Garantiza Gobierno de Guerrero correcta aplicación de los recursos públicos en beneficio de la educación
Chilpancingo, Gro.-Para fortalecer la transparencia y asegurar que los recursos públicos se apliquen correctamente en la obra pública, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez, supervisó el proceso de construcción de obras de infraestructura educativa en la capital.
El titular de Contraloría, junto con el director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava, recorrió la escuela primaria Profesor Rafael Ramírez Castañeda, donde se construye el edificio “B”, con siete aulas, biblioteca y taller de cómputo.
Asimismo, verificó el avance en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 Aarón M. Flores Moctezuma, donde se ejecutan las etapas dos y tres del edificio “D”.
Estas acciones reflejan el compromiso de un gobierno de territorio que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado para garantizar espacios dignos, seguros y de calidad para la niñez y juventud guerrerense. La supervisión de obras es un instrumento para vigilar la eficiencia en la aplicación de los recursos públicos en cada obra, para que cada peso invertido se traduzca en bienestar para las familias.
Coordina acciones de seguridad con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero
Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se acordó reforzar los operativos de seguridad en el estado en el marco de las fiestas patrias del mes de septiembre.
Con la participación de instituciones que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se estableció un plan integral para garantizar la tranquilidad de las familias guerrerenses durante las actividades cívicas, como prioridad el bienestar y la paz social, para que la población disfrute con orgullo el mes de la Independencia de México.
La gobernadora Evelyn Salgado encabezó el izamiento de bandera y convocó a la unidad por Guerrero.
“México y Guerrero son más que historia, son esperanza viva y futuro compartido”: ESP
Chilpancingo, Gro. – Al encabezar la ceremonia cívica de izamiento de la Bandera Nacional en la Casa del Pueblo, correspondiente al mes de septiembre, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con fervor patrio, llamó a la unidad y a seguir trabajando con la misma convicción, fuerza y pasión de estos cuatro años de gobierno, para sostener con firmeza los valores de igualdad y justicia, por la paz y el bienestar de las y los guerrerenses.
“México y Guerrero son más que historia, son esperanza viva y futuro compartido. Nuestro deber es honrar a quienes nos dieron libertad, a quienes defendieron con hechos la justicia, la paz y la dignidad de nuestro pueblo”, expresó la mandataria durante su mensaje.
Desde la explanada de la Casa del Pueblo, la gobernadora reconoció el esfuerzo de las y los servidores públicos en estos cuatro años de su gobierno y adelantó que los dos informes restantes de su administración se realizarán en el mes de septiembre, ya que en años anteriores las contingencias naturales impidieron llevar a cabo este ejercicio público de rendición de cuentas ante el pueblo de Guerrero.
Salgado Pineda subrayó que septiembre recuerda a las y los mexicanos que la libertad, la justicia y la soberanía no son dádivas, sino conquistas alcanzadas con valentía y esfuerzo colectivo. También recordó las fechas célebres, como el 6 de septiembre, que conmemora la proclamación de las Leyes de Reforma por Benito Juárez, mientras que el 8 se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, refrendando el compromiso de que en Guerrero ningún niño, niña o persona quede excluida del derecho a aprender.
Asimismo, destacó que el 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio; el 13 de septiembre se rinde homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec; y el 14 de septiembre, la instalación del Congreso de Chilpancingo convocado por Morelos.
Agregó que el 15 y 16 de septiembre se recuerda el inicio de la lucha por la soberanía nacional; el 21, el Día Internacional de la Paz; el 27 y 28, la consumación y la firma del Acta de Independencia; mientras que el 30 de septiembre, el natalicio de José María Morelos y Pavón, el Siervo de la Nación.
Durante el acto se rindieron honores a los lábaros patrios y se contó con la participación del Ballet Folclórico Danza en el Viento, que presentó la pieza “El Jarabe Tapatío”, acompañado por el Mariachi Perla Negra, en un ambiente de identidad y orgullo nacional.
En el presidium estuvieron presentes los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, mandos militares y funcionarios estatales.
Zihuatanejo de Azueta, Gro. — La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que el día de hoy, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Zihuatanejo, se llevó a cabo la “Brigada de Limpieza” en el puerto de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.
Esta acción se llevó a cabo con el objetivo de promover y fomentar la limpieza en la comunidad, así como generar conciencia ambiental colectiva, impulsando un futuro más limpio y sano para las siguientes generaciones.
Cabe destacar que, durante la citada campaña, participaron 48 elementos navales, quienes recolectaron aproximadamente cinco toneladas de desechos sólidos orgánicos e inorgánicos contaminantes, entre los cuales destacan: plástico PET, hojarasca y basura en general.
De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, contribuye al mantenimiento de espacios públicos limpios, los cuales son utilizados para el esparcimiento de la ciudadanía, protegiendo así el medio ambiente y reforzando las acciones de proximidad social con los guerrerenses.
El tren de pasajeros potencia el desarrollo regional y unirá al centro con el norte del país, destacó.
