En el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, se llevó a cabo una jornada de procedimientos hemodinámicos coronarios, como parte de la estrategia institucional 2-30-100.
Durante la actividad se realizaron 12 intervenciones coronarias, de las cuales cinco correspondieron a casos de urgencia por infarto agudo al miocardio, brindando atención inmediata y oportuna a pacientes en estado crítico.
La doctora Flor Leyva Jiménez, coordinadora auxiliar de Segundo Nivel de Atención, informó que los otros siete pacientes presentaban cardiopatía isquémica crónica, a quienes se les practicaron procedimientos especializados, incluyendo la colocación de stents para mejorar el flujo sanguíneo y prevenir complicaciones mayores.
Destacó que, con estas acciones de salud, el IMSS Guerrero refuerza su compromiso de ofrecer servicios médicos de alta especialidad que contribuyan a salvar vidas y mejorar la calidad de atención de la población derechohabiente, e impulsar estrategias innovadoras que priorizan la salud cardiovascular en la entidad.
Chilpancingo, Gro.- El diputado Jesús Eugenio Urióstegui García (Morena) propone tipificar como falta administrativa grave la desaparición, destrucción, ocultamiento o alteración de expedientes oficiales, estableciendo sanciones más severas y fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas en el servicio público.
En la propuesta se plantea reformar la fracción V del artículo 49 y adicionar el artículo 64 Ter a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero. El legislador expone que esta iniciativa nace del compromiso irrenunciable con la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho de cada persona a ser tratada con dignidad, ya que considera que no se puede permitir que la falta o desaparición de un expediente se convierta en la negación de un derecho.
Dijo que la desaparición, destrucción, ocultamiento o alteración de expedientes no solo vulnera procedimientos administrativos, sino que atenta contra la esencia misma del Estado de Derecho. “Sin expedientes íntegros y accesibles se socava la capacidad del ciudadano para ejercer sus derechos y se debilita la rendición de cuentas de las autoridades. Casos documentados evidencian cómo la falta de expedientes completos ha impedido a ciudadanos acceder a pensiones, servicios de salud, subsidios y otros derechos fundamentales”, expuso.
Explicó que la legislación vigente contempla la obligación de los servidores públicos de custodiar la documentación a su cargo, pero no establece de manera específica y contundente las consecuencias de la desaparición, destrucción, ocultamiento o alteración de expedientes administrativos, lo que permite que conductas lesivas para el interés público queden impunes o sean sancionadas de manera insuficiente.
Por eso propone la adición del artículo 64 Ter y la modificación de la fracción V del artículo 49 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado, para tipificar como falta administrativa grave la desaparición, destrucción, ocultamiento o alteración de expedientes, estableciendo agravantes y sanciones proporcionales a la gravedad de la conducta.
Se introducen agravantes específicas para que las autoridades administrativas puedan sancionar con mayor severidad cuando estas conductas impliquen actos dolosos, ocultamiento de corrupción o afectaciones graves al interés público. Sin embargo, el artículo 49 conserva su función original, sancionando conductas menos graves relacionadas con descuidos o faltas administrativas menores respecto a la documentación.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia.
Iniciativas recientes en el Congreso de Guerrero
El diputado Julián López Galeana (MC) presentó una iniciativa para reformar el artículo 34 fracción IV, el artículo 35 y derogar los artículos 37, 39 y 40 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, en materia de modificación de los requisitos para presentar iniciativa ciudadana. Busca eliminar la exigencia de recabar el 0.2% de firmas de la lista nominal y establecer que, una vez validada su procedencia legal, la propuesta sea asumida formalmente por un legislador local. Fue turnada a la Comisión de Participación Ciudadana.
El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena) presentó una iniciativa de reforma y adición a diversas disposiciones de la Ley Número 845 de Cambio Climático del Estado de Guerrero, para establecer metas progresivas de transición energética hacia fuentes renovables y crear el Plan Estatal de Economía Circular, orientado a optimizar el manejo de residuos, reducir emisiones y armonizar la legislación local con los compromisos nacionales e internacionales en materia de cambio climático. Fue turnada a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.
El diputado Arturo Álvarez Angli (PVEM) presentó una iniciativa para derogar los artículos 328, 500 y 501, reformar los artículos 499 y 533 del Código Civil del Estado de Guerrero, y derogar la fracción II del artículo 38 de la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero, para hacer efectivo el derecho a la identidad y filiación de las niñas y niños nacidos fuera del matrimonio, garantizando el interés superior de la niñez y en cumplimiento de estándares constitucionales e internacionales de no discriminación. Fue turnada a la Comisión de Justicia.
