* El gobernador
encabezó la Sesión de Consejo Estatal Forestal en Guerrero
* El Ejecutivo
guerrerense y Conafor firman convenio para preservar reserva forestal en el
estado
CHILPANCINGO. El
gobernador Héctor Astudillo Flores firmó la Solicitud de Declaratoria de
Emergencia para 17 municipios de Guerrero, derivado de las afectaciones por los
incendios forestales que causaron daños en los suelos, flora y fauna de 17 mil
hectáreas, así como un decremento en la calidad de aire en la fecha que
comprende del 25 de abril al 9 de mayo, esto con el fin de poder acceder a los
recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para la reparación
del daño ambiental, ecológico y social.
“Vamos a
firmar esta solicitud de declaratoria de emergencia en una ruta de
responsabilidad y ver la manera de ir orientando y buscar que el gobierno federal
ponga junto con nosotros más atención al asunto de los incendios y la
protección de la industria forestal”, puntualizó Astudillo Flores.
En la sesión del
Consejo Estatal Forestal, Héctor Astudillo Flores, señaló que de enero a la
fecha se han registrado 140 siniestros en diversas partes del estado,
principalmente en Chilpancingo, Acapulco, Juan R Escudero, Atenango del Río,
Atoyac de Álvarez, Eduardo Neri, Mochitlán, Huitzuco, Copalillo, Zitlala,
Coyuca de Catalán, Coyuca de Benítez, Igualapa Quechultenango, Apaxtla de
Castrejón, Ahuacuotzingo y Arcelia, afectando a más de 17 mil 269 hectáreas de
terreno forestal.
Ante esta
situación, el gobernador, acompañado por el secretario de Protección Civil del
Estado, Marco César Mayares Salvador y el secretario de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, Arturo Álvarez Angli, firmó la Solicitud de Declaratoria de
Emergencia a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de
Gobernación.
“No
escapamos a los incendios pero los más crueles son donde hay reserva forestal,
porque el daño es mucho mayor, entonces, yo quiero decirles que vamos a firmar
la Solicitud de Declaratoria de Emergencia por parte de nosotros para que la
Dirección de Protección Civil que depende de la Secretaría de Gobernación nos pueda
considerar, así como lo hicieron en Oaxaca. Los indicadores nos colocan en
primer lugar de incendios”, dijo Astudillo Flores.
El estado de
Guerrero se coloca en primer lugar nacional con 17 mil 269 hectáreas afectadas,
con 140 siniestros de enero a la fecha, seguido de Puebla y Jalisco, informó la
Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Guerrero.
En tanto, el
Secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador, indicó
que se tiene el registro de 14 siniestros activos en diversas zonas de la
entidad.
Ante esta
situación, el gobernador dijo que es grave más aún cuando el temporal de
lluvias está retrasada en Guerrero, por lo que enfatizó su llamado a cuidar la
reserva forestal evitando hacer quemas de basura en zonas boscosas y cerros,
así como evitar arrojar colillas de cigarros en carreteras y realizar quemas en
terrenos para la siembra sin supervisión y en horas no adecuadas.
Astudillo
Flores, puntualizó que la mayoría de los técnicos y especialistas en incendios
forestales coinciden en que la mejor manera de sofocar un siniestro es a ras de
tierra, por lo que envío un reconocimiento a los brigadistas de todas
instituciones como Sedena, Marina, Protección Civil, Semarent, Conafor y
Bomberos, su apoyo y trabajo para enfrentar el fuego.
Firman convenio
Durante la
sesión del Consejo Estatal Forestal en Palacio de Gobierno, Héctor Astudillo
firmó el Convenio Marco de Coordinación en Materia Forestal con la Comisión
Nacional Forestal (Conafor), con el fin de sumar esfuerzos y recursos para
preservar, renovar y aprovechar de manera responsable la reserva forestal en
Guerrero que en esta temporada de estiaje ha sido afectada por incendios que
han consumido más de 17 mil hectáreas en la entidad.
“La mejor
manera de que se terminen los incendios, es que venga las lluvias, la mejor
manera de cuidar los bosques, es que haya lluvia, la mejor manera de cuidar la
industria forestal es regulándola correctamente para que tampoco se cometan
excesos, pero todos sabemos que tenemos un gran reserva forestal muy
importante, como pocos estados la tienen, hay que cuidarla”, dijo el
gobernador Astudillo.
Ahí, agregó, que
Guerrero tiene un gran potencial forestal que ha disminuido derivado de la tala
excesiva de árboles y también por los incendios que se han registrado, a los
que calificó como “verdaderamente desafortunados”.
El 65 por ciento
del territorio del estado es superficie forestal, por lo que el gobernador
llamó a eficientar su potencial para promover un aprovechamiento forestal
sustentable.
El suplente
legal de la Comisión Nacional Forestal en Guerrero, Jaime Aparicio Prudente,
reconoció el trabajo de coordinación del gobernador para hacer frente a los
incendios forestales que dejaron más de 17 mil hectáreas con daños al
patrimonio forestal de los guerrerenses.
Asistieron a
esta reunión, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el
secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Arturo Álvarez Angli, el
presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales forestales, Javier Muñoz
Gutiérrez y el presidente de la Unión de Ejidos “Hermenegildo
Galeana” de la Sierra, Fredy Bernardino Rojas.