Comparecen ante el Congreso los secretarios de fomento y desarrollo económico y de seguridad

Boletín

CHILPANCINGO. Aprovechar el potencial del estado en sus múltiples áreas productivas y recursos para su desarrollo sostenible, principalmente el turismo, pero también la minería, la agricultura, pesca, ganadería, el agua, entre otros, fue el llamado en que coincidieron las diputadas y los diputados participantes este lunes en la comparecencia de la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Teodora Ramírez Vega, con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda.

Este ejercicio se desarrolló ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Trabajo que integran los diputados y diputadas Marco Tulio Sánchez Alarcón, Beatriz Vélez Núñez, Araceli Ocampo Manzanares, Julián López Galeana y Pánfilo Sánchez Almazán, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

Por la Comisión de Turismo participaron las diputadas María Irene Montiel Servín y Glafira Meraza Prudente, presidenta y secretaria, respectivamente; por la de Comisión Artesanías las diputadas Claudia Sierra Pérez, Ana Lilia Botello Figueroa y el diputado Víctor Hugo Vega Hernández, presidenta, secretaria y vocal; mientras que por la Comisión de Minería estuvo la diputada Citlali Yaret Téllez Castillo, presidenta de la misma.

En sus participaciones, las legisladoras y legisladores coincidieron que la dependencia tiene la misión de fomentar el desarrollo económico sustentable en la entidad, implementando acciones en coordinación con los sectores empresariales, educativos y gubernamental, que favorezcan la generación de empleos y mejores ingresos para las y los guerrerenses.

Reconocieron, asimismo, que en estos tres años se vislumbra un crecimiento económico, comparativamente con sexenios anteriores, en especial por las inversiones nacional y extranjera, y pese a las catástrofes causadas por los huracanes Otis y John.

Manifestaron que la economía de Guerrero enfrenta retos históricos que exigen una visión estratégica, liderazgo y un compromiso tangible con el bienestar de las y los guerrerenses, hecho que requiere acciones concretas que generen empleo, fortalezcan las cadenas productivas y promuevan la competitividad de las regiones.

También se pronunciaron por que el nuevo gobierno federal trabaje en beneficio del sector económico, mediante acciones contundentes que ayuden a las pequeñas y medianas empresas que buscar sacar adelante sus productos para posicionarse en el mercado local, nacional e internacional.

Reconocieron igualmente las acciones en materia de seguridad, lo que da confianza tanto a grandes inversionistas como a pequeños y medianos empresarios.

Las preguntas a la compareciente versaron en torno a las acciones que se implementan para diversificar los mercados internacionales y aumentar la presencia de productos guerrerenses en otros países; los motivos por los que Guerrero se mantiene en el lugar 32 y 31 del Índice de Competitividad Estatal; cómo se aplican los recursos del Fondo Minero y sus resultados en cuanto al desarrollo de las comunidades, y qué estrategias se realizan para el rescate de la infraestructura industrial en la entidad.

Preguntaron también los apoyos a fondo perdido que se ofrecieron para incentivar la reapertura de negocios afectados por los últimos huracanes; sobre el balance de la exportación de productos; cómo impacta en la economía guerrerense el desarrollo de las 594 concesiones mineras, entre muchos otros cuestionamientos.

En su exposición inicial, la secretaria dijo que la dependencia a su cargo mantiene el compromiso de trabajar por un sustento económico y sostenible e inclusivo para garantizar el bienestar de las y los guerrerenses, a través del crecimiento de la economía estatal en diferentes rubros, entre los que se encuentra la minería responsable, la agroindustria.

Destacó que la institución ha reforzado el apoyo a emprendedores para generar un desarrollo económico sostenible a través de la red de alianzas estratégicas con dependencias de gobierno, empresas y asociaciones civiles, mediante convenios de colaboración y la simplificación de trámites, así como talleres de capacitación por parte de dependencias federales, entre otras acciones que incentiva a los productores y emprendedores para colocar sus productos y servicios en los diferentes giros de las micro, pequeñas y medianas empresas en Guerrero.

Este día también compareció ante diputadas y diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública, de Derechos Humanos y de Justicia, el secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Josué Barrón Sevilla.

