Gobierno de Guerrero lleva ayuda humanitaria a La Soledad, en la Sierra de Guerrero

Edvin López

*Continúa llegando apoyo a las comunidades afectadas por el huracán John

CHILPANCINGO. Con el objetivo de seguir brindando apoyo y ayuda humanitaria a las comunidades más afectadas por el huracán John, la brigada operativa de la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado, entregó de manera directa paquetes alimentarios en La Soledad, Municipio de Leonardo Bravo.

Agua embotellada y cobertores, así como despensas y kit de limpieza se entregaron a las familias en respuesta a los daños causados por el huracán John, como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno estatal de mantener una atención permanente en todas las regiones impactadas por el huracán a través del Operativo Fuerza Guerrero que coordina esfuerzos con otras dependencias para garantizar que los recursos lleguen de manera eficiente y oportuna.

Participa Guerrero en el Open Karate México 2024

Edvin López

GUADALAJARA. Karatekas guerrerenses participaron en el Open Karate México 2024, organizado por la Federación de Karate México y que se llevó a cabo en Jalisco el pasado fin de semana, reuniendo a 800 competidores de todo el país.

El Instituto del Deporte en Guerrero (INDEG), informó que, en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de impulsar el talento deportivo en Guerrero, la Asociación Estatal de Karate y Artes Marciales Afines de Guerrero A.C., llevó a sus atletas a esta competencia, en donde obtuvieron destacados resultados.

Indicó que Guillermo Zabdiel Moreno Flores, medallista de los pasados juegos nacionales CONADE 2024, obtuvo la medalla de PLATA en la categoría Junior 16-17 años kumite individual varonil. Mientras que Norma Valentina Palacios Berdeja logró doble medalla de BRONCE en kata y combate en la categoría Intermedio 8-9 años.

Señaló que estos logros son un testimonio del talento y dedicación de los karatekas guerrerenses. La Asociación Estatal de Karate y Artes Marciales Afines de Guerrero A.C. se siente orgullosa de sus representantes y agradece su esfuerzo y compromiso con el deporte.

Continúa Cicaeg con la cuantificación de daños tras el paso del huracán John en la Sierra de Chilpancingo

Edvin lópez

CHILPANCINGO. La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero llevó a cabo un recorrido por la ruta de los pueblos Santos, en la zona serrana del municipio de Chilpancingo para cuantificar daños en las carreteras y caminos.

Durante el recorrido se pudieron constatar las graves afectaciones en esa ruta, principalmente en los puentes que conectan las localidades de esa zona.

Unos de los primeros puntos visitados fue el puente vehicular “La Providencia”, que presenta daños en muros, aleros y socavación en los accesos, otro de los puentes con significativos daños fue el puente vehicular “El Chilero” que presenta daños en la estructura.

Como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se emprendieron acciones, como primera instancia, aperturar, reparar daños primarios y habilitar pasos alternos.

Recalcando que el gobierno del estado sigue trabajando para atender todos los reportes de las regiones que presentaron daños a causa del huracán John.

Gobierno de Guerrero continúa dando atención en 68 refugios temporales habilitados en Guerrero

Edvin López

* Se brinda atención y alimentación a 5 mil 457 personas albergadas tras las lluvias de John 

CHILPANCINGO. Brigadas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, recorren los 68 refugios temporales que permanecen habilitados en zonas afectadas por el huracán John en Guerrero, donde se mantiene la entrega de insumos y alimentos para atender las necesidades de las 5 mil 457 personas que se encuentran albergadas en estos espacios de atención integral. 

Tan solo en el municipio de Acapulco, a la fecha permanecen abiertos 29 refugios temporales con 2 mil 54 personas refugiadas, seguido de la región Centro con 28 inmuebles habilitados como refugios brindando atención a 2 mil 638 personas albergadas. 

En la Costa Grande permanecen abiertos 7 refugios temporales con 620 personas; Tierra Caliente con dos refugios, así como las regiones Montaña y Costa Chica con un refugio temporal en cada una. 

A través de estos espacios, el gobierno del estado de Guerrero en coordinación con autoridades municipales y federales, brinda alimentación, cobijo, atención y apoyo emocional a las familias guerrerenses que se vieron afectadas por las constantes lluvias generas por el ciclón tropical John. 

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se mantiene al pendiente y atenta a las necesidades de los 68 refugios temporales, realizando recorridos permanentes y constantes para verificar su correcta operación, así como brindar los insumos que sean necesarios para atender a la población.

Denuncia… Solo se burla de su gente el presidente municipal de San Jerónimo, Juan Carlos Aguilar Sandoval.

Por: Cuauhtémoc Rea Salgado

En un vídeo con palabras altisonantes, demostraron su enojo hacia la primera autoridad del municipio.

San Jerónimo de Juárez – Como una burla vieron la entrega de despensas en la comunidad de Las Tunas y Hacienda de Cabañas, donde los pobladores se les mojaron todos los documentos y aun así se los pedían; de lo contrario, no les darían su despensa.

