Avala el congreso de guerrero la prohibiciónde vapeadores y sanciones contra el fentanilo

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado de Guerrero aprobó este miércoles la minuta de adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de protección a la salud que prohíbe y sanciona el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, así como la producción, distribución, enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas. Fundamentó la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz como integrante de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de integrante de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, la diputada Pilar Vadillo Ruiz señaló que el derecho a la protección de la salud es uno de los pilares fundamentales del Estado mexicano consagrado en el artículo cuarto de la Constitución General de la República y respaldado por diversos tratados internacionales de los que México forma parte.

Sin embargo, indicó que los problemas por el uso de estos artículos no son propios ni exclusivos del país, pues se presentan en la mayor parte del mundo.

“Los dispositivos de vapeo y drogas sintéticas han mostrado un impacto alarmante en la población joven, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022, su consumo ha alcanzado niveles preocupantes en adolescentes, representando un grupo particularmente vulnerable, máxime porque las drogas sintéticas, como el fentanilo, no sólo generan adicción y mortalidad, sino que afectan el tejido social, al incrementar los índices de violencia y criminalidad asociados a su producción y distribución”, manifestó.

Por lo anterior, argumentó que estas adiciones al marco legal buscan fortalecer el derecho humano a la salud, prohibiendo actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos, vapeadores, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas como el fentanilo, todas ellas identificadas como amenazas significativas para la salud pública y la seguridad nacional.

Además, refirió que las adecuaciones legales abordan cuestiones de segundad pública, ya que según datos oficiales, la producción y tráfico de drogas sintéticas ha aumentado exponencialmente en últimos los años, representando un desafío crítico para las autoridades, y en ese sentido, prohibirlas desde el ámbito constitucional otorga herramientas jurídicas más sólidas para combatir este fenómeno y proteger a la población de sus efectos devastadores.

Con las adiciones de un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad relacionada con los rubros mencionados.

Iniciativa

La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) presentó una iniciativa de adición a la fracción VII del artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Guerrero para establecer el derecho a la consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada que tienen los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Acuerdo

Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el orden del día al que se sujetará la sesión pública y solemne para conmemorar el 175 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado de Guerrero, el próximo 30 de enero en la ciudad de Iguala de la Independencia.

Programa GeriatrIMSS para la detección y control de enfermedades en el adulto mayor

MADIAN JIMENEZ

Con el objetivo de que los adultos mayores conozcan los riesgos más frecuentes para su salud y reciban atención especializada en geriatría, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero promueve la estrategia GeriatrIMSS, que incluye medidas preventivas y servicios de salud para conservar y mejorar su calidad de vida.

En la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, el Módulo GeriatrIMSS ofrece a los adultos mayores la información necesaria para identificar los riesgos más comunes para su salud, con el propósito de prevenirlos, detectarlos a tiempo y lograr un control adecuado, promoviendo así un envejecimiento saludable.

La enfermera geriatra Blanca Luz Caballero García destacó que se brinda atención integral a los adultos mayores que presentan factores de riesgo para desarrollar síndromes geriátricos, así como a aquellos que ya los padecen. Además, se ofrece educación y orientación a los cuidadores, y atención integral a los adultos mayores en sus domicilios.

Incorpora el Congreso a la constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura de Guerrero aprobaron el dictamen de adiciones a la Constitución Política local para establecer el derecho a la búsqueda de niñas, niños, adolescentes y mujeres en casos de desaparición, a efecto de que las autoridades implementen operativos de búsqueda inmediata sin que, para ello, medie denuncia ante el Ministerio Público.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, la diputada Citlali Calixto Jiménez mencionó que la iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda con el fin de contrarrestar esta grave problemática, acorde con el mecanismo denominado Alerta Violeta.

Abundó que establecer en Guerrero como un derecho humano el derecho a la búsqueda de niñas, niños, adolescentes y mujeres desaparecidos sin necesidad de denuncia ministerial, implica eliminar barreras burocráticas significativas y facilitan el acceso a la justicia y protección de las personas afectadas y sus familias.

