Inaugura Evelyn Salgado la rehabilitación del Polideportivo CICI Renacimiento

Edvin López

*La obra representó una inversión estatal de 30 millones de pesos *A través del programa “Sueña, Pinta y Transforma” se han intervenido 2 mil 640 casas y se han realizado más de 157 murales

Acapulco, Gro.– “Hoy no solo venimos a recordar lo que este lugar fue, venimos a entregar lo que hoy es este Polideportivo: un lugar renovado, con instalaciones dignas, seguras y listas para el uso de toda la comunidad”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al inaugurar la rehabilitación del Polideportivo CICI Renacimiento en Acapulco.

Para los trabajos integrales en el Polideportivo se destinó una inversión estatal de 30 millones de pesos, rehabilitando áreas prioritarias como la techumbre de la cancha de basquetbol, la barda perimetral, la fachada principal, las canchas de frontón y fútbol rápido, y se renovó totalmente la red eléctrica. Se instalaron canales pluviales, se colocaron tramos de concreto y se habilitaron registros.

“Más allá de lo técnico, la importancia de este tipo de obras radica en lo que pueden sembrar en cada colonia, en cada hogar y en cada persona. Estos espacios son mucho más que canchas: son puntos de partida para la salud, para la convivencia, para la disciplina”, puntualizó la mandataria estatal.

En cuanto al mejoramiento de entornos después de los embates climáticos sufridos con el paso de los huracanes Otis y John, se implementó el programa denominado “Sueña, Pinta y Transforma”, el cual tuvo su inicio en esta colonia.

Ante esto, el secretario del Bienestar en el estado, Pablo André Gordillo Oliveros, indicó que tan solo en Renacimiento y colonias aledañas como La Frontera se han pintado 2 mil 640 casas y se han realizado más de 157 murales en diferentes colonias, así como la intervención de la emblemática piñata del Parque Papagayo.

Gordillo Oliveros indicó que, siguiendo las indicaciones de la mandataria estatal y eficientando los recursos para llevar a cabo estos trabajos, se logró también la impermeabilización total de los techos, así como la ampliación de las líneas eléctricas y la renovación de áreas complementarias, dando una rehabilitación total al Polideportivo.

“Gobernadora, este espacio rehabilitado es reflejo de su compromiso permanente con Acapulco. Aquí está, de forma tangible, el resultado de un gobierno que no se queda en el discurso, sino que actúa, que escucha y que responde con hechos de manera particular”, puntualizó el funcionario.

Por su parte, la ciudadana Irma Ozuna Valdez reconoció que la zona había quedado devastada tras Otis y John, pero con esta obra se constata el respaldo de la jefa del Ejecutivo para que Ciudad Renacimiento y Acapulco vuelvan a estar de pie.

“Faltan palabras para demostrarle el cariño que nosotros sentimos y, sobre todo, el especial interés que usted está poniendo en nuestro CICI Renacimiento”, expresó la ciudadana.

Finalmente, la presidenta municipal del puerto, Abelina López Rodríguez, destacó el interés que la gobernadora y su administración han puesto en la juventud con sus obras y acciones, que contribuyen directamente a tener un mejor Acapulco a partir de la reestructuración del tejido social.

En este evento acompañaron a la gobernadora la presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; las y los diputados locales Violeta Martínez, Joaquín Badillo y Citlali Calixto; así como el director del Polideportivo CICI Renacimiento, Tomás López.

Entrega Evelyn Salgado la primera etapa de rehabilitación del Parque Papagayo

Edvin López

“El Papagayo es un espacio de unión viva entre la historia, el medio ambiente y la memoria colectiva de un pueblo”, remarca la gobernadora.

Con una inversión de 74.5 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, se entrega la primera de tres etapas de renovación del parque.

Acapulco, Gro.“El Papagayo no es cualquier parque, es un lugar icónico, es un espacio de unión viva entre la historia, el medio ambiente y la memoria colectiva de un pueblo”, fueron las palabras de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la inauguración de la Primera Etapa de Rehabilitación del Parque Papagayo de Acapulco.

