Compromiso cumplido en acApulco, inaugura el gobernador el puente La Marquesita en La Colosio-Llano Largo

* Astudillo Flores expresó que con esta obra se evitarán inundaciones y no se pondrá en riesgo a los habitantes de esta zona

ACAPULCO. Tras los huracanes de Ingrid y Manuel que afectaron Llano Largo y la Colosio, el gobernador Héctor Astudillo Flores se había comprometido a evitar que fenómenos naturales originaran daños e incomunicación en esta zona, por ello instruyó que se encauzaran ríos, arroyos, se hicieran puentes y accesos para evitar víctimas, hoy al inaugura el puente “La Marquesita” expresó que es un compromiso cumplido.

Este puente comunicará al poblado de Llano Largo con la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, con una inversión superior a los 26 millones de pesos, el cual beneficiará a las colonias aledañas y conectará el Acapulco Diamante con el Acapulco Dorado a través del Macrotúnel.

En este evento, el Ejecutivo estatal manifestó que este es un buen paso del Río de la Sabana para evitar inundaciones como las que generaron las lluvias de Ingrid y Manuel, además mencionó que la obra de infraestructura que se realizó el año pasado permitirá de igual manera que cuando llueva el agua tenga salida y no genere inundaciones.

Ahí mismo, anunció que de este mismo puente tendrá salida hacia el Macrotúnel para quienes quieran utilizar y hacer un tiempo de cinco minutos hasta la Base Naval en la zona Dorada de Acapulco.

También reconoció la labor de todos los transportistas por ser Primero de Mayo principalmente respeto y cariño para ellos.

En su participación, Javier Taja Ramírez, director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, (CICAEG), informó que el puente tuvo una inversión de 26 millones 600 mil pesos. A su vez mencionó que se está ampliando la entrada a la unidad habitacional Colosio, en donde se invertirán 17 millones de pesos que hacen un total de 43 millones 609 mil pesos entre el puente y las obras de ampliación que se realizan en la zona.

En tanto, el comisario municipal de Llano Largo, Juan Luis López García agradeció al gobernador Astudillo las obras que se están realizando en esa parte de la zona de Acapulco y al mismo tiempo le solicitó la compra de un terreno para la construcción de un panteón, ya que justificó que la comunidad lo requiere.

En su intervención, Ricardo Astudillo en representación de los transportistas manifestó que son obras de alto impacto que benefician a un gran número de población y que falta mucho por hacer, por lo que le refrendó su apoyo para apoyarlo en las diferentes obras desde el ámbito que representa.

En este acto, el Ejecutivo estatal estuvo acompañado del delegado federal de Programas Sociales en Guerrero, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, el Ssecretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, el líder transportista Ricardo Astudillo, los diputados locales, Héctor Apreza Patrón y Moisés Reyes Sandoval, entre otros.

Arremetida cetegista provoca la huida de la alcaldesa de Acapulco

ACAPULCO. La alcaldesa Adela Román Ocampo emprendió la “graciosa huida” por la irrupción de maestro cetegistas en el presídium del desfile conmemorativo al 133 aniversario del Día del Trabajo.

Junto con Oscar Rangel Miravete, secretario del Trabajo y representante del gobernador Héctor Astudillo Flores, diputados y funcionarios, la alcaldesa de Morena se retiró apresuradamente ante la arremetida cetegista y de integrantes de organizaciones sociales.

Arrasaron con las vallas metálicas que cercaban el templete mientras Adela Román se retiraba en medio de un  nutrido grupo de seguridad y los manifestantes se apoderaban de la tribuna.

En su apresurada huida, algunos reporteros le preguntaron por qué abandonaba el presídium y la alcaldesa argumentó que tenía que irse porque tenía una importante en la Ciudad de México.

Incluso custodiada por efectivos de la Marina, Adela Román caminó apresuradamente hacia la Cetedral, en cuya parte posterior abordó su camioneta blindada y desapareció.

Los cetegistas y acompañantes marcharon de la avenida Cuauhtémoc y al arribar a la costera Miguel Alemán desplazaron al contingente oficial y al apoderarse del presídium se manifestaron en contra de la reforma educativa.

Al menos 300 empleados bajo contrato han sido despedidos del gobierno federal

CHILPANCINGO. Al menos 300 trabajadores de confianza, eventuales o de apoyo, que laboraban bajo contrato, han sido despedidas de la administración pública federal a partir de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República.

El anuncio que hiciera este martes el gobierno federal a través de un oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de despedir al personal contratado a partir del 1 de diciembre, ha ocasionado incertidumbre y temor a las personas que no están sindicalizadas y que fueron contratadas recientemente.

El “súper delegado” del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, no ha informado sobre el número de trabajadores que no están sindicalizados y que han sido despedidos..

