Culminan vacaciones de Semana Santa y Pascua con una excelente ocupación hotelera de más del 70%

  • Acapulco Dorado reportó una ocupación hotelera del 83 por ciento en el cierre de este domingo

ACAPULCO. Las vacaciones de Semana Santa y de Pascua cerraron con cifras muy positivas este domingo, ya que los destinos de Guerrero, registran  un porcentaje del 70.7 por ciento en las hospederías que componen el Triángulo del Sol.

El secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que por destinos el puerto de Acapulco reporta una ocupación hotelera promedio del 71.2 por ciento, por zonas el Acapulco Dorado registra una ocupación hotelera del 83 por ciento, mientras que el Acapulco Diamante un 54 por ciento y la zona Náutica cuenta con un 60 por ciento de ocupación.

Ixtapa tiene una ocupación en este día del 70 por ciento y Zihuatanejo un 55.3 por ciento, lo que representa que el binomio registra una ocupación hotelera promedio del 68 por ciento .

El funcionario destacó que el pueblo mágico Taxco de Alarcón superó sus cifras con un 78.4 por ciento de ocupación en sus hoteles.

Rodríguez Escalona mencionó que además los tiempos compartidos y otras modalidades de hospedaje como condominios, casas o departamentos incluso en otros sitios con vocación turística reportaron una afluencia excelente de visitantes.

Las playas de Acapulco en el fin de semana se observaron con un gran flujo de visitantes procedentes principalmente de los estados de Oaxaca, de México y Ciudad de México, según las encuestas y reportes.

Las dos semanas de vacaciones en Guerrero superaron las expectativas turísticas, celebró el titular de Turismo, Ernesto Rodríguez.

SPCGRO reporta sofocado en su totalidad incendio forestal en zona del parque nacional el Veladero

CHILPANCINGO. El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que este domingo fue sofocado en su totalidad el incendio forestal en la zona del Parque Nacional el Veladero, que afectó en promedio 60 hectáreas de hojarasca, matorral y herbáceo.

El funcionario estatal dijo que en los trabajos para sofocar las llamas, participaron un total de 135 brigadistas de los tres órdenes de gobierno, quienes con el apoyo de un helicóptero, lograron controlar el siniestro en menos de 16 horas, lo que evitó mayores afectaciones a la flora y fauna del lugar.

Este incendio forestal se reportó a las 13:35 horas de ayer sábado, movilizando a brigadistas de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, de la Comisión Nacional Forestal, de la Secretaría de Marina, la Policía del Estado, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bomberos del Municipio de Acapulco y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

De forma preliminar se calcula un aproximado de 60 hectáreas afectadas de hojarasca, matorral y herbáceo, sin embargo se espera que esta cifra sea confirmada por la Comisión Nacional Forestal, en base a la información recabada de los polígonos dónde se registró el incendio.

Mayares Salvador insistió que estamos en la etapa más fuerte de la temporada de incendios forestales, por lo que reiteró el llamado a la población en general, para que reporten de manera inmediata cualquier incendio que detecten al número de emergencias 911, a fin de que sea atendido de manera inmediata por las autoridades correspondientes.

También pidió extremar medidas de cuidado con el humo que generan los incendios, para prevenir daños a la salud de la población.

Guerrero en la preferencia de turismo nacional; ocupación en el Acapulco Dorado del 85.2% e Ixtapa al 87.1%

ACAPULCO. La imagen renovada de los destinos del Triángulo del Sol y la diversificación de atractivos turísticos, mantiene a este puerto, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo en la preferencia del turismo nacional, así como con buenos índice de ocupación hotelera y un aforo vehicular por la Autopista que aumentará en el transcurso de las horas, debido a esto hoy se registra un promedio general del 76.6 por ciento de cuartos vendidos.

El secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que Acapulco en su zona Dorada reporta el 85.2% de ocupación, por lo que toca a la zona Diamante se ubicó 64.9% y la Náutica al 45.3%, dando un promedio general del 74.7 por ciento.