Con un total de 74.5 millones de pesos, de los cuales 70 millones fueron aportados por el Gobierno del Estado y 4.5 millones de pesos por parte de la Minera Media Luna, la rehabilitación del parque incluyó la recuperación de estructuras clave, reforzando la barda perimetral; la rehabilitación del sistema de agua potable y del sistema eléctrico para garantizar una iluminación adecuada; e instalación de mobiliario urbano nuevo. Además, se remodelaron las entradas principales en las avenidas Costera y Cuauhtémoc, y se renovó la Villa de los Niños.

De igual forma, se realizó una fuerte campaña de arborización con árboles de gran altura para la reforestación que, después de los embates de Otis y John, se requería en el lugar. Asimismo, se manejó de manera responsable el arbolado ya existente.

La mandataria estatal también indicó que, a través del programa “Pinta, Sueña y Transforma”, se intervino la icónica piñata como un símbolo del espíritu alegre y resiliente del puerto.

“Este día el Parque Papagayo va recuperando también esta belleza, su dignidad y, con él, por supuesto, se renueva la confianza de que se puede tener un Acapulco verde, vibrante, ordenado, bello; así también como un futuro donde el bienestar no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho para todas y para todos”, puntualizó.

En este mismo sentido, la jefa del Ejecutivo estatal señaló que los trabajos al interior del parque continuarán, pues están pendientes dos etapas más. “Este es el camino que decidimos caminar juntas y juntos, el de gobernar con la fuerza de la palabra cumplida. Estuvimos aquí y dijimos: vamos por la reconstrucción de este parque, vamos por la primera etapa”, señaló.

Por su parte, el secretario de Bienestar en el estado, Pablo André Gordillo Oliveros, reconoció el esfuerzo que la gobernadora Evelyn Salgado ha hecho por recuperar este espacio público en el puerto, pues, después de los embates climatológicos, más del 80 por ciento de los árboles resultaron dañados, así como la red hidroeléctrica y áreas sociales, obligando el cierre del lugar por aproximadamente ocho meses.

“Hoy, gracias a la voluntad y al compromiso de la gobernadora, que ha sido muy clara en su visión de recuperar el brillo de Acapulco, el Parque Papagayo también se ha reinventado”, mencionó el funcionario, haciendo énfasis en que, por primera vez, se logró gestionar recursos de la iniciativa privada para ayudar a esta recuperación.

En su participación, el niño Sergio Ernesto Roldán Cuevas, quien acude a los cursos de verano ofrecidos en el parque, agradeció a la mandataria por las mejoras hechas en el espacio social. “Es un lugar donde jugamos, aprendemos y somos felices. Gracias por devolver la vida y la alegría de Acapulco al Parque Papagayo.”

En su intervención, la alcaldesa Abelina López Rodríguez rememoró la historia del emblemático Parque Papagayo, el cual fue cuna de los movimientos ambientalistas en el puerto y ha resistido el paso de los huracanes Otis y John.

A este evento acudieron la titular del DIF Estatal, Liz Salgado Pineda; los diputados Marisol Bazán, Joaquín Badillo, Carlos Eduardo Bello, Marco Tulio Sánchez, Alejandro Carabias y Citlali Calixto; el director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, entre otros.

Con salud casa por casa no quedará ningún adulto mayor sin ser visitado en su domicilio: presidenta Claudia Sheinbaum en Acapulco, Guerrero

  • En Guerrero, médicas, médicos, enfermeras y enfermeros de Salud Casa por Casa ya han brindado 75,263 consultas en los domicilios de personas adultas mayores y con discapacidad.
  • “Los y las trabajadoras de la salud salen de los consultorios y se van al territorio a visitar a todas y todos los adultos mayores del país”, aseguró.
  • Con Salud Casa por Casa, en Guerrero se atenderá a 430,000 derechohabientes.

Acapulco, Guerrero.— Desde Acapulco, Guerrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con el programa Salud Casa por Casa, ninguna persona adulta mayor se quedará sin ser visitada en sus hogares por una médica, médico, enfermera o enfermero, quienes en este estado ya han brindado 75,263 consultas domiciliarias.

