Inician recorridos de verificación en zonas productoras de fuegos pirotécnicos por temporada decembrina

Edvin López

• Autoridades de los tres órdenes de gobierno verifican condiciones del Mercado de Artesanías Pirotecnias San Pablito en Tultepec

• Se emiten recomendación para el manejo responsable y seguro de la pirotecnia

En una acción conjunta la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) iniciaron los recorridos de prevención y mitigación de riesgos asociados al manejo de artificios pirotécnicos por la temporada decembrina 2024.

Autoridades del Estado de México y del municipio de Tultepec, reconocido por concentrar el 60 por ciento de la producción estatal de pirotecnia, acompañaron a personal de la CNPC y Defensa a realizar una inspección al Mercado de Artesanías Pirotécnicas San Pablito.

Durante el recorrido, se verificó que los establecimientos contaran con sus permisos generales vigentes y se evaluaron las medidas de seguridad implementadas en materia de protección civil.

Al finalizar la inspección, el Instituto Nacional de Pirotecnia del Estado de México elaboró un acta que detalló las áreas de oportunidad identificadas y formalizó el compromiso conjunto de autoridades, productores y comercializadores para garantizar un manejo responsable y seguro de la pirotecnia.

Asimismo, durante el recorrido se emitieron recomendaciones específicas para los locatarios, destacando el cumplimiento de las disposiciones de Defensa y se brindaron indicaciones para mejorar medidas de protección civil, como el retiro de objetos no autorizados como son tarimas, toritos, lámparas, mesas exteriores y decoraciones, además de dar el mantenimiento adecuado de extintores y herramienta de zapa.

El Gobierno de México, a través de la CNPC, SSPC y Defensa reafirma su compromiso de impulsar acciones que promuevan el manejo responsable y seguro de la pirotecnia, una de las actividades más arraigadas en la tradición de nuestro país.

Destina presidenta Claudia Sheinbaum 900 mdp en 2025 para otorgar el derecho a la rehabilitación a personas menores de 18 años con discapacidad

Edvin López

Los recursos destinados a Fundación Teletón tienen el objetivo de que personas con discapacidad reciban terapias de rehabilitación gratuitas

El acceso de las personas con discapacidad a la rehabilitación hoy se convierte en un derecho establecido en la Constitución

En la firma del convenio, la secretaria del Bienestar señaló que trabajarán en conjunto con Fundación Teletón para hacer realidad un CRIT en Colima

Gracias a este convenio, niños y niñas con discapacidad han recibido 3.1 millones de servicios de rehabilitación: Fundación Teletón

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en 2025 se destinarán 900 millones de pesos (mdp) para garantizar que las personas menores de 18 años que viven con algún tipo de discapacidad tengan derecho a la rehabilitación a través de la Fundación Teletón.

“El próximo año vamos a estar destinando 900 millones de pesos a la Fundación Teletón para poder apoyar a las personas para que puedan tener acceso a esta rehabilitación”, informó durante la firma de convenio entre el Gobierno de México y la Fundación Teletón A. C. del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad.

Detalló que este apoyo se suma a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a la que se le destinará 28 mil mdp el próximo año, recursos que serán entregados de manera directa a las familias, lo cual aseveró no pasa en ningún otro país.

Aseguró que este día marca un momento histórico para la vida del país, ya que este lunes se firmó el decreto que eleva a rango constitucional la rehabilitación para las personas que viven con algún tipo de discapacidad. “Todos los niños y niñas que por alguna razón tienen alguna discapacidad hoy tienen establecido en la Constitución el acceso a la rehabilitación. Nos corresponde a todos y todas, a empresarios, pero principalmente al Gobierno de la República a que este derecho sea una realidad”, puntualizó.

Agradeció a la Fundación Teletón, a su patronato y a su presidente Fernando Landeros Verdugo, de quien reconoció su labor humanista a favor de las niñas y niños con discapacidad.

