El huracán “John” destrozó sus caminos… Comunidades de la Montaña se dicen abandonadas por el gobierno

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) denunció que en la Montaña y la Costa Chica de nuestra entidad hay decenas de comunidades abandonadas y que presentan severos daños en cultivos, viviendas, en el servicio de energía eléctrica y hay caminos destrozados por las fuertes lluvias que trajo el huracán “John

Este domingo los representantes de 35 comunidades de la CRAC-PC se reunieron en la Casa de Justicia de Espino Blanco, municipio de Malinaltepec, para hacer un balance de los daños ocasionados por el huracán y coincidieron que hay una “desatención y olvido de las autoridades con las zonas más pobres y más afectadas”.

Martín Rosales, vocero de la CRAC en esa zona, consideró que se debe de “construir una ruta de lucha para iniciar el proceso de reconstrucción de todo lo que tiene que ver con la devastación que dejó el huracán John”.

Señaló que las autoridades municipales se justifican “que no hay los recursos, no hay quien intervenga, y nosotros tenemos que ver cómo le vamos a hacer para poder restablecer todos los servicios”.

Lamentó que la atención se centre en Acapulco: “tienen que atender primero las zonas turísticas, las zonas económicamente importantes para ellos. Mientras nosotros aquí enlodados, con el pico y la pala sufriendo los embates de este huracán”.

Dieron a conocer que a la fecha los habitantes de Ahuejullo, municipio de Tlacoapa, Colombia de Guadalupe, Totomixtlahuaca, El Carrizal, Metlapilapa, Pascala del Oro, Mexcalapa, Tierra Colorada, Tenamazapa, Paraje Montero, Tilapa, San Miguel el Progreso, Xalpatláhuac, La Soledad, no puede salir porque los caminos están intransitables.

Se prevé que esta semana la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acuda a la región de la Montaña, a quien le mostrarán las evidencias fotográficas del desastre que ha dejado el huracán en esa zona. 

Chilpancingo… Alejandro Arcos Catalán ya descansa en su última morada

IRZA

– Centenares de personas le dieron el último adiós

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El cuerpo del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, fue sepultado este lunes en el “Cementerio de la Paz”, en esta capital.

La tarde del domingo el cadáver de Arcos Catalán fue encontrado sin vida y decapitado. La cabeza sobre el toldo de una camioneta marca Volkswagen tipo Robust, blanca, y el resto del cuerpo en el asiento del copiloto de ese mismo vehículo, en un callejón con esquina con la calle Moctezuma de la colonia Villa del Roble, al lado del hotel Moreli, al oriente de esta ciudad capital.

Durante el sepelio, Sandra Solís Peralta, esposa del edil que llegó al cargo por la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD, convocó a la población a hacer suya la “bandera de la paz” que impulsó Alejandro Arcos.

Ante más de 200 personas, Solís Peralta agradeció a la población que votó por la fórmula que impulsó su esposo y que lo llevaron a cumplir el sueño de toda su vida: “ser el mejor presidente” de este municipio.

Alejandro Catalán Solís, hijo del alcalde perredista, dedicó también unas palabras a su padre, recordó: “yo siempre le decía: ‘papá, no quiero que te mueras’”. Conmocionado, agregó: “…sólo quiero decir: papá, te amo y siempre estaremos juntos”.

Apenas el pasado 30 de septiembre, durante la ceremonia de toma de protesta, donde Alejandro Arcos aseguró que su gobierno sería “teocrático”, cercano a Dios, dedicó emotivas palabras a su esposa y a su hijo.

A Sandra Solís le dijo: “al amor de mi vida, a mi amada esposa, ¡gracias, Sandy, por esta gran familia que hemos construido. Gracias por caminar conmigo, de mi mano, junto a mí, este largo y complejo pero hermoso camino que es la vida”.

En esa ocasión también expresó: “…estoy seguro que con tu entrega y pasión haremos que Chilpancingo renazca con el amor, como ha renacido con el amor de nuestro hijo”.

Mientras que a su hijo le agradeció por su paciencia, y comentó que a Alejandro Catalán Solís no le gusta la política, pero sí servir a su pueblo atendiendo a niños con cáncer.

“Yo te digo hijo: claro que estaré siempre de tu lado para que logres tu sueño, como mis padres estuvieron conmigo. Caminaré siempre contigo. Gracias por tu paciencia, me has acompañado estos casi 10 años tolerante, prudente, receptivo, escuchando y también dándome consejos, yo te los daré toda mi vida, estaré siempre contigo”, agregó.