En cuanto al binomio de playa en el municipio de Azueta, Ixtapa amaneció este jueves con una ocupación del 87.1% por ciento, en tanto que Zihuatanejo se instaló en el 73.6% de cuartos ocupados, arrojando un índice general del 85.3 por ciento. En la ciudad platera, Taxco registró una ocupación del 50.4 por ciento.

Cabe destacar que Acapulco tiene diversas playas para todo tipo de edades, además de que están certificadas y son seguras para los bañistas.

Aunado esto, el puerto ofrece visitas a los museos de “Las Máscaras, el de Las Siete Regiones y el Naval”, además del histórico Fuerte de San Diego. Los visitantes también podrán disfrutar de los mercados de artesanías y degustar de la cocina típica guerrerense.

Por otra parte, la Policía Federal de Caminos, informó que de acuerdo al último reporte están entrando por la caseta de La venta 10 vehículos con dirección a Acapulco y se encuentran habilitados cuatro carriles de la Autopista del Sol hacia el puerto.

Reconocen campesinos gestión de Astudillo para la entrega de fertilizante gratuito

CHILPANCINGO. Representantes de organizaciones campesinas del estado, hicieron un reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores, por el apoyo brindado para reactivar el campo guerrerense, así como la gestión ante el gobierno federal para la entrega del fertilizante, que por cuarto año consecutivo, será de manera gratuita a los hombres del campo de Guerrero, además que anexo a este insumo agrícola se entregará semilla mejorada y biofertilizante.

Al reunirse con líderes campesinos en Casa Guerrero, plantearon al Ejecutivo estatal diversas propuestas tendientes a impulsar este sector en la entidad, a fin de incrementar la productividad del agro guerrerense.

Asimismo, solicitaron al gobernador Astudillo Flores, el apoyo de su administración para impulsar distintas acciones en beneficio de los productores del maíz y cacahuate, encontrando respuesta positiva a su demanda, como una muestra del interés para reactivar estas actividades productivas.

A la reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, asistieron Pilar Campos Tapia, Nancy Arce, Marco Antonio Reyes, Jesús Castañeda, Ambrosio Reteguín y Florentino Valadez, representantes de organizaciones campesinas de la Zona Norte, Acapulco y la Costa Chica, entre otros.

“Revientan” reunión de la Jucopo del Congreso; rompen con el coordinador Antonio Helguera

CHILPANCINGO. La división al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local escaló este miércoles a un posible rompimiento político entre su presidente, Antonio Helguera Jiménez, de Morena, con los 6 coordinadores parlamentarios que integran el bloque opositor.

El conflicto surgió cuando, tan pronto inició la reunión preparatoria de la Jucopo para la sesión legislativa de este jueves, el diputado Helguera propuso la destitución del secretario de Servicios Parlamentarios, Benjamín Gallegos Segura, quien rindió protesta al cargo el pasado 29 de noviembre del 2018.

Al inicio de la reunión y mediante oficio, al cual Agencia de Noticias IRZA tuvo acceso, Helguera propuso a los coordinadores del PRI, PRD, PAN, PVME, PT y MC, la designación de José Luis Navarro Jaimes, en sustitución de Gallegos Segura.

Argumentó que Navarro Jaimes es licenciado en derecho y que “cumple con los requisitos señalados por la normatividad” y “con la finalidad de evitar que la referida Secretaría (de Servicios Parlamentarios) quede acéfala en funciones”.

Pero, al respecto, habría que señalar que esa área no está acéfala, porque Benjamín Gallegos Segura no ha renunciado. Se mantiene en el cargo desde el 28 de noviembre del 2018, cuando lo eligieron por unanimidad los diputados.

“Esperando contar con su valioso apoyo, le reitero mi más atenta y distinguida consideración”, finaliza el texto en el oficio dirigido por Helguera Jiménez, el cual contiene su rúbrica y el sello oficial de la Junta de Coordinación Política.

Esta noche miércoles, Agencia de Noticias IRZA contactó vía telefónica a dos diputados del bloqueo opositor, quienes confirmaron la propuesta, pero se negaron a hacer declaración oficial, tras argumentar que sobre este tema fijarán postura este jueves.

