Evelyn Salgado cumple compromiso de justicia laboral con entrega de plazas a trabajadores de la educación en Guerrero

Edvin López

Da certeza laboral y reconocimiento a trabajadores administrativos con mayor antigüedad de la SEG

Chilpancingo, Gro.– En un acto de justicia social y laboral sin precedentes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la entrega de claves presupuestales de 14 plazas a personal administrativo honorario del sector educativo con mayor antigüedad, que ahora estará incorporado a la nómina federal FONE.

Evelyn Salgado cumplió con este compromiso adquirido desde el inicio de su administración para dignificar el trabajo de quienes por años sirvieron sin estabilidad ni seguridad social.

Durante este evento en Casa Guerrero, Salgado Pineda destacó la importancia de garantizar certeza jurídica, dignidad y reconocimiento a las y los trabajadores administrativos, quienes en muchos casos contaban con más de 20 años de servicio bajo un régimen de honorarios.

En esta primera y segunda etapa, se regularizaron 22 claves presupuestales y hoy se suman 14 nuevos nombramientos, alcanzando un total de 36 plazas entregadas en lo que va de su gobierno.

“Es un proceso paulatino, pero firme, que hoy brinda certeza laboral a 14 familias que, después de años de inestabilidad, cuentan ya con seguridad social y reconocimiento a su esfuerzo. Seguiremos gestionando, organizando y cumpliendo para que más compañeras y compañeros tengan este derecho que por justicia les corresponde”, expresó la mandataria estatal.

La asignación de estas claves presupuestales se realizó con base en la antigüedad del personal de honorarios, los cuales se incorporan al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), lo que representa un avance tangible en la transformación y revolución educativa que vive Guerrero, puntualizó el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña.

A nombre de los beneficiarios, Alma Rosario Candela López, beneficiaria de plaza, expresó con emoción su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por este logro que significa certeza jurídica y nuevas oportunidades para sus familias.

La gobernadora reiteró que su gobierno seguirá trabajando para hacer de la justicia laboral una realidad constante para los trabajadores que no cuentan con plazas, con el objetivo de brindar estabilidad laboral.

Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB

En representación del gobierno de Guerrero, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, participó en la Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, que presidió la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Este importante encuentro reunió a titulares y representantes de las secretarías de Gobierno de las entidades federativas, con el objetivo de impulsar la coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos y fortalecer, desde el ámbito local, el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de todas y todos los mexicanos.

Durante su intervención, Rosa Icela Rodríguez hizo un llamado a los gobiernos estatales a trabajar de forma conjunta en la atención a las familias de personas desaparecidas, en la defensa de la libertad de expresión y en la construcción de políticas públicas que garanticen el acceso a la justicia.

“Reconocemos y asumimos la responsabilidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos. Tuvimos 84 mesas de trabajo del más alto nivel con 450 familias y colectivos que han vivido tragedias, de donde surgieron 570 propuestas que ya forman parte de una reforma legislativa y de acciones de política pública a nivel federal, estatal y municipal”, expresó.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina Padilla, destacó la labor de los gobiernos estatales en la implementación del Programa Nacional de Derechos Humanos, subrayando que el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cree firmemente en que la transformación de la vida pública de México solo es posible si se coloca en el centro la dignidad humana.

Como parte de esta sesión, se llevaron a cabo tres mesas de trabajo temáticas sobre búsqueda de personas desaparecidas, libertad de expresión y la consolidación del Programa Nacional de Derechos Humanos.

Con esta participación, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, refrenda su compromiso con una agenda de derechos humanos sólida, transversal y con enfoque de justicia, dignidad y paz para todas y todos.

En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este jueves fue ejecutado a balazos un elemento de la Policía Municipal Urbana a unos metros de la Secretaría de Seguridad Pública de este puerto, en la colonia Progreso.

El reporte de las autoridades indica que el policía, identificado solo como Gustavo Pérez de León, fue privado de la vida alrededor de las 07:00 horas, a un costado de la guardería Español.

Le dispararon a corta distancia en la cabeza, cuando abordaba su auto Chevrolet Aveo blanco, a la altura de la esquina que forman las calles Michoacán y Chihuahua. El uniformado Gustavo se estaba retirando tras terminar sus actividades del turno nocturno.