“Los y las trabajadoras de la salud salen de los consultorios y se van al territorio a visitar a todas y todos los adultos mayores del país. No va a quedar un adulto mayor sin ser visitado por su enfermera, por su enfermero, su médica o su médico”, puntualizó.

Recordó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo, que hará historia gracias a que el personal que lo conforma llega hasta el último rincón del país para otorgar salud, amor y atención a personas adultas mayores y con discapacidad.

“Podemos poner muchos hospitales, pero si no cuidamos de nuestra salud, no van a alcanzar los hospitales en el país. Lo que queremos es que la gente no llegue al hospital, ese es el objetivo. Por supuesto que, si se enferma, queremos que llegue al mejor hospital del mundo, pero lo que queremos es que se cuide la salud”, aseguró.

Agregó que este programa se complementará con las Farmacias del Bienestar, que serán construidas junto a los Centros de Salud y las Tiendas Bienestar, para que las y los derechohabientes puedan adquirir sus medicamentos de manera gratuita.

Además, destacó que esta región está de pie gracias a las acciones prioritarias del programa Acapulco se transforma contigo, con el cual se atienden las carreteras, la infraestructura hotelera, entre otras obras que se realizan tras el paso del huracán Otis.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, precisó que son 900 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros quienes visitan en sus domicilios a 430,000 derechohabientes para brindar atención médica, además de que en Guerrero habrá brigadas móviles que recorrerán la sierra para atender hasta el último rincón de la entidad. “No habrá lugar que no visitemos ni distancia que no nos permita llegar”, destacó.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que Salud Casa por Casa es un programa innovador, integral y personalizado que busca disminuir las enfermedades. Por su parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que con Salud Casa por Casa se llevará bienestar y porvenir a los adultos mayores y a las personas con discapacidad. Además, puntualizó que se fortalece la atención médica en la región con la rehabilitación del Hospital “Vicente Guerrero”, que cuenta con 500 camas: 350 de hospitalización y 150 para servicios complementarios.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, aseguró que Salud Casa por Casa es muestra clara de que los gobiernos de la Transformación son de territorio. “No hay transformación sin justicia social, y no hay justicia social sin salud”, comentó.

Rehabilitación del HGR No. 1 “Vicente Guerrero” consolida modelo de prevención territorial en Guerrero: Zoé Robledo

Madian Jimenez

• El director general del IMSS reconoció el compromiso inquebrantable del personal médico y de enfermería que nunca abandonó su labor, pese a las adversidades durante el paso del huracán Otis en 2023. • Dijo que el verdadero reto es evitar que los pacientes lleguen en situación crítica, de ahí la relevancia de programas como Salud Casa por Casa, que lleva la atención médica directamente a los hogares de quienes más lo necesitan.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, participó en la asamblea Salud Casa por Casa, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Acapulco, Guerrero, y con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Salud, doctor David Kershenobich; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, así como otras autoridades federales y estatales.

Durante el evento celebrado en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, el director general del Seguro Social destacó que esta unidad médica fue completamente rehabilitada tras los severos daños ocasionados por el huracán Otis en octubre de 2023.

Manifestó que esta unidad médica del IMSS se consolida como un referente, al tratarse del hospital público más grande de todo el estado. “Es como si el hospital hubiera vuelto a nacer”.

Zoé Robledo reconoció el compromiso inquebrantable del personal médico y de enfermería que nunca abandonó su labor, pese a las adversidades, además de destacar la resiliencia de una de las instituciones médicas más emblemáticas de Guerrero, que hoy se presenta como símbolo de esperanza y compromiso con el bienestar de la población.

El director general del Seguro Social añadió que la rehabilitación de este hospital del IMSS invita a reflexionar sobre el rumbo y los principios que guían la transformación del sistema de salud, impulsado por la mandataria Claudia Sheinbaum.

Zoé Robledo informó que el HGR No. 1 “Vicente Guerrero” cuenta con 500 camas disponibles: 350 de hospitalización y 150 para servicios complementarios. Sin embargo, enfatizó que, por más amplia que sea la infraestructura hospitalaria, esta nunca sustituirá el valor de una atención médica oportuna y preventiva.