“Quiero agradecerles por todo el trabajo que hacen por los niños y niñas con alguna discapacidad y decirles que en efecto habrá temas en los que no estemos de acuerdo, pero siempre pondremos por encima de todo en los que estamos de acuerdo”, concluyó.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que gracias al convenio entre el Gobierno de México y la Fundación Teletón A. C., son 27 mil niñas y niños con discapacidad que reciben terapias de rehabilitación de manera gratuita. “El objetivo fundamental del trabajo con personas con discapacidad es que alcancen su autonomía y eso se hace y se trabaja con los niños, con su rehabilitación”, agregó. En este sentido, señaló que en colaboración con todos los miembros de Fundación Teletón, se trabajará en el nuevo Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en Colima, el cual ha sido una solicitud del estado.

“Les agradezco infinitamente porque una vez más estamos de acuerdo en esto que nos ha pedido la gobernadora de Colima (…) Muchas gracias porque empecemos a partir de hoy en esta idea”, dijo.

Asimismo, agradeció la colaboración de Fundación Teletón y de los integrantes del Patronato para la realización de centros de rehabilitación como el construido en Tlapa, el cual hoy atiende a niños y niñas de la montaña de Guerrero. Por su parte, el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, reconoció el trabajo del Gobierno de México al elevar a rango constitucional, por primera vez en la historia, el apoyo a las y los niños que viven con discapacidad.

“Hoy esta acción impulsada con tanta pasión por usted representa un hito, un antes y un después en toda la geografía de nuestro país, un antes y un después, repito, para la vida de más de 22 millones de mexicanos y de todos sus familiares, porque todos convivimos con la discapacidad de alguna u otra manera”, aseguró.

Destacó que el Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad permanente, ha sido impecablemente ejecutado por el Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar e informó que las y los niños que reciben este apoyo se les ha otorgado 3.1 millones de servicios de rehabilitación, con lo que se ha logrado que el 80 por ciento de los beneficiarios ahora se encuentren inscritos en alguna escuela.

“Hoy celebramos con un inmenso júbilo que este convenio se renueva entre el Gobierno Federal y la Fundación Teletón, sin duda aún falta mucho por hacer, pero este paso es un paso definitivo”, concluyó. Al respecto, en representación del Patronato de Fundación Teletón, Emilio Azcárraga Jean, agradeció el trabajo conjunto entre instituciones privadas y el Gobierno de México para garantizar el bienestar de quienes menos tienen, además, celebró que la rehabilitación será ahora un derecho constitucional.

A la firma del convenio asistieron los miembros del Patronato de la Fundación Teletón: Paulina Bremer Ibarra de Grupo Value; Juan Diego Gutiérrez Cortina, presidente de Gutsa Construcciones; Jaime Azcárraga Romandia de Grupo Fórmula; Francisco D. González, presidente ejecutivo de Grupo Multimedios; Francisco Aguirre Gómez, presidente de Grupo Radio Centro; Juan Francisco Ealy Lanz Duret, vicepresidente ejecutivo y director general de El Universal; Javier Pérez de Anda, presidente de Grupo Radiorama; José Antonio Palacios de Nacional Monte de Piedad. Así como los empresarios, Francisco Aguilera de Alba, Mauricio Vázquez Ramos y el constructor, Ricardo Dagdug.

Conmemora Evelyn Salgado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con entrega masiva de aparatos funcionales

Edvin López

*En Guerrero, la Pensión Universal a Personas Discapacitadas es un logro de la transformación, expresó la gobernadora

*Refrenda compromiso de atender y garantizar los derechos de las personas con discapacidad

Chilpancingo, Gro.- Con la entrega masiva mensual de aparatos ortopédicos funcionales por un monto de inversión superior a los 2 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en las instalaciones del CRIG en Chilpancingo.

“Esta es una fecha para reconocer el enorme valor de un sector que es importante para Guerrero, para promover su liderazgo y su inclusión, porque vivimos en un mundo donde cabemos todas y todos. Nadie se tiene que quedar fuera, y nadie se tiene que quedar atrás. Aquí vamos juntos”, puntualizó la gobernadora.

En este emotivo evento, la mandataria estatal reafirmó su compromiso de trabajar para seguir garantizando a todas las personas con discapacidad el acceso a una vida digna y plena, en el ejercicio total de sus derechos y libertades.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la gobernadora estatal inauguró una feria de servicios de salud, además de realizar la entrega de 549 aparatos funcionales a igual número de beneficiarios de diversos municipios, como parte del programa “Transformando Vidas” del DIF Guerrero, con una inversión superior a los 2 millones de pesos.

