Avanza Guerrero en seguridad y procuración de justicia: 19 detenidos, 43 vehículos asegurados y más de 4,900 dosis de estupefacientes decomisados

Edvin López

*Operativos de la última semana de octubre refuerzan la seguridad en Guerrero; FGE logra aprehensión de 14 personas por diversos delitos

Chilpancingo, Gro. – En la transmisión informativa de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el vocero Randy Suastegui Cebrero, se presentaron los resultados de las acciones en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero, correspondientes a la semana del 21 al 27 de octubre.

Durante este periodo, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron importantes avances en el combate a la delincuencia, detenciones y recuperación de autos robados.

El inspector de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Carlos Antonio Herrera Justo, informó que las acciones operativas de la dependencia dieron como resultado la detención de 19 personas por delitos del fuero común y federal. Además, se aseguraron 27 vehículos y motocicletas, de los cuales 13 contaban con reporte de robo y 14 estaban vinculados con diversos delitos.

Asimismo, se confiscaron dos armas cortas, cuatro cargadores y 470 cartuchos de diferentes calibres y 4,964 dosis de sustancias ilícitas.

En su esfuerzo por consolidar la paz en Guerrero, la Secretaría continúa implementando jornadas de proximidad social en los municipios de Cualác, Olinalá y Tlapa de Comonfort, enfocadas en la prevención de la violencia escolar, adicciones y problemas de conducta.

Por su parte, el vicefiscal de Control, Evaluación y Seguimiento de la FGE, Jonathan Urrutia León, señaló que se obtuvieron siete órdenes de aprehensión por delitos como violencia familiar, robo agravado, delitos contra la salud y abuso sexual de menores.

La labor de campo y gabinete de la Policía Investigadora Ministerial permitió ejecutar seis órdenes de aprehensión y detener en flagrancia a ocho personas, implicadas en delitos contra la salud, posesión de vehículos robados y posesión de marihuana, entre otros.

Gracias a las pruebas presentadas, ocho personas fueron vinculadas a proceso, mientras que 15 recibieron sentencias condenatorias por delitos como: Homicidio, violación y secuestro.

Además, se recuperaron 12 vehículos con reporte de robo y se aseguraron 43 vehículos más relacionados con actividades delictivas, así como la localización de seis personas reportadas como desaparecidas mediante distintos protocolos de búsqueda.

Las autoridades estatales reafirmaron su compromiso con la ciudadanía, asegurando que se redoblan esfuerzos para lograr la pacificación de Guerrero.

A través de operativos permanentes y una labor de proximidad social en las comunidades, el gobierno de Guerrero busca fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.

Disfrutan familias de Chilpancingo concierto especial de la Filarmónica de Acapulco

Edvin López

*Inaugura las actividades de la Jornada Cultural “Gral. Nicolás Bravo”

Chilpancingo, Gro.- Con el apoyo del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Cultura Guerrero, la Orquesta Filarmónica de Acapulco, ofreció la tarde de este lunes, un concierto especial bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, para inaugurar las actividades de la Jornada Cultural “Gral. Nicolás Bravo”, en la capital del estado, Chilpancingo.

Reunidas en la emblemática Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, Familias de Chilpancingo disfrutaron la música de Guerrero y obras del repertorio sinfónico que interpretó magistralmente la Filarmónica de Acapulco, trayendo notas de esperanza a las y los chilpancinguenses.

El programa incluyó en el repertorio las obras: “Maurerische Trauermusik K. 477” (W.A. Mozart), “Danse Macabre op. 40” (C. Saint-Saêns), “La Lista de Schindler” (J. Williams), “Night on Bald Mountain” (M. Mussorgsky), “Phantom” (C. Saint-Saêns).

El público disfrutó la música mexicana y los temas guerrerenses “Río Azul” (A.I. Delgado y “Acapulqueña” (A. Ramírez), “Suite México 1910” (M. Esperón) y “Huapango” (J.P. Moncayo).

“Este es un esfuerzo del Gobierno del Estado que preside Evelyn Salgado Pineda y como ella lo ha dicho, la cultura es el motor de la transformación en Guerrero” expresó la secretaria de Cultura en Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo al inaugurar la Jornada en representación de la mandataria estatal, acompañada del presidente Municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, entre otras autoridades.

Por fin, Ayutla ya tiene autoridad municipal

IRZA

– El Consejo Municipal asumirá este 5 de noviembre

– Lo presidirá Elisabeth Calixto Leyva

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Las autoridades del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla, electas este domingo en Asamblea General, rendirán protesta el próximo martes 5 de noviembre.

