Chilpancingo, Gro., 17 de agosto de 2020.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informó que la mañana de este lunes la Tormenta Tropical “#Genevieve” se intensificó a Huracán Categoría 1, el centro del Huracán “#Genevieve” Categoría 1, se localiza a 390 km al sur de Manzanillo, Col., y a 990 km al sureste de Cabo San Lucas, B.C.S., presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.
Prevalece la probabilidad de que sus bandas nubosas ocasionen lluvias intensas en la entidad, principalmente en sus costas.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil, vigila la trayectoria y evolución del Huracán “Genevieve”, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población.
También se mantiene comunicación permanente con las autoridades de los 81 municipios del estado, a fin de coordinar acciones preventivas para salvaguardar la integridad de la población, frente a cualquier contingencia que se pudiera presentar a causa de las lluvias que se han pronosticado.
Por lo anterior, se recomienda extremar medidas de precaución ante la manifestación de precipitaciones y tormentas locales, así como alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas; así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.
Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.
No hacer caso a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 15 DE AGOSTO DE 2020.
Un sistema de baja presión en superficie se localiza al sur de las costas limítrofes de la República de Guatemala y del Estado de Chiapas, presenta movimiento hacia el oeste-noroeste, paralelo al litoral, con condiciones para intensificarse rápidamente, se mantiene en vigilancia.
• La circulación periférica de una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro sobre el Océano Atlántico y con influencia hasta el occidente del Golfo de México, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado golfo hacia el interior de las porciones oriente y centro del territorio nacional.
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea se extiende desde la porción norte del Estado de Chihuahua, pasando por el Estado de Aguascalientes y hasta la porción noroeste del Estado de Michoacán, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.
• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, refuerza en forma muy ligera la entrada de aire marítimo tropical.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental del Océano Atlántico favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe y Golfo de México hacia el interior de las porciones oriental, sureste, sur, oriente y centro del país.
• Una intensa circulación ciclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el Estado de Aguascalientes y en interacción con una circulación anticiclónica localizada en el mismo nivel con centro sobre la zona fronteriza noroeste de la República, favorece el aporte de aire frío y seco, así como una estabilidad atmosférica limitada en el área de su influencia.
►PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO◄
Región Acapulco: Se registrará cielo despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas y altas durante las primeras horas de la noche e incrementándose en forma gradual a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.
Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.
Región Costa Chica: Se registrará cielo despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas y altas durante las primeras horas de la noche e incrementándose en forma gradual a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas después de las mismas y principalmente sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 20 a 22 °C sobre su porción norte.
Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su extremo occidental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 20 a 22 °C sobre su porción norte.
Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por bajas y medias durante la mayor parte del periodo, principalmente sobre sus porciones media y occidental, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 21 a 23 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.
Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción sur y extremos norte y occidental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.
Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.
Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán en forma ligera en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.
Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.
Hora de emisión: 20:00 horas del viernes 14 de agosto de 2020. Periodo de validez: De las 20:00 horas del viernes 14 de agosto a las 08:00 horas del sábado 15 de agosto de 2020.
– QUEDAN PERMITIDOS ÚNICAMENTE ENTRENAMIENTOS A PUERTA CERRADA PARA LA DISCIPLINA DE FUTBOL
– ACTIVIDADES DE BÁSQUETBOL SEGUIRÁN SUSPENDIDAS POR NO HABER CONDICIONES NECESARIAS PARA SU REACTIVACIÓN
– GIMNASIOS EN GUERRERO SIGUEN TRABAJANDO CON LOS PROTOCOLOS DE HIGIENE
– LOS DEPORTES COMO EL VOLEIBOL, SÓFTBOL Y BÉISBOL INICIAN ACTIVIDAD
Siguiendo las instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, el titular del Instituto del Deporte de Guerrero, Román Bello Vargas, encabezó una mesa de análisis virtual donde participaron diferentes agrupaciones deportivas de todo el estado de Guerrero, presidentes de asociación y directores del deporte de los diferentes municipios, donde se tocaron diversos temas, tales como las nuevas actividades que ya se pueden realizar en este sector.
Uno de los temas analizados fue en la disciplina de Futbol, en la que se informó que de acuerdo al nuevo decreto emitido por el mandatario estatal en días pasados, en este deporte se permitirá realizar trabajos únicamente de entrenamientos, quedando todavía suspendidas las actividades que emanan las diferentes ligas del estado.