Este miércoles, uno de los dirigentes de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), que aglutina a trabajadores del gobierno federal, Roberto Morales Chavelas reveló que a partir de la llegada de López Obrador a la Presidencia, menudean los despidos.

De manera escueta indicó que “se ha despedido a personal eventual, al personal de base que tenemos afiliado no lo ha tocado, son como 300 trabajadores del gobierno federal en Guerrero que se quedaron sin trabajo”.

Aceptó que esas personas se han estado “defendiendo por su cuenta, ellos sólitos se han estado defendiendo y no sabemos las condiciones en que fueron despedidos o fueron retirados de la administración federal”.

Guerrero entre los estados con mayor crecimiento económico en el cuarto trimestre del 2018

* Estas cifras son resultados de los incentivos y facilidades otorgadas por el gobernador a nuevas inversiones en materia turística, inmobiliaria y minera

CHILPANCINGO. Resalta Guerrero entre los principales estados con crecimiento económico, durante el cuarto trimestre del 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, en su reporte de resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el trimestre octubre-diciembre de 2018.

El INEGI Informó que durante el cuarto trimestre del año pasado, las entidades federativas que tuvieron el mayor incremento con cifras desestacionalizadas, respecto al trimestre inmediato anterior en su actividad económica fueron: Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Guerrero y Sonora.

Estas cifras son resultados de los incentivos y facilidades que ha otorgado el gobernador Héctor Astudillo Flores, para la atracción de nuevas inversiones en materia turística, inmobiliaria y minera, las cuales se encuentran generando empleos y derrama económica en la entidad.

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama de la evolución económica de las entidades federativas del país en el corto plazo y se encuentran homologados con los resultados del PIB Trimestral Nacional, PIB Estatal y con las cifras del Sistema de Cuentas Nacionales de México.

Continúa la beligerancia entre diputados en el Congreso local

CHILPANCINGO. El coordinador del PRD en el Congreso del Estado, Celestino Cesáreo Guzmán, dijo que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, “no toma decisiones”.

“Le vendría bien al Congreso tener un presidente de la Jucopo que tome decisiones”, dijo este martes al preguntarle por qué no se ha solucionado el diferendo que desde hace tres semanas mantiene el coordinador de Morena y el bloque de coordinadores del PRI, PAN, PVME, MC, PT y él, del PRD.

Respondió: “Porque el presidente (de la Jucopo), Helguera, no toma las decisiones, parece que ser que hay alguien más le ordena qué hacer y no es su fracción; algunos creemos que es Pablo Sandoval (superdelegado del gobierno federal en Guerrero); él es el que manda”.

¿Tiene elementos para probarlo? – se le preguntó.

“La cercanía que ellos tienen y que Helguera no toma decisiones. Con él no se puede acordar nada porque nada cumple y nada acuerda, y si lo acuerda no lo cumple. Entiendo que porque pablo Sandoval le ordena”, insistió.

Entrevistado por separado este mismo martes, Helguera se negó a responder a la acusación de Cesáreo. “A mí no me gustaría debatir eso, es una percepción del compañero, la respeto; sin embargo, aquí se ha visto quién ha tomado las decisiones”.

El lunes 29 de abril, Helguera y los seis coordinadores de oposición reestablecieron el diálogo y durante todo el día mantuvieron reunión a puerta cerrada, sin que llegaran a un acuerdo que le ponga fin al conflicto político.

Mientras el bloque opositor insistió en que Helguera rinda cuentas sobre el manejo financiero que ha ejercido desde diciembre del 2018 a la fecha, éste se mantuvo firme en exigir la destitución del secretario de Servicios Parlamentarios, Benjamín Gallegos Segura.

Cabe mencionar que el otrora oficial mayor del Poder Legislativo (ahora Servicios Parlamentarios) suma cuatro legislaturas consecutivas en ese mismo cargo: la 58 que presidió el perredista Carlos Reyes Torres, la 59 que alternó el PRI y el PRD; la 60 que encabezó el perredista Bernardo Ortega Jiménez y la 61 que lideraron los priistas Flor Añorve Ocampo y Héctor Vicario Castrejón,  la primera dos años y medio y el segundo seis meses.

Este mismo martes, el diputado Antonio Helguera, presidente de la Jucopo, señaló que Gallegos Segura mantiene una “actitud parcial” a favor del bloque opositor. “Le ha faltado institucionalidad”, acusó.

Celestino Cesáreo, coordinador del PRD, aseguró que la destitución que exige Helguera obedece a una “revancha política”, luego de que el bloque opositor votó en contra los seis puntos de acuerdo de urgente y obvia resolución que propuso la bancada morenista en la sesión del martes 23 de abril, propuestas que al no alcanzar la votación requerida fueron turnadas a comisiones.