Sin embargo, coincidieron en que al diputado Helguera se le hizo saber que el nombramiento de Gallegos Segura quedó sustentado en un “acuerdo interno” que se tomó cuando la Jucopo era presidida por el diputado con licencia, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, actual “superdelegado” del gobierno federal en Guerrero.

Se le advirtió también que su destitución y reemplazo “violentaría” uno de los “acuerdos básicos” de la Jucopo y que no se tomaría el tema como “acordado” para la sesión de este jueves.

La respuesta del coordinador de Morena, también coincidieron los consultados, fue inmediata al amagar con ordenar una “auditoria externa” al ejercicio fiscal 2018, cuyo ejercicio financiero recayó, del 1 de enero al 31 de agosto, en los ex diputados del PRI, Flor Añorve Ocampo y Héctor Vicario Castrejón, respectivamente.

Cabe mencionar que, a partir del 1 de septiembre, al instalarse la 62 Legislatura del Congreso local, la Jucopo fue encabezada por el morenista Pablo Sandoval Ballesteros, quien se separó del cargo a partir del 1 de diciembre para asumir funciones como “superdelegado” federal en Guerrero, y a partir del 13 de ese mismo mes, Helguera Jiménez tomó el control del máximo órgano de gobierno legislativo.

Las fuentes revelaron que la discrepancia llegó a tal grado, que los coordinadores del PRI, PRD, PAN, PVEM, MC y PT abandonaron la reunión preparatoria de la Jucopo, efectuada por la tarde en la sala “Armando Chavarría Barrera”.

La propuesta de Helguera “no fue consensada” con la fracción de Morena. Y pese al rechazo del bloque opositor, se espera que la propuesta se turne a pleno para la sesión de este jueves, estimaron las fuentes consultadas. 

Anuncian reforzamiento del operativo de seguridad para la Semana de Pascua

* A partir del miércoles aumentará la afluencia de visitantes a los destinos de Guerrero; se espera rebasar la cifra de 1.2 millones: Sectur estatal

ACAPULCO. Por instrucciones del gobernador del estado Héctor Astudillo, los titulares de las secretarías de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, de Protección Civil, Marco César Mayares y de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, encabezaron una reunión interinstitucional con representantes de los tres órdenes de gobierno, para dar seguimiento y reforzar las acciones que se llevan a cabo en el marco del Operativo de Seguridad de Semana Santa y Pascua.

En dicho encuentro, el secretario de Turismo señaló que se espera que a partir del miércoles, se incremente de manera considerable la afluencia de visitantes a los destinos de Guerrero, por lo que se prevé, se rebase la cifra de 1.2 millones de vacacionistas que se tenía contemplada en un principio. Por ello, resaltó el trabajo coordinado que se ha generado entre las diversas instituciones que participan, para dar protección y seguridad a quienes arriban a los distintos polos turísticos de la entidad.

Agradeció la participación y apoyo del Ejército, la Marina, la Policía Federal y de todas las instituciones que participan en esta estrategia coordinada, lo que ha permitido el éxito de este programa.

Al respecto, Rodríguez Escalona precisó: “De verdad que la gente ha estado muy contenta, yo personalmente he estado haciendo recorridos también, he podido constatar en diferentes partes, hemos hecho recorridos en Ixtapa, en Taxco, algunos incidentes, pero son mínimos para la cantidad de gente que hemos recibido durante estos días”.

En este mismo sentido, el titular de Sectur expresó que no se bajará la guardia, sino que se reforzará para poder concluir este periodo vacacional e incluso se contempla la posibilidad de ampliarse hasta el lunes 29 de abril, para garantizar el regreso de los visitantes.

De igual manera, se reiteró que derivado del dispositivo de seguridad que se mantiene, el hecho suscitado en la Autopista del Sol -en donde los ocupantes de una camioneta sufrieron un asalto-, fue atendido de manera inmediata y se logró el aseguramiento de dos personas con armas cortas. Además de que se aclaró que el caos vehicular se generó porque un turista al ver la situación, se atravesó, quiso retornar en sentido contrario y por la afluencia de la vía, se hizo un tapón.

