Nuevo presidente de la SCJN… Hugo Aguilar niega afinidad con AMLO; pugnará por la disminución de salarios

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, quien asumirá la Presidencia el próximo 1 de septiembre, negó afinidades y vinculaciones políticas con el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Rechazó que desde su posición como presidente del máximo tribunal jurisdiccional del país vaya a favorecer el proyecto de Morena, la “cuarta transformación”, y al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es una narrativa que todo el tiempo han estado preguntándome. Yo les quiero decir que yo surgí del pueblo, he estado trabajando a favor del pueblo, mi vínculo con el pueblo y al pueblo le voy a servir a partir del 1 de septiembre”, dijo.

El ministro electo estuvo este viernes en Chilpancingo. Asistió a la conmemoración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, y después disertó la conferencia “La reforma constitucional indígena y afromexicana, y el nuevo Poder Judicial en México”, en la sede del Congreso local.

En una breve entrevista, dijo que su relación con los líderes parlamentarios de Morena, entre ellos Adán Augusto López Hernández, en el Senado, y Ricardo Monreal Ávila, en la Cámara de Diputados, es institucional.

-¿Qué le espera a los pueblos indígenas de Guerrero?

-“Justicia a los pueblos indígenas y afromexicanos, al pueblo de México. En general le va a esperar un escenario mejor a partir del 1 de septiembre, vamos a abrir la Corte, vamos a acercar la Corte a todos los pueblos y a toda la ciudadanía. Tengan la confianza que vamos a trabajar ahora para que a todos les llegue la justicia y que tengan una nueva perspectiva de lo que implica el sistema de justicia en este país”.

Se le preguntó si implicaría revivir casos como el de la indígena Inés Fernández o Rosendo Radilla, emblemáticos en Guerrero, y al respecto recordó que ya recibieron sentencia por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Pero admitió: “hay que hacer ajustes, algunos ajustes, ya están en el camino y vamos a darle seguimiento para que se cumplan cabalmente”.

Cuestionado sobre las impugnaciones en contra de impartidores de justicia por la elección del pasado 1 de junio por el presunto uso de acordeones, el ministro electo dijo que las están impugnando en tribunales.

“Vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal Electoral, nosotros en lo en lo personal no participamos de la elaboración de los de las listas de los acordeones”, dijo.

Insistió en que hizo un trabajo de tierra, como en Chilpancingo, a donde acudió en dos ocasiones a realizar campaña, así como en la región Montaña. “La votación obtenida no es reflejo de algún acordeón, sino del trabajo en campo que hicimos”, afirmó.

Asimismo, anunció que pugnará por erradicar los privilegios para servidores públicos, y que sería mediante la disminución de salarios, y recordó que la Constitución establece que nadie debe ganar más que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Vicente Guerrero es raíz viva de libertad, justicia y dignidad: Evelyn Salgado

Edvin López

“Compartir origen con Vicente Guerrero es un privilegio”, afirma la gobernadora

Celebran 243 aniversario del natalicio de Vicente Guerrero con desfile cívico-militar en Tixtla

Tixtla, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el desfile cívico-militar conmemorativo por el 243 aniversario del natalicio del general Vicente Guerrero Saldaña, consumador de la Independencia Nacional, destacando el legado de libertad, justicia y dignidad para el pueblo mexicano.

Frente al pueblo que vio nacer a uno de los más grandes héroes nacionales, la gobernadora Evelyn Salgado rindió homenaje al consumador de la Independencia de México, recordando su legado como estandarte de justicia social, libertad y dignidad.

“Hoy conmemoramos 243 años del natalicio de un hombre que no solo forma parte de nuestra historia, sino que es raíz viva de nuestra identidad”, expresó en su mensaje oficial, luego de realizar una guardia de honor en el monumento del general Vicente Guerrero Saldaña, en la plaza principal de este municipio.

Con paso firme, banderas ondeantes y la música marcial de las marchas, el desfile fue encabezado por elementos de las Fuerzas Armadas Mexicanas, vehículos militares, cuerpos de seguridad, instituciones educativas, danzantes tradicionales y representantes de diversas dependencias públicas.

La gobernadora hizo un llamado a mantener vivo el pensamiento y ejemplo de Vicente Guerrero, de quien dijo no solo fue un presidente de México: “fue una causa, la causa de los olvidados, la voz de los pueblos, la espada que no tembló y la palabra que no se quebró”.