Evelyn Salgado destacó su compromiso con la inclusión, ya que, desde el inicio de su administración, a través de una agenda de política social, se realizan entregas mensuales directas de aparatos funcionales en todo el estado. Además, resaltó que se mantiene la Pensión Universal con el apoyo del Gobierno de México, lo cual representa un logro de la transformación en Guerrero.

Agregó que su gobierno garantiza los derechos de este sector, no solo desde el asistencialismo, sino desde una inclusión efectiva que empodera y fortalece sus capacidades, promoviendo su autonomía y el acceso a una vida plena. Para ello, se cuenta con el apoyo incansable del Sistema DIF Guerrero, que impulsa una verdadera inclusión.

Junto con la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la entrega simbólica de aparatos funcionales, como sillas de ruedas, muletas, bastones, entre otros equipos ortopédicos.

“Lo importante es el trabajo. La gobernadora no se distrae en nada. No soy corrupta, yo no le robo un peso al pueblo porque me dedico a trabajar todos los días. No me voy a distraer en cosas que no tengan que ver con la vida pública. No hay conflicto de intereses, ningún delito. Sigo trabajando como desde el primer día: La gobernadora se enfoca en el trabajo. Trabajo mata grilla”, afirmó la mandataria estatal.

En el evento, donde también estuvieron presentes el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, resaltó en su mensaje el apoyo de los sistemas municipales del DIF, así como el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En la última entrega del año de aparatos funcionales del programa Transformando Vidas, Liz Salgado destacó la importancia de construir un Guerrero donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente y vivir con dignidad, fortaleciendo la inclusión social en el estado.

El secretario de SPGRO, Josué Barrón presentó la estrategia integral para fortalecer la seguridad en la entidad

Edvin López

*Informa resultados destacados de la SSP enmarcados en los seis objetivos del Plan Estatal de Desarrollo

Chilpancingo, Gro.- En el marco de la Glosa del Tercer Informe de Labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, Josué Barrón Sevilla, compareció ante las Comisiones de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la 64 Legislatura para presentar los avances y resultados alcanzados en materia de seguridad, basados en los objetivos estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

Durante su comparecencia el secretario, destacó los esfuerzos realizados para consolidar a la Policía Estatal como una institución confiable y eficiente, a través del fortalecimiento de sus capacidades operativas e institucionales. Subrayó que estas acciones responden a los desafíos actuales en seguridad pública, buscando garantizar la protección ciudadana y fomentar un entorno de paz en Guerrero.

Enfatizando la proximidad social como un pilar fundamental, Barrón Sevilla informó sobre la implementación de 10,596 actividades, talleres, capacitaciones y atenciones directas, beneficiando a más de 113,608 personas, con prioridad en niñas, niños y adolescentes. Estas acciones refuerzan el enfoque integral en la prevención de las causas de la delincuencia y la promoción de una cultura de paz.

En materia operativa, destacó la coordinación en videovigilancia con municipios clave, como Iguala, Ometepec y Tlacoachistlahuaca, y la colaboración interinstitucional con los estados de México, Michoacán, Morelos y Oaxaca, para blindar las zonas limítrofes mediante el intercambio de información estratégica.

Además, señaló que municipios como Zihuatanejo, Iguala y Taxco han salido de la lista nacional de los 50 municipios prioritarios con mayor incidencia de homicidios dolosos, gracias al trabajo coordinado de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

El titular de la SSP detalló las acciones realizadas en la reconstrucción y rehabilitación del C5 Acapulco, que sufrió daños totales tras el huracán Otis. Se prevé que este centro opere al 100% en el primer trimestre de 2025, lo que fortalecerá las capacidades de respuesta y coordinación.

