Inicia el Gobierno del estado las actividades de la Jornada Cultural del General Nicolás Bravo, en Chilpancingo

Edvin López

CHILPANCINGO. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura inició el primer día de actividades culturales y artísticas, de la Jornada Cultural del General, Nicolás Bravo que se realizará del 28,29 y 30 de octubre en la ciudad de Chilpancingo.

La jornada se desarrollará en el Teatro María Luisa Ocampo, en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac y en el lobby del Palacio de Cultura Ignacio Manuel Altamirano, donde se realizarán talleres, conferencias, y eventos musicales.

Este día inició el Taller de dibujo “¿Y quién fue Nicolás Bravo?” de la artista plástica Ana Barreto, quienes elaboraron unas historietas con el personaje con técnicas de planos y movimientos, al que asistieron niños de diversas instituciones educativas.

Asimismo, de manera simultánea, en el Taller de dibujo “Pintando tu sueño” a cargo del maestro Erick Ventura, las y los participantes aprenderán técnicas de iluminación en dibujo y pintura con gises.

Más tarde el taller Tlacololeras de San Antonio, además de la conferencia Guerrero, cuna del maíz y la civilización en América y la presentación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac.

La SEFODECO entregó apoyos artesanos damnificados de los municipios de Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca

Edvin López

OMETEPEC. Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico entregó 74 apoyos a artesanas y artesanos que resultaron afectados por el huracán John, de los municipios de la Costa Chica del programa de Impulso a la Producción y Comercialización de Artesanías.

En gira de trabajo por esta región, la titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega refrendó el compromiso del gobierno del estado con el sector artesanal, proporcionando, asistencia técnica, administrativa, entrega de apoyos económicos, promoción y comercialización de sus productos artesanales.

Los apoyos se otorgaron en las comunidades de: Cozoyoapan, San José Ejido, Zacualpan, Huehuetónoc, San Cristóbal, Arroyo Blanquillo, Cabeza Arroyo Nuevo, La Mira San Marcos, Piedra Pesada, Plan de los Muertos, Plan de Piedra y Plan Lagarto, de los municipios Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca .

Agregó que los apoyos, representaron, un monto de 164 mil 500 pesos, con los cuales podrán adquirir nuevamente sus materias primas, para seguir elaborando sus artesanías de telar de cintura y alfarería, con el objetivo de contribuir a mejorar la productividad de las artesanas y los artesanos, preservar las técnicas artesanales, conservar el sentido artístico de las artesanías guerrerenses.

Recorren CAPASEG y CONAGUA canal de la Alejo Peralta; prevén proyecto para disminución de inundaciones

Edvin López

ACAPULCO. Con la finalidad de establecer una coordinación para trabajar en proyectos que mitiguen las inundaciones en Acapulco, como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la a Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), realizaron un recorrido en cauces pluviales de la colonia Alejo Peralta.

El titular de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, junto al titular de la CONAGUA, Efraín Morales López, llevaron a cabo una supervisión sobre el cauce del canal pluvial Alejo Peralta y ramales convergentes al arroyo El Colacho, en la zona Diamante, en donde se prevé el desazolve de cauces y la recuperación del área hidráulica que permita el desalojo pluvial.

Durante el recorrido participaron también personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) y habitantes de la zona, en donde, Gastélum Félix, destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para la atención de las y los guerrerenses, sumando esfuerzos para mejorar su bienestar.

Reconoce la SEP a maestras guerrerenses en Feria Pedagógica de los Libros de Texto Gratuitos

Edvin lópez

CHILPANCINGO. Maestras guerrerenses fueron reconocidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Feria Pedagógica de los Libros de Texto Gratuitos en la Ciudad de México, por su participación en la creación, revisión e innovación de tres libros de texto gratuitos de inglés para primaria y secundaria.

Las docentes son: Carina Romero Salinas, Judith Giles Alcántara, del Programa Nacional de Inglés (PRONI) en Guerrero y Wanda Luisiana Victoriano García, de la telesecundaria Juan Aldama de San Luis Acatlán participaron en la elaboración de los libros correspondientes a tercero y cuarto de primaria, así como en el de primero de secundaria.