Salgado recordó que, además de consumar la independencia, Vicente Guerrero abolió la esclavitud, defendió la soberanía nacional y promovió la educación gratuita. “No se puede entender la historia de México sin la historia de Guerrero. No se puede hablar de libertad, de justicia o de dignidad sin recordar a Vicente Guerrero como guía, como símbolo y como ejemplo”.

La titular del Poder Ejecutivo en Guerrero afirmó que nacer en la misma tierra que el héroe de la patria es un privilegio y un compromiso, pues transformar Guerrero es una responsabilidad que asumimos con convicción, con responsabilidad y absoluto compromiso, y con el profundo amor que le tenemos a esta tierra maravillosa.

Asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otros funcionarios estatales, mandos navales, autoridades civiles y legisladores locales.

Inaugura Evelyn Salgado nueva sala de espera y entrega equipo médico al Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense

Edvin López

Reconoce gobernadora al Patronato del HMNG por su labor humanista, vocación y amor al servicio de Guerrero

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fortalecer la atención médica con calidad y calidez, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la nueva Sala de Espera Externa del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG) en Chilpancingo, además de entregar equipo médico de alta tecnología, resultado de las gestiones realizadas por el Patronato de este instituto médico materno e infantil.

“Hoy estamos celebrando el trabajo incansable del Patronato del Hospital y, gracias a esa coordinación, estamos dando un paso más hacia una mejor forma de cuidar al pueblo guerrerense. No vamos a dejar de servir a quienes más nos necesitan; vamos a seguir apostando una y otra vez por la salud, que es lo más importante que tenemos”, expresó la mandataria estatal.

Salgado Pineda destacó la labor de los integrantes del Patronato del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, quienes han trabajado con visión humanista, vocación y amor, realizando labores de voluntariado, gestión de recursos y organización ciudadana que hoy se reflejan en beneficios para las y los usuarios del hospital.

Como resultado de estas gestiones, organismos internacionales como el Consejo Mundial del Oro se han sumado a esta causa, realizando una significativa aportación económica que permitió la adquisición de equipo médico esencial para fortalecer los servicios de atención a madres y niños guerrerenses.

La gobernadora Evelyn Salgado y la presidenta del Patronato del HMNG, Olivia Fuentes Brito, inauguraron la nueva Sala de Espera Externa, un espacio que dignifica y brinda mayor seguridad y comodidad a los derechohabientes.

Durante su intervención, Fuentes Brito informó que, con el apoyo de la empresa Minera Media Luna, se logró gestionar ante el Consejo Mundial del Oro, con sede en Inglaterra, un donativo de 100 mil dólares, que fue destinado a la compra de 25 equipos médicos de última generación.

Entre el equipo adquirido se encuentran: ultrasonidos portátiles, equipo de fototerapia neonatal de pedestal, monitores de signos vitales, camillas de traslado, entre otros dispositivos, todos ellos enfocados en salvar vidas y mejorar la calidad de la atención médica en el hospital.

Asistieron al evento el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el director general del HMNG, Carlos Michel González Jiménez; así como representantes de Minera Media Luna.

Firme respaldo a Guerrero: Gobernadora Evelyn Salgado se reúne con Harfuch y titular de Marina en Acapulco

Edvin López

Definen estrategias y acciones conjuntas para reforzar seguridad de guerrerenses

Acapulco, Gro.– Para fortalecer los trabajos de seguridad en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió en el puerto de Acapulco con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, y con el titular de la Secretaría de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Durante el encuentro en la Base Naval de Acapulco, se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación integral de todas las regiones del estado.

“La seguridad es una prioridad en la construcción de la paz, una tarea que asumimos con firmeza y total compromiso todos los días”, afirmó la mandataria estatal, quien destacó el respaldo del Gobierno de México y de las Fuerzas Armadas para consolidar una estrategia de seguridad más efectiva.

La gobernadora reiteró que su administración continuará trabajando de manera estrecha y coordinada con todas las instituciones de seguridad para garantizar la seguridad y condiciones de bienestar para las y los guerrerenses.

Rodada y Carrera por la Paz congrega a decenas de familias en Chilpancingo

Edvin López

Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado busca prevenir adicciones y fortalecer la convivencia comunitaria en la entidad

Chilpancingo, Gro.– Decenas de familias, ciclistas y corredores participaron este domingo en la Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones, realizada en Chilpancingo como parte de una jornada nacional coordinada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y respaldada por el Gobierno del Estado de Guerrero, que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La actividad, encabezada por la Secretaría de la Juventud y la Niñez, que dirige Carlos Sánchez García, combinó deporte, participación ciudadana y mensajes preventivos, con el objetivo de reforzar la cultura de paz y alejar a niñas, niños y jóvenes de conductas de riesgo.