“Nada va a ser mejor que la prevención. Por más grande que sea un hospital, la prevención siempre le va a ganar, porque es llegar a tiempo. Y muchas veces la llegada al hospital significa que ya las instituciones fuimos tarde”, refirió.

Indicó que el verdadero reto está en evitar que los pacientes lleguen en situación crítica, de ahí la relevancia de programas como Salud Casa por Casa, que lleva la atención médica directamente a los hogares de quienes más lo necesitan.

El titular del Seguro Social subrayó la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para centrar los esfuerzos en el territorio y el contacto directo con la población, al poner en marcha un modelo que prioriza el bienestar desde la comunidad.

Resaltó que el verdadero motor del sistema de salud en Guerrero es su gente. “Guerreros al fin, como son, como siendo guerrerenses y guerreros al mismo tiempo”.

Zoé Robledo agradeció el espíritu de servicio de las y los trabajadores del IMSS en Guerrero, quienes recorren montañas y comunidades al llevar salud y esperanza a personas adultas mayores y con discapacidad. “En esos maletines no solo va equipo médico: va convicción, causa y mucho corazón”.

Presentan exhortos para ordenamiento urbano, rescate de tradiciones y fomento a la cultura en Guerrero.

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero presentaron importantes exhortos dirigidos a distintas autoridades, con el propósito de fortalecer el orden urbano, rescatar las tradiciones y fomentar la riqueza cultural del estado.

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó un exhorto para que las instancias municipales responsables del desarrollo económico se coordinen con la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico en la entidad, con el fin de vigilar y regular la instalación de publicidad de empresas nacionales y transnacionales en espacios públicos.

Y es que, dijo, este tipo de anuncios, especialmente en ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo e Ixtapa, generan desorden urbano, contaminación visual, obstrucción del libre tránsito y afectan la economía formal.

Por ello, la legisladora llamó a actuar en estricto apego a la legalidad y a proteger los espacios públicos del uso indebido por parte de marcas nacionales y transnacionales.

Por su parte, el diputado Alejandro Bravo Abarca, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, exhortó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para que concluya a la brevedad los trabajos de construcción del Recinto Ferial de Chilpancingo.

El diputado subrayó que dicho espacio es fundamental para la realización de la tradicional Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, una de las más antiguas del país, que este año conmemora su bicentenario.

Por último, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, propuso exhortar a las Secretarías de Cultura y de Fomento y Desarrollo Económico del estado a coordinarse con el Congreso para realizar el “Encuentro de Cocineras Tradicionales de Guerrero” el 15 de octubre, en el marco de la celebración por la Erección del Estado.

Además, señaló que es necesario emitir la convocatoria para otorgar el “Premio de Rescate y Tradición de la Cocina Tradicional de Guerrero”, estipulado en el decreto aprobado en noviembre de 2022.

El legislador también llamó a los ayuntamientos y a la Secretaría de Administración y Finanzas del Congreso a brindar el apoyo necesario y promover esta expresión viva del patrimonio cultural guerrerense.

Con estos planteamientos, las y los legisladores refrendan su compromiso con el desarrollo ordenado, la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad cultural de Guerrero.

Entrega gobierno del estado ambulancias para fortalecer la atención médica en municipios de la Montaña y Centro de Guerrero

Edvin López

Se beneficiaron los municipios de Atlixtac, Chilapa, Quechultenango y Tixtla.

Los alcaldes reconocieron el apoyo y agradecieron a la gobernadora la respuesta a sus peticiones, lo que les permitirá atender la demanda de traslado de pacientes.

Chilpancingo, Gro.– Como parte de los compromisos asumidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer los servicios de salud en regiones con alta población indígena y comunidades vulnerables, se entregaron ambulancias a los municipios de Atlixtac, Chilapa, Quechultenango y Tixtla.

El acto fue encabezado por el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, en representación de la mandataria estatal, en la explanada del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo en Chilpancingo.

Rodríguez Cisneros subrayó que esta entrega da cumplimiento a un compromiso directo de la gobernadora con los municipios beneficiados, atendiendo las necesidades más urgentes en materia de salud, particularmente en regiones donde el acceso a servicios médicos especializados implica largos traslados, mejorando así los tiempos de respuesta ante emergencias.

