Exhorta el Congreso a municipios para que coadyuven al control de plásticos de un solo uso

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a los 84 ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres a que apliquen la legislación vigente que prohíbe la distribución y/o comercialización de plásticos de un sólo uso, a través de campañas de concientización entre la población y la vigilancia de negocios.

Este dictamen analizado por la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático deriva de una propuesta del diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, quien señala la importancia de realizar acciones de este tipo para que la gente tome conciencia respecto a los principios de responsabilidad compartida, la valorización de los residuos y economía del reciclaje, dejando en claro que quien contamina debe pagar los daños.

Se señala que en Guerrero diariamente se generan cerca de 3 mil toneladas de residuos, lo que se traduce en mil 095 toneladas anuales, de las cuales se estima que apenas la mitad son recolectadas y llevadas a sitios de disposición final para su manejo.

Establece que la Ley de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del Estado prohíbe que establecimientos comerciales, industriales y de servicios proporcionen envases de poliestireno expandido, así como utensilios de plástico de un solo uso, en la venta y entrega de alimentos y bebidas, no se respeta.

El exhorto es también a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Guerrero para que dentro de sus facultades realice campañas de concientización y vigilancia de negocios, para que no proporcionen envases de poliestireno expandido ni utensilios de plástico de un sólo uso con la venta y entrega de alimentos y bebidas.

Traslada la SSG vía aérea a menor con quemaduras de Ometepec a Ciudad de México

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En atención a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de garantizar atención médica inmediata a personas en situación de emergencia, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) realizó el traslado vía aérea de un paciente con quemaduras para que reciba atención especializada en quemados, desde Ometepec a la Ciudad de México.

Se trata de un menor de 10 años de edad lesionado por quemaduras de segundo grado ocasionadas por la explosión de pólvora al manipular pirotecnia.

El traslado fue coordinado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM Guerrero) y la Coordinación del IMSS Bienestar en Guerrero, a bordo de una aeronave del Gobierno del Estado de Guerrero.

El paciente se encontraba en el Hospital General de Ometepec, de donde fue trasladado a Toluca, Estado de México, y desde ahí en coordinación con la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos se complementó el traslado al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ), en la Ciudad de México.

Rehabilita Sagadegro el Punto de Verificación e Inspección (PVI de Paso Morelos)

Edvin López

*Se busca mejorar y garantizar las inspecciones para impulsar la competitividad de los productos pecuarios en mercados nacionales e internacionales

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural inició los trabajos de rehabilitación del Punto de Verificación e Inspección (PVI) de Paso Morelos, como parte de un programa integral implementado para mejorar su infraestructura y operación, lo que permitirá aumentar el número de inspecciones y proporcionar condiciones laborales dignas para el personal, garantizando un servicio más eficiente.

El PVI, ubicado en una de las principales vías de comunicación del estado, es estratégico debido a que realiza el 29.45 por ciento de las inspecciones totales de Guerrero, lo que lo convierte en un punto clave para garantizar el control zoosanitario y proteger la producción pecuaria.

Asimismo, desempeña un papel fundamental en la protección de aproximadamente 29,567 Unidades de Producción Pecuaria, al supervisar el cumplimiento de estatus zoosanitarios para prevenir y controlar enfermedades como tuberculosis, brucelosis, fiebre porcina clásica, enfermedad de Newcastle y salmonelosis aviar, entre otras.

Estas medidas aseguran la sanidad de los animales, el control de plagas y la preservación del bienestar pecuario en el estado, contribuyendo así al desarrollo económico y pecuario de Guerrero.

La rehabilitación tiene como objetivos mejorar y ampliar la infraestructura, incorporar el uso de energías limpias mediante paneles solares, optimizar el aprovechamiento de agua pluvial, y fortalecer los servicios que se ofrecen a los movilizadores de mercancías reguladas.

Estas mejoras garantizarán el cumplimiento de las normas del SENASICA y posicionarán al Punto de Verificación e Inspección de Paso Morelos como un referente en protección zoosanitaria, gracias a su infraestructura renovada, uso de tecnologías autosustentables y un servicio más eficiente.

Esto fortalecerá la confianza de los usuarios, consolidará el estatus sanitario de Guerrero e impulsará la competitividad de los productos pecuarios en mercados nacionales e internacionales.