Cabe recordar que en esa misma sesión Héctor Apreza Patrón y Celestino Cesáreo Guzmán, del PRI y PRD, respectivamente, llamaron a retomar el diálogo, mientras que Helguera Jiménez, de Morena, ofreció un trato de respeto y hasta de “camaradas”, pero acusó que ninguna otra legislatura había rendido cuentas, al grado de que la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2018 está extraviada.

Celestino Cesáreo dijo este martes 30 de abril que la postura del coordinador morenista se debe también a que le han exigido cuentas “ante la notoria opacidad con la que se conduce”, y que “ante la falta de cumplimiento a los acuerdos (políticos), responde con (el amago de) una destitución”.

En Chilapa, 108 intoxicados por festejo del Día del Niño

CHILPANCINGO. Este martes durante un festejo del Día del Niño en la comunidad de Mexcalzingo, municipio de Chilapa, 108 personas, en su mayoría niños, se intoxicaron al comer pozole.

La alerta llegó al gobernador Héctor Astudillo Flores quien instruyó a los secretarios de Salud de la entidad y al de Protección Civil, Carlos de la Peña Pintos y Marco César Mayares Salvador, respectivamente, que se trasladaran a esa zona en helicóptero para atender la contingencia.

Después de las 17:30 horas salieron brigadas de paramédicos y médicos en ambulancias, tanto de esas dependencias como de la Cruz Roja y otras unidades desde Chilapa, Chilpancingo, Iguala y Acapulco.

A este despliegue para la atención de la contingencia también se sumaron con helicópteros con médicos y cuerpos de rescate las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).

Por la cercanía, la mayoría de los afectados por la intoxicación fueron trasladados a la cancha principal de Hueycantenango, cabecera del municipio de José Joaquín de Herrera, confirmó el gobernador vía su cuenta de Twitter.

En el tuit el gobernador informó que los niños y adultos, hombres y mujeres se intoxicaron “por alimentos en mal estado, pero se reportan estables y evolucionado favorablemente al tratamiento otorgado”.

Señaló que también el secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo se encuentra atendiendo y dando seguimiento al caso.

La Secretaría de Salud del Estado tomará muestras de la comida, la que se informó era pozole, y de los desechos (heces y vómito) que excretan los intoxicados, para poder determinar cuál fue la bacteria que causó la intoxicación masiva.

Las muestras serán enviadas al laboratorio para que se realicen los estudios respectivos y en los próximos días se conocerán los resultados.

Hasta el momento las autoridades sólo han informado que la mayoría de los 108 intoxicados son niños.

Sobre el caso se informó que el festejo fue realizado a las 11:00 de la mañana en el Jardín de Niños Emiliano Zapata, al que también asistieron alumnos de la Primaria Bilingüe Ignacio Manuel Altamirano, así como sus padres, donde les dieron de comer pozole.

Al concluir el festejo, todos los que comieron presentaron síntomas de intoxicación como mareos, dolor de cabeza, náuseas, vómito y en algunos casos diarrea.

Los intoxicados fueron auxiliados y trasladados al Centro de Salud, pero debido a la cantidad de personas enfermas, fue habilitada la cancha principal de Hueycantenango, donde las brigadas médicas los atendieron, dando de alta a algunos y otros continúan en observación.

A las 8:54 de la noche, el gobernador emitió otro tuit, en el que señaló que en “una acción conjunta entre los tres órdenes de gobierno permitió la eficiente y rápida atención a las personas intoxicadas que evolucionan favorablemente”, entre las que destacó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); la Secretaría de Marina (Semar); la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); la Secretaría de Salud de Guerrero (SSG); la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPCE); la Secretaría de Administración Finanzas estatal y los ayuntamientos de José Joaquín de Herrera y de Chilapa.

Acusan a Edil de contratar sin licitar

Agencia Reforma

CHILPANCINGO. Cuatro regidores de Morena y una del PRD denunciaron que el Alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, y un grupo de ediles aprobaron la contratación de una empresa para que realice la obra de relleno sanitario sin llevar a cabo un concurso de licitación pública.

Además de que en el proyecto que presentó la empresa LEA se establece que en una primera etapa de la construcción ésta va a requerir 30 millones de pesos para recoger y depositar 300 toneladas de basura diarias.

En la segunda etapa, en la que se prevé se recolecten 600 toneladas al día, va a ejercer 60 millones de pesos, y en la tercera 90 millones de pesos.

Samir Daniel Ávila, regidor de Morena, aseguró que el Ayuntamiento carece de recursos para pagar esos 90 millones de pesos a esa empresa que “nadie conoce”, y que se va a encargar del proceso de la basura que se genera en Chilpancingo.

En la pasada sesión de cabildo, algunos regidores y los dos síndicos procuradores mayoritearon al resto de ediles para aprobar la contratación de esta empresa.