Los ejemplares forman parte de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos editados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y distribuidos por la SEP en todo el país.

Para ser seleccionadas en este proyecto, las maestras guerrerenses participaron en una convocatoria abierta por la SEP Federal, destacándose entre 261 docentes de todo México y de un total de 53 profesores que pasaron a la fase final, ellas fueron parte del equipo encargado de la revisión técnica y la innovación de los contenidos.

Las maestras, Carina Romero Salinas, profesora de la Escuela Primaria “Juan N. Álvarez” de Chilpancingo, Judith Giles Alcántara de la Primaria “16 de Septiembre” de Iguala, Gro, y Wanda Luisiana Victoriano García de la Telesecundaria “Juan Aldama” de San Luis Acatlán, culminaron exitosamente un proceso de cuatro etapas, que incluyó la presentación de su currículum y la creación de proyectos para los libros de texto.

La maestra Carina Romero expresó “Es extraordinario ser parte de la historia de la educación en México, sembrar la semilla de un futuro prometedor para los niños y niñas del país”.

Hoy podemos decir que la emergencia por huracán John ha terminado en Guerrero y Oaxaca: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ha concluido la emergencia en Guerrero y Oaxaca por el paso del huracán John.

“Hoy podemos decir que la emergencia ha terminado y que pasamos a la siguiente etapa. Eso no quiere decir —para todos los habitantes de Guerrero, de Oaxaca, que saben que tienen que recibir apoyos— que esto se haya terminado. Está el apoyo de limpieza y después, de acuerdo al censo, se darán los siguientes apoyos e incluso todavía más apoyos para la vivienda; eso continúa en el plan original, pero, en términos de limpieza, de rehabilitación de caminos, de electricidad, podemos decir que termina esta etapa”, detalló en la presentación del Informe general de acciones por el huracán John.

Informó que, en el caso de Guerrero, la siguiente etapa de trabajo lleva por nombre “Acapulco se transforma contigo”, en la que participarán las secretarías de Turismo (Sectur), de Economía (SE), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), así como los gobiernos de Guerrero y Acapulco, para reactivar integralmente la región.

“Tomamos todo lo que hizo el presidente López Obrador con Otis y el trabajo que ya se venía haciendo con el sector privado, en particular, bajo la coordinación del Consejo Coordinador Empresarial, y de ahí partimos para darle mucho más impulso”.

Destacó que el huracán John afectó 51 municipios de Guerrero, 29 con mayor impacto, por lo que se han invertido seis mil 659 millones de pesos (mdp) en dicha entidad; en Oaxaca afectó 15 municipios, por lo que se destinaron mil 55 mdp.

“Que sepan las mexicanas y mexicanos que no hemos dejado solos a las y los guerrerenses, ni tampoco a las y los oaxaqueños”. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez agradeció a todas y todos los servidores públicos del Gobierno de México que trabajaron en la recuperación de las zonas afectadas.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, resaltó que desde el 24 de septiembre se desplegaron siete mil 507 elementos con 249 vehículos; 10 helicópteros; cuatro aviones; 21 unidades de maquinaria pesada; cinco plantas de energía eléctrica; nueve lanchas; 50 cisternas de agua; 52 camiones de volteo; tres cocinas comunitarias que preparan en promedio 22 mil 500 raciones de comida; tres plantas potabilizadoras; cuatro tortilladoras y seis comedores comunitarios.

En el caso de las regiones de la Costa Chica, Costa Grande, Acapulco, Sierra y La Montaña, se repartieron 173 mil 124 raciones de comida caliente; 881 mil 423 litros de agua; nueve millones 738 mil litros de agua distribuidas con cisternas; 85 mil 508 despensas repartidas vía terrestre; 14 mil 936 despensas vía aérea para 160 comunidades; 19 mil 144 toneladas de tortillas; dos mil 318 consultas médicas; despejaron 28 mil 496 metros cuadrados de vías de comunicación; 73 mil 151 metros cuadrados de lodo; escombros; basura y tierra; mil 500 casas desazolvadas; 482 árboles retirados y 253 postes de energía eléctrica retirados. Añadió que ya existen las condiciones para distribuir los paquetes de enseres que determine el censo levantado por la Secretaria del Bienestar; contienen: un refrigerador; una estufa; licuadora; batería de cocina; un colchón matrimonial y un ventilador.

