seguir siendo un tema prioritario de análisis, reflexión y acción, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Guerrero, a través de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, invitan a participar en la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero.

Este importante evento se llevará a cabo el jueves 3 de julio del presente año, de 13:00 a 17:00 horas, en la Explanada Centenario del Congreso del Estado, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre instituciones educativas, asociaciones civiles, fundaciones y dependencias gubernamentales, en favor de la comunidad escolar guerrerense.

La feria es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Congreso del Estado, la Secretaría de Educación Guerrero —a través de la Dirección General de Investigación Educativa—, y la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, destacó que esta iniciativa busca promover la gestión educativa como una herramienta clave para el desarrollo de soluciones concretas ante las problemáticas que enfrentan las escuelas, al mismo tiempo que se difunden programas y apoyos disponibles para mejorar el entorno académico.

“Esta feria permitirá un acercamiento directo entre las instituciones educativas y las organizaciones públicas y privadas, para que conozcan las herramientas y apoyos con los que cuentan, lo que les permitirá generar sus propias respuestas a los retos que enfrentan en sus comunidades escolares”, señaló el legislador.

Asimismo, enfatizó el compromiso de la LXIV Legislatura con el fortalecimiento del marco jurídico estatal en materia educativa, escuchando siempre las voces de quienes integran el sector.

Finalmente, Sánchez Almazán subrayó que este espacio también servirá como punto de encuentro para reflexionar sobre el papel activo que deben desempeñar las instituciones en la gestión escolar, reconociendo a maestros y maestras como agentes fundamentales de cambio y transformación social.

Salir de la versión móvil