La Secretaría de Salud en Guerrero, indicó que en las últimas 24 horas, se registraron 192 nuevos casos confirmados de Covid-19, que dan un total de 11 mil 659 en la cifra acumulada.
El panorama estatal se ubica así: de 11 mil 659 casos confirmados de Covid-19; siete mil 778 han logrado recuperarse, 974 son casos activos y mil 438 han fallecido. Asimismo existe una estadística de mil 210 pacientes considerados como sospechosos.
En cuanto a las estadísticas de las defunciones, de mil 438; 16 son personas menores de 25 años, 470 están en el rango de los 25 a 59 años de edad y finalmente, 952 son adultos mayores a 60 años de edad, que este último segmento representa el 66 por ciento de las muertes en Guerrero.
La ocupación hospitalaria de este miércoles 05 de agosto fue de 32 por ciento, que se traduce a 263 camas Covid-19 ocupadas de 824 existentes en la entidad. De las 263 personas internadas; 117 están estables, 102 graves y 44 internadas. Por estos datos, Guerrero se ubica en el lugar número 24 a nivel nacional por sus camas ocupadas.
Este día, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, indicó que Guerrero ocupa el segundo lugar a nivel estatal en disponibilidad de camas con ventilador, pues tiene una estadística del 79 por ciento, siendo Campeche el primer lugar con 84 por ciento.
Este miércoles 05 de agosto, el municipio de Zihuatanejo registró 18 nuevos casos confirmados de Covid-19 en las últimas 24 horas, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, que hasta el momento da un cifra acumulada de 818 personas que han dado positivo al coronavirus.
Zihuatanejo tiene una estadística de 62 personas fallecidas, que le da al municipio una tasa de letalidad del 8 por ciento por cada 100 casos.
Asimismo Zihuatanejo tiene hasta el momento una cifra de 232 casos activos, que quiere decir, que son personas con el virus activo en su organismo con altas probabilidades de contagiar.
En la ocupación hospitalaria, este miércoles fue del 24.6 por ciento de forma global, pero de manera individual, el Hospital General de Reconversión “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” hay una ocupación del 17 por ciento, que se traduce a 9 camas Covid-19 ocupadas de 53 existentes.
Y en lo que respecta al Hospital General de Zona 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una ocupación del 58.3 por ciento, que se traduce a siete camas ocupadas de 12 existentes.
Ayer martes 04 de agosto, el gobierno de Zihuatanejo mostró una estadística de 465 personas que se han recuperado del Covid-19 y una más de 86 personas consideradas como sospechosas.
*La leche producida por la madre es un alimento básico e indispensable para los recién nacidos, destaca la alcaldesa
Edwin López
ACAPULCO. Además de ser un derecho humano, la lactancia materna fortalece el sistema inmunológico de los niños para un mejor desarrollo, destacó la presidenta Adela Román Ocampo en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se desarrolla del 1 al 7 de agosto.
Durante el acto oficial celebrado en la Sala de Cabildo “Juan R. Escudero” del Palacio Municipal, la alcaldesa dijo que la leche humana es un alimento básico e indispensable, por eso, el objetivo de este encuentro es generar conciencia y promover que los niños sean amamantados al nacer para protegerlos frente a numerosas infecciones.
La primera autoridad en Acapulco advirtió que parte de la desnutrición y mala alimentación que hay en el país se debe a que no sabemos apreciar los buenos alimentos que tenemos, cuestionó incluso que algunas madres den refrescos a sus hijos en biberones, por ello se pronunció a favor de la lactancia materna en todo Guerrero y que su práctica no sea prohibida en espacios públicos.
Con la presencia de varias madres lactantes con sus hijos en brazos, Adela Román expresó que, a nivel federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha llamado a una cruzada nacional para rescatar la alimentación y la buena nutrición de las mexicanas y los mexicanos.
En su oportunidad, la encargada de despacho de la Dirección de Salud en Acapulco, Roxana Tapia Carbajal, dijo que la lactancia materna contribuye a un planeta saludable y que representa un derecho en las decisiones de las mujeres para cuidar la salud de sus hijos e hijas para prevenir enfermedades.
En este acto participaron las regidoras presidentas de las comisiones de Salud y de Asuntos de la Mujer, Alva Patricia Batani Giles y Liliana Quijano Buitrón, respectivamente.