Asimismo, informó sobre la ampliación de la cobertura de videovigilancia en municipios como Chilpancingo e Iguala, y la inversión en 40 motopatrullas, rehabilitación de cuarteles en las ocho regiones operativas y mejoras en los Centros de Reinserción Social de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

En el ámbito penitenciario, informó que 3,849 Personas Privadas de su Libertad han sido capacitadas y certificadas en diversos oficios, mientras que 828 internos están integrados en la plantilla educativa en niveles básicos, medio y superior. Además, destacó la instalación del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario, que posiciona a Guerrero como la primera entidad en el país en implementar esta estrategia.

Durante su intervención, Josué Barrón Sevilla reconoció el liderazgo y apoyo incondicional de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, así como la valiosa colaboración del Ejército Mexicano, MARINA, Guardia Nacional y las Fiscalías General de la República y del Estado. También destacó la dedicación y valentía de las mujeres y hombres que integran la Policía Estatal.

“Es fundamental reconocer y dignificar la labor de las mujeres y hombres que conforman esta institución, quienes, con valentía y compromiso, enfrentan los desafíos diarios para proteger a nuestra sociedad; su entrega diaria, ética intachable y compromiso con el servicio público, han sido fundamentales para proteger a las familias guerrerenses”, concluyó.

Se alista el INE-Guerrero para la elecciónde jueces, magistrados y ministros del PJF

IRZA

– Las votaciones se llevarán a cabo el próximo primero de junio

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Este lunes se instaló el Consejo local del INE para el proceso electoral extraordinario del poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025. Los comicios, de acuerdo con lo programado, se llevarán a cabo el próximo primero de junio.

Donaciano Muñoz Noyola, presidente del Consejo local del INE, dijo que enfrentan “un proceso electoral de magnitudes excepcionales y de una complejidad organizativa considerable y de gran responsabilidad que requiere la puesta en marcha de todas nuestras facultades para cumplir con esta nueva atribución, y continuar garantizando el desarrollo democrático de nuestro país”.

Dijo que enfrente tienen “la tarea de garantizar que este proceso se lleve a cabo con los más altos estándares de transparencia, imparcialidad y legalidad, principios fundamentales para asegurar que las y los ciudadanos sufraguen de manera libre, directa e informada.

Muñoz Noyola dio a conocer que los mexicanos van a elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como diversas magistraturas de Circuito, juzgadoras y juzgadores de Distrito, integrantes de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como a las y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial: “en suma, habremos de tener 6 tipos de elección para la integración del Poder de la Unión encargado de garantizar la impartición de justicia y la protección de los derechos humanos”.

Explicó que en este proceso “en el ámbito federal, se renovarán un total de 881 cargos en el Poder Judicial Federal.

La Mesa de Coordinación para la Paz, reporta resultados obtenidos en materia de seguridad en Guerrero

Edvin López

*Continúan los decomisos, detenciones y recuperación de vehículos en las ocho regiones del estado 

Chilpancingo, Gro..- Al realizarse la transmisión semanal en materia de seguridad, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, dio a conocer los resultados obtenidos durante la semana del 25 de noviembre al 01 de diciembre de 2024, los cuales se realizan con un trabajo coordinado del gobierno federal y estatal.

Durante su participación, el inspector de la Policía Estatal Cibernética, Carlos Antonio Herrera Justo, presentó los logros y acciones de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, indicando que se detuvieron a 8 personas por delitos del fuero común, así como el aseguramiento de 20 vehículos y motocicletas, de los cuales 14 cuentan con reporte de robo y 6 se encuentran relacionados con diversos delitos, además se aseguraron 2 armas cortas 3 cargadores y 123 cartuchos, entre otros objetos.

Detalló también que, en cuanto a estupefacientes, se realizó el aseguramiento de 65 gramos de marihuana, 27 dosis de cristal, 10 dosis de cocaína, 229 gramos de goma de opio y un plantío de marihuana, lo que representa una pérdida a la delincuencia organizada por 20 mil 835 pesos.

Mientras que, por parte de la Fiscalía General del Estado, el vicefiscal de Control y Seguimiento, Jonathan Urrutia León, detalló que durante esta semana que se informa se logró que el poder judicial librara 10 órdenes de aprehensión por delitos como abuso sexual de personas menores de edad, homicidio calificado, secuestro, privación de la libertad personal, violación equiparada, violencia familiar equiparada y por incumplimiento de la obligación alimentaria.