Resaltó, asimismo, que estas adecuaciones buscan llenar un vacío normativo, estableciendo un marco legal sólido que garantiza la actuación inmediata de las instituciones de seguridad pública ante la desaparición de niñas, niños, adolescentes y mujeres, medida crucial que incrementará las posibilidades de localización y protección de las víctimas.

“Esta medida constitucional traerá consigo múltiples beneficios, incluyendo la mejora significativa en la rapidez y efectividad de la respuesta ante desapariciones, la facilitación del proceso de denuncia, eliminando la necesidad de una denuncia formal ante el Ministerio Público para privilegiar el bien mayor que es la vida”, remarcó.

Además, expuso, se pretenden consolidar mecanismos de búsqueda como la Alerta Violeta, garantizando que el Estado actúe de manera inmediata y coordinada ante cualquier denuncia de desaparición, asegurando que todos los recursos necesarios se movilicen rápidamente y que las acciones de búsqueda se realicen de manera eficiente y efectiva.

Acuerdo

En esta jornada legislativa se aprobó por unanimidad un acuerdo parlamentario para celebrar el Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2025, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Informe

El diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva, rindió el informe de los trabajos legislativos del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Tercera Sesión

En una tercera sesión se instaló el Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

El Gobierno del Estado y la ASIPONA develan el mural “Guerrero Náutico” en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- Como parte del convenio de colaboración entre el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura a  y la Administración del Sistema Portuario Nacional en Acapulco ASIPONA, se realizó  la Develación del Mural “Guerrero Náutico”  del autor guerrerense Rubén Martínez González “Drack 371’s.

A través del Programa “Juntos Pintemos Acapulco”, de la Secretaría del Bienestar se pinto el mural, agrupa elementos referentes a la identidad e historia de la Secretaría de Marina y del estado de Guerrero, a través de la representación del Fuerte de San Diego, el General Vicente Guerrero; el Buque de la Escuela Cuauhtémoc ,con imágenes alusivas a las tradiciones del estado, pinturas de Olinalá, Tlacololeros y el Jaguar guerrerense.

Durante la develación se presentó un programa artístico con la agrupación de las Tlacololeras Guadalupanas de Tierra Colorada, ejecutando danzas tradicionales y luciendo sus coloridos trajes.

Asistieron en representación de la titular de Cultura estatal, la Directora de Administración y Finanzas, Celia Ramírez Martínez, el Vicealmirante y Comandante de la Octava Región Naval, el Gerente Comercial de ASIPONA Acapulco, Emilio Vázquez Villanueva, el Subsecretario de Política Social de la Secretaría del Bienestar en Guerrero, Óscar Anaya López, autoridades estatales e invitados especiales.

Subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros clausura Cursos de Profesionalización para Directores de Tránsito y Movilidad

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad vial en el estado, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, clausuró los cursos de profesionalización para Directores y Directoras de Tránsito y Movilidad Municipales de los 85 municipios de la entidad.

Durante la ceremonia de clausura, el subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, llamó a la población a ser parte de la nueva cultura vial y a conocer el Reglamento de Tránsito de su municipio, reconoció que también es responsabilidad de las autoridades actualizarse y que los municipios participen en estos cursos.

Rodríguez Cisneros Indicó que es una labor muy importante que se coordinen municipios con el gobierno del estado y recordó que gracias a esta sinergia, en el pasado periodo vacacional decembrino se registró un saldo blanco con incidentes menores.

Los cursos de profesionalización se llevaron a cabo en la Universidad Policial del Estado de Guerrero (UNIPOL) y contaron con la participación de expertos en materia de tránsito y movilidad.

Entre los temas abordados en los cursos se encuentran la planificación y gestión de la movilidad, la seguridad vial, la regulación del tránsito y la atención a emergencias.

