En Chilpancingo… Docentes del IBGro se movilizan en exigencia del bono del Día del Maestro

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Docentes del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (IBGro), protestaron en el edificio Juan Álvarez que alberga las oficinas de la Secretaría de Finanzas del Estado y la Coordinación de Registro Civil, para exigir el pago del bono del Día del Maestro y mejoras laborales.

Unos 80 maestros cerraron las puertas del inmueble, dejando a usuarios y trabajadores dentro y cerraron las calles aledañas Ignacio Zaragoza y 16 de Septiembre.

Marcharon del parque Margarita Maza de Juárez al centro de la ciudad, para exigir el bono del Día del Maestro, que es de aproximadamente 3 mil pesos y que les adeudan a alrededor de mil docentes en el estado que laboran en 326 escuelas.

Pascual Rodríguez Casarrubias, representante de los maestros, dijo que desde hace 12 años se mantienen con contratos temporales sin obtener su derecho a una basificación, además de que reciben pagos mensuales “en partes”.

Mencionó que las autoridades educativas estatales les han respondido que no hay recursos para el pago del bono que están solicitando, y “nos han mencionado que se va hacer un ajuste al pago del IMSS y de ahí se va a tomar el recurso; es decir, nosotros mismos vamos a pagar ese bono”.

En la protesta hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que intervenga y solucione las demandas de este sector.

Minutos después de la protesta, representantes de la Dirección de Gobernación estatal llegaron a ese lugar con la intención de que los docentes desistieran de la acción de movilización.

El Protocolo Violeta presenta una efectividad del 94 por ciento desde su activación en Guerrero: Mesa de Coordinación de la Paz

Edvin López

*Destaca la Secretaría de Seguridad Pública y la fiscalía general del estado operativos en materia de seguridad pública y procuración de justicia Guerrero

Chilpancingo, Gro., 26 de Mayo de 2025.- Durante la semana que comprende del 19 al 25 de mayo, de acuerdo a la efectividad de los diversos operativos de búsqueda y rescate por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, el “Protocolo Violeta”, acción que implementó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en julio de 2022, a la fecha registra un 94 por ciento de efectividad desde su activación, como mecanismo para mujeres reportadas como no localizadas en el Estado de Guerrero.

Lo anterior se dio a conocer por parte de la oficial, Arizbet Ramírez Martínez, integrante de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, durante la trasmisión informativa en materia de seguridad pública y procuración de justicia que preside el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero.

La oficial Ramírez Martínez, mencionó que derivado de acciones de seguridad coordinadas por fuerzas estatales y federales, en Acapulco, Chilpancingo, Teloloapan e Iguala se logró la detención de 16 personas por su probable participación en delitos del fuero común y federal, así como el decomiso de armas cortas y presunta droga, logrando una pérdida económica de 50 mil 580 pesos a la delincuencia.

Por parte de la Dirección General de Tránsito Caminos, Puertos y Aeropuertos del Estado de Guerrero,  derivado de sus operativos se logró el aseguramiento de 20 vehículos y motocicletas, de los cuales 9 cuentan con reporte de robo y 11 por su participación en hechos delictivos; en Chilpancingo,  mediante el operativo Casco Seguro, Tránsito Estatal remitió 70 motocicletas al corralón por faltas al reglamento estatal de Tránsito, instaló 12 puestos de control, levantó 136 infracciones, envió un vehículo al corralón por faltas al reglamento, brindó 54 auxilios viales, y realizó recorridos por más de 1684 km en Acapulco, Atoyac, Tlapa, Pungarabato, Iguala y Chilpancingo.

Asimismo, la Unidad de la Policía Ecológica Estatal, mantuvo esta semana las acciones permanentes de preservación ambiental mediante recorridos en playas y áreas naturales protegidas, logrando el rescate de huevos de tortuga, lo que llevo a la detención de una persona.