“Hoy estamos refrendando la palabra empeñada por la gobernadora Evelyn Salgado. Cuando ella adquiere un compromiso, lo cumple; y en esta entrega se ve reflejada su determinación de trabajar siempre por el bienestar del pueblo guerrerense. Tal como lo expresaron los presidentes municipales aquí presentes, estas ambulancias llegan para beneficio directo de la población en cada uno de los municipios representados”, expresó el funcionario estatal.

En representación de los alcaldes, el presidente municipal de Atlixtac, Guillermo Matías Marrón, dijo que esta entrega es resultado de un proceso de diálogo constante con el gobierno del estado: “Estas unidades eran sumamente necesarias, ya que hemos enfrentado situaciones críticas por la falta de transporte para pacientes. Muchos deben ser trasladados hasta el hospital de Acatepec. Hoy se cumple un compromiso con nuestra gente”.

Al evento asistieron la presidenta municipal de Chilapa, Mercedes Carballo Chino; el alcalde de Quechultenango, David Astudillo Morales; y el alcalde de Tixtla, Alberto Michi Campos, quienes reconocieron que estas unidades representan un gran apoyo en la infraestructura de salud y agradecieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por atender una de las principales demandas ciudadanas al contar con medios adecuados para el traslado oportuno de pacientes.

Con acciones como esta, el gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con el bienestar de las familias guerrerenses, priorizando a las comunidades con mayores necesidades y trabajando de manera cercana y coordinada con los gobiernos municipales.

Gobierno de Guerrero impulsa el desarrollo turístico en la región de la Costa Grande del estado

Edvin López

Quiñones Orozco reafirma compromiso por impulsar esta importante actividad de manera coordinada con representantes del sector, al realizar una gira de trabajo por la región.

Entregan 13 Distintivos H a diferentes centros de consumo de Azul Ixtapa & Azul Ixtapa Grand.

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.- Gracias a las estrategias establecidas en materia turística por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y a la coordinación que se ha mantenido con el sector para proyectar al Hogar del Sol a nivel nacional e internacional, diversos comercios turísticos continúan realizando procesos de desarrollo profesional para ofrecer más y mejores servicios a sus clientes.

Al realizar una gira de trabajo por la región Costa Grande, el titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones Orozco, entregó a los hoteles Azul Ixtapa & Azul Ixtapa Grand 13 Distintivos H para diferentes centros de consumo de estas hospederías, el cual es otorgado por la Secretaría de Turismo de México para los negocios que cumplen con los estándares de calidad en manejo, preparación y distribución de alimentos.

En esta entrega, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Simón Quiñones extendió su felicitación para todas y todos los integrantes de los centros de consumo reconocidos. “Esta es la octava recertificación que ustedes logran. Trabajar bajo estándares nos permite garantizarles a nuestros clientes y a nosotros mismos que los alimentos que ofrecemos son de la mejor calidad”, expresó.

En el evento estuvieron presentes el director general de los hoteles Azul Ixtapa y Azul Ixtapa Grand, Luis Castañeda Muñoz; el director de Operaciones, Héctor Galván Torres; el director de Formación y Cultura Turística de la Sectur Estatal, Sergio Hernández Tapia; y la consultora certificada de Distintivo H, Azucena Arciga.

Posteriormente, el funcionario estatal sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán Reyna; el director de Turismo municipal, Jesús Gallegos Galván; y el delegado regional de Turismo en la Costa Grande, Federico Hernández Sánchez, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para fortalecer la promoción del destino a nivel nacional e internacional.

Durante el encuentro, Quiñones Orozco refrendó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado de fortalecer los destinos ancla, como Ixtapa-Zihuatanejo, por medio del proceso de descentralización, al mismo tiempo que se impulsen todos los destinos con esta vocación en el Hogar del Sol, mostrando las bondades de la entidad en México y el mundo.

Por su parte, la alcaldesa de Zihuatanejo reconoció la coordinación que se mantiene con el Gobierno del Estado, implementando importantes estrategias de promoción del destino que propicien la llegada de miles de visitantes y, con esto, el sector se favorezca en materia económica, social y en su proyección.