Los entrenamientos serán permitidos únicamente a puerta cerrada siguiendo los protocolos de higiene, tales como el uso de cubre bocas, gel antibacterial, respetar la sana distancia y sanitizar el material de trabajo al inicio y final de las actividades, esto con el fin de evitar nuevos contagios y la propagación del COVID-19.
Así también, el titular del INDEG declaró que las actividades para la disciplina de Básquetbol seguirán suspendidas, debido a que aún no se cuentan con las condiciones necesarias para su reinicio.
En esta mesa de análisis estuvo presente también el presidente de la Asociación Estatal de Básquetbol, José Luis Baños Gallardo, quien reconoció las instrucciones dadas a conocer por el profesor Román Bello Vargas, dando su apoyo esperando que conforme el semáforo epidemiológico cambie de color las actividades en este deporte puedan regresar a su normalidad.
Por su parte, el presidente de la Asociación Estatal de Futbol, Juan Paulo Abarca Apátiga, reconoció también las instrucciones giradas para este deporte, señalando que el futbol en Guerrero ha respetado y seguirá respetando el llamado a continuar trabajando siempre con los protocolos de higiene emitidos por las autoridades de salud.
Otro de los puntos que se tocaron durante esta importante mesa de análisis fue el buen trabajo que se ha seguido realizando en los diferentes Gimnasios que comprenden el estado de Guerrero, Román Bello Vargas agradeció a los propietarios de estos diferentes establecimientos por seguir trabajando bajo los protocolos de higiene y a la capacidad de un 30%.
*Reconocen la gestión de la presidenta Adela Román y la felicitan por el respaldo de la Federación
Acapulco, Gro., 14 de agosto de 2020.- Representantes de cámaras empresariales, asociaciones civiles, hoteleros y prestadores de servicios se congratulan por el logro de la presidenta municipal Adela Román Ocampo, luego que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometiera a respaldar al Gobierno de Acapulco para enfrentar la crisis de Capama.
En entrevista telefónica, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco Tradicional (AHRAT), Francisco Aguilar Ordóñez, consideró que el respaldo que ha dado el presidente de México a los acapulqueños es inédito, ya que desde hace años el municipio ha tenido que padecer la problemática de desbordamiento de aguas residuales y ahora se actuará para limpiar la bahía.
El dirigente empresarial expresó su total apoyo a la primera autoridad del municipio para que no se deje amedrentar por quienes se manifiestan en contra de la recuperación de espacios públicos de playa, zonas que —dijo— deben ser para uso y disfrute de la población.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), José Luis Smithers Jiménez, destacó que es una buena noticia que el Gobierno Federal apruebe y ayude con acciones que beneficien a los acapulqueños, tras el anuncio del saneamiento y rescate de la Capama en su operatividad.
En tanto que el presidente de la Asociación Civil Acapulco (Grupo Aca), Melquiades Olmedo Montes, manifestó que el respaldo del Jefe del Ejecutivo Federal, es un reconocimiento al trabajo que ha desempeñado la alcaldesa Adela Román, quien con su trabajo está logrando una buena administración; exhortó además a la Federación para que se tome en cuenta a los expertos acapulqueños en el saneamiento de la bahía y los proyectos que se tienen para el puerto.
Mientras que el presidente del Colegio de Licenciados en Turismo del Estado de Guerrero, Justino Arziga Castañón, expresó que “este apoyo ya era requerido por parte de Acapulco, como municipio, como centro turístico, y con esto nos parece que se está volteando a ver las necesidades de Acapulco”.
*En nombre del pueblo de Acapulco, la alcaldesa Adela Román agradeció al mandatario por las obras que ejecuta su gobierno
Acapulco, Gro., 14 de agosto de 2020.- Durante su visita al puerto de Acapulco donde supervisó los avances de obras de mejoramiento urbano, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador respondió a la solicitud de la alcaldesa Adela Román Ocampo de resolver la problemática del agua en la ciudad, con el anuncio de la inversión necesaria para solucionar la falta del vital líquido y la contaminación de la bahía.
Durante el acto oficial celebrado en el Parque Papagayo “Ignacio Manuel Altamirano”, donde se invierten más de 350 millones de pesos en su rehabilitación, el mandatario instruyó a funcionarios de su gabinete acodar con el gobernador Héctor Astudillo y la alcaldesa Adela Román, elaborar el proyecto de rescate de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama).
