Joven muralista rescata danzas tradicionales en peligro de desaparecer en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan de Galeana, Gro.- Jesús Manuel Mata Sánchez, un joven muralista y promotor cultural del barrio de San Bartolo, en Técpan de Galeana, logró rescatar dos danzas tradicionales que estaban en riesgo de desaparecer: la Danza del Macho Mula y la Danza del Cortés. Estas forman parte de las siete representaciones que se presentan en la fiesta patronal en honor a San Bartolomé Apóstol, celebrada en la cabecera municipal.

La Danza del Macho Mula, originalmente interpretada por Marcelino Reséndiz y Eloina Hernández, dejó de realizarse tras el fallecimiento de Reséndiz, lo que amenazaba su continuidad. Mata Sánchez, junto con dos amigos, aprendió los pasos y cantos de esta danza, logrando preservarla como parte esencial de la festividad.

Por su parte, la Danza del Cortés, aunque históricamente incluida en las celebraciones, había sido reemplazada en los últimos años por un grupo de danzantes de El Rincón de las Parotas, en Atoyac de Álvarez. Para evitar que se perdiera la tradición local, Mata Sánchez organizó a un grupo de jóvenes de Técpan para retomar su interpretación.

Gracias a estos esfuerzos, los días 23 y 24 de agosto, los visitantes podrán disfrutar de las siete danzas tradicionales de San Bartolo: la Danza del Toro, del Tigre, de los Mapaches, de la Pluma, de los Panaderos, del Cortés y del Macho Mula, durante la fiesta patronal.

CFE invertirá 8 mil 177 mdd para fortalecer red de transmisión en beneficio de 50 millones de mexicanas y mexicanos

Edvin López

  • De 2025 a 2030 se construirán 275 nuevas líneas de transmisión y 524 nuevas obras en subestaciones eléctricas.
  • Modernización y conexión: se ampliará la red para tener mayor acceso a la energía eléctrica, atender los requerimientos de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, anunció que, como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, se fortalecerá la Red Nacional de Transmisión a través de una inversión de 8 mil 177 millones de dólares (mdd) para la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 nuevas obras en subestaciones eléctricas, con el objetivo de beneficiar a 50 millones de usuarios en todo el país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México, a comparación con otros países, está interconectado, por lo que con esta inversión de 8 mil 177 mdd se fortalece la conexión de toda la República.

“Es una inversión muy importante, son 8 mil 177 millones de dólares para el Sistema de Transmisión de energía eléctrica de nuestro país. Todo nuestro país está interconectado. No todos los países tienen sistemas interconectados nacionales, a veces los tienen regionales; nosotros sí tenemos un sistema interconectado. Está por terminarse la interconexión a la península (de Baja California). Durante años, la península tenía su propia red, sus propias plantas de generación, y no había interconexión entre San Luis Río Colorado y Mexicali; ahora sí, eso inició con el Presidente López Obrador. Entonces, realmente se interconecta toda la República con este sistema. Son 275 proyectos de nuevas líneas y son 524 subestaciones en todo el país”, detalló en la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 también incrementará la capacidad de generación en 29 mil 074 megawatts (MW): CFE, 22 mil 674 MW, y 6 mil 400 MW adicionales por parte de la inversión privada.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, recordó que el fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión es producto de la reforma constitucional de la Presidenta de México y permite cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el sistema eléctrico nacional, así como interconectar comunidades y sistemas aislados, incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y reducir la pobreza energética.

La directora general de CFE, Emilia Calleja Alor, informó que fortalecer la Red Nacional de Transmisión significa modernizar y conectar aún más a México, ya que se amplía el acceso a la energía, se atiende el requerimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias; además, se descongestiona la red. Explicó que los proyectos de nuevas líneas y subestaciones se dividen por zonas:

  • Zona Norte: 92 proyectos, de los que 23 ya están concluidos y 69 se construirán en esta administración, para tener 137 líneas de transmisión nuevas y 247 subestaciones, garantizando energía a 6 millones de hogares.

