Sedena: Se despliegan Fuerzas Especiales para rescatar a 16 desaparecidos en zona del Río Azul de Guerrero

IRZA

 Es todo un regimiento, también compuesto por batallones militares convencionales, de elementos de la Guardia Nacional, helicópteros y demás medios tecnológicos, informó en conferencia de prensa Jorge Pedro Nieto Sánchez, Comandante de la 35 Zona Militar

 Las personas, entre las que se encuentran menores de edad, son originarias de la comunidad de Chautipan, municipio de Chilpancingo, que se encuentran retenidas contra su voluntad por un grupo delictivo, señaló el general de Brigada, Diplomado del Estado Mayor

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El operativo de búsqueda y localización “con vida” de 16 personas desaparecidas, originarias de Chautipan, municipio de Chilpancingo, fue reforzado con el despliegue de un regimiento compuesto por Unidades de Fuerzas Especiales, batallones de militares convencionales, elementos de la Guardia Nacional, helicópteros y demás medios tecnológicos, dispuesto por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para su movilización en la zona del Circuito del Río Azul, entre Mochitlán, Quechultenango, Chilapa y la parte sur de la capital de Guerrero, informó en conferencia de prensa el general de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Jorge Pedro Nieto Sánchez, Comandante de la 35 Zona Militar.

Señaló que las 16 personas, entre las que se encuentran menores de edad, están retenidas contra su voluntad por un grupo delictivo asentado en esa zona de la entidad.

Mencionó que ya cuentan con elementos en esa zona, pero “el despliegue lo estamos reforzando ante la no aparición de estas 16 personas”.

El general de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, dijo que aún no sabe cuál será el número de efectivos que se desplegarán en total, pero que por el momento es un regimiento de Caballería de 400 soldados de tropas convencionales, de la Unidad de Fuerzas Especiales y de la Guardia Nacional.

El general del Ejército convocó a una conferencia de prensa la tarde de este martes en las instalaciones de la 35 Zona Militar, donde dio lectura a un breve comunicado en relación con el despliegue militar para encontrar y rescatar con vida a las 16 personas desaparecidas en la localidad de El Epazote, municipio de Chilapa y Quechultenango.

Jorge Pedro Nieto Sánchez recordó que ya hay operativos de búsqueda y localización de estas 16 personas en donde participa el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía General del Estado y de la Guardia Nacional y que ante la no aparición “se tomó la determinación de la Sedena de sumar más elementos de forma excepcional al estado de Guerrero para la búsqueda de estas personas”.

Dijo que los elementos del Ejército que reforzarán el operativo “no pertenecen a tropas locales que están desplegadas en el estado; son 3 aeronaves que se encuentran desplegadas hasta el momento”.

Añadió que se trató de un acuerdo en la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz en Guerrero, “es sumamente importante por el número de personas que están (desaparecidas) y porque hay menores de edad”.

Reiteró que la Comandancia del Ejército Mexicano determinará el número de elementos que se van a desplegar en Guerrero “pero ya tenemos en camino un regimiento de Caballería” e indicó que un regimiento comprende unos 400 elementos.

Cabe señalar que el lunes, la Fiscalía General del Estado ofreció como recompensa para quien aporte información fehaciente sobre el paradero de estas 16 personas: Héctor Santos de la Cruz, Raymundo Santos Francisco, Leandro Geovani Francisco Sacristán, Jaime Cayetano Tolentino, Pedro Israel Barrera Millán, Inés Morales Lorenzo, Marco Antonio Barrera Millán, Flor Itulia Cabrera Sánchez, Diego Alonso Francisco Sacristán, Mario Francisco Millán, Clara Francisco Barrera, Ángel Barrera Millán, José Enrique Francisco Cabrera, Abraham Reyes Cayetano, Alfonso Francisco Cabrera y Javier Barrera Millán.

El reporte ministerial indica que estas personas son familiares, las que desaparecieron en diferentes días desde el 15 de octubre al 27 de octubre pasado y que habría otro hombre también no localizado de esta misma familia, pero sobre ese caso no ha sido interpuesta la denuncia formal ante la Agencia del Ministerio Público.

En la Fiscalía General del Estado se informó que la mañana de este martes, un grupo de elementos de la Policía Ministerial salieron en búsqueda de estas personas desaparecidas, pero hasta esta tarde no habían regresado a su sede, en esta capital y sus mandos no habían podido comunicarse con ellos. 