En esta comparecencia participaron la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública; la diputada Araceli Ocampo Manzanares, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y el diputado Carlos Eduardo Bello Solano, presidente de la Comisión de Justicia; los diputados Jesús Eugenio Urióstegui García y Jesús Parra García, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, respectivamente; así como los diputados Joaquín Badillo Escamilla, Arturo Álvarez Angli, Robell Urióstegui Patiño, Pánfilo Sánchez Almazán y las diputadas Erika Lorena Lührs Cortés, Guadalupe García Villalva, Gladys Cortés Genchi y María de Jesús Galeana Radilla, integrantes de las comisiones citadas.

“Juntas y juntos sigamos avanzando hacia el Guerrero que todos soñamos”: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora encabezó la ceremonia de izamiento de Bandera y llama a la unidad para cerrar el año con esperanza

*Reafirma la mandataria estatal su compromiso con la inclusión y el combate a la corrupción

CHILPANCINGO. “La transformación se construye con unidad, esfuerzo y compromiso; que este cierre de año nos inspire y nos llene de energía para iniciar un nuevo ciclo con esperanza y con determinación”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al presidir la Ceremonia Cívica de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de diciembre.

Desde la Casa del Pueblo en Chilpancingo, la mandataria estatal encabezó los honores al lábaro patrio junto con los titulares del Poder Judicial y Legislativo, así como funcionarios estatales, federales y mandos militares y navales.

En su mensaje, la gobernadora resaltó la celebración de las fiestas decembrinas con el mensaje de paz, para que la unión y alegría iluminen cada hogar guerrerense, “y que juntas y juntos sigamos avanzando hacia el Guerrero que todos soñamos”.

Además, subrayó que en el mes de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reafirmando el compromiso institucional a través de la Pensión Universal a todas las personas de este sector, así como la entrega mensual de aparatos funcionales, consolidando un gobierno inclusivo que trabaja para todas y todos.

También resaltó el Día Internacional contra la Corrupción, fecha que obliga a profundizar las tareas para erradicar este mal, y consolidar las acciones y principios de ética y de valores que tiene este gobierno, cuyo pilar es la honestidad y el combate a la corrupción. Además, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la gobernadora reafirmó su compromiso con la dignidad, la justicia y la igualdad.

La titular del Poder Legislativo llamó a mirar hacia adelante con esperanza y determinación, conscientes de que el futuro de Guerrero depende del esfuerzo colectivo de todas y de todos, en ese contexto, destacó el papel de las y los trabajadores del gobierno del estado, para enfrentar los desafíos de este año, manteniendo al estado en pie con su dedicación y compromiso.

“Les invito a que redoblemos esfuerzos, es el último mes de año y vamos a redoblar esfuerzos y vamos a echarle todas las ganas, trabajando todos los días para lograr los objetivos que nos hemos planteado. Muchas gracias a todas y todos porque este 2024 sin ustedes no hubiera sido posible superar todas las adversidades”, expresó la gobernadora.

El evento contó con la presentación del Ballet Folklórico Huitzilin con el baile “Sones de Tarima de Tixtla” quienes dieron alegría a la ceremonia.

Asistieron el presidente del Poder Judicial, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Gregorio Espinoza Toledo; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto; el diputado Jesús Urióstegui García; entre otros.

Inicia en Mochitlán la temporada de conciertos navideños de la Filarmónica de Acapulco

Edvin López

*Más de mil 500 personas se reúnen en familia para celebrar

el inicio de los festejos decembrinos que promueve el gobierno del estado

MOCHITLÁN. Con el objetivo de promover la paz y fortalecer la unión familiar con amor y esperanza, en el inicio de la temporada navideña, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda presentó la noche de este domingo, el primer Concierto Especial de Navidad de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, en el municipio de Mochitlán, ubicado en la región Centro del estado.

“En Mochitlán somos un pueblo de paz y estas actividades nos permiten convivir en familia para festejar esta época del año que es muy bonita”, expresó el presidente municipal, Gerardo Mosso López, quien agradeció a la gobernadora hacer posible la realización del concierto navideño con el apoyo de la Secretaría de Cultura Guerrero y lograr que, por segunda ocasión, la Filarmónica de Acapulco visitará a los Mochitlecos.

El emotivo concierto navideño que interpretó la Filarmónica de Acapulco bajo la batuta de Bartholomeus Henri Van de Velde, reunió a más de mil 500 personas en la Explanada central, quienes disfrutaron un programa musical que incluyó en el repertorio canciones e himnos de navidad, así como los tradicionales villancicos que enmarcaron el encendido de la “Fábrica de Santa”. Concierto Grosso Op. 6 No. 8 “Concierto de Navidad”, de Arcangelo Corelli; “A Christmas Festival”, de Leroy Anderson; “Canon en Re Mayor”, de Johann Pachelbel; “La Marcha de los Reyes Magos”, de Georges Bizet y “Caballería Ligera”, de Franz Von Suppé, fueron algunas de las obras que deleitaron al público.