Por último, y como parte de la gira por esta región del estado, Quiñones Orozco también se reunió con el presidente de La Unión, Francisco Suazo Espino, y el director de Turismo municipal, Víctor Santana Morales, para dar seguimiento al desarrollo turístico de este destino, estableciendo estrategias que forman parte de la nueva política turística impulsada por el gobierno de la entidad.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso por impulsar esta importante actividad de manera coordinada con representantes del sector, manteniendo estrategias importantes de promoción, profesionalización, desarrollo de infraestructura, así como una destacada agenda de actividades turísticas.

El Gobierno de Guerrero impulsa y trabaja de manera conjunta con alcaldes de los destinos turísticos para impulsar la actividad.

Edvin López

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda promueve acciones en los destinos turísticos del Hogar del Sol para atraer más visitantes.

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.– El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, asistió a la instalación de la Comisión de Turismo del Consejo Coordinador Empresarial Guerrero (CCE Gro.), a cargo de Julián Urióstegui Carbajal, y tomó protesta al presidente de la AHETA, José Luis Smithers, como representante de dicha comisión.

El titular de la dependencia extendió su felicitación a las y los integrantes del CCE Gro. por mantener una estrecha coordinación con el gobierno estatal para fortalecer el sector. Expresó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se trabaja en una política turística que prioriza un proceso de descentralización para proyectar todos los destinos del Hogar del Sol con esta vocación a nivel nacional e internacional.

“El que tengamos una agenda en común con el sector empresarial y se una con el gobierno, ese es un excelente mensaje; yo celebro que el día de hoy el sector turístico trabaja unido y trabaja en la misma dirección en el tema del turismo. Queremos que les vaya bien a nuestros destinos, y cuando partimos de esa coincidencia se construyen todos los puentes y todos los acuerdos”, agregó.

Asistieron los presidentes municipales de Acapulco, Abelina López Rodríguez; de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; de La Unión, Francisco Suazo Espino; y de Taxco, Juan Andrés Vega, quienes reconocieron este importante trabajo de unidad entre el sector público y privado, además de reconocer las estrategias que se han desarrollado en coordinación con el gobierno de la entidad para promocionar cada destino.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Guerrero, Julián Urióstegui, y el responsable de la Comisión de Turismo, José Luis Smithers, coincidieron en la importancia de mantener acciones conjuntas en beneficio del sector. También reconocieron la unidad que ha fortalecido el gobierno del estado con los destinos turísticamente consolidados y el sector privado.

Asistieron representantes de cámaras y asociaciones empresariales turísticas como AMAV, CANIRAC, AMEXME, AFEET y las asociaciones de hoteles de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y el Acapulco Tradicional.

Evelyn Salgado y Claudia Sheinbaum presentan “Salud Casa por casa” en favor de 430 mil guerrerenses

Edvin López

  • No puede haber transformación sin justicia social, y no hay justicia social sin salud, señala la gobernadora.
  • Refrenda la presidenta su compromiso para seguir trabajando a favor de Guerrero.
  • Hay una estrategia para la atención de 430 mil derechohabientes, con la participación de más de 900 servidoras y servidores de la salud.

Acapulco, Gro.– “En Guerrero estamos convencidos de que no puede haber transformación sin justicia social, y no hay justicia social sin salud. Cuenten con todo nuestro apoyo, con todo el compromiso del gobierno del estado, para seguir haciendo de Salud Casa por Casa un referente nacional y un orgullo para nuestro país”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Gabinete de Salud a Acapulco.

Durante la Asamblea Informativa del programa Salud Casa por Casa, la gobernadora agradeció todo el apoyo de la Federación para poner en marcha esta estrategia que atiende, de manera preventiva, un tema que había quedado en el rezago durante muchos años.

En el evento realizado en el Hospital Regional Vicente Guerrero del IMSS, la mandataria estatal destacó que, más allá de una política pública, esta es una muestra clara del compromiso con la salud de la población, logrando que este derecho fundamental llegue a todos los rincones de México.