La consejera Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), admitió que el proceso electivo por Sistema Normativo Interno de Usos y Costumbres tuvo “momentos de mucha rispidez”.

El domingo 27 de octubre, después de 14 horas, en Asamblea Extraordinaria Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades (AMCRA) fueron electos los integrantes del Concejo Municipal.

Como presidenta fue electa Elizabeth Calixto Leyva, quien lleva como su suplente a Cirelia Onofre Saturnino, ambas mestizas; Inés Gatica Dircio y Maribel Espinoza Facundo, como síndica, de la etnia Me´Phaa; Ricardo García Flora y Karina Salazar Bermúdez, como tesorero, de la etnia Tu´un Savi.

Al respecto la consejera anunció que este miércoles en sesión de Consejo General el IEPC aprobará el acuerdo de validez del proceso electivo de Ayutla por el Sistema Normativo Interno (usos y costumbres), y que las autoridades electas rendirán protesta el 5 de noviembre.

Reconoció, sin embargo, que las partes inconformes con el acuerdo tienen el derecho y libertad de impugnar el proceso electivo.

Sobre el proceso refirió: “fue una asamblea ardua, hubo algunos momentos de mucha rispidez (a tal grado) que podía reventarse aquello”. Sin embargó, informó que a las 10:40 de la noche del domingo tomaron un acuerdo definitivo.

Comentó que a este proceso ayudó mucho la advertencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el sentido de que, “si no se ponían de acuerdo, el Congreso designaría al órgano de gobierno”.

“…pero fue un reto grande porque ya se había celebrado una asamblea (el pasado 28 de julio) y regresamos, el IEPC, a constatar y validar la celebración de ayer” (domingo 27 de octubre).

Matildes Gama destacó la relevancia de Ayutla de los Libres como municipio, donde convergen tres etnias, el cual está integrado por 120 comunidades y colonias.

Presidente del TSJ… Raymundo Casarrubias Vázquez defiende la carrera judicial

IRZA

– Vale la pena conservar a los mejores juzgadores, indica

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), defendió la permanencia de la carrera judicial en el estado de Guerrero.

Y también que “vale la pena conservar” a las personas juzgadoras (jueces, magistrados) en funciones y en todo caso que quienes cubran las vacantes, ya sea por defunción del titular de un juzgado o de una magistratura, por renuncia o por jubilación, sí sean electos por voto popular.

En entrevista después de la instalación de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Congreso local que preside la diputada de Morena, Citlali Calixto Jiménez, el magistrado dijo que proporcionará información detallada al Poder Legislativo.

“Les diremos qué servidores públicos vale la pena que se sigan conservando y qué servidores (judiciales) ya se van” porque han concluido su periodo, qué magistrados ya se fueron, para que los jugadores que queden sean los mejores”, dijo.

– ¿Es sano que el personal del Poder Judicial repita en este proceso?

– “Definitivamente. El pueblo ha invertido mucho en sus servidores públicos judiciales y no los podemos desechar así. Creo que podemos mediar y hay esa condición”.

Informó que entre 40-30 jueces están próximos al retiro, “entonces, habrá los espacios para que lleguen nuevos jueces y los jueces de control a los que se les ha invertido mucho dinero se puedan conservar”.

En su mensaje durante la instalación de la citada comisión, Casarrubias Vázquez confió en que exista comunicación permanente con el Poder Legislativo en el proceso de homologación de la reforma al Poder Judicial de Guerrero con la federal al respecto.

“La relación entre los tres poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial es buena en Guerrero, entonces es cuestión de sentarnos y meterle mano al tema”, dijo.

De acuerdo con la diputada Citlali Calixto Jiménez, el Congreso definirá en los próximos días cuándo será la elección de jueces y magistrados, si el próximo año o en 2027, junto con la elección constitucional de gobernador, alcaldes y diputados locales.

Sobre los presuntos privilegios de magistrados, como señaló el ahora expresidente López Obrador y lo reitera el senador Félix Salgado Macedonio, el magistrado Casarrubias aseguró que el único privilegio es su salario.