El diputado Edgar Ventura de la Cruz (PT) presentó una iniciativa para reformar las fracciones X y XI y adicionar la fracción XII al artículo 62 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero. Busca establecer la obligación de que cada administración municipal cubra en su totalidad los créditos fiscales y adeudos generados por servicios públicos o privados durante su periodo de gestión, evitando heredar deudas a los gobiernos entrantes y garantizando finanzas más sanas, transparencia y rendición de cuentas. Fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.
La diputada Catalina Apolinar Santiago (Morena) propuso adicionar el párrafo segundo al artículo 72 y el párrafo cuarto al artículo 103 de la Ley de Salud del Estado de Guerrero, para garantizar que las personas indígenas y en situación de vulnerabilidad lingüística tengan acceso a intérpretes en su lengua de origen dentro del sistema de salud, asegurando diagnósticos y atenciones médicas dignas, equitativas y universales. Fue turnada a la Comisión de Salud.
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena) presentó una iniciativa para reformar los artículos 349 y 350 del Código Penal del Estado de Guerrero, con el objetivo de actualizar y endurecer las sanciones contra la falsificación, alteración o uso indebido de documentos físicos y digitales, incluyendo aquellos generados mediante herramientas tecnológicas o inteligencia artificial, así como establecer agravantes cuando las víctimas sean personas en situación de vulnerabilidad o cuando el hecho sea cometido por servidores públicos. Fue turnada a la Comisión de Justicia.
La diputada Marisol Bazán Fernández (Morena) presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, con el objeto de reducir el porcentaje de firmas requeridas del 0.2% al 0.05% de la lista nominal para la presentación de iniciativas populares, fortaleciendo la democracia participativa. Fue turnada a la Comisión de Participación Ciudadana.
Chilpancingo, Gro.– Con una destacada participación, Guerrero se hace presente en el primer Tianguis Turístico de México en China, un espacio estratégico para fortalecer los lazos de cooperación turística entre ambos países y posicionar a México en el mercado asiático, en seguimiento a las políticas en materia de turismo impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En representación de la Secretaría de Turismo de Guerrero, la directora de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur Acapulco, Guillermina Camarena Sahagún, presentó la amplia oferta turística de la entidad, que integra reconocidos destinos de sol y playa como Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, así como la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad colonial de Taxco de Alarcón.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, el Tianguis Turístico de México se ha consolidado como la principal plataforma de promoción para los destinos nacionales, por lo que su primera edición en China representa un paso trascendental en la estrategia de internacionalización del turismo mexicano, al abrir nuevas oportunidades en uno de los mercados de mayor crecimiento en el mundo.
Camarena Sahagún destacó que la presencia de Guerrero en este foro busca atraer un mayor número de visitantes de este país al estado, generando beneficios económicos y consolidando la proyección internacional de su diversidad cultural, natural y gastronómica.
Además, refrendó el compromiso del Gobierno de Guerrero de continuar trabajando en la promoción de los destinos turísticos de la entidad, fortaleciendo alianzas y estrategias que permitan atraer más visitantes internacionales y consolidar al estado como un referente turístico a nivel global.
Se trazan rutas de trabajo para continuar impulsando la Ciudad Platera
Taxco de Alarcón, Gro.A fin de continuar posicionando a la Ciudad Platera de Taxco de Alarcón como uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México, a nivel nacional e internacional, el Gobierno del Estado, que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo estatal, continúa trabajando para mantener una estrecha coordinación con líderes del sector, a fin de proyectar las bondades de cada destino; en el caso de Taxco, las riquezas naturales, gastronómicas, culturales e históricas.
El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, se reunió con autoridades y representantes clave del sector turístico de Taxco de Alarcón para dar seguimiento a las estrategias conjuntas a corto y mediano plazo para la promoción y reposicionamiento de la Ciudad Platera como uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México.
“Estamos siguiendo la instrucción de nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda. Estas reuniones que estamos sosteniendo son de planeación con los hoteleros en una primera etapa; posteriormente, nos vamos a reunir con los restauranteros, plateros y comerciantes, con el propósito de definir una ruta de promoción efectiva que impulse la llegada de más visitantes a este hermoso Pueblo Mágico”, dijo Quiñones Orozco.
Además, el funcionario estatal agregó que uno de los objetivos fundamentales es fortalecer un trabajo coordinado entre el sector público y el sector privado, que permita seguir posicionando a Taxco en la preferencia del turismo nacional e internacional, destacando sus principales atributos, como son sus tradiciones, su clima privilegiado y su extraordinaria belleza arquitectónica, además de ser la capital de la plata.