Lejos de ayudar, el presidente municipal de San Jerónimo de Juárez, Juan Carlos Aguilar Sandoval, se fue a reír en las caras de los habitantes, muchos de los cuales se quedaron sin despensa.

Los habitantes dijeron que mejor de otros municipios recibieron ayuda y no de su propio municipio, del cual dijeron estar muy decepcionados de su presidente municipal, que solo se fue a reír en su cara con esa actitud que lo caracteriza.

“¿De dónde vamos a sacar las copias de nuestras credenciales si se las llevó el agua? Al no tener documentos, nos dejaron sin despensas”.

En un vídeo con palabras altisonantes, la autoridad de la comunidad de Las Tunas señala ya estar harta de las autoridades municipales, que ahora que necesita alimentos, medicamentos y otras cosas, el gobierno municipal solo se burla de ellos. “¿Qué se puede esperar de nuestro presidente municipal, Juan Carlos Aguilar Sandoval?”

Aquí el enlace del video: https://www.facebook.com/100088862613249/videos/514375804712490/

Trasladan en helicóptero a paciente en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una mujer que requería atención médica urgente fue trasladada en helicóptero desde la comunidad de Santo Domingo hasta Atoyac.

El gobierno municipal realizó la gestión ante el gobierno del estado  para el traslado por vía área a una mujer que esta enferma de la localidad de Santo Domingo de la sierra de Atoyac.

Cabe señalar que la mujer de la tercera edad que  por complicaciones de la diabetes ingresó al hospital- IMSS bienestar , donde recibió todas las atenciones médicas de manera oportuna.

Gracias al apoyo del Gobierno Estatal, y Municipal así como el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), la Cruz Roja Delegación Atoyac, el Hospital IMSS Bienestar de Atoyac, la Policía Estatal y, en su llegada, con el respaldo de la Policía Municipal.

Ante esta situación la respuesta fue pronta , para que la paciente sea atendida de inmediato.

Presidenta Claudia Sheinbaum envía al Congreso de la Unión dos iniciativas en materia electoral

Edvin López

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío al Congreso de la Unión de dos iniciativas para reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME), con el objetivo de detallar y garantizar los principios de legalidad, objetividad, certeza, transparencia e imparcialidad en cada una de las etapas del proceso de elección popular de jueces, ministros y magistrados como establece la reforma al Poder Judicial.

”La reforma al Poder Judicial ya fue aprobada, es constitucional y va a iniciar ya en unos días, después de la aprobación de estas dos leyes, el proceso electoral”, explicó en la conferencia matutina ”Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que durante el proceso, los tres Poderes de la Unión deberán participar en la emisión de la convocatoria y en la conformación –cada uno de ellos– de un Comité de Evaluación, integrado por cinco personas de reconocido prestigio en la actividad jurídica y respetando la paridad de género.

“Si por alguna razón la Corte no envía las vacantes que son necesarias para la convocatoria, el Senado utilizará la información disponible públicamente para poder realizar esta convocatoria’’.

La consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, detalló que la reforma a estas leyes busca generar certidumbre a la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; de magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación; de jueces integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación, así como de personas magistradas y juezas de los Poderes Judiciales estatales.

Explicó que la elección de los cargos del Poder Judicial será realizada el primer domingo de junio del 2025 y estará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPLE).

En consecuencia, compartió el calendario de las etapas del proceso de elección: El 16 de octubre de 2024, el Senado de la República emitirá la convocatoria a los tres Poderes de la Unión, quienes el 31 de octubre instalarán un Comité de Evaluación de cinco personas con prestigio y experiencia jurídica.

El 4 noviembre será la publicación de la convocatoria para la ciudadanía en general para la conformación de los Comités de Selección; el 24 de noviembre se realiza la inscripción de aspirantes, para que el 15 de noviembre, los Comités de Evaluación verifiquen la documentación de los postulantes, quienes serán entrevistados el 31 de enero del 2025, fecha en la que también se hará la selección de 10 perfiles para el cargo de ministro, magistrado electoral y magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de seis candidatos para magistrados colegiados de circuito y jueces de distrito.

El 4 de febrero de 2024, los tres Poderes de la Unión determinarán la conformidad de los aspirantes y los devolverán a los Comités de Selección, para que el 5 de febrero dichos comités realicen los procesos de insaculación y depuración de los finalistas, con la finalidad de que el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial aprueben a los seleccionados el 7 de febrero.

Una vez con los aspirantes finales, el 12 de febrero el Senado integra, revisa y remite el listado al INE, quien se encargará de la preparación de la elección; la convocatoria y postulación de candidaturas, la jornada electoral; los cómputos y sumatoria.

Atiende Gobierno Municipal hundimiento en tramo carretero Acapulco-Zihuatanejo

Madian Jimenez

ACAPULCO. Como parte de la atención a afectaciones generadas por las últimas lluvias, Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez a través de la Coordinación General de Presidencia, realizó trabajos de revestimiento de la carretera Acapulco-Zihuatanejo a la altura del poblado San Isidro, donde se había registrado un hundimiento.