Entrega el gobierno federal a jóvenes guerrerenses tarjetas del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Edvin López

*Asiste el titular de la Secretaría del Trabajo, Omar Estrada en representación de la gobernadora Evelyn Salgado

*Jóvenes Construyendo el Futuro es un pilar fundamental para transformar las vidas de miles de jóvenes guerrerenses, brindándoles herramientas concretas para su crecimiento profesional y personal”: Omar Estrada

Chilpancingo, Gro.- Refrendando el compromiso de los gobiernos estatal y federal con la construcción de un futuro más equitativo y con mayores oportunidades para la juventud guerrerense, el secretario del Trabajo del Estado de Guerrero, Omar Estrada Bustos, acompañó al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, a la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.

En un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo y la inclusión de las y los jóvenes en el mercado laboral, autoridades estatales y federales coincidieron que está entrega es de gran trascendencia social para las y los jóvenes que buscan más y mayores oportunidades laborales para su desarrollo personal.

El acto también contó con la presencia de la subsecretaria del Trabajo, Quiahuitl Chávez Domínguez y el delegado federal de los Programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, quien también refrendaron el compromiso de los gobiernos federal y estatal con las juventudes para ser un aporte a sus Estados.

En representación de la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, el secretario Omar Estrada Bustos destacó el impacto positivo de este programa, señalando que “Jóvenes Construyendo el Futuro es un pilar fundamental para transformar las vidas de miles de jóvenes guerrerenses, brindándoles herramientas concretas para su crecimiento profesional y personal, a nombre de nuestra gobernadora, reiteramos nuestro compromiso de trabajar en sinergia con el Gobierno de México para seguir impulsando proyectos que generan justicia social y desarrollo”.

Por su parte, el secretario Marath Baruch Bolaños López subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, que representan no solo un apoyo económico, sino también un puente hacia la capacitación y el empleo digno. “Con estas acciones, se ratifica la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de un país más justo y solidario, en el que la juventud tenga acceso a oportunidades reales para su desarrollo”, destacó.

El evento marcó un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre el gobierno federal y estatal, destacando la visión compartida de construir un Guerrero con mayores oportunidades para las y los jóvenes. En un ambiente de entusiasmo y esperanza, los beneficiarios recibieron sus tarjetas que les permitirán acceder al apoyo económico y continuar su proceso de capacitación en empresas, talleres y organizaciones participantes del programa.

Promueve el gobierno de Guerrero ofertas laborales en la zona Norte del Estado

Edvin López

*Se ofertan más de 120 vacantes de empleo formal

Taxco, Gro.- Fortalecer el desarrollo económico y social del Estado, es una de las prioridades de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por ello y a través de la implementación de políticas públicas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNE), realizó el “Día por el Empleo” en el municipio de Taxco de Alarcón, donde se ofertaron más de 120 vacantes para los habitantes de la región, de esta forma la administración estatal refirma su compromiso de acercar oportunidades laborales formales a la población que así lo requiere.

Más de 60 buscadores de empleo tuvieron la oportunidad de acceder a más de 120 vacantes ofertadas por diversas empresas como Grupo Alquimia, Exportaciones de Escorcia, Hotel Monte Taxco, Tiendas 3B, así como por la Guardia Nacional, todas comprometidas con el desarrollo económico de la región y la generación de empleos dignos.

En representación del secretario del Trabajo, Omar Estrada Bustos, el evento fue inaugurado por la directora General del SNE, Areli Bailón Vélez, quien en su mensaje agradeció a las empresas participantes por su compromiso, a los buscadores de empleo por depositar su confianza, y a las autoridades municipales por las facilidades otorgadas para llevar a cabo esta importante jornada.

“Estas acciones fortalecen el vínculo entre empleadores y buscadores de empleo, promoviendo el crecimiento y el bienestar de nuestra entidad, el desarrollo económico y social que merece Guerrero se encuentra en un proceso muy alto y de mucho compromiso para la población guerrerense, estas acciones promovidas por la gobernadora Evelyn Salgado van encaminadas en lograr un mejor Estado”, destacó Bailón Vélez durante su intervención.

El Día por el Empleo representa una estrategia fundamental para fomentar la inclusión laboral y fortalecer el tejido social, alineándose con los objetivos de un Guerrero más próspero.

Con estas iniciativas, la Secretaría del Trabajo reafirma su compromiso de continuar generando espacios que impulsen la ocupación formal y la mejora de las condiciones laborales en el estado.

En Acapulco continúa rehabilitación de la avenida Escénica

Edvin López

Acapulco, Gro.-  El gobierno del estado reanudó los trabajos de rehabilitación en la avenida Escénica, por lo que recomienda a los automovilistas tomar las precauciones pertinentes para cuidar de su seguridad como de los trabajadores.

Los trabajos consisten en fresado, limpieza y reencarpetamiento con concreto asfáltico de 5 centímetros compactos de espesor.