En su mensaje, señaló que estas acciones forman parte de una estrategia integral para promover estilos de vida saludables, prevenir la violencia y consolidar comunidades seguras, de acuerdo con las políticas que implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno se sumaron al evento, entre ellas el senador Arturo Pérez Pérez, la representante de la Secretaría de Gobernación, el funcionario de la SEP Guerrero, Joaquín García Mondragón, y la titular de la Secretaría del Deporte, Alma de Rocío López Bello.

Reforesta el gobierno estatal la zona del Calvario en Chilpancingo

Edvin López

Destaca el gobierno de Guerrero su compromiso con la preservación del ecosistema y sus especies animales que ahí habitan

Chilpancingo, Gro..– Con el firme compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de restaurar y proteger los ecosistemas del estado, la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG) llevó a cabo una jornada de reforestación en la zona de El Calvario, del municipio de Chilpancingo, sumando esfuerzos por un medio ambiente sano y sostenible, y donde se contó con el apoyo de la sociedad civil, quienes buscan sumarse a este tipo de acciones que benefician a todo el ecosistema de la entidad, así como a la preservación de las especies animales que lo habitan.

El procurador de Protección Ambiental, Othón Ramírez Barragán, destacó que “la reforestación es una inversión a largo plazo para garantizar un futuro más verde para las nuevas generaciones, y sólo será posible si cada sector de la sociedad se involucra activamente en el cuidado de nuestro entorno”; además, resaltó el compromiso del gobierno estatal en respaldar estas brigadas que sirven de ayuda al suelo, así como en el desarrollo integral de todas las personas que participan en ellas.

Durante la actividad, se plantaron especies nativas que contribuirán a la recuperación del suelo, la captación de agua y la preservación de la biodiversidad local. Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de la PROPAEG para fortalecer la cobertura vegetal en áreas prioritarias y mitigar los efectos del cambio climático.

En la actividad participaron el comisario ejidal de El Calvario, José Calixto García; el comisario Pedro Rojas García, y pobladores, quienes agradecieron esta suma de esfuerzos por preservar los hábitats naturales con los que cuenta su comunidad.

Guerrero cierra el fin de semana con 80% de ocupación, fortaleciendo su liderazgo turístico nacional

Edvin López

Buen clima y agenda artística impulsan alta ocupación hotelera en el Hogar del Sol

Acapulco, Gro.– Gracias a las favorables condiciones climáticas y a una variada agenda artística y cultural, el Hogar del Sol registró este domingo una ocupación hotelera general de 80.4%, consolidando a Guerrero como uno de los destinos preferidos en esta temporada de verano.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, que encabeza Simón Quiñones Orozco, el puerto de Acapulco alcanzó 80.1% de ocupación, destacando la zona Dorada con 81.9%. El binomio Ixtapa-Zihuatanejo registró 83.6%, mientras que Taxco de Alarcón reportó 77.5% y La Unión, 81.3%.

Resultado de las acciones que implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y de la promoción de los destinos turísticos del Hogar del Sol, el buen clima de este fin de semana permitió a visitantes y residentes disfrutar de playas, calles y plazas, mientras que los eventos artísticos impulsaron la llegada de turistas. Entre ellos, el concierto de Los Ángeles Azules en la Arena GNP Seguros, como parte del OlaFest en Acapulco; el espectáculo de videomapping en la parroquia de Santa Prisca en Taxco; así como actividades gastronómicas, deportivas y culturales en Ixtapa-Zihuatanejo y la Riviera Troncones, en La Unión.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir impulsando estrategias que fortalezcan la infraestructura turística, mejoren la conectividad y enriquezcan la oferta cultural, para que Guerrero continúe siendo el destino favorito de México.

Plan México: Industria farmacéutica invertirá 12 mil 250 mdp

Edvin López

• Además, se informó el establecimiento del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Zinapécuaro, Michoacán, el cual cuenta con una primera inversión público-privada de más de mil mdp, con las empresas Citelis y Artifibras.