  • Zona Centro: 49 proyectos, de los que siete ya están concluidos y 42 se construirán; con ello serán 90 líneas de transmisión y 181 subestaciones, garantizando energía a 8.5 millones de hogares.

  • Zona Sur: 30 proyectos, de los que cinco ya están concluidos y 25 se construirán; con ello se tendrán 48 líneas de transmisión y 96 subestaciones, garantizando energía a un millón de hogares.

Además, puntualizó que 5 mil 97 trabajadores están destinados a la operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transmisión, para optimizar los recursos y garantizar que sea una red segura, confiable y moderna.

Aunado a esto, se implementan innovaciones como la Red Eléctrica Inteligente (REI), que consiste en monitoreo y control a distancia, ajuste remoto del flujo eléctrico conforme a la demanda y comunicación a través de fibra óptica. Asimismo, se renueva infraestructura existente, desde cables de alta temperatura, crucetas aislantes, transformadores digitales, monitoreo de líneas aéreas y subterráneas, mapeo digital 3D y sensores móviles.

En Acapulco… Claudia Sheinbaum Pardo inaugura este viernes el nuevo Hospital del ISSSTE

IRZA

– Por la tarde en el Centro de Convenciones

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inaugurará este viernes en este puerto el Nuevo Hospital del ISSSTE, en el Centro de Convenciones. Es el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, que de acuerdo a información oficial tuvo una inversión de más de 3 mil millones de pesos.

Se asegura que será el más grande de todos los nuevos hospitales del ISSSTE y que, además de los derechohabientes de Guerrero, beneficiará también a los de Oaxaca y Michoacán.

Contará con 44 consultorios y 6 de urgencias, Banco de sangre y laboratorio, 5 quirófanos generales y salas de cirugía de urgencia, Áreas de tococirugía, ginecoobstetricia y densitometría, 50 máquinas de hemodiálisis y 6 de diálisis, así como acelerador lineal y 18 equipos para quimioterapia.

De acuerdo a la agenda de la presidenta, con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inaugurará el nuevo hospital, ubicado a unos metros de la costera Miguel Alemán, a las 17:00 horas.

Y, después inaugurará el inicio de obras de Senderos de Paz, enmarcados en el programa Acapulco se Transforma Contigo. El sábado seguirá en este puerto de Acapulco, para supervisar obras de la Administración del Sistema Portuario Nacional y encabezará el abanderamiento del Marinabús.

Fueron 12 comunitarios de la UPOEG muertos y 7 heridos, en la emboscada del sábado

IRZA

Ayutla de Los Libres, Gro.- (IRZA).- Fueron 12 policías comunitarios asesinados y 7 más heridos en la emboscada ocurrida la noche del sábado entre las comunidades de Apantla y El Cortijo, en el municipio de Ayutla de los Libres, región mixteca de la Costa Chica de Guerrero, aseguraron sus familiares este jueves.

Los elementos pertenecían a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Los sobrevivientes permanecen hospitalizados en el IMSS-Bienestar de Ayutla, donde reciben atención médica.

Este jueves, durante una conferencia de prensa realizada en El Cortijo, familiares de las víctimas –la mayoría con el rostro cubierto– confirmaron la cifra de muertos y heridos. Relataron que los comunitarios se dirigían en seis camionetas hacia la localidad de El Rincón cuando fueron interceptados por un grupo de hombres fuertemente armados, quienes abrieron fuego contra el convoy.

Este mismo jueves, autoridades iniciaron las diligencias correspondientes en la zona. De acuerdo con fuentes oficiales, la investigación está a cargo del gobierno federal.

En entrevista el pasado lunes, el subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que será el Gabinete de Seguridad federal quien emita los reportes y avances sobre la indagatoria y quien dijo que habían sido 10 los muertos de esa emboscada.