En tanto que en el caso del fallecimiento de un menor, el gobierno que encabeza Héctor Astudillo, brindó todo el apoyo a la familia para realizar los trámites correspondientes.

Durante su intervención, el secretario y Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, dijo que las dependencias que participan en esta estrategia reafirman su compromiso de seguir de acuerdo al plan establecido y lograr continuar con saldo blanco, mediante la atención puntual a los vacacionistas y a los centros de mayor afluencia como carreteras, casetas, playas demás lugares de concentración multitudinaria.

Mientras que el titular de Protección Civil, Marco César Mayares, explicó que para fines de este operativo, la dependencia a su cargo, dividió la estrategia de acción en cuatro fases, que son la carretera, salvavidas, actividades religiosas y la propia de la temporada de incendios, para ello, se desplegaron 590 elementos más los 90 que se contrataron del tema de salvavidas, estos últimos asignados a las diversas playas de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, así como los lugares con afluencia como Marquelia, Playa Azul, Peñitas, Hacienda de Cabañas, Papanoa, Troncones, Saladita, entre otros.

Asimismo, se mantiene vigilancia en aquellas zonas en donde se registra la llegada masiva de visitantes como en el río Balsas o la Laguna de Tuxpan. Coincidió en señalar que de requerirse, el operativo se podría ampliar hasta el lunes 29. Marco César Mayares agradeció el apoyo y disposición para todo el trabajo que se ha hecho en coordinación de alguna forma u otra de manera directa en el tema de prevención.

El asesor del gobernador, César Flores Maldonado, informó que como parte de esta coordinación, en Acapulco se ha dado un trabajo muy relevante en los tres órdenes de gobierno, generando resultados positivos en los cuatro sectores de operatividad que comprenden de Puerto-Marqués a Barra Vieja, Icacos al Parque de la Reina, Zócalo a Caleta-Caletilla y Quebrada, así como de Mozimba a Pie de la Cuesta.

Resultado de ello, se instalaron 142 salvavidas en las playas, 10 ambulancias, 15 módulos de asistencia médica, se cuidó la vialidad para evitar caos, se establecieron círculos de seguridad en el Parque de la Reina para que los visitantes pudieran disfrutar el show de ski, se ofreció hospedería en el Parque Papagayo a aquellas personas que no alcanzaron habitación, el Ejército apoyó con 80 elementos para asistencia médica y mecánica.

En tanto que la Marina puso a disposición del operativo tres embarcaciones tipo Defender, 24 salvavidas y dos ambulancias.

Mientras que los servicios públicos estuvieron actuando todo el tiempo, atendiendo todas las emergencias que se pudieran suscitar, la Cruz Roja informó que en todo el estado se han ofrecido 447 servicios, de los cuales 119 corresponden a Acapulco. La Secretaría de Salud dio a conocer que se han ofrecido 870 consultas médicas.

Estuvieron presentes en esta reunión el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, el director de la Promotora y Administradora de Playas, Sabás de la Rosa, el delegado en Acapulco de Gobierno, Óscar Hernández, los administradores fiscales, Rogelio de la O y Carlos Hernández, el representante de la Secretaría de Salud, Tadeo Arredondo, el subdelegado de la Secretaría de Gobernación, Juan Moreno Barrios, el director estatal de la Cruz Roja, Sergio Alonso, el delegado de Gobernación del estado, Osiel Morales, el director de Capta, Jondalar Castillo, así como representantes de la Sedena y Semar, entre otros.

Un éxito el periodo vacacional de Semana Santa en Guerrero

* Se reporta saldo blanco y el arribo de 816 mil 748 turistas y una derrama de mil 793 millones de pesos

CHILPANCINGO. Los resultados de la primera semana de la temporada vacacional en el marco de la Semana Santa, los destinos turísticos de Guerrero registraron el arribo de 816 mil 748 paseantes con una derrama económica de mil 793 millones de pesos, además de que hubo saldo blanco.