El secretario de Marina; Raymundo Pedro Morales Ángeles, puntualizó que se repartieron, en nueve municipios, 39 mil 946 mil despensas de supervivencia; 39 mil 862 raciones de comida preparada; 319 mil 568 litros de agua embotellada; 200 colchonetas; 200 kits de aseo personal y se instalaron 34 letrinas y 15 regaderas.

Asimismo, se rescataron dos mil 24 personas; 24 embarcaciones; se brindaron siete mil 516 apoyo médicos; se instalaron plantas purificadoras que entregaron 342 mil 469 mil litros de agua; se limpiaron mil 511 metros cuadrados de basura; 20 mil 520 metros lineales de vialidades y se levantaron 358 toneladas de basura.

También informó el desazolve del arroyo El Perro, la toma de agua Papagayo II y el río La Sabana para mejorar el flujo y evitar inducciones, trabajos que también se realizaron en el canal de desagüe unicado al interior del aeropuerto. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que en Guerrero y Oaxaca se han censado 66 municipios; se han registrado 153 mil 723 viviendas dañadas con la participación de dos mil 353 servidoras y servidores de la nación. Resaltó que se invertirán seis mil 49 millones de pesos en subsidios directos a familias contabilizadas.

Precisó que en el caso de Acapulco la inversión es de dos mil 960 millones de pesos para 90 por ciento de afectados, quienes ya reciben el monto correspondiente y podrán cobrarlo hasta el 1° de noviembre, mientras que en el resto del estado de Guerrero, el pago se hará del 4 al 10 de noviembre y en Oaxaca del 4 al 8 de noviembre.

Detalló que el apoyo de limpieza es de ocho mil pesos; para cubrir daños podrá entregarse un monto de entre 15 mil a 35 mil pesos, mientras que para quienes tuvieron pérdida total de sus hogares se entregan 60 mil pesos. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que equipos técnicos investigarán los terrenos de aquellas viviendas catalogadas como pérdida total, para determinar si la reconstrucción es posible.

Destacó que para las zonas en las que esto sea inviable, se implementarán otros mecanismos de apoyo que serán dados a conocer. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que el pasado 15 de octubre, el gobierno estatal llamó al regreso generalizado de clases; a través del trabajo conjunto, actualmente 97 por ciento de planteles ya reactivaron clases en las aulas, dos por ciento en línea y sólo 16 escuelas se mantienen sin clases y ya reciben atención.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, puntualizó que se realizaron 112 mil 917 atenciones médicas, a través del despliegue tres mil 920 médicos, medicas, enfermeros y enfermeras; además, se realizaron 325 traslados por vía terrestre y aérea.

Se instalaron 81 unidades médicas móviles, así como un hospital móvil en Cruz Grande, Guerrero, donde se brindaron 988 consultas; dos mil 179 acciones de enfermería y siete mil 181 acciones de promoción a la salud como vacunación; regulación sanitaria, atención odontológica, así como nebulización térmica en casas y planteles educativos. También mencionó la implementación de un plan de continuidad con vigilancia epidemiológica, así como capacitaciones para el manejo del dengue.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina reportó que se atendieron 433 incidencias en mil kilómetros de la red carretera federal y siete mil 590 afectaciones en tres mil 900 kilómetros de la red estatal en Guerrero; mientras que en Oaxaca se solucionaron 299 daños en 993 kilómetros de la red carretera federal, y 59 percances en más de 12 kilómetros de la red estatal, con lo que han quedado liberados todos los pasos de comunicación en ambos estados.