La clausura de los cursos fue acompañada por la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno estatal y municipal para coordinar esfuerzos y vincularse con todos los municipios y áreas competentes en materia de tránsito y movilidad.

Al acto, asistieron el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, Arturo Salinas Sandoval; el director General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos, Comisario Daniel García Ortuño; el rector de la Universidad Policial del Estado de Guerrero, Irving Jesús Monroy Salmerón; el diputado y presidente de la Comisión de Transporte Del Congreso del Estado de Guerrero, Vladimir Barrera Fuente; así como a los Directores, Directoras y Subdirectores de Tránsito y Movilidad Municipales.

Aprueba Congreso iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado para búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas en Guerrero

Edvin. López

*Se incorpora el derecho a la búsqueda inmediata de niñas y mujeres desaparecidas en la Constitución de Guerrero

Chilpancingo, Gro. Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso de Guerrero aprobaron por unanimidad la iniciativa enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que adiciona en la Constitución Política del estado, establecer el derecho humano a la búsqueda inmediata de niñas, niños, adolescentes y mujeres desaparecidos, sin necesidad de una denuncia ante el Ministerio Público.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció la voluntad política del Legislativo como un avance trascendental para proteger a los sectores más vulnerables y contrarrestar una problemática, priorizando la vida y seguridad de las personas desaparecidas, eliminando obstáculos burocráticos que históricamente han entorpecido la acción inmediata de las autoridades.

Esta reforma tiene como objetivo central garantizar una actuación inmediata por parte de las instituciones de seguridad pública. Con esta medida, Guerrero se coloca a la vanguardia en la protección de los derechos humanos, eliminando trabas legales y burocráticas que han dificultado la búsqueda oportuna.

Cabe destacar que la adecuación de esta iniciativa, contempla fortalecer mecanismos de búsqueda como la Alerta Violeta que ha impulsado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en estos tres años de gobierno, asegurando la movilización inmediata de recursos y personal especializado ante cualquier reporte de desaparición.

Refrenda Evelyn Salgado su compromiso de respeto al gremio periodístico y a la pluralidad de ideas

Edvin López

*En Guerrero se garantiza la libertad de expresión, expresó la titular del Ejecutivo estatal

*Conmemora Evelyn Salgado el Día del Periodista Mexicano y reconoce labor de mantener informada a la población

Chilpancingo,  Gro. – “Que nadie calle la voz de nadie, la libertad de expresión está garantizada en Guerrero”, señaló con firmeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante un emotivo encuentro con el gremio periodístico del estado, donde reiteró el respaldo absoluto de su administración a libertad de expresión, el ejercicio periodístico y a la pluralidad de ideas.

“Nunca vamos a reprimir la libertad de expresión, ¡que viva la pluralidad de ideas y que viva la libertad de expresión!”, exclamó ante comunicadores, periodistas, columnistas y representantes de los medios de comunicación de las ocho regiones de la entidad.

En un ambiente de respeto y convivencia, la mandataria estatal agradeció el esfuerzo diario de los periodistas por mantener informada a la población guerrerense, destacando su papel esencial en el desarrollo social.

“Hoy más que nunca necesitamos un periodismo comprometido con la verdad, que abrace su responsabilidad y que siga siendo una fuerza de desarrollo para nuestra entidad”, expresó Salgado Pineda, quien también reiteró su disposición a escuchar y dialogar con el gremio.

La gobernadora aseguró que los periodistas siempre contarán con una aliada en el gobierno estatal, subrayando que su administración respeta y valora su labor, aun en condiciones adversas.

  “No importa el clima, si están cansados o las circunstancias en que se encuentren, siempre están informando al pueblo de Guerrero, y eso merece todo mi reconocimiento”, agregó.

Durante el evento, Evelyn Salgado reconoció el trabajo de René Posselt Aguirre, director general de Comunicación Social del estado, quien también reafirmó que la libertad de expresión es un pilar fundamental de la actual administración. “La opinión, acompañada de respeto y argumentos, debe estar siempre encaminada a fortalecer todo aquello que se pueda mejorar”, señaló Posselt Aguirre.