“Lo que ustedes realizan es un trabajo con el corazón, y cuando se trabaja con el corazón para servir a la gente, se siente y se nota, y aquí está la mejor prueba”, añadió, a la vez que expresó su agradecimiento y reconocimiento a todos los que participan en esta iniciativa tan importante.

En su discurso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que hay un gran compromiso con la transformación de Acapulco mediante la intervención y mejoramiento de rubros estratégicos. “Acapulco está de pie y estamos trabajando muy fuerte con el programa Acapulco se Transforma Contigo. Está trabajando Fonatur, la gobernadora con todo su amor, su cariño y su dedicación, y vamos muy bien. Y hoy ya Acapulco está mucho mejor que cuando estaba antes del Otis, porque están reforzados los hoteles, está mejorada toda la Costera y vamos a seguir poco a poco por el bienestar, sobre todo de los guerrerenses”, dijo.

De la misma manera, reconoció el trabajo de todos los médicos, enfermeras y personal que participan en esta estrategia, pues hacen posible la atención de todos los beneficiarios de este programa, enfocado particularmente en adultos mayores y población en situación de vulnerabilidad, quienes podrán recibir servicios médicos en las diferentes unidades, atención personalizada y la entrega de medicamentos.

“Lo que queremos es que la gente no llegue al hospital, ese es el objetivo. Por supuesto que cuando se enferman queremos que lleguen al mejor hospital del mundo, pero lo que queremos es que se cuide la salud”, explicó.

De acuerdo con lo expuesto durante la participación de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, en Guerrero hay un compromiso para la atención de 430 mil derechohabientes, con la participación de más de 900 servidoras y servidores de la salud que recorren todo el estado.

A nombre de los servidores de la salud que participan en este programa, María Guadalupe Silva Victoria compartió su experiencia como parte de esta estrategia. “De manera personal, para mí, los Programas de Bienestar han tenido un impacto muy gratificante. Este programa está encaminado a la prevención oportuna de calidad y focalizado hacia los pacientes, en donde nosotros podemos brindarles una atención que está centrada en su salud casa por casa”, explicó.

De manera previa, se realizó una reunión para dar a conocer los avances del programa Acapulco se Transforma Contigo en los diferentes componentes que integran esta estrategia.

Asistieron a este evento el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director del IMSS, Zoé Robledo; el subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Berta Gómez; el titular de Birmex, Carlos Ulloa; y la titular de la Unidad de Administración y Finanzas del IMSS Bienestar, Cristian Leslie García, sólo por mencionar algunos.

Guerrero registra una ocupación hotelera al alza este domingo

Edvin López

Alcanza el estado una ocupación hotelera general de 76.5 por ciento, informa Sectur Guerrero

Acapulco, Gro.- En estas vacaciones de verano, miles de turistas eligen al Hogar del Sol, conociendo las nuevas ofertas turísticas relacionadas con la infraestructura, servicios de calidad y eventos de alto impacto, gracias a la nueva política turística que impulsa el Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por la mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda.

La Secretaría de Turismo estatal, a cargo de Simón Quiñones Orozco, informó que este domingo 20 de julio, el estado de Guerrero reporta una ocupación hotelera general de 76.5 por ciento; una tendencia al alza que se ha reflejado de manera constante a lo largo de esta semana.

La Sectur Guerrero detalló que el puerto de Acapulco registra una ocupación hotelera promedio de 74.1 por ciento, un crecimiento de 47.6 puntos porcentuales en comparación con la ocupación registrada el pasado martes.

La zona Dorada del destino reporta una ocupación de 71.7 por ciento, la zona Diamante 76 por ciento y la zona de la Bahía Histórica registra 72.8 por ciento.

En el caso del binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, se reporta este domingo una ocupación hotelera general de 86.1 por ciento; en Taxco de Alarcón, 75.9 por ciento de ocupación; en tanto, La Unión reporta una ocupación hotelera general de 72.2 por ciento.

El Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Turismo, invita a las y los visitantes a disfrutar de las bellezas naturales, gastronómicas y culturales del estado en estas vacaciones de verano 2025, además de los eventos artísticos, culturales, deportivos y de reuniones que se llevan a cabo en el Hogar del Sol.

Salir de la versión móvil