Durante los próximos días se trabajará en dos frentes, de la Base Naval a La Cima y de La Cima a la glorieta de Puerto Marqués, teniendo una longitud total de rehabilitación de 8.3 kilómetros.

Se recomienda a los automovilistas conducir con precaución, respetar los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad.

Presenta el Gobierno del Estado el nuevo disco De la Orquesta Filarmónica de Acapulco

Edvin López

*La nueva producción discográfica “Colores que transforman Guerrero” rinde un homenaje a las y los compositores guerrerenses

Acapulco, Gro.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura presentó la nueva producción discográfica de la Orquesta Filarmónica de Acapulco “Colores que transforman Guerrero” que rinde un homenaje a las y los compositores guerrerenses.

Lo anterior, en conferencia de prensa lo dio a conocer la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, acompañada del encargado de la OFA, Bartholomeus Henri Van de Velde y el director del Centro Cultural Acapulco, Víctor Hugo Jasso Ortiz.

Reafirmando su compromiso con la cultura, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda informó que se estrenará el próximo viernes 24 de enero a las 19:00 horas, en el Fórum Mundo Imperial, en el primer concierto de la Temporada 2025 que llevará el nombre “Diálogos con la Música”.

Asimismo, el día 30 de enero a las 19:00 horas, se realizará un segundo concierto en el marco de la Jornada Cultural en honor al General, Juan Álvarez, en el Zócalo del municipio de Atoyac de Álvarez, de la Región de la Costa Grande.

En su mensaje, Aída Melina Martínez Rebolledo, reconoció el compromiso de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por apoyar e impulsar la cultura como una importante herramienta de transformación social en Guerrero.

En ese sentido, celebró la presentación del nuevo disco realizado, bajo la batuta de Bartholomeus Henri Van de Velde y con arreglos orquestales de Roberto Carbajal Montiel, profesor e investigador musical, originario de Zumpango del Río.

Las 12 canciones grabadas, rinden un homenaje a las y los compositores guerrerenses, incluyendo por primera vez, obras basadas en las danzas tradicionales de distintas regiones de nuestra entidad, y que contempla piezas como “Tierra del Tlacololero” (Kopani Rojas); “Linaloe” (José Agustín Ramírez); “Gusto Altamirano” (Víctor Hugo Cortés); “Serenata Tropical” (Antonio I. Delgado); “Mi tierra Cocula” (Profr. Marcos Salazar Román) y “Por acá en Ayutla” (Felipe Ávila Arias); entre otras.

Evelyn Salgado acompaña a Claudia Sheinbaum en histórico Encuentro Nacional Municipalista

Edvin López

*”Unidad y compromiso por territorios de paz, derechos y bienestar”: Gobernadora Evelyn Salgado

Ciudad de México. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el histórico Primer Encuentro Nacional Municipalista, realizado en la Ciudad de México, donde se revisaron las iniciativas que impulsan el desarrollo de los estados y fortalece el trabajo conjunto entre los distintos órdenes de gobierno.

En el marco de esta reunión, se firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), una iniciativa que busca impulsar el desarrollo y fortalecer la justicia territorial en las comunidades indígenas.

“Seguimos trabajando de la mano con el Gobierno de México para garantizar el bienestar de todas y todos, impulsando la justicia territorial y el desarrollo social en cada rincón de nuestro estado”, expresó la mandataria guerrerense.

Este evento sin precedentes reunió a gobernadoras, gobernadores, y presidentes municipales de las 32 entidades del país, encamados de 176 partidos políticos distintos, en un esfuerzo por fortalecer el trabajo conjunto hacia la inclusión y el fortalecimiento de los pueblos originarios.

Evelyn Salgado, reiteró su compromiso con todas y todos los alcaldes de los municipios de Guerrero para seguir transformando Guerrero sin distingo ni preferencias políticas, en unidad y compromiso por territorios de paz, derechos y bienestar.

Aprobó el congreso reformas para sancionar la difusión de información sobre víctimas de delito por parte de servidores públicos

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El pleno del Congreso de Guerrero aprobó por unanimidad el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 304 Bis del Código Penal del Estado en materia de “Revelación o difusión indebida”, para establecer sanciones claras en contra de las personas servidoras públicas que, en el ejercicio de sus funciones, difundan información confidencial relacionada con los delitos y sus víctimas.  