Este acercamiento con los periodistas de Guerrero consolida un entorno de respeto mutuo y diálogo permanente con el gremio periodístico, refrendando el compromiso del gobierno estatal de garantizar un entorno propicio para el ejercicio periodístico libre y plural.

“Gracias por su cariño, por su apoyo y por informar a las y los guerrerenses. Mi cariño y reconocimiento eterno para todas y todos nuestros periodistas”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado acompañada por el Oficial Mayor de la Secretaría de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

SSG y SIPINNA plantean estrategias para garantizar y priorizar la protección de niñas, niños y adolescentes

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La secretaria de Salud Alondra García Carbajal, recibió a la secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero (SIPINNA), Xóchitl Sosa Rumbo, con quien acordó estrategias para garantizar y priorizar la protección de niñas, niños y adolescentes.

Como presidenta de la Comisión de Atención a la Primera Infancia, García Carbajal se comprometió a sumar esfuerzos en materia preventiva a través de los diversos programas de Salud dirigidos a niñas, niños y adolescentes, con base en la política impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para la protección y bienestar de la niñez y juventud en Guerrero.

Además, las partes coincidieron en reactivar los comités municipales para fortalecer las acciones encaminadas a garantizar los servicios de salud tanto para la primera infancia como para los adolescentes y mejorar las paternidades con capacitación a fin de lograr una crianza positiva.

Asistieron la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, la coordinadora estatal del Centro Estatal para la Salud de la infancia y la adolescencia Silvia Díaz Salinas, así como la directora de Epidemiologia y Medicina Preventiva  María Inés Olea Radilla y los psicólogos Erika Guadalupe González Alcántara, secretaria particular y el jefe de oficina José Roberto Ramírez.

“Juntos por la salud, un compromiso de todas y todos”.

Trabajo coordinado entre Cicaeg y el municipio de San Luis Acatlán

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero,  Martín Vega González, se reunió con el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, para analizar y dar seguimiento a las obras programadas para este ejercicio fiscal.

En el encuentro se resaltó el compromiso del gobierno del estado de trabajar de la mano con los municipios para mejorar la infraestructura y el bienestar de los ciudadanos.

El 2025 se presenta como un año de gran trabajo y colaboración,  la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha instruido trabajar en estrecha coordinación con los alcaldes para sumar esfuerzos y ampliar metas.

Construye gobierno del estado mercados en Tixtla y Mártir de Cuilapan

Edvin López

Chilpancingo,  Gro.-  La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, supervisó los trabajos de ampliación del mercado municipal de Tixtla, proyecto que se mantenía en pausa y que gracias a las acciones de la ciudadanía con el gobierno del estado, se ha retomado.

Con la construcción de la segunda etapa del mercado, se beneficiarán aproximadamente  30 mil habitantes, quienes contarán un espacio óptimo y salubre para que las y los comerciantes puedan trabajar y vender sus productos. La funcionaria estatal destacó que la obra  contempla la construcción de la nave 2 y estacionamiento.

Asimismo,  la titular de la SDUOPOT, visitó en la comunidad de Apango el lugar donde se iniciará la construcción del nuevo mercado central, proyecto de infraestructura que se realizará  con una inversión aproximada de 9 millones de pesos.

En esta visita asistieron el alcalde de Mártir de Cuilapan, Jesús Vázquez García y la presidenta del DIF municipal, Reyna Isela Ojeda Ortega, quienes destacaron que esta obra que beneficiará a la población de Apango se realizará en una superficie de 3690 metros cuadrados.

Acompañaron a la funcionaria estatal a la gira de trabajo, el subsecretario de Obras Públicas, Gustavo Gallardo Carmona y, el director General Técnico, Oscar Hernández.

Salir de la versión móvil