Durante esta semana, la Unidad de la Policía Cibernética, brindó 149 asesorías en línea, recuperó 6 cuentas hackeadas, suspendió 22 líneas por actividades ilícitas, logró eliminar 78 sitios fraudulentos y se atendieron 9 casos de extorsión evitando pérdidas económicas por 551 mil pesos, se realizaron diversas actividades de proximidad social, enfocadas principalmente en niñas, niños y mujeres, como parte de las acciones sociales que promueve la mandataria estatal.

El representante de la Fiscalía General del Estado, Luis Antonio Arizmendi Álvarez  dio a conocer los principales resultados obtenidos del 19 al 25 de mayo de 2025, como parte de las acciones permanentes en materia de procuración de justicia, informando que durante este periodo, agentes de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron 40 órdenes de aprehensión por diversos delitos, entre ellos: Homicidio calificado, secuestro, violación, abuso sexual de personas menores de edad, contra la salud, privación de la libertad, lesiones, despojo, robo, violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria.

Gracias a operativos permanentes, se lograron 5 detenciones en flagrancia, por delitos contra la salud y robo de vehículo, destacando el aseguramiento de 44 bolsitas que contenían una sustancia granulada con características similares al narcótico conocido como “cristal”, así como teléfonos celulares.

Como resultado del trabajo ministerial, se lograron 19 vinculaciones a proceso por delitos como violencia familiar, violación equiparada agravada, homicidio, contra la salud, abuso sexual agravado, despojo, ataques a las vías de comunicación e incumplimiento de la obligación alimentaria.

Durante esta semana, se obtuvieron 15 sentencias condenatorias, con penas que van de seis meses a cincuenta años de prisión por los delitos de: Homicidio calificado, feminicidio en grado de tentativa, secuestro agravado, contra la salud, abuso sexual agravado, extorsión, lesiones calificadas, violencia de género y violencia familiar. 

Como resultado de las acciones coordinadas entre la Fiscalía General del Estado de Guerrero y diversas corporaciones de seguridad, se aseguraron 66 vehículos presuntamente vinculados a actividades delictivas, y se recuperaron 22 unidades con reporte de robo.

A través del Centro de Justicia Alternativa en Materia Penal, la Fiscalía General del Estado de Guerrero consolidó 79 acuerdos reparatorios entre víctimas y ofensores.

Gracias a la activación oportuna de los protocolos ¿Has visto a…? y Alerta Amber, la Fiscalía General del Estado de Guerrero logró la localización de 6 personas reportadas como desaparecidas.

Estos resultados son el reflejo de una respuesta rápida, coordinada y sensible por parte del personal ministerial, así como del trabajo conjunto con autoridades estatales, federales y sociedad civil.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero, a través de la oportuna intervención de asesores adscritos a la Fiscalía contra el Secuestro, esta semana atendieron mediante la aplicación “Ponte Buso” y la línea directa, un total de 15 intentos de extorsión, 12 extorsiones directas, 6 amenazas, 2 extorsiones directas y 2 secuestros virtuales; evitando así, el pago de 180 mil pesos en perjuicio de las víctimas.

Promueve IMSS Guerrero salud bucal entre derechohabientes en salas de espera

MADIAN JIMÉNEZ

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fomentar hábitos de higiene bucodental y prevenir enfermedades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó pláticas informativas en las salas de espera de diversas Unidades de Medicina Familiar (UMF) del estado.

Estas acciones estuvieron a cargo de personal de Promoción a la Salud y del servicio de Estomatología, quienes brindaron a las y los derechohabientes información práctica sobre el cepillado dental correcto, el uso adecuado del hilo dental, la importancia de una alimentación balanceada y la necesidad de acudir periódicamente al odontólogo.

Durante las sesiones, se hizo énfasis en la prevención de padecimientos comunes como caries, gingivitis y periodontitis, los cuales, de no atenderse oportunamente, pueden derivar en complicaciones mayores.

El IMSS Guerrero reiteró su compromiso con la promoción de la salud integral, acercando información útil y accesible a la población derechohabiente desde los espacios cotidianos de atención médica.