“Nosotros votamos en contra y no lo hicimos por llevarle la contraria al Alcalde Antonio Gaspar, lo hicimos porque consideramos que falta trasparencia en sus acciones de Gobierno porque lo que hace se niega hacerlo público”, dijo el regidor morenista.

La regidora del PRD, Blanca Alicia Camacho, denunció que la contratación de esa que hizo el Alcalde fue de manera ilegal porque el Ayuntamiento nunca publicó una convocatoria para que se sometiera a concurso la licitación de esta obra.

Planteó Astudillo al presidente López Obrador que la Reforma Educativa cuente con presupuesto

* Participa el gobernador en la LVI reunión ordinaria de la Conago; se firma del acuerdo para el Diálogo Social y el Fortalecimiento de la paz Laboral

CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la LVI Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto a su gabinete legal y ampliado.

Al término de la reunión, en conferencia de prensa junto a sus homólogos, el Ejecutivo guerrerense señaló que en este encuentro planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador que la Reforma Educativa vaya acompañada de presupuesto, a efecto de que los recursos de las entidades no se vean mermados.

“Este tema de la Reforma Educativa, tiene que plantearse tanto con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías y con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, a fin de encontrar una ruta para que no quede en los gastos de los gobiernos de los estatales”, apuntó Astudillo Flores.

De acuerdo a los otros gobernadores, también se planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador que los estados donde se eliminaron las Zonas Económicas Especiales sean beneficiados con otras estrategias de inversión.

El mandatario de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, precisó que en el caso particular de la Zona Económica Puerto Lázaro Cárdenas-La Unión, Guerrero, ya se tenían mil millones de dólares en proceso de inversión.

Además solicitaron una reunión con el gabinete de seguridad para que se les explique la manera en que operará la Guardia Nacional, donde los gobiernos estatales asumirán el compromiso de sumarse a esta estrategia de seguridad.

Otro de los temas fue la instalación de una mesa nacional en materia de seguridad ambiental, revisar las políticas públicas para los migrantes y la manera de acceder al Fondo Minero.

Como parte de esta reunión de trabajo se tomó protesta al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con la tarea de afianzar el federalismo y trabajar en una agenda común.

Previamente, junto a sus homólogos, el gobernador Héctor Astudillo participó en la firma del acuerdo para el Diálogo Social y el Fortalecimiento de la paz Laboral.

Recibe Astudillo a integrantes del Consejo Indígena Popular de Guerrero

* Se realizan obras carreteras por más de 50 millones de pesos en comunidades de Chilapa, informan CICAEG y IGIFE

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió a integrantes del Consejo Indígena Popular de Guerrero “Emiliano Zapata” (CIPOG-EZ) para revisar los avances de gestiones de obras en materia de infraestructura carretera, vivienda, agricultura, infraestructura educativa y proyectos de electrificación en comunidades indígenas de Chilapa y San Luis Acatlán.

Reunidos en la Sala Vicente Guerrero de Palacio de Gobierno, Astudillo Flores manifestó su compromiso en impulsar el desarrollo de las zonas rurales e indígenas de Guerrero, especialmente aquellas que se encuentren en marginación a fin de abatir la pobreza extrema en la entidad.

El gobernador, junto con la organización Consejo Indígena Popular y funcionarios del gobierno del estado revisaron las obras carreteras que son ejecutadas en Chilapa de Álvarez hasta por más de 50 millones de pesos, además de gestiones en infraestructura escolar y ampliación de red para comunidades indígenas de San Luis Acatlán.

Acompañaron al gobernador, el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, el director de CICAEG, Javier Taja Ramírez, el director de IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete, el asesor del gobernador, César Flores Maldonado y el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca.

Designa Héctor Astudillo a nuevos funcionarios públicos en Guerrero

* Toma protesta el gobernador al  Rector de la Universidad Politécnica del Estado y al titular de la COCYTIEG

CHILPANCINGO. El gobernador  Héctor Astudillo Flores, tomó protesta a Isaac Ocampo Fernández como rector de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero y a René Monroy Adame como responsable del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero.

En su oficina de Palacio de Gobierno, el gobernador Héctor Astudillo pidió a los nuevos funcionarios trabajar con ética, responsabilidad y compromiso en favor de los guerrerenses.

El Ejecutivo guerrerense, tomó protesta a René Monroy Adame, como titular del organismo encargado de innovar y ampliar las investigaciones científicas en el estado el COCYTIE Guerrero y a Isaac Ocampo Fernández como rector de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero, a quienes deseó éxito en esta nueva encomienda y que su compromiso beneficie la educación de Guerrero.

Acompañaron el secretario de Educación Guerrero Arturo  Salgado Urióstegui.

Salir de la versión móvil