Evelyn Salgado y Abelina López pactan reforzar el trabajo coordinado en favor de Acapulco

Edvin López

*Ambas mandatarias coinciden en continuar sumando esfuerzos para ampliar las acciones y proyectos en beneficio del puerto y su gente 

Acapulco, Gro.- Al reiterar la disposición para reforzar el trabajo coordinado en favor de Acapulco, sus habitantes y turistas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez, coincidieron en continuar sobre la ruta de la estrecha colaboración para ampliar las acciones y proyectos que sean de beneficio para el puerto y su gente. 

En el evento del Inicio de la Rehabilitación de la avenida Escénica en Acapulco, que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado la tarde de este martes, se dejó de manifiesto el gran compromiso de la mandataria estatal con el municipio, al arrancar una obra urgente y prioritaria que será de gran beneficio para el destino de playa.

“Juntos vamos por el renacer de Acapulco, esto es algo muy importante. Yo he visto la solidaridad, he visto el amor, he visto la fraternidad y la unidad de las y los acapulqueños. Eso nadie nos lo puede quitar, esa fraternidad y esa unión que tenemos como acapulqueñas, como acapulqueños”, dijo Salgado Pineda, al refrendar su apoyo absoluto para Acapulco.

En su oportunidad, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, agradeció el apoyo de la gobernadora para Acapulco, manifestando la disposición para sumarse en cada acción que represente el ampliar beneficios para las y los acapulqueños. 

“Mi aprecio y mi cariño a la Gobernadora por todo lo que hace por Acapulco y estoy segura de que Acapulco se transforma con ustedes”, expresó la presidenta municipal.

En unidad y fortaleciendo la coordinación entre estado y municipio, la gobernadora y la alcaldesa junto a representantes de asociaciones y colegios del ámbito de la construcción, dieron el banderazo de inicio a la rehabilitación integral de la avenida Escénica, proyecto de modernización urbana por parte del gobierno del estado que tiene el objetivo de recuperar el brillo histórico de Acapulco, mediante infraestructura de calidad, para reactivar la economía local y mejorar la conectividad del puerto.

En Guerrero… Aumentan bloqueos carreteros de los no censados por Bienestar

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Damnificados que exigen ser censados para recibir apoyos del gobierno federal por afectaciones del huracán John, multiplicaron sus bloqueos a vías de comunicación en el estado.

Este martes se registraron bloqueos aquí y en los municipios de Benito Juárez (San Jerónimo), Copala y Cuautepec.

Aquí, en la colonia Ciudad Renacimiento, bloquearon el bulevar Vicente Guerrero. Una veintena de quejosos de las colonias de esa zona suburbana cerraron la carretera en el sentido Las Cruces-La Venta.

Impidieron la circulación de vehículos de todo tipo, y generaron un gran caos vial.

En la Costa Grande, habitantes del municipio de San Jerónimo hicieron lo propio, mientras que en Copala (Costa Chica) los inconformes colocaron piedras, troncos y sillas sobre la carretera.

En esa misma región, pero en Cuautepec, unas 200 personas del poblado de Jalapa y La Dicha también bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en la comunidad San Antonio.

En general, estos bloqueos obedecen a que los han excluido de los censos de la Secretaría del Bienestar.

Entrega el DIF Guerrero paneles solares en la zona Norte del Estado

Edvin López

*Fomenta la gobernadora Evelyn Salgado el desarrollo sustentable a través de la adopción de energías limpias y renovables para los hogares guerrerenses

Iguala, Gro.-  Con el objetivo de fomentar el desarrollo comunitario sustentable, el gobierno de Guerrero, a través del Sistema DIF estatal, llevó a cabo la entrega de paneles solares a familias de la región Norte. Este proyecto de energía solar fotovoltaica representa un avance en la adopción de energías limpias y renovables para los hogares en el estado.

El evento llevado a cabo en el municipio de Iguala, Liz Salgado Pineda, presidenta del Sistema DIF Guerrero resaltó el compromiso del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para implementar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las familias guerrerenses y que promuevan la sostenibilidad.

Los paneles solares, entregados a familias de los municipios de Huitzuco, Copalillo y Tetipac, permitirán a los beneficiarios generar su propia electricidad, promoviendo así la autosuficiencia energética y contribuyendo al ahorro económico. Esta iniciativa también busca propiciar un impacto positivo en el entorno.