Durante un encuentro con medios de comunicación en Casa Guerrero, donde se presentó el primer corte de la Semana Santa comprendida del sábado 13 al 21 de abril, el secretario de Turismo en la entidad, Ernesto Rodríguez Escalona, detalló que en Acapulco se tuvo el arribo de 293 mil 136 turistas con una derrama económica de 923.4 millones de pesos, el binomio Ixtapa-Zihuatanejo registró 153 mil 800 turistas con una derrama de 530.6 millones de pesos, a Taxco de Alarcón arribaron 19 mil 324 turistas que dejaron una derrama de 56.6 millones de pesos.

Mientras que los sitios de recreo de la región Norte, Costa Chica y Costa Grande, tuvieron una afluencia de 203 mil 319 turistas con una derrama de 97.2 millones de pesos.

El titular de Sectur Guerrero, indicó que en total el estado registró el arribo de 816 mil 748 turistas con una derrama económica de mil 793 millones de pesos, un 3 por ciento más que al año anterior.

En su intervención, el secretario de Protección Civil, César Mayares Salvador, informó que se puso en marcha un operativo carretero, de salvavidas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, además de un operativo que se enfocó a lo religioso.

Comentó que se prestaron 699 servicios para las más de 130 mil personas que acudieron a las playas de todo el estado, reportando solo una persona fallecida en Playa Bonfil por ingesta alcohólica y se dieron más de 40 rescates acuáticos.

En su turno, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, reportó saldo blanco en cuanto a delitos contra turistas y cero reporte de vehículos en las carreteras guerrerenses.

También destacó que Guerrero sigue bajando los índices de homicidio doloso, lo que lo colocaron en octavo lugar, ya que  marzo se tuvo el registro de 115 casos.

Refirió que entre las acciones de seguridad en el estado, se logró la liberación de 14 personas en Tlapa de Comonfort.

Sismo de 5.7 de intensidad remeció varios estados de la República

CHILPANCINGO. Un sismo de 5.7 (mediana intensidad) originado a 65 kilómetros al suroeste de Ometepec estremeció levemente la Costa Chica de Guerrero a las 15:15 horas de este lunes.

Los diversos organismos de Protección Civil, tanto el estatal como los municipales no reportaron daños a causa del fenómeno.

El temblor también se percibió en Oaxaca, Puebla, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

El movimiento de tierra remeció levemente algunas zonas de la capital del país, en donde no se activaron las alertas sísmicas aun cuando decenas de personas salieron de edificios de oficinas y viviendas a las calles.

El domingo de esta semana, también con epicentro en Ometepec, se registró un sismo de 4.4 de intensidad.

En lo que va del año, en Guerrero se han registrado Mil 204 movimientos telúricos con lo que la entidad está colocada en el tercer lugar de sismicidad a nivel nacional.

Entrega el gobernador escuela rehabilitada y calle con una inversión cercana a los 9 mdp en Mazatlán

*Inaugura la feria de la Pascua en esta localidad perteneciente al municipio de Chilpancingo

MAZATLÁN. En gira de trabajo por esta comunidad perteneciente al municipio de Chilpancingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó obras de inversión educativa y de caminos cercana a los 9 millones de pesos e inauguró la feria de Pascua Mazatlán 2019.

En un primer momento y con una inversión de 6.7 millones de pesos, acompañado de autoridades municipales y de secretarios de despacho, el Ejecutivo guerrerense inauguró la rehabilitación de la Escuela Secundaria Gerardo Rafael Catalán Calvo en beneficio de 240 alumnos y 27 trabajadores.

Este plantel que no tenía reparaciones después de 32 años de servicio, se vio beneficiado con rehabilitaciones generales de los edificios A, B y C que incluye el taller de dibujo, corte y confección, mecanografía y computación, además de los edificios D y E que albergan nueve aulas didácticas.