“El único privilegio es el salario y que no es mucho, en la medianía. Ganamos menos que el presidente de la República y tenemos una responsabilidad muy grande. Es un trabajo pesado, aquí (en el Poder Judicial) el que no es diabético es hipertenso, aquí no puedes darte el lujo de no trabajar un día”, mencionó. (www.agenciairza.com)

Ofrece IMSS Guerrero atención oftalmológica para lograr la salud visual

Edvin López

Glaucoma, cataratas y retinopatía diabética son los principales padecimientos que se atienden en el servicio de Oftalmología, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, indicó la médica oftalmóloga Nancy Salgado Bustamante.

La médica del IMSS resaltó que la salud visual es indispensable para nuestra vida, por lo que es necesario darle la importancia y acudir a recibir acciones preventivas, principalmente cuando se tiene un diagnóstico de otras enfermedades como sería diabetes mellitus.

Indicó que algunos síntomas que deben tomarse en cuenta y reconocerlos como un problema de salud visual son: visión borrosa, ojos rojos, dolor ocular o fotofobia y pueden identificarse en cualquier etapa de la vida, por lo que es importante acudir a revisión desde edades tempranas.

“El tener una buena salud visual es importante para realizar todo lo que nos ofrece el exterior, aprender, desplazarnos, socializar”, expresó la médica.

Consideró necesario que las y los derechohabientes del IMSS acudan con el especialista a una revisión oftalmológica una vez por año cuando se es mayor de 40 años, dos veces después de los 50 y tres veces después de los 60.

El Seguro Social realiza detecciones desde Primer Nivel de Atención, en los Módulos PrevenIMSS, donde el personal de enfermería aplica pruebas iniciales, así como el médico familiar, en caso de considerarlo oportuna son referidos a Segundo Nivel, para una atención especializada.

Además de contar con especialistas capacitados para la atención de padecimientos que afectan la salud visual, el Instituto realiza jornadas de atención y cirugías oftalmológicas, para que los pacientes mejoren a recuperen su calidad de vida.

— o0o —

Proponen reforma para que el Congreso instale y tome protesta a nuevos cabildos en una sola sesión

Edvin López

CHILPANCINGO. El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para transferir al Congreso del Estado la atribución de tomar la protesta a los ayuntamientos entrantes, en sustitución de los ayuntamientos salientes, y para que el acto de instalación se realice el mismo día, y no en dos sesiones como lo estipula el artículo vigente.

El legislador integrante del Partido de la Revolución Democrática explicó que actualmente la ley en comento plasma en los artículos 36 y 37 que los nuevos funcionarios de los ayuntamientos deben rendir protesta ante un cuerpo colegiado que ha dejado de existir legalmente por final de su periodo, hecho que genera incertidumbre e inconsistencias.

Expuso que los ayuntamientos entrantes y los salientes llegan en ocasiones al evento de la instalación y toma de protesta con serios conflictos, sobre todo en los casos en que ambos emergen de partidos o coaliciones políticas diferentes, ya sea que existen cuestiones adversas postelectorales, o por razones de otra índole, generando actos públicos desapegados de la institucionalidad que impiden una transición legítima y eficiente.

Por lo anterior, el diputado Jorge Iván Ortega propone que se elimine la atribución que hasta ahora mantienen los ayuntamientos salientes, y en su lugar se plasme la facultad del Congreso del Estado para designar a una diputada o un diputado que se encargue de asistir a las sedes municipales para presenciar y verificar los actos protocolarios, brindando mayor certidumbre legal y reforzando el papel del Poder Legislativo como coadyuvante de la gobernabilidad.

Además, la propuesta contempla reconocer a las y los integrantes de los cabildos salientes como invitados de honor a la ceremonia de toma de protesta, cuya asistencia será opcional.

Respecto al día de la instalación y toma de protesta del nuevo ayuntamiento, se llevarán a cabo en una misma sesión el primer día de enero siguiente al año de la elección.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso del Estado, para su análisis y dictaminación correspondientes.

Anuncia Evelyn Salgado la etapa de Recuperación de Acapulco con una gran agenda turística

Edvin López

*Congresos, conciertos, eventos deportivos y la Gran Gala de Pirotécnica son sólo algunos de los eventos de cierre de año

*Agradece la gobernadora todo el apoyo del gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum

ACAPULCO. Como parte de la etapa de Recuperación de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció una gran agenda turística de alto impacto, que permitirá la reactivación, para que este destino de playa siga brillando. En un mensaje a través de las redes sociales, la mandataria estatal adelantó que, como parte de este trabajo conjunto, se llevarán a cabo eventos deportivos de nivel internacional y nacional, conciertos de estrellas de alto nivel, congresos, convenciones, festivales y también, la esperada Gala de Pirotecnia de Fin de Año.

