Gobierno del estado continúa apoyando a la población con aeronaves para llevar ayuda humanitaria y traslado de pacientes

Edvin López

*Trasladan en helicóptero a paciente de la comunidad de Santo Domingo

ATOYAC. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, traslado en un helicóptero del Gobierno del Estado, desde la comunidad de Santo Domingo a Atoyac, de una paciente de 70 años por complicaciones de enfermedades crónico-degenerativas.

La SSG señaló que la rápida intervención fue clave para garantizar la atención adecuada de la paciente, dado que su condición requería un manejo médico urgente en un centro especializado.

Además del traslado, se hizo una entrega humanitaria de paquetes alimentarios y medicamentos a la comunidad, con el objetivo de apoyar a las familias afectadas por la falta de acceso a servicios básicos de salud.

Estos apoyos forman parte de las acciones implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para garantizar que las comunidades más alejadas reciban la atención y el apoyo necesario, como parte de la #FuerzaOperativaGuerrero.

El Gobierno de Guerrero recibe donación de paquetes alimentarios de la cadena OXXO

Edvin López

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero que encabeza, Evelyn Salgado Pineda recibió de la cadena de tiendas de autoservicio OXXO, la donación de 800 paquetes de artículos de higiene y alimentos, los cuales serán entregados a familias damnificadas por el huracán “John”.

La donación de hizo llegar a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del Estado, es una empresa más que se ha sumado a la donación de productos básicos que son acopiados en los centros oficiales coordinados por la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental; dependencia que distribuye esta ayuda humanitaria en las 8 regiones del estado.

A nombre de la mandataria estatal, la titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega agradeció el apoyo incondicional y la solidaridad de las cadenas comerciales con presencia en el estado de Guerrero con las familias del estado.

Secretarías de Agricultura y Protección Civil unen esfuerzos para evaluar daños en La Sierra tras el huracán John

Edvin López

CHILPANCINGO. Atendiendo las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, coordinaron esfuerzos en los trabajos de evaluación de los daños provocados en la Sierra por el paso del huracán John.

Ambas dependencias están enfocadas en recopilar información precisa, derivada de los recorridos de identificación de daños en la región. Este análisis detallado permitirá establecer una estrategia clara para enfrentar los impactos que el fenómeno meteorológico dejó en la infraestructura agrícola, ganadera y pesquera, así como en las comunidades afectadas.

La gobernadora Evelyn Salgado instruyó trabajar de manera conjunta con el objetivo de impulsar la pronta recuperación de la Sierra y garantizar el bienestar de los habitantes de las zonas más vulnerables del estado.

Prioriza Evelyn Salgado la salud de los guerrerenses, trasladan a menor de Zihuatanejo por quemaduras.

Edvin López

*La Secretaría de Salud Guerrero trasladó vía área a paciente con quemaduras de Zihuatanejo a la Ciudad de México

CHILPANCINGO. En atención a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de garantizar la atención médica a la población de Guerrero, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) trasladó vía aérea a un paciente desde Zihuatanejo a Toluca para que reciba atención especializada en quemaduras.

Esta acción fue coordinada por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se trata de un paciente menor de edad desde el Hospital General de Zihuatanejo al Centro Nacional de Investigación y Atención al Paciente Quemado (CENIAQ) en la Ciudad de México.

El traslado se realizó en una aeronave del Gobierno del Estado, hasta Toluca, Estado de México, en donde se realizó la transferencia de paciente a la Unidad Aérea Relámpagos, quienes hicieron entrega del paciente al hasta el hospital receptor.

Prioriza gobernadora Evelyn Salgado atención en zonas inundadas de Acapulco

Edvin López

*CAPASEG drena agua estancada en Acapulco Diamante

ACAPULCO. Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) continúa las labores de drenaje de agua pluvial en la zona Diamante de Acapulco.

Con el uso de bombas centrífugas de 8 pulgadas, se trabaja en la Avenida Las Palmas y el Boulevard de las Naciones (a la altura de Vidanta) para retirar el agua acumulada en áreas residenciales tras el paso del huracán John.

Además, en la unidad habitacional Vicente Guerrero, se ha realizado el desazolve de colectores y redes de drenaje sanitario, empleando equipo hidroneumático de presión-succión (váctor) para mejorar las condiciones tras las recientes lluvias, en beneficio de la población.

Mantiene Evelyn Salgado trabajos de remoción de escombros en vías de comunicación terrestre en Guerrero

Edvin López

*CICAEG ha retirado más de 1,343 metros cúbicos de piedra, lodo y tierra en la Escénica en el puerto de Acapulco

ACAPULCO. Se mantienen los trabajos para lograr la liberación de las vías de comunicación terrestre en Guerrero lo antes posible, tras el paso del huracán John, como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por lo que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), permanece pendiente de las vías de comunicación

La CICAEG informó que, en la Avenida Escénica del puerto de Acapulco, se han retirado más de mil 343 metros cúbicos de piedra, lodo y tierra, derivada de deslaves y piedras de gran tamaño ocasionados por las recientes lluvias.

Explicó que, entre las labores de los últimos días, después del huracán John, destacan la demolición de piedras de gran tamaño, extracción de derrumbes y árboles caídos, utilizando maquinaria pesada, en intensas jornadas de trabajo.

Por último, hizo un llamado a los automovilistas que transitan esta vía de comunicación, que no bajen la guardia, ir atentos al volante, respetar los señalamientos de tránsito y principalmente no exceder los límites de velocidad, ya que en el tramo aún continúa trabajando personal de esta dependencia.