Asimismo, señaló que, en la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se acordó reforzar la interlocución con las policías comunitarias de la región, con el objetivo de mejorar los canales de comunicación y atender el contexto de violencia que enfrentan.

Reunión con Delegaciones Estratégicas para garantizar más cirugías y consultas y menos tiempos de espera: 2-30-100

Madian Jimenez

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se reunió con 14 titulares de las Oficinas de Representación del IMSS de 13 estados para trabajar en conjunto y alcanzar la meta de la estrategia “2-30-100”.

Durante esta reunión se trazó un plan de 100 días para mejorar la atención médica y reducir los tiempos de espera en las consultas y cirugías.

Zoé Robledo señaló que hay un gran compromiso y trabajo en equipo por parte del personal del IMSS para lograr dichos objetivos y mejorar la atención médica en todo el país.

Exhorta el Congreso a publicar reglas de operación de programas con fácil acceso a productores

Boletín

Chilpancingo, Gro- Con el objetivo de que se publiquen en la página web de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (SAGADEGRO) las reglas de operación de los 15 programas y/o acciones etiquetadas en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, con una redacción de fácil acceso y conocimiento para los productores agropecuarios de la entidad, el Congreso del Estado de Guerrero aprobó un exhorto.

La propuesta fue presentada por la diputada Ana Lilia Botello Figuera y dictaminada por la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, en la que destaca que una gran parte de la población se dedica a la agricultura, de forma temporal y para el autoconsumo, ocupando Guerrero el tercer lugar en la producción de maíz, frijol, calabaza, aguacate, mango, entre otros productos alimentarios regionalizados que fortalecen la economía y garantizan el autoconsumo.

Señala que la SAGADEGRO opera 15 programas a los que se les etiquetó recurso público para el Ejercicio Fiscal 2025, para que las personas productoras agrícolas puedan obtener de manera oportuna la información y acceder al beneficio que les corresponde en el tiempo y por los montos que las reglas establezcan, por lo que es necesario que se publiquen las reglas de operación del mismo número de programas.

Por ello se aprobó el exhorto para que, de conformidad con las disposiciones contenidas en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, la SAGADEGRO publique en su página web las Reglas de Operación de los 15 Programas y/o Acciones que están etiquetados en el Anexo 23-A.

También para que, en coordinación con los 85 municipios, ponga en marcha una campaña de difusión de la información dirigida a las personas productoras agropecuarias, para que se les informen los montos a los que ascienden los apoyos, requisitos, tiempos de entrega de solicitudes y ubicación de las ventanillas u oficinas en las que se habrán de realizar los trámites correspondientes.

Además, que establezcan acciones apoyadas en las tecnologías de la información, que permitan a las personas productoras interesadas que sus solicitudes puedan ser presentadas y darles seguimiento vía electrónica, para evitar traslados que les ocasionan gastos que impacten en su economía.

La gobernadora Evelyn Salgado respalda a pescadores de la Costa Grande con apoyos tras afectaciones climatológicas

Edvin López

A través de la Sagadegro se benefició a pescadores de la Costa Grande

Chilpancingo, Gro.– La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) entregó apoyos del componente Afectaciones Climatológicas 2025 a cooperativas pesqueras de los municipios de Zihuatanejo, Petatlán y La Unión, en la región de la Costa Grande.

El director de Pesca y Acuacultura, Heber Sánchez Paredes, explicó que el programa tiene como finalidad reactivar la producción de pescadores y buzos artesanales, dotándolos de herramientas para hacer frente a las consecuencias de fenómenos naturales, en cumplimiento de las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

“Con estos apoyos se fortalece la seguridad económica de las familias que dependen de la pesca y la acuacultura, actividades esenciales para el sustento de las comunidades costeras”, subrayó el funcionario.