De igual forma, derivado de los trabajos de campo y gabinete, desarrollados por agentes de la policía investigadora ministerial, se cumplimentaron 18 órdenes de aprehensión, así como la detención en flagrancia de 8 personas, además de 25 vinculaciones a proceso y 21 sentencias condenatorias con penas que van de 8 meses a 100 años de prisión.

Por último, señaló que, en operativos interinstitucionales, se aseguraron 24 vehículos vinculados con actividades delictivas y se logró la recuperación de 16 automóviles con reporte de robo, mientras que para garantizar el derecho a las víctimas a una justicia pronta y transparente se obtuvieron 64 acuerdos reparatorios.

“Trabajo mata chisme”, dijo la gobernadora ydesmiente rumores sobre su supuesta boda

IRZA

– Evelyn Salgado Pineda aseguró que no se distrae en nada, ni con los “micromachismos”

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda rechazó este lunes que esté incurriendo en algún conflicto de interés o delito, y aseguró que no caerá en distracciones frívolas, y también desmintió que Rubén Hernández Fuentes desempeñe algún cargo en su administración.

Durante la entrega de aparatos funcionales por parte del DIF-Guerrero, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hizo referencia a publicaciones sobre su presunta boda con Rubén Hernández Fuentes, a celebrarse, dice el rumor, el 15 de este mes.

“¡Qué bueno, ya me han casado tres veces, me han embarazado dos veces (risas)! Bueno, de todo. Ya saben que ahí leen de todo. ¿Ya cuántas veces me han casado? Como tres o cuatro ¿Embarazos? Llevo dos, hasta eso ¿Matrimonios?  Me han puesto que ya llevo tres, que voy por el cuarto, una cosa así”, ironizó.

Agregó: “pero bueno, van a seguir diciendo muchas cosas, pero continuamos con las bodas comunitarias del DIF y a lo mejor hasta me ando animando a casarme el 14 de febrero en una de las bodas comunitarias del DIF”.

Los asistentes al evento efectuado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), en esta capital, los asistentes le lanzaron porras, le expresaron apoyo: “¡No estás sola! ¡No estás sola!”.

La mandataria estatal dijo entonces que “no me distrae en nada”, ni con los “micromachismos” que, aseguró, sí existen, así como comentarios misóginos.

“Yo no veo que le pregunten a los hombres gobernadores y presidentes municipales. ¿Le andan preguntando si se van a casar? ¡No, ahí está! ¿O si tienen novia o que cuándo se van a casar?, o que les digan, ‘oiga ya está muy grande, ya cásese, presidente’, ¿para cuándo el hijo?”.

Evelyn Salgado enfatizó: “no soy corrupta, porque yo no le robo un peso al pueblo, porque yo me dedico a trabajar todos los días. Aquí trabajamos todos los días, fines de semana, días festivos, aquí está mi equipo que no nos deja mentir”.

También comentó que sería la última vez que haría referencia a los rumores y falsas publicaciones sobre su presunta boda con Rubén Hernández Fuentes, quien, de acuerdo con las versiones periodísticas, figura como su jefe de Gabinete, lo que negó.

“No me voy a distraer tampoco en estar aclarando cosas que no tengan nada que ver con esta que es la vida pública, que es la vida privada”.

Informó que su declaración patrimonial y de intereses es pública y que cualquier ciudadano la puede consultar en los portales de transparencia. “No hay ningún conflicto de nada, ni de intereses, no hay ningún delito, no hay absolutamente nada”, insistió.

Abundó: “mi conciencia está tranquila y sigo trabajando y seguiré trabajando como lo he hecho desde el primer día. La gobernadora no se distrae en esos temas. Se enfoca en el trabajo. Trabajo mata grilla, trabajo mata chisme y todo”.

Después al término de la inauguración del puente vehicular de la colonia Obrera, en una breve entrevista, la gobernadora aseguró que Rubén Hernández no tiene ningún puesto en la administración estatal.

“…tampoco tiene algún puesto en el gobierno del estado, no hay ningún conflicto de interés, no se encuentra en nómina, así que es que no hay absolutamente nada”, reiteró y enfatizó que no se casa ni en diciembre ni en enero, y volvió a ironizar, “a lo mejor en las bodas comunitarias del DIF”, las que organiza con motivo del Día del Amor y la Amistad.