Evelyn Salgado fortalece la protección de la niñez y adolescencia con acciones integrales en Guerrero

Edvin López

La gobernadora reafirma su compromiso prioritario con el interés superior de la niñez

Chilpancingo, Gro. –La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la séptima sesión ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), reafirmando su compromiso con la construcción de un Guerrero donde cada niña, niño y adolescente sea escuchado, protegido, respetado y amado.

“Hay una gobernadora que está presente en todas y cada una de las acciones de gobierno, y más cuando se trata de la salud física y emocional de nuestras niñas, niños y jóvenes, que son nuestra prioridad”, expresó Salgado Pineda durante su participación.

En el marco de esta sesión, se presentó el informe de actividades orientadas a garantizar una infancia y adolescencia libre de violencia, así como la reinstalación de los 85 Sistemas Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en todo el estado.

Asimismo, la mandataria estatal tomó protesta a los nuevos integrantes de la sociedad civil que se incorporan al SIPINNA, y recibió un informe detallado sobre el trabajo realizado por las dependencias gubernamentales que integran este organismo.

Como parte de las acciones para fortalecer la protección de las infancias, Evelyn Salgado anunció la segunda etapa de la campaña “Infancias Seguras”, la cual llevará mensajes de prevención a escuelas, unidades del transporte público y espacios abiertos. Esta estrategia contempla talleres sobre bullying, prevención del abuso sexual infantil y la promoción de entornos libres de violencia.

Además, destacó avances legislativos y acciones concretas como la Ley Camila y la legislación en contra de los matrimonios infantiles forzados, que consolidan un marco jurídico más protector para niñas, niños y adolescentes.

La gobernadora también resaltó la colaboración con organismos internacionales para combatir el trabajo infantil, mejorar el acceso a servicios de salud prioritaria y fortalecer el bienestar emocional mediante ferias de salud mental organizadas por SIPINNA Guerrero.

Durante la sesión, la secretaria ejecutiva de SIPINNA Guerrero, Xóchitl Sosa Rumbo, entregó a la gobernadora el Informe del Sistema Estatal de Información (SEI) 2024, que contiene datos estadísticos que respaldan los avances en materia de protección infantil.

De manera simbólica, también se entregó el libro “ALIE: Un viaje para aprender”, editado en las cuatro lenguas originarias del estado, con el propósito de difundir los derechos de la niñez en todas las regiones de Guerrero.

Al evento asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda; y la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros funcionarios.

Refuerza Gobierno del Estado estrategia de diálogo en Puerto Vicente Guerrero para atender situación en zona federal

Edvin López

Zihuatanejo, Gro.– Como parte de la política de diálogo directo y permanente instruida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó una reunión de trabajo con pobladores de Puerto Vicente Guerrero, municipio de Tecpan de Galeana, con el objetivo de dar seguimiento a sus planteamientos en torno a la ocupación y regulación de la zona federal marítimo-terrestre.

En el encuentro participaron también el comandante de la Décimo Octava Región Naval, vicealmirante Camerino Roa Vidal, y el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñónes Orozco, quienes reafirmaron la disposición del gobierno federal y estatal para acompañar a la comunidad en la búsqueda de soluciones institucionales.

Durante su intervención, el subsecretario Rodríguez Cisneros subrayó que el gobierno del estado mantendrá su papel como facilitador del diálogo, y anunció que se establecerán canales de enlace con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a fin de que sus representantes puedan sostener un encuentro directo con los pobladores.

“El planteamiento es claro: la Secretaría de Marina es una instancia ejecutora, pero no reguladora. Por eso, el diálogo debe dirigirse a la autoridad competente en materia de zona federal. Nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, ha sido firme en señalar que el diálogo es la vía para construir soluciones duraderas, y así continuaremos trabajando”, expresó.

Asimismo, destacó la importancia de incorporar a la autoridad municipal en este proceso, por su responsabilidad directa en temas sociales y de seguridad. Aseguró que se continuará avanzando en esta ruta de entendimiento, con base en la voluntad mostrada por los habitantes de Puerto Vicente Guerrero.