Con estas acciones se fortalece una nueva política turística que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado, en la cual se han establecido estrategias como el desarrollo de eventos de alto impacto enfocados a diversos segmentos turísticos, explorando diversas vocaciones como el turismo de aventura, religioso, cultural, gastronómico, entre otros.
Entrega premios del Concurso “Manos Creadoras 2025” a 30 artesanas y artesanos del estado
Chilpancingo, Gro.– Con el compromiso de fortalecer la identidad cultural de Guerrero y reconocer el talento de quienes preservan sus tradiciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de premios del Concurso “Manos Creadoras 2025”, con la participación de más de 70 piezas artesanales, que reivindican el legado ancestral de la artesanía guerrerense.
“Hablar de Guerrero es hablar de un pueblo creador; en cada pieza está nuestra identidad y nuestras raíces. Guerrero es uno de los estados reconocidos con mayor riqueza cultural”, expresó la mandataria durante la ceremonia, al señalar que la artesanía guerrerense es tradición, es cultura y es orgullo.
Evelyn Salgado reconoció la participación de los más de 70 artesanos que atendieron la convocatoria y agradeció el trabajo del comité dictaminador, encargado de evaluar cada pieza por su técnica, material y tiempo de elaboración.
“Guerrero es grande por su diversidad cultural y fuerte porque en ella encuentra unidad. Nuestras manos creadoras proyectan con orgullo la grandeza del estado dentro y fuera de México”, señaló la gobernadora.
En esta edición, resultaron ganadoras 30 piezas de 14 mujeres y 16 hombres artesanos, seleccionadas por su calidad, técnica y valor cultural, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
La secretaria de Cultura de Guerrero, Martínez Rebolledo, añadió que, con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado, la bolsa de premios ascendió a 450 mil pesos, cifra que ha ido en aumento desde que el concurso se inició en 2023 con 390 mil pesos y en 2024 con 405 mil pesos.
Entre las obras premiadas destacaron “La Navidad hecha a mano desde el Alto Balsas”, de José Adrián López Jiménez, originario de Tepecoacuilco de Trujano; “Tejedora amuzga en telar de cintura”, pieza de plata, cobre y latón transformada en collar y dije, elaborada por Cutberto Jaimes Gómez, de Taxco de Alarcón; y la escultura “Sentimientos de la Nación”, tallada en madera por Fidel de la Fuente, de Teloloapan.
Asimismo, se exhibieron creaciones como la colección artesanal de bordado en algodón y encaje, realizada por Luz Evelia Benito Jiménez, del municipio de Ometepec, ejemplo del talento y la creatividad de las manos guerrerenses.
La colección de piezas ganadoras será exhibida en el Palacio de Cultura de Chilpancingo, donde visitantes y público en general podrán admirar cada obra elaborada con manos guerrerenses.
Chilpancingo, Gro.– Este miércoles se reanudará en su totalidad el servicio de transporte público en la capital del estado, tanto en rutas urbanas como foráneas, de acuerdo con los avisos emitidos por distintas bases y organizaciones de transporte que anunciaron su reapertura en los horarios habituales.
Entre los sitios y rutas que confirmaron el restablecimiento de corridas se encuentran Mochitlán–Chilpancingo, la Organización de Choferes Unidos de Amojileca, los Autobuses Río Azul (Colotlipa–Chilpancingo) y el Sitio Ocotito A.C., los cuales retomarán operaciones normales a partir de este miércoles 1 de octubre.
De igual manera, las instituciones educativas informaron la reanudación de clases presenciales. La Escuela Secundaria “Wilfrido Massieu”, al igual que otros planteles de la capital, notificó a padres y madres de familia que este miércoles habrá actividades escolares en horarios regulares, derivado de que existen condiciones seguras para el transporte de estudiantes.
La reactivación del transporte y de las escuelas se da luego de los recorridos y el despliegue de fuerzas federales, estatales y municipales que brindaron garantías de seguridad. Cabe destacar que este martes no se registró ningún hecho de violencia en contra del transporte, y desde que se estableció el megaoperativo de seguridad tampoco se han reportado incidentes de violencia.
Con estas acciones, se consolida la normalización de la vida cotidiana en Chilpancingo, garantizando a la ciudadanía el regreso seguro a sus actividades diarias.
Chilpancingo, Gro., 29 de septiembre de 2025.– Con el objetivo de reconocer su destacada trayectoria académica, científica y en el servicio público, así como sus aportes a la salud, la educación y la cultura de México, la Junta de Coordinación Política analiza una propuesta para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Guerrero el nombre del Dr. Guillermo Soberón Acevedo.