Informó que en Nuevo León un millón 416 mil 929 personas reciben de manera directa algún Programa para el Bienestar a través de una inversión anual de 27 mil 365 mdp.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, agradeció a la presidenta por la coordinación en materia de seguridad, lo que permitió reducir 70 por ciento la incidencia de homicidios.
Monterrey, Nuevo León.- Desde Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo martes 9 de septiembre arrancará la construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, el cual pasará por Monterrey y conectará el centro con el norte del país.
“El tren de pasajeros es muy importante, el de carga también, pero el de pasajeros es muy importante: une comunidades. Potencia el desarrollo regional, porque, ahí donde hay una estación de ferrocarril, ahí hay desarrollo económico local. Y, además, une estados, y en este caso une al centro del país con el norte del país. Por eso estamos empeñados en construir este tren de pasajeros. Esa es una de las obras más importantes para Nuevo León”, destacó en la rendición de cuentas que hizo ante regiomontanas y regiomontanos que se dieron cita en la Macroplaza de Monterrey.
Adicional a esta obra, destacó la construcción de una Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Nicolás de los Garza, de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un Hospital Regional, dos planteles de Educación Media Superior del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y Centros LIBRE para atender de manera integral a mujeres víctimas de violencia en todos los municipios. En tanto que, a través de Vivienda para el Bienestar, se edificarán 10 mil viviendas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 50 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Resaltó la reducción histórica de pobreza en el país, con 13.5 millones de personas que salieron de esta condición de 2018 a 2024 gracias al aumento del salario mínimo, la recuperación de la obra pública y la entrega de Programas para el Bienestar que en Nuevo León benefician a un millón 416 mil 929 personas a través de una inversión anual de 27 mil 365 millones de pesos (mdp).
Detalló que en la entidad hay 537 mil 401 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 32 mil 892 de la Pensión para Personas con Discapacidad; 2 mil 484 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 4 mil 500 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 144 mil 54 de la beca Benito Juárez; 26 mil 789 de becas para niñas y niños de primaria y preescolar; 10 mil productores de Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos; 72 mil 800 reciben Leche para el Bienestar; y mil 490 planteles de educación básica y 79 de preparatoria son intervenidos con el programa La Escuela es Nuestra. Además de las y los beneficiarios de los nuevos programas Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina y de Salud Casa por Casa.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reconoció la valentía y el liderazgo de la presidenta en la defensa de México ante las negociaciones con Estados Unidos en el tema de los aranceles. Además, resaltó la coordinación con el Gobierno federal en materia de seguridad, lo que ha permitido reducir 70 por ciento la incidencia de homicidios en este estado.
Se fortalece la vinculación y la cultura de protección civil.
En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985, personal y directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participaron en la videoconferencia: “Hospital Seguro y Acciones para Evacuación Hospitalaria en Caso de Sismo”.
Mediante videoconferencia, el personal y los funcionarios compartieron esta ponencia, impartida por los médicos Hermes Manuel Cortés Mesa y Jorge Luis Ponce Hernández, del área de Proyectos Especiales de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS.
El Programa Hospital Seguro busca que, ante desastres naturales o emergencias, los hospitales:
Mantengan su estructura en pie.
Continúen brindando atención médica sin interrupciones.
Conserven instalaciones y equipos operativos.
Con estas acciones, el IMSS fortalece la cultura de protección civil en beneficio de todas y todos.
Chilpancingo, Gro.- La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez propone reformas al Código Penal del Estado para establecer sanciones más severas contra el feminicidio cuando las víctimas sean niñas, adolescentes, embarazadas, mujeres indígenas, adultas mayores o con discapacidad, y endurece las penas si el delito es cometido por servidores públicos o policías. Además, se garantiza el principio del interés superior de la niñez para las víctimas indirectas.
Al presentar la propuesta, que se analiza en la Comisión de Justicia, la legisladora expuso que durante los últimos años el Congreso del Estado ha aprobado reformas relevantes para la protección de la vida y los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, y que uno de esos temas es mejorar la legislación sobre feminicidio en Guerrero.
La diputada recordó que la entidad está sujeta a una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en municipios con alto riesgo histórico, y que existen reportes y recomendaciones que subrayan que la violencia feminicida no puede medirse solo por homicidios, sino que implica patrones de control, desaparición, impunidad y fallas sistemáticas en la investigación.
Por ello, añadió que la Alerta y los estudios de seguimiento muestran que las medidas administrativas y operativas requieren respaldo normativo más preciso, porque existen casos que evidencian deficiencias en la investigación, calificación jurídico-procesal y en la protección de familias, desde homicidios con presunción de feminicidio que tardaron en ser investigados como tal, hasta víctimas cuyo acceso a medidas cautelares fue insuficiente para evitar la repetición de la violencia.
En ese sentido, considera que el hecho de que Guerrero mantenga medidas de AVGM en municipios específicos demuestra que la problemática no es episódica sino estructural. Por ello, la propuesta incorpora elementos que contribuyan a dar cumplimiento a la Alerta, como reformular el tipo penal de feminicidio acorde con el Código Penal Federal, para que las carpetas de investigación se inicien por este delito cuando ocurra por lo menos uno de los supuestos previstos en el artículo 135 del Código Penal.