Al argumentar el dictamen de la iniciativa turnada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el diputado Carlos Eduardo Bello Solano, presidente de la Comisión de Justicia, destacó la importancia de establecer sanciones claras en contra de las personas servidoras públicas que difundan de manera indebida información reservada o confidencial relacionada con algún delito o víctimas, con penas de 2 a 6 años de prisión y multas de 100 a 300 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Precisa el dictamen que la norma va en contra de quien reproduzca, revele, difunda, entregue, publique, exponga, remita, distribuya, transmita, oferte, comercialice, intercambie o comparta imágenes, audios, videos, indicios, evidencias, objetos, instrumentos, documentos o información reservada o confidencial del lugar de los hechos o del hallazgo, o productos relacionados con uno o varios hechos señalados por la ley como delitos, o con el procedimiento penal.

Dichas sanciones, agrega, se aplicarán cuando se trate de cadáveres de mujeres, niñas o adolescentes, o se refiera a las circunstancias de la muerte, de las lesiones o del estado de salud de la víctima.

El diputado Bello Solano puntualizó que esta iniciativa es un acto de justicia moral que tiene como objetivo proteger la dignidad de las personas que han sido víctimas, evitando que su sufrimiento se utilice con fines sensacionalistas o de entretenimiento.

“Las víctimas merecen respeto, protección y justicia; merecen que su dolor no sea tratado como un objeto de consumo público”, recalcó.

Clarificó, asimismo, que las personas servidoras públicas son las y los representantes de elección popular, funcionarios, empleados y, en general, toda persona que con independencia de su jerarquía o adscripción desempeñe un empleo, cargo o comisión dentro de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los ayuntamientos, órganos autónomos y órganos con autonomía técnica, mismos que deberán actuar en observancia de los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, transparencia, eficacia y eficiencia, como lo señala la Ley 465 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero.

Dictámenes

Las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura aprobaron los dictámenes de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación por medio de los cuales se ratifica la entrada en funciones de Aurelio Patiño Torres al cargo y funciones de presidente del Ayuntamiento de General Heliodoro Castillo, y por los que se resuelven afirmativamente las renuncias a su derecho de asumir el cargo y funciones de la regidora de Zapotitlán Tablas, Yuritzi Carrillo Sánchez, a partir del 19 de noviembre del 2024; de la regidora suplente del mismo municipio, Inés Sánchez Mendoza, y de la regidora propietaria del Ayuntamiento de Petatlán, Nilda Maciel Pardillo.

De la misma forma, se designó a María de los Ángeles Laura Elena Guerrero Leos como síndica procuradora de Teloloapan, Guerrero, hasta en tanto subsista la licencia por tiempo indefinido concedida a la ciudadana Petra Salgado Brito.

Del mismo modo, la Mesa Directiva designó al diputado Robell Urióstegui Patiño para que se traslade a dicho municipio y proceda a darle posesión del cargo.

Además, se aprobó por unanimidad un dictamen con proyecto de acuerdo por el que se exhorta a los 84 ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres a que apliquen la legislación vigente que prohíbe el uso de plásticos de un sólo uso, a través de campañas de concientización entre la población y la vigilancia de negocios.

Intervinieron sobre el tema los diputados Marco Tulio Sánchez Alarcón y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ambos de Morena.

En Acapulco… Más caos en la Costera Miguel Alemán por otra movilización de docentes

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Nuevamente docentes y trabajadores administrativos de la Sección XIV del SUSPEG marcharon por la costera Miguel Alemán y cerraron con candado el acceso a las oficinas de Recaudación y Administración de Finanzas del estado.

Lo volvieron a hacer en exigencia del pago de la primera quincena de enero, la segunda parte del aguinaldo, prestaciones y la incorporación de compañeros al FONE.

Su movilización inició a las 08:30 horas, desde las instalaciones del ex Ineban con dirección al Asta Bandera, en el horario de entrada de trabajadores de hoteles.

Decenas de automovilistas tuvieron que tomar vías alternas en la zona de Costa Azul para salir por la Costera Vieja, hacia el centro.

Asimismo, en la misma zona, al cerrar el acceso a las oficinas de Administración y Finanzas, decenas de personas no lograron realizar sus trámites en la dependencia.

“Exigimos lo que por ley nos corresponde, no son privilegios son obligaciones, “Incorporación al FONE (Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa), y nuestros pagos puntuales”, “Apoyo total a los administrativos, pagos puntuales”, “Paro de actividades de los docentes”, fueron algunas de las demandas que se leían en sus cartulinas colocadas en el acceso a esas oficinas.

Cabe mencionar que a la marcha de los docentes de la Sección XIV del SUSPEG, se sumaron maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y de otras agrupaciones.

Durante la marcha y el bloqueo, advirtieron que no regresarán a clases hasta que les paguen todos los adeudos.

Salir de la versión móvil