Enfatizó que para Guerrero hay seis proyectos de reconstrucción de puentes: puente Tlapaneco I; puente de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional; puente “Ing. Alfredo Mendizábal”; puente La Olla, en la carretera Cuernavaca-Chilpancingo; puente de la carretera Chilpancingo-Acapulco, y puente Omitlán.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, expuso que ya inició la detección de prioridades y necesidades del sector turístico, así como la reactivación de eventos de impacto internacional, como el Major Premier Padel, al que asisten los 100 mejores jugadores del mundo; conciertos como el de Luis Miguel, congresos y otros eventos que han permitido que hoy la ocupación hotelera supere 40 por ciento.

El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, explicó que la etapa “Acapulco se transforma contigo” consiste en cinco ejes estratégicos: 1.- Encuentros con el sector privado para construir en conjunto un proyecto; 2.- Plan integral hídrico de manejo del agua que estará a cargo de Conagua y Semar; 3.- Plan integral de seguridad a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); 4.- Plan de mejoramiento urbano y de movilidad y 5.- Plan de reactivación turística.

La coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, celebró que en coordinación con cinco mil 103 trabajadores y trabajadoras de diferentes dependencias de gobierno se realizaron acciones de limpieza en calles y casas, se retiraron 378 mil 611 toneladas de tierra y 171 mil 261 toneladas de basura con 396 equipos de maquinaria pesada.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presentó el resumen de trabajos realizados del 26 al 29 de septiembre: se evacuaron a 10 mil 147 personas con el apoyo y coordinación de 22 mil 683 servidores públicos de diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, quienes utilizaron dos mil 794 vehículos y 10 aeronaves.

Puntualizó que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); la Comisión Nacional del Agua (Conagua); la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ya trabajan un plan local para reducción de riesgo en caso de desastres, con el objetivo de implementar acciones para el control y disminución de daños por fenómenos meteorológicos.

El director general de Conagua, Efraín Morales López, dijo que en Guerrero ya se encuentra al 100 por ciento el suministro de agua, tras la sustitución de seis arrancadores y dos transformadores, de cableado y reparación del acueducto, así como la instalación de cuatro nuevos equipos de bombeo.

Destacó la reparación de infraestructura en las tomas Lomas de Chapultepec y Papagayo I, lo que garantiza el abasto de agua. Para ello se implementaron ocho puntos de suministro; 26 puntos de distribución y 138 pipas, con lo que se alcanzó la entrega de 27 millones de litros; también se desalojó un millón de metros cúbicos de agua entre Acapulco y Tixtla, y se han retirado 50 mil metros cúbicos de azolve en al menos cuatro ríos. Mientras, en Oaxaca se implementó un operativo de bombeo para los municipios de Santiago Jamiltepec y Santo Domingo Armenta, tras lo cual se entregaron más de 10 mil 700 metros cúbicos de agua potable.

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, informó la recuperación del suministro eléctrico al 100 por ciento; puntualizó que tras el impacto del huracán John, transcurrieron 48 horas para restablecer la energía eléctrica para 188 mil 526 usuarios afectados; esto, con el apoyo de dos mil 509 trabajadores; 378 grúas; 873 vehículos; 54 servicios de comunicación: 110 plantas de emergencia; 75 torres de iluminación; tres helicópteros; 18 mil 302 toneladas de materiales y siete centros de atención.

En el caso de Oaxaca, las afectaciones a 18 mil 430 usuarios se atendieron en las 16 horas posteriores a la llegada del huracán, con el despliegue de 624 electricistas; 126 grúas; 255 vehículos; seis plantas de emergencia y cuatro torres de iluminación. La gobernadora del Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó el apoyo de la presidenta, así como del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras el paso de los huracanes Otis y John. Recordó que el gobierno federal activó el Plan DN-III; el Plan Marina y el Plan GN-A de la Guardia Nacional para recuperar la conectividad terrestre, realizar traslados médicos aéreos y entregar apoyos en las comunidades.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, reconoció al Gobierno de México por el apoyo brindado desde el primer momento tras el impacto del huracán John e informó que los caminos y puentes de los municipios afectados ya se encuentran recuperados. La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, resaltó que gracias al trabajo de la Presidenta, a un mes del fenómeno natural, dicho municipio ya tiene agua y las calles están liberadas.