Durante las diligencias ministeriales se localizaron varios casquillos de bala percutidos, presuntamente de calibre 9 milímetros. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).– La tarde del jueves, en la colonia PPS, al norte de esta capital, dos sujetos armados incendiaron una retroexcavadora propiedad del Ayuntamiento de Chilpancingo, el cual es encabezado por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera.

El incidente ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la zona conocida como Los Pozos de Agua. De acuerdo con reportes oficiales, dos hombres con armas de fuego interceptaron al operador de la máquina, lo amenazaron y le advirtieron que, debido a una presunta “falta de pago”, procederían a quemar la unidad.

Posteriormente, prendieron fuego a la retroexcavadora y huyeron con rumbo desconocido. Elementos de Bomberos acudieron al lugar y lograron controlar el incendio.

Las llamas afectaron principalmente toda la cabina de la unidad. La máquina siniestrada era utilizada por personal del Ayuntamiento para labores de desazolve en una barranca obstruida por el arrastre de lodo y piedras tras las recientes lluvias.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, de la Policía del Estado y de la Guardia Nacional, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes e iniciaron una carpeta de investigación.

Hasta el momento, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, no ha emitido algún pronunciamiento oficial respecto a este ataque contra los bienes del Ayuntamiento.

Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana

  • “Para nosotros es fundamental que se produzca más en México, en particular en la industria farmacéutica, por un tema también de soberanía”: jefa del Ejecutivo federal
  • El objetivo es fortalecer la economía del país y la producción nacional frente a situaciones de riesgo
  • Laboratorios Kener invertirá 5 mil 180 mdp; Genbio, 4 mil mdp; Alpharma BioGenTec hará una inversión inicial de 800 mdp y Neolsym invertirá 500 mdp

Ciudad de México.- Como parte del Plan México, el Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y de Salud, anunció una inversión de 10 mil 480 millones de pesos (mdp) por parte de las empresas mexicanas Kener, que destinará 5 mil 180 mdp; Genbio, 4 mil mdp; Alpharma BioGenTec, 800 mdp; y Neolsym, 500 mdp, con el objetivo de fortalecer la industria farmacéutica en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que lo que se busca es alcanzar la soberanía en materia farmacéutica para que México pueda hacerle frente a situaciones de vulnerabilidad, como lo fue la pandemia por COVID-19. Además, señaló que con el impulso a este sector también se fortalece la economía nacional.

“Para nosotros es fundamental que se produzca más en México, en particular en la industria farmacéutica, por un tema también de soberanía. Entonces, ¿qué queremos? Pues, en una situación de vulnerabilidad frente a una pandemia, frente a otra situación, no queremos estar dependiendo de un solo fabricante en el mundo que tiene la competencia de todo el mundo para poder enviar sus exportaciones. Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía”, destacó en la conferencia de prensa “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que uno de los objetivos es que haya innovación en México y que esta sea utilizada para los medicamentos de las mexicanas y los mexicanos. También recordó que el Plan México es una estrategia para producir más en el país, tanto para el mercado interno como para la exportación.

“El Plan México quiere decir producir más en México, quiere decir Hecho en México. Eso es el Plan México, y tiene una estrategia para fortalecer distintos sectores en el país que nos permitan producir más en México, para el mercado interno y también para la exportación”, agregó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que el campo farmacéutico es muy importante para México, ya que se necesita incrementar la autosuficiencia en medicamentos. Además, proyectó que es el campo económico que puede crecer con más rapidez en el país. Resaltó que esta inversión se suma al portafolio de más de 200 mil millones de dólares (mdd).

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, precisó que estas inversiones incentivan el bienestar, la salud, fomentan el desarrollo de biotecnología, las investigaciones y el desarrollo de productos originales en México.

El CEO y mánager general de Laboratorios Kener, Federico Prince Laris, explicó que la inversión de 5 mil 180 mdp se destinará a la expansión de su planta de inyectables y a triplicar su capacidad instalada, la cual se aperturará en febrero de 2027. Además, se contempla la creación de un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios. Con ello, se generarán 800 empleos directos y 2 mil indirectos.

El director general de Genbio, José Miguel Ramos Rodríguez, detalló que los 4 mil mdp se invertirán en la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, que generará 100 empleos especializados.