El sepelio del alcalde perredista ocurrió la tarde de este lunes culminado los funerales que iniciaron a las 07:00 horas con una misa de cuerpo presente en la parroquia del Barrio de la Santa Cruz. A las 11:00 horas se efectuó otra misa ahí mismo.

A las 15:00 horas partió el cortejo fúnebre a la catedral Asunción de María, donde se realizó una tercera misa de cuerpo presente. Más tarde, el féretro fue llevado a la sede del Ayuntamiento, acompañado por cientos de personas, de donde partió al “Cementerio de la Paz”, al este de esta ciudad.

El cortejo fúnebre
“¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!”, fue el clamor ciudadano en el cortejo fúnebre del presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.

Su cuerpo fue velado desde la 1:00 de la madrugada de este lunes en la iglesia del barrio de la Santa Cruz, luego, a las 7:00 de la mañana y a las 11:00 de la mañana se oficiaron misas de cuerpo presente.

Además de familiares, amigos y colaboradores, asistieron ex presidentes municipales, dirigentes y líderes políticos locales, especialmente del PRI, PAN y PRD, partidos que lo postularon en el pasado proceso electivo.

También asistieron simpatizantes y seguidores del edil perredista, quienes exhibieron cartulinas exigiendo paz y también demandando que la Fiscalía General del Estado (FGE) no deje impune el asesinato.

Con el grito unísono de “Justicia”, el cortejo fúnebre partió a las 2:15 de la tarde a la catedral de la Asunción de María, en el Centro de la ciudad, donde se efectuó otra misa de cuerpo presente.

Durante el paso del cortejo fúnebre por la avenida Juárez hacia el zócalo, desde la sede de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, lanzaron rosas al paso de la carroza con el ataúd. Desde el edificio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos salieron decenas de empleados que aplaudieron y gritaron ¡presidente, presidente! La misma actitud de afecto asumieron personas que laboran en el edificio Vicente Guerrero, así como hombres y mujeres que caminaban por la citada avenida, así como de diferentes comercios y paradas del servicio público.

Al finalizar la misa en la catedral, el féretro fue traslado a la sede del Ayuntamiento e ingresado a la planta baja del inmueble, acompañado por cientos de personas que prácticamente llenaron la explanada de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac.

Desde esta mañana, en el acceso a la sede edilicia, la que da a la plaza cívica, ciudadanos encendieron veladoras y las colocaron en forma de cruz, además, una fotografía del edil con arreglos florales y un moño negro en señal de duelo.

Cuando retiraban el féretro para trasladarlo al Cementerio privado de La Paz, llegó a la explanada de la plaza cívica, la ex alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, acompañada por su esposo, Diego Omar Benigno González, ex funcionarios de su administración y varios escoltas.

Al salir de la explanada el cortejo fúnebre, la muchedumbre le gritó a Norma Otilia: “!Fuera, fuera!”, en rechazo de su presencia, varias mujeres luego le gritaron: “!Asesina!”, “!traidora!”, “!hipócrita”.

Luego fue arropada por las ex diputadas locales del PRI, Verónica Muñoz Parra y del PAN, Guadalupe González Suastegui, quienes la acompañaron en su trayecto a su camioneta que estaba estacionada en la calle Abasolo. En su andar apresurado, a la altura del Palacio de la Cultura, la abordaron reporteros y cuando le preguntaron si tenía miedo debido a que Alejandro Arcos había sido asesinado, respondió que “yo no he tenido ninguna amenaza”. Precisamente contestaba cuando de nuevo le gritaron “¡fuera, fuera”.

Luego la alcaldesa pidió que el crimen de Alejandro Arcos Catalán sea atraído por la Fiscalía General de la República y que se esclarezca. Reiteró que ella no tiene ninguna investigación en su contra por presuntos vínculos criminales.

Comentó que se enteró del asesinato de Alejandro Arcos la noche del domingo; dijo que había salido de Chilpancingo el fin de semana para hacer unas compras.

Arcos Catalán fue asesinado seis días después de haber rendido protesta como presidente municipal, cuya ceremonia de asunción, se efectuó el 30 de septiembre en el auditorio “José Inocente Lugo” del Palacio Municipal.