En su Temporada Navideña, la Orquesta Filarmónica de Acapulco tiene programados en este mes de diciembre, un promedio de ocho conciertos especiales que llevarán un mensaje de paz, amor y esperanza a las familias guerrerenses a través de la música como ese lenguaje universal que une a las personas y un medio importante de transformación social.

¡Cumple Evelyn Salgado compromiso con Chilpancingo!

Edvin López

Entrega la gobernadora, Evelyn Salgado Puente Elevado Vehicular de la colonia Obrera con más de 36 MDP de inversión

*Estamos entregando obras necesarias, de calidad y de justicia social, afirmó la mandataria estatal

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió un compromiso más con la capital del estado en el marco del Año de las Obras, al entregar en tiempo y forma el Puente Elevado Vehicular de la colonia Obrera sobre el Boulevard “Vicente Guerrero”. Esta obra representó una inversión superior a los 36 millones de pesos, mejorando con ello, la movilidad y seguridad vial de la población chilpancingueña.

“Estamos entregando obras necesarias, obras de justicia social y obras de calidad. Aquí nada se oculta, todo es transparente. El objetivo es muy claro, dotar a las familias de Chilpancingo de una mejor infraestructura, con más obras que impulsen el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.

Durante el evento, destacó que esta obra, que por más de 20 años era una demanda de los colonos, facilitará el flujo vial a los más de 19 mil vehículos que transitan diariamente por el lugar, mejorando así la conectividad de 15 colonias y comunidades de la zona poniente de la capital.

“Estamos cumpliendo un compromiso muy importante que realice con ustedes. Hoy podemos decir ¡Compromiso cumplido con la colonia Obrera y la Capital del estado! Estamos entregando esta obra que es para todas las familias de Chilpancingo”, puntualizó la mandataria estatal.

Evelyn Salgado dijo que continuará entregando más obras en las ocho regiones de Guerrero y más obras en Chilpancingo en salud, educación y bienestar, en todos los rubros en favor del desarrollo del estado.

Durante el evento, la gobernadora cortó el listón inaugural de la obra, por lo que al filo de la 1 de la tarde esta arteria fue abierta a la circulación.

El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) Martín Vega González, explicó que el Puente Elevado Vehicular contó con la participación de los colegios de ingenieros y arquitectos, con el cual se convierte en una de las acciones más importantes que realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de infraestructura vial en Chilpancingo.

El Puente Vehicular permitirá un mayor flujo en la movilidad de todos los automovilistas que transitan por esta zona sobre el Boulevard “Vicente Guerrero”, beneficiando no solo a los más de 72 mil habitantes de esta parte de la ciudad, sino a todo el municipio, principalmente a las colonias Obrera, Amelitos, Omiltemi, Bellavista, PRD, 1 de mayo, Plan de Ayala, El Mirador, Eduardo Neri, El Porvenir y Las Terrazas, además de las comunidades de Amojileca, Xocomanatlán, Chautipan y Jaleaca de Catalán.

La gobernadora recibió el agradecimiento del alcalde de Chilpancingo Gustavo Alarcón Herrera, así como de los habitantes de la colonia Obrera por cumplir en tiempo y forma con esta obra vial, atendiendo una demanda sentida de la población y del gremio transportista, al reducir significativamente el tráfico y los tiempos de traslado, así como mejorar la seguridad vial de los automovilistas.

Un éxito la presentación de la Sonora Santanera en la 87 Feria Nacional de la Plata

Edvin López

Taxco, Gro.- Como parte de las actividades del segundo día de actividades de la “87 Feria Nacional de la Plata” promovida por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se llevó a cabo el “Primer Torneo de Calado”, además de conciertos entre los que resalta la presentación de La Sonora Santanera de Carlos Colorado “La Nueva Sangre”.

La titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, informó que, con el objetivo de difundir entre las nuevas generaciones de artesanas y artesanos plateros técnicas en la elaboración de piezas de plata, se realizó el “Primer Torneo de Calado”, en el que se evaluó destreza y rapidez en el calado, así como la técnica con mayor calidad.