La directora general de Grupo Neolpharma, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, precisó que Alpharma BioGenTec destinará una inversión inicial de 800 mdp para la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, así como para la coordinación con universidades para el desarrollo tecnológico. Se crearán 110 empleos directos y 310 empleos indirectos.

El vicepresidente de Innovación de Grupo Neolpharma, Diego Antonio Ocampo Gutiérrez de Velasco, anunció que, por parte de Neolsym, se realizará una inversión de 500 mdp para la fabricación de materias primas e insumos que forman parte de los medicamentos, creando 120 empleos directos y 500 indirectos.

El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado

Chilpancingo, Gro.– Continuando con las acciones de capacitación para que la población aprenda un oficio, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), imparte 141 cursos a 4 mil 204 personas de las diversas regiones de la entidad.

El director general del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván, dijo que para la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es una prioridad fomentar el empleo y el autoempleo, para que la ciudadanía pueda emprender un negocio que le genere recursos económicos para mejorar su condición de vida.

El funcionario agregó que los cursos se realizan en diferentes municipios, donde se imparten 141 cursos de diversas actividades productivas, y se ofrecerán un total de 2 mil 840 horas de capacitación en las unidades móviles.

Entre los cursos destacan arreglos florales, técnicas de trenzas africanas y de kanekalon, decoración de tazas con pasta flexible, elaboración de pulpas, velas y nieves artesanales gourmet, piñatas de tambor, cortinas y flores de papel, masaje relajante sueco, elaboración de peinados y diseños florales en servilletas con pintura textil, y técnicas básicas de bisutería, entre otros.

Los cursos se imparten en las unidades móviles de Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Iguala, Marquelia, Olinalá, Ometepec, Pungarabato, San Marcos, Taxco, Tecpan, Teloloapan, Tlapa, Tlapehuala y Zihuatanejo.

Guerrero, a la vanguardia en planeación territorial y atención histórica a las personas mayores

• El gobierno de Evelyn Salgado fortalece la participación ciudadana y la transparencia en el desarrollo urbano y territorial • La gobernadora transforma la atención a las personas mayores con inversión histórica y cobertura estatal

Chilpancingo, Gro.– El estado de Guerrero avanza hacia un desarrollo urbano ordenado, sostenible y con rostro humano, gracias al impulso decidido de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha colocado a la ciudadanía en el centro de la planeación territorial y metropolitana del estado, además de impulsar políticas públicas sensibles a las necesidades de las personas mayores, destinando una inversión anual histórica de 30 millones de pesos para mejorar su calidad de vida.

“Como estado, estamos a la vanguardia y hemos recibido reconocimientos por nuestro sistema de planeación territorial, desarrollo urbano y metropolitano”, afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), Irene Jiménez Montiel.

En la Sesión Informativa de Gabinete, la titular de la SDUOPOT, Irene Jiménez Montiel, destacó que se han consolidado importantes reformas y mecanismos que garantizan un crecimiento urbano con respeto a los derechos humanos sociales.

Uno de los avances más significativos es la reforma a la Ley 790, que regula el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos en Guerrero, cuya actualización amplía la participación social en la planeación, elevando la representación ciudadana en el Consejo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del 20 % al 41 %, y aumentando el número de integrantes del consejo de 40 a 68 miembros.

Con esta reforma se integran colegios de profesionistas, asociaciones civiles, instituciones académicas, representantes de la industria de la construcción y comités técnicos ciudadanos, asegurando que todas las voces sean escuchadas en la toma de decisiones que impactan el desarrollo de los municipios y comunidades.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha sido una impulsora de este nuevo modelo de desarrollo urbano que promueve la transparencia, la corresponsabilidad y la democracia participativa, logrando posicionar a Guerrero como referente nacional con reconocimientos de instituciones federales y estatales.

Bienestar para las personas mayores: una prioridad del gobierno de Evelyn Salgado

En su intervención, la directora general del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), Rosita Espinoza Ortega, resaltó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha dado prioridad a las personas mayores dentro de su política de bienestar, con incrementos presupuestales significativos para elevar su calidad de vida.