El viernes 27 de septiembre fue asesinado el ex coordinador de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal, Ulises Hernández, quien sería designado secretario de Seguridad Pública del gobierno de Alejandro Arcos.

Y el jueves 3 de octubre fue asesinado Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, secretario general del Ayuntamiento, cuatro días después de iniciada la actual administración municipal.

Colocan ciudadanos veladoras y foto de Alejandro Arcos al lado de acceso al Palacio Municipal

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, familiares, amigos y ciudadanía en general colocaron este lunes veladoras en la entrada del edificio municipal, en memoria del presidente municipal Alejandro Arcos Catalán, asesinado la tarde del domingo.

A un costado del acceso principal del edificio edilicio, frente a la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, los trabajadores municipales operativos y administrativos colocaron también una fotografía de Alejandro Arcos Catalán, hoy occiso.

Igual colocaron dos ramos de flores blancas y una hoja tamaño carta con la leyenda: “Tu legado en la memoria de Chilpancingo vivirá…Hasta siempre presidente”.

Las veladoras las colocaron en forma de cruz, Clamaron justicia por el asesinato del alcalde perredista y exigieron castigo a los culpables.

Algunos observaban la imagen de Alejandro Arcos Catalán y movían la cabeza lamentando el artero asesinato.

Otros lloraron, mientras esperaban que llegara el ataúd de Alejandro Arcos Catalán, para darle la despedida del Palacio Municipal, después de que en la Catedral de Asunción de María se realizó una misa de cuerpo presente.

En Copala… Bloqueo carretero en exigencia de la liberación de Rogelio Lozano Pérez

IRZA

– También mantienen tomado el Palacio Municipal

Copala, Gro.- (IRZA).- Seguidores del alcalde suplente,  Rogelio Lozano Pérez, mantienen bloqueado el, Palacio Municipal y bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en exigencia de su liberación, pues está detenido por el presunto delito de la desaparición de una persona.

Al capitán en retiro de la Marina lo detuvieron agentes de la Fiscalía General del Estado, en la víspera de su asunción como alcalde de este municipio de Costa Chica, prevista para la noche del 30 de septiembre.

Rogelio Lozano Pérez era el suplente de Salvador Villalva, capitán de Fragata retirado de la Secretaría de Marina, quien ganó la elección del 2 de junio pasado.

Sin embargo, fue asesinado a balazos el 17 de ese mes de junio, cuando lo bajaron de un autobús del que regresaba de la Ciudad de México y lo asesinaron a balazos en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en Acapulco, y Rogelio Lozano Pérez asumiría la Presidencia Municipal.

Este lunes en el bloqueo carretero los seguidores de Rogelio Lozano mostraron una manta blanca de unos cuatro metros de largo por uno de ancho, en la que se leía: “Liberación inmediata, justicia, Rogelio Lozano, presidente de Copala”.

Colocaron troncos, sillas y taxis sobre la carretera federal, en demanda de que lo liberen y asuma la Presidencia Municipal.

Rogelio Lozano acaba de ser vinculado a proceso por un juez de Control por el delito que se le imputa, y está recluido en el penal de Ometepec.

Plantean reforma a Ley orgánica del municipio libre para asegurar el cumplimiento de la paridad de género

Boletín

CHILPANCINGO. Para asegurar la implementación efectiva del principio de paridad de género en los nuevos ayuntamientos, la diputada Gladys Cortés Genchi propuso reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero (LOMLEG).

Para el efecto, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México plantea sustituir en el artículo 29 del citado ordenamiento el término “observando” por el de “en cumplimiento” del principio de paridad, relativo al nombramiento de las personas servidoras públicas.

Tal adecuación, abundó la diputada, proporciona mayor claridad y precisión legal al texto normativo, evitando interpretaciones laxas y lagunas jurídicas en torno a la obligación de aplicar la paridad, para una administración pública más responsable y transparente.

Expuso que la evolución legislativa a nivel nacional e internacional ha sido significativa en cuanto a la inclusión de los principios de igualdad de género y derechos humanos, lo cual se refleja en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la igualdad entre hombres y mujeres.

En ese sentido, indicó que la iniciativa busca asegurar que la LOMLEG esté alineada con los principios de equidad, fortaleciendo el marco normativo del municipio y garantizando que la administración local cumpla con los estándares de justicia social.