“A las familias de México y el mundo, los esperamos en nuestros destinos. Guerrero sigue siendo el Hogar del Sol y aquí los esperamos siempre con los brazos abiertos”, expresó la mandataria.

Dijo que esto es posible gracias a todo el apoyo del Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en todo momento ha acompañado a Guerrero y a Acapulco, particularmente durante la situación por la emergencia del huracán John, lo que ha sido de gran apoyo para continuar con la reactivación de este puerto.

“Agradezco enormemente la colaboración de los tres órdenes de gobierno, así como el esfuerzo de la iniciativa privada y de todos los sectores que se unieron para lograrlo. Gracias al gobierno de México y a nuestra querida presidenta, Claudia Sheinbaum, por nunca soltarnos”, expresó.

Para finalizar, la gobernadora invitó a las familias a visitar Acapulco, el Hogar del Sol, en donde los esperan con los brazos abiertos para seguir disfrutando de las bellezas naturales del puerto y de los distintos espectáculos que se ofrecen.

Guerrero consolida la Revolución Educativa con impulso de programas innovadores al sector educativo: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora encabezó los trabajos del Tercer Foro Estatal de Investigación Educativa en Chilpancingo

*La educación, la investigación y la innovación científica seguirán siendo ejes prioritarios de su gobierno, afirma la mandataria

*Con el apoyo de fundaciones Evelyn Salgado logra gestionar 4 mil 600 becas y más de 120 MDP en equipamiento para aulas de medios en escuelas de Guerrero

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó los trabajos del Tercer Foro Estatal de Investigación Educativa, donde reafirmó que en Guerrero se consolida el proceso de la Revolución Educativa con el impulso de programas novedosos para el sector docente, subrayando que la educación, la investigación y la innovación científica, seguirán siendo ejes prioritarios de su gobierno.

En el marco de este foro, la gobernadora Evelyn Salgado resaltó que, en colaboración con la Fundación BBVA, se lograron gestionar 4,600 becas para estudiantes de secundaria y bachillerato en municipios de la Costa Chica de Guerrero afectados por el huracán. Además, se entregaron 1,600 computadoras a docentes, y gracias a la alianza con la Fundación “Únete,” se han equipado 72 aulas de medios, con una inversión total de más de 120 millones de pesos.

Además, subrayó que, con el apoyo de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, a partir del 2025 se implementará el programa de becas para todos los estudiantes de nivel básico y la incorporación de instituciones de nivel medio superior al programa “La Escuela es Nuestra”, como parte de la política educativa del Gobierno de México.

El Foro Estatal de Investigación Educativa busca enriquecer las capacidades de las instituciones educativas para enfrentar retos actuales, como los que surgieron durante la pandemia, y permitir que los estudiantes avancen en su aprendizaje con una visión pedagógica flexible y novedosa.

La mandataria guerrerense reconoció la labor de los docentes en el correcto desarrollo del proceso educativo, quienes enfrentan los retos a mediano y largo plazo que implica un mayor compromiso, al tiempo de subrayar que la educación, la investigación y la innovación científica seguirán siendo ejes prioritarios de su gobierno.

Este encuentro reunió a autoridades educativas, docentes, y especialistas en investigación, quienes participaron en el codiseño de los planes y programas de estudio, y evaluaron el desarrollo de la investigación educativa en el estado, lo que permite proponer alternativas para mejorar el servicio educativo en Guerrero.

En su intervención, Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación en Guerrero, informó que, gracias a la colaboración entre padres de familia, docentes, y autoridades, se ha restablecido el servicio educativo en el 97% de las instituciones afectadas por el huracán John, con el 95% de ellas en modalidad presencial y el 2% restante en clases virtuales.

En este tercer foro, especialistas abordaron temas como la investigación educativa en métodos de enseñanza, el rol de los docentes como agentes de cambio, políticas educativas, tecnologías de la información y aprendizaje digital.

Entre los asistentes estuvieron el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el director general de Investigación Educativa de la SEG, Juan Eduardo García Maganda; y el director del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación en Guerrero, Miguel Ángel Rendón Liborio, entre otros destacados funcionarios.