“Vamos a ayudar para que se resuelva el problema del agua en Acapulco, y también el problema de las aguas negras. Vamos a limpiar la bahía para que no haya contaminación”, aseveró el mandatario federal luego de instruir al secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón y la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, atender la problemática.
El presidente de México reiteró que las obras realizadas por su gobierno tienen el propósito de evitar diferencias, el contraste de una zona con hoteles de lujo y colonias marginadas sin servicios, “queremos igualdad, no queremos 2 Acapulcos, 2 Guerreros, 2 Méxicos”, dijo.
En nombre del pueblo de Acapulco, la alcaldesa Adela Román expresó su agradecimiento al mandatario federal por el anuncio para atender los problemas de Capama y por dar respuesta a sus gestiones de obras en colonias de la periferia y del propio Parque Papagayo, inversiones millonarias que transforman la calidad de vida de los ciudadanos.
Previo al evento protocolario, se informó que durante 2019 el Gobierno de México realizó más de mil 600 acciones de vivienda, 5 mil acciones de regularización e intervenciones en centros de salud, deportivos, centros educativos y más, en beneficio de los acapulqueños.
En este 2020 se trabaja en 4 proyectos de gran impacto social como la segunda etapa del Parque Papagayo, la construcción del Mercado de la Sabana, el Deportivo Azteca, la Secundaria 152 y el Centro de Desarrollo Comunitario El Coloso.
Periodo de validez: De las 20:00 horas del viernes 14 de agosto a las 08:00 horas del sábado 15 de agosto de 2020.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• La circulación periférica de una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro sobre el Océano Atlántico y con influencia hasta el occidente del Golfo de México, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado golfo hacia el interior de las porciones oriente y centro del territorio nacional.
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea se extiende desde la porción norte del Estado de Chihuahua, pasando por el Estado de Aguascalientes y hasta la porción noreste del Estado de Jalisco, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.
• El eje de la onda tropical número 27, clasificada como moderada, se localiza a lo largo de la porción media del Estado de Oaxaca y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste y se prevé que en las próximas 12 horas comience a reforzar la entrada de aire marítimo tropical.
• Un sistema de baja presión en superficie se ha formado sobre el oriente del Golfo de Tehuantepec, presenta condiciones para intensificarse paulatinamente y con potencial de trayectoria paralela al litoral en los siguientes días, se mantiene en vigilancia.
• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, refuerza en forma ligera la entrada de aire marítimo tropical.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental del Océano Atlántico favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe y Golfo de México hacia el interior de las porciones oriental, sureste, sur, oriente y centro del país.
• Una circulación ciclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la costa norte del Estado de Veracruz y en interacción con una circulación anticiclónica localizada en el mismo nivel con centro sobre la zona fronteriza noroeste de la República, favorece el aporte de aire frío y seco, así como una estabilidad atmosférica limitada en el área de su influencia.
PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas sobre sus porciones norte y occidental, principalmente, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.
Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después de los inicios del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas sobre sus porciones oriental, occidental y sur, principalmente, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.
Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después de los inicios del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.
Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas sobre sus porciones norte y central, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.
Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después de las primeras horas del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su extremo norte, principalmente, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 21 a 23 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.
Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después de las primeras horas del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su extremo norte, principalmente, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.
Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después de las primeras horas del mismno, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su porción sur, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.
Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.
CHILPANCINGO. La Comisión de Salud del Congreso local analiza un exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de las secretarías de Salud y de Hacienda y Crédito Público, de los Institutos Mexicano del Seguro Social, de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de Salud para el Bienestar y del Consejo de Salubridad General, se garantice la adquisición, abasto oportuno y correcta distribución de medicamentos para el tratamiento del cáncer infantil, y se expidan las disposiciones reglamentarias a las que se sujetará el Fondo de Salud para el Bienestar
La diputada Guadalupe González Suástegui (PAN), impulsora de la propuesta, señala que desde el 2019 padres de niños con cáncer han realizado manifestaciones para solicitar la aplicación de los tratamientos oncológicos para sus menores hijos, ante el desabasto permanente de fármacos en diversos hospitales, como el Infantil “Federico Gómez”, de Especialidades “La Raza”, General de la Ciudad de México y los de algunos estados.
La legisladora manifestó que el gobierno mexicano ha emitido diversas respuestas a las demandas y acciones de los padres e infantes afectados, señalando actos de corrupción de las farmacéuticas, lo que de ninguna manera representa un argumento válido para interrumpir los tratamientos de nuestros niños.