Estas acciones buscan mitigar los impactos negativos que los eventos climatológicos extremos generan en la pesca tradicional, fundamental para el desarrollo económico local y la generación de ingresos en la región.

Asimismo, con esta entrega se apoya a los pescadores y se garantiza la continuidad de una actividad productiva que forma parte de la identidad de Guerrero.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con las y los trabajadores pesqueros al atender de manera inmediata las necesidades de quienes enfrentan emergencias derivadas del clima, mediante una coordinación institucional basada en responsabilidad social y sentido humano.

Inaugura SSG Primer Congreso “Una Nueva Visión de los Servicios de Salud en Guerrero”

Edvin López

Asisten más de mil 300 personas del área de la salud

Llama titular de Salud, Alondra García Carbajal, a nuevas generaciones sanitarias a integrarse al Nuevo Modelo de Atención

Chilpancingo, Gro.– Con la asistencia de más de mil 300 personas, que se dieron cita en el Auditorio “José Joaquín de Herrera”, se inauguró el Primer Congreso “Una Nueva Visión de los Servicios de Salud en Guerrero”, organizado por la Secretaría de Salud Guerrero, con el propósito de fortalecer la formación de estudiantes y profesionales, como la fuerza y el futuro del sistema de salud.

“Este congreso se enmarca en el compromiso de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, y de nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quienes impulsan el modelo Más Bienestar, orientado a garantizar servicios de salud dignos, cercanos y con calidez para toda la población”, puntualizó la titular de Salud, Alondra García, en su mensaje inaugural.

De igual forma, destacó que en este ejercicio de aprendizaje y colaboración, instituciones públicas y privadas suman esfuerzos para avanzar hacia un modelo de atención más humano, con calidad, buen trato y comunicación efectiva con cada paciente.

Por su parte, Jesús Ulises Adame Reyna, coordinador estatal del IMSS Bienestar en Guerrero, reconoció la importancia de esta iniciativa para fomentar la capacitación aplicable en todas las instituciones de salud y destacó que se está viviendo un momento decisivo en la transformación del sistema de salud, en donde la coordinación constante permitirá construir un modelo más justo, eficiente, equitativo y con calidad para el país y para Guerrero.

En su primera emisión, este evento convocó a personal médico, de enfermería y áreas afines de diversas instituciones del sector salud en el estado, así como a estudiantes en formación de la rama médica de escuelas públicas y privadas.

Al respecto, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, explicó que el objetivo del congreso es actualizar conocimientos en temas prioritarios como ética, comunicación médico-paciente, derechos humanos y normativa en salud, para fortalecer la práctica profesional y mejorar el desempeño institucional en beneficio de la población.

En el primer día de actividades, participaron como ponentes: la titular de la Secretaría de Salud, Alondra García, quien presentó el Modelo de Atención MAS-Bienestar: “Una nueva visión de los servicios de salud”; así como Rosa María Zúñiga Rodríguez, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería del estado de Guerrero; Mario Alberto Flores Guadarrama, coordinador de la especialidad en cuidados intensivos de la UAGRO y miembro del Colegio de Enfermería del estado; Francisco Silva Gallegos, director de Investigación, Compilación y Educación Continua de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico.

Además de Yunue Lised Sotelo Román, líder de Gerencia y Rectoría del Servicio Nacional de Salud Pública en el estado; Lucía Guadalupe Cano Jiménez, coordinadora de Capacitación de la Jefatura de Enseñanza e Investigación Médica del Hospital General Renacimiento; y Juan Carlos Hernández Quevedo, subcomisionado jurídico.

Evelyn Salgado celebra a las y los bomberos de Guerrero con respaldo firme de su gobierno

Edvin López

La gobernadora reconoce la valentía y entrega del heroico cuerpo de bomberos en su día

Chilpancingo, Gro. – Con el reconocimiento a su labor y valentía, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró el Día de la y del Bombero con integrantes del heroico cuerpo del estado, reiterando su compromiso de seguir fortaleciendo su labor con más y mejores herramientas que permitan mejorar su operatividad en beneficio de las familias guerrerenses.