Estudiantes y plantilla docente expresaron su agradecimiento al gobernador Héctor Astudillo por cumplir su palabra empeñada de rehabilitar este espacio educativo.

En su mensaje, el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, informó que por Instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, tan sólo para esta localidad se destinan más de 10 millones de pesos para rehabilitación de escuelas.

Posteriormente, se trasladaron a la calle Cuahutémoc, que da acceso desde la entrada de la comunidad hasta el centro, donde se reencarpetaron un kilómetro 600 metros con una inversión de 2.2 millones de pesos.

El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez, indicó que se beneficiará a más de 5 mil 316 habitantes, con un aforo vehicular de 500 a 800 vehículos.

Sobre esta obra, Taja Ramírez, precisó: “Con la realización de esta vialidad se proporcionará una mejor comunicación y traslado de la ciudadanía, al mismo tiempo se ayudará de manera importante a abatir los principales rezagos en materia de educación, salud, seguridad pública y el bienestar social”.

Inicio de la feria de pascua

Para culminar con su gira de trabajo, acompañado de habitantes del lugar, con música de viento y danzas, Astudillo Flores inauguró la tradicional feria Mazatlán 2019, que reúne a cientos de familias que disfrutan cada año de esta festividad que marca el inicio de la semana de pascua.

La algarabía se desbordó sobre la calle Cuauhtémoc hasta llegar a la plaza de toros de la comunidad, donde de manera oficial se cortó el listón inaugural de esta fiesta que concluirá el 28 de abril.

En su mensaje, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, agradeció al Ejecutivo estatal la disposición que ha mostrado para hacer importantes inversiones en la capital y sus comunidades. Dijo que el de Héctor Astudillo es un gobierno con rostro y acciones humanas.

Mientras que el gobernador Héctor Astudillo, anunció que se apoyará a la localidad con el alumbrado público de la entrada y se entregarán 20 computadoras a la Escuela Secundaria Gerardo Rafael Catalán Calvo.

Expresó sus mejores deseos para que la feria de Pascua de Mazatlán 2019 salga bien y que sea un éxito.

En esta gira de trabajo, el gobernador Astudillo estuvo acompañado por los diputados locales, Jorge Salgado Parra y Heriberto Huicochea Vázquez, así como los secretarios de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, además del comisario, Mario López Castro.

Guerrero en octavo lugar en incidencia y víctimas de homicidios dolosos: SESNSP

*El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que la última estadística la tendencia marca a la baja

CIUDAD DE MÉXICO. El estado de Guerrero continúa bajando sus índices en la incidencia delictiva y en el número de víctimas de homicidios dolosos, esto de acuerdo al último reporte dado a comocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del Centro Nacional de Información publicado el 20 de abril y el cual corresponde a la actualización que se hizo el 31 de marzo del 2019.

De acuerdo a estas cifras, Guerrero se ubica a nivel nacional en el lugar número ocho, por la cantidad neta de homicidios dolosos y víctimas de este delito durante el 2019. Hay que destacar que la tendencia a la baja sigue en cuanto a la incidencia delictiva, registrando en enero 142 homicidios dolosos, en febrero 136 y en marzo 115.

El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que Guerrero se ubicó a nivel nacional en el octavo lugar después de Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Chihuahua, Baja California, Estado de México y Guanajuato.

En cuanto al rubro de víctimas del delito del fuero común de homicidios dolosos durante el primer trimestre de este año, Guerrero registró en enero 155 casos, en febrero 153 y en marzo 130, ubicándose también en octavo lugar a nivel nacional, después de Guanajuato, Estado de México Jalisco, Chihuahua, Baja California, Veracruz y Ciudad de México.

Estas estadísticas son de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y cabe mencionar que cuando el gobernador Héctor Astudillo Flores asumió la administración estatal, Guerrero se colocaba en primer lugar nacional de homicidios dolosos, hoy a más de tres años de gobierno, la tendencia continúa en descenso y la entidad se ubica en el octavo lugar a nivel nacional en la incidencia y víctimas de homicidios dolosos.

Salir de la versión móvil