Gracias al respaldo de la gobernadora, el IGATIPAM ha ampliado su padrón de beneficiarios, incluyendo a personas de 63 a 64 años con 11 meses, quienes reciben un apoyo bimestral de 2 mil pesos, además de un apoyo adicional de mil pesos para quienes no cuentan con ningún otro beneficio social.

Actualmente, 3 mil 100 personas mayores reciben esta pensión, beneficiando de manera rotativa a 18 mil 600 personas al año conforme cumplen los rangos de edad establecidos.

Asimismo, por instrucciones de la mandataria estatal, los apoyos sociales se han regionalizado, ampliando su cobertura de una sola región en administraciones anteriores a las ocho regiones del estado con este gobierno de transformación.

Espinoza Ortega subrayó que los resultados de este programa han crecido notablemente, pasando de 24 millones de pesos en 2022 a 30.8 millones en 2025, fortaleciendo el desarrollo integral y el bienestar de las personas mayores mediante conferencias, talleres, capacitaciones y actividades culturales.

Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirma su compromiso con el desarrollo y el bienestar de las personas adultas mayores, garantizando la aplicación transparente de los recursos públicos como resultado de políticas de austeridad.

Localizan a un hombre joven asesinado en Tierra Colorada

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).– Un hombre fue hallado asesinado este jueves en la base de camionetas de la ruta Chacalapa–Las Mesas, ubicada a la orilla de la carretera Tierra Colorada–Ayutla, en la cabecera municipal de Juan R. Escudero.

El hombre encontrado asesinado este jueves tenía aproximadamente 30 años de edad. Durante las diligencias ministeriales le apreciaron huellas de golpes en el cuerpo y heridas en las manos.

El hallazgo fue informado a las autoridades por vecinos de esa zona, poco después de las 10:00 horas. Se ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense de esta ciudad capital.

Exhorta el Congreso a la FGE y a SEMAREN a capacitar al Ministerio Público en atención a denuncias por maltrato animal.

Chilpancingo, Gro., 03 de julio de 2025.– El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) para que se instruya al director del Instituto de Formación y Capacitación Profesional a impartir cursos de bienestar animal al Ministerio Público y a la Policía de Investigación, para que brinden la debida atención a los ciudadanos que denuncien el delito de maltrato animal y generen los protocolos que garanticen su protección y disminución del sufrimiento.

El dictamen, presentado al Pleno por las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, surge de una propuesta realizada por el diputado Joaquín Badillo Escamilla, quien también lo fundamentó señalando que los delitos contra el bienestar animal, o maltrato animal, son actos crueles, abusivos o dañinos que se cometen contra los animales, incluyendo lesiones, muerte, abandono, abuso sexual, envenenamiento y desnutrición.

Agregó que estas acciones pueden ser intencionales o negligentes y se castigan legalmente con penas que van desde prisión hasta multas, y que el Ministerio Público es el organismo autónomo y jerarquizado que dirige la investigación de los delitos y ejerce la acción penal en nombre del Estado.

Además, la Policía de Investigación del MP es la encargada del resguardo del lugar de los hechos y los primeros respondientes, por lo que debe estar capacitada para atender este tipo de delitos en contra de los animales.

“Estas Comisiones Unidas dictaminadoras consideran que este Punto de Acuerdo Parlamentario es necesario para la pronta atención de los delitos cometidos contra el bienestar animal, coadyuvando a que las capacitaciones del personal que los persigue y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales conformen políticas integrales y participativas para el Estado de Guerrero”, agrega.

Por esta razón, se hace necesario exhortar a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad para que se instruya a sus titulares y al director del Instituto de Formación y Capacitación Profesional de la FGE para que, de manera conjunta, impartan cursos de bienestar animal al MP y su Policía de Investigación, para que otorguen la debida atención a los ciudadanos que denuncien el delito de maltrato animal y se generen los protocolos que garanticen su protección, disminución del sufrimiento y el derecho a una vida libre de violencia.

Arranca en Guerrero el Operativo Nacional Especial de Verano 2025 Héroes Paisanos

Edvin López

• La gobernadora Evelyn Salgado y el comisionado del INM, Sergio Salomón Peregrina, presidieron el evento.

• Estará vigente hasta el próximo 3 de agosto; participan más de 40 dependencias.