De igual forma, dentro de la cartelera de conciertos, en el escenario principal de Plaza Borda, se desarrolló la presentación musical de los jóvenes talentos Emmanuel de la Rosa, así como Lluvia García, donde visitantes y pueblo taxqueño disfrutaron de este evento.

Posteriormente, se presentó La Sonora Santanera de Carlos Colorado “La Nueva Sangre”, quienes con su música evocaron el recuerdo de las y los asistentes con temas que hicieran famoso hace 63 años como “La Boa”, “Perfume de Gardenias”, “El Mudo”, “Luces de Nueva York”, entre otros temas que hicieron bailar y cantar al público. Por último, Martínez Rebolledo, señaló que la “87 Feria Nacional de la Plata” se lleva a cabo en coordinación con el H. Ayuntamiento de Taxco de Alarcón, que preside Juan Andrés Vega Carranza.

Chilpancingo… Mujer pide a la FGE que la ayude a exhumar el cuerpo de su hijo

IRZA

– Asegura que está en una fosa clandestina en Filo de Caballos

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La señora Cristina Suárez Núñez pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que la ayude a exhumar el cadáver de su hijo Alejandro Cisneros, restos que presuntamente están en una fosa clandestina en la comunidad de Filo de Caballos, municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec).

Este domingo el sacerdote Benito Cueca Mayo ofició una misa en el zócalo de esta ciudad capital para pedir “la gracia de Dios” para Alejandro Cisneros, desaparecido desde hace 9 años.

Cristina Suárez contó que este domingo es el cumpleaños número 34 de su hijo Alejandro, a quien el 28 de octubre del 2015 varios hombres lo sacaron violentamente de su casa en esta ciudad llevaron de su casa.

“Hace 15 días fui a la Fiscalía para decirles que una persona de la comunidad de Filo de Caballos (del municipio de Leonardo Bravo) me aseguró que cerca de una casita ubicada en la Sierra está enterrado mi hijo y estoy pidiendo que me acompañen para traerlo”, dijo la señora entrevistada en el zócalo.

Contó que su hijo Alejandro trabajaba en la mina de Carrizalillo (en el municipio de Zumpango de Neri) y cada mes la empresa le daba cinco días de descanso y venía a Chilpancingo para estar con sus hijas.

“Mi hijo estaba en Chilpancingo cuando se lo llevaron y las autoridades no han realizado ninguna búsqueda”, dijo la mujer, quien indicó que Alejandro dejó tres niñas en la orfandad.

En el portal electrónico del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, se informa que durante los seis años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador hay un registro de más de 122 mil personas desaparecidas en todo el país.

“Nadie nos está apoyando; ningún gobierno se compadece de nuestro sufrimiento”, refirió doña Cristina Suárez.

Reconocen atletas al gobierno del estado por el apoyo para la realización del evento y refrendar su preferencia por Acapulco

Edvin López

*Premian a las y los ganadores del Iroman 70.3 Acapulco

Acapulco, Gro.-  En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la subsecretaria de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo de Guerrero, Rosy Pavón Flores, encabezó la ceremonia de premiación del Iroman 70.3 Acapulco, triatlón de talla internacional que contó la participación de más de 1,100 atletas de 20 países.

Durante su llegada a la meta, el atleta Raúl Axiotla, ganador del primer lugar en la rama varonil, expresó su afecto por Acapulco, un destino que sin duda sabe seguirá siendo sede de la competencia.

“Me llena de cariño estar aquí, Acapulco está de pie qué es lo más importante, siempre se me ha hecho un lugar paradisíaco, retador para competir; es mi lugar favorito y yo sé que vamos estar aquí todos los años luchando por el título”, expresó el ganador.

Por su parte, Allan Villanueva, ganador del segundo lugar en la rama varonil, refrendó su apoyo para seguir participando en estos eventos que contribuyen a la reactivación de Acapulco.

“Gracias a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por brindar las facilidades, sabemos que están en un proceso de recuperación y aquí estaremos apoyando siempre que se nos permita”, dijo.

Los ganadores en la rama varonil fueron: Raúl Axotla, primer lugar; Allan Villanueva Flores, segundo lugar; Arturo Mateos Avilés, tercer lugar.

Mientras qué, en la femenil ganaron Karina Polanco Jiménez, primer lugar; Daniela Vega Ortega, segundo lugar y Julia Rodríguez, tercer lugar.