• Se trata de una inversión de 3 mil 500 mdp de Boehringer Ingelheim; de 3 mil 500 mdp de Carnot Laboratorios; de 3 mil mdp de Bayer; y 2 mil 250 mdp de AstraZeneca, las cuales generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 indirectos.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Salud, anunció, como parte del Plan México, una inversión de 12 mil 250 millones de pesos (mdp) por parte de cuatro empresas de la industria farmacéutica: Boehringer Ingelheim, 3 mil 500 mdp; Carnot Laboratorios, 3 mil 500 mdp; Bayer, 3 mil mdp; y AstraZeneca, 2 mil 250 mdp, las cuales generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 empleos indirectos.

Además, se informó que se establece el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) “Parque Industrial Bajío”, en Zinapécuaro, Michoacán, con 346 hectáreas, el cual ya cuenta con sus primeros inversionistas: Citelis y Artifibras; lo que representa una inversión público-privada, en su primera etapa, de más de mil mdp.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el anuncio de las inversiones demuestra que el Plan México va viento en popa y da inicio al impulso del desarrollo con bienestar en todo el país.

“Inversión muy importante de 12 mil mdp de la industria farmacéutica para la producción y desarrollo de investigación en nuestro país, vinculado con la industria farmacéutica, es parte del Plan México, como lo planteamos, y al mismo tiempo, pues muchísimo gusto de anunciar el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Michoacán, que ya tiene inversionistas que están comprometidos e inicia ya esta fase de impulso de desarrollo con bienestar en nuestro país”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, calificó como relevante la inversión de 12 mil mdp en el sector farmacéutico, ya que es una alta prioridad de la presidenta por su impacto en la salud de la población mexicana. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que la inversión de las cuatro empresas farmacéuticas generará más de 3 mil empleos directos y 20 mil indirectos, por lo que señaló que el sector salud vive un momento de transformación, ya que se fomenta la innovación, se expanden las capacidades de investigación clínica y la digitalización de los procesos.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Guillermo Funes Rodríguez, reconoció que están sorprendidos del avance de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que permitirá traer más investigación y, junto a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), armar proyectos específicos de mediano y largo plazo en beneficio de la población mexicana.

El director general de Bayer en México, Manuel Bravo Pereyra, puntualizó que la inversión de 3 mil mdp para los próximos cinco años se utilizará para expandir la capacidad de producción de ingredientes activos farmacéuticos en su planta de Orizaba, Veracruz; así como para agregar más líneas de producción de nuevos medicamentos en Lerma, Estado de México, y para duplicar la capacidad de producción de fungicidas biológicos en su fábrica ubicada en Tlaxcala, que exporta a más de 100 países en todo el mundo. Asimismo, destacó que se invierte en México gracias al talento nacional, a la ventaja a través del T-MEC que da acceso al mercado mexicano y norteamericano, y a la certeza jurídica que hay en el país.

El director general de Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, Juan Augusto Muench Castañeda, informó que los 3 mil 500 mdp que invertirá esta empresa serán de manera multianual, para hacer de su planta en Xochimilco la más grande del mundo, con la producción de 5 mil tabletas de fármacos para abastecer al mercado local y exportar a más de 40 países.

El director general de Laboratorios Carnot, Edmundo Jiménez Luna, precisó que la inversión de 3 mil 500 mdp será para realizar una nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo, y se generarán 600 empleos directos y 5 mil indirectos.

El director general de AstraZeneca México, Julio Ordaz, explicó que la inversión de 2 mil 250 mdp se realizará durante los siguientes dos años, dedicados a la investigación clínica, a la expansión de su Centro Global de Innovación y Tecnología, así como a la ampliación de su fábrica en el Estado de México. Con ello, se generarán 600 empleos directos y 2 mil 500 indirectos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en compañía del director general de Citelis, Eduardo Ramírez Díaz, y de Artifibras, David Martínez Gómez Tagle, destacó que el “Parque Industrial Bajío” hará del estado una zona de vanguardia en la logística internacional, por su gran conectividad a través del ferrocarril, del puerto de Lázaro Cárdenas, de la autopista de Occidente y del Aeropuerto Internacional de Morelia.

Como parte del Plan Nacional de Seguridad… Guardia Nacional realiza visitas casa por casa en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Como parte de las acciones impulsadas en el marco del Plan Nacional de Seguridad 2024-2030, la Guardia Nacional puso en marcha en Acapulco un operativo de proximidad social que incluye visitas casa por casa en colonias consideradas prioritarias.