*Recorre HAF las instalaciones del Centro de Salud con Servicios Ampliados en Florencio Villarreal
* Es un compromiso del gobierno estatal garantizar un mejor servicio en la Secretaría de Salud, señala el Ejecutivo guerrerense
* Se invirtieron más de 90 MDP en una obra que beneficiará a más de 5 mil habitantes y comenzará a funcionar en quince días
FLORENCIO VILLARREAL. “El legado que tengo que dejar como gobernador, debe ser una mejor operatividad de la Secretaría de Salud en todo el estado. No puede pasar de noche lo de pandemia y las urgencias que hemos vivido. Tiene que quedar todo mejor y ese es mi compromiso”, expresó Héctor Astudillo durante un recorrido de supervisión por el Centro de Salud con Servicios Ampliados del municipio de Florencio Villarreal.
Se trata de una obra con una inversión de poco más de 90 millones de pesos, para la construcción de un edificio de dos plantas, que brindará servicio a poco más de 5 mil habitantes. Cuenta con Área de Laboratorio, Sala de Urgencias, Sala de Expulsión para trabajo de Parto, Sala de Cirugía, Cuarto de Rayos X y Servicios Generales. Además de cuatros consultorios generales y 6 de especialidad.
En esta visita, el Ejecutivo estatal anunció que en respuesta a este compromiso para cuidar la salud y el bienestar de los guerrerenses, pero particularmente de los habitantes de Cruz Grande, esta unidad entrará en funcionamiento en aproximadamente quince días, ofreciendo servicio de calidad a los habitantes de la región de la Costa Chica.
Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el alcalde de Florencio Villarreal, Wilberth Said García Trujillo y personal directivo de esta unidad, Astudillo Flores conoció cada una de las áreas y corroboró los avances que se tienen en la obra. Además de que escuchó la propuesta para la creación de una unidad adicional, en la que se tiene contemplada la instalación de doce camas y sus servicios complementarios, esto con la finalidad de fortalecer el tema de atención médica.
Esta unidad también contará con áreas de servicios como cocina, comedor, sanitarios para hombres y mujeres -ambos con vestidores-, cuarto para residente, almacén, sala de espera para 104 personas, auditorio, área de gobierno, archivo y farmacia; cabe señalar que todas las instalaciones cuentan con los servicios de aire acondicionado, drenaje y luz. Asimismo incluye un área de estacionamiento con capacidad para 66 vehículos, rampas y vialidades de acceso, además de muros contención y jardinería.
En su participación, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, explicó que se busca que esta unidad crezca en cuanto a capacidad de atención, de tal manera que se plantea la posibilidad de contar con un espacio para cirugías menores e incluso, para cesáreas. De la misma manera se tiene proyectado iniciar con la capacitación de todo el personal, para que en caso de que se registre una urgencia, por ejemplo de tipo carretero, puedan contar con los protocolos que permitan la estabilización de pacientes urgente a fin de poder ser trasladados al hospital más cercano.
Durante este recorrido, el gobernador reconoció el empeño, preocupación y colaboración del alcalde Wilberth García Trujillo, quien ha estado en todo momento al pendiente de las acciones que permitan fortalecer las acciones de salud a favor de los habitantes de Florencio Villarreal.
En tanto que el alcalde, Wilberth García, agradeció el apoyo del mandatario estatal, pues tuvieron que pasar más de ocho años para que se pudiera echar a andar esta unidad, que resulta fundamental para la atención de los habitantes de esa región. “Gracias a toda su disposición y apoyo, hoy esto será una realidad”, apuntó.
El reforzamiento de las medidas preventivas del Gobierno del Estado no están funcionando para prevenir los contagios de coronavirus, la Secretaría de Salud Guerrero, informó que Azueta continúa a la alza en contagios y ya llegó a 802 casos.
El municipio ya llegó a las 62 defunciones y en ese rubro se ubica en el lugar cuarto de mortalidad en la entidad. En primer lugar esta Acapulco con 744, le sigue Chilpancingo con 139 e Iguala con 91.
En Azueta durante la semana pasada el Gobierno del Estado instaló 15 túneles desinfectantes en lugares turísticos para disminuir los contagios, reforzó filtros y capacitó al personal de empresas, sin embargo los contagios se mantienen.