Además, dijo, estas modificaciones contribuirán a una participación equilibrada de mujeres y hombres en cargos de decisión, lo cual es fundamental para reflejar adecuadamente las diversas perspectivas de la población.

Por ello, puntualizó que actualizar la LOMLEG permitirá optimizar la gestión de los recursos municipales y mejorar la eficiencia administrativa, modernizando los procesos administrativos y financieros, lo cual es crucial para enfrentar los desafíos contemporáneos.

Refuerza la SSP de Guerrero operativos de seguridad interinstitucional en la región Centro

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En seguimiento a los acuerdos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero ha intensificado los operativos interinstitucionales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional en la región centro del estado.

El despliegue de la Policía Estatal se ha concentrado en puntos clave, con el objetivo de salvaguardar la integridad y los derechos de la ciudadanía, así como garantizar el mantenimiento de las libertades, el orden y la paz públicos.

Como parte de estas acciones, se han implementado filtros de seguridad y atención ciudadana en las principales vías de acceso y salida de las ciudades clave de la región centro. Estas medidas refuerzan la vigilancia con el objetivo de prevenir delitos y garantizar la protección de la población.

La SSP Guerrero reafirma su compromiso con la protección de la ciudadanía, trabajando de manera coordinada con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en la región.

Realiza con éxito IMSS Guerrero una nueva procuración de córneas

Boletín

La cirugía fue lograda por médicos del HGR No. 1. Para registrarse como donador voluntario ingresar en https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos

Una paciente de 62 años se convirtió en donante de córneas, tejidos que le devolverán la vista a dos personas; la cirugía fue realizada por médicos del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Gracias a la solidaridad de la familia de la paciente, quien falleció por un evento cerebrovascular, se logró esta cirugía, la cual es la número 25 de tejidos, de las 35 donaciones que se han concretado hasta el momento en el hospital.

Los tejidos corneales fueron trasladados al Banco de Tejidos del Estado de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, para su trasplante inmediato, a fin de mejorar la calidad de vida de los receptores.

El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR, Anwar Hernández Paz y Puente, agradeció la apertura de la familia de la donante, quienes se mostraron sensibilizados con el tema de la donación y aceptaron con agrado poder a ayudar a otras personas.

Insistió en la necesidad de que la población conozca sobre este tema, se informe, haga conciencia y comparta con su familia sobre su decisión de ser donante y llegado el momento convertirse “en un héroe” que le pueda mejorar la vida a alguien más.

“Como médico reitero el aviso a la sociedad a que se informa respecto a la donación y tejidos para que, llegado el momento, su decisión pueda ser tomada en cuenta y su familia pueda saber sus deseos”, expresó.

Para ser donadores voluntarios de órganos y tejidos, los interesados pueden consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organosdonde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Presentan iniciativa para que aumentos por rentade viviendas se ajusten al índice inflacionario

Yaremi López

CHILPANCINGO. La diputada Diana Bernabé Vega propuso reformar el Código Civil del Estado para que los incrementos por renta de viviendas se ajusten al índice de inflación determinado por el Banco de México, protegiendo de aumentos desproporcionados a los arrendatarios.

Al exponer los motivos de su iniciativa, la legisladora de Morena señaló que el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un reto cada vez más difícil de afrontar por miles de guerrerenses, especialmente en Chilpancingo, donde el aumento acelerado y descontrolado de las rentas de cuartos, departamentos y casas ha generado una presión económica significativa en los hogares, afectando principalmente a trabajadores con salarios mínimos, estudiantes, madres solteras y adultos mayores.

La diputada refirió que de acuerdo con datos del Banco de México, la inflación ha tenido fluctuaciones significativas en los últimos años, afectando de manera directa los costos de bienes y servicios esenciales, y al no existir una regulación adecuada que establezca límites claros, se imponen incrementos desproporcionados que generan un impacto negativo en la estabilidad económica de los arrendatarios.

Añadió que esta propuesta busca proteger a los arrendatarios de incrementos desproporcionados que no reflejan la realidad económica del país, y que en muchos casos superan la capacidad adquisitiva de los ciudadanos.

“El incremento descontrolado de las rentas genera una cadena de efectos adversos, como desplazamiento forzado, aumento de la pobreza urbana, deterioro de las condiciones de vida y mayor desigualdad social”, indicó.