El objetivo principal de esta estrategia es fortalecer la presencia institucional en zonas con alta incidencia delictiva, generar confianza en la población y fomentar la denuncia ciudadana.

Aunque las autoridades han reportado una tendencia a la baja en la incidencia delictiva, los homicidios dolosos continúan afectando al municipio. En respuesta, se ha intensificado el despliegue de efectivos del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco (MEGNA) en más de 250 demarcaciones y poblados del municipio.

Durante los recorridos, los elementos de la Guardia Nacional visitan directamente hogares, comercios y espacios públicos, donde entablan diálogo con los habitantes. Esta acción busca atender de manera directa las inquietudes de la ciudadanía y fortalecer los vínculos con la comunidad.

El teniente de la Guardia Nacional, Erick Yahir Aragón Salas explicó que el plan La Guardia Nacional Contigo es una estrategia de gestión policial para combatir la delincuencia y los delitos de alto impacto que afectan a la sociedad. Nuestro objetivo es identificar problemas, darles seguimiento y brindar soluciones.

Los elementos también distribuyen información sobre mecanismos de denuncia, promoviendo el uso del número de emergencia 088 para reportar cualquier situación que afecte la seguridad.

Las visitas casa por casa se han realizado en colonias como Luis Donaldo Colosio, Granjas, Mozimba, Hogar Moderno, Morelos y Pie de la Cuesta, al poniente del puerto. Además, el operativo incluye patrullajes a pie en zonas de alto riesgo como Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Las Cruces, Infonavit El Coloso y La Cima, que forman parte de los 16 polígonos con mayor incidencia delictiva en Acapulco.

El programa busca no sólo reforzar la vigilancia, sino también acercar los servicios de seguridad a las familias, comerciantes y trabajadores de la zona.

El teniente Aragón Salas mencionó que la Guardia Nacional refrenda su compromiso con la población en la lucha contra la delincuencia y continuará trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad en las comunidades. (www.agenciairza.com)

En Chilpancingo… Construirá el gobierno estatal un puente sobre el Río Huacapa

IRZA

– Será a la altura de la colonia Universal

– Conectará con el bulevar “Vicente Guerrero”

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El gobierno de Evelyn Salgado Pineda prepara la construcción de un puente vehicular sobre el cauce del río Huacapa, a la altura de la colonia Universal, que dará fluidez directa al bulevar Vicente Guerrero.

De acuerdo con el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria de Guerrero, Martín Vega González, ese puente se construirá a la altura de la tienda “Práctico”.

Explicó que el puente evitará el congestionamiento vial que se registra en el cruce que conforma la calle Prosperidad y paseo Alejandro Cervantes Delgado, entre la tienda Coppel y la cancha techada de Basquetbol de la colonia Universal.

“Va a conectar ahí; o sea, tomas el río Huacapa, llegas ahí a la tienda (Práctico) y ahí vas a dar vuelta, y vas a salir directamente al bulevar, ya no tienes que ir a dar vuelta hasta el otro segundo puente que está ahorita”, dijo.

-¿Cuándo iniciará esa obra?

-“Ahorita lo vamos a licitar. Para cuando deje de llover un poco, porque con la lluvia no se puede trabajar, pero en este año se va a hacer”, dijo, e informó que para esa obra cuentan con 10 millones de pesos.

Sobre las afectaciones en las carreteras estatales por las recientes lluvias del temporal, Vega González indicó que están trabajando en atención a las afectaciones, como les pidió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

“Recientemente fuimos al municipio de Alcozauca, con el alcalde Crispín Agustín Mendoza; estaba una comunidad que se llama San Martín, incomunicada. Le mandamos equipo y afortunadamente ahorita ya se resolvió ese asunto, ya hay paso y la comunidad ya está bien, sin ningún problema”, afirmó.

Refirió que también han intervenido en las localidades de El Paraíso y Puerto del Gallo, y algunas otras poblaciones de los municipios de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo, en la Sierra.

Anunció que intervendrán en las localidades de Yextla y Carrizal, también ubicadas en la Sierra, donde se registran afectaciones en tramos carreteros a consecuencia de las lluvias. “Ahorita estamos viendo lo del recurso, pero sí, también vamos a apoyar esa parte de ahí, nos los han solicitado los comisarios”, señaló, y agregó que el presupuesto de la CICAEG para este año es de 780 millones de pesos.

Salir de la versión móvil