”Con su apoyo se transformará Acapulco”: Abelina López Rodríguez a Claudia Sheinbaum Pardo

Edvin López

ACAPULCO. La Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez agradeció a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo por su apoyo para el municipio después del paso del huracán “John”, esto, durante la visita de la mandataria federal al puerto, donde informó el inicio del plan de reactivación económica “Acapulco se Transforma contigo”, de la mano del sector empresarial.

“Abrazo de corazón todo ese amor, toda esa ayuda para Acapulco. Sin usted no hubiera sido posible que a tan solo un mes, hoy Acapulco tenga agua, hoy Acapulco tenga sus calles liberadas, hoy Acapulco tenga paso para ir al relleno sanitario”, dijo Abelina López Rodríguez a Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa añadió: “ciudadana presidenta, es poco agradecerle, es más que eso, su amor y su entrega. En tan solo un mes usted ha estado tres veces en nuestra bella ciudad, estoy convencida, lo digo de corazón, que con usted se trasformará Acapulco, gracias por todo su apoyo”.

La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó el programa de limpieza en coordinación entre los órdenes de Gobierno, en el que se atienden puntos críticos de Acapulco. Asimismo, la mandataria estatal, agradeció a Claudia Sheinbaum su visita a esta entidad suriana en el 175 aniversario de la erección del estado de Guerrero.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, indicó que durante el paso de “John”, en cuatro días llovió lo equivalente al 84.5 por ciento de lo que llueve en un año, y se registraron inundaciones en 39 colonias y 18 localidades urbanas.

En coordinación entre los tres niveles de Gobierno, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se ha iniciado ya un plan local de reducción de riesgo de desastres, con acciones afirmativas e identificando riesgos por inundación y deslave para tener mejor respuesta a estos fenómenos.

El director general de CONAGUA Efraín Morales López, por su parte, informó que los tres principales sistemas que distribuyen el agua a la ciudad: Papagayo I, Papagayo II y Lomas de Chapultepec se encuentran operando, con una producción total de 3 mil 700 litros por segundo y mediante el programa emergente de reparto de agua en pipas, se han distribuido 27 millones de litros de agua, principalmente a hospitales, escuelas y colonias. 

Participaron en la rueda de prensa, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la titular de SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, entre otros funcionarios.

Resalta IMSS Guerrero importancia de la salud mental en la vida de las personas

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero destacó la importancia de atender los trastornos que afectan el ánimo y la conducta, ya que, de no tratarlos, podrían afectar la vida cotidiana, hasta el punto de llevar a la incapacidad.

La salud mental se refiere al estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural, lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida, que contribuyen al pleno ejercicio de los derechos humanos, explicó la psicóloga del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Elideth Manrique Godoy.

Expuso que un trastorno mental es aquella situación o enfermedad que causa alguna alteración en la conducta, en el pensamiento, estado de ánimo o en el intelecto, entre ellos, mencionó: depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia y trastornos de personalidad, son los principales padecimientos atendidos en la consulta médica.

Detalló que la salud mental tiene un impacto directo en la forma de pensar, sentir y actuar, y determina cómo responde una persona al estrés, cómo nos relacionamos con otros y cómo se toman decisiones.

La psicóloga recomendó identificar alguna alteración en el sueño y de los estados emocionales; bajo rendimiento académico o laboral y así acudir a valoración médica para iniciar oportunamente algún tratamiento que evite situaciones que pongan en peligro la vida del paciente, como es el caso del suicidio.

Manrique Godoy agregó que el Seguro Social brinda una atención integral a los pacientes con diagnóstico de algún trastorno mental, donde un grupo multidisciplinario de psiquiatras, psicólogos, neurólogos, trabajadores sociales y médicos familiares, brindan apoyo y terapia.

Presentan exhorto para mejorar las condiciones laborales de laboratoristas

Edvin López

CHILPANCINGO. Para dignificar las condiciones laborales de trabajadores con perfil de químicos y/o laboratoristas, la diputada Beatriz Vélez Núñez presentó un punto de acuerdo parlamentario por el que la LXIV Legislatura exhorta a los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR y a los Servicios Estatales de Salud Guerrero a que de manera inmediata implementen el Programa de Profesionalización.