Félix Salgado estará fuera del Senado los próximos 15 días

IRZA

CHILPANCINGO. Félix Salgado Macedonio anunció que este lunes pedirá licencia para dejar su escaño en el Senado durante los próximos 15 días. Su lugar será ocupado durante ese tiempo por su suplente Arturo Pérez Pérez.

Salgado Macedonio no informó de la causa o los motivos por los que pedirá esa licencia, pero de otras fuentes se supo que en estos 15 días se dedicará a labores de promoción y exhibición de su película “Tétano”, cinta que, se dijo, fue laureada en un festival de cine llevado a cabo en Bielorrusia.

Lo que dijo el senador morenista enseguida podría confirmar el motivo de su licencia: “el 12 de diciembre nos vemos en Cinépolis, en Ometepec, Chilpancingo, Taxco, Iguala. Vayan con toda su familia a ver la película “Tétano”.

En su cuenta de Facebook, Salgado Macedonio dijo que este fin de semana acompañó al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en actos que sostuvo en Iguala, Zumpango y Acapulco: “fue un gran recibimiento de los guerrerenses a nuestro compañero, muy leal a la cuarta transformación y muy inteligente en la conducción de la Mesa Directiva”.

Aseveró que es falso que Gerardo Fernández Noroña haya dicho que “no puede ir” como candidato a la gubernatura de Guerrero en el 2027: “eso no lo dijo, vi la entrevista y en ningún momento lo dijo, pero aparte no era para eso el recorrido, él vino a hablar sobre las reformas, el trabajo legislativo y lo que se hace en la Mesa Directiva y él no dijo eso, pero no faltan los cizañosos que quieren meter cizaña y andar con sus cosas, pero no lo van a lograr, jamás nos van a ver pelear, no vamos a caer en su provocación”.

Félix Salgado asentó que nadie está hablando de la candidatura a gobernador para el 2027: “estamos trabajando para afiliar en Morena a más de 20 millones de compañeros, vamos a trabajar en unidad, no vamos a caer en la diatriba y en la descalificación”. (www.agenciairza.com)

Trabajadores mexicanos en eua contribuyen a la economía estadounidense: presidenta claudia sheinbaum

Edvin López

Si los trabajadores mexicanos dejarán de consumir en Estados Unidos la economía estadounidense se contraería en más de un punto de su PIB

Por cada 10 migrantes que trabajan en Estados Unidos se generan uno o dos empleos para los propios estadounidenses

Reducir en 50% la migración legal en los próximos 10 años representaría pérdidas para el Seguro Social de Estados Unidos de hasta 1.5 billones de dólares

Las y los migrantes que llegan sin documentos también aportan 13 mdd a la economía estadounidense al no reclamar los beneficios del Seguro Social; el 92% de ese dinero beneficia a los estadounidenses

Desde San Nicolás de los Garza, Nuevo León, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que los trabajadores mexicanos en Estados Unidos contribuyen a la economía estadounidense ya que de acuerdo con el Peterson Institute for International Economics (PIIE) el 80 por ciento de sus salarios se consumen en territorio estadounidense.

“Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir en Estados Unidos la economía de Estados Unidos se contraería en más de un punto de su Producto Interno Bruto. Eliminar el consumo de las y los trabajadores mexicanos, fíjense bien, sería equivalente —esto es una publicación académica—, sería equivalente a destruir el valor generado por la totalidad de la agricultura, la pesca y la silvicultura en los Estados Unidos”, explicó.

Además, precisó que por cada 10 migrantes que trabajan en Estados Unidos, se crea uno o dos empleos para los propios estadounidenses. Detalló que si la migración legal se redujera en 50 por ciento durante los próximos 10 años, la deuda del Seguro Social en Estados Unidos incrementará en 13 por ciento, lo que representa pérdidas de hasta 1.5 billones de dólares en 75 años.

Mientras que, si la migración incrementará, las reservas del Seguro Social aumentaría en 284.000 millones de dólares a lo largo de 10 años. En cambio, si aumentara en 200 mil migrantes al año, la solvencia del seguro social en Estados Unidos se extendería por dos años aumentando sus reservas en 284 mil millones a lo largo de 10 años.

Aseguró que incluso los migrantes que llegan sin documentos aportan a la economía de Estados Unidos, ya que contribuyen en 13 mil millones de dólares al año en Seguro Social al no reclamar sus beneficios.

“El 92 por ciento de ese dinero termina beneficiando a las y los estadounidenses”, puntualizó.