Dijo que las reformas al sistema de salud promovidas por el Gobierno Federal no han sido consolidadas. “Fue un error la extinción del conocido Seguro Popular y el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, porque otorgaban cobertura para enfermedades e intervenciones definidas. Hasta el 2018, se cubrían 66 intervenciones, entre ellas malformaciones congénitas, quirúrgicas y adquiridas; enfermedades metabólicas en menores de 10 años, cáncer en menores de 18 años y mayores de edad, entre otros, tratamientos médicos para pacientes pediátricos y adultos.
González Suástegui recordó que derivado de las reformas del 29 de noviembre de 2019, en la Ley General de Salud se señala que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá las reglas de operación del Fondo de Salud para el Bienestar, que se destinará a la atención de enfermedades que provocan gastos catastróficos como el cáncer, a la atención de necesidades de infraestructura, preferentemente en estados con mayor marginación social como Guerrero; sin embargo, a pesar de que se tenía de plazo hasta el 30 de junio del 2020 para emitirlas, no se ha hecho, lo que genera que no se tenga claridad en el ejercicio de dichos recursos.
Aseguró que estos retrasos institucionales han afectado fuertemente a las familias mexicanas en su derecho a la protección de la salud, especialmente por el desabasto de medicamentos para niños con cáncer que pone en peligro su sobrevivencia.
*Clausura la alcaldesa curso de actualización impartido a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
Edwin López
ACAPULCO. Acapulco ya no forma parte del top 10 de las ciudades inseguras de México, aseguró la presidenta municipal Adela Román Ocampo, en la clausura del Curso Básico de Actualización Policial impartido a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
La alcaldesa reconoció el esfuerzo y valor de los uniformados y exhortó a los 20 Preventivos, Auxiliares y Asistentes Turísticos que este jueves finalizaron su instrucción que inició en los primeros días de agosto con duración de 80 horas, a portar con honor su uniforme y servir con valor y decisión para recobrar la confianza ciudadana.
“Cada policía que recibe capacitación y adiestramiento representa una defensa de los ciudadanos y salvaguarda la paz pública en nuestro municipio” dijo Román Ocampo, quien además resaltó que la capacitación a los policías fortalece la lucha contra el crimen, contribuye al orden y a la paz de Acapulco.
En un breve recuento de la inversión en materia de seguridad, destacó la alcaldesa que su gobierno ha dotado de mejores herramientas a los uniformados para que realicen su trabajo, con reciente dotación de uniformes, armamento de calidad, seguro de vida y capacitación constante del personal de seguridad.
Durante el acto recibieron simbólicamente los reconocimientos que acreditan su actualización de conocimientos policiales, los Asistentes Turísticos Yesenia Román Diego, Irving Yair Moreno Hernández; la Policía Preventiva Mariana Rodríguez Peña y el Policía Auxiliar Rigoberto Sánchez Jiménez, quienes se comprometieron a redoblar esfuerzos para servir mejor a los acapulqueños.
A nombre de los graduados, el Policía Auxiliar Fernando Basilio dijo que con la actualización de conocimientos “vamos a contar con capacidades más robustas para establecer una mayor seguridad en el puerto de Acapulco que se encuentra bajo nuestra responsabilidad”. Además reconoció a los instructores que impartieron el curso y a la primer autoridad en Acapulco por hacerlo posible.
*Firma el gobernador convenio con IMJUVE para apoyar a centros territorio joven y creación de fábrica de economía social en Acapulco
*Impulsa Héctor Astudillo espacios de tecnología, recreación y deporte en Guerrero
ACAPULCO. Para brindar mejores oportunidades para el desarrollo potencial de los jóvenes de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, celebró la firma de convenio con el Director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago Rodríguez, para la entrega de recursos a los centros Territorio Joven en Chilapa, Coyuca de Benítez y Pungarabato, así como para la fábrica de Economía Social en Acapulco por un monto de 300 mil pesos.
“Los jóvenes tienen una ruta con posibilidades de tener éxito. Fui un joven con oportunidades, a los 31 años fui secretario particular del gobernador José Francisco Ruiz Massieu, a los 32 diputado local y yo creo mucho en los jóvenes, en la juventud y estoy convencido que siempre hay que buscar espacios para crecer, triunfar y construir sus futuros y lleguen muy alto”, afirmó Astudillo Flores.