Además, se incluye como supuesto la existencia de una relación sentimental o afectiva entre el sujeto activo del delito y la víctima, para evitar que pueda evadir la justicia argumentando que no existía una relación matrimonial o de pareja entre el presunto feminicida y la víctima; y el supuesto de que el sujeto activo haya sometido a la víctima a explotación de tipo laboral.
También se establece expresamente que las autoridades no podrán excusarse de la investigación de este delito por considerarlo violencia en el ámbito familiar, y que cuando existan niñas, niños o adolescentes como víctimas indirectas del feminicidio, las instancias de procuración y administración de justicia deberán considerar el principio del interés superior de la niñez en todas las etapas procesales.
Impulsan proyectos sustentables y fortalecen la economía local
Chilpancingo, Gro.– Para mejorar la calidad de vida de las familias y fortalecer la producción agrícola en las regiones Acapulco y Centro, el Gobierno del Estado, que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Sistema DIF Guerrero, entregó paneles solares y enseres agrícolas como parte del Programa para el Desarrollo Comunitario.
Con este programa se promueve el ahorro, el acceso a energías limpias y el impulso a la economía local, acciones que reflejan la visión de la gobernadora de colocar a las familias en el centro de la transformación social.
En esta entrega se beneficiaron comunidades de Ahuacuotzingo, Zitlala y Acapulco. A las familias se les otorgaron paneles solares como una alternativa sustentable para reducir gastos de electricidad, mientras que los productores recibieron herramientas agrícolas que fortalecen la producción de alimentos y el trabajo en el campo.
El DIF Guerrero reitera el compromiso y liderazgo de su presidenta honoraria, Liz Salgado Pineda, impulsora de programas que transforman hogares y generan condiciones de bienestar en zonas prioritarias.
Estos apoyos continuarán extendiéndose a más municipios de la entidad, con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta honoraria Liz Salgado Pineda, consolidando proyectos que fortalecen el tejido social y respaldan la visión de una transformación con bienestar para Guerrero.
La gobernadora ha demostrado que “con amor y con pasión se pueden resolver las cosas”
Chilpancingo, Gro.– El empresario fundador de Grupo Autofin y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en sus cuatro años de mandato, destacando que en su mensaje al pueblo de Guerrero tuvo sello propio y marcó una diferencia.
“El informe me parece que tiene un sello muy propio, muy diferente, me impactó. Me gustó mucho”, afirmó Hernández Venegas en relación con el cuarto informe presentado el pasado viernes en el Auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo.
En entrevista para la revista Costa Brava, hizo hincapié en que la gobernadora Evelyn Salgado les ha demostrado a los guerrerenses y empresarios que “con amor y con pasión se pueden resolver las cosas”.
Hernández Venegas señaló que, pese a que Guerrero no es un estado fácil, tiene gran futuro; prueba de ello es la confianza y permanencia del consorcio que preside en Acapulco, además del apoyo que este ha dado en su recuperación después del impacto de Otis y John.
Las declaraciones del empresario reflejan la percepción de que el informe se alejó de la formalidad burocrática, convirtiéndose en un espacio que proyectó dinamismo, identidad y cercanía, atributos que forman parte del estilo de gobierno de la actual mandataria.
Con este cuarto informe, la gobernadora Evelyn Salgado no solo presentó resultados, sino que también mostró que en Guerrero se puede innovar en la forma de comunicar, generando empatía y dejando huella entre distintos sectores sociales.
Este es el primer Hyrox en México con el mayor número de atletas registrados
Acapulco, Gro.-Este fin de semana, el Hogar del Sol se convierte en la sede de uno de los eventos deportivos más esperados del año: el Hyrox Acapulco 2025, una competencia de talla internacional que llena de energía, adrenalina y espíritu deportivo a nuestro puerto.
El titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero (SECTUR), Simón Quiñones Orozco, informó que esta competencia reúne a más de 6,500 atletas y, en total, a más de 15,000 personas, incluyendo acompañantes. Además de participar en esta experiencia única, disfrutan de las riquezas naturales, gastronómicas y culturales del destino de playa, así como de la calidad y calidez que distinguen a Guerrero como destino turístico de excelencia.
Quiñones Orozco, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recorrió las instalaciones de Expo Mundo Imperial, sede oficial del evento, donde expresó su agradecimiento al director general de Hyrox México, Nuño Pérez-Pla, por la confianza al elegir a Acapulco para albergar esta importante competencia.
El funcionario estatal destacó que la edición de este año marca un hecho histórico para nuestro país, al tratarse del primer Hyrox en México que se celebra durante dos días y que ha logrado reunir a un número récord de participantes, consolidando así a Acapulco como un destino idóneo para recibir eventos deportivos de clase mundial.
Por último, señaló que con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno de Guerrero de seguir impulsando el turismo deportivo, fortaleciendo la economía local y proyectando a Acapulco como un lugar que combina experiencias únicas con servicios de calidad, hospitalidad y escenarios inigualables.