Emprende SEMUJER jornada de capacitación dirigida a Instancias Municipales de las Mujeres para fortalecer alianzas

Edvin López

*Refuerza el Gobierno estatal las capacidades de las directoras municipales de las mujeres de las regiones Centro, Norte y Tierra Caliente

CHILPANCINGO. Con el objetivo de fortalecer las capacidades y conocimientos sobre el Marco Jurídico y las políticas públicas en materia de igualdad de género y de prevención de la violencia contra las mujeres, la Secretaría de la Mujer llevó a cabo el Taller Regional de Capacitación, dirigido a las directoras de las Instancias Municipales de las Mujeres, pertenecientes a las regiones, Centro, Norte y Tierra Caliente. 

La titular de la SEMUJER, Violeta Pino Girón, informó que la  realización de este primer encuentro regional, permite establecer vínculos de colaboración que contribuyan al adelanto y bienestar de las mujeres, como lo ha indicado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Indicó que este taller será replicado a las Directoras Municipales de la Mujer, de las regiones Acapulco, Costa Grande, Costa Chica y Montaña dando así seguimiento a las políticas públicas en materia de igualdad de género en todo el estado.

“Como Secretaría de la Mujer del Gobierno estatal, buscamos ser aliados estratégicos de cada municipio, para orientarles, capacitarles y brindarles las herramientas jurídicas y marcos normativos a quienes se encargarán de promover la igualdad de género y contribuir con acciones afirmativas a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas” afirmó.

Al participar con una conferencia magistral, Pino Girón habló sobre la importancia del análisis y estudio legislativo de la “Ley Número 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero”; la “Ley Número 494 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Guerrero”; la “Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero”; así como de la “Ley de Planeación para el Estado de Guerrero” y la importancia de incorporar la perspectiva de género en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

También se expusieron los “Antecedentes de las Instancias Municipales de la Mujer e Igualdad de Género”; el Reglamento Marco del Sistema Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra las mujeres; e información detallada de los Centros de Atención Especializada y de Prevención de la violencia contra las mujeres que brinda la Secretaría de la Mujer. 

Estuvieron presentes, la Diputada local del Distrito 23 , Ana Lilia Botello Figueroa; el Secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga; el subsecretario de Normatividad Jurídica de la Secretaría de Contraloría, Saúl Montufar Mendoza; la Directora Estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer de la Secretaría General de Gobierno, Marisela Reyes Reyes; la Presidenta del DIF Municipal de Teloloapan, Araceli Guevara Cervantes; la Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guerrero, Neysi Palmero Gómez; la Jefa de la Unidad Policial Estatal de Género, Lilia Cantú Solís; las Directoras Generales de la SEMUJER; titulares de las Unidades de Género del Gobierno Estatal,  entre otras.

Personal de la SGIRPCGRO recorre panteones del estado para prevenir accidentes durante la celebración del Día de Muertos

Edvin López

*Se implementó un operativo especial para garantizar las condiciones de seguridad para las personas que visten los panteones en próximos días

CHILPANCINGO. Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realiza recorridos por principales panteones del estado, con el fin de verificar las condiciones de seguridad de estos espacios previo a la celebración de Día de Muertos, con el fin de mitigar cualquier riesgo para la población que acuda en los próximos días.

El titular de esta secretaría, Roberto Arroyo Matus, dijo que por indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se estableció un operativo preventivo y de seguridad en todos los panteones del estado, a través del cual se tienen contempladas acciones coordinadas con otras instituciones de gobierno, para implementarse antes, durante y después de esta festividad que concentra grandes cantidades de personas, principalmente los días 1 y 2 de noviembre.

Previo a estas fechas, el personal operativo de la SGIRPCGRO realiza recorridos preventivos y de seguridad en todos los panteones de las ocho regiones del estado, con el propósito de verificar que cumplan con las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes entre los visitantes y garantizar una celebración sin mayores contratiempos.

Durante estos recorridos preventivos, el personal operativo dialoga con los responsables de los panteones y con las autoridades de los municipios, a quienes se solicita extremar las medidas de precaución necesarias, luego de considerar que en estas fechas se concentra una gran cantidad de personas, para llevar flores a sus difuntos y realizar trabajos de limpieza en las tumbas

Se verifica que exista la señalización correspondiente y a la vista de rutas de evacuación, de salidas de emergencia y zonas de seguridad en caso de una emergencia; también se consideran labores de limpieza y retiro de maleza, así como el retiro de enjambres, plagas nocivas y animales ponzoñosos.

Estos recorridos continuarán en el transcurso de los próximos días, siguiendo con el despliegue de los elementos operativos los días 31 de octubre, uno y dos de noviembre, quienes se mantendrán en sitios estratégicos para brindar atención y auxilio a la población en caso de ser necesario.

Salir de la versión móvil