Los beneficiarios señalaron que este apoyo transformará sus hogares, mejorando significativamente su calidad de vida, no solo aliviando la carga económica, sino también generando un cambio estructural en la forma en que sus familias aprovechan los recursos energéticos.

Con esta nueva entrega el gobierno de Guerrero reafirma su compromiso de trabajar en proyectos que integren el bienestar social y la sostenibilidad ambiental, posicionando al Estado como un referente en innovación y desarrollo sostenible.

Los gobiernos de México y de Guerrero inician las audiencias públicas “Acapulco se Transforma Contigo”

Edivn López

* Representantes de los distintos sectores de Acapulco participaron en las dos primeras audiencias cuya temática fue la Atención a la Infraestructura y Servicios Básicos y el Plan de Mejoramiento Urbano

* Celebra Sectur Guerrero la coordinación para formar un gran proyecto de reconstrucción para Acapulco

Acapulco, Gro.- “Este espacio era necesario para escuchar sus comentarios, propuestas y mejoras para Acapulco”, aseguró el secretario de turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, en el inicio de las primeras dos audiencias públicas que el Gobierno de México en conjunto con el Gobierno de Guerrero, realiza en el marco de la etapa “Acapulco se Transforma Contigo”.

El funcionario estatal agradeció a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al Gobierno de México que a través de la Secretaría de Turismo Federal el trabajo coordinado que se realiza en este ejercicio que tiene como propósito obtener las diferentes propuestas que contribuyan en la elaboración de estrategia interinstitucional que resulte en un plan integral de reactivación económica de Acapulco.

“Estamos en un proceso histórico y creo que van a venir cosas muy positivas; en estos dos días intensos de trabajo nosotros deseamos que de lo que de aquí salga será en beneficio de Acapulco”, aseguró.

En su intervención, el subsecretario de Turismo Federal, Sebastián Ramírez Mendoza, destacó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene claro la importancia de que Acapulco este fortalecido y que por ello se cumple su instrucción del primer eje de reactivación que es un encuentro con el sector.

Recordó que, desde el inicio de su mandato Sheinbaum Pardo, ha visitado Acapulco para dar seguimiento al tema de reconstrucción y reactivación completa.

“Hoy nos dieron elementos importantes, Acapulco está vivo porque tiene una sociedad fuerte como ustedes representan, pero además porque tiene una oferta de bellezas naturales, gente trabajadora, capacidad de servicio como pocos lugares en el país”, puntualizó el funcionario federal.

En las primeras dos audiencias públicas participaron representantes de cámaras empresariales, hoteleros, restauranteros, colegios de arquitectos, ingenieros, ambientalistas, así como ciudadanos de Acapulco, todos con propuestas, comentarios, proyectos y puntos de vista que deben ser atendidos y considerados para mejorar Acapulco.

Este ejercicio consta de cuatro ejes primordiales de los cuales hoy fueron, la atención a la infraestructura y servicios básicos y un plan de mejoramiento urbano.

El primero tiene como propósito específico garantizar el acceso y mantenimiento de servicios básicos como electricidad, agua potable, drenaje, recolección de residuos, infraestructura vial, transporte y protección costera.

Mientras que el segundo es un plan para fomentar la regeneración de espacios públicos, el desarrollo de vivienda y la planificación sostenible.

El día de mañana será la oferta gastronómica y hospedaje, así como una nueva oferta turística.

Al evento asistió José Carlos Sandoval, director general de Desarrollo Regional y Fomento Turístico de la Secretaría de Turismo Federal; la subsecretaría Covadonga Gómez Huerta; secretario de turismo municipal Noé Peralta, así como funcionarios y público en general.

Auditoría Superior del Estado… Los Ayuntamientos son los más “débiles” en el manejo de cuentas

IRZA

– De 160 “entes” fiscalizables: Paris Peralta Hidalgo

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marcos César Paris Peralta Hidalgo, consideró viable crear la Unidad de Inteligencia Financiera en Guerrero, vinculada a ese órgano  fiscalizador.

“Que sea un área de la Auditoría Superior del Estado, un área de inteligencia financiera”, comentó, pero aclaró que esa unidad derivaría de la voluntad de los diputados del Congreso local, porque a ellos les corresponde legislar, crear leyes.