• Tiene como objetivo informar, orientar y proteger a los connacionales que retornan al país.

• “Guerrero está listo para recibirlos con el corazón y con los brazos abiertos”, señala la gobernadora.

Acapulco, Gro.– Con el objetivo de informar, orientar y proteger durante su ingreso, estancia y tránsito por el territorio nacional a los migrantes que retornan a México durante esta temporada de verano, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dieron el banderazo de arranque nacional del Operativo Especial de Verano 2025 Héroes Paisanos, que estará vigente hasta el próximo 3 de agosto y en el que participan más de 40 dependencias de los diferentes órdenes de gobierno, para brindar atención y asesoría a quienes lo requieran en materia de pago de impuestos, ingreso de vehículos y mascotas al país, así como quejas y denuncias.

En el evento, que se realizó en la explanada de la Promotora Turística (Protur) de Guerrero, la mandataria estatal dijo que este programa es una respuesta para dar apoyo a los migrantes que regresan a su lugar de origen, teniendo mayor presencia durante los momentos de mayor retorno, como son Semana Santa, verano e invierno.

“A nuestras hermanas y hermanos migrantes, hoy queremos decirles que Guerrero está listo para recibirlos con el corazón y con los brazos abiertos. No importa cuánto tiempo haya pasado ni cuántos kilómetros nos separen, aquí siguen teniendo su hogar, aquí siguen teniendo su lugar, aquí están sus familias, aquí están sus raíces y aquí está su historia”, señaló la mandataria.

Salgado Pineda dijo que Guerrero es un estado con presencia viva en Estados Unidos, en donde, en cada comunidad hispana, siempre hay una familia guerrerense, quienes llevan consigo su origen y su “anhelo de regresar, aunque sea por un instante, a la tierra que los vio nacer”. Por ello —dijo— este programa es de suma importancia, pues permite el reforzamiento de la atención en los puntos de entrada y tránsito más importantes del estado, como son carreteras, aeropuertos, centrales de autobuses y zonas con alto retorno de paisanas y paisanos.

La gobernadora indicó que, como parte de este esfuerzo conjunto, se ha dispuesto de módulos de atención y observación en municipios como Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Taxco y Zihuatanejo, en donde también se ofrece orientación médica, apoyo vial, así como personal capacitado para atender cualquier queja o denuncia.

“Desde el gobierno del estado, mantendremos nuestro compromiso para que cada hermana y hermano migrante que regrese encuentre condiciones óptimas para integrarse, para participar y para seguir construyendo su futuro”, puntualizó.

En su participación, el comisionado del INM reconoció la importancia de Guerrero en la historia, que representa una joya del país “que no sólo ha sido testigo de la historia de México, también ha dado grandes mujeres y hombres que han marcado el rumbo de nuestra nación. Guerrero es cuna de luchas por la justicia y la libertad, tierra de identidad y resistencia”.

El funcionario federal dijo que el arranque de este programa es parte de una política pública que permite garantizar respeto, acompañamiento y seguridad a los connacionales que regresan a México, en un acto de justicia y gratitud. Señaló que hay un trabajo coordinado con todas las dependencias, lo que permite aplicar estrategias de atención para quienes deciden retornar.

“Nuestros paisanos no se han ido; están presentes en cada peso que envían, en cada casa que ayudan a construir, en cada hijo que apoyan a estudiar, en cada sueño que siembran a la distancia, en las fiestas patronales, y siempre teniendo en claro que, si ellos olvidan sus raíces, tendrían el riesgo de olvidar el camino a casa. Por eso es fundamental que los que estamos acá, en México, podamos asumir la gran responsabilidad y el gran reto de poder decirles que, cuando regresen, van a encontrar un mejor México, un mejor estado y un mejor país”, dijo.

En este programa participan el INM, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Tránsito Estatal, Policía Estatal, Protección Civil, Aduana, Cruz Roja, Centro Regulador de Emergencias Médicas, Ángeles Verdes, la Secretaría de Seguridad Municipal, Policía Turística, Policía Vial, Protección Civil municipal, entre otras.

Asistieron a este banderazo la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Ricardo Salinas Sandoval; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vásquez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Jesús Urióstegui García, entre otros.

 

Salir de la versión móvil