Desde las instalaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en Chilpancingo, bomberos y bomberas de todas las regiones de Guerrero se dieron cita para participar en este encuentro y convivio encabezado por la mandataria estatal, donde se destacó la labor, esfuerzo y entrega diaria del personal ante situaciones de emergencia.

“Su entrega es ejemplo de servir a nuestro pueblo con amor incondicional y verdadero. Muchas veces han sido héroes y heroínas anónimos, pero nunca han sido invisibles para este gobierno ni para la gente de Guerrero”, expresó la gobernadora durante su mensaje.

Evelyn Salgado reconoció el papel fundamental que desempeñan las y los bomberos, no solo en la atención a los incendios forestales, sino también en contingencias mayores como los huracanes Otis, John y Erick, donde su intervención oportuna y compromiso lograron evitar muchas pérdidas humanas.

“Todo trabajo honesto es digno para salir adelante, pero hay pocas profesiones que tienen el nivel de responsabilidad, la entrega, el amor al prójimo y la vocación heroica que tiene el noble trabajo de los bomberos y de las bomberas. Eso merece un doble reconocimiento”, afirmó.

Durante el evento, acompañada del secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, la gobernadora hizo entrega de reconocimientos y menciones honoríficas a hombres y mujeres por su trayectoria, disciplina y desempeño durante las emergencias más recientes.

Salgado Pineda reiteró que su administración mantendrá el respaldo firme a este cuerpo de emergencia, asegurando que su labor jamás pasará desapercibida para su gobierno y seguirá reflejando su respaldo en los recursos.

“Ustedes, sin pensarlo, anteponen su integridad física por la del pueblo; incluso hay quienes han dado su propia vida para salvar a los demás. Son nuestros héroes y nuestras heroínas, y siempre contarán con este gobierno”, resaltó Salgado Pineda.

Evelyn Salgado se consolida entre las cinco mejores gobernadoras del país, según encuestas nacionales

Edvin López

Chilpancingo, Gro. — A casi cuatro años de iniciar su mandato, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se posiciona como una de las líderes estatales mejor evaluadas del país, de acuerdo con los más recientes estudios de opinión realizados por las casas encuestadoras GobernArte y Arias Consultores.

Según el ranking de GobernArte, Salgado ocupa la cuarta posición nacional en aprobación ciudadana, mientras que Arias la ubica en el quinto lugar. Ambas mediciones coinciden en destacar que es la gobernadora mejor posicionada del partido Morena y una de las más reconocidas entre sus pares mujeres.

La encuesta de GobernArte, levantada entre el 13 y el 17 de agosto, reporta un índice de aprobación del 59.2% en Guerrero. Por su parte, Arias Consultores, en su estudio publicado por Revista 32, confirma el ascenso de Salgado en el top nacional, destacando su gestión territorial y cercanía con la ciudadanía.

Los resultados reflejan el respaldo social a dos ejes estratégicos de su administración: turismo y obras públicas. En materia turística, se reportan avances significativos en la recuperación de Acapulco tras el huracán Otis, incluyendo la rehabilitación de ecosistemas marinos, la reapertura de rutas aéreas y el impulso al turismo comunitario en la Montaña y Costa Chica.

En infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT) ejecuta más de 65 obras en todo el estado, con una inversión superior a los 870 millones de pesos. Entre los proyectos destacan la rehabilitación del bulevar Vicente Guerrero, el Centro de Convenciones de Acapulco y el nuevo Lienzo Charro en Iguala.

Este posicionamiento nacional no solo reconoce el liderazgo de Salgado Pineda, sino también el esfuerzo colectivo de las y los guerrerenses por consolidar un modelo de gobierno cercano, eficiente y con visión de desarrollo.

Salir de la versión móvil