“Es una cuestión en la que los legisladores deben poner atención para que le den mayor fortaleza a las autorías”, dijo en entrevista al concluir la instalación de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Congreso local.

Admitió que la población quiere conocer sanciones específicas contra autoridades que hayan incurrido en irregularidades financieras, sin embargo, comentó que son “procesos largos”, sujetos al debido proceso.

Con base a la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, expuso, la ASE ha tunado 179 expedientes técnicos de fiscalización entre el Tribunal de Justicia Administrativa y Fiscalía Especial Anticorrupción.

“Nosotros no cubrimos a nadie, pero también cabe decir que debemos seguir un proceso legal y el debido proceso en nuestro país es un hecho. Si nos saltamos un tema, obviamente va en perjuicio de la credibilidad del ente fiscalizador y no es así como queremos que sea. Queremos que los procesos sean apegados a la ley y no violentar el derecho de ninguna manera con procesos apegados a ley para que avancen”, comentó.

Peralta Hidalgo comentó que en Guerrero hay 160 entes sujetos a fiscalización, pero que son los Ayuntamientos los de mayor debilidad en cuanto a la contratación de personal calificado para llevar sus cuentas.

Por esa razón, agregó, la ASE está en el ánimo para ayudarles en el ámbito de su competencia para guiarlos mediante capacitaciones para que solventen su información ante el órgano.

“Tenemos muchos alcaldes de la administración anterior que están acudiendo a la ASE a solventar sus cuentas”, dijo al recordar que estando aún en funciones les sugirió atender con puntualidad la comprobación de sus recursos.

Sobre los 520 millones de pesos de irregularidades por la presidenta municipal de Acapulco en la Cuenta Pública 2022, el auditor superior informó que “pudo solventar la mayor parte en mesas de trabajo”.

“…de los 520 millones de pesos está solventado en una gran parte, sin embargo, le queda una parte importante por solventar y que deberá atender ante el Tribunal de Justicia Administrativa y o ante la Fiscalía Especial Anticorrupción, pero el monto ya es menor”, dijo.

De 2019 a 2023 IMSS invirtió más de 25 mil millones de pesos en equipamiento médico: Zoé Robledo

Edvin López

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que de 2019 a 2023, se emprendió una estrategia histórica para sustituir equipos obsoletos y adquirir nuevo equipamiento para hospitales y unidades médicas, que significó una inversión de 25 mil 718 millones de pesos.

Durante la conferencia de prensa que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del Seguro Social recordó que en 2021 se realizó un Censo Diagnóstico de Unidades Médicas para identificar los principales necesidades y riesgos de conservación, rehabilitación, infraestructura y equipamiento para asignar recursos de manera estratégica.

Zoé Robledo anunció que para 2024 la inversión en sustitución y mejora de equipamiento médico asciende a 5 mil 068 mdp para adquirir 6 mil 416 equipos médicos, que en el último trimestre de este año se han distribuido en 517 unidades médicas, es decir, 256 hospitales y 252 Unidades de Medicina Familiar (UMF).

Detalló que la sustitución y compra de equipamiento médico de última tecnología incluye: 455 electrocauterios, 381 máquinas de anestesia, 343 monitores de signos vitales, 320 cunas de calor radiante, 277 ultrasonidos gineco obstétricos, 277 lámparas quirúrgicas doble, 270 incubadoras para recién nacido y 264 mesas de cirugía general.

Además de equipos más grandes como angiógrafos, Rayos X y laboratorios especializados para algunos servicios de los centros médicos nacionales, entre otros.

El director general del IMSS, Zoé Robledo reiteró el compromiso del Instituto con la derechohabiencia para brindar servicios especializados con calidad y calidez.

Plantean exhorto a SAGADEGRO para que dé a conocer las afectaciones del huracán John al sector ganadero

Edvin López

CHILPANCINGO. La diputada Mirna Guadalupe Coria Medina propuso exhortar al secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Alejandro Zepeda Castorena, para que se publique el padrón e informe a esta soberanía sobre las afectaciones causadas por el huracán John a los ganaderos de la región Costa Grande del estado.

La propuesta de la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRD solicita también que se aplique el Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Climatológicos, y de la misma forma gestionar ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal apoyos económicos extraordinarios para la recuperación de este sector productivo.