En las últimas 24 horas las autoridades detectaron 31 nuevos casos positivos y una defunción. Con 802 casos positivos aún se espera otro repunte en los resultados de las pruebas PCR que se estarán aplicando esta semana.
En los casos activos, Azueta se mantiene en segundo lugar con 257 casos, en primer lugar esta Acapulco que también subió a 342, mientras que Chilpancingo bajó a 81 casos.
En el último día también se registró un incremento en las camas Covid-19 utilizadas en el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, paso de 18.5 el lunes a 20 por ciento de ocupación para este martes y una letalidad de poco más de 8 por ciento.
Según las estadísticas de salud, en los últimos cuatro días el municipio de Zihuatanejo acumuló 119 nuevos casos por lo que insisten en que se baje la movilidad social y se use cubre bocas en lugares públicos y privados.
Periodo de validez: De las 20:00 horas del martes 4 de agosto a las 08:00 horas del miércoles 5 de agosto de 2020.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE FECTAN AL ESTADO:
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada a lo largo del interior del territorio nacional, se ha desplazado a lo largo de la vertiente del Pacífico mexicano, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.
• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece el aporte de aire seco y cálido hacia las costas de los Estados del Pacífico Mexicano, llegando incluso hasta las costas del Istmo de Tehuantepec.
• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro sobre el extremo noroeste del Golfo de México favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de las porciones oriental y centro del país.
• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano.
• Una muy intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción oriental del Atlántico y con un centro secundario frente a las costas orientales de los Estados Unidos, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de las porciones sureste y sur de la República Mexicana.
• Una muy intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el Estado de Zacatecas y elongado hasta la Sonda de Campeche, favorece la entrada de aire frío y seco hacia el interior de la mayor parte del territorio nacional.
PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 51 km/h en las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.
Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.
Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.
Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.
Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus extremos norte y sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.
Región Norte: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción sur y extremo occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h en los inicios de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.
Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.
Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.
*Reinician actividades de manera ordenada oficinas municipales, con el 30% del personal administrativo que goza de buena salud
Edwin López
ACAPULCO. El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Adela Román Ocampo reforzó las medidas sanitarias para evitar contagios del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, por el regreso a las actividades en las dependencias administrativas, mediante la incorporación del 30 por ciento del personal que goza de buena salud.
El subsecretario de Asuntos Políticos y Religiosos del Ayuntamiento, Marco Antonio Adame Bello, supervisó de manera personal que se cumplieran los protocolos sanitarios por la llegada de personal y ciudadanos que ingresaron a las oficinas municipales para realizar gestoría o solicitar algún trámite en ventanillas de presidencia, sindicaturas y regidurías.
Personal de seguridad debidamente capacitado instaló filtros para vigilar el uso de cubrebocas, aplicar gel antibacterial, desinfectar calzado con tapete desinfectante, tomar temperatura a empleados municipales y población que acudió este lunes al Palacio Municipal del Parque Papagayo, con la recomendación de guardar sana distancia.
Las mismas medidas se aplicaron para el ingreso de burócratas y ciudadanos al Palacio Federal y en todas las oficinas públicas del Ayuntamiento de Acapulco, como instruyó la presidenta municipal para evitar más contagios de COVID-19.
“Creo que la gente está respondiendo, entiende que no es una situación de tipo administrativo o político, es una situación sanitaria de emergencia”, explicó Ademe Bello durante la supervisión que realizó con motivo del reinicio de actividades en oficinas públicas.
“La instrucción es no detener la atención a la gente, la solicitud de peticiones, los reportes, las llamadas de auxilio de algún apoyo, se tienen que seguir atendiendo, como se ha estado dando, por la pandemia y el cierre de las oficinas administrativas no detuvo la atención a la gente”, añadió el subsecretario de Gobierno.
Explicó finalmente el funcionario que, mientras persistan las condiciones sanitarias en fase naranja del semáforo epidemiológico, se mantendrán las restricciones preventivas, con la finalidad de no retroceder al color rojo y evitar volver al confinamiento social, por ello pidió la colaboración de la ciudadanía.