La propuesta de la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional precisa que el proceso de transformación del nuevo Modelo de Atención de la Salud no contempla la seguridad laboral de los trabajadores al servicio del Estado, como son los procedimientos, lineamientos o criterios que permitan solventar las desigualdades laborales que se tienen en las entidades federativas.

Abundó que la Secretaría de Salud Guerrero tiene en funciones a más de 400 trabajadores con perfil de químicos, pero que son pagados con códigos de técnicos laboratoristas, lo cual representa una injusticia porque el IMSS-BIENESTAR, muchas veces, otorga códigos (bases federales) al personal por contrato sin respetar el derecho escalafonario ni la antigüedad de cada trabajador, generando discriminación y desigualdad.

Ante esto, Vélez Núñez indicó que es necesario proteger y salvaguardar uno de los derechos humanos más importante consagrado en el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que es la justicia laboral, misma que debe ser prioridad para esta legislatura, garantizando que trabajadoras y trabajadores no se encuentren en desventaja en relación con el patrón.

Por lo anteriormente expuesto, consideró urgente hacer un llamado a los titulares de los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR y Servicios Estatales de Salud Guerrero para que de manera oportuna e inmediata se cree el Programa de Profesionalización, otorgando los códigos a los trabajadores de salud con perfil, con base a su antigüedad y funciones.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Salud del Congreso para su correspondiente análisis y dictaminación.

Informa Bienestar avances en atención a población afectada por huracán John en Guerrero y Oaxaca

Edvin López

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continúa la atención a población afectada por el huracán John en 66 municipios de Guerrero y Oaxaca, se destina inversión social de seis mil 109 millones de pesos para atender 154 mil 133 viviendas censadas, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al participar en el Informe general del plan de atención a los afectados por el paso del huracán John.

Durante presentación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Acapulco, quien estuvo acompañada por integrantes del gabinete, así como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la secretaria Ariadna Montiel explicó que los apoyos que se entregan en ambas entidades son para: limpieza; reparación de vivienda y locales comerciales; y para resarcir afectaciones por pérdida de ganado y agricultura.

Añadió que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, en Acapulco se instalaron nueve sedes de pago, donde la dispersión de apoyos está en curso del 19 de octubre al 1° de noviembre; asimismo, del 4 al 10 de noviembre se pagará al resto de los municipios de Guerrero que fueron afectados; en el caso de los 15 municipios en Oaxaca, el pago de apoyos será del 4 al 8 de noviembre.

Agregó que el operativo de pago en Acapulco, hasta el sábado 26 de octubre, registra avance de 32 mil 269 personas de un total de 35 mil 988, es decir, 89.7 por ciento, con inversión social de mil 491.7 millones de pesos; la entrega es de manera directa y sin intermediarios.

Playas de Bahías de Papanoa se encuentran listas para recibir a los turistas

Edvin López

TECPAN. Los principales balnearios naturales que se encuentran en Tecpan, como Playa Ojo de Agua, Cayaquitos y Puerto Vicente Guerrero, en la Costa Grande del estado, se encuentran listos para recibir a visitantes locales y foráneos durante los próximos días, así lo aseguraron prestadores de servicios en la región.

Afirmaron que, tan solo en playa Ojo de Agua, del conjunto de playas de Bahías de Papanoa, cuenta con los mejores restaurantes de la zona, con buenos hoteles y con excelentes balnearios para ofrecer a los turistas una experiencia completa de gastronomía y esparcimiento en estas playas.

Mencionaron que, para la tranquilidad de los visitantes, hay zonas muy seguras sobre todo, por la constante vigilancia de salvavidas; además los propios prestadores de servicios turísticos se organizan con las autoridades para mantener limpios y aptos estos destinos de playa.

Por último señalaron que, para brindar la mejor experiencia culinaria, en las enramadas, así como en los restaurantes boutiques, el servicio de preparación de alimentos es de buena calidad, sobre todo con la elaboración de platillos a base de productos frescos del mar, con precios accesibles al público en general.

Salir de la versión móvil