En el acuerdo parlamentario que se turnó a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, Coria Medina argumenta que los productores de la región Costa Grande viven una situación difícil por la pérdida de su ganado bovino, porcino, ovino, caprino, colmenas y aves, a causa del huracán John.

Explicó que de acuerdo con datos de la Sagadegro, el proceso de identificación de los daños ocasionados por este fenómeno meteorológico arroja que en el municipio de Benito Juárez se perdieron 726 cabezas de ganado bovino, en Tecpan 419 y en Coyuca de Benítez 130.

La diputada abundó que en la página web de la dependencia existe un Programa de Fomento a la Ganadería; sin embargo, no especifica en qué consiste, su presupuesto, ni los informes de resultados, como tampoco queda claro de qué manera se apoya a los ganaderos que sufren pérdidas a consecuencia de los fenómenos meteorológicos.

La legisladora refirió también que el sector ganadero de la Costa Grande es fundamental para la economía del estado y el país, por lo que su recuperación es vital para garantizar la seguridad alimentaria; y ante esto, dijo, es urgente implementar medidas concretas que incluyan fondos emergentes para que los ganaderos repongan sus pérdidas y reinviertan en su actividad.

Asimismo, llamó a desarrollar programas que faciliten la recuperación de la infraestructura ganadera afectada, incluyendo el suministro de forrajes, insumos y apoyo técnico, además de la creación de un sistema de seguimiento de los apoyos, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan.

Intervención

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena) intervino con el tema “Agradecimiento a World Central Kitchen y a la sociedad civil por su ayuda ante las afectaciones producidas por el huracán John”.

El legislador externó su agradecimiento, en específico a la chef Susana Palazuelos y al chef Eduardo W. Palazuelos, por su compromiso social mostrado en esos momentos difíciles para el estado, al distribuir más de 8 millones de comidas y 400 mil galones de agua a personas afectadas.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de las y los donantes, ciudadanos de México y el mundo, quienes demostraron que la empatía y la solidaridad no tienen fronteras.

Duro golpe al narcotráfico en Guerrero: Detienen a nueve y aseguran 3.6 toneladas de droga en el mar de Acapulco.

Edvin López

*Suman más de 15 toneladas de droga interceptadas en operaciones marítimas

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2024.- En un exitoso operativo resultado de la estrategia coordinada entre las fuerzas federales y estatales, elementos de la Guardia Costera de la Secretaría de Marina incautaron aproximadamente 3.6 toneladas de presunta cocaína y detuvieron a nueve presuntos transgresores de la Ley en aguas del Pacífico a 133 millas náuticas (214 kilómetros) al sureste de Acapulco, Guerrero.

La operación se activó durante recorridos de vigilancia aérea y marítima, donde el personal naval localizó una embarcación de tipo “Go Fast” con dos motores fuera de borda. A bordo iban nueve tripulantes que transportaban 102 bultos de color negro, los cuales contenían paquetes en forma de ladrillo con polvo blanco, presuntamente cocaína.

La rápida respuesta de los efectivos navales permitió la interceptación y aseguramiento de la embarcación, cumpliendo con estrictos protocolos de derechos humanos. Cabe destacar que seis de los detenidos son de nacionalidad extranjera, a quienes se les garantiza su integridad física en todo momento.

Los detenidos y la droga decomisada fueron trasladados a tierra firme, donde quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para dar inicio a la carpeta de investigación. Con este aseguramiento, ya suman más de 15 toneladas de droga interceptadas en operaciones marítimas, reafirmando el compromiso de las fuerzas de seguridad en Guerrero y el país para combatir al crimen organizado.

Evelyn Salgado da el banderazo de la Rehabilitación de la Avenida Escénica de Acapulco

Edvin López

*La inversión inicial por parte del gobierno del estado es por casi 22 millones de pesos, para beneficio de alrededor de 800 mil habitantes, así como visitantes

*En el Año de las Obras, esta acción mejorará la infraestructura del puerto con mayor conectividad

*Instruye la mandataria estatal que los trabajos se lleven a cabo en una sola etapa, agilizando procesos para ofrecer una nueva imagen y seguridad a quienes transitan por esa vía

ACAPULCO. Con el objetivo de recuperar el brillo histórico de Acapulco, mediante infraestructura de calidad y proyectos de alto impacto, así como reactivar la economía local y mejorar la conectividad del puerto, en el año de las obras la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de arranque a la Rehabilitación de la Avenida Escénica Clemente Mejía, en donde se invertirán, de manera inicial, recursos estatales por cerca de 22 millones de pesos, lo que permitirá el mejoramiento integral de esta importante vía, en beneficio de casi 800 mil habitantes, así como visitantes.