Titulares de SAGADEGRO y Turismo comparecieron en el congreso por la glosa del tercer informe de gobierno

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Los titulares de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) y de Turismo, Alejandro Zepeda Castorena y Simón Quiñones Orozco, respectivamente, comparecieron este lunes ante comisiones unidas del Congreso para desarrollar la glosa del Tercer Informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Las sesiones se desarrollaron de manera paralela en la Sala de los Próceres “José Francisco Ruiz Massieu” y en la Explanada Centenario; la primera ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Agropecuario y Pesquero; de Atención a Migrantes; de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, y la otra ante las Comisiones Unidas de Turismo y de Desarrollo Económico y Trabajo.

Sagadegro

En sus respectivas intervenciones, las diputadas y diputados integrantes de las comisiones del ramo coincidieron en que la Sagadegro es una instancia vital dentro del esquema de gobierno, que tiene frente a sí el gran desafío de mejorar la seguridad alimentaria y reducir los índices de pobreza en el sector rural, para lo cual es importante fortalecer las capacidades productivas de los agricultores locales.

En ese sentido, lo cuestionaron sobre cómo se está atendiendo a los productores agrícolas y ganaderos afectados por los recientes fenómenos naturales en las distintas regiones del estado, y a futuro cómo se les puede proteger y menguar sus pérdidas por el mismo motivo.

Reconocieron la labor que se hace desde la dependencia y los avances que en la materia se presentan a mitad del sexenio, pero lo exhortaron a redoblar esfuerzos para aprovechar el gran potencial que tiene la entidad en materia agrícola, ganadera y pesquera, mediante una visión estratégica y una gestión eficiente.

De la misma forma, externaron que conocer a fondo las necesidades del campo abre el panorama al Poder Legislativo para realizar las reformas y leyes pertinentes, que permitan que el campo guerrerense sea más productivo y, por ende, las familias campesinas mejoren su calidad de vida.

Se señaló también la urgencia de brindar capacitación y jornadas de actualización para que los productores y agricultores mantengan sus registros y documentos conforme las reglas específicas de la materia, y así se encuentren en óptimas condiciones de beneficiarse del seguro por causas de fuerza mayor.

En esta comparecencia que coordinó la diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM), presidenta de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, participaron la diputada Catalina Apolinar Santiago, presidenta de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos; las y los legisladores Guadalupe García Villalva (Morena), Víctor Hugo Vega Hernández (PRI), Gladys Cortés Genchi (PVEM), Pánfilo Sánchez Almazán (PT), Mirna Guadalupe Coria Medina (PRD), Beatriz Vélez Núñez (PRI), y Vladimir Barrera Fuerte (Morena), como invitado especial el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política y las diputadas y Araceli Ocampo Manzanares (Morena), integrantes de los órganos legislativos.

Turismo

Ante el secretario de Turismo, las diputadas y diputados ofrecieron su disposición de seguir trabajando en el reforzamiento de los ordenamientos jurídicos y políticas públicas, para que a través de los beneficios que otorga el rubro turístico se reactive y potencie la economía del estado.

Reconocieron que actualmente hay una caída del turismo por la devastación causada por los huracanes, especialmente en Acapulco, pero para reponerse es necesario trabajar en la promoción y la diversificación con visión empresarial, el saneamiento de espacios y la gestión de incentivos fiscales que ayuden a las cadenas empresariales, sobre todo las que han sido afectadas por los fenómenos naturales.

Versaron cuestionamientos sobre las acciones estratégicas para posicionar nuevamente a Guerrero como líder en turismo; cómo se integra a las pequeñas y medianas empresas, a los artesanos, a los pescadores y a las familias que forman parte esencial del ecosistema turístico; qué porcentaje de hoteles se encuentran funcionando al cien por ciento para recibir visitantes esta temporada vacacional de fin de año; qué acciones específicas se han llevado a cabo para restaurar la infraestructura en Acapulco y Coyuca de Benítez; qué se hace para contrarrestar las alertas de viaje por cuestiones de inseguridad, sobre todo de Estados Unidos.