Con el apoyo de maquinaria pesada, las brigadas municipales retiraron el lodo que se había acumulado en ese punto, colocaron material de revestimiento y se construye un muro ciclópeo, para posteriormente colocar la carpeta asfáltica.

Con estos trabajos se busca que las y los ciudadanos puedan transitar libremente por este tramo carretero, en el cual actualmente se ha habilitado el uno a uno en el carril que va de Acapulco a Zihuatanejo para agilizar la circulación.

El Gobierno Municipal trabaja puntualmente atendiendo las afectaciones que generó el paso del huracán Jhon y exhorta a conductores particulares y del transporte público a desplazarse con precaución por esta zona y prever sus tiempos de traslado.

SSPC presenta la Estrategia Nacional de Seguridad liderada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Edvin López

  • Se creará un Sistema Nacional de Inteligencia para fortalecer las capacidades de combate a las organizaciones delictivas
  • En la Secretaría de Seguridad se creará una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y una Subsecretaría de Prevención del delito
  • Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum el gabinete de seguridad se trasladará a Culiacán para reunirse con el gobernador

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, la cual se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; la Consolidación de la Guardia Nacional; el fortalecimiento de la Inteligencia y la investigación; y la Coordinación.

El secretario de Seguridad destacó que esta estrategia se desarrolló bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también encabezó el modelo de seguridad en la Ciudad de México, donde se trabajó en estrecha coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, lo que permitió reducir en más del 50 por ciento los homicidios dolosos y los delitos de alto impacto.

García Harfuch explicó que, para incrementar las acciones en materia de inteligencia, se creará la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que contará con las capacidades y herramientas tecnológicas para identificar redes criminales, y se reforzará con analistas, investigadores de campo, investigadores de gabinete y especialistas técnicos que traduzcan la inteligencia recabada en campo por distintas instituciones en elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación. 

Además de que se creará la Subsecretaría de Prevención dentro de la SSPC que será presidida por Esthela Damián Peralta.

Con respecto a la consolidación de la Guardia Nacional expresó que “es falso que haya militarización”, ya que el objetivo es aprovechar las capacidades y fortalezas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, dijo, la Guardia Nacional es una institución policial de la federación, con un esquema de formación, profesionalización y capacitación que garantiza el respeto a los derechos humanos.

Añadió que se cuenta con tres objetivos principales para la construcción de una paz duradera en el país, los cuales son disminución de la incidencia delictiva, principalmente, los homicidios dolosos y la extorsión; neutralizar generadores de violencia y redes criminales, así como fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales y mejorar el diálogo con todos los sectores de la sociedad.

Por otra parte, precisó que como parte de las líneas de acción se encuentra la creación del Sistema Nacional de Inteligencia y se incrementarán las capacidades del Centro Nacional de Inteligencia. Asimismo, se fortalecerá el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y se implementará un Modelo de Atención Integral a los Delitos de Alto Impacto con acciones preventivas, coordinación institucional, acción oportuna de las fiscalías locales para la judicialización de objetivos, vinculación a proceso y mecanismos de control de actividades delincuenciales generadas desde el interior del Sistema Penitenciario.

“Cabe resaltar que, en las entidades de mayor incidencia delictiva, como son Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, hemos generado una estrategia de intervención para el combate a los delitos de alto impacto, basada en la estrategia antes referida”, expresó.

Además, señaló que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el día de hoy, los miembros del gabinete de seguridad se trasladarán a Culiacán para supervisar las tareas y reunirse con el gobernador de Sinaloa.

Finalmente, Omar García Harfuch agradeció el apoyo de la Fiscalía General de la República y su titular, Alejandro Gertz Manero, así como de los titulares de Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo y Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, con quienes reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos del Gobierno de México para tener un país más seguro.

Gobierno del Estado rehabilita el viaducto Diamante y se normaliza la circulación vehicular

Edvin López

*Se implementaron jornadas extendidas incluyendo nocturnas para rehabilitar esta importante vía de comunicación

Acapulco, Gro.- Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se rehabilitó el viaducto Diamante y se normaliza la circulación vehicular, gracias a las jornadas extendidas, implementadas para intensificar las labores para restablecer la comunicación por esta importante vía de comunicación.

La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), informó que se reforzaron los trabajos con jornadas nocturnas para restablecer la circulación en la vía que comunica la con la región Costa Chica, Zona Diamante y la Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco.

Explicó que como parte de estos trabajos se colocó una cama de piedra sobre el escurrimiento del arroyo y una de material de revestimiento para colocar 3 líneas de tubos de concreto de 1.50 metros de diámetro, y posteriormente utilizando material para terraplenar en un volumen aproximado de 6,000 M3 de material compactado.

Gracias a estas jornadas se reactivó la circulación, dando prioridad al restablecimiento de la circulación terrestre tras el paso del huracán John, para que la ayuda humanitaria llegue a las zonas afectadas, así como la recuperación de la movilidad.

Salir de la versión móvil