“Estamos realizando un proyecto integral de mejora para la infraestructura pública de este maravilloso puerto, que es Acapulco. El objetivo es recuperar el brillo histórico de este destino, con infraestructura de calidad, con una campaña intensa de promoción turística; vamos también a hacer un relanzamiento del destino, atendiendo y limpiando, cuidando la casa. No podemos invitar a otros a que visiten nuestra casa, si no tenemos nuestra casa lista y limpia”, expresó la mandataria estatal.

Con la presencia de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez y el titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega González, la gobernadora anunció que esta obra, que inicialmente se realizaría en dos fases, se llevará a cabo en una sola etapa, abarcando desde la Base Naval hasta Puerto Marqués, lo que permitirá dar celeridad a las acciones y ofrecer una nueva imagen y seguridad, tanto a turistas como a residentes que circulan por esa zona de la ciudad.

“Muchas veces se le ha dado mantenimiento, rehabilitación. Nosotros queremos hacerlo precisamente de raíz y hacerlo bien, para que no sean tantas veces las que se esté trabajando, porque también sé que a veces provoca molestias, porque hay tráfico, porque hay muchas personas que tienen que llegar a su trabajo, tienen que llegar a las escuelas. Y nosotros por eso, queremos tener las mínimas molestias, queremos hacerlo rápido”, expresó.

Al respecto, la gobernadora enfatizó su compromiso con el puerto de Acapulco, particularmente luego del paso de los huracanes Otis y John, que generaron graves daños a la infraestructura de la ciudad. Por ello, se está trabajando en temas como la limpieza de las calles, recolección de basura, atención con obras emergentes en puntos estratégicos como son Puerto Marqués, Bulevar de Las Naciones, Viaducto Diamante, entre otras acciones, encaminadas al correcto desarrollo del municipio.

“Juntos vamos por el renacer de Acapulco, esto es algo muy importante. Yo he visto la solidaridad, he visto el amor, he visto la fraternidad y la unidad de las y los acapulqueños. Eso nadie nos lo puede quitar, esa fraternidad y esa unión que tenemos como acapulqueñas, como acapulqueños”, dijo.

En su intervención, la presidenta municipal reconoció la voluntad y el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado por esta gran aportación para el puerto. “Reiterar mi aprecio, mi cariño a la gobernadora, por todo lo que hace por Acapulco. Estoy segura que Acapulco se transforma con ustedes”, añadió.

En tanto que el titular de Cicaeg, explicó que como parte de las acciones de la dependencia a su cargo, se han atendido diversas situaciones derivadas de los huracanes Otis y John, mediante labores de mantenimiento, limpieza de vías, demolición de rocas, retiro de árboles y escombros, desazolve, entre otros. 

Para esta intervención en la Escénica, se trabajará en los 8.25 kilómetros de vía con renivelación de registro a base de concreto, concreto en muros, bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, fresado de la superficie de rodadura en pavimentos asfálticos, carpeta asfáltica con mezcla en caliente de granulometría densa con materiales procedentes de bancos, entre otras acciones como la colocación de señalamientos y equipamiento urbano.

Se espera que con estos trabajos, se logre una mayor conectividad y se ofrezca una mejor infraestructura carretera para las y los guerrerenses, así como los visitantes que arriban en este destino, particularmente durante la temporada de fin de año.

Asistieron a este acto el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, Daniel Añorve; la presidenta de la Asociación de Guerrerenses, Arquitectas y Empresarias, A.C., María Reyes Vargas; el presidente de la Coalición de Contratistas por la Innovación y Tecnologías A.C., Valente Lucas Acosta; la secretaria general seccional de la CTM Guerrero, Raquel Valdés Gómez; el presidente de la Asociación Construyendo un Guerrero para Todos, Cristian Ríos Solís; el presidente del Colegio Urbanista del Estado de Guerrero, Omar Andrés Luna, entre otros.

Salir de la versión móvil