Por su parte, el secretario Simón Quiñónes señaló que, aunque la problemática no es de origen turístico, sí tiene impacto en este sector. “Desde la Secretaría de Turismo mantenemos el acompañamiento institucional para coadyuvar en la construcción de una solución que tenga el consenso de todas las partes”, manifestó.

Evelyn Salgado revisa eficiencia administrativa y uso responsable del gasto público

Edvin López

**Fortalece la disciplina financiera como base de la transformación de Guerrero

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con el Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración, Ricardo Salinas Méndez, con el propósito de dar seguimiento a la política de transparencia y uso responsable de los recursos públicos.

Desde su despacho, la mandataria estatal revisó estrategias para fortalecer y hacer más eficientes los procesos administrativos, así como para garantizar que cada peso del erario se invierta con responsabilidad, siempre en beneficio del pueblo de Guerrero.

“La transformación de Guerrero la construimos con orden, disciplina financiera y compromiso en la rendición de cuentas”, afirmó Evelyn Salgado.

Sagadegro realiza diagnósticos de suelo en parcelas del municipio de Tixtla

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de impulsar una agricultura más técnica, sostenible y alineada con las necesidades reales de las y los campesinos guerrerenses, se realizaron diagnósticos de suelo mediante calicatas en las comunidades de Tlapehualapa, Zitlala y El Ahuejote, pertenecientes al municipio de Tixtla.

La calicata es una excavación de un metro cúbico que permite observar directamente el perfil del suelo. A través de esta técnica se identifican condiciones físicas, químicas y biológicas que influyen en la productividad de los cultivos, tales como la compactación, la formación de piso de arado, la escasez de materia orgánica o la acidez del suelo.

Durante los análisis, también se examinaron raíces, textura, presencia de macroorganismos y niveles de pH. En las parcelas evaluadas se encontró un pH favorable, entre 5.8 y 6.5, rango óptimo para el cultivo de maíz.

Estas acciones tienen como objetivo apoyar a las y los campesinos en la reducción de costos, evitar labores innecesarias como la labranza excesiva, y fomentar una toma de decisiones informada que contribuya a mejorar sus cosechas. Asimismo, se realizaron pruebas prácticas utilizando herramientas accesibles como tiras reactivas, agua oxigenada y penetrómetros, fortaleciendo así la autonomía técnica del sector agrícola local.

La salud del suelo está directamente relacionada con la productividad y el desarrollo de cultivos más sanos. Por ello, el diagnóstico del terreno se consolida como una estrategia clave para avanzar hacia una agricultura más eficiente y sustentable, en beneficio del campo guerrerense.

Taxco Film Fest, un éxito en la promoción cultural y turística del estado

Edvin López

Taxco, Gro.- La décima edición del Taxco Film Fest ha sido un éxito en la promoción cultural y turística de Guerrero, gracias al impulso y las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur) informó que, en esta décima edición, además de las proyecciones cinematográficas, se han llevado a cabo charlas, seminarios y pláticas con cineastas, actores y destacadas figuras del mundo del cine, lo que ha permitido a los asistentes interactuar con expertos y conocer más sobre la industria cinematográfica.

La dependencia destacó que, a lo largo de sus ediciones, el festival ha ofrecido una cuidada selección de películas que abarcan desde clásicos de la Época de Oro del cine mexicano hasta obras contemporáneas reconocidas tanto por la crítica como por el público.

En esta ocasión, el Festival Internacional de Cine de Taxco rinde homenaje a una de las películas más emblemáticas del cine mexicano: Macario, dirigida por Roberto Gavaldón en 1959. Como parte de este tributo, se presentó la exposición fotográfica “La muerte madrina, el escalofriante mundo de Macario”, que tomó las calles de esta ciudad colonial, la cual fue una locación insustituible durante el rodaje del filme.

La Sectur Guerrero dio a conocer que entre las actividades programadas para esta semana destaca la proyección de la película Tonantzin, que tendrá lugar en la Iglesia de Santa Prisca este lunes a las 08:30 horas. Asimismo, el martes 27 de mayo, a las 17:00 horas, se presentarán las producciones creadas por los participantes del “Rally Documental” en el escenario La Mina.