Reunidos en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero, el gobernador destacó que su gobierno invierte más de 300 millones de pesos en la remodelación total de la Unidad Deportiva de Chilpancingo CREA, antes conocida como la Casa de la Juventud en Guerrero, así como el Parque Papagayo con una inversión conjunta Federal de 300 millones de pesos que contará con espacios deportivos de recreación juvenil en Acapulco.
“Estoy convencido que no solamente los asuntos culturales y educativos están ligados con los jóvenes, también el deporte, somos promotores, también del estímulo a la educación, los tiempos que hemos vivido han sido complejos por el Covid-19”, afirmó Astudillo Flores quien pidió al titular de la Juventud y la Niñez, Luis Aguirre Justo, fortalecer los espacios en la ruta de las tecnologías.
En su intervención Luis Aguirre Justo, dijo que el gobernador Héctor Astudillo, mantiene su apoyo y compromiso con los jóvenes en la ruta de empoderar sus habilidades y fortalezas con acciones e inversiones frente a una generación de cambios en los desafíos que se enfrentan actualmente.
“Reconocemos la valiosa participación del gobernador como un actor estratégico en la consolidación de las políticas públicas en materia de juventud garantizando el apoyo a este sector de la población con gestiones ante el gobierno federal se logró el apoyo a 15 centros de territorio joven y una casa del emprendedor, además permitirá fortalecer tres de estos centros en Coyuca de Benítez, Pungarabato y Chilapa, así como Acapulco”, dijo Aguirre Justo.
Por su parte, el Director del Instituto Mexicano de Juventud Guillermo Santiago Rodríguez y el gobernador Héctor Astudillo, firmaron el convenio para fortalecer los centros territorio joven en Pungarabato, Chilapa y Coyuca de Benítez con un monto de 60 mil pesos cada uno, así como la creación de la fábrica de economía social en Acapulco con un monto de inversión de 120 mil pesos para generar impactó positivos en las juventud de Guerrero.
Director del Instituto Mexicano de Juventud Guillermo Santiago Rodríguez, expresó que está acción tiene la finalidad de seguir respaldando a los jóvenes, frente a la crisis de la pandemia covid-19 con lo cual será superada a través de la colectividad, por lo que convocó a no perder la esperanza y el deseo y la voluntad de construir un país incluyente.
“Señor gobernador Héctor Astudillo muchas gracias por la disposición y por la voluntad de colaboración con el gobierno de México, muy importante para las políticas públicas de las y los jóvenes a través de todos los niveles de gobierno, gracias por ser un aliado de los jóvenes de Guerrero”, expresó Santiago Rodríguez.
Diana Estefany García Flores, Secretaría de la Juventud de Chilapa de Álvarez, en representación de los municipios beneficiados, destacó que los jóvenes de Guerrero cuentan con mejores oportunidades gracias al impulso del gobernador y su gestión frente a la federación con apoyos como los que han recibido.
Asistieron a este evento el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo; el Jefe la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca; el Titular de la Juventud de Coyuca de Benítez, Luis Enrique Navarrete Bernal y el Director de Juventud de Pungarabato, Sadiel García de Labra.
Periodo de validez: De las 20:00 horas del jueves 13 de agosto a las 08:00 horas del viernes 14 de agosto de 2020.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• La circulación periférica de una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro sobre el Océano Atlántico y con influencia hasta el occidente del Golfo de México, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado golfo hacia el interior de las porciones oriente y centro del territorio nacional.
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea se extiende desde la porción norte del Estado de Chihuahua, pasando por el Estado de Aguascalientes y hasta la porción noroeste del Estado de Guerrero, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.
• Un sistema de baja presión en superficie se ha formado al sur de las costas de la República de El Salvador, presenta condiciones para intensificarse paulatinamente y con potencial de trayectoria paralela al litoral en los siguientes días, se mantiene en vigilancia.
• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, refuerza en forma ligera la entrada de aire marítimo tropical.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental del Océano Atlántico favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe y Golfo de México hacia el interior de las porciones oriental, sureste, sur, oriente, centro y occidente del país.
• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre las costas del Estado de Michoacán y Región Costa Grande del Estado de Guerrero, favorece una estabilidad atmosférica limitada en el área de su influencia.
PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después de los inicios del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.
Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después de las primeras horas del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre sus porciones oriental y occidental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.
Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después las primeras horas del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.
Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después de las primeras horas del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.
Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después de las primeras horas del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su extremo norte, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 21 a 23 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.
Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias después de las primeras horas del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su extremo norte, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.
Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su porción sur, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.
Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.