La iniciativa fue presentada por la diputada Luissana Ramos Pineda (Morena) y respaldada por el Grupo Parlamentario del PRI, para honrar la memoria del ilustre igualteco nacido en 1925 y fallecido el 12 de octubre de 2020 en Cuernavaca, Morelos.
Soberón Acevedo fue médico cirujano egresado de la UNAM y doctor en Química Fisiológica por la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos. Entre sus múltiples aportaciones destacan la creación y dirección de instituciones como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, así como su gestión como rector de la UNAM en dos periodos, donde impulsó la construcción del Centro Cultural Universitario, la creación de nuevas facultades y la reforma al Artículo 3º Constitucional, que consagra la autonomía universitaria, la libertad de cátedra e investigación y el libre examen y discusión de las ideas.
En el ámbito gubernamental, fue secretario de Salud de 1982 a 1988, etapa en la que impulsó la reforma al Artículo 4º Constitucional para garantizar el derecho a la protección de la salud, inició la descentralización del sector y promovió su modernización tecnológica y administrativa. Además, fue pionero en campañas de prevención del VIH/SIDA mediante la promoción del uso del condón.
La diputada Ramos Pineda destacó que “no ha habido otro rector, ni antes ni después de él, que lo haya superado en mejorar lo educativo, cultural y académico, así como en la dotación de infraestructura”.
El Dr. Guillermo Soberón Acevedo fue merecedor de diversos reconocimientos nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los mexicanos más notables del siglo XX.
Recorrerán diversas colonias populares de la capital para brindar seguridad y atención a la población
Chilpancingo, Gro. – En seguimiento a las acciones instruidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para garantizar la paz y tranquilidad en la capital, este lunes se desplegó un operativo especial en el que participan más de 300 elementos de la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Las fuerzas de seguridad recorren diversas colonias de Chilpancingo como parte del reforzamiento de la estrategia implementada para brindar atención y confianza a la ciudadanía, con especial atención a las y los transportistas, garantizando su movilidad y seguridad en la ciudad.
El operativo forma parte de las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para mantener presencia permanente en puntos estratégicos y fortalecer la proximidad social en beneficio de la población.
Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de las familias y dar certeza en la movilidad de la capital, consolidando la gobernabilidad y el Estado de derecho.
Chilpancingo, Gro. – En un marco de respeto y apertura impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, sostuvo un encuentro con el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña; el dirigente de la Sección 14 del SNTE, Silvano Salgado Palacios; así como los representantes nacionales Jorge Antonio Olivares Flores y Marco Manuel Díaz Gutiérrez, para dar seguimiento a temas educativos prioritarios.
Durante la reunión, Silvano Salgado destacó el liderazgo de la gobernadora y refrendó el respaldo del magisterio a las acciones emprendidas en favor del sector.
El secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña, reiteró al dirigente de la Sección 14 la disposición de atender los planteamientos a través de mesas de trabajo, además de refrendar el compromiso de mantener el diálogo abierto para dar respuesta a las demandas del sector.
En su intervención, Rodríguez Cisneros expresó que “a nombre de la gobernadora, reconocemos el trabajo diario de las maestras y los maestros de Guerrero en la formación de niñas, niños y adolescentes, y reiteramos nuestro compromiso de atender sus planteamientos siempre a través del diálogo”.
Se han distribuido 1 millón 329 mil 633 piezas de medicamentos y material de curación en los almacenes de las jurisdicciones del estado.
Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que la distribución de medicamentos a través de la estrategia “Rutas de la Salud”, que garantiza el acceso a medicamentos a la población más vulnerable en el país y en el estado, registra un importante avance durante la última semana de septiembre.
La dependencia informó que se han distribuido 1 millón 329 mil 633 piezas de medicamentos y material de curación en los almacenes de las Jurisdicciones Sanitarias 01 Tierra Caliente, 02 Norte, 03 Centro, 04 Montaña, 05 Costa Grande y 07 Acapulco, y está pendiente en la 06 Costa Chica.
En la Tierra Caliente se han entregado 133 mil 277 piezas de medicamento y 45 mil 839 de material de curación; en la Norte, 155 mil 155 medicamentos y 91 mil 561 de material de curación; en la Centro, 185 mil 401 medicamentos y 35 mil 294 materiales de curación.
Mientras que en la Montaña, 233 mil 542 medicamentos y 41 mil 912 materiales de curación; en la Costa Grande se entregaron 228 mil 409 medicamentos y 69 mil 432 materiales de curación; y en Acapulco, 74 mil 455 medicamentos y 35 mil 356 materiales de curación.
Con este abasto se garantiza la atención médica y el suministro de medicamentos a la población para atender la salud de los guerrerenses que no cuentan con servicio médico de ninguna institución asistencial.