* A partir del miércoles aumentará la afluencia de visitantes a los
destinos de Guerrero; se espera rebasar la cifra de 1.2 millones: Sectur
estatal
ACAPULCO. Por instrucciones del gobernador del estado Héctor Astudillo,
los titulares de las secretarías de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, de
Protección Civil, Marco César Mayares y de Seguridad Pública, David Portillo
Menchaca, encabezaron una reunión interinstitucional con representantes de los
tres órdenes de gobierno, para dar seguimiento y reforzar las acciones que se
llevan a cabo en el marco del Operativo de Seguridad de Semana Santa y Pascua.
En dicho encuentro, el secretario de Turismo señaló que se espera que a
partir del miércoles, se incremente de manera considerable la afluencia de
visitantes a los destinos de Guerrero, por lo que se prevé, se rebase la cifra
de 1.2 millones de vacacionistas que se tenía contemplada en un principio. Por
ello, resaltó el trabajo coordinado que se ha generado entre las diversas
instituciones que participan, para dar protección y seguridad a quienes arriban
a los distintos polos turísticos de la entidad.
Agradeció la participación y apoyo del Ejército, la Marina, la Policía
Federal y de todas las instituciones que participan en esta estrategia
coordinada, lo que ha permitido el éxito de este programa.
Al respecto, Rodríguez Escalona precisó: “De verdad que la gente ha estado
muy contenta, yo personalmente he estado haciendo recorridos también, he podido
constatar en diferentes partes, hemos hecho recorridos en Ixtapa, en Taxco,
algunos incidentes, pero son mínimos para la cantidad de gente que hemos
recibido durante estos días”.
En este mismo sentido, el titular de Sectur expresó que no se bajará la
guardia, sino que se reforzará para poder concluir este periodo vacacional e
incluso se contempla la posibilidad de ampliarse hasta el lunes 29 de abril,
para garantizar el regreso de los visitantes.
De igual manera, se reiteró que derivado del dispositivo de seguridad
que se mantiene, el hecho suscitado en la Autopista del Sol -en donde los
ocupantes de una camioneta sufrieron un asalto-, fue atendido de manera
inmediata y se logró el aseguramiento de dos personas con armas cortas. Además
de que se aclaró que el caos vehicular se generó porque un turista al ver la
situación, se atravesó, quiso retornar en sentido contrario y por la afluencia
de la vía, se hizo un tapón.
En tanto que en el caso del fallecimiento de un menor, el gobierno que
encabeza Héctor Astudillo, brindó todo el apoyo a la familia para realizar los
trámites correspondientes.
Durante su intervención, el secretario y Seguridad Pública estatal,
David Portillo Menchaca, dijo que las dependencias que participan en esta
estrategia reafirman su compromiso de seguir de acuerdo al plan establecido y
lograr continuar con saldo blanco, mediante la atención puntual a los
vacacionistas y a los centros de mayor afluencia como carreteras, casetas,
playas demás lugares de concentración multitudinaria.
Mientras que el titular de Protección Civil, Marco César Mayares,
explicó que para fines de este operativo, la dependencia a su cargo, dividió la
estrategia de acción en cuatro fases, que son la carretera, salvavidas,
actividades religiosas y la propia de la temporada de incendios, para ello, se
desplegaron 590 elementos más los 90 que se contrataron del tema de salvavidas,
estos últimos asignados a las diversas playas de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo,
así como los lugares con afluencia como Marquelia, Playa Azul, Peñitas,
Hacienda de Cabañas, Papanoa, Troncones, Saladita, entre otros.
Asimismo, se mantiene vigilancia en aquellas zonas en donde se registra
la llegada masiva de visitantes como en el río Balsas o la Laguna de Tuxpan.
Coincidió en señalar que de requerirse, el operativo se podría ampliar hasta el
lunes 29. Marco César Mayares agradeció el apoyo y disposición para todo el
trabajo que se ha hecho en coordinación de alguna forma u otra de manera
directa en el tema de prevención.
El asesor del gobernador, César Flores Maldonado, informó que como parte
de esta coordinación, en Acapulco se ha dado un trabajo muy relevante en los
tres órdenes de gobierno, generando resultados positivos en los cuatro sectores
de operatividad que comprenden de Puerto-Marqués a Barra Vieja, Icacos al
Parque de la Reina, Zócalo a Caleta-Caletilla y Quebrada, así como de Mozimba a
Pie de la Cuesta.
Resultado de ello, se instalaron 142 salvavidas en las playas, 10
ambulancias, 15 módulos de asistencia médica, se cuidó la vialidad para evitar
caos, se establecieron círculos de seguridad en el Parque de la Reina para que
los visitantes pudieran disfrutar el show de ski, se ofreció hospedería en el
Parque Papagayo a aquellas personas que no alcanzaron habitación, el Ejército
apoyó con 80 elementos para asistencia médica y mecánica.
En tanto que la Marina puso a disposición del operativo tres
embarcaciones tipo Defender, 24 salvavidas y dos ambulancias.
Mientras que los servicios públicos estuvieron actuando todo el tiempo,
atendiendo todas las emergencias que se pudieran suscitar, la Cruz Roja informó
que en todo el estado se han ofrecido 447 servicios, de los cuales 119
corresponden a Acapulco. La Secretaría de Salud dio a conocer que se han
ofrecido 870 consultas médicas.
Estuvieron presentes en esta reunión el fiscal General del Estado, Jorge
Zuriel de los Santos, el director de la Promotora y Administradora de Playas,
Sabás de la Rosa, el delegado en Acapulco de Gobierno, Óscar Hernández, los
administradores fiscales, Rogelio de la O y Carlos Hernández, el representante
de la Secretaría de Salud, Tadeo Arredondo, el subdelegado de la Secretaría de
Gobernación, Juan Moreno Barrios, el director estatal de la Cruz Roja, Sergio
Alonso, el delegado de Gobernación del estado, Osiel Morales, el director de
Capta, Jondalar Castillo, así como representantes de la Sedena y Semar, entre
otros.