Asimismo, enfatizó en que el tratado comercial (T-MEC) beneficia a todas las naciones involucradas gracias a que genera empleos, ganancias y bienestar para los pueblos, al respecto, precisó que las empresas estadounidenses que invierten en México son más productivas, pues por cada 131 empleos creados en sus filiales mexicanas, generan 333 empleos en EUA.

Artistas guerrerenses muestran su talento a través de murales en los que se plasma la resiliencia de los habitantes de Acapulco y Coyuca de Benítez

Edvin López

*El programa Juntos Pintemos Acapulco interviene espacios públicos y plazas en colonias y sitios emblemáticos, explica el titular de Bienestar Guerrero, Pablo Gordillo

*Se espera que para mediados de diciembre se cuente con 50 obras concluidas

Acapulco, Gro.- Como parte del programa Juntos Pintemos Acapulco, que impulsan las Secretarías de Bienestar federal y estatal, se impulsa en Acapulco y Coyuca de Benítez la intervención en espacios públicos, para el diseño y consolidación de murales en colonias, espacios públicos y lugares emblemáticos, los cuales buscan cambiar la imagen urbana, además de resaltar la resiliencia de los habitantes de estos municipios, quienes han sido afectados por los fenómenos hidrometeorológicos Otis y John.

El titular de la Secretaría de Bienestar Guerrero, Pablo Gordillo Oliveros explicó que estos murales le dan un valor agregado a la historia, pero, sobre todo, representan el espíritu de lucha de los acapulqueños y coyuquenses, así como su visión para salir adelante. Detalló que actualmente se cuenta con 17 murales terminados, hay 16 en proceso y cuatro más están por iniciar; se espera que, a mediados de diciembre, se cuente con un total de 50 obras.

“Todos han estado con gran entusiasmo y encaminados a poder salir con este gran proyecto, para adelante, haciéndolo con el corazón, haciéndolo para recuperar al puerto de Acapulco y aquí podemos ver un poco de la visión que tienen también los artistas guerrerenses”, explicó.

Estas obras se desarrollan en diferentes espacios, como plazas, bardas, puentes y demás sitios, en los que se puede apreciar la expresión artística, mediante creaciones representativas de Guerrero.

De acuerdo a lo informado, hasta el momento, se cuenta con los murales de Annia Barraza, en la parte exterior de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Acapulco; de Iván Bailón, en la Glorieta de Puerto Marqués; de Priscila Aldana, en Sinfonía del Mar; de Miguel Vega en el Túnel La Quebrada ; de Oswaldo Santos, en 5 de mayo, La Sabana; de Víctor Sierra, en Las Cruces; de Yairo González, en La Quebrada; de Fernanda Oms, en el Mercado de la Progreso; de Cristina Navarrete, en el Centro de Artes UAGRO; de Rubén del Río, en la Unidad Deportiva Acapulco y en la Comisaría Llano Largo; de Daniel Núñez, en Las Cruces; de Víctor Sierra, en la Escuela Secundaria General Alfonso Ramírez Altamirano en Ciudad Renacimiento; de David de León, en el Parque Papagayo; de Carolina Liliana Ramos, en el acceso de playa Bonfil; de Héctor Correa Massiel, en el Túnel La Quebrada y de Abigail Medina, en el Mercado de La Progreso.

Se encuentran en proceso el mural de Oswaldo Santos, en Faro Zapata; de Alexis Garduño, en la Facultad de Medicina UAGro; de Juan Carlos Torres, en la Escuela Primaria Hermenegildo Galeana, de Coyuca de Benítez; Rubén Martínez, en la ASIPONA; Jorge Hernández, en el Paseo del Pescador; Annia Barraza, en Plaza Costa Rica; Daniel Núñez, en el Acceso de playa Bonfil; Priscila Aldana, en el Club de Golf Acapulco; de Miguel Vega, en el Parque de la Iguana; de Julio Joel Jaramillo, en el Parque Papagayo; de Iván Bailón, en Mozimba; de Yairo González, en la Calle 2 de la colonia Bellavista; de Javier Téllez, en Sinfonía del Mar; de Ricardo Bustos, en el Mercado de la Progreso y de Ma. Concepción Díaz, en Las Cruces.

Además de que, en los próximos días, darán inicio las obras de Jonathan González, en el Centro Cultural Acapulco; de Estefanía Salmerón, de la Parada del Guayabo; de Daniel Romero, en la Avenida Ruiz Cortines y de Rubicela Quintana, en el Parque Los Amates.

Salir de la versión móvil