Interrogaron también sobre el porcentaje de presupuesto que se destinó a los pueblos mágicos y destinos emergentes; cómo se ha involucrado a las comunidades indígenas y afromexicanas para que sean beneficiarias directas de las políticas descentralizadas; si la plataforma Airbnb ha dado resultados tras el convenio firmado con el gobierno estatal, y cuál es la estrategia para lograr que el sector privado invierta en el desarrollo ecoturístico, el turismo rural, cultural, deportivo y gastronómico.

Participaron en esta comparecencia la diputada María Irene Montiel Servín, presidenta de la Comisión de Turismo; los diputados Marco Tulio Sánchez Alarcón, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico; las diputadas María del Pilar Vadillo Ruiz, Violeta Martínez Pacheco, Glafira Meraza Prudente, Claudia Sierra Pérez, María de Jesús Galeana Radilla, Erika Lorena Lührs Cortés, Leticia Rodríguez Armenta y los diputados Jhobanny Jiménez Mendoza y Alejandro Bravo Abarca, y como invitados especiales los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, diputados Jesús Parra García y Jesús Urióstegui García, respectivamente.

En Acapulco… Llegan docentes a cerrar oficinas de la SEG y encuentran una fiesta

IRZA

– En la Delegación de Servicios Educativos

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Docentes de Educación Especial cerraron la Delegación de Servicios Educativos de esta región Acapulco-Coyuca de Benítez, y se sorprendieron porque ahí había una fiesta en horas laborables.

Los inconformes llegaron aproximadamente a las 10:00 horas de este lunes a colocar cartulinas con la leyenda “Clausurado educación especial”, pero se sorprendieron porque detectaron los globos, refrescos, tamales y tres pasteles por el convivio de los trabajadores de los Servicios Educativos de esta región Acapulco-Coyuca de Benítez.

Pero la sorpresa también se la llevaron quienes estaban en el festejo, adentro de las instalaciones, y reclamaron la protesta a los docentes que ingresaron y les dijeron que mejor fueran a movilizarse a la avenida Costera Miguel Alemán, pero los ignoraron y cerraron las oficinas.

El secretario de organización de la Sección XIV del SNTE, Yahir Santos Estrada, dijo que en la Delegación de los Servicios Educativos deben estar personas responsables para atender las necesidades educativas, no para ocupar esas instalaciones para sus fiestas.

Los maestros en paro laboral señalaron que el objetivo de cerrar las oficinas de los Servicios Educativos, tiene como finalidad que se resuelvan todos los problemas laborales de los compañeros docentes de Educación Especial. (www.agenciairza.com)

Realiza IMSS 2ª Semana Nacional de Prestaciones Sociales 2024 en Centros de Seguridad Social

Boletín

Con el objetivo de lograr una vida saludable, donde el ejercicio y actividades recreativas en una sana convivencia estén integradas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realiza la 2ª Semana Nacional de Prestaciones Sociales 2024 en sus Centros de Seguridad Social.

Bajo el lema: “Participa en las actividades de Prestaciones Sociales ¡Intégrate a la familia IMSS!”, del 02 al 06 de diciembre, se llevarán a cabo encuentros deportivos, exposiciones de manualidades, pláticas sobre salud mental, alimentación saludable, entre otras acciones de bienestar social, dirigidos apara todas las edades.

Los CSS participantes son los ubicados en Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Taxco y Zihuatanejo, así como el Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado (CECEM) Polígono “D”, que abarca 24 colonias suburbanas de este puerto.

La titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Fátima Ivonne Argueta Rivera, resaltó que estas actividades son gratuitas y puede acudir la población en general.

Destacó que las activades se realizan en una sana convivencia, con instalaciones limpias y seguras, por lo que reiteró que pueden acudir las y los derechohabientes y usuarios con sus familias para conocer la cartera de servicios que se realizan en los CSS y el CECEM.

Los horarios y sitios en específico para realizar estas actividades son informadas en las instalaciones de cada CSS, por lo que los interesados pueden acudir a solicitar mayor datos de las actividades.

Salir de la versión móvil