Continúa IMSS Guerrero con acciones de salud en jornadas de atención en fin de semana

Boletín

Como parte de la 19ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios 2024, del 4 al 6 de octubre, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero se realizaron mastografías, consultas de especialidades y cirugías programadas.

De igual forma, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se aplicaron acciones PrevenIMSS, para la detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas, como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.

En tanto, en los consultorios de Medicina Preventiva, el personal de Enfermería especialista realizó la prueba de Papanicolaou, exploración clínica de mamas, además de brindar información sobre planificación familiar, entre diversas atenciones.

Proponen reforma para que sindicatos obtengan registro con un mínimo de 20 trabajadores

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Araceli Ocampo Manzanares presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos y la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, ambas del Estado de Guerrero, para establecer que los sindicatos pueden obtener su registro ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje con un mínimo de 20 trabajadores.

Al presentar su propuesta de modificación al artículo 70 de la Ley número 248 (de trabajo) y al artículo 39 de la Ley número 51 (Estatuto), la legisladora explicó que lo que se pretende es eliminar los requisitos que limitan la libertad sindical.

Y es que, abundó, actualmente la legislación estatal establece que se debe contar con una mayoría absoluta para que un nuevo sindicato pueda obtener su registro, hecho que resulta violatorio de los derechos de las y los trabajadores.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena indicó que, haciendo un análisis de estas leyes, se constató que la Ley Federal del Trabajo señala en su artículo 364 que los sindicatos deberán constituirse con un mínimo de veinte trabajadores.

Reseñó que a partir del 25 de febrero de 2017 entró en vigor la reforma constitucional al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia laboral y libertad sindical, mediante la cual se establecieron los principios para la implementación de un nuevo modelo de impartición de justicia laboral, y mecanismos para garantizar el derecho a la libertad sindical en el país.

Asimismo, refirió que el 01 de mayo de 2019 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación diversas reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, mientras que el 27 de febrero de 2024 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero se publicó el Decreto número 706 por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley Número 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, y a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero Número 248, lográndose con estas modificaciones estar a la vanguardia en la defensa de los derechos sindicales.

Sin embargo, Ocampo Manzanares reiteró que, pese a que se ha tenido un importante progreso en el tema, es necesario continuar avanzando en la armonización de la legislación local con los más altos estándares de derechos humanos y garantías laborales.

Gobierno federal reforzará presencia, inteligencia e investigación en Guerrero ante el homicidio del alcalde de Chilpancingo

Edvin López

*El homicidio lo investiga la FGE y se analiza si la FGR atraerá el caso, considera Sheinbaum

*Chilpancingo no aparece entre los municipios con mayor número de homicidios, puntualiza

Ciudad de México. – La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se reforzará la coordinación con el gobierno del estado de Guerrero, en particular con mayor presencia, inteligencia e investigación en materia de seguridad, ante el homicidio del Presidente Municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.

“Se está haciendo pues, todas las investigaciones necesarias y se está colaborando con la fiscalía del estado y se está viendo si es necesario atraer el caso para la Fiscalía General de la República y saber cuál fue el móvil”, consideró la mandataria federal.

En su conferencia matutina, la presidenta de México indicó que Chilpancingo no aparece dentro de los municipios de mayor número de homicidios, pero se trabaja con el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el titular de la Defensa Nacional y Marina en un planteamiento para reforzar la seguridad en Guerrero.

“Queremos fortalecer el sistema de inteligencia e investigación del Estado Mexicano. Y para ello se va a presentar modificaciones a la ley que permitan que para la seguridad pública los sistemas de inteligencia e investigación se coordinen incluso con la fiscalía para poder avanzar más rápido en las judicializaciones de las carpetas de investigación y, por supuesto, en las detenciones de los delincuentes”, afirmó Sheinbaum

En Acapulco… Temen una desgracia en el edificio de donde se vino abajo una alberca

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Vecinos del edificio de la avenida Farallón, de donde se vino abajo una alberca el 25 de septiembre pasado, alertaron que corren un serio riesgo porque la estructura de ese  inmueble podría colapsar.

Acusaron que desde que colapsó la alberca los propietarios del edificio no se han presentaron, y precisaron que se trata del “influyente” Antonio Pineda y su esposa María Farjat.

Aseguraron que se trató de “una negligencia porque lleva más de diez años que en el edificio de arriba se construyó una alberca sin cimientos, sin muro de contención, incluso el que había ya tenía fallas y no hicieron nada”.

Señalaron que yan ha acudido personal de Protección Civil y de otras instancias a verificar la situación del inmueble, “pero los dueños del departamento que causó afectaciones en tres viviendas, no aparecen”.

La señora Martha Pelayo contó que viven ahí con su esposo e hija de tres años de edad, y que cuando iba a bañar a la menor, ese 25 de septiembre reciente, solo alcanzaron a escuchar un estruendo.

Añadió: “´Nos acercamos a la puerta para ver qué había pasado, y vimos cómo se vino sobre los departamentos toda la estructura, vimos cómo se venía toda la alberca encima y no pudimos ni abrir la puerta”.

Comentó que desde entonces viven con temor de que suceda algo peor, porque en ese mismo edificio el año pasado se construyó otro departamento, y que ignora si cuenta con los permisos correspondientes.

El mencionado edificio se ubica en la calle cerrada El Caracol del Fraccionamiento Condesa, en el 185 de la avenida Farallón. Cuenta con seis departamentos, los cuales presentan daños, y de estos cuatro son los más afectados.

La señora también denunció que ni siquiera se han parado para retirar los escombros, y que resultaron dos camionetas con daños, y pérdidas materiales en otra de las áreas de abajo.

Salir de la versión móvil