* Desafortunado el anuncio de imponer sanciones sólo a mandatarios estatales que no cumplan, es responsabilidad de todos, reiteró el gobernador
* La salida de Hugo López-Gatell no es la solución para detener la pandemia, expresa el gobernador
* Guerrero acumula 11 mil 369 casos positivos y mil 423 defunciones por COVID-19, informó la Secretaría de Salud estatal
CHILPANCINGO. Tras manifestar que los gobernadores “no somos responsables de que la pandemia haya llegado en este momento, pero sí somos todos, el Presidente de la República, los gobernadores y los presidentes municipales, responsables de la conducción del tema de la pandemia”, indicó el Ejecutivo guerrerense, Héctor Astudillo Flores.
Astudillo Flores dijo que no va a contribuir a la confrontación entre gobernadores y el Gobierno de la República por el manejo de la pandemia. Enfatizó que atender la emergencia sanitaria por el COVID-19 es una responsabilidad de todos.
En la transmisión número 130 para actualizar los datos del desarrollo del coronavirus en Guerrero, el gobernador recordó que desde el inicio de la pandemia, primero se previó que el problema sanitario sería muy grave, en un segundo término traería consecuencias económicas y en un tercer punto sería problemas políticos.
Lo anterior fue manifestado por el gobernador luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell anunciara sanciones contra los gobernadores que no colaboren en la estrategia contra la pandemia.
Sin embargo, aclaró que como gobernador no va a contribuir a la confrontación pensando que la salida del subsecretario Hugo López-Gatell va a resolver el problema de la pandemia.
Pero si consideró que fue desafortunada la posición del subsecretario de anunciar sanciones civiles y penales a gobernadores, pues dijo que estas se deben aplicar para todos los que no quieran colaborar en la contención de los contagios, ya sean autoridades federales, estatales y municipales.
“Nosotros no somos responsables de que la pandemia haya llegado en este momento, pero si somos todos, el presidente de la República, los gobernadores y los presidentes municipales, responsables de la conducción del tema de la pandemia”, apuntó.
En el mensaje a través de sus redes sociales, confirmó que el gobierno de Guerrero se sumará al inicio del ciclo escolar 2020-2021 de manera virtual, debido a que no hay condiciones para que las clases sean presenciales.
También agregó que como medida preventiva de contagios, las y los trabajadores del gobierno del estado no regresaron a las labores.
Dijo que a pesar de que las defunciones por COVID-19 disminuyeron en este mes, no quiere decir que el problema de la pandemia esté resuelto.
DATOS DEL COVID-19 EN GUERRERO
En la presentación de los datos del desarrollo de la pandemia, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que la entidad sigue en semáforo naranja y acumula a la fecha 11 mil 369 casos positivos y mil 423 defunciones.
Agregó que en las últimas 24 horas se notificaron 192 nuevos casos y de los mil 66 casos activos, 347 están en Acapulco, 307 en Zihuatanejo y 112 en Chilpancingo.
Agregó que las defunciones van a la baja en alrededor de un 45 por ciento, comparó el mes de junio, cuando se registraron 616 fallecimientos y julio que cerró con 343.
En cuanto a la hospitalización, el secretario Carlos de la Peña detalló que se encuentran 259 pacientes hospitalizados, de estos, 110 están estables, 102 graves y 47 intubados, la ocupación de camas COVID-19 es del 31 por ciento.
En las cifras del gobierno federal, Guerrero se encuentra en el lugar número 26 con el 30 por ciento de camas ocupadas y en el lugar 28 en la ocupación de ventiladores con un 23 por ciento.
Por último, la calificación de Guerrero en los indicadores del semáforo de riesgo epidémico es del 2.2, por lo que la entidad seguirá en semáforo naranja
En la transmisión también estuvieron el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés.
Zihuatanejo, Petatlán y Atoyac son los municipios de Costa Grande que aparecen en las gráficas que presenta el gobierno del estado para explicar a diario el problema del coronavirus.
En el caso de Zihuatanejo, figura como el segundo municipio con más casos activos de Guerrero, y Petatlán como el cuarto. Mientras que Atoyac se encuentra en la lista de los municipios con más casos acumulados.
De acuerdo a Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud, la entidad reporta 11 mil 369 casos de Covid-19, mil 423 defunciones y 192 nuevos casos notificados.
Así como mil 66 casos activos por sintomatología. Acapulco y Zihuatanejo son los municipios de Guerrero con la mayor cantidad de personas que adquirieron el virus en los últimos 14 días, con 347 y 307 casos activos, respectivamente.