Finalmente, se informó que como parte de la programación del festival se han proyectado películas como Tétano, ganadora del Aro de Plata y protagonizada por el senador Félix Salgado Macedonio, así como La Raya y diversos cortometrajes de ficción.

FGEGuerrero detiene a objetivo prioritario por homicidio calificado en Acapulco

Edvin López

*• Andrés “N”, alias “El Verde”, es segundo al mando de un célula  delictiva con operaciones en la zona suburbana de Acapulco.*

Chilpancingo, Gro.—La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero) informa que, en seguimiento a las investigaciones y como resultado de una acción coordinada entre fuerzas de seguridad estatales y federales, fue detenido Andrés “N”, alias “El Verde”, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado, en agravio de un hombre identificado como Samuel “N”, en el municipio de Acapulco de Juárez.

La detención fue realizada por agentes de la Policía Investigadora Ministerial, en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSPGro).

De acuerdo con las investigaciones, Andrés “N” es considerado un objetivo prioritario y presuntamente ocupa el segundo nivel de mando dentro de una célula delictiva con presencia en la zona suburbana de dicho municipio. Se tiene conocimiento que, junto con otros sujetos, habría participado en el homicidio de la víctima ocurrido el 13 de mayo de 2023, cuyo cuerpo fue abandonado sobre el viaducto Metlapil-Diamante.

Al momento de su detención, Andrés “N” fue informado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal que lo requiere, a fin de que se determine su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero refrenda su compromiso con el combate a los delitos de alto impacto y la desarticulación de estructuras criminales que amenazan la seguridad de las y los guerrerenses.

Estudiantes de UAGro transforman al “pez diablo” en fertilizante y alimento para gatos

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. – Lo que para muchos pescadores representa una plaga nociva, para un grupo de estudiantes se ha convertido en una oportunidad científica. Alumnos de la Facultad de Ingeniería en Sistemas Ambientales de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), campus Tecpan, desarrollan un proyecto innovador para aprovechar las propiedades del llamado “pez diablo”, una especie invasora que afecta gravemente los ecosistemas acuáticos de la región.

El plan de investigación, actualmente en etapa experimental, contempla la fabricación de fertilizantes y alimento para gatos a partir del pez diablo deshidratado y pulverizado. Esta especie, conocida por su rápida reproducción y alta capacidad de adaptación a distintas condiciones ambientales, ha sido señalada por los pescadores como una amenaza para las larvas y crías de peces nativos en lagunas y esteros.

En entrevista, Nansedalia Ramírez Domínguez, integrante del equipo, explicó que el proyecto surgió como parte de un trabajo académico, y posteriormente se convirtió en una propuesta formal de aprovechamiento sostenible. Junto a sus compañeros Diana Iris Hernández Toledo, Daniel Valle Araujo, Uriel Valdez Reina y Alba Lesli Cortés Lujano, han realizado pruebas con resultados prometedores tanto en el área agrícola como en la nutrición felina.

“Generalmente, cuando los pescadores capturan un pez diablo lo arrojan fuera del agua para que muera. En algunos casos, incluso lo devuelven al cuerpo de agua, lo cual solo favorece su reproducción y acentúa el daño al ecosistema”, señaló Ramírez Domínguez.

Los estudiantes decidieron actuar ante esta problemática. En lugar de eliminarlo sin un uso posterior, buscan darle valor agregado a una especie que no es consumida por el ser humano ni utilizada de manera tradicional, y cuya presencia preocupa cada vez más a comunidades pesqueras locales.

Este proyecto no solo tiene un impacto ambiental positivo, sino que también abre posibilidades económicas para quienes pudieran dedicarse a la recolección y transformación del pez, convirtiéndolo de plaga en recurso.

Los jóvenes científicos de la UAGro han demostrado que, con creatividad y compromiso, es posible encontrar soluciones innovadoras a los problemas ambientales que enfrenta la región.

Salir de la versión móvil