Por lo anterior, Bernabé Vega llamó sus homólogos y homólogas a aprobar esta iniciativa porque representa un paso fundamental en la protección de los derechos económicos y sociales de las y los ciudadanos, particularmente de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

00o00

Continúan las acciones de procuración de justicia en Guerrero resultado del trabajo coordinado de las instituciones de seguridad

Edvin López

*Refrenda la Fiscalía General del Estado y la SSP su compromiso en materia de seguridad

Chilpancingo, Gro.- En seguimiento a las indicaciones emitidas por el gobierno estatal que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de mantener brindar mayor seguridad en las ocho regiones del estado, la Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero en transmisión virtual, dio a conocer los resultados obtenidos en la primera semana del mes de octubre que abarca del 30 de septiembre al 06 del presente mes, lo anterior bajo la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.

El vocero de la Mesa de  Coordinación, Randy Suástegui Cebrero, cedió la palabra al representante de la SSP, Carlos Antonio Herrera Justo, quien informó que en esta primera semana del mes, su corporación logró la detención de 10 personas, 9 por el fuero común y una del federal, 15 vehículos recuperados y asegurados, el aseguramiento de armamento, el cual se compone de 2 armas cortas, 5 cargadores y 479 cartuchos útiles, el decomiso de estupefacientes, en su mayoría marihuana lo cual provocó una pérdida financiera de casi 250 mil pesos.

Por su parte, Luis Antonio Arizmendi Álvarez, representante de la Fiscalía General del Estado, dijo que durante la semana mencionada se liberaron 7 órdenes de aprehensión por violación agravada, incumplimiento de la obligación alimentaria y desaparición de personas por particulares, así como 6 órdenes de aprehensión cumplimentadas por delitos como daños, robo específico, violación agravada, homicidio calificado, desaparición forzada de particulares y desaparición de personas cometidas por particulares.

Se logró la vinculación a proceso a 18 personas por diversos delitos como, violación agravada, delitos contra la salud, violencia familiar y extorsión agravada, robo de vehículos, así mismo y bajo los términos de la ley, se lograron 7 sentencias condenatorias por diversos delitos, las cuales van desde los 6 meses hasta los 5 años de prisión.

Agregó que también se logró la recuperación de 9 vehículos y el aseguramiento de 33 más, esto en colaboración con diversas instituciones municipales y estatales.

Con estas acciones se avanza en la ruta de la pacificación en las ocho regiones del estado en bien de la población.

Desfogue del Gobierno del Estado ha disminuido el nivel de inundación en Tixtla

Edvin López

*CAPASEG, Conagua y Municipio Supervisan operación continúa de bombeo que desaloja 650 litros por segundo; prevén incorporar más equipos

TIXTLA. El Gobierno estatal encabezado por la Gobernadora, Evelyn Salgado, por medio de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) mantiene el bombeo continúo las 24 horas en Tixtla para desalojar de las inmediaciones de la laguna la inundación, la cual ha disminuido 27 centímetros y prevén acelerar el desfogue con la incorporación de más equipos de bombeo.

El Director General de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, realizó un recorrido en la zona de inundación y supervisó los puntos de desfogue a través de las dolinas (resumideros) en el punto denominado La Caverna, así como la detección y habilitación de nuevos sitios de desfogue para agilizar el drenado.

Junto con el presidente municipal de Tixtla, Alberto Michi Campos y personal de la CONAGUA México, el titular de la CAPASEG supervisó el funcionamiento de las bombas, de 8 pulgadas, instaladas en el arroyo Cuicuilpan, en el lado sur de la localidad, constatando que se están desfogando 650 litros por segundo con los tres equipos que se encuentran operando de manera adecuada y continúa las 24 horas.

Gastélum indicó que las instrucciones de la gobernadora son apoyar a la población tixtleca para su pronta recuperación por lo que también se realizó un recorrido estudiando nuevos puntos para alojar más equipamiento de bombeo que se va a incorporar para agilizar el desalojo de la inundación de las zonas bajas de Tixtla, donde hasta lunes se ha logrado una disminución de 27 centímetros y se continuarán las maniobras hasta liberar a esta localidad de la región Centro del estado.

El alcalde de Tixtla agradeció a la gobernadora por el apoyo que ha recibido para la atención de la población afectada y agregó que continuará colaborando para que se continúe con las acciones coordinadas a efecto de desalojar la inundación.

Salir de la versión móvil