Los puertos turísticos superan por mucho a la capital Chilpancingo, que presenta 112 casos activos. Este lunes Petatlán fue el cuarto municipio con el mayor número de casos activos con 25, solo superado por las ciudades de Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo.
A Petatlán le siguen Ometepec con 22, Chilapa con 21, Tixtla con 18, Juan R Escudero con 14, Iguala con 13 y Taxco con 12 casos activos o con sintomatología Covid en los últimos 14 días. El los casos acumulados, Acapulco tiene el primer lugar con 5 mil 856, seguido de Chilpancingo con mil 626.
Zihuatanejo es el tercer municipio del estado con más casos confirmados en el transcurso de la pandemia con 769.
Dejando muy por debajo ya a Iguala con 291casos y Ometepec con 210. Tlapa les sigue con 209, Pungarabato 198, Tixtla 191, Chilapa 152 y Taxco 145.
En la gráfica también aparece Atoyac de Álvarez con 100 casos acumulados, lo que lo convierte en el segundo municipio de la región en ese rubro. Después de Atoyac, en casos acumulados sigue Arcelia con 97, Eduardo Neri con 95, Juan R Escudero con 92 y Ayutla con 88.
Por su parte el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que el próximo 24 de agosto reinician las actividades educativas con clases por televisión nacional.
*Entrega una vivienda digna a niños necesitados, con el apoyo de constructoras, empresarios y funcionarios municipales
Edwin López
ACAPULCO. La alcaldesa Adela Román Ocampo inauguró y entregó las llaves de una vivienda digna para tres niños huérfanos en la calle Tierra Blanca de la colonia Ampliación Sinaí; ahí refrendó su compromiso con los que menos tienen y agradeció el apoyo desinteresado de empresarios y constructoras que contribuyeron para la edificación.
Román Ocampo destacó que, al conocer la historia de los niños Rosa Naomi y José Luis, de apellidos Marín Bernal, así como José Humberto Bernal Gallegos, su gobierno decidió contribuir y a través del patronato del DIF Acapulco y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, atendieron el llamado, se percataron que los infantes habitaban en condiciones “paupérrimas” y decidieron realizar las gestiones para la construcción de un techo digno.
“Esta casa se hace con el esfuerzo de gente que está consiente que, si no nos convertimos en una sociedad hermana, fraterna, solidaria, vamos a pasar por la vida sin importarnos por el dolor ajeno, este país requiere de gente como ustedes compañeros, compañeras, de gente generosa y solidaria; son trabajadores, son funcionarios que no tienen los grandes sueldos, que no son gente millonaria, pero son gente generosa que sintió su dolor”, destacó la primera edil del municipio.
Exhortó a los niños beneficiados a luchar por sus sueños y ser personas de bien, “nadie es tan pobre como para no poder lograr sus sueños, no siempre el dinero lo es todo en la vida”, aseveró la alcaldesa.
Por su parte, la titular del DIF Acapulco, Adriana Román, expresó que gracias al esfuerzo solidario de empresarios y empresas constructoras, se cumplió el sueño de estos menores que meses atrás perdieron a su madre, su hogar y quedaron desamparados.
Luego de fungir como uno de los promotores de este proyecto de solidaridad, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, informó que con el apoyo de las empresas Constructora e inmobiliaria Siete, Grupo Confort de Arquitectura y Construcción, y el arquitecto Jacinto Pérez Machuca, así como la ayuda solidaria de funcionarios municipales como Felipe Camacho y Ponciano Bustos, lograron que la edificación fuera una realidad.
En detalles técnicos, compartió que la construcción consiste en una superficie 40 metros cuadrados, una loza de segmentación, muros de panel y una estructura tubular y lámina galvanizada, un sanitario que cuenta con un sistema de biodigestor y su registro para el mantenimiento, además de un sistema eléctrico.
A nombre de los beneficiados, la señora María Elena Castrejón Hernández, tía de ellos, agradeció el apoyo otorgado a sus sobrinos por parte de autoridades y empresarios.
Finalmente, la presidenta municipal verificó los trabajos e informó que además de la vivienda, los niños serán incluidos en el programa “Apóyame, Mi Educación Está en Tus Manos”, que promueve este Gobierno a través del DIF Acapulco; asimismo, se realizó la entrega de obsequios y despensas por parte de trabajadores del patronato para